Falkiño escribió:
El Universo no es infinito, es el espacio; y es a través de ese espacio por el que se expande el Universo. En el Universo hay materia, en el espacio no tiene porqué.
Nadie ha dicho que haya posibilidades infinitas, se dice que puede haber trillones, pero las reacciones en cantidad y variedad pueden ser finitas; y si entendemos que son dichas reacciones las que configuran el Universo, pues la cantidad posible de Universos es finita (independientemente de que sean muchísimas).
Salu2!!
Cle@r escribió:
Simplemente estaba diciendo algo evidentemente absurdo para demostrar que lo que decía No-Alternative no era cierto![]()
Evidentemente no creo que ese elefante exista, y estoy de acuerdo contigo![]()
NaNdo escribió:Lo podemos hacernos es infinitas pajas mentales, que es lo que llevamos haciendo todo el hilo
Last Nightmare escribió:
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Por cierto, hay gente que dice con una seguridad asombrosa que no hay nada antes ni despues de la vida, sin ninguna prueba...![]()
![]()
escufi escribió:Pues cuando te mueres estas todo el dia en el otro mundo dandote de ostias con tipos verdes , raros y con superpoderes.
Si quereis la fuente... mirad Bola de Dragon.
SuperSomera escribió:Es que la idea de morir y dejar de existir no me gusta. No sé, quiero seguir viviendo, hacer algo, y no dejar de vivir.
Elelegido escribió:Es normal. Pensar que cuando te mueres, tu alma se reencarna, es como pensar que te conviertes en un flan, en un cartucho de Nintendo DS, en una estrella, o en un engendro con apéndices de pasta.
pero la diferencia es que yo presento muchas pruebas de la existencia del alma y de una vida despues de esta. Ahora bien, si no quieres creerlas no las creas.Ahora, descartar cualquier otra explicación (incluyendo la del engendro con apéndices de pasta) tampoco es muy prudente, aunque si un poco más que confiar ciegamente en que cuando mueres vas a disponer de otra vida.
En principio el rigor debe incluir que sean experimentos contrastables, repetibles y las medidas trazables hasta patrones aceptados si no pueden serlo a magnitudes básicas cosa que no ha ocurrido ni con las psicofonias, ni con el "ectoplasma", ni los "desdoblamientos".Last Nightmare escribió:Que no te gusten o no quieras creerlas es tu decision, pero si en laboratorios se han hecho psicofonias, manifestaciones ectoplasmicas, se ha estudiado en laboratorio el desdoblamiento etc etc etc y no se ha encontrado ningun fraude ¿que es para ti rigor cientifico?
que si no te incineran y te meten en un ataud, tu "alma" se queda siempre con el cuerpo, puedes sentir que estas vivo, pero no puedes hacer nada, estas encerrado de por vida en el ataud sin poder hacer nada, estas encerrado para toda la eternidad, esperando a salir, no puedes hacer nada, ya que solo eres un alma encerrada, puedes ver como tu cuerpo se pudre y es comido por los gusanos.
visjoner escribió:Que creeis que pasa despues de la muerte? -> Lo mismo que antes de que tus padres te crearan al pinchar
Elelegido escribió:Es lógico pensar que el motivo de que dejes de actuar cuando mueres, es simplemente porque tu consciencia se ha pagado. Tus circuitos neuronales han dejado de funcionar, del mismo modo que dejan de funcionar los de tu ordenador cuando lo apagas. Es la respuesta más sencilla al problema, y por lo tanto la más probable (la Navaja de Occam).
NaNdO escribió:¿porque la muerte está fuera del alcance intelectual humano? Yo puedo entender perfectamente la muerte. Suponiendo que ahí se acabe todo todo.
Rukawa_K escribió:Pues supongo que la muerte es simplemente no estar.
LINKr2 escribió:
Yo tambien creo eso, pero que es no estar?, de golpe, PUF, ya no estas, ya no piensas, no lo puedes saber porque no estas, para mi eso es lo dificil de entender el "no estar".
Falkiño escribió:Buscarle otras cosas, cosas exclusivas humanas como almas y demases, es a mi juicio pecar bestialmente de antropocentrismo ¿por qué hay fantasmas humanos y no de perros o palomas si ellos también mueren? la respuesta es sencilla : porque no existe ningún tipo de fantasma ni nada parecido, todo es cosa humana; porque nos gusta sentirnos especiales, porque nos gusta creernos que hay alguien que nos creó a nosotros como la cima de la Naturaleza, porque no somos gentiles y no aceptamos que hay cosas que no controlamos y debemos aceptar.
Yog-noseque XD escribió:Como no sea este ectoplasma (en wikipedia en español)
Tu quieres creer, y me parece muy bien, pero no quieras hacer creer que el alma existe porque se ha comprobado científicamente, porque no cuela.
Y tampoco hace falta decir que los que no creemos en una vida después de la muerte lo decimos sin pruebas, ya que eso es evidente, de igual forma que tú no las tienes. Lo de decir que la teoría de un ser creador del Universo es la teoría más aceptada entre la comunidad científica sí que me parece una sobrada de cuidado, y no opinar que no hay nada después de la muerte, como han hecho otros foreros. Saludos
En principio el rigor debe incluir que sean experimentos contrastables, repetibles y las medidas trazables hasta patrones aceptados si no pueden serlo a magnitudes básicas cosa que no ha ocurrido ni con las psicofonias, ni con el "ectoplasma", ni los "desdoblamientos".
visjoner escribió:Que creeis que pasa despues de la muerte? -> Lo mismo que antes de que tus padres te crearan al pinchar
Hume escribió:La soberbia del hombre le hace ver más allá de la no existencia. Y me pregunto, ¿puede un ser mortal, limitado y temporal trascender a su existencia limitada?
Dumakensis escribió:Te equivocas no le hace ver mas alla, que lo intente es otro tema. Un ser mortal trasciende a su existencia limitada a traves de su herencia, que comprende todas sus acciones en vida las cuales afectan a la configuracion del mundo futuro. Por ejemplo el inventor de la imprenta trascendio a su existencia cambiando el curso de la historia humana, un padre deja un hijo en la tierra y sus huellas en su adn, Hume dejo sus ideas.
), ¿Dónde estará nuestra herencia?
Hay libros que demuestran que el hombre desciende de una raza extraterrestre, o que vive una civilización superior en las entrañas de la tierra y francamente que esté escrito en un libro no es razón para aceptarlo, si no perfectamente podríamos tomar por buenas las hipótesis que se presentan en evangelion, no? Los sistemas de contraste están para algo, no puedes coger y de repente lo primero que diga alguien por muy doctor en lo que quera que sea y muchos libros que escriba se convierta en la explicación de las cosas. Hay que comprobar primero que realmente es la explicación correcta, si no fuese así seguiríamos pensando que el mercurio es bueno para la salud o el azúcar un veneno por poner un ejemplo.Last Nightmare escribió: Si han ocurrido, informaos mas, y no solo por internet, que no esta todo aqui, comprad libros, leed etc... lo que la ciencia no admite es que sean fantasmas o demas, dice que no lo comprende y punto. Y no hablo de una declaracion oficial de toda la ciencia, sino de los pocos laboratorios que han experimentado con esto, en condiciones cientificas.
pero es lo q hay tios, un saludo! NaNdO escribió:¿porque la muerte está fuera del alcance intelectual humano? Yo puedo entender perfectamente la muerte. Suponiendo que ahí se acabe todo todo.
. Hume escribió:La herencia, sólo perpetua una parte de la existencia de ese individuo, pero no transfiere su plena "consciencia" a la historia. Se pueden conservar algunas de sus ideas, pero todo lo que fue en vida no persiste.
Hume escribió:Por cierto, ¿Has descargado a gusto?
![ok [ok]](/images/smilies/nuevos2/okis.gif)
PD: Hablando de la muerte.... ahora mismo me acaban de comunicar que mi primo de 2/3 años no ha aguantado el transplante de médula de su hermana, es una lástima tan joven, pero un niño de esdad edad con una leucemia tan grande... era casi imposible salvarlo .
LINKr2 escribió:Yo tambien creo eso, pero que es no estar?, de golpe, PUF, ya no estas, ya no piensas, no lo puedes saber porque no estas, para mi eso es lo dificil de entender el "no estar".
abarai escribió:Yo sinceramente, espero que haya algo después de la muerte, me niego a pensar que todo lo que hemos hecho en nuestra vida se acabe ahí.
Last Nightmare escribió: Se ha comprobado cientificamente que son fenomenos NO EXPLICADOS POR LA CIENCIA, que estan fuera de sus leyes actuales, ahora bien, si no quieres creer que la voz de la psicofonia o de otros medios como la trancomunicacion instrumental con dialogos bien largos por radios (en condiciones que es imposible que funcionen) diga que es un espiritu que vive en otra dimension y demas, pues no lo creas, pero si a mi la causa me demuestra ser inteligente y me dice eso, al menos me da que pensar.
Last Nightmare escribió: La teoria de Dios como creador del universo es la mas logica, pero no es la mas aceptada por los cientificos, y eso contradice los metodos de la propia ciencia.
Reijiko escribió:El mismo concepto de un ser eterno de infinito poder que existía antes de la existencia misma (pues él la creó) es suficientemente ilógico como para no aceptarlo... al menos desde mi punto de vista.
.
NaNdO escribió:
El concepto de que toda la energía del universo no haya tenido un comienzo y que exista desde siempre, o que por el contrario haya surgido de la nada...te parece muy lógico y comprensible?
d4rkb1t escribió:y aqui es cuando entramos con lo que nuestra mente no puede imaginarse el concepto de infinito.
Porque la gente no se atreve a afirmar que ha existido durante una infinidad (teoria, no comprobada)? porque no se lo puede imaginar, no imagina millones de millones de millones de años existiendo una cosa, porque simplemente no lo llegan a entender.
Last Nightmare escribió:La teoria de Dios como creador del universo es la mas logica, pero no es la mas aceptada por los cientificos, y eso contradice los metodos de la propia ciencia.
Reijiko escribió:Hombre, el concepto de infinito sí que es imaginable... piensa en los números, por ejemplo.
Lo difícil no es imaginar la existencia del universo durante millones de millones de años, lo difícil es intentar comprender que el universo esté ahí desde siempre, sin un comienzo, sin un "algo" antes... e intentar comprender ese "algo" anterior y su comienzo. Pero vamos, también es la duda definitiva, el Malo Final de la Sabiduría, démonos tiempo xDDD.
. Podemos entender en mayor o menor medida lo que significa "infinito" pero para nada podemos llegar a entender lo que el "termino" significa, es decir, lo que el concepto en si significa o representa.