Empecemos...
- Intentar no jugar a más de 1 o 2 juegos a la vez hasta que me los he pasado, sobretodo si dichos juegos tienen un gran enfoque en la historia, ya que en ese caso quizá sólo me centro en dicho juego hasta pasármelo y luego ponerme con otro.
- Al disponer de numerosas consolas de todas las épocas intento alternar entre ellas, así que quizá después de haberle dado caña a juegos actuales tiro de cosas más retro, aunque reconozco que cada vez me cuesta más seguir apoyando juegos antiguos dado que no doy a basto con el extenso catálogo de juegazos que hay y los nuevos lanzamientos.
- Encontrar el ambiente idóneo para cada juego. Juegos de terror obviamente jugar de noche con luces apagadas, cascos puestos, etc, juegos más casuales quizá no me pongo tan exigente y los puedo jugar sin poner el home cinema, etc. Las luces / leds de ambiente también han de encajar un poco, así que las cambio de color para generar esa atmósfera idónea.
- Al igual que muchos de vosotros recargar compulsivamente.
- Lavarme las manos antes de ponerme a jugar.
- Esperar a que la batería de los mandos / consolas portátiles llegue a su mínimo para realizarle una carga completa.
- Explorar y leerlo prácticamente todo, soy TOC absoluto.
- Suelo mirar en howlongtobeat el número de horas que tendré que dedicarle al juego antes de empezarlo, para organizarme un poco, dado que si es un juego que le he de dedicar infinidad de horas intento encontrar ese momento del año / mes en el cual podré dedicarle el tiempo que se merece.
- Prácticamente siempre llevo alguna consola portátil conmigo en la mochila, nunca se sabe qué ocurrirá y cualquier momento siempre es bueno para viciar.
- Si tengo un rato muerto corto suelo tirar más de juegos casuales, ya que si estoy muy centrado en un juego me gusta poder viciar a gusto, es decir no tener ningún compromiso y poder dedicarle un porrón de horas del tirón.
- Si tras pasarme el juego me ha fascinado mucho indagar un poco sobre el estudio, making off, entrevistas a sus creadores, etc.
- Intentar jugar a las sagas en orden cronológico; es decir jamás jugaría a Uncharted 4 sin haberme pasado antes los 3 primeros. Obviamente es imposible cumplirlo, pero en la medida de la posible me gusta ver la evolución de la saga para así apreciar las mejoras aportadas (o no).
- Mantenimiento de todas mis consolas. De tanto en cuando limpiarles el polvo, asegurarme que todo el cableado está bien ordenado, si son consolas portátiles encenderlas de tanto en cuando y ver el estado de la batería, etc. Y muy de vez en cuando mantenimiento exhaustivo; abrirla, limpiarle el polvo por dentro, limpiar con alcohol isopropólico, cambio de pasta térmica, etc.
- Monitorizar las temperaturas de mis consolas, para ello la gran mayoría las tengo modificadas así como del PC. Siempre lo primero que hago al encender el PC es abrir el OCCT y así tener un control exhaustivo de las temperaturas mientras juego, por si veo que mi PC sufre mucho. Con PS3 y PS4 evitar que superen los 60-65º de máxima.
- En épocas de muchísimo calor evitar jugar a juegos que pongan mi consola (sobretodo PS4) al tope y así evitar temperaturas excesivas, porque tampoco me gusta modificar el ventilador de la consola para ponerlo en modo turbina.
- SIEMPRE lo primero que hago en cualquier juego nuevo es entrar en configuración y configurarlo todo a mi gusto; audio, vídeo, configuración personalizada de botones, etc. Sea el juego que sea siempre lo primero que haré será entrar en opciones y ver qué opciones me ofrece.
- Todas las consolas que tengo están conectadas a la TV y listas para usarse. No me gusta dejar consolas viejas en el cajón porque al final las abandonas por completo. Esto ha hecho que tenga que organizar bien todo el tema de cableados y conexiones HDMI en la TV, muchos quebraderos de cabeza y peinar cables para que quede todo limpio y ordenado.
- Hacerme una lista de juegos interesantes a los que echarle el ojo cuando pueda, sobretodo indies.
- Que todas mis consolas portátiles tengan su respectiva funda y dentro de dicha funda una gamuza para así limpiarle la pantalla de tanto en cuando.
Y de momento son todas las manías que se me ocurren pero seguro que me dejo muchas, ya las iré añadiendo.