ZADOK escribió:Ey, bilingües, no mezclais palabras de los dos idiomas que habláis?
Quien sabe dos lenguas y está acostumbrado a hablar en las dos imagino que rara vez meterá la pata, y supongo que es más probable el fallo en la situación contraria, en alguien que habitualmente sólo usa una, sobretodo en el caso de que toda su vida ha vivido sin apenas usar la otra.
A mi en alguna ocasión no me viene cierta palabra a la cabeza, se queda ahí en la punta de la lengua. Si hablo en una lengua me viene sólo en la otra, o si hablo en la otra me viene sólo en la una, o tal vez no me viene ni en una ni en otra sino sólo en inglés

Pero vamos, esto me pasa en contadas veces, con la misma frecuencia que te ocurrirá a ti recordando palabras en castellano.
A veces incluso, dándome cuenta de ello, también hablo mezclando los dos idiomas, cambiando cada tanto durante una conversación, tal cual me vienen los pensamientos
ZADOK escribió:Los niños no confunden los idiomas al aprenderlos?
Es más fácil que se confundan mientras aprenden, pero vaya, pueden aprender bien con dos y más idiomas, distinguen cuál es cada uno.
Con un sólo idioma también sucede algo un poco parecido, porque no es la misma jerga la que se usa en casa, que la que se usa con los amigos, que la que se usa en donde sea, y acaban aprendiendo bien dónde debe usarse cada una.