Que esta pasando con los juegos de GC en las tiendas?

pues a mi no me lo parece. yo he trabajado en uno y al principo tenian 3 estanterias y a dia de hoy ya solo queda una. Estoy de acuerdo contigo. Es ratero. Esa gente son como hobby. to lo bueno es solo plai.

Personalmente me parece mucho mas seria gameshop y con mejores servicios.
En el CM de Gran Via 2 de Hospitalet antes tenian una pared llena de juegos, accesorios y consolas, ahora una pequeña estanteria con 4 cosillas desperdigadas. La cosa empieza a escasear en lo que a material nuevo, de 2ª mano tenian el doble de juegos que nuevos.
por denia (alicante) solo hay de ps2, algunos de xbox y muy pocos de gc. En Gandia es casi lo mismo solo q hay tantos de cube como de xbox. Almenos aun traen algunas novedades de renombre y los q no veo en tiendas los puedo pillar en el rastro...
Me quedo con esta frase de BANJO

Totalmente de acuerdo si no venden es por que son unos inutiles y ya esta


Joder, podrían vender miles de Residents, Baten Kaitos, y USAR LOS MALDITOS PLAYER CHOICE!!!!!!

Es que manda narices que sigan poniendo anuncios de la ps2 (el de los golfistas que cruzan un río lleno de gimnastas o algo, por poner un ejemplo o el de la montaña de gente por encima de los edificios) y de cube pusieron el del cubito con naves espaciales dentro ¿durante cuanto tiempo? ¿1 mes?

Y no les vale de nada poner el precio de la consola bajísimo SI NADIE SE ENTERA. Cojones, que pongan un puto anuncio en la tele!

(hala, apenas he soltado improperios, perdón por el lenguaje ofensivo y no recomendado para menores xD)
Para mi el problema es que la Game Cube se ha convertido en la segunda consola de mucha gente, como es mi caso, me compré la Game Cube para jugar al Mario, Zelda y todos esos juegos de Nintendo que nadie puede hacer tan bien.

Pero para los juegos en general y en red tengo la Xbox, por motivos como el sonido, la posibilidad del Live, el no tener que comprar memorias...

Las tiendas alfinal ponen lo que venden y si no ponen la Game Cube es porque Nintendo no ha sabido venderla en España.

Sobre los maletines y el juego sucio, vamos a ver, todas las compañías hacen lo que pueden, Nintendo ha sido multada por la UE por prácticas que no se ajustaban a la ley de competencias, te pongo un link a la noticia:

http://www.terra.com.ve/canales/juegos/noticias/31-10-2002/nota71410.shtml

Y Sega lo tuvo muy dificil porque Nintendo hacia firmar a las compañías que querían programar para la NES contratos de exclusividad... Está claro que nadie es una monjita de caridad y si puedes machacar al contrario lo haces.

Nintendo la cagó con la Nintendo 64 y lo ha vuelto a hacer con la Game Cube (lo de cagarla no lo digon porque sean de mala calidad o algo así, yo las tengo a las dos y son geniales, pero no se supo posicionar para la venta a las masas).

Sobre su imagen infantil, pues ella misma se lo ha labrado, durante muchos años ha censurado juegos y no programa nada que pueda ser considerado para mayores de 18 años. Esto por una parte le ha venido mal, pero por otra está vendiendo Game Boys como churros.

Y a pesar de todo Nintendo sigue teniendo unos beneficios bestiales, porque en definitiva es la que para mí, hace los mejores videojuegos.
Habla el que le ha tocado una GameCube.

Casi todos mis amigos (con 24-25 años) tienen esta consola de Nintendo, aunque algo tiene tambien la PS2 (se la pilló porque tenia DVD, como ya han mencionado antes). No soy un fánatico de los videojuegos, casi ni siquiera aficionado, por falta de tiempo. He tenido la Master System II (a la basura) y la N64 (arrinconada en un lugar oscuro). Tengo un AMD64 donde juego ultimamente al Silent Hunter III (simulador de submarinos de la 2ª G.M.). Ahora me van a mandar la GameCube con Action Replay y afortunadamente no voy a tener que gastarme una pasta en juegos porque mis amigos me van a prestar muchos de ellos.

Si me hubiera tocado la PS2 o la Xbox tendría que haber recurrido a la pirateria o a juegos antiguos para poder jugar, pero gracias a que la GameCube ha tenido unas ventas bastante aceptables en España, puedo dar las gracias. Esta clarísimo que la PS2 es la reina de las consolas pero casi todos estamos de acuerdo en la mala calidad en general de sus juegos y de su hardware. La pésima calidad de la lente de la PS2 me parece motivo suficiente para descartar su compra salvo que la hayan arreglado (no estoy muy puesto). Por otro lado, la Xbox de Microsoft creo que es el enemigo a batir por parte de GameCube pero visto el pésimo "Marketing" de Nintendo, está claro porque al principio se vendian más GB y luego se ha terminado vendiendo mas Xbox.

Hace unos años participé en un estudio de "marketing" relacionado con los videojuegos. Nos pagaban 5.000 ptas. por responder tranquilamente a preguntas sobre videojuegos durante una hora. Estabamos a unos 7 chavales en una sala muy comoda donde nos ponian imagenes y videos de anuncios de Sony Playstation. Nos preguntaban por las "emociones" y "sentimientos" que despertaban en nosotros los anuncios. También nos preguntaron al principio por las "emociones" (insisto en que nunca hablaban de parámetros tecnicos y jugabilidad, solo de "sentimientos y emociones") que nos surgian al pensar en la Play-1y2, N64 o juegos de PC. Cuando nos preguntaron acerca de las futuras consolas de Nintendo, Sony y Microsoft; y de la imagen de marca de cada una de ellas yo fui el único que se quejó de la mala imagen de Microsoft (por su chapuza de Windows) mientras alguno alabó la profesionalidad de Microsoft. En general, los allí presentes valorabamos a la Play-1 muy bien pero a los anuncios de PS2 (de aquel entonces) muy mal. La N64 la valorabamos como más infantil y la PS2 como más "atrevida". Lo curioso de todo es que el estudio aunque en principio era muy profesional (tenian a 4 traductores simultaneos en una sala de al lado traduciendo todo) esta un poco viciado. Por un lado, yo nunca habia poseido una PS1 ni siquiera era de Madrid Kapital (requisito indispensable para asistir). Tuve que mentir un poco para ganar los 5 billetes, pero es que un compañero mío hizo lo mismo.

En definitiva, está claro que Microsoft y Sony se gastan un pasta en "marketing", tanto en estudio de mercado como en acuerdos de exclusividad, campañas publicitarias, etc, mientras que Nintendo solo tiene un puñado de buenos juegos y una pequeña legión de seguidores (el público más joven y el más mayor respectivamente). El grueso de aficionados a los videojuegos, los adolescentes y veinteañeros, suelen tirar por Microsoft y Sony porque son muy vulnerables al "marketing"

Siento el tocho de discurso. Me voy a acostar que mañana tengo que investigar como meterle Linux a mi futura GameCube :-) [sonrisa]
55 respuestas
1, 2