samorost escribió:Hemos pasado de los dinosaurios a los zombies o similares. Las modas cambian.
gelon escribió:Los dinosaurios ya no están de moda. Y lo dice alguien que de pequeño era un fanático total, que me coleccioné Dinosaurios: Gigantes del Mundo Prehistórico completa, que sabía un centenar de nombres, etc. Era básicamente como el Timmy de Jurassic Park pero sabiendo de lo que hablaba (ese gran experto en dinosaurios que no sabía reconocer a un puto Brachiosaurus, el saurópodo más famoso de la historia tras el Diplodocus).
En los 90 estábamos en plena fiebre de la paleontología. Y ni siquiera por Jurassic Park, en 1990 se descubrió a la famosa Sue, el Tyranosaurus más grande y mejor conservado de la historia, fue un bombazo mundial.
Esto de los dinosaurios me recuerda a los zombies.
Por allí en el 2007-2008 un colega me dijo
"Los zombies ya no venden, por eso no hacen cosas de zombies", pocos años después salio el COD zombies, la misma persona que me dijo eso luego estaba viciando al modo ese casi todos los fines de semana, y mira que lo considero un modo de juego mediocre; de hecho considero que actualmente aún no ha salido un juego de zombies realmente innovador que se convierta en un blockbuster, y no por no poder, más bien es debido a un problema de creatividad en la industria y de no arriesgar.
Los zombies son del año de la pepa y mirad lo que ha vendido
RE 2 REMAKE y como está funcionando
World War Z cuando se hacen las cosas bien.
O el mismísimo
Dying Light que ha vendido 17 millones de copias, parece una broma.
Dayz ha vendido 6 millones de copias y es un juego cutrisimo a más no poder por limitaciones del motor gráfico, pero que tiene unas ideas que si las pillase rockstar para hacer un juego de mundo abierto online con su motor RAGE tipo
RE outbreak sería un bombazo revolucionario, se comerían el mercado de los juegos de supervivencia zombie, en un momento dejarían a todos los empleados de Bohemia Interactive y Undead Labs en la calle como mínimo, además de terminarse los timos clónicos como el Infestation: Survivor Stories. Y si implementasen lo de agarrar objetos de los entornos, que no iría mal hasta en un GTA o RED DEAD, de una forma seria, capcom ya no tendría nada que hacer con sus dead rising, la franquicia quedaría descompuesta totalmente.
Ya tendrían una nueva IP revolucionaria, además podrían utilizar la misma ciudad de un GTA con sus assets, menos las mecánicas de juego.
Inmediatamente el juego se convertiría seguramente en un blockbuster como lo ha hecho RDR2 cuando nadie pensaba que un juego de vaqueros podría llegar a vender 31 millones de copias en menos de dos años y posicionarse en el puesto número 12 de los juegos más vendidos de la historia.
Recordad que incluso cuando CAPCOM sacaba mierda con los RE, estos vendían bastante.
Las desarrolladoras ya no arriesgan tanto como antes, en esta generación hemos podido ver muy pocas nuevas IP's en forma de AAA's.
GOD OF WAR 4 es el séptimo juego de la saga y para innovar lo único que han hecho es copiar la jugabilidad de los souls y meter una cámara en el hombro.
El nuevo Star Wars Jedi: Fallen Order es un uncharted con mezcla de souls.
Y estos dos juegos son de sagas que están más que machacadas, si nos vamos a nintendo la cosa es peor, donde tenemos el pokémon de turno con las mismas mecánicas de hace 20 años y la gente pidiendo que intenten hacer algo innovador con esa franquicia sin combates por turnos.
Incluso se han sacando un montón de remakes AAA durante esta gen que ocupan el desarrollo de nuevas IP's (FF7, Shadow of the Colossus, RE 2 REMAKE, MEDIEVIL, CRASH, SPYRO, AHORA LOS MAFIA Y EL TONY HAWKS )
Por no hablar de los remasters cutres churruteros.
Ya casi no hay IP's nuevas y algunas en vez de mejorar han reculado, te digo que pones en google best 8th gen games y en las listas de casi cualquiera el 90% de esos juegos son IP's viejas de generaciones anteriores que incluso van por la tercera entrega como mínimo.
Resultados de la búsqueda
Fragmento destacado de la Web
Top 10 games of the 8th generation so farNier Automata. ip que viene de ps3
Bloodborne. ip nueva, pero clónico souls de combates
The Witcher 3. ip que viene de mucho antes con dos entregas posteriores
Devil May Cry 5. ip más que explotada
Zelda Breath of Wild. ip más que explotada
Dark Souls 3. clónico de combates, hermano de bloodborne
Horizon Zero Dawn. nueva ip open world, la única de la lista y viene de una desarrolladora que poco tiene que ver con los juegos de mundo abierto, además con juegos enfocados a los tiros, tiene mi admiración por encima de god of war
Spiderman. ip sobre explotada, spiderman 3500 millones
Esta gen hemos tenido souls por un tubo, dark souls remastered, dark souls 3, sekiro, bloodborne y los clónicos de ip's de terceros que precisamente no son pequeñas IP's, algunos son hasta GOTYS como GOD OF WAR.
Y me alegro por los jugadores adictos a este tipo de juegos, están de enhorabuena, es una época dorada para todos ellos; pero a ver, lo que no puede ser es que todos los juegos sean iguales y se basen en souls.
Mirad la movida con los battle royale que han salido 20k juegos clónicos, incluso el online de los juegos AAA se ha ceñido muchas veces a eso en vez de buscar nuevas formas o ser fiel a su propia fórmula para perfeccionarla, simplemente el pez muerto que se lo lleva la corriente.
Incluso las mecánicas de juego y de interacción con los entornos se han visto reducidas, hasta un juego INDIE sobre un ganso muestra mucha más interacción con los NPC's del entorno mediante la utilización de diversos objetos que muchos AAA de mundo abierto y semi mundo abierto de esta generación.
¿Me estáis diciendo que los dinosaurios han pasado de moda pero el spiderman no? ¿Cuántos spidermans tuvimos en la séptima gen? ¿Y en la sexta?
¿Me estáis diciendo que si ahora nos plantan un juego AAA de dinosaurios sin cosas futuristas y con una buena trama al nivel de los grandes estudios de desarrollo, una jugabilidad innovadora y unos buenos gráficos, este no va a vender igual que un The last of us, re 2 remake, the witcher, etc por el motivo de no estar de moda?
Pienso que es cuestión de arriesgar, no de moda, de pillar una idea y convertirla en un producto de calidad y eso no se ha hecho con este tipo de juegos en décadas, de hecho ya he demostrado que esta es la generación con menos innovación en cuanto a generar nuevas IP's, a poder ser IP's con conceptos nuevos y propios, tampoco importa si reciclan mecánicas de grandes referentes.
Los que realmente están generando estas ideas son los estudios indies o doble A, ideas que tarde o temprano serán abducidas por las grandes desarrolladoras para implementarlas en sus AAA's antes de que les adelanten como ha pasado con las mecánicas de combate de los souls en cuanto han visto la subida de FROMSOFTWARE.
Ya dije que turok del 2008 es lo que más se acerca y en dos meses vendió un millón de copias sin ser un juego excelente, además de recibir bastantes malas críticas. A mi realmente su ambientación futurista no me gustaba y el gameplay era bastante justo, por lo que considero que realmente el mejor ejemplo de buen juego de dinosaurios AAA en su momento fueron los dos primeros dino crisis, preferiblemente el primero y de eso ya han llovido 20 años, del turok de 2008 ya son 12...
Actualmente una desarrolladora grande y mediante la tecnología que tenemos puede hacer algo increíble y nunca antes visto con este tipo de juegos, la cuestión es...
¿Quién tendrá la ambición de hacer algo nuevo y diferente?
Si alguien ha hecho algo diferente durante esta generación ha sido criticado hasta la saciedad hasta puntos enfermizos:
-RDR2: ha sido criticado por ser demasiado realista cuando es un juego alucinante con un apartado técnico inigualable, un juego que no ha terminado su desarrollo, acaba de nacer y seguramente viva lo mismo que GTA V o más. El juego ha sido criticado con frases tipo "Simulador de caballos" "Aburrido y lento" "Las animaciones son muy lentas" "No me gustan los paseos a caballo", etc...
Seguro que es la misma gente que juega a FIFA o COD...
Eso si, un 7.7 en xbox one por parte de los usuarios y un 8.2 en PS4 cuando es un juego de 10 a nivel técnico.
-Death Stranding: (no lo he jugado) también se ha llevado una de palos brutal incluyendo review bombing con un hate brutal, seguramente propiciados por gente con poder social. De hecho he podido ver comentarios de gente que ni había jugado el juego, vamos que le habían dicho que era malo
El día que lo juegue lo juzgaré, un juego diferente no tiene porque gustar a todo el mundo y aún mucho menos un juego de corte japonés, por eso juegos como los yakuza nunca llegaban a europa en tiempos pasados y los que llegaban eran juegos hechos por japoneses para el mercado americano, como los MGS, RE, Silent Hill que claramente siendo japoneses estaban 100% enfocados en personajes americanos.
ICO y SOTC tampoco vendieron mucho en PS2 y son juegazos que han dado una lección magistral dentro de los juegos de plataformas, lección no aprendida por uncharteds y tomb raiders..
-Half life alyx: más de lo mismo, por simplemente estar para VR, te vienen a traer el mejor juego de VR y vas a tirarle piedras... Además ahora te dejan modificar su juego para que la gente pueda crear niveles y usar el motor. Tranquilo que en nada lo tendrás en consolas... no te hará falta tener un pc de la nasa, lo que no puedes pretender es limitar una tecnología y unas mecánicas de juego por tener prisa como usuario en consumir ¿Lo quieres disfrutar ahora? Pues lo pagas.
La ambición de la séptima generación en 360 y PS3 sacar un dead rising, un bioshock, un mass effect, un metro, crysis, dying light, red dead redemption, dark souls, assassins creed, heavy rain, resistance, the last of us, fable, motorstorm, lost planet, L.A noire, alan wake, soma, etc...
Todos ellos juegazos y nuevas IP's y los que seguramente me dejo sin nombrar no son pocos.
Los dinosaurios no han pasado de moda, si un juego se hace bien es una temática que funciona y se ha visto reflejado con los dos millones de ventas en Jurassic World Evolution o en el mismísimo ARK (juego que para mi es cute como la saga turok). Os digo yo que un mundo abierto con dinosaurios hecho por una desarrolladora tocha es un blockbuster asegurado al 100% siempre y cuando no sea un mata marcianos tipo left for dead, world war z, etc...
Tiene que ir más allá de pegar cuatro tiros para convertirse en un blockbuster y en un juego de culto.
La moda la crean las desarrolladoras, no es simplemente cuestión de la gente; si no hay juegos de dinosaurios es imposible que exista una moda/tendencia/aceptación como tal por llamarlo de alguna forma.