@85154665 No te equivoques, la velocidad de rotacion no implica una tasa de lectura inferior. En lo que podria interferir, seria en la velocidad de respuesta (que se mide en NANOsegundos) o en la de busqueda (que si no recuerdo mal era en MILIsegundos).
Las tasas de transferencias son perfectamente mantenidas por el disco duro como tal. En el peor de los casos, el rendimiento puede variar en un 5-10% maximo, algo que es casi inapreciable salvo que te pongas cronometro en mano y tu vida dependa de los milisegundos de diferencia o de copias de archivos de cientos de GB.
Como te comentan, la diferencia entre un Blue y un Red, es el 'objetivo' de la mecanica del disco. los Blue son considerados una 'gama media' dentro del sector de usuario domestico. Los RED, son discos diseñados y testeados en entornos donde el funcionamiento es muy prolongado y bajo carga importante de trabajo, tipico uso de NAS, 24/7 encendido y despachando y recibiendo datos en cualquier momento, y ademas con alta demanda.
Como has comprobado, el salto de precio entre un Blue y un Red ya es importante.... pero tiene su sentido. Y si ya revisas los Black, vuelvo a decir: hay que tener en cuenta el sector al que se destina. Los Black son los 'Tope de gama' en WD en el sector de HDD , tanto es asi que tienen una garantia de 5 años, mientras que los Blue solo tienen 3 años. Ademas de que todos son 7200rpm (salvo los VelociRaptor, que son 10k rpm) y estan diseñados para soportar las mayores cargas de trabajo y dando el mejor rendimiento posible.
Es una ventaja que yo veo en WD, tienen gamas bien diferenciadas y destinadas a diferentes sectores (como añadido, por ejemplo los Purple para videovigilancia, o los Gold para almacenamiento de servidores) que facilita mucho el poder encontrar un disco adecuado a la tarea que va a realizar.