que serie creeis que tiene el final mas redondo

1, 2, 3
Y el final de Los Serrano qué??? xDD
Rozan escribió:Y el final de Los Serrano qué??? xDD


[buaaj]
A Dos Metros Bajo Tierra gran serie y gran final,Breaking Bad tambien tiene un buen final, añado Ray Donovan y Penny Dreadful.
Saludos
Rozan escribió:Y el final de Los Serrano qué??? xDD


El final de Los Serrano está a la altura de el de Perdidos, con una ventaja a su favor y es que al menos no copia a una película (Los otros) que a su vez copia a otra película (El sexto sentido) ni se pasa 6 años diciendo "que no va a ser un sueño, que no, que no va a ser una estafada, que no, que todo lo sembrado está ahí por una razón, ya lo veréis, todo se comprenderá".
ojerudo escribió:
Rozan escribió:Y el final de Los Serrano qué??? xDD


[buaaj]


El mejor del hilo [fiu] [fiu] [qmparto] [qmparto]
Jhonny_palillo escribió:
ojerudo escribió:
Rozan escribió:Y el final de Los Serrano qué??? xDD


[buaaj]


El mejor del hilo [fiu] [fiu] [qmparto] [qmparto]


Resines es mucho Resines [carcajad] [carcajad]
Aunque yo me quedo con el final de cheers versión española [carcajad] [triston]
Breaking Bad, sin ninguna duda.
De las que he visto Breaking Bad, y Hombre Rico Hombre Pobre ( esta es viejuna, de mi epoca XD XD )
Jos66 escribió:De las que he visto Breaking Bad, y Hombre Rico Hombre Pobre ( esta es viejuna, de mi epoca XD XD )


Siempre me llamó la atención lo bien caracterizados que estaban los actores para ser una serie de los 70. Tanto Nick Nolte como Peter Strauss parecían adolescentes al principio y casi cincuentones al final.
40gigabites escribió:A Dos Metros Bajo Tierra gran serie y gran final,Breaking Bad tambien tiene un buen final, añado Ray Donovan y Penny Dreadful.
Saludos


Ray Donovan aún no ha terminado! Este verano emiten la quinta temporada.
@Jos66

La serie no la recuerdo. Pero si que recuerdo un juego que se llamaba igual [carcajad]

Imagen

No se si estaba basado en la serie o iba a su bola [carcajad]

PD sorry por el offtopic
@ojerudo nada que ver amigo.
con respecto a la serie...aqui en España, fue un bombazo, eran otros tiempos ( 2 cadenas solamente)

Padres, Abuelos y gente de mas de 45 ( como yo [+risas] ) se acuerdan de la serie fijo [rtfm]

Recomiendo verla al menos una vez en la vida [rtfm]
Pues buen final "cerrado", Spartacus. Me cuesta acordarme mas de otras, aunque reseño tambien Friends que la revisione hace poco y tiene nivelazo en las 10 temporadas y un final agradable.
Que no se haya comentado: Sons of Anarchy, pedazo serie de principio a fin.
Benzo escribió:
40gigabites escribió:A Dos Metros Bajo Tierra gran serie y gran final,Breaking Bad tambien tiene un buen final, añado Ray Donovan y Penny Dreadful.
Saludos


Ray Donovan aún no ha terminado! Este verano emiten la quinta temporada.

Pues me das una alegria, porque es una serie que me ha gustado un monton :)
Saludos
Draifet escribió:Que no se haya comentado: Sons of Anarchy, pedazo serie de principio a fin.

Mira que a mi me gustó muchisimo la serie pero entre unos rellenos y otros le sobra una temporada y el final aún siendo lo que tenía que ser flojea en algunas cosas
thafestco escribió:
Draifet escribió:Que no se haya comentado: Sons of Anarchy, pedazo serie de principio a fin.

Mira que a mi me gustó muchisimo la serie pero entre unos rellenos y otros le sobra una temporada y el final aún siendo lo que tenía que ser flojea en algunas cosas


Muy buena SOA, pero se comieron el presupuesto [+risas] [+risas]
la de sons of anarchy la tengo pendiente porque si no estoy equivocado el creador fue guionista de the shield y tambien trabajan muchos actores de esta.
ojerudo escribió:la de sons of anarchy la tengo pendiente porque si no estoy equivocado el creador fue guionista de the shield y tambien trabajan muchos actores de esta.


No estas equivocado y ya tardas en verla [beer] [beer] XD XD
ojerudo escribió:la de sons of anarchy la tengo pendiente porque si no estoy equivocado el creador fue guionista de the shield y tambien trabajan muchos actores de esta.

Además el creador actúa en la serie tambien
thafestco escribió:
ojerudo escribió:la de sons of anarchy la tengo pendiente porque si no estoy equivocado el creador fue guionista de the shield y tambien trabajan muchos actores de esta.

Además el creador actúa en la serie tambien


Mucha tela [carcajad] [carcajad]
Añado a lista The Leftovers, un final que casi me hace llorar y una de las mejores series que he visto nunca.
Broadwalk Empire y Breaking Bad.
Ashenbach escribió:Añado a lista The Leftovers, un final que casi me hace llorar y una de las mejores series que he visto nunca.

esta ya terminada?

tengo que verla ya, pero doblada.
rampopo escribió:
Ashenbach escribió:Añado a lista The Leftovers, un final que casi me hace llorar y una de las mejores series que he visto nunca.

esta ya terminada?

tengo que verla ya, pero doblada.


Si, terminó la semana pasada. 3 temporadas, dos de 10 episodios y una de 8.
Ashenbach escribió:
rampopo escribió:
Ashenbach escribió:Añado a lista The Leftovers, un final que casi me hace llorar y una de las mejores series que he visto nunca.

esta ya terminada?

tengo que verla ya, pero doblada.


Si, terminó la semana pasada. 3 temporadas, dos de 10 episodios y una de 8.

me falta la última temporada. es muy buena sin duda, el tema es si aparte de emotividad daran alguna explicación al misterio que la envuelve.
Gte86 escribió:Broadwalk Empire y Breaking Bad.


Vaya 2 pedazos de series que propones [beer] [beer]
The Office UK Para mi LA serie. Perfecta.
Breaking Bad
Lost
Scrubs Aunque con esta hago trampa porque no cuento la temporada 9 (en la que los protas solo hacían cameos). Pero el final de la 8 es perfecto.

Mención aparte Community, porque aunque se recupera de cara al final no creo que valga la pena ver las 3 últimas temporadas, pero el último capitulo me parece muy muy grande.

Tony Skyrunner escribió:- Parks and Recreation, que encima termina dos veces.
.


Es curioso que menciones esa, porque para mi es un caso de serie que pudo ser muy buena pero que el conjunto general la jode la última temporada (y su último capitulo). Debió haber terminado una temporada antes y ahorrarse
ese salto temporal absurdo.
A mi The Office me parece precisamente de los pocos casos en los que el remake mejora al original. Que, dicho sea de paso, creo que le sobraron las dos últimas temporadas sin Michael Scott. No es que se volviese mala, pero estoy en contra de mantener series sin sus personajes clave de toda la vida (como lo de Dos hombres y medio sin Charlie).
Jubilee escribió:
Tony Skyrunner escribió:- Parks and Recreation, que encima termina dos veces.
.


Es curioso que menciones esa, porque para mi es un caso de serie que pudo ser muy buena pero que el conjunto general la jode la última temporada (y su último capitulo). Debió haber terminado una temporada antes y ahorrarse
ese salto temporal absurdo.

Todos nos habríamos quedado más que satisfechos con el genial final de la penúltima temporada, que ya lo quisieran otras como final de serie, pero la última temporada no es peor por "sobrar". De hecho, tiene algunos de los episodios más memorables, como el de Leslie y Ron, y no solo cierra absolutamente todo de manera satisfactoria, sino que nos enseña que las vidas de los personajes siguen estando conectadas de alguna manera cuando te han dejado claro que se van a separar. Es un "fueron felices y comieron perdices" que le va muy bien a una serie que siempre había sido muy positiva. Vale que no es la mejor temporada, pero más estropea el conjunto la primera.
rampopo escribió:
Ashenbach escribió:
rampopo escribió:esta ya terminada?

tengo que verla ya, pero doblada.


Si, terminó la semana pasada. 3 temporadas, dos de 10 episodios y una de 8.

me falta la última temporada. es muy buena sin duda, el tema es si aparte de emotividad daran alguna explicación al misterio que la envuelve.


Si vas a verla con esa mentalidad, te vas a llevar un chasco bastante grande. The Leftovers nunca ha ido sobre las cosas inexplicables que ocurren en el mundo sino de como lo afrontan las personas. Aunque si has visto las 2 primeras temporadas ya deberías haberte dado cuenta [sonrisa]
@Ashenbach, pero alguna "ligerilla" explicación al menos... yo creo que deberían dar. mi hype bajando.
rampopo escribió:@Ashenbach, pero alguna "ligerilla" explicación al menos... yo creo que deberían dar. mi hype bajando.


Algo cuentan, pero muy poco. Aun así la serie es increíble, los momentazos que tiene son muchos y la mitad del tiempo estás con cara de "WTF??" y la otra mitad enternecido con los personajes. Y el final a mi me satisfizo, deja mucho sin explicar, pero personalmente creo que no hace falta. Uno puede buscar sus propias explicaciones, habrá mas de una interpretación para todo lo que pasa, pero lo importante es que te quedes con la historia de los personajes y sus emociones.
Ashenbach escribió:
rampopo escribió:@Ashenbach, pero alguna "ligerilla" explicación al menos... yo creo que deberían dar. mi hype bajando.


Algo cuentan, pero muy poco. Aun así la serie es increíble, los momentazos que tiene son muchos y la mitad del tiempo estás con cara de "WTF??" y la otra mitad enternecido con los personajes. Y el final a mi me satisfizo, deja mucho sin explicar, pero personalmente creo que no hace falta. Uno puede buscar sus propias explicaciones, habrá mas de una interpretación para todo lo que pasa, pero lo importante es que te quedes con la historia de los personajes y sus emociones.

ok.

me interesa tambien mucho saber lo que les pasa a los personajes, me quedaré con eso y con la calidad que tiene. [beer]
rampopo escribió:@Ashenbach, pero alguna "ligerilla" explicación al menos... yo creo que deberían dar. mi hype bajando.



The Leftovers es una serie de televisión estadounidense creada por DAMON LINDELOFy Tom Perrotta para el canal HBO
[carcajad] [carcajad]

Aún asi no significa que la serie no esté bien
ojerudo escribió:
rampopo escribió:@Ashenbach, pero alguna "ligerilla" explicación al menos... yo creo que deberían dar. mi hype bajando.



The Leftovers es una serie de televisión estadounidense creada por DAMON LINDELOFy Tom Perrotta para el canal HBO
[carcajad] [carcajad]

Aún asi no significa que la serie no esté bien


Que malos son los prejuicios [facepalm]
Ashenbach escribió:
ojerudo escribió:
rampopo escribió:@Ashenbach, pero alguna "ligerilla" explicación al menos... yo creo que deberían dar. mi hype bajando.



The Leftovers es una serie de televisión estadounidense creada por DAMON LINDELOFy Tom Perrotta para el canal HBO
[carcajad] [carcajad]

Aún asi no significa que la serie no esté bien


Que malos son los prejuicios [facepalm]


No son prejuicios. Pero coincidirás conmigo en que lindelof no se caracteriza por dar respuestas sólidas a los misterios que plantea. De hecho el mismo lo dijo al principio de la serie. Que se Iban a centrar en los protagonistas y menos en los misterios o algo así.
Pero como he dicho antes eso no quita para que la serie sea mala. Perdidos es una de mis series favoritas aunque no explicará nada
Si realmente fuera de tus series favoritas, sabrías que en Perdidos se explica casi todo. Y no es la primera vez que lo digo en este tema, hay mucho hate y mucha coña con el final de Perdidos, se le pone rápido la etiqueta de "no se explica nada" cuando no es cierto para nada.
¿Has visto The Leftovers? Porque decir "Hombre, la serie estará bien aunque sea de Lindelof porque el propio Lindelof dijo que se centra en los personajes" sin haberla visto son prejuicios, creo yo. La serie está no bien, sino muy bien, sea o no de Lindelof.
Ashenbach escribió:Si realmente fuera de tus series favoritas, sabrías que en Perdidos se explica casi todo. Y no es la primera vez que lo digo en este tema, hay mucho hate y mucha coña con el final de Perdidos, se le pone rápido la etiqueta de "no se explica nada" cuando no es cierto para nada.
¿Has visto The Leftovers? Porque decir "Hombre, la serie estará bien aunque sea de Lindelof porque el propio Lindelof dijo que se centra en los personajes" sin haberla visto son prejuicios, creo yo. La serie está no bien, sino muy bien, sea o no de Lindelof.


Respeto tu opinión, pero no la comparto para nada los guionistas de perdidos se metieron en un berenjenal del que no supieron como salir y lo único que buscaban en las ultimas temporadas era un WTF mayor que el anterior (cosa que a mi me encantaba) lo grande de perdidos es el viaje que haces con los protagonistas pero de las cosas que pasaban no explican una mierda. Y más teniendo en cuenta que al principio se dijo que todo iba a tener una explicación científica

viajes en el tiempo, ruedas mágicas,
humo negro que se puede convertir en lo que sea pero que al final curiosamente ya no puede porque no había que dejar al actor que hacía de locke... Niños con poderes. La lista es interminable
De Perdidos ya cité en su día en otro hilo la línea de argumento que apoyo, la misma que apoya una mayoría de gente, entre ellos la gente que sabe más o menos de escritura de guiones (yo estudié y trabajé en esa industria hace unos años, de ahí venía mi comentario páginas atrás de que había llegado a mis oídos que se estaba estudiando en escuelas de cine el caso de Perdidos como ejemplo a no seguir para los jóvenes guionistas):

Perdidos es la mayor y más retorcida estafa de la historia de la televisión. 121 capítulos, 6 temporadas y 86 horas de emisión cuyo único mérito consiste en un soberbio uso del suspense. Pero que Damon Lindelof, el principal arquitecto de la tortuosa trama de Perdidos junto con J.J. Abrams, sea un maestro a la hora de idear y diseminar cliffhangers no implica que sea un buen guionista. De hecho, Lindelof es un pésimo guionista. Además del profesional más sobrevalorado de la industria televisiva y cinematográfica actual. Un Rob Liefeld del audiovisual, para entendernos.

¿Argumentos? Uno, y más que suficiente. Los guiones de Damon Lindelof carecen de coherencia interna. No parece un pecado demasiado grave, ¿cierto? Error. La coherencia interna no es un detalle anecdótico para estudiantes de narrativa: es la piedra de clave de todas las obras de ficción. Sin coherencia interna, cualquier guión, cualquier historia, se viene abajo al más pequeño roce.

Perdidos es un ejemplo de libro de incoherencia interna. Lindelof y Abrams se dedicaron durante seis temporadas a cambiar la lógica de la serie con cada nuevo capítulo. ¿Cuál era su justificación? “Solucionamos viejos enigmas a medida que planteamos otros nuevos”. Lo cierto es que las reglas de los nuevos enigmas contradecían por completo las establecidas para los viejos. Así que los espectadores se pasaron seis años de su vida rellenando los innumerables agujeros del guión de la serie con decenas de teorías de fabricación casera, a cual más delirante.

Todos los enigmas de la serie pueden ser solucionados con explicaciones que de forma indefectible acaban desembocando en nuevos enigmas. Porque el guión no está acabado. No está cerrado. No es coherente con su propia lógica interna. Lo que los fans de Lindelof y de Perdidos interpretan como enigmas no son más que agujeros de guión. Podrías pasarte toda la vida respondiendo a un enigma cuya respuesta plantea otro enigma cuya respuesta plantea otro enigma… y así hasta morir de asco. Porque el punto de partida ideado por Lindelof es tan deficiente que no tienes ni la más remota posibilidad de llegar a ningún lado. No hay soluciones para la ecuación porque la ecuación está mal planteada. Son los espectadores y los fans los que están rellenando en estos momentos los agujeros del guión con teorías en bastantes ocasiones mucho más inteligentes y coherentes que las presentadas.

Eran tantos y tan heterogéneos los palos que se pretendían tocar en Perdidos, tan torrencial la catarata de referencias que se mencionaban y de las que jamás se volvía a saber nada, tan enormes las contradicciones internas de la trama, tan absurdas las acciones de los personajes, que cualquier explicación servía. Perdidos es el camarote de los Hermanos Marx de las series de TV. ¿El corazón de las tinieblas de Conrad? Por supuesto. ¿Alicia en el País de las Maravillas? Por qué no. ¿Física cuántica? Una cucharada. ¿El mago de Oz? Que pase el siguiente. ¿Viajes en el tiempo? A tutiplén. ¿Mikhail Bakunin, David Hume y John Locke? Y dos huevos duros. ¿Y cómo encaja todo eso? Pues como a ti te salga de los cojones, por supuesto. Lindelof no sólo pretende que el espectador rellene por su cuenta los agujeros del guión. Pretende que leas libros profundos y sesudos que por supuesto él no ha leído jamás. Un analfabeto pretencioso, un verdadero representante de la generación más preparada de la historia.

Perdidos, en definitiva, basa todo su prestigio en lo que se supone que es y no en lo que es en realidad: un desordenado y muy rococó ejercicio de name-dropping alargado hasta la extenuación. Perdidos triunfó porque entendió a la perfección a su público, una generación de telespectadores educados a partir de referentes literarios y culturales de primer nivel pero sin la capacidad necesaria para entenderlos y analizarlos de forma crítica. Una generación a la que le basta la simple apariencia de profundidad, el primer párrafo de la entrada de la Wikipedia, para darse por saciada. Una generación, en definitiva, a la que resulta fácil, muy fácil, estafar intelectualmente.


Con esto lo dejo aquí porque si no veo venir que esto se va a convertir en la enésima discusión cíclica sobre el guión de Perdidos y para eso ya hay muchos otros hilos.
Leftovers es muy buena a nivel de interpretacion y emocionalmente, pero yo veo "trampa" usar cosas super misteriosas y super increibles y luego pasar de ellas. mucha gente se engancha por eso, por el misterio tan descomunal que te propone la serie. luego te quedas por los actores y lo que les pasa, pero no lo veo bien, y en la proxima serie que vea "Lindelof" me lo pensaré mucho más.
ojerudo escribió:
Ashenbach escribió:Si realmente fuera de tus series favoritas, sabrías que en Perdidos se explica casi todo. Y no es la primera vez que lo digo en este tema, hay mucho hate y mucha coña con el final de Perdidos, se le pone rápido la etiqueta de "no se explica nada" cuando no es cierto para nada.
¿Has visto The Leftovers? Porque decir "Hombre, la serie estará bien aunque sea de Lindelof porque el propio Lindelof dijo que se centra en los personajes" sin haberla visto son prejuicios, creo yo. La serie está no bien, sino muy bien, sea o no de Lindelof.


Respeto tu opinión, pero no la comparto para nada los guionistas de perdidos se metieron en un berenjenal del que no supieron como salir y lo único que buscaban en las ultimas temporadas era un WTF mayor que el anterior (cosa que a mi me encantaba) lo grande de perdidos es el viaje que haces con los protagonistas pero de las cosas que pasaban no explican una mierda. Y más teniendo en cuenta que al principio se dijo que todo iba a tener una explicación científica

viajes en el tiempo, ruedas mágicas,
humo negro que se puede convertir en lo que sea pero que al final curiosamente ya no puede porque no había que dejar al actor que hacía de locke... Niños con poderes. La lista es interminable


Es cierto que la cagaron cuando dijeron que todo tendría una explicación científica, hay cosas que son inexplicables desde el punto de vista científico. Pero si aceptamos que estamos en una serie de ciencia-ficción, hay muchas cosas que tienen explicación, aunque sea en parte:
Los viajes en el tiempo son consecuencia de girar la isla con la rueda. En teoria la rueda permite girar la isla porque la isla está llena de electromagnetismo y de alguna manera no explicada, Jacob construyó el mecanismo que permite canalizar ese electromagnetismo y trasladar la isla en el espacio y el tiempo.
Lo del humo negro...bueno, es una decisión de los guionistas darle mas protagonismo al personaje de Locke, metiendo al humo negro en su cuerpo. No es que sea algo sin explicación, se ve claramente que el Locke que anda por la isla es el humo negro.
Lo de que Walt tiene poderes no tiene explicación concreta, pero no es el único personaje con poderes, Eloise Hawking también los tiene, dentro del mundo que Lost propone hay personas especiales con ciertos poderes, no tiene una explicación científica pero es coherente porque lo dicen en varios momentos. Hay una teoría muy interesante que dice que Walt puede viajar en el tiempo y el espacio, aunque no domina bien sus poderes por ser todavía un niño, y otra teoría complementaria que afirma que Walt cuando se haga mayor será Abaddon.


Y como dice @Tito_Mel, yo dejo el tema Perdidos ya que no es lugar para debatir sobre ello, es una batalla perdida [360º] que tengo con la concepción generalizada que tiene la gente (gente que en la mayoría de casos ni siquiera se han molestado en analizar la serie). Solo diré que os reto a buscar las respuestas a todas las preguntas que os hagáis sobre la serie, veréis como muchas de ellas tienen respuesta.

@rampopo
El misterio mas importante de Leftovers es la Partida, te lo cuentan en el minuto 1 y no es mas que un mcguffin gigante sobre el que orbita toda la serie. La serie se llama "Leftovers" que significa "dejados atrás" o "los que restan" lo cual ya te da idea de lo que va en realidad la serie. Ahora si prefieres hacerte pajas mentales con posibles explicaciones para todo lo que tiene que ver con ese hecho ya no es problema mío, pero no creo que Leftovers sea tramposa para nada.
@Ashenbach en todo caso las pajas mentales se las hacen los guionistas, no me digas que lo que plantea la serie es mu normal. solo falta que metan aliens.
rampopo escribió:@Ashenbach en todo caso las pajas mentales se las hacen los guionistas, no me digas que lo que plantea la serie es mu normal. solo falta que metan aliens.


Claro que no es normal, pero aunque a Tito_Mel y sus colegas guionistas igual les duele, es totalmente coherente de manera interna. La serie te propone un mundo donde el 2% de la población mundial desaparece de pronto un día. Y ya está, todo lo que viene después son las paranoias de la gente, lo que hacen para aceptar que hay cosas que no se pueden explicar, que están mas allá de la razón y la ciencia. Los hay que optan por pegarse tiros a chalecos antibalas, otros que buscan la posible intervención divina, otros que buscan la iluminación de supuestos gurús...todo eso es Leftovers, es raro, hasta surrealista en muchos momentos, pero es coherente con su idea de mundo inicial.
@Ashenbach

Yo también dejo el tema aquí tenemos puntos de vista diferentes. Donde tu ves respuestas yo veo preguntas nuevas para tapar las preguntas anteriores. Pero como ya he dicho antes yo disfrute bastante la serie y el final aunque no explica nada para mi me pareció emotivo
Ashenbach escribió:
rampopo escribió:@Ashenbach en todo caso las pajas mentales se las hacen los guionistas, no me digas que lo que plantea la serie es mu normal. solo falta que metan aliens.


Claro que no es normal, pero aunque a Tito_Mel y sus colegas guionistas igual les duele, es totalmente coherente de manera interna. La serie te propone un mundo donde el 2% de la población mundial desaparece de pronto un día. Y ya está, todo lo que viene después son las paranoias de la gente, lo que hacen para aceptar que hay cosas que no se pueden explicar, que están mas allá de la razón y la ciencia. Los hay que optan por pegarse tiros a chalecos antibalas, otros que buscan la posible intervención divina, otros que buscan la iluminación de supuestos gurús...todo eso es Leftovers, es raro, hasta surrealista en muchos momentos, pero es coherente con su idea de mundo inicial.

y más cosas.
como volver de la muerte, estar en un sitio y aparecer en otro...


molar molan, pero yo quiero que me las expliquen tambien, aunque sea un poquito.
102 respuestas
1, 2, 3