No quería ponerlo en el hilo del fallecimiento del Papa Francisco por ser poco irrespetuoso, ni tampoco he visto un hilo apropiado para ponerlo.
La elección de un nuevo Papa es inminente. Hay varios posibles candidatos según los medios.


Los nombres que más suenan son:
Candidatos progresistas o de continuidad con Francisco:Pietro Parolin (Italia, 70 años) – secretario de Estado del Vaticano, reconocido por su habilidad diplomática y su papel clave en las relaciones con China. Es considerado un candidato de consenso dentro del Vaticano.
Matteo Zuppi (Italia, 69 años) – arzobispo de Bolonia, vinculado a la Comunidad de Sant’Egidio. Destaca por su enfoque en la paz, la inclusión y la justicia social, alineándose con la visión pastoral de Francisco.
Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años) – prefecto del Dicasterio para la Evangelización. Conocido como el “Francisco asiático”, es carismático y multicultural, aunque su influencia ha disminuido recientemente.
Jean-Claude Hollerich (Luxemburgo, 66 años) – arzobispo de Luxemburgo y coordinador del Sínodo sobre la sinodalidad. Representa una visión moderna y liberal dentro de la Iglesia.
Michael Czerny (Canadá, 78 años) – prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. Jesuita y defensor de los migrantes, es una figura cercana al legado de Francisco.
Candidatos conservadores o tradicionales:Robert Sarah (Guinea, 80 años) – exprefecto de la Congregación para el Culto Divino. Conocido por su postura crítica hacia las reformas de Francisco, es una figura destacada del ala conservadora.
Péter Erdő (Hungría, 72 años) – arzobispo de Esztergom-Budapest. Teólogo tradicionalista con experiencia en derecho canónico, es respetado en Europa y África.
Raymond Burke (EE.UU., 76 años) – exprefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica. Firme opositor de las reformas de Francisco, representa la línea más conservadora dentro del Colegio Cardenalicio.
Candidatos intermedios o de perfil mixto:
Peter Turkson (Ghana, 76 años) – exprefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. Conocido por su trabajo en justicia social y desarrollo humano, podría ser el primer papa africano en siglos.
Pierbattista Pizzaballa (Italia, 59 años) – patriarca latino de Jerusalén. Destaca por su experiencia en diálogo interreligioso y su labor humanitaria en Medio Oriente.
Más info:
https://www.globovision.com/internacion ... o-asiaticoLos compañeros expertos en el tema, ¿quién creéis que es el más apto para el puesto?
En mi opinión, me gustaría que el nuevo Papa fuese igual de progresista que el anterior o más. La iglesia necesita modernizarse, hablamos de cerca de 3000 millones de feligreses en el mundo. Muchas consciencias a las que habría que modernizar y despertar.

Cortesía del compañero
@docobo