¿Que ram es mejor para un AMD 8350?

Hace unos días mr compre unas memorias GSkill 2400 cl11 para mi PC por 188 euros que me llegaran en 2 semanas. Segun la regla de la velocidad y latencia estas equivaldrian a unas 1866 cl9 pero como el 8350 no acepta una frecuencia de memoria superior a 1866 no se si en verdad equivaldrian a unas 1333 en cl9. He visto unas 32 gb a 1866 cl9 a 244€ pero no se si es mejor compra ya que es mucha la diferencia de precio y no se si seran mucho más rapidas. ¿Que opináis?
Alex7483 escribió:Hace unos días mr compre unas memorias GSkill 2400 cl11 para mi PC por 188 euros que me llegaran en 2 semanas. Segun la regla de la velocidad y latencia estas equivaldrian a unas 1866 cl9 pero como el 8350 no acepta una frecuencia de memoria superior a 1866 no se si en verdad equivaldrian a unas 1333 en cl9. He visto unas 32 gb a 1866 cl9 a 244€ pero no se si es mejor compra ya que es mucha la diferencia de precio y no se si seran mucho más rapidas. ¿Que opináis?


2133Mhz funcionan, 2400Mhz creo que no lo soportan, pero lo mismo te deja configurar manualmente las que has comprado a 1866 o 2133Mhz.

Aunque no veo eso de gastarse 240€ en ddr3 para una plataforma obsoleta. Depende del uso es una cantidad desproporcionada, incluso 16 son bastantes.
Daiben escribió:
Alex7483 escribió:Hace unos días mr compre unas memorias GSkill 2400 cl11 para mi PC por 188 euros que me llegaran en 2 semanas. Segun la regla de la velocidad y latencia estas equivaldrian a unas 1866 cl9 pero como el 8350 no acepta una frecuencia de memoria superior a 1866 no se si en verdad equivaldrian a unas 1333 en cl9. He visto unas 32 gb a 1866 cl9 a 244€ pero no se si es mejor compra ya que es mucha la diferencia de precio y no se si seran mucho más rapidas. ¿Que opináis?


2133Mhz funcionan, 2400Mhz creo que no lo soportan, pero lo mismo te deja configurar manualmente las que has comprado a 1866 o 2133Mhz.

Aunque no veo eso de gastarse 240€ en ddr3 para una plataforma obsoleta. Depende del uso es una cantidad desproporcionada, incluso 16 son bastantes.

Mi placa me deja configurar memorias hasta con 2400 de frecuencia. El 8350 aunque esta obsoleto rinde bastante bien pero mi ordenador se queda pilladisimo en programas de edición de vídeo y quería darle algo de vida y aprovecharlo un par de años más con esos 32 gb. No se si es muy buena idea.
Si me meto en un pc nuevo es ya para gastarme casi 1000 euros y ahora no estoy por la labor.
te rinde mal en edición de vídeo y por eso inviertes en 32gb, es eso?
futuro mad max escribió:te rinde mal en edición de vídeo y por eso inviertes en 32gb, es eso?

Exacto, mi camara graba los archivos full hd y formato mts y pesan demasiado y programas como camtasia se resienten un montón por lo que he pensado que 32 gb revitalizarian mi pc evitando tener que cambiarlo en 1 o 2 años ¿Hago bien o es mala inversion?
No existe formato de video MTS, lo que si existe es CONTENEDOR DE VIDEO MTS, que no es lo mismo. El contenedor MTS admite stream de video en formato mpeg-4 avc [h264], entre otros, y quiza y supongo tambien las versiones nuevas del contenedor soporten streamd e video en formato mpeg-4 hevc [h265]

Como sea. mas que cantidad de RAM lo que te puede ayudar un poco es la velocidad de la RAM en el render del video y segun estudios y pruebas que han realizado no hay tanta diferencia entre tener las memorias a 2133MHz que a 2400MHz, asi que si la tarjeta madre no soporta de manera estable las memorias a 2400MHz, pues dejalas a 2133MHz. Eso si, rvisa que el voltaje que usan esas memorias puede ser manejado por tu tarjeta madre.
Alex7483 escribió:
futuro mad max escribió:te rinde mal en edición de vídeo y por eso inviertes en 32gb, es eso?

Exacto, mi camara graba los archivos full hd y formato mts y pesan demasiado y programas como camtasia se resienten un montón por lo que he pensado que 32 gb revitalizarian mi pc evitando tener que cambiarlo en 1 o 2 años ¿Hago bien o es mala inversion?



haz una captura del administrador de tareas (mientras usas el programa )para ver si realmente te quedas sin ram al usar el programa

pero normalmente lo que suele limitar el rendimiento en editores de video es la cpu, algunos editores tambien dejan usar la gpu, pero suele estar desactivado por defecto
A todo esto .@Alex7483 ¿que version de windows utilizas?, porque si es windows 7 debes instalar unas actualizaciones para que use correctamenmte todos los nucleos del FX. Tambien, 32GB es una exageracion que no te ayudara nada, pero como decia, modulos a 2133MHz ya harian diferencia que modulos a 1600MHz io a 1866MHz, pero con 8GB tendrias suficiente, 16GB ya estaria mas que sobrado.

Usa el programa 'CoreTemp' al momento de codificar el video y revisa si esta empleando los 8 nucleos, o almenos 4 nucleos, pero deben ser continuos [c0, c1, c2, c3, o c4, c5, c6, c7] porque si los usa salteados [c0, c2, c4, c6] windows esta usando incorrectamente la arquitectura modular del FX.

Tambien, hay que ver que algunos encoders a h264 usan pocos nucleos y no son muy buenos con eso de la paralelizacion de las tareas de codificacion, con lo que el FX viene perdiendo efectividad.
Hola, bajo mi punto de vista es tirar el dinero a la basura eso que quieres hacer, es la peor inversion posible.

La edicion de video tiene tres puntos importantes en un pc; el procesador, la ram y la tarjeta grafica (cuda cores).

Vas a gastarte 250€ en una plataforma obsoleta, esa ram en un futuro no la vas a poder reaprovechar al cambiar de plataforma, vas a meter 32gb en un procesador actualmente de gama baja (en edicion de video un rendimiento aproximado a un i3 6100), por mucha ram que metas si te va a hacer cuello de botella el procesador pues no tiene mucho sentido.

Tienes que buscar el equilibrio para obtener resultados interesantes, yo lo primero que haria seria vender esa plataforma y replantearme de mano un procesador i7 con 16gb ddr4, aqui la ganancia ya seria bastante grande al tener un procesador decente para edicion de video, el ht es muy agradecido para estas tareas.

Cierto es que estos programas 32gb son bastante recomendables, pero obtendrias un rendimiento muchisimo mayor con un i7 actual y 16gb ddr4, ademas vendiendo tu actual plataforma te gastarias lo mismo o incluso menos.

Luego tambien podrias mirar una grafica nvidia con un buen numero de cuda cores, tal como una gtx780 que por 130€ la encuentras de segunda mano. Los cuda core mejoran muchisimo el tiempo de renderizar una escena por ejemplo.

https://www.youtube.com/watch?v=D3sg1hj_Qmg

Pero repito, no gastes un duro en esa plataforma, no merece la pena se mire por donde se mire.
Os comento, realmente lo que es renderizar el vídeo no tarda mucho y en ese aspecto estoy contento pero antes de renderizarlo me gusta ir viendo como va quedando para ver si va cuadrando la pista de video con la pista de audio y es ahí donde me llego a desesperar ya que el vídeo pega unos tirones horrorosos y solamente una vez ya montado y renderizado es cuando puede ver el resultado final en tiempo real. Yo pienso que mi ordenador también se ve lastrado por mi grafica que es una 6950 de AMD que voy a cambiar en breve pero según leí por Internet la GPU solo funciona de apoyo a la CPU y le daban mucha más importancia a la ram y al micro.
Esta claro que por orden de mayor a menor importancia en el renderizado seria asi:

Lo primero y mas importante es el procesador, el cual en tu caso cojea bastante para tareas importantes.

Lo segundo es la ram, la cantidad es importante segun determinados videos pesados, pero vamos que con 16gb uno ya se defiende muy bien en la gran mayoria de casos.

Por ultimo la grafica ayuda en gran medida a la funcion de renderizar y demas gracias a los procesos que incluye esta (como los cuda core).

Un disco duro rapido tambien es importante, como un ssd.
@ntuan escribió:Esta claro que por orden de mayor a menor importancia en el renderizado seria asi:

Lo primero y mas importante es el procesador, el cual en tu caso cojea bastante para tareas importantes.

Lo segundo es la ram, la cantidad es importante segun determinados videos pesados, pero vamos que con 16gb uno ya se defiende muy bien en la gran mayoria de casos.

Por ultimo la grafica ayuda en gran medida a la funcion de renderizar y demas gracias a los procesos que incluye esta (como los cuda core).

Un disco duro rapido tambien es importante, como un ssd.

También tengo un disco duro ssd así que descartado que pueda ser por eso. ¿Puede ser que con una buena gráfica aumente el rendimiento tanto? Es que quería pillarme una pero ahora mismo mi prioridad es mejorar el rendimiento en la edición por lo que si tengo que esperar para pillarme la grafica e invertir ese dinero en un nuevo equipo eso haré. Mañana tengo que editar un video para subir a youtube así que vere cuanta ram consume el camtasia.
Priorizaria el cambiar de plataforma primero y luego mas adelante miras lo de la grafica.

Lo mejor que puedes hacer es buscar por la red videos donde apliquen los cuda cores en la edicion de video para salir de dudas, yo lo poco que vi se mostraba una mejora muy importante.

Quizas amd tenga otro tipo de procesado en sus graficas, por lo que podrias aprovechar esa que tienes.
Algunos programas llevan un tiempo usando OpenCL como ayuda, ya no es solo cosa de Nvidia y Cuda. Mira si el programa que usas puede usar OpenCL y como se activa, podría ser una mejora sin invertir en nada.

La ram dudo que te mejore la preview en tiempo real.

El tamaño de los videos originales, la resolución y/o el codec en el que estan también pueden influir en la preview de mala manera.
Yo lo que note diferencia fue cuando cambie 16GB de ram a 1866 a unos de 2400mhz, esos si fue un cambio bastante importante.

i7 4790k + GTX 970 + 16GB 1866 = 180/190FPS Transcoding 1080p
i7 4790k + GTX 970 + 16GB 2400 = 270/300FPS Transcoding 1080p

Como te comentan no importa tanto tener mucha ram (en pruebas con 8GB de ram fue prácticamente la misma +-10FPS) si no la velocidad de la ram, el cambio en mi caso de 1866 a 2400mhz fue abismal.

P.D: Ahora mismo no cambiaría plataforma si se te esta ocurriendo, esperate a ZEN que es muy probable que en este tipo de tareas rinda mejor que los actuales intel.
Ayer actualice mi versión de Camtasia del 8.6 al 9.0 y es otro cantar. El programa aunque no me va 100% perfecto va inmensamente más fluido y se puede trabajar con el bastante bien. Siguiendo vuestros consejos miré el consumo de ram y no llegaba al 30% por lo que 32 gb no me hubiesen solucionado nada. Yo pienso que seguramente el programa no estaba bien optimizado y ahora ya ni me planteo cambiar el pc. Si me pillo una 480 fijo que puedo disfrutar de mi equipo durante un par de años más a un rendimiento decente.
15 respuestas