Lanzamiento de Playstation 3, finales de 2006, tras un año de retrasos la consola sale. No sin antes tener muchas críticas, sobretodo de agentes del mercado anglosajón. La nueva consola de Sony no es el esperado superventas y los tiburones siguen rodeando la escena del naufragio, de vez en cuando se acercan y atacan. Ahora viendo que no vende a espuertas se animan incluso más, sin vergüenza.
Años después supimos que las propias thirds y el mercado norteamericano querían abrir un segundo canal de ventas masivas en sobremesa con Xbox 360. Microsoft tenía el apoyo de toda una industria, Norteamérica iba a ayudar para que se consolidara como un gran sujeto del mundo consolas. Mercado que mueve miles de millones de dólares anualmente.
En los últimos tiempos Nintendo ha soportado la misma suerte. Si en esos meses Sony era un gigante que había que echar abajo, ahora el gigante que hay que tirar es Nintendo. El enemigo esta vez lo tiene en los dos flancos, tanto portátiles como sobremesa. Apple y los dispositivos Android son el futuro y el mercado videojuegos un gran pellizco del negocio. A Nintendo hay que derribarlo. Se comienza aprovechando un momento de flaqueza tras arrasar la pasada generación con NDS y Wii, hay que hablar de las acciones y su bajada. Bien es cierto que vivían en una cierta burbuja, otras como Apple lo hacen también pero no pasa nada, estos son Norteamericanos. Inversores salen y hablan de Mario en Iphone, soft Nintendo en otros dispositivos y demás pajas mentales transitorias.
Aunque una vez que el objetivo está definido, lo transitorio se vuelve perpetuo. A perro flaco todo son pulgas. 3DS y WiiU no comienzan como se esperaba y hay que aprovechar. Salen los gurús mediáticos de los medios de comunicación anglosajones más importantes minando la credibilidad de la compañía, con mensajes pancarteros: Van en picado, esto no puede seguir así, deben de convertirse en una empresa multiplataforma, me encantaría ver a Mario en un Iphone. Por qué, porqué tanta inquina en que Nintendo se pase a programar soft para las demás. Qué le lleva a Forbes a publicar que Nintendo debería convertirse en la próxima Sega, con enlaces autocomplacientes a páginas que dicen que los desarrolladores de videojuegos se están pasando al negocio móvil en detrimento de las consolas. Han visto cómo está Sega? Para ellos estará genial, los demás vemos basura. Pero da igual, los intereses importantes son los suyos. A mediados de 2012 Reuters ya comentaba que Nintendo estaba siendo zampada por smartphones y tablets. Daba pábulo a analistas que decían que Mario debería de verse en dispositivos no-Nintendo. Incluso con fechas imaginativas, dos años, por lo que en 2014 veremos a Mario en Android o comiendo del manzano en iOS. Bloomberg hablaba de la debilidad de Nintendo a principios del pasado año. Siendo vencidos por Sony y Microsoft, estando avasallados por smartphones los cuales humillaban las ventas de sus portátiles, Nintendo necesitaba un hit rápidamente. Se unían incluso medios de comunicación sobre móviles y tecnología que tiraban a matar: “La WiiU será la última consola de Nintendo”. Toma ya. Sin vaselina.
El saco de los golpes actual es Nintendo. Primero porque ciertamente no tiene la fortaleza de hace unos años. Segundo porque hay muchos que le tienen ganas: Al ingente número de usuarios que maneja y a la rivalidad que genera con otros mercados estratégicos. Nintendo es lo que fue Sony en su día, si la debilitamos otros que nos interesan más saldrán fortalecidos. Una continua campaña de desprestigio y golpes bajos. No se puede denominar de otra manera al constante discurso de Mario en otros sistemas y cosas por el estilo.
Debilitar, para qué debilitar a Nintendo, qué se busca con ello. Un sector que lidera la industria mundial del ocio. Continuas noticias negativas sobre la marca y sobretodo desde una zona concreta del planeta. Puede haber quien piense "son unos grandes profesionales y sólo trasladan la realidad". Otros nos inclinamos a pensar que las cosas en estos niveles no ocurren porque sí.
http://www.forbes.com/sites/tristanlouis/2013/03/02/nintendo-the-new-sega/http://www.reuters.com/article/2012/04/26/us-nintendo-results-idUSBRE83P0AW20120426http://www.forbes.com/sites/davidthier/2012/04/26/will-nintendos-pride-be-its-downfall/http://www.businessweek.com/magazine/nintendo-needs-a-hit-in-a-hurry-02022012.htmlhttp://www.businessweek.com/videos/2012-04-26/nintendos-1st-annual-loss-in-three-decadeshttp://venturebeat.com/2012/11/07/console-vs-mobile-gamers/http://bgr.com/2012/12/28/nintendo-wii-u-criticism-272039/