Joer, yo recuerdo que lo saqué cuando tenía 24 años y que la gran sajada eran las clases, pagué de matrícula 300 pavos y después tuve que aprobar el examen teórico. La cosa fue que no me dejaron presentarme cuando llevaba 16-17 clases y estuve otra semana más, con lo que al final di 19 mas el mismo día del examen que me dieron una doble por la face.
Pagué como 600 y pico euros en total, pero hace poco, para las clases de moto y el carné A2 me dejé otra pasta, y eso que la autoescuela en la que me apunté no me hacía pagar matrícula, pero las prácticas fueron brutales, además de que se me cruzó el examen de maniobras y lo tuve que hacer tres veces (bueno, una de las veces fui de empalmada tras haber estado de fiesta y evidentemente no me salió bien). Ahora el año que viene tendré que pagar otra pasta porque el hijo de puta de la DGT le dio la gana de empezar a usar el A2 antes que en Europa y tendremos que pagar otros 500/1000 € para poder tener el A, una vergüenza.
Te recomiendo que busques una buena web donde tengan tests de examen reales y los hagas infinitas veces hasta que aciertes siempre por encima de los límites. Después ya plantéate que en el práctico no deberías tener problemas dando las clases que necesites, cosa que dependerá de tu habilidad, no de si el profesor es mejor o no. Yo recuerdo que a mi me decía pocas cosas, que mirara, sobre todo. Tú respeta los STOP, los cedas y los límites de velocidad. Cuando te metan por autovía no vayas a 60 Km/h y respeta las distancias, que el coche de delante esté a unos dos segundos de ti. Lo demás es cogerle el truco y practicar el aparcamiento. Haz el examen con el coche que suelas hacer las prácticas y ponte "marcas" visuales en el coche para conocer las distancias a la hora de aparcar. El profesor no tiene mucho donde ayudar o hacer en la parte práctica.