¿Que os parece la saga Donkey Kong?

Pues hace pocos dias despues de muchisimos años, he decidido volverme a pasar los donkey kong country de la SNES.
Y la verdad es que no los recordaba tan cojonudos, hacia tiempo que no me viciaba tanto a un videojuego, sobre todo con el Donkey Kong Country 2, es que me parece casi una obra maestra, quiza exagero xD.

A parte de los graficos, que aun recuerdo como me quede cuando vi por primera vez al gorila dando botes, tiene una de las mejores bandas sonoras que recuerde en un videojuego, hoy me he pasado todo el dia en la oficina silvando la melodia que suena cuando recorres el mapa xD.

A parte de que la dificultat es muy buena, algunas pantallas me han parecido super jodidas xD
Y creo que nunca pude completarlo al 100% esta lleno de secretos, me encanta [careto?]

Es que leyendo las discusiones de la SNES pocas veces se nombra a esta saga y me parece una injusticia :(

Que opinais vosotros? [reojillo]

edit: me refiero a los juegos de SNES, pq los que salieron para N64 y GC, a parte de que creo que solo uno de la N64 seguia siendo de plataformas, no me gustaron mucho :S
Precisamente hace poco que enchufe estos juegos despues de muchos años, y sin ofender a nadie, me parecieron una mierda bestial, graficamente hablando. Las 3 partes casi las rebenté, me encantaban, y la primera vez que vi el DKC me quedé llorando de los graficazos y jugabilidad que tenia. Y ahora pues eso, los puse y poco mas y salgo corriendo, que cosa mas fea, pero bueno, los seguire teniendo en memoria de los buenos ratos que pasamos con ellos en su dia mi hermano y yo, tardes y tardes los dos picados a ver quien llegaba mas lejos o descubria mas cosas ocultas.
No son los unicos con los que me pasa esto, ya me ha pasado con otros titulos tambien.
Los años no perdonan....
A mi me gusta el Donkey Kong original, en el q manejabas a mario.
Ese juego es uno de mis favoritos! La musica y el sonido lo mejor!
Un plataformas algo básico al que se le da demasiado bombo por lo que fué su primera parte, ni más ni menos.
genezis escribió:A mi me gusta el Donkey Kong original, en el q manejabas a mario.
Ese juego es uno de mis favoritos! La musica y el sonido lo mejor!


Sencillo y divertido a más no poder.

Como ponía lo de "saga" creía que también se iba a hablar de otros juegos.

Pero centrándonos en la saga Country, aunque es evidente que los años no pasan en balde, a mi me sigue pareciendo uno de los mejores plataformas 2D que he visto en mi vida, incluyendo los gráficos. Es muy exagerado decir que son "una mierda bestial"... hay que comedirse un poco. Es que entonces si ves la versión de GBA te quedas sin palabras, porque la conversión, increiblemente, fue mucho peor.

Respecto a la música, tengo que reconocer que fue la de la primera parte la que realmente me gustó, en especial la que sonaba en el escenario de Funky Kong, en las fases de la vagoneta, y en las fases submarinas. En las secuelas la BSO mantenía el tipo, pero ya no estaba tan lograda, además de que aprovechaba mucho las partituras anteriores.

Y para la dificultad, creo que estaba más ajustada la primera parte, haciéndolo más divertido, aunque las secuelas fueron más variadas, y la jugabilidad de la segunda parte fue insuperable.

De todos modos, la saga Country le debe mucho a la saga Mario Bros, todo hay que decirlo.

Otros juegos que siguieron la misma estela fueron los Donkey Kong Land de GB, que exprimían la capacidad de la vieja máquina, aparte de las conversiones (como la decepción de GBA).

El Donkey Kong 64 ya no tenía nada que ver, porque en la época o hacías un clon de Mario 64 o eras mal visto. No luce nada en ningún aspecto. En cambio un juego tan peculiar como DK Jungle Beat es lo que más se acerca a una saga tan rompedora como lo fue Donkey Kong Country, y la verdad es que, aunque algo corto, es bastante divertido y rejugable.
No hace mucho me ha dado por regujar al mismo DKC y de rebote retomé el Vectorman de la MD (por lo del tipo de gráficos y eso). Y como se ha comentado, creo que son claros ejemplos del máximo rendimiento gráfico de las consolas de 16 bit de Sega y Nintendo.
Con el tiempo, claro que se ven desfasados, pero mirándolo retrospectivamente estan más que bien.
La conversión a la GBA (que tengo) no está mal, pero puede que no sea tan espectacular.
Personalmente me parece una de las mejores sagas que ha habido, y a nivel de los juegos de plataformas yo los pondría a la par con los Super Mario.

Cuando jugué al primer 'Donkey Kong country' flipé en colores, tanto por la jugabilidad, como por los gráficos, como por la BSO.
La segunda parte no me gustó tanto, aunque la disfruté también de lo lindo, y la tercera, me pareció más del estilo del primero, pero igualmente no me emocionó tanto como éste.

Son tres juegos que a mí no me parece que haya envejecido, hace no mucho volví a jugarlos, y la verdad es que disfruté como el primer día.
Incluso cuando voy a casa de mi novia y ella está haciedo algún trabajo le pido la Micro y me pongo a hacer tiempos :P, y eso que el port no está a la altura de lo que fue esta saga en la Super.


Ho!
Para mi el uno es muy bueno, el 2 y 3 no aportan tanto como justificar una nueva entrega (pero bueno esto pasa en muchas sagas).

Y sobre lo que dice neorude, yo creo que han envejecido bastante bien, si quieres ver cosas "cosas feas" y "mierdas bestiales" ponte algunos de los primeros juegos poligonales. ;)
recuerdo el año que se lo pedí a mis padres por navidad y ellos decían que era muy caro, al final por arte de magia apareció debajo del árbol lo puse en la consola y a jugar!! en cuanto vi la primera pantalla de agua me quede con la boca abierta de los graficazos que tenia, esa musia hipnotizante... toda una obra maestra.

De hecho recuerdo que cuando mi primo me vio jugar por primera vez, di una palmada (para cambiar de muñeco al que manejas) y el dijo "¿se han dado una palmada o me lo he figurado?" era increible ese movimiento en un juego!!! para mi, repito, una obra maestra...
Damon Plus escribió:Un plataformas algo básico al que se le da demasiado bombo por lo que fué su primera parte, ni más ni menos.


sonic era un plataformas mucho más básico y mira el bombo que se le ha dado a la saga, POR SU 1ª PARTE... [reojillo]
Hay que tener en cuenta lo que supuso cuando salio. Yo recuerdo que jugue, la misma semana, al Super Metroid, a éste, al Stunt Race y al Killer Instintc y flipaba con los graficos y pensaba que eran lo mejor del mundo.

Y bueno, la verdad es que si sacaran ahora un Stunt Race para XTS seria una mierda, pero para lo que habia en aquella epoca, graficadmente hablando, era la ostia.

Por otro lado, siguen siendo juegos divertidos ¿o no?

Saludos
Z_Type escribió:Por otro lado, siguen siendo juegos divertidos ¿o no?


Y que lo digas, yo estoy rejugando las saga Country en mi PSP con el emulador...
Lo mismo digo, lo he retomado en mi PSP y me parece un juego excelente. ;) Sin duda uno de esos plataformas que hacen historia (mario, sonic, ...)
Gelillo escribió:De hecho recuerdo que cuando mi primo me vio jugar por primera vez, di una palmada (para cambiar de muñeco al que manejas) y el dijo "¿se han dado una palmada o me lo he figurado?" era increible ese movimiento en un juego!!! para mi, repito, una obra maestra...


jajaja yo tb flipe con esos movimientos, como cuando Kong se daba palmadas en el pecho y daba con las dos palmas en el suelo.

Por cierto, me ha sorprendido el primer mensaje, argumentando que los graficos le han parecido un horror y a mi me parecen fantasticos. Los personajes parecian que fueran en 3d, eran geniales :D
shignatakira escribió:sonic era un plataformas mucho más básico y mira el bombo que se le ha dado a la saga, POR SU 1ª PARTE... [reojillo]
Sonic salió en 1991 y es uno de los mejores plataformas de la historia, se merece el respeto y reconocimiento que tu fanatismo nunca te dejará ver.

Respecto al donkey kong debemos distinguir 2 productos muy diferenciados, el original de nintendo y los productos de rare. Personalmente, y aunque sus secuelas no le hacen mucha justicia, me quedo claramente con el de nintendo. Los de rare si les quitamos el esplendor que lucían antaño se quedan en plataformas medianamente decentes y poco más Y definitivamente no al nivel de mario o sonic, ni aunque éstos tengan algún título mediocre entre sus filas.

Tampoco hay que olvidar la saga donkey kong land de game boy, muy conseguida a pesar de las limitaciones técnicas. Y todo ésto proyectos paralelos a parte.

Para finalizar una cita de wikipedia:
Nintendo producer Shigeru Miyamoto once criticized Donkey Kong Country, stating that "Donkey Kong Country proves that players will put up with mediocre gameplay as long as the art is good."[1] Miyamoto later apologized, saying he had been too harsh due to Nintendo's pressuring him at the time to make Super Mario World 2: Yoshi's Island more like Donkey Kong Country."[1] Additionally, years after release, it was mentioned by Electronic Gaming Monthly in their list of over-hyped video games.

que en resúmen viene a decir:
Miyamoto criticó DKC porque demostraba que los jugadores aceptarían mediocre jugabilidad mientras la parte artística fuera buena. Posteriormente "se disculparía" alegando presión por parte de Nintendo para que yoshi's island se pareciera a éste. Adicionalmente, años después de su salida, fué mencionado por EGM en su lista de juegos sobrevalorados.
Donkey kong country es una tremenda saga.Ademas no es un juego que halla disminuido la calidad entre sus entregas,quizas algunos se quejan por el carisma que se pedria al cambiar de protagonista,veamos:

DKC: Donkey y Diddy...Algo asi como batman y robin,los heroes del cuento,a todos les encantaron.

DKC2: Dixie fue un peronaje que no molesto a nadie por lo que he visto,era una especia de amiga/novia de Diddy,por lo que lo que hacia ver una complicidad en ellos.

DKC3: Creo que aqui es donde se cayeron un poco,no conosco a mucha gente que le guste esa guagua gorila..El peor personaje,quiza hubiece sido mejor poner a funky kong :)

Eso seria por los protagonistas.La calidad grafica siempre se mantuvo y supieron ir agregando detalles a cada entrega,como los animales que montavas,los osos del DKC3,etc.Recuerdo haber sacado los 102% o 103% en el DKC2 Y 3.

A proposito...el titulo del juego es "Donkey kong country",¿no han pensado que facilmente podria haberse llamado "dixie kong country"? ;)

Miyamoto criticó DKC porque demostraba que los jugadores aceptarían mediocre jugabilidad mientras la parte artística fuera buena. Posteriormente "se disculparía" alegando presión por parte de Nintendo para que yoshi's island se pareciera a éste. Adicionalmente, años después de su salida, fué mencionado por EGM en su lista de juegos sobrevalorados.


El miya estaba alucinando,DKC no tenia una jugabilidad basica,era un lujo intentar pasar las etapas a toda velocidad,ademas las fases de los carritos necesitaban de precicion y rapidez visual [Ooooo]
Claro que miya alucinaba con la jugabilidad revolucionaria... 1 botón para correr y otro para saltar encima de los enemigos, también podías lanzar objetos para arrollar a los enemigos o aplastar varios a la vez (hasta aquí de mario) pero también podías golpearlos de frente con un ataque giratorio siempre y cuando no tuvieran pinchos, acompañados de otro personaje jugable (sonic).

Probablemente ninguno de los conceptos importantes que tiene donkey kong country era nuevo.
estoybien escribió:Claro que miya alucinaba con la jugabilidad revolucionaria... 1 botón para correr y otro para saltar encima de los enemigos, también podías lanzar objetos para arrollar a los enemigos o aplastar varios a la vez (hasta aquí de mario) pero también podías golpearlos de frente con un ataque giratorio siempre y cuando no tuvieran pinchos, acompañados de otro personaje jugable (sonic).

Probablemente ninguno de los conceptos importantes que tiene donkey kong country era nuevo.


¿en cuantos plataformas pueden eliminar a los enemigos cayendoles de senton?puf...en cientos,yo no dije que su forma de jugar era "innovadora"sino que estaba bien lograda,es decir,los valores para saltos,movimientos,ataques eran bastante calibrados y ajustados,no como plataformas mediocres como...¿bubsy?

Hasta el mismo sonic mata a los enemigos cayendoles encima (que es el que usaste en tu comparacion)
estoybien si tu crees que es fanatismo pues muy bien, pero en la época de megadrive, cuando todos se tiraban de los pelos por algo sería, vamos hasta la hobby tuvo que poner paz en el pais cascandole un 100 al sonic 3D [buaaj]

La trilogia Country son unos grandisimos plataformas, con una jugabilidad exiquisita y una variedad que le da mil vueltas a los sonics, vamos solo hay que ver la recolección de items para ir abriendo cosas, los animales, la variedad de enemigos,los barriles que le dan un toque de adiccion al juego que ya quisiera earthworm jim, sonic......
De verdad hay que tener muy mal gusto para no ver las grandisimas cualidades que tenian, esque vamos aunque quitaramos el apartado gráfico y sonoro, nos queda el mejor quinto plataformas de los 16Bits, por detrás de Mario World, Yoshi's island, Dinamite Headdy y Kirby.
Entonces un juego es innovador por los movimientos q tenga? :S
Si nos os acordais de las pantallas, creo que es el juego que mas variedad tiene, a parte de las tipicas de agua, fuego, etc estaba las pantallas de montañas rusas, barriles guiratorios, o las geniales de los panales de abeja donde tenias que ir escalando a traves de la miel.

Cada mundo a parte de tener sus propios niveles y ambientacion (como todos los juegos) tenian pantallas con plateacion diferente, como las que tenias que aprovechar las corrientes de vientos :D

Por ejemplo, otro juego que adoro es el Super Mario World y tengo que reconocer que casi todas sus pantallas son iguales.

Saludos!
A mi nucna me llegaron a convencer, era mas de mario y luigi pero la verdad que para la epoca eran la leche.

El donkey kong land para la gb era tb la leche para la epoca y en la GB.
Lo único criticable al DKC1 es que si le quitamos los gráficos ACM, se queda un simple pasa fases, como Sonic, Earhworm Jim, o cualquier otro plataformas de la época. Eso si; en un plataformas de los buenos, con una jugabilidad magistral, un diseño de escenarios perfecto, y una música fantástica.
JrS-76 escribió:Lo único criticable al DKC1 es que si le quitamos los gráficos ACM, se queda un simple pasa fases, como Sonic, Earhworm Jim, o cualquier otro plataformas de la época. Eso si; en un plataformas de los buenos, con una jugabilidad magistral, un diseño de escenarios perfecto, y una música fantástica.


¿y que mas querias?.¡si es un plataformas! [666]
Strider escribió:¿en cuantos plataformas pueden eliminar a los enemigos cayendoles de senton?puf...en cientos,yo no dije que su forma de jugar era "innovadora"sino que estaba bien lograda,es decir,los valores para saltos,movimientos,ataques eran bastante calibrados y ajustados,no como plataformas mediocres como...¿bubsy?

Hasta el mismo sonic mata a los enemigos cayendoles encima (que es el que usaste en tu comparacion)
Has dicho que la jugabilidad de donkey kong no era básica, y yo creo te he argumentado porqué pienso que sí era totalmente estándar.

shignatakira escribió:estoybien si tu crees que es fanatismo pues muy bien, pero en la época de megadrive, cuando todos se tiraban de los pelos por algo sería, vamos hasta la hobby tuvo que poner paz en el pais cascandole un 100 al sonic 3D
Sonic 3d es de traveller's tales, unos yankees como los que hicieron donkey kong country. El sonic team estaba bastante ocupado ya entonces con Nights, que curiosamente no se llevó la misma nota que sonic 3d, pero si tuviéramos que guiarnos de las notas de las revistas íbamos listos como ves.

Paboh escribió:Entonces un juego es innovador por los movimientos q tenga? :S
Hombre, si basa su jugabilidad en ellos como que sí es importante cuales sean sus métodos de divertir no?.

shignatakira escribió:vamos solo hay que ver la recolección de items para ir abriendo cosas, los animales, la variedad de enemigos,los barriles que le dan un toque de adiccion al juego que ya quisiera earthworm jim, sonic......
Como tiene muchos niveles, mucha variedad, buenos gráficos, muchas cosas que coleccionar, es mejor y tiene más jugabilidad. Exactamente lo que decía Miyamoto.

Yo también me lo he pasado bastante bien con éstos juegos y los he completado, es más alucinaba con los gráficos y las técnicas render de Rare siempre me parecieron tremendamente resultonas y atractivas.

El diseño de los niveles es cierto que eran bastante variados, como siempre, habéis tomado lo que os dió la gana en vez de leerlo todo, yo no soy el que he dicho que fueran malos.

Pero de ahí a compararlos con vacas sagradas como sonic the hedgehog o mario bros, que definen el género... tiene tela. No sólo han envejecido peor, sino que ya quisieran tener la jugabilidad y adicción de mismamente el donkey kong original, por mucha monedita y tokens extra que haya que coleccionar. Y que una vez desfasados los gráficos, se nota mucho más.

shignatakira escribió:De verdad hay que tener muy mal gusto para no ver las grandisimas cualidades que tenian
O demasiado buen gusto para considerarlo inferior y un poco caducado xd. Y para no gustarte sonic the hedgehog entonces hay que ir contra natura del género.
JrS-76 escribió:Lo único criticable al DKC1 es que si le quitamos los gráficos ACM, se queda un simple pasa fases, como Sonic, Earhworm Jim, o cualquier otro plataformas de la época. Eso si; en un plataformas de los buenos, con una jugabilidad magistral, un diseño de escenarios perfecto, y una música fantástica.


No te engañes. Desde que se inventó el videojuego, la mayor parte de ellos consiste en pasar fases, ya sea fragmentadas o todas de un tirón a base de objetivos en un mismo escenario, por muy grande que sea...

No simplifiquemos tanto las cosas, y menos cuando se habla de un juego de 1994, que así todos los juegos serían "criticables".

Por otro lado, al igual que me parece que los gráficos no son una "mierda bestial", tampoco me parece que el juego tenga una jugabilidad mediocre. No me extraña que Miyamoto pidiera disculpas, porque aunque su Mario World 2 sea muy buen juego, creo que la jugabilidad del Country es algo superior; aunque también es cierto que el Mario World 2 aportó muchas más novedades jugables (y que luego han sido aprovechadas por las secuelas, como el culetazo de Yoshi).
estoybien escribió: Sonic 3d es de traveller's tales, unos yankees como los que hicieron donkey kong country. El sonic team estaba bastante ocupado ya entonces con Nights, que curiosamente no se llevó la misma nota que sonic 3d, pero si tuviéramos que guiarnos de las notas de las revistas íbamos listos como ves.


No me refería a eso, lo que basicamente quería decir es que los suicidios segeros eran tan bestiales, que la revista más vendida del pais tuvo que poner paz dandole la misma nota que le dieron al Donkey.


estoybien escribió:Pero de ahí a compararlos con vacas sagradas como sonic the hedgehog o mario bros, que definen el género... tiene tela. No sólo han envejecido peor, sino que ya quisieran tener la jugabilidad y adicción de mismamente el donkey kong original, por mucha monedita y tokens extra que haya que coleccionar. Y que una vez desfasados los gráficos, se nota mucho más.


Pero joder, ¿tan dificil de entender es que a muchos el sonic nos parece una mierda infumable?
Yo cada vez que juego lo tengo que quitar a los 10 o 15 minutos de estar jugando, simplemente porque para mi ha envejecido un huevo y el diseño de niveles siempre me ha parecido lo peor para un plataformas, esque vamos yo no lo metería ni entre los 100 mejores plataformas de la historia. De hecho esque no se debería ni de considerar plataformas, más bien un juego de carreras de scroll lateral xDD
Sin embargo hace un par de meses estuve jugando a los 2 primeros Donkey Kong Country y eso de que han envejecido, por dioooosss es de risa, si estos 3 juegos han envejecido, la Neo-Geo debería venderse a peso mierda.

estoybien escribió: O demasiado buen gusto para considerarlo inferior y un poco caducado xd. Y para no gustarte sonic the hedgehog entonces hay que ir contra natura del género.


Siempre se defienden a los sonic sobre los Mario, porque dicen que puedes ir todo follado o jugar lentamente como en cualquier plataformas. Pues vaya si es así, yo veo a los Donkey con la misma cualidad entonces, una precisión infinitamente mejor y una BSO que se mea en la de sonic, por arriba, por abajo y por los lados [oki]
shignatakira escribió:
sonic era un plataformas mucho más básico y mira el bombo que se le ha dado a la saga, POR SU 1ª PARTE... [reojillo]


Creo recordar que la mayoría de la gente considera mejor la 2, la 3 e incluso el CD antes que el 1 no?

PD: Shignatakira, no sabía que fueras un fanboy :O
estoybien escribió: Sonic 3d es de traveller's tales, unos yankees como los que hicieron donkey kong country.
si, Rare yankees ¬_¬
eso digo yo, Rare son giris ¬_¬

Damon ¿qué quieres que haga si para mi el sonic es una mierda y los 3 Donkeys, los tengo entre los 5 mejores plataformas de las 16 Bits?

Si por ello soy un fanboy, pues vale lo soy [mad]
Joe, pensaba que era el unico que ha Sonic le producian dolores de cabeza xD
Jugue hace poco al nuevo sonic de DS i me duro 10 min, con ir corriendo y saltar de vez en cuando ya te pasabas todo el juego xD
shignatakira escribió:No me refería a eso, lo que basicamente quería decir es que los suicidios segeros eran tan bestiales, que la revista más vendida del pais tuvo que poner paz dandole la misma nota que le dieron al Donkey.
¿Suicidios porqué?, no veo la conexión con el tema del que hablábamos.

Quizás quieras desviarte del tema y saltar que megadrive estaba acabada y super nintendo ganó, lo cual tampoco viene al caso pero ¿a éstas alturas así?. Donkey kong 64 también fué flojete y se llevó unas notazas sobresalientes, tómate un consejo y no te fíes de las revistas.

shignatakira escribió:Pero joder, ¿tan dificil de entender es que a muchos el sonic nos parece una mierda infumable?
Yo cada vez que juego lo tengo que quitar a los 10 o 15 minutos de estar jugando, simplemente porque para mi ha envejecido un huevo y el diseño de niveles siempre me ha parecido lo peor para un plataformas, esque vamos yo no lo metería ni entre los 100 mejores plataformas de la historia. De hecho esque no se debería ni de considerar plataformas, más bien un juego de carreras de scroll lateral xDD
Sin embargo hace un par de meses estuve jugando a los 2 primeros Donkey Kong Country y eso de que han envejecido, por dioooosss es de risa, si estos 3 juegos han envejecido, la Neo-Geo debería venderse a peso mierda.
Lo que decía y vuelvo a decir es que si hay que tener buen gusto para ver DKC como uno de los mejores plataformas de la historia, lo hay que tener muy malo para ver a sonic tan mediocre, porque éste sí que es realmente uno de los mejores plataformas de la historia.

Por cierto, cualquier juego de neogeo de 2ª generación era técnicamente imposible de hacer igual en snes. Hasta Dreamcast no se superaron técnicamente sus mejores ejemplos, nada mal para una placa arcade más antígua que snes.

shignatakira escribió:Siempre se defienden a los sonic sobre los Mario, porque dicen que puedes ir todo follado o jugar lentamente como en cualquier plataformas. Pues vaya si es así, yo veo a los Donkey con la misma cualidad entonces, una precisión infinitamente mejor y una BSO que se mea en la de sonic, por arriba, por abajo y por los lados [oki]
Yo nunca he defendido a sonic sobre mario, no desvíes el tema.

Pero sí quizás haya que tirar el juego a la basura por no introducir bongos en la BSO, sigue haciendo la media con el apartado técnico y tendremos juegos sobrevalorados toda la vida.

Sonic 1 implementa bien a la fórmula de los plataformas (fórmula mario bros si quieres) un juego en el que se utilizan unas físicas que hacen que la velocidad se transmita al jugador tanto al hacer un looping como al controlar el personaje.

El diseño es sobervio y no en todas las fases (especialmente en sonic 1) se puede avanzar sin problemas. Algunas fases se asemejan a un pinball enorme donde guiar a sonic, además introduce la exploración en un juego de plataformas, con un concepto lineal pero con varios caminos alternativos a distinto nivel, con distinta bonificación por cada uno.

Los anillos se pierden al recibir daño, con lo cual a parte de ser un comodín se torna más complicado llegar al final con gran cantidad de anillos. Otro acertado concepto, complementado con el escudo.

También se introducen checkpoints, para no tener que volver a hacer el nivel completo al morir. La variedad de enemigos, artefactos y eventos también supone todo un parangón en el género.

En fín, como ves incluye más novedades que la velocidad y los gráficos, que muchos plataformas posteriores tomaron de sonic así que... por supuesto ninguno definió tanto como el 1er mario, pero es revolucionario. Que no te guste no quiere decir que no se merezca un reconocimiento lógico, al tener mucha más trascendencia que donkey kong country [oki].
-slimplemente....la mejor saga que salio en 16 bits.
el uno fue la leche,yo lo tube que alquilar por falta de pasta y casi lloro...de los graficazos

el dos mejor todavia,mas rapido....mas fases,parecia que no habia nada mejor

y va y sale el 3,el mejor juego para la super,lo jugue en su dia y hace cosa de dos meses lo compre en un cash converters....todavia sigo jugando y me sigue entreteniendo como el primer dia

LOS CLASICOS NUNCA MUEREN.....SALUDOS
shignatakira escribió:eso digo yo, Rare son giris ¬_¬

Damon ¿qué quieres que haga si para mi el sonic es una mierda y los 3 Donkeys, los tengo entre los 5 mejores plataformas de las 16 Bits?

Si por ello soy un fanboy, pues vale lo soy [mad]


No el que no te guste Sonic y te parezca mejor DKC, sino que directamente digas que es una mierda, y eso sin venir a cuento porque de eso no iba el tema.

Que se oyeran tonterías de esas hace 10-15 años vale, pero a estas alturas de la vida?

Es como el tema Mega Drive vs Snes, a día de hoy todo el mundo reconoce que fué la mejor guerra de consolas, pero siempre está el tonto (ojo, que no hablo de ti, es un ejemplo) que dice que la Mega Drive es una mierda mal parida (hecho que curiosamente no se produce en la parte contraria con tanta profusión).
estoybien escribió: Has dicho que la jugabilidad de donkey kong no era básica, y yo creo te he argumentado porqué pienso que sí era totalmente estándar.


Basica...bueno,podemos dejarla como que era standar.La replica venia a tu cita de miyamoto,en la cual calificaba la jugabilidad de "mediocre",algo que no comparto en lo absoluto.Mediocre ya es otra cosa,ya seria algo malo (vuelvo a decir bubsy...)

Sobre el sonic,sin ser tan extremista como shignatakira,los encuentro unos plataformas para nada espectaculares.En la saga veo muy poca innovacion,ya que todos los 2D son similares y todos los 3D igual..Algo que no pasa con Mario
estoybien escribió:Lo que decía y vuelvo a decir es que si hay que tener buen gusto para ver DKC como uno de los mejores plataformas de la historia, lo hay que tener muy malo para ver a sonic tan mediocre, porque éste sí que es realmente uno de los mejores plataformas de la historia.
Sobre gustos no hay nada escrito, y lo que para unos puede ser uno de los mejores plataformas, para otros puede ser un juego del montón...

PD: RARE es británica, no estadounidense.


Ho!
strider_hiryu escribió:Basica...bueno,podemos dejarla como que era standar.La replica venia a tu cita de miyamoto,en la cual calificaba la jugabilidad de "mediocre",algo que no comparto en lo absoluto.Mediocre ya es otra cosa,ya seria algo malo (vuelvo a decir bubsy...)
Yo sin opinar que es tan mediocre como dice Miyamoto, comparto el mismo sentimiento, mucho de su hype se debe al apartado técnico y muchas veces es el calificativo favorito para definir a éste juego, sólo hay que darse una vuelta por internet. Y como se ha demostrado en éste hilo, una vez se 'ahonda' en la jugabilidad, no es tan revolucionario como se ha hecho creer siempre, es más yo personalmente creo que es un plataformas decentillo y poco más.

strider_hiryu escribió:Sobre el sonic,sin ser tan extremista como shignatakira,los encuentro unos plataformas para nada espectaculares.En la saga veo muy poca innovacion,ya que todos los 2D son similares y todos los 3D igual..Algo que no pasa con Mario
Sabio escribió:Sobre gustos no hay nada escrito, y lo que para unos puede ser uno de los mejores plataformas, para otros puede ser un juego del montón...

PD: RARE es británica, no estadounidense.


Ho!
Aquí cada uno se va por la rama que más le conviene.

Que tiene que ver que no haya innovado tanto como mario, ha innovado también lo suyo, comparado con donkey kong country desde el concepto de mascota aporta mucho más al género y es un referente mayor y más original.

Y por enésima vez, nadie más que shignatakira ha hablado de los gustos, que no te guste un juego no quiere decir que no tengas que reconocer los valores que tiene, y sonic los tiene. No se dedicó a copiar a mario como la grandiosa parte de los plataformas, sino que intentó ir a su manera. Quizás sonic team haya demostrado recientemente que no son tan impecables creadores como Miyamoto, y habían dejado el listón tan alto que no encuentran la fórmula adecuada para un juego que tiene muchas posibilidades, pero definitivamente todo eso no viene al caso.

Ahora me da por decir que el 1er zelda era una mierda (antes verifico que realmente no sólo me gusta mucho, sino que me parece uno de los juegos más revolucionarios) porque no me gusta y punto no? pues no es tan sencillo, es injusto y antinatura si te gustan los videojuegos, o reconoces que muchos de los juegos que te gustan usan su legado.
Vamos que según tú, el juego es simplemente mediocre, por no haber innovado en la manera en lo que lo hizo Mario o Sonic; dándote igual que absolutamente todos los apartados del juego (gráficos, sonido, música, jugabilidad, diseño) sean de sobresaliente... Bueno, entonces supongo que Earhtworm Jim mas que mediocre te parecerá una patraña infumable.

Por cierto, en este hilo no se a demostrado nada. Compara el numero de opiniones negativas con positivas; y encuentra la formula mágica para saber cuales opiniones están fundadas desde el conocimiento del juego, y cuales de haber solo sido jugado 5 minutos, o menos que eso; y entonces puede que se demuestre algo en este hilo.
Vamos que si lees bien lo que escribo te contesto, porque a parte del resto de las cosas, no voy a volver a repetir que el juego no me parece mediocre por 4ª vez (y lo estoy haciendo xd). Por cierto, me he acabado tanto la saga de snes como la de game boy, con % incluído.
Era retorica, no hacia falta que contestases. Pero ahora si te pregunto: ¿crees que tu opinión es objetiva, cuando te has limitado a describir el control de DKC como un botón para correr y otro para saltar, y con el Sonic cuentas hasta lo fantástico del sistema de anillas?
Retórica eh? 8!!. Todo tu texto había sacado conclusiones trasgiversadas de todos mis textos, lo que quiere decir que no los has comprendido bien, te lo digo sin mal fondo pero creo que está claro y además he tenido que repetir algunas cosas varias veces. Pero espera que lo vuelves a hacer.

Mi opinión es objetiva porque además no me ciega el apartado técnico, mi spectrum me ayudó con ése error. El sistema de que los colectables se desprendan es original, pero es sólo uno de los puntos que comentaba y todo ésto forma parte de otro tema totalmente distinto que estaba hablando con shignatakira, además no he descrito así el método de control de donkeykong country simplemente he dicho que es todo "prestado", una vez más o lees mal o no me explico muy bien.
A ver yo me voy meter aqui con calzador.....

Lo primero antes de nada decir que shignatakira tiene un Sonic 2 debajo de la cama escondido.... que a mi no me engaña. [hallow]

Lo segundo....yo tengo varios marios, sonics y 2 donkeys...todos ellos encima de la cama. (es que cada dia soy mas ingenioso ratataaaa ratataaaa )

Y lo tercero queria dar mi humilde opinión:

Mario es grandioso, Sonic es grandioso. A mi personalmente Sonic no me gusta mucho (a pesar de lo que pueda parecer) y digo lo de grandioso por que hay cosas que hay que admitir, es un must have esencial, es un clasico atemporal, es Sonic. Ya he puesto esta comparativa....te puede no gustar el flamenco pero nunca puedes decir que Paco de Lucia es un mal musico y sus temas son una mierda ya que, si dices tal cosa, no estas desacreditando con ello a Paco de Lucia, sino que te estás desacreditando a ti mismo (y ojo no lo tomeis a mal, no lo digo de mal rollo).

Donkey Kong Country es un grandisimo juego, es adictivo, tiene buenos graficos y la musica es genial. Pero no es "Grandioso" y su nivel de jugabilidad y adicción esta por debajo de Mario o Sonic (aunque a este ultimo no he supido versela, y ojo no por culpa de sonic sino por culpa de mi especial gusto).

Demon Plus escribió:Que se oyeran tonterías de esas hace 10-15 años vale, pero a estas alturas de la vida?

Es como el tema Mega Drive vs Snes, a día de hoy todo el mundo reconoce que fué la mejor guerra de consolas, pero siempre está el tonto (ojo, que no hablo de ti, es un ejemplo) que dice que la Mega Drive es una mierda mal parida (hecho que curiosamente no se produce en la parte contraria con tanta profusión).


Amen
Para mí es una de las mejores sagas de 16 bits.
Me encantó especialmente la primera parte, los otros dos capítulos no los he jugado tanto

Cuando salió me impacto el aspecto gráfico, revolucionario en su día en el sector de las consolas domésticas (parecía un videojuego de 32 bits) pero al mismo tiempo era divertido, con una jugabilidad rápida y sencilla.

Guardo un grato recuerdo y recientemente, al volver a probarlo, descubrí que me sigue gustando tanto como en su día.

El sonido de 10 [oki] tanto los efectos como la música, especialmente la de las fases acuáticas, cuevas y la intro ;)
Las fases de vagonetas, los barriles o aquellas en las que se apagaban la luz,.... qué recuerdos .... entran ganas de volver a jugarlo :p

PD: Histórico el anuncio del juego en la prensa española, con una publicidad que aludía claramente a la competencia de forma peyorativa. Podéis en el hilo que aparece en mi firma.

un saludo ;)
te vuelvo a leer...
Claro que miya alucinaba con la jugabilidad revolucionaria... 1 botón para correr y otro para saltar encima de los enemigos, también podías lanzar objetos para arrollar a los enemigos o aplastar varios a la vez (hasta aquí de mario) pero también podías golpearlos de frente con un ataque giratorio siempre y cuando no tuvieran pinchos, acompañados de otro personaje jugable (sonic).

...

Pero de todas formas, aun con tu explicación me sigue pareciendo poco objetivo el hecho de que obvies parte del sistema de juego de la saga DKC: cosas como el juego en cooperación entre los protagonistas, el salto en el vacio mientras ruedas, la alternancia entre los protagonistas cuando uno muere o cuando quieras si tienes a los dos, el sistema de ruede y saltos para matar enemigos de forma encadenada que dice mucho sobre lo cuidado del diseño escenarios y lo acertado en la colocación de los enemigos.

Puede que DKC no aportara suficientes novedades para ser el mejor plataformas; pero DKC en todos sus apartados se merece un sobresaliente, y por eso es uno de los grandes.

P.D.: yo también tuve un spectrum y todavía lo conservo
Yo de verdad que paso de disctir más, pero sigo empeñado en que la trilogia Country es grandiosa, y si he empezado a hablar de sonic, ha sido ni más ni menos que porque no se merece ser lo que hoy en día es, ya se que me tendría que pelear con mucha gente por ésto, pero esque me da absolutamente igual porque estoy convencido de lo que digo.

sonic no es más que un copy&paste de muchas cosas, hasta los sonics sucesivos eran copy&paste de si mismos, parecian ampliaciones más que juegos nuevos.

nació para copiar a Mario, de hecho hasta yo diría que robotnik es un intento de ridiculizar a Mario, aunque desde luego lo más flipante es que la gente tolere la descarada copia a Dragon Ball, sonic es simplemente Vegeta disfrazado de bicho, y ya cuando vi por 1ª vez a sonic de saiyan... pufff que palo [lapota]

pero que nada hombre, que sonic es sin duda muy original e innovador... anda que... [reojillo]
shignatakira escribió:Yo de verdad que paso de disctir más, pero sigo empeñado en que la trilogia Country es grandiosa, y si he empezado a hablar de sonic, ha sido ni más ni menos que porque no se merece ser lo que hoy en día es, ya se que me tendría que pelear con mucha gente por ésto, pero esque me da absolutamente igual porque estoy convencido de lo que digo.

sonic no es más que un copy&paste de muchas cosas, hasta los sonics sucesivos eran copy&paste de si mismos, parecian ampliaciones más que juegos nuevos.

nació para copiar a Mario, de hecho hasta yo diría que robotnik es un intento de ridiculizar a Mario, aunque desde luego lo más flipante es que la gente tolere la descarada copia a Dragon Ball, sonic es simplemente Vegeta disfrazado de bicho, y ya cuando vi por 1ª vez a sonic de saiyan... pufff que palo [lapota]

pero que nada hombre, que sonic es sin duda muy original e innovador... anda que... [reojillo]


Has probado a quitarte la venda?

Madre mía, o sea que has empezado a hablar de Sonic porque no se merece ser lo que es? En un tema en el que se hablaba de lo que le parecía a la gente el DKC???? ¬_¬

Nació para imitar a Mario... puede ser, pero no es algo desconocido, siempre ha estado muy claro que Sonic fué el contraataque a Nintendo por su Mario, no? Vamos, que no es nada raro.

Y lo de Super Sayan, el creador de Sonic dijo en su día que si, que estaba basado en Dragon Ball porque era fan de la serie.

Una última cosa, el día que algun juego (ALGUN juego) saque un "power-up" mejor que el de Super Sonic, me quito el sombrero. Los hay muy buenos (ese tanooki, hermano martillo o rana!), pero la primera vez que ví a Sonic transformarse en Super, justo cuando Dragon Ball estaba en su mejor época no la olvidaré nunca.
Fue algo bastante potente, hobby consolas, (o mejor dicho nintendo) hizo un video solo para este juego, el primer Donkey potenciaba la super y los juegos de plataformas de una forma exquisita, lo que ocurrio es lo mismo que con tomb raider, exito = una secuela tras otra. gracias.
estoybien escribió:Y por enésima vez, nadie más que shignatakira ha hablado de los gustos, que no te guste un juego no quiere decir que no tengas que reconocer los valores que tiene, y sonic los tiene.
Los valores de un juego consisten en gustar en mayor o menor medida al público, por mucho que un juego aporte novedades, si no te gusta dificilmente lo verás como una obra maestra indiscutible.

estoybien escribió:Mi opinión es objetiva porque además no me ciega el apartado técnico, mi spectrum me ayudó con ése error.
Tu opinión es tan subjetiva como la del resto, para llamar mediocre a la saga DKC únicamente te basas en tus gustos, y estos se basan en ciertas pautas que a ti te parece que hacen desmerecer el juego, como la falta de novedad.

A mí la saga de Sonic no me desagrada, es más tengo varios, el primero lo disfruté en mi Master System II, y el último ha sido el de la NDS el cual no dejé hasta pasármelo al 100%, aún así a mí me gustan mucho más los DKC, pese a que la saga DKC haya innovado menos o nada, y los prefiero ante cualquier Sonic... que a mi los DKC me parezcan mejores no significa que lo sean, al fin y al cabo es simple cuestión de gustos.

Eso sí, me parece ridículo comparar unos plataformas tan diferentes.


Ho!
Volviendo un poco al tema, para mi Donkey Kong Country fue y es una autentica pasada.

Lo recomiendo encarecidamente, y tambien me parece que tiene una musica muy buena para lo que solía escuchar en su momento.

Aun recuerdo ese 99 en la hobby jejeje en el fondo se lo merecía!
75 respuestas
1, 2