Rascasuelos, ¿la vivienda del futuro?

yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
Imagen

Apartamentos con calor natural a 500 metros de profundidad


Hoy en día construir un rascacielos, cuando ya los hay que rozan el kilómetro de altura, no es innovador en arquitectura. El nuevo concepto que pretende definir el futuro de la vivienda y el problema de espacio es el concepto contrario. El Rascasuelos.

Imagen

Ya somos 7.000 millones de personas en el mundo, y esa cifra sigue en aumento. Una de los problemas es la habitabilidad, y la pregunta de cómo y donde viviremos en el futuro, y la manera en que construir nuevas viviendas afecta al paisaje urbano y a edificios históricos, pero una firma mexicana de arquitectos, llamada “Bunker Arquitectura”, ha elaborado lo que puede ser en un futuro no demasiado lejano, el nuevo espacio urbano donde millones de personas pueden vivir sin que afecte a ese paisaje urbano que puede seguir siendo tan bonito y tradicional como siempre, ya que los edificios no se verán, sino que estarán bajo tierra.

Imagen

Su nombre oficial es “earthscrape”, o rascasuelos, y el primero de estos revolucionarios edificios estudia poder ser construido en el Zócalo de México D.F, en pleno centro histórico de la ciudad, y una de las plazas más grandes del mundo, donde como en las grandes ciudades el suelo para construir comienza a ser un problema, y más aún en el corazón de la ciudad.

Imagen

Imagen

Con un presupuesto de 750 millones de dólares (550 millones de Euros), de torre proyectada tardaría 5 años en construirse y se hundiría 300 metrosen el suelo de la ciudad. Con una estructura en forma de pirámide invertida, una gran plancha de cristal cuadrado de 250 metros por cada lado, la aislaría de la superficie a pie de calle y dejaría pasar la luz hasta el último de sus 65 pisos, de los cuales, los 10 primeros serían un museo dedicado a las culturas azteca y maya y con una parada de metro.

Imagen

Tras estos primeros niveles, llegarían las viviendas, para casi 100.000 personas, con los mejores adelantos tecnológicos capaces de optimizar el consumo y reducir los gastos al máximo gracias a plantas de tratamiento de agua y residuos y enormes jardines que harán de pulmones para renovar por completo el aire del edificio. Decenas de ascensores comunicarían las viviendas al exterior.

Imagen

Los arquitectos tras este proyecto, Arief Budiman, Diego Eumir, Guillermo Bastian y Adrian Aguilar, bajo el mando de Emelio Barjau, jefe de diseño de Bunker Arquitectura, aseguran que el edificio resistiría los terremotos debido a su forma piramidal que serviría de contención y que los habitantes no tendrían una sensación claustrofóbica debido al excelente diseño de ventilación y a la luz natural que entraría en todos niveles.

Quizás este proyecto acabe en eso, en tan solo una idea, pero la realidad es que dentro de unos años si la estructura de las ciudades no cambia, será casi imposible vivir en el centro de las mismas, donde se desarrolla gran parte de la actividad comercial, y puede que estos “rascasuelos” sean la solución, aunque un lunes por la mañana ver salir a la vez a todos vecinos al exterior de debajo de la tierra y con ojeras y pálidos, parezca más propio de una película de terror que una mañana de un día laborable.

http://tejiendoelmundo.wordpress.com/2011/11/10/rascasuelos-%C2%BFla-vivienda-del-futuro/#more-21599
Bóvedas de acero. Ya queda menos.
Yo antes de vivir ahi me hago hermitaño . Estar todo el dia sin luz natural eso es desquiciante
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Buff quiza si sea necesario, pero desde luego no me gustaria vivir debajo del suelo, y muchisimo menos a decenas de metros...y sin ventanas en casa. Tiene que ser una tristeza total.
Txumor escribió:Yo antes de vivir ahi me hago hermitaño . Estar todo el dia sin luz natural eso es desquiciante

Mm, creo que sí que hay luz natural, otra cosa es que realmente funcione lo que pretenden.
tostadora valiente está baneado por "clon de usuario baneado"
buff eso es como la colmena de resident evil.

A mi no me importaria vivir ahi, al final te acabas acostumbrando a no ver la luz del sol
Aqui compras un 2x1 , vivienda y tumba , al menor movimiento de placas tectonicas creo que ya no te saca ni la nasa
Me veo a españa cambiando el negocio del ladrillo por uno de perforadoras industriales xDDDDDDD
Será toda una experiencia el día que haya un terremoto.
A cuatro gotas que caigan tienes una piscina. Muy chuli pero no me interesa vivir a la altura de los gusanos, si ya se cuelan bichos viviendo en un piso imagina si encima te pones a su nivel.
Eso es estar enterrado en vida.
Muy interesante el concepto y a lo mejor haciendo un rascasuelos a pequeña escala la gente se podría plantear comprar una vivienda, pero yo personalmente vivir a 250 metros bajo el suelo no me agradaría mucho.
dark_hunter escribió:
Txumor escribió:Yo antes de vivir ahi me hago hermitaño . Estar todo el dia sin luz natural eso es desquiciante

Mm, creo que sí que hay luz natural, otra cosa es que realmente funcione lo que pretenden.

¿Cuál es la idea que tienen para iluminar de forma natural el "rascasuelos"?
Tienen pinta de tener buenas vistas..
Me recuerdan a la Colmena de la peli de Resident Evil.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Whar escribió:
dark_hunter escribió:
Txumor escribió:Yo antes de vivir ahi me hago hermitaño . Estar todo el dia sin luz natural eso es desquiciante

Mm, creo que sí que hay luz natural, otra cosa es que realmente funcione lo que pretenden.

¿Cuál es la idea que tienen para iluminar de forma natural el "rascasuelos"?


Supongo que sera por algun sistema de espejos que empujaran la luz hacia abajo...pero vamos... [mad]
Whar escribió:¿Cuál es la idea que tienen para iluminar de forma natural el "rascasuelos"?

Citando de la notícia:

Con una estructura en forma de pirámide invertida, una gran plancha de cristal cuadrado de 250 metros por cada lado, la aislaría de la superficie a pie de calle y dejaría pasar la luz hasta el último de sus 65 pisos


Imagino que será como lo que dice cash, con espejos.

Pero como he comentado, una cosa es lo que digan y otra que se pueda hacer.
Flamígero escribió:Bóvedas de acero. Ya queda menos.


Gran libro, si señor xD
Tampoco es nada nuevo...
Ademas las hormigas llevan haciendolo desde siempre....

Esto es lo que nos faltaba... ahora nos estan tratando casi como a exclavos... con esto directamente hormigas obreras al servicio del de "arriba"(y nunca mejor dicho)
cash escribió:
Whar escribió:
dark_hunter escribió:Mm, creo que sí que hay luz natural, otra cosa es que realmente funcione lo que pretenden.

¿Cuál es la idea que tienen para iluminar de forma natural el "rascasuelos"?


Supongo que sera por algun sistema de espejos que empujaran la luz hacia abajo...pero vamos... [mad]

Por la primera imagen parece que el centro de la pirámide invertida se encuentra vacía y que sólo hay casas en las caras :/
dark_hunter escribió:
Whar escribió:¿Cuál es la idea que tienen para iluminar de forma natural el "rascasuelos"?
Citando de la notícia:
Con una estructura en forma de pirámide invertida, una gran plancha de cristal cuadrado de 250 metros por cada lado, la aislaría de la superficie a pie de calle y dejaría pasar la luz hasta el último de sus 65 pisos
Pero como he comentado, una cosa es lo que digan y otra que se pueda hacer.

Sí, como viene en los montajes, a mí no me termina de convencer (al menos para vivir más abajo del primero xD)
Whar escribió:
dark_hunter escribió:
Txumor escribió:Yo antes de vivir ahi me hago hermitaño . Estar todo el dia sin luz natural eso es desquiciante

Mm, creo que sí que hay luz natural, otra cosa es que realmente funcione lo que pretenden.

¿Cuál es la idea que tienen para iluminar de forma natural el "rascasuelos"?


La parte central es completamente acristalda para que la luz natural pase entre las mierdas de paloma y los envoltorios de patatas que habra en la plaza principal , la luz llegara por la parte central del nucleo pero vamos eso sera para las zonas comunes , Igual los afortunados tienen una ventana a esa cristalera , la chusma tendran 4 ventanas de LED XD
En la película de Resident Evil les funcionó genial.
Pero éste mismo concepto se puede hacer dentro de una montaña dejando las conexiones como túneles y el espacio libre en el suelo con un bosque, es medioambiental, además tendrías vistas, el diseño de casas cuevas acondicionadas con electricidad saneamiento y demás están en auge en Guadix, no son caras de hacer, son casas que necesitan menos electricidad ya que aprovechan la inercia térmica de la roca y no se necesitan aires acondicionados, hay planes urbanísticos especiales que contemplan cierta normativa para éste tipo de viviendas además, duran mucho, centenares de años, muchísimo más que la vida útil del hormigón. Hay aspectos que se tendrían que cuidar, como el nivel freático, humedad y demás pero es perfectamente posible y se pueden hacer viviendas contemporanes, no se tiene el porqué dejar de vivir con la calidad de vida actual, dependiendo de las cualidades del proyecto están muchísimo más cercanas a nuestro tiempo d lo que la gente piensa cuando se lo comento, lo único es que en muchos casos los sistemas constructivos tendrían que modificarse y crear nuevas soluciones, en algunos caso su construcción casi sería como la minería. El Mediterráneo está lleno de casos desde hace miles de años.
En esencia la sensación no debe ser muy distinta de vivir en un piso con patio interior. Y al ser pirámide invertida la sensación de amplitud debe ser incluso mayor que un patio normal. Todas las habitaciones tendrían que estar orientadas a él para tener iluminación y ventilación. Eso sí, radio patio tendría que tener su propio EGM y corresponsales distribuidos cada 25 metros para enterarse de algo.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Lo que esta claro que en españa con la de pisos que hay construidos para rato se ponen a hacer algo asi [carcajad]
Asi sobre el papel esta bastante curioso otra cosa seria la practicidad real de dicha construccion , sin contar con los preblemas que deberian solventarse para la construccion . Primero este el lugar : ¿Creen que les van a dejar reventar uno de los lugares mas emblematicos de Mejico asi como asi y tenerlo x años en obras para cambiarle la faz radicalmente?? despues las infraestructuras que habiara que montar para mantener esa piramide (Tubeiras de agua,gas , saneamiento ,electricidad) .Eso sin contar con el tema de incendios o alguna inundacion . No se , le veo demasiados contras para que sea viable , de momento .
Uff me costaría mucho vivir ahí,más que nada porque no podría estar tranquilo sabiendo que estoy a tantos metros debajo de la tierra [+risas] me resulta incomodisimo sólo pensarlo. Además si hay algun fallo en la estructura,todos a tomar por el culo sin poder escapar.
y si hay un terremoto a donde van las casas?
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Cada vez queda menos.

Pronto lo que parecía ciencia ficción nos la van metiendo cual miembro viril poco a poco, "que se note el efecto sin que se note el cambio".

Pronto habrá una generación de personas que viviran en suburbios, poco menos que en las novelas de ciencia ficción o como la ciudad de Midgar (FF7), cada vez será menos extraño vivir bajo tierra y a un módico precio te meterán una caja de 3x2 a 10 años de hipoteca tiraos de precio, y a trabajar en la perforadora.

Acojonado me quedo con ésto.
Bueno ¿acaso no se supone que el destino de la humanidad es acabar viviendo dentro de un sistema virtual bajo tierra en un futuro?
¿No hubo un terremoto importante en mexico hace unos años?
Si yo que tengo una pequeña galeria me caen calcetines, pinzas y bragas de los pisos de arriba que se les caen al tender... no me imagino como tendria el patio el vecino del último piso. Cada dia media tonelada de bragas, calcetines y calzoncillos.
Y las reuniones de vecinos en ese edificio deben ser de traca. Tendrian que ir al Bernabeu a hacerlas. XD
Me recuerda a un documental donde salía una mega pirámide en la costa de japón creo que era, que incluía pequeñas pirámides huecos con edificios en su interior todo conectado con ascensores y trenes eléctricos.También cabía una barbaridad de gente.
Pues lo miso pero a la inversa.
1Saludo
Me recuerda a los locuts o a como viven en gurren laggan, o como el geofrente de evangelion jajajaja siempre podrias fantasear con tus series y juegos favoritos XDDXD
yo lo que pienso al verlo es que como haya un pedazo incendio abajo del todo y se vaya extendiendo... o a la mitad y los de abajo no puedan subir. El humo... no se..
Budathecat escribió:yo lo que pienso al verlo es que como haya un pedazo incendio abajo del todo y se vaya extendiendo... o a la mitad y los de abajo no puedan subir. El humo... no se..


Pues igual que en un rascacielos. En las torres de Madrid creo que tienen refugios ignífugos para ese tipo de emergencias.

thadeusx escribió:Me recuerda a un documental donde salía una mega pirámide en la costa de japón creo que era, que incluía pequeñas pirámides huecos con edificios en su interior todo conectado con ascensores y trenes eléctricos.También cabía una barbaridad de gente.
Pues lo miso pero a la inversa.


Imagen
Imagen

En estas caben un millón de personas, pero a día de hoy son imposibles. Además miedo da imaginarse el coste de semejante cosa. La de México sin embargo debe de estar al caer, aunque sólo hagan oficinas y centros comerciales para irnos aclimatando.

A mí me gusta la idea. Cada vez que pienso en el Trántor de Asimov me pongo palote. Un mundo sin sol ni demás sucesos climatológicos indeseables. Será una de las pocas cosas buenas de vivir en una novela cyberpunk junto con lo de bajarse famosas directamente de la Toma.
una tormenta de agua fuerte tiene que ser divertido como sube la gente para arriba :p
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Yo veo este proyecto totalmente inviable. Es un despróposito además de ser muchisimo más caro que construir hacia arriba. Los rascacielos en USA se pensaron para alibiar la falta de suelo, por lo que decidieron construir hacia arriba.

Este proyecto dice que costaria 750 millones de euros, a saber lo que costarian los pisos esos. Tendrian que construir más de 750 pisos para que costasen menos de 1 millón de euros cara uno...
México DF está construido sobre un lago desecado y el terreno es enormemente inestable. No sé cómo pretenden perforar 65 metros ahí, es de locos.
Buah, yo ahí no me meto, ni por todo el oro del mundo, eso es como vivir en tu propio nicho.
De las medidas de emergencia, ya ni hablamos, no?
LA historia esta ahi para revisarla. SIEMPRe y digo SIEMPRe que se han hecho megaconstrucciones para viviendas, han temrinado siendo un fracaso. En Brasil o China teneis varios ejemplos de "colmenas" donde la final la delincuencia y la runia se apoderan de ellas. Esa vivienda es muy bonita en las fotos, en la realidad sera un nido de delincuencia.

Respecto a la luz natural, al de abajo le van a tener que dar la luz en fotografias.
De todas formas, sigo pensando que es mas barato y seguro construir para arriba y espacio aereo aunqueda mucho como pa ra tener que construir para abajo.
me parece muy interesante, pero creo que deberían hacerlo más pequeño, por si acaso.
Arquitectonicamente impresionante. Como lugar para vivir, deprimente.

Con todo el espacio que hay para arriba solo construyendo, para que buscarlo hacia abajo teniendo que cavar?.
tostadora valiente escribió:buff eso es como la colmena de resident evil.

A mi no me importaria vivir ahi, al final te acabas acostumbrando a no ver la luz del sol


Suicidandote. No he sentido cosa peor que la falta de luz del sol, tras un año en el norte de europa donde tenia apenas 3 horas de sol, comprendi el porque de su forma de ser y la necesidad de sol que tenemos.

Un saludo.
La ausencia de luz natural acabaría por desquiciarte es algo que necesitamos para muchas de nuestras funciones.Cualquiera que haya pasado unos cuantos días sin tener contacto con la luz solar te cuenta los problemas de insomnio y el mal estado de ánimo que esto genera y eso solo con 4 o 5 días así que plantearse llevar una vida en un sitio de estas características no me gustaría nada
Visi0n está baneado por "clon de usuario baneado"
GR SteveSteve escribió:Me veo a españa cambiando el negocio del ladrillo por uno de perforadoras industriales xDDDDDDD

ajajajaajjaajaa!! asi saldran de la crisis los ppeanos, esta vez liberando el subsuelo [jaja]
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
NaN escribió:LA historia esta ahi para revisarla. SIEMPRe y digo SIEMPRe que se han hecho megaconstrucciones para viviendas, han temrinado siendo un fracaso. En Brasil o China teneis varios ejemplos de "colmenas" donde la final la delincuencia y la runia se apoderan de ellas. Esa vivienda es muy bonita en las fotos, en la realidad sera un nido de delincuencia.


No hay mucho mas que disi
Y el tema de las cloacas??? Porque el dia que haya un reventón del desague del water que no le pase nada al que vive abajo del todo!!
A mi lo que mas gracia me hace es eso de resistira los terremotos por su forma piramidal, no soy arquitecto ni nada de eso, pero como se mueva medio metro, por deicr algo la corteza por un terremoto ni forma piramidal ni ostias, se parte el invento en un plis.

Dicho esto el que viva abajo del todo le caera toda la mierda de los de arriba ¬_¬ ¬_¬
Para los que comentáis la falta de luz:

Os molesta la falta de luz para dormir? Pues este proyecto nace con esa idea, me temo: dormitorios, casas dormitorio para quienes trabajan en el centro y todo eso, al estilo de los hoteles panal de Japón. Curras, duermes, curras, duermes... todo lo demás, fuera de esa casita subterránea y punto.
66 respuestas
1, 2