¿Qué le pasa a la gente con las rotondas?

1, 2, 3, 4, 5
MAKSER escribió:es una norma tan basica del codigo de circulacion que los arboles no te dejan ver el bosque, no puedes estar dando vueltas pues sin motivo obstruyes un carril y dificultas la conduccion a los demas ,en unas carreteras ,no lo olvides , que son publicas y las pagamos todos.
si yo te veo ,es esa tesitura (algun motero lo ha hecho y le han trincado) lo primero que hago es llamar a la policia. circular es la base de todo y hacerlo adecuadamente es lo mas fundamentl del codigo de circulacion ,el resto son normas y señales añadidas a eso.
segun tu , por esa regla de tres , te puedes parar en un stop indefinidamente argumentando que no encuentras el momento idoneo para incorporarte a la via....o puedes tirarte 4 horas intentando aparcar en ciudad en una calle de un solo carril obstruyendo por completo la circulacion ,etc ,etc..
me parece increible que no lo entiendas.
repito ,pruebalo y cuando venga la policia conoceras sus argumentos....


Si circulas correctamente no obstruyes a nadie, da igual las vueltas que des.
Y de todas maneras mejor obstruir que causar un accidente.

Una rotonda llena es una locura, como dicen los usuarios, también hay que tener en cuenta que las rotondas españolas están:

- Mal hechas
- Mal utilizadas por los usuarios
- Con demasiado pocos radares, para la cantidad que hay en autovías rectas
MAKSER escribió:
MAKSER escribió:1- esta prohibido estar todo el rato dando vueltas en las rotondas



GXY escribio: dime en donde del codigo esta eso, anda. ;)


si ,amigo , te lo digo ahora mismo ,se llama CIRCULAR y es la base del codigo de circulacion y es de donde derivan todas las normas y señales. tu ponte a dar vueltas todo el rato a lo loco (no se me ocurre otra expresion ) despacio para no marearte por el carril interior. cuando te vea la policia les dices que no esta prohibido y que te quedas ahi otra horita ,a ver que te dicen XD XD


Pues no te van a decir nada por que no se inventan cosas como haces tu, como si quiero establecer un record de dar vueltas en una rotonda, como si quiero estar 20 años seguidos dando vueltas.
Yo sigo utilizando el método que me dijo la de mi autoescuela y va bastante bien:

Si vas a girar a la izquierda o hacer un cambio de sentido (180 grados), entrar por el de la izquierda y te vas saliendo. Si va a salir por la derecha o de frente, por el carril derecho. yo me he dado cuenta que es como memos molestas y como menos te molestan.

Y para el que coge el carril derecho y no lo suelta, hay que facilitar la incorporación a las autopistas y autovías en la medida que sea posible.

Saludos
Lord_Gouki escribió:
MAKSER escribió:
MAKSER escribió:1- esta prohibido estar todo el rato dando vueltas en las rotondas



GXY escribio: dime en donde del codigo esta eso, anda. ;)


si ,amigo , te lo digo ahora mismo ,se llama CIRCULAR y es la base del codigo de circulacion y es de donde derivan todas las normas y señales. tu ponte a dar vueltas todo el rato a lo loco (no se me ocurre otra expresion ) despacio para no marearte por el carril interior. cuando te vea la policia les dices que no esta prohibido y que te quedas ahi otra horita ,a ver que te dicen XD XD


Pues no te van a decir nada por que no se inventan cosas como haces tu, como si quiero establecer un record de dar vueltas en una rotonda, como si quiero estar 20 años seguidos dando vueltas.


No hay huevos! xD
En una glorieta cualquiera puede ponerse a dar vueltas cuantas te plazcan. Lo que está verdaderamente mal son los nazis que tienen la mano preparada en el claxon y a la mínima de calzan un bozinazo. El reglamento dice entre otras cosas que solo se utilice para evitar accidentes, pero es que estos tipos lo hacen para evitar los accidentes que ellos mismos van a provocar haciendo el kamikaze.

Pocos puntos / carnets se quitan.
Si pusieran cámaras para multar en las rotondas, España salía de la crisis en dos dias.

Yo estoy harto de las rotondas, sobretodo de la gente que las toma en linea recta y se te cruzan, y encima te pitan como posesos como si llevaran ellos razón.

Por el carril derecho, como si quieres darte la vuelta entera, una rotonda es como circular en una carretera normal, y si hay una salida y estás en el carril derecho eliges tomarla o no, y por supuesto, desde el carril izquierdo no tomas una salida a la derecha....

Yo todas las pondría asi
Imagen

Porque la gente no sabe circular en una rotonda, y en esa con los cedas y con las lineas continuas no hay dudas (aunque seguirian entrando el linea recta)
morlaco06 escribió:Yo ya directamente voy por el exterior y a tomar por saco, si me dan que me arreglen el coche que tiene falta de unos remiendos de chapa... Bueno es que aqui en tenerife las rotondas son minusculas. Ponen un florero pintan alrededor y ya tienen hecha una rotonda...


[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Aprovecho el hilo para preguntar.
Si estoy girando dentro de una rotonda tengo/debo poner el intermitente izquierdo?
ygriega escribió:Aprovecho el hilo para preguntar.
Si estoy girando dentro de una rotonda tengo/debo poner el intermitente izquierdo?


es conveniente que para facilitar la circulacion lo pongas, al menos yo agradezco mucho su uso porque se a partir de quien puedo irme detras
drow25 escribió:Simplemente hay que aplicar el sentido común, en una rotonda los carriles son como en cualquier otro tipo de vía (calle, carretera, autovía, etc...), igual que en ese tipo de vías uno no se cambia de carril o lo invade sin antes mirar y asegurarse de que no va a molestar o colisionar con otro conductor al no tener preferencia, pues en las rotondas se debe hacer lo mismo.

Amén.


Ho!
Atmósfera protectora escribió:@Adris

Poco eficaz puede, pero me gustaría que me explicaras qué tiene de peligroso ir todos en fila india a la velocidad legal por el carril derecho.

Eso por un lado xD

Por otro, digo lo mismo que en el anterior hilo. Si la gente cumpliera los límites de velocidad dentro de la rotonda, se podrían usar con normalidad todos los carriles, pero sencillamente en las ciudades no se cumplen o al menos en la mía no.

Traduciendo, que me meto con buena voluntad en el carril central, para salir por la segunda salida (como supuestamente es más aconsejable), y al final tengo que dar toda la vuelta porque la gente va a 50-60 y no te deja incorporarte al carril derecho progresivamente como también es más aconsejable.

Y yo desde luego no me voy a cruzar como los supuestos pros, que deben ser la alegría de las compañías de seguros de coches, visto que siempre tendrán la culpa del accidente.

Por cierto, ¿alguien ha visto alguna vez a un conductor incorporarse progresivamente desde el carril más interior? Yo todavía no, literalmente nunca he visto esa maniobra.


Yo creo que en una glorieta de 500 metros de radio sí sería posible. Pero no, en la vida real la gente se te echa encima.

A mí sigue sin quedarme claro. Circulamos por el interior... cuándo? Se puede ir por la derecha sea cual sea tu destino?? Lo pregunto para que me respondáis con lo que dictan las aseguradoras en mano. Vuestra opinión ahorrarosla, por fa! XD
A mí sigue sin quedarme claro. Circulamos por el interior... cuándo? Se puede ir por la derecha sea cual sea tu destino?? Lo pregunto para que me respondáis con lo que dictan las aseguradoras en mano. Vuestra opinión ahorrarosla, por fa! XD


Circuláis por el interior cuando queráis.

Se puede ir por la derecha siempre que se quiera.

El problema no es por qué carril circular, es de qué maneras tomar la salida.
don pelayo escribió:
Atmósfera protectora escribió:@Adris

Poco eficaz puede, pero me gustaría que me explicaras qué tiene de peligroso ir todos en fila india a la velocidad legal por el carril derecho.

Eso por un lado xD

Por otro, digo lo mismo que en el anterior hilo. Si la gente cumpliera los límites de velocidad dentro de la rotonda, se podrían usar con normalidad todos los carriles, pero sencillamente en las ciudades no se cumplen o al menos en la mía no.

Traduciendo, que me meto con buena voluntad en el carril central, para salir por la segunda salida (como supuestamente es más aconsejable), y al final tengo que dar toda la vuelta porque la gente va a 50-60 y no te deja incorporarte al carril derecho progresivamente como también es más aconsejable.

Y yo desde luego no me voy a cruzar como los supuestos pros, que deben ser la alegría de las compañías de seguros de coches, visto que siempre tendrán la culpa del accidente.

Por cierto, ¿alguien ha visto alguna vez a un conductor incorporarse progresivamente desde el carril más interior? Yo todavía no, literalmente nunca he visto esa maniobra.


Yo creo que en una glorieta de 500 metros de radio sí sería posible. Pero no, en la vida real la gente se te echa encima.

A mí sigue sin quedarme claro. Circulamos por el interior... cuándo? Se puede ir por la derecha sea cual sea tu destino?? Lo pregunto para que me respondáis con lo que dictan las aseguradoras en mano. Vuestra opinión ahorrarosla, por fa! XD


En un accidente donde los 2 coches circulen por la rotonda, el culpable SIEMPRE es el que va por el carril interior, aunque sea el del exterior el que de el golpe.
En un accidente donde los 2 coches circulen por la rotonda, el culpable SIEMPRE es el que va por el carril interior, aunque sea el del exterior el que de el golpe.


Eso no es así xd
Yo voy siempre por el carril de dentro menos cuando tengo que salir por la primera.

Si hay algun coche obstaculizando mi salida, acelero y me meto a la derecha delante de él. Si pega por detrás paga él.

Claro que Si veo la situación peligrosa me pongo detrás de él para salir.

Y no voy a seguir leyendo este hilo. Ya leí los anteriores.
Yo pondria esta pregunta como fija en el examen de conducir y el que la falle suspenso directo. ¿Como puede ser que la gente no sea capaz de entender esta puta norma?
ygriega escribió:Aprovecho el hilo para preguntar.
Si estoy girando dentro de una rotonda tengo/debo poner el intermitente izquierdo?


No estás obligado, pero es muy recomendable hacerlo, yo lo hago, asi te evitas que la gente se te cruce, porque como no saben como se toman las glorietas, hay que avisarles para que no se te crucen....
CrazyJapan escribió:
ygriega escribió:Aprovecho el hilo para preguntar.
Si estoy girando dentro de una rotonda tengo/debo poner el intermitente izquierdo?


No estás obligado, pero es muy recomendable hacerlo, yo lo hago, asi te evitas que la gente se te cruce, porque como no saben como se toman las glorietas, hay que avisarles para que no se te crucen....


Él creo que se refiere a lo de dar la vuelta, poner el intermitente para que sepan que no coges la próxima salida.

Lo que tú dices yo también lo hago, carril derecho, tercera, piso a fondo e intermitente izquierdo, el que se cruce espero que tenga el Testamento hecho.
Atmósfera protectora escribió:
En un accidente donde los 2 coches circulen por la rotonda, el culpable SIEMPRE es el que va por el carril interior, aunque sea el del exterior el que de el golpe.


Eso no es así xd


Claro que es asi.

Accidente de hace unos años y que me enseño a ir siempre por el carril exterior.

Otro coche y yo entrando a una rotonda con 2 carriles para entrar, yo por el interior y voy a salir de la rotonda con 2 carriles para salir, me dio el que circulaba por fuera y me hundio la puerta del acompañante, con el resultado que era culpa mia por ir en el carril interior.

Priguallo escribio:

Yo voy siempre por el carril de dentro menos cuando tengo que salir por la primera.

Si hay algun coche obstaculizando mi salida, acelero y me meto a la derecha delante de él. Si pega por detrás paga él.

Claro que Si veo la situación peligrosa me pongo detrás de él para salir.

Y no voy a seguir leyendo este hilo. Ya leí los anteriores.

Pues en este caso pagarias tu, como me paso a mi.
Accidente de hace unos años y que me enseño a ir siempre por el carril exterior.

Otro coche y yo entrando a una rotonda con 2 carriles para entrar, yo por el interior y voy a salir de la rotonda con 2 carriles para salir, me dio el que circulaba por fuera y me hundio la puerta del acompañante, con el resultado que era culpa mia por ir en el carril interior.


Es que no lo entendéis. No hay dos carriles para salir, se sale siempre por la derecha.

No fue culpa tuya por ir en el carril interior, fue culpa tuya por cruzarte.

Espero que no fuera grave, pero es que confundís a quien os lea ahora.

Yo voy siempre por el carril de dentro menos cuando tengo que salir por la primera.

Si hay algun coche obstaculizando mi salida, acelero y me meto a la derecha delante de él. Si pega por detrás paga él.


Tu salida es desde el carril derecho.

Si estás en el carril correcto para salir, es imposible que nadie te la obstaculice.
Hay una cosa peor, los viejos.

Hacen lo siguiente. Van a 20 hacia la rotonda, por lo que tu cambias al lado izquierdo para adelantar.
Cuando entran en la rotonda desde el carril derecho, se pasan al izquierdo sin mirar, y vuelven al derecho para salir.

Me ha pasado ya unas 4 veces, hay que andar con mil ojos. nada los tios se cambian al carril izquierdo sin mirar ni nada, que un par de las veces ni pitando, casi me sacan de la carretera.

Y todavia te ven y te echan la culpa a ti.

Como uno XD intentando salir de un ceda en pendiente. cada vez se iba mas abajo hasta que me tocó el morro. Pues se baja el señor y me dice con toda su cara que que hago? que le estoy empujando con mi coche y dandole golpes atrás XD

Saludos
En una glorieta, el que va por el carril exterior, el derecho, es el que tiene la razón en caso de choque.

Es como si vas por una autopista, y uno se te cruza desde el carril central para coger una salida, la culpa obviamente no es el que va por la derecha.

Una rotonda es eso, coger una carretera y hacerla circular, nada mas, las normas son las mismas pero en sentido circular, y yo por lo menos no cojo en una autopista las salidas desde el carril izquierdo o desde el carril central, si voy por el izquierdo me voy cambiando para ponerme a la derecha y luego salir, pues en una glorieta se hace igual, pero la gente prefiere tomarlas en linea recta....
En una glorieta, el que va por el carril exterior, el derecho, es el que tiene la razón en caso de choque.


Depende del choque.

Si es el típico loco que se cruza desde dentro, es 100% culpa suya.

Pero puedes imaginarte un caso en el que hay exceso de velocidad por el carril derecho, o temeridad, o algo que sin quitarle la culpa al que invade tu carril te pueda añadir culpa a ti.

Lo digo porque esto se tiene en cuenta en las sentencias, un buen abogado buscará cualquier fallo en la conducción de la parte que acusa (lógicamente).

Y si encuentra demasiados, hasta el mayor porcentaje de culpa puede ser para el carril derecho.
Atmósfera protectora escribió:
En una glorieta, el que va por el carril exterior, el derecho, es el que tiene la razón en caso de choque.


Depende del choque.

Si es el típico loco que se cruza desde dentro, es 100% culpa suya.

Pero puedes imaginarte un caso en el que hay exceso de velocidad por el carril derecho, o temeridad, o algo que sin quitarle la culpa al que invade tu carril te pueda añadir culpa a ti.

Lo digo porque esto se tiene en cuenta en las sentencias, un buen abogado buscará cualquier fallo en la conducción de la parte que acusa (lógicamente).

Y si encuentra demasiados, hasta el mayor porcentaje de culpa puede ser para el carril derecho.


Logicamente me referia en una conducción normal, si el tio va como un loco, o borracho, o drogado o haciendo un calvo por la ventanilla, da igual porque carril vaya....
En este país existe una educación vial muy deficiente, y ese es el gran problema. Yo temo mucho las rotondas porque no sabes que te vas a encontrar...cuando es una cosa que con respeto y sentido común, no tendría porque pasar nada...En fin.
CrazyJapan escribió:
Atmósfera protectora escribió:
En una glorieta, el que va por el carril exterior, el derecho, es el que tiene la razón en caso de choque.


Depende del choque.

Si es el típico loco que se cruza desde dentro, es 100% culpa suya.

Pero puedes imaginarte un caso en el que hay exceso de velocidad por el carril derecho, o temeridad, o algo que sin quitarle la culpa al que invade tu carril te pueda añadir culpa a ti.

Lo digo porque esto se tiene en cuenta en las sentencias, un buen abogado buscará cualquier fallo en la conducción de la parte que acusa (lógicamente).

Y si encuentra demasiados, hasta el mayor porcentaje de culpa puede ser para el carril derecho.


Logicamente me referia en una conducción normal, si el tio va como un loco, o borracho, o drogado o haciendo un calvo por la ventanilla, da igual porque carril vaya....


Depende de donde estén los golpes y en que carril se golpearon. Si hay choque ya de entrada es porqué la conducción no ha sido normal, con una conducción "normal" nunca habría accidentes.

La culpa es de quien invade el otro carril sin dejar preferencia a quien ya circula por él, independientemente de quien circule por donde, otra cosa son los convenios que tengan las aseguradoras y que de entrada le den la culpa al del carril interior por no pelearse, sobretodo si son la misma.
Piriguallo escribió:Yo voy siempre por el carril de dentro menos cuando tengo que salir por la primera.

Si hay algun coche obstaculizando mi salida, acelero y me meto a la derecha delante de él. Si pega por detrás paga él.

Claro que Si veo la situación peligrosa me pongo detrás de él para salir.

Y no voy a seguir leyendo este hilo. Ya leí los anteriores.

Te da por detrás, pero la culpa no es suya, tú te has cruzado de carril.

Algunos parecéis como mi padre, que directito al interior y luego al salir tiene los santos cojones de decir que los de fuera se le están cruzando [+risas]. Y por supuesto más que una rotonda parecen un callejón sin salida, que hay subnormales que por no dar otra vuelta se frenan en mitad de carril interior.
josemurcia escribió:
Piriguallo escribió:Yo voy siempre por el carril de dentro menos cuando tengo que salir por la primera.

Si hay algun coche obstaculizando mi salida, acelero y me meto a la derecha delante de él. Si pega por detrás paga él.

Claro que Si veo la situación peligrosa me pongo detrás de él para salir.

Y no voy a seguir leyendo este hilo. Ya leí los anteriores.

Te da por detrás, pero la culpa no es suya, tú te has cruzado de carril.

Algunos parecéis como mi padre, que directito al interior y luego al salir tiene los santos cojones de decir que los de fuera se le están cruzando [+risas]. Y por supuesto más que una rotonda parecen un callejón sin salida, que hay subnormales que por no dar otra vuelta se frenan en mitad de carril interior.


Yo también lo hago cuando sé que tengo espacio, tened cuidado los glorieta rounders con esto porque no siempre es un golpe lateral y la culpa del del interior, si ta por detrás (tú tienes el golpe detrás y él en el morro) ya puedes decir misa o que él venia del carril interior que la culpa será tuya, de hecho aun siendo un golpe lateral, si yo (el del carril interior) tengo el golpe en la aleta trasera y él (que circulaba por el exterior) lo tiene en la puerta del conductor o más a delante, la culpa también será suya si no está claro quien invadió a quien, que casi nunca lo está.
Claro, porque hay una fina línea entre cruzarse y ponerse delante sin guardar la distancia.

Pero vamos, yo la maniobra que suelo ver es el cruce directo, así que la mayoría de las veces el golpe dará en el lateral frontal.

Hay una norma que dice "eres responsable de no chocar con nada que esté delante de ti", supongo que haces referencia a ella.
Lo que no se, es donde está la dificultad a la hora de tomar una glorieta. No la tiene!.
Veo mas complicado aparcar en calles de un único sentido, que son igual de ancho que un coche....xDD.
Adris escribió:Lo que no se, es donde está la dificultad a la hora de tomar una glorieta. No la tiene!.

La dificultad no es tomar la glorieta. La dificultad es salir ileso de ellas cuando alguien comete alguna imprudencia xD

Esto me recuerda, a que mucha gente tilda de infierno la rotonda donde tuve el golpe que comenté en el primer mensaje de este hilo, yo en cambio pienso que es una rotonda genial porque distribuye muy bien el tráfico sin crear atascos, pero claro, te encuentras con:
- Gente que se para en el carril de la izquierda porque el semáforo (es una rotonda con semáforos, tanto dentro de la rotonda como para entrar a ella) está en rojo cuando el carril interior está marcado que puede continuar (el semáforo para sobretodo a los que quieren tomar la primera salida)
- El ya comentado caso de gente que cuando quiere coger la siguiente salida no se pone a la derecha y luego se cruza varios carriles si hace falta
- Gente que se ponen dos o tres o cuatro en paralelo en el semáforo para coger una salida de UN único carril (luego cuando se pone el semáforo en verde eso parece 'Need for speed', y una vez recuerdo que llegaron dos en paralelo, el que iba por la izquierda se quedó sin espacio, se tocaron, y encima salió pegando voces...)

Y claro, así normal que haya gente que le tenga respeto...

BeRReKà escribió:Yo también lo hago cuando sé que tengo espacio, tened cuidado los glorieta rounders con esto porque no siempre es un golpe lateral y la culpa del del interior, si ta por detrás (tú tienes el golpe detrás y él en el morro) ya puedes decir misa o que él venia del carril interior que la culpa será tuya, de hecho aun siendo un golpe lateral, si yo (el del carril interior) tengo el golpe en la aleta trasera y él (que circulaba por el exterior) lo tiene en la puerta del conductor o más a delante, la culpa también será suya si no está claro quien invadió a quien, que casi nunca lo está.

Eso no es así, cuando se hace el parte amistoso hay que señalar las maniobras realizadas, y en ese caso el conductor que invade el carril ha de indicar que circulaba en el mismo sentido pero en diferente carril, que cambiaba de carril, y que giraba a la derecha. Con eso para las aseguradoras ya está reconociendo su culpa.
Sería como tú dices si el que va por el exterior marca que colisionó en la parte de atrás al otro vehículo que circulaba en el mismo sentido y en el mismo carril (lo cual no es cierto porque el otro coche no circulaba en el mismo carril, se cambió de carril).
http://loquenoaprendienelcole.com/wp-co ... /parte.jpg


Ho!
Sabio escribió:
Adris escribió:Lo que no se, es donde está la dificultad a la hora de tomar una glorieta. No la tiene!.

La dificultad no es tomar la glorieta. La dificultad es salir ileso de ellas cuando alguien comete alguna imprudencia xD

Esto me recuerda, a que mucha gente tilda de infierno la rotonda donde tuve el golpe que comenté en el primer mensaje de este hilo, yo en cambio pienso que es una rotonda genial porque distribuye muy bien el tráfico sin crear atascos, pero claro, te encuentras con:
- Gente que se para en el carril de la izquierda porque el semáforo (es una rotonda con semáforos, tanto dentro de la rotonda como para entrar a ella) está en rojo cuando el carril interior está marcado que puede continuar (el semáforo para sobretodo a los que quieren tomar la primera salida)
- El ya comentado caso de gente que cuando quiere coger la siguiente salida no se pone a la derecha y luego se cruza varios carriles si hace falta
- Gente que se ponen dos o tres o cuatro en paralelo en el semáforo para coger una salida de UN único carril (luego cuando se pone el semáforo en verde eso parece 'Need for speed', y una vez recuerdo que llegaron dos en paralelo, el que iba por la izquierda se quedó sin espacio, se tocaron, y encima salió pegando voces...)

Y claro, así normal que haya gente que le tenga respeto...

BeRReKà escribió:Yo también lo hago cuando sé que tengo espacio, tened cuidado los glorieta rounders con esto porque no siempre es un golpe lateral y la culpa del del interior, si ta por detrás (tú tienes el golpe detrás y él en el morro) ya puedes decir misa o que él venia del carril interior que la culpa será tuya, de hecho aun siendo un golpe lateral, si yo (el del carril interior) tengo el golpe en la aleta trasera y él (que circulaba por el exterior) lo tiene en la puerta del conductor o más a delante, la culpa también será suya si no está claro quien invadió a quien, que casi nunca lo está.

Eso no es así, cuando se hace el parte amistoso hay que señalar las maniobras realizadas, y en ese caso el conductor que invade el carril ha de indicar que circulaba en el mismo sentido pero en diferente carril, que cambiaba de carril, y que giraba a la derecha. Con eso para las aseguradoras ya está reconociendo su culpa.
Sería como tú dices si el que va por el exterior marca que colisionó en la parte de atrás al otro vehículo que circulaba en el mismo sentido y en el mismo carril (lo cual no es cierto porque el otro coche no circulaba en el mismo carril, se cambió de carril).
http://loquenoaprendienelcole.com/wp-co ... /parte.jpg


Ho!


Eso es muuuuuy subjetivo, depende de quien rellene los partes, si tienes un golpe conmigo y me das detrás, aunque fuera yo por el interior y me haya cambiado de carril justo antes no te voy a poner la cruz porque el golpe me lo has dado después (está detrás), cuando yo ya estaba en tú carril, y ya puedes llamar a la policia y que hagan atestado que la culpa se la come tu seguro siempre.
Eso es muuuuuy subjetivo, depende de quien rellene los partes, si tienes un golpe conmigo y me das detrás, aunque fuera yo por el interior y me haya cambiado de carril justo antes no te voy a poner la cruz porque el golpe me lo has dado después (está detrás), cuando yo ya estaba en tú carril, y ya puedes llamar a la policia y que hagan atestado que la culpa se la come tu seguro siempre.


No, pero como la temeridad también es una infracción con que haya un testigo date por jodido.

Yo si estuviera allí y viera ese accidente me quedaba 2 horas si hace falta para explicarle al agente que te cruzaste como un loco y que era imposible haber reaccionado.

Las distancias de seguridad están para algo.
Yo ayer sufri autentico terror en valencia, tanto que puedo hacer una lista en orden:

-Un tio adelantandome en linea continua y hablando por el movil, con una hoja sobre el volante supuestamente leyendo.

-Dos ciclistas que cruzan dos carriles sin mirar y casi los atropella una moto (Ademas que los ciclistas empiezan a increpar al de la moto y el de la moto para en medio de ambos carriles a llegar a las manos con ellos)

-Otro tio que venia en el sentido opuesto hablando por el movil e invade mi carril y si no llego a pitarle se me estampa.

-Un tio con una furgoneta pegado a 10cm de mi coche que yo creo que no me llego a tocar de milagro.

-Un anciano que para en medio de una rotonda de dos carriles cruzado, para ceder el paso a los que entran a la rotonda.

-Un tio que estaba transportando un barco en remolque y no habia atado o guardado lo que llevaba encima y se le iba cayendo...

Y eso en dos trayectos de 20min en cuanto a apenas desde mi casa al trabajo sobre las 12 hasta las 2 del mediodia, joder, que llegue a casa cagado xD
Atmósfera protectora escribió:
Eso es muuuuuy subjetivo, depende de quien rellene los partes, si tienes un golpe conmigo y me das detrás, aunque fuera yo por el interior y me haya cambiado de carril justo antes no te voy a poner la cruz porque el golpe me lo has dado después (está detrás), cuando yo ya estaba en tú carril, y ya puedes llamar a la policia y que hagan atestado que la culpa se la come tu seguro siempre.


No, pero como la temeridad también es una infracción con que haya un testigo date por jodido.

Yo si estuviera allí y viera ese accidente me quedaba 2 horas si hace falta para explicarle al agente que te cruzaste como un loco y que era imposible haber reaccionado.

Las distancias de seguridad están para algo.


Por eso solo lo hago si tengo espacio, si no hay espacio no soy tonto, tampoco quiero joderme el coche, si he cambiado de carril es porqué tenia espacio suficiente, si el otro se enrabieta y me tapa yo no voy a frenar porqué sé que una vez me incorpore la culpa será suya si me da. Y si alguien lo ve pues espero que tenga sentido común y vea quien ha podido evitar el accidente en última instancia y no lo ha hecho, que es quien da.

Yo solo quiero dejar claro que ir por el exterior no te da automaticamente preferencia, igualmente hay que respetar la circulación y ceder el paso a quien se quiere incorporar siempre que se pueda y no nos entorpezca.

Igual que no hace falta ir tres coches completamente paralelos en una rotonda de tres carriles, coño frenas un poco y aunque vayais en diferentes carriles cada uno podrá salir cuando quiera y sin peligro, que hay gente que tambien parece que las busca.
BeRReKà escribió:Yo solo quiero dejar claro que ir por el exterior no te da automaticamente preferencia, igualmente hay que respetar la circulación y ceder el paso a quien se quiere incorporar siempre que se pueda y no nos entorpezca.

Claro que te la da, porque es seguir el trayecto por tu carril. Si te quieres incorporar eres tú el que debe ceder el paso, lo que tiene que hacer el otro es facilitar en la medida de lo posible, NO ceder el paso.
Armin Tamzarian escribió:
BeRReKà escribió:Yo solo quiero dejar claro que ir por el exterior no te da automaticamente preferencia, igualmente hay que respetar la circulación y ceder el paso a quien se quiere incorporar siempre que se pueda y no nos entorpezca.

Claro que te la da, porque es seguir el trayecto por tu carril. Si te quieres incorporar eres tú el que debe ceder el paso, lo que tiene que hacer el otro es facilitar en la medida de lo posible, NO ceder el paso.

Lo que quiere decir es que si se incorpora dejando espacio suficiente como para que el del carril exterior no tenga que frenar lo está haciendo correctamente. Sin embargo si el del carril exterior se pone digno y empieza a acelerar para que no pase no tendría yo tan claro de quien es la culpa.
Armin Tamzarian escribió:
BeRReKà escribió:Yo solo quiero dejar claro que ir por el exterior no te da automaticamente preferencia, igualmente hay que respetar la circulación y ceder el paso a quien se quiere incorporar siempre que se pueda y no nos entorpezca.

Claro que te la da, porque es seguir el trayecto por tu carril. Si te quieres incorporar eres tú el que debe ceder el paso, lo que tiene que hacer el otro es facilitar en la medida de lo posible, NO ceder el paso.


Si me dan por detrás es porqué cabia un coche, si me dan por detrás yo ya no me estaba incorporando sino que ya estaba en SU carril, así que marcar la casilla de que me estaba incorporando no seria correcto. Es un golpe por alcanzamiento, la culpa es del que da y no hay más que rascar. Y sino le gusta puede llamar a trafico que vengan a abrir atestado, verán donde han quedado los coches porqué yo el mio no lo voy a mover, verán que estan los dos en el carril exterior y uno tiene un golpe delante y otro en el maletero. Será la intervención más facil del día.
Las rotondas y los intermitentes, da para otro post.
dark_hunter escribió:Lo que quiere decir es que si se incorpora dejando espacio suficiente como para que el del carril exterior no tenga que frenar lo está haciendo correctamente. Sin embargo si el del carril exterior se pone digno y empieza a acelerar para que no pase no tendría yo tan claro de quien es la culpa.

Coño, ¿y esas cosas pasan? xD. Sí, claro que te puedes meter en un hueco, pero no siempre que quepas en un hueco puedes meterte.

BeRReKà escribió:Si me dan por detrás es porqué cabia un coche, si me dan por detrás yo ya no me estaba incorporando sino que ya estaba en SU carril, así que marcar la casilla de que me estaba incorporando no seria correcto. Es un golpe por alcanzamiento, la culpa es del que da y no hay más que rascar. Y sino le gusta puede llamar a trafico que vengan a abrir atestado, verán donde han quedado los coches porqué yo el mio no lo voy a mover, verán que estan los dos en el carril exterior y uno tiene un golpe delante y otro en el maletero. Será la intervención más facil del día.

Si te dan por detrás es que cabía un coche, lo que no significa que cupiera en condiciones de seguridad, que es cuando debes meterte. Si entre dos coches hay 4,20 y tu coche mide 4m, no debes meterte.

Y sin testigos pues sí, será fácil. Si está la policía delante y te ve hacer eso, seguramente hasta te lleves una receta.
Coño, ¿y esas cosas pasan? xD. Sí, claro que te puedes meter en un hueco, pero no siempre que quepas en un hueco puedes meterte.

En Valencia por lo menos sí XD, no son pocos los que se pican en un adelantamiento.
Armin Tamzarian escribió:
dark_hunter escribió:Lo que quiere decir es que si se incorpora dejando espacio suficiente como para que el del carril exterior no tenga que frenar lo está haciendo correctamente. Sin embargo si el del carril exterior se pone digno y empieza a acelerar para que no pase no tendría yo tan claro de quien es la culpa.

Coño, ¿y esas cosas pasan? xD. Sí, claro que te puedes meter en un hueco, pero no siempre que quepas en un hueco puedes meterte.

BeRReKà escribió:Si me dan por detrás es porqué cabia un coche, si me dan por detrás yo ya no me estaba incorporando sino que ya estaba en SU carril, así que marcar la casilla de que me estaba incorporando no seria correcto. Es un golpe por alcanzamiento, la culpa es del que da y no hay más que rascar. Y sino le gusta puede llamar a trafico que vengan a abrir atestado, verán donde han quedado los coches porqué yo el mio no lo voy a mover, verán que estan los dos en el carril exterior y uno tiene un golpe delante y otro en el maletero. Será la intervención más facil del día.

Si te dan por detrás es que cabía un coche, lo que no significa que cupiera en condiciones de seguridad, que es cuando debes meterte. Si entre dos coches hay 4,20 y tu coche mide 4m, no debes meterte.

Y sin testigos pues sí, será fácil. Si está la policía delante y te ve hacer eso, seguramente hasta te lleves una receta.


Pero decidir quién tiene la culpa es bastante subjetivo si no hay una autoridad imparcial viendo la escena en ese momento.

Y además, yo creo que ir acelerado cuando ya estas dentro de la rotonda es de estúpidos, y es evidente que el que se incorpora tiene que ir acelerado.

Pero hoy en día prima, "yo mas que tú", así que es normal que vayan acelerados en las rotonas para que la gente no se incorpore ó que el que se incorpora lo haga dejando poco espacio de seguridad para que el de detrás se joda.

Bienvenidos a la ley de la selva XD.
dark_hunter escribió:En Valencia por lo menos sí XD, no son pocos los que se pican en un adelantamiento.

Cada día tengo más curiosidad por lo de Valencia xD Aquí, en Madrid, hay mucho gilipollas que conduce como el culo, pero por inacción más bien. Y el que hace las rotondas por fuera no suele ser el que se pica.

mosiguello escribió:Pero decidir quién tiene la culpa es bastante subjetivo si no hay una autoridad imparcial viendo la escena en ese momento.

Y además, yo creo que ir acelerado cuando ya estas dentro de la rotonda es de estúpidos, y es evidente que el que se incorpora tiene que ir acelerado.

Pero hoy en día prima, "yo mas que tú", así que es normal que vayan acelerados en las rotonas para que la gente no se incorpore ó que el que se incorpora lo haga dejando poco espacio de seguridad para que el de detrás se joda.

Bienvenidos a la ley de la selva XD.

No es nada subjetivo. Es totalmente objetivo porque existe una normativa clara. El que no haya autoridad imparcial no lo convierte en subjetivo, lo convierte en difícil de esclarecer, que es distinto. Si alguien se mete en un hueco de 4,20 y hay hostia, la culpa es objetivamente del que se metió en ese hueco.
MAKSER escribió:
MAKSER escribió:1- esta prohibido estar todo el rato dando vueltas en las rotondas



GXY escribio: dime en donde del codigo esta eso, anda. ;)


si ,amigo , te lo digo ahora mismo ,se llama CIRCULAR y es la base del codigo de circulacion y es de donde derivan todas las normas y señales. tu ponte a dar vueltas todo el rato a lo loco (no se me ocurre otra expresion ) despacio para no marearte por el carril interior. cuando te vea la policia les dices que no esta prohibido y que te quedas ahi otra horita ,a ver que te dicen XD XD


preguntaba por el codigo no por tu opinion pero bueno ahora no puedes responder asi que lo dejaremos donde estaba: no hay nada en el codigo que prohiba dar vueltas en las rotondas XD

Atmósfera protectora escribió:Y de todas maneras mejor obstruir que causar un accidente.

Una rotonda llena es una locura, como dicen los usuarios, también hay que tener en cuenta que las rotondas españolas están:

- Mal hechas
- Mal utilizadas por los usuarios
- Con demasiado pocos radares, para la cantidad que hay en autovías rectas


un radar en una rotonda es inutil: la gente no va por encima del limite legal (a no ser que venga lanzado, este solo y la tome recta) y ademas el radar necesita un tramo de 50~70 metros en linea recta para funcionar correctamente y realizar la caza. y ese tramo evidentemente no existe en una rotonda XD

y si, una rotonda con lineas continuas pintadas delimitando a que salida va cada carril es mucho mas segura. lo malo es que tambien tiene que estar bien señalizada de ANTES DE ENTRAR (cosa que aqui en españa es poco comun tanto para rotondas como para cualquier otra seleccion de carril). y si te equivocas de sitio al entrar tienes pocas o ninguna opcion de "solucionarlo" para salir por donde quieres
Cada día tengo más curiosidad por lo de Valencia xD Aquí, en Madrid, hay mucho gilipollas que conduce como el culo, pero por inacción más bien. Y el que hace las rotondas por fuera no suele ser el que se pica.

En ciudad por suerte no, o al menos yo no lo he visto. En los pueblos es otro cantar.

Aún así me he pegado más sustos en Madrid que en Valencia conduciendo. En Valencia se te cruzan pero al menos ponen el intermitente, en Madrid se te van cruzando sin más sin intermitente ni nada, al menos las veces que he ido en coche así era. Eso sí, al menos allí respetan los pasos de cebra.
Armin Tamzarian escribió:
dark_hunter escribió:En Valencia por lo menos sí XD, no son pocos los que se pican en un adelantamiento.

Cada día tengo más curiosidad por lo de Valencia xD Aquí, en Madrid, hay mucho gilipollas que conduce como el culo, pero por inacción más bien. Y el que hace las rotondas por fuera no suele ser el que se pica.

mosiguello escribió:Pero decidir quién tiene la culpa es bastante subjetivo si no hay una autoridad imparcial viendo la escena en ese momento.

Y además, yo creo que ir acelerado cuando ya estas dentro de la rotonda es de estúpidos, y es evidente que el que se incorpora tiene que ir acelerado.

Pero hoy en día prima, "yo mas que tú", así que es normal que vayan acelerados en las rotonas para que la gente no se incorpore ó que el que se incorpora lo haga dejando poco espacio de seguridad para que el de detrás se joda.

Bienvenidos a la ley de la selva XD.

No es nada subjetivo. Es totalmente objetivo porque existe una normativa clara. El que no haya autoridad imparcial no lo convierte en subjetivo, lo convierte en difícil de esclarecer, que es distinto. Si alguien se mete en un hueco de 4,20 y hay hostia, la culpa es objetivamente del que se metió en ese hueco.


Que exista normativa, no quiere decir que su aplicación no sea dudosa en función de unos hechos que te tienen que decir los actuantes. Y por ende, la velocidad a la que vaya uno, espacio....... eso es subjetivo, ya que cada uno en la cabeza no tiene un laser para medir la distancia........para uno visualmente si que el espacio dejado era suficiente para incorporarse en condiciones de seguridad y para otro no, ese parámetro es subjetivo.
mosiguello escribió:Que exista normativa, no quiere decir que su aplicación no sea dudosa en función de unos hechos que te tienen que decir los actuantes. Y por ende, la velocidad a la que vaya uno, espacio....... eso es subjetivo, ya que cada uno en la cabeza no tiene un laser para medir la distancia........para uno visualmente si que el espacio dejado era suficiente para incorporarse en condiciones de seguridad y para otro no, ese parámetro es subjetivo.

No, cosas como la velocidad o la distancia nunca son subjetivas. Da igual tu capacidad para determinar correctamente la velocidad. Lo que dices es que si ves en un partido un patadón, si se ha dado la patada o no es subjetivo, porque para unos puede parecer que le ha dado y para otros que ha dado al aire. La realidad es una, y es objetiva. O bien se ha llevado la patada o bien no se la ha llevado.

Para uno visualmente sí que puede haber espacio mientras que para otro no. Perfecto. Pero para todo el mundo existe una distancia de seguridad mínima relacionada con la distancia de frenado del vehículo y la velocidad de reacción del conductor. Luego en cualquier caso es mentira que si cabe un coche es que la culpa es del otro porque tú ya estabas incorporado.
Hay mucho manco conduciendo que le deberían retirar el carnet
BeRReKà escribió:
Armin Tamzarian escribió:
BeRReKà escribió:Yo solo quiero dejar claro que ir por el exterior no te da automaticamente preferencia, igualmente hay que respetar la circulación y ceder el paso a quien se quiere incorporar siempre que se pueda y no nos entorpezca.

Claro que te la da, porque es seguir el trayecto por tu carril. Si te quieres incorporar eres tú el que debe ceder el paso, lo que tiene que hacer el otro es facilitar en la medida de lo posible, NO ceder el paso.


Si me dan por detrás es porqué cabia un coche, si me dan por detrás yo ya no me estaba incorporando sino que ya estaba en SU carril, así que marcar la casilla de que me estaba incorporando no seria correcto. Es un golpe por alcanzamiento, la culpa es del que da y no hay más que rascar. Y sino le gusta puede llamar a trafico que vengan a abrir atestado, verán donde han quedado los coches porqué yo el mio no lo voy a mover, verán que estan los dos en el carril exterior y uno tiene un golpe delante y otro en el maletero. Será la intervención más facil del día.


No digas tonterias anda, si te cruzas, aunque te hundan el maletero hasta mitad del coche, pagaras siempre, pongas como te pongas, si quieres quedamos, yo voy por el exterior y tu cruzate, te puedo rebentar el maletero que te aseguro que pagaras tu. [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Lord_Gouki escribió:si quieres quedamos ... te puedo rebentar el maletero...

Primero quedad para tomar un café o algo no? xD
209 respuestas
1, 2, 3, 4, 5