truenos escribió:TeFaltaTefal escribió:El caso es que tengo una fobia social bastante extrema y hasta el momento no puedo salir de casa mas allá de para comprar algo puntual en el supermercado, y dado que la situación en mi casa es un poco jodida en cuanto a dinero, me gustaría saber si hay algún curso, FP, o algo que se pueda hacer para trabajar desde casa...
No me importa lo que pueda ganar, pero al menos que vean que intento hacer algo para mantenerme a mi mismo.
Por favor, limitaros a responder lo que estoy preguntando, porque el psicólogo esta harto de mi y el psiquiatra mas de lo mismo, voy de fluoxetina hasta el culo.
Gracias de antemano!
Respecto a lo que te marco en negrita, te daré una respuesta cómica y a la vez muy útil: Trabaja en buscar trabajo, aunque sea trabajo por horas (camarero, por ejemplo). Desde casa, es lo primero que puedes hacer para no perder el tiempo, y a la vez demostrarás que tienes interés, tanto a los demás como a ti mismo
Y bueno, llendo un poco al tema de la fobia social, decirte que todo se supera si te enfrentas con ganas a tus problemas y preocupaciones. Desde mi experiencia personal te digo que conociendo gente se supera cualquier miedo social que tengas. Algunas veces te sentirás inseguro, otras simplemente disfrutarás de la compañía, otras veces te traicionarán, y otras veces se quedarán a tu lado por muchos años. En medio cometerás errores que te llevarán a infinidad de complicaciones, pero de todo se aprende. También aportarás cosas buenas y a cambio recibirás cosas buenas. Lo mismo con las malas, pero para aprender te sirven siempre. La vida se basa en eso, en vivir experiencias nuevas (y no tan nuevas) y aprender de ellas, sean buenas o malas.
Te lo dice alguien que estudió en su zona de pueblo durante 10 años y luego se fue a la ciudad a estudiar sin saber mucho cómo moverse sólo por el mundo.
Respecto al tema de lo que puedes estudiar, no sé qué estudios tienes ni en qué rango de edades estás, pero por lo que cuentas juraría que andas entre la adolescencia y la adultez. Si tan solo tienes la ESO, yo optaría por buscar un fp de grado medio y siempre vete por el régimen presencial. La FP a distancia no la he probado aún, pero yo soy de los que opinan que la FP debería ser siempre presencial por el tema del manejo de herramientas y así (vamos, por el tema práctico). Si en cambio tienes bachillerato, me iría de cabeza a por un fp de grado superior y luego echaría currículum en empresas de la zona. Y si no terminaste la ESO, tienes dos opciones: terminarla mediante la EPA (ESO para adultos) o meterte en una fp básica. Insisto, si este es tu caso, ya estás tardando en olvidarte de trabajar desde casa, que me conozco el panorama del sillín comodín
![disimulando [fiu]](/images/smilies/fiu.gif)
. Lo que te hace falta ahora mismo es levantarte y salir a ver mundo.
Sea lo que sea que estudies, por favor, elígelo según tus gustos. Es decir, estudia siempre lo que te gusta. Sino, será una pérdida de tiempo y todo quedará en nada.
Lamento reconocer que en mi caso no ha sido así... Es decir, aunque tenga fobia social, me he expuesto bastante, lo que ha hecho también que se hable bastante de mi, y al final lo malo siempre me pesa mas que lo bueno, de hecho lo bueno suelo olvidarlo mientras que lo malo está presente hasta cuando duermo.
La compañía no la puedo disfrutar porque no confío en nada de lo que me dice la gente ni de lo que hacen, pienso que siempre me quieren perjudicar de alguna forma, es algo obsesivo.
Yo creo que ir a por la ESO puede ser la mejor opción para empezar, lo iré meditando.
Si algo tengo claro es lo que has dicho, que aunque cobre una basura, voy a hacer algo que me guste, yo sé lo que es trabajar en algo que no te gusta durante muchos años porque he visto a mi padre estar cada vez mas amargado por trabajar en algo que le quemaba, y no quiero seguir ese camino porque ya sufro bastante por mi mala cabeza.
LadyVinagre escribió:@TeFaltaTefal Y ya que estas en un pueblo, porque no montarte una granja de cerdos, por ejemplo, y dedicarte a la ganadería? de vez en cuando tendrás que tratar con el transportista del pienso, y de vez en cuando con el veterinario, y si acaso con los que te traen y se llevan los cerdos, pero poco contacto mas tendrás. Sin estudios y sin querer salir de casa, opciones buenas no hay, las tareas de montar bolis, rellenar peluches o hacer entrevistas no dan apenas dinero, mas bien son un extra a un trabajo de verdad.
Por otro lado, si te cambiaras a una ciudad grande donde nadie te conoce y todo el mundo va a su bola (pese a que muchos sigan machacandose con el que diran) se acabaría tu fobia social?
Lo de la ganadería no lo tengo muy claro... No tengo ni idea de como funciona eso, y además no tengo ningún terreno ni campo ni nada, y tampoco tengo dinero para invertir.
Sobre lo de si se acabaría mi fobia social al irme... Pues no lo tengo tan claro, sería cosa de probar, aunque hay veces que si he pensado que la solución sería pirarme de aquí, pero claro teniendo en cuenta que el problema soy yo que me amargo por todo... Es imposible huir uno mismo, así que no se.
Y si, tengo cosas de las cuales arrepentirme de mi pasado... Una de ellas es fingir que me había tomado muchas pastillas para dormir para que creyeran que estaba loco y me dejaran en paz, pero cuando fui a la escuela de adultos usaron eso para seguir metiéndose conmigo, así que tuve que irme de ahí para no pasar al siguiente nivel.
Y tienes razón, no tienes porque fiarte de lo que digo, lo entiendo perfectamente, yo tampoco lo haría.
rampopo escribió:@LadyVinagre depende de que zona. hay barrios que son como minipueblos y estas en el mismo infierno o parecido.
tiene que ser vivir en un portal que dé directamente a una carretera principal donde haya mucho flujo de tráfico y de gente andando, gente de toda la ciudad no solo la que vive allí. el problema que esas viviendas tienen un mayor IBI y son más caras.
que si que andando por la ciudad te encontraras con garrulos igualmente pero ya no es lo mismo que tenerlos que soportar en la puerta de tu casa.
Es probable que terminara en la misma situación en la que estoy actualmente, fui durante tres años a un instituto de la ciudad donde no conocía a nadie y termine teniendo movidas con gente también, ninguno de los tres años lo terminé, siempre me pasa, y no es que empiece yo a meterme con nadie, es como si estuviera maldito. Al principio lo decía de coña, pero al final terminas por creértelo.
Cataphractus escribió:TeFaltaTefal escribió:tiene que parecer que hago algo.
¿Eso es lo que quieres? ¿Aparentar?
Yo creo que la ESO es algo básico. Si ello te deja con fuerzas no está de más que busques algo para trabajar cuando no estés sacando la titulación. Puedes probar en trabajos de limpieza de locales y empresas, grandes superficies, no se pagará mucho pero creo que el contacto es mínimo también; quizás en trabajos de almacén, si no eres el único trabajador en ello puede que tengas que tratar con compañeros, pero sinceramente, si pasas de ellos y te conviertes en el rarito dejarán de hablarte*. Siempre puedes probar y si no te gusta dejarlo, pero seria importante que te muevas. Lo que yo igual no haría sería ocultar que tienes fobia social en las entrevistas, quizás decir que estás intentando superarlo (solo si es verdad).
*Aunque como te han dicho, te haría más bien tener contacto que no tenerlo, aislarte es un parche que va a reventar, y te lo digo por experiencia propia, aunque yo no tengo fobia social (que yo sepa) pero he tratado con muy poca gente en mi vida.
LadyVinagre escribió:en eso tienes razon. Pero a lo mejor mudarse e irse a un sitio que no sea tan "pueblo" podria ser una solución, porque lo que el llama fobia social podria ser verguenza de sus vecinos, los cuales saben todo lo que ha hecho en su vida, y simplemente el op tiene un pasado de verguenza ajena que le ha creado esa fobia social
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
Yo creo que eso que dices es sabio, pero ten en cuenta que al parecer tiene la fobia social diagnosticada, no es que él/ella lo llame así.
Supongo que empezaré sacándome la ESO.
Y si, es mas por aparentar que otra cosa, porque lo que es animo tengo cero, de hecho no he acabado ningún curso que he empezado, y no han sido pocos precisamente.
Realmente siento la necesidad constantemente de hacerme daño a mi mismo, y desperdiciar oportunidades, ponerme la zancadilla es una de las cosas que mas hago para ir hundiéndome.
Yo estoy diagnosticado con depresión crónica, es decir, estar en la mierda es mi estado natural, por eso intento motivarme pensando en mi madre, porque es la única persona que ha confiado en mi siempre y de alguna forma me siento culpable, pero por otra parte me cuesta perdonar a mis padres que hayan permitido que acabe así, y quizás hundirme y destruirme a mi mismo es una forma de vengarme de todos... Si no puedo ser el mejor, tendré que intentar ser el peor, tengo que hacer que me recuerden, que esto no se vuelva a repetir.
Pero es eso, aunque por un lado tenga rabia, por otro me da pena ver a mi madre como se esfuerza para que mejore y demás, y por eso quería saber que podía hacer.