Qué cafetera comprar?

Quiero comprar una cafetera.

Se que hay foros especializados pero bueno se puede preguntar aquí también.

Mi presupuesto era de 500 euros pero puedo subirlo unos 200-300 euros más.

He visto una web alemana donde venden reacondicionadas a buen precio (la mitad más o menos en muchos casos).

Me interesa en principio una Barista pero estoy abierto a más opciones.
tiene que ser una expreso ¿? porque el nivel de presupuesto que manejas y el comentario sobre las maquinas da la impresion de tal.

es que yo diria que te puedes comprar una mocca italiana o una prensa (lo que mas rabia te de), gastarte una decima parte o menos y disfrutar tambien de un buen café.
tonicab escribió:Quiero comprar una cafetera.

Se que hay foros especializados pero bueno se puede preguntar aquí también.

Mi presupuesto era de 500 euros pero puedo subirlo unos 200-300 euros más.

He visto una web alemana donde venden reacondicionadas a buen precio (la mitad más o menos en muchos casos).

Me interesa en principio una Barista pero estoy abierto a más opciones.

Si la web es la que yo creo (windhorn) ya no envían a España, les vaciábamos el almacén.

Pues a ver, lo primero que debes tener claro es que el café lo hace el molino, por lo que tienes que invertir tanto o más en este que en la cafetera. Un combo típico suele ser el Df64 y la hibrew h10. Si te puedes estirar, la bambino plus de säge pero ya es difícil encontrarla a buen precio (algo intermedio sería la cecotec baristeo íntima, que realmente es una Gemilai rebranded o mejor, una micoffee apex).

Pero antes de nada, mírate videos de dial in, para ver si estás dispuesto a hacerlo con cada café nuevo que compres. El espresso suele ser frustrante y caro, si no estás dispuesto, igual mejor una super automática (por ejemplo una delonghi magnífica S), pero mira primero los videos de mantenimiento, porque en algunas es un coñazo.

Y compra café bueno, un equipo de 10000€ no convierte veneno en café decente, puedes empezar en cafés Zaidín que tienen calidad/precio, si quieres algo mejor, me dices. El orden de importancia es café > agua (esta es fácil, Lanjaron al 50% con una de mineralización muy débil como bezoya o bronchales) > molino > técnica cafetera.

Si te gusta el café de filtro, con ese presupuesto te puedes comprar un equipo end game. En espresso ese presupuesto da para algo muy básico.
Schwefelgelb escribió:
tonicab escribió:Quiero comprar una cafetera.

Se que hay foros especializados pero bueno se puede preguntar aquí también.

Mi presupuesto era de 500 euros pero puedo subirlo unos 200-300 euros más.

He visto una web alemana donde venden reacondicionadas a buen precio (la mitad más o menos en muchos casos).

Me interesa en principio una Barista pero estoy abierto a más opciones.

Si la web es la que yo creo (windhorn) ya no envían a España, les vaciábamos el almacén.

Pues a ver, lo primero que debes tener claro es que el café lo hace el molino, por lo que tienes que invertir tanto o más en este que en la cafetera. Un combo típico suele ser el Df64 y la hibrew h10. Si te puedes estirar, la bambino plus de säge pero ya es difícil encontrarla a buen precio (algo intermedio sería la cecotec baristeo íntima, que realmente es una Gemilai rebranded o mejor, una micoffee apex).

Pero antes de nada, mírate videos de dial in, para ver si estás dispuesto a hacerlo con cada café nuevo que compres. El espresso suele ser frustrante y caro, si no estás dispuesto, igual mejor una super automática (por ejemplo una delonghi magnífica S), pero mira primero los videos de mantenimiento, porque en algunas es un coñazo.

Y compra café bueno, un equipo de 10000€ no convierte veneno en café decente, puedes empezar en cafés Zaidín que tienen calidad/precio, si quieres algo mejor, me dices. El orden de importancia es café > agua (esta es fácil, Lanjaron al 50% con una de mineralización muy débil como bezoya o bronchales) > molino > técnica cafetera.

Si te gusta el café de filtro, con ese presupuesto te puedes comprar un equipo end game. En espresso ese presupuesto da para algo muy básico.



Vaya mala noticia lo de Windhorn. Creo que es porque habría muchas devoluciones o su atención al cliente era deficiente.

Ahora mismo la que quería esta a 900 euros en amazon:

https://www.amazon.es/gp/product/B07PZ7XS8C/

Pero claro, duele pagar 900 euros si en el otro lado una casi nueva vale 300 euros menos (usada más vale menos de la mitad, pero están algo usadas).

He visto en foros de café la marca Lelit. Sería buena opción?

También tengo que reconocer que no quiero estar dos horas para hacerme un café, sino simplemente darle a un botón y que la máquina haga el café. No se si eso lo hay porque veo que hay que moler, poner en el recipiente, ajustar y ya después darle al botón.


Otra opción en amazon es esta de Lelit (que no tendría que comprar un molinillo):

https://www.amazon.es/gp/product/B00BS7RFA2
Lelit excepto la Bianca (2000€) no suele valer la pena.

Si quieres apretar un botón y olvidarte el tema es una super automática, pero claro, no llega a la calidad de una espresso semi.
@tonicab lo mismo este hilo te sirve de ayuda
hilo_cafeteras-de-capsulas-dolce-gusto-o-nespresso_906938
Aunque se habla principalmente de las de cápsulas en su momento se habla también de las de no cápsulas.
@tonicab tengo la que has puesto de Amazon. Y el problema que tiene esa carretera es el molinillo. No tiene ajuste fino, va por saltos. Y son demasiado grandes. Al final me toca jugar un poco con la dosis.

Un amigo se compró una similar a esa pero unos escalones por debajo, por recomendación mía, y la tiene muerta de risa. Como te han dicho, infórmate bien antes de gastarte el dinero. Sobre todo al principio es muy frustrante, y vas a tener que dedicarle tiempo (al principio más obviamente).
La gran mayoría de las cafeteras con molinillo integrado, el molino es una mierda.
Se podría comprar entonces la misma sin molinillo y el molinillo aparte?

Es que a mi me gustaría algo cómodo de darle al botón y ya esta, que tuviera calidad y que fuera con café sin moler, porque para darle al botón ya tengo la de capsulas.

Este combo qué os parece?

https://www.amazon.es/gp/product/B00HSP ... BWXBL&th=1

https://www.amazon.es/gp/product/B00K5YLI2U/

Se me iría de presupuesto pero bueno es por ver algo con buena calidad precio.
Ostia, 200pavos por un molinillo de cafe?

Enserio hay que gastar tanto por un molinillo? [Alaa!]
tonicab escribió:Se podría comprar entonces la misma sin molinillo y el molinillo aparte?

Es que a mi me gustaría algo cómodo de darle al botón y ya esta, que tuviera calidad y que fuera con café sin moler, porque para darle al botón ya tengo la de capsulas.

Nada, olvídate de una espresso medio decente como las que estás poniendo entonces. En serio, no te compliques. Para eso una super automática.
200€ me gasté yo en una cecotec y va de puta madre, un grano de café que sea relativamente bueno y te sale un café mejor que en el 95% de los bares y restaurantes donde puedas ir.

Básicamente estaba hasta la polla de las capsulas de nespresso y después de 2 años de tenerla, estoy supercontento y me volvería a comprar la misma, me estuve mirando vídeos y me decanté por esa.



Si eres un sibarita, hay canales de youtube que te pueden asesorar, montan una buena comedia para hacer el café, pesan el grano, lo humidifican, airean, le meten una leche especial... cosas del mundo moderno, pero también te digo una cosa, el café es algo muy personal, y el que te puede gustar a tí, a otro le parece un asco.

Mi preferido lo hacen en un bar de mi pueblo que literalmente lo hace cualquier mono, y no sé si es la máquina, el grano, o la roña que tienen acumulada, que sale un café que para mí es la rehostia.
Supongo que lo tomarás solo, por lo de darle solo a un botón. Yo no me plantearía el comprar el molinillo aparte, salvo que seas muy sibarita.
Delonghi Magnifica S

Apuesta segura y calidad precio espectacular ... Solo busca referencias.
Tanta diferencia hay entre una cafetera y otra usando el mismo café?
thedarkman escribió:Delonghi Magnifica S

Apuesta segura y calidad precio espectacular ... Solo busca referencias.



He visto el modelo Rivelia EXAM440 que tiene pantalla. Ese me gusta, pero no lo veo en ningún foro de café que recomienden esta marca. Supongo que será lo mismo que la de cápsulas pero con granos de café en vez de capsulas.

Yo si tengo que moler, trasladar lo molido al aparato como los bares, darle la vuelta y darle al botón al final me pongo la italiana clásica de 10 euros.

Querría algo de calidad mejor que las cápsulas, que fuera con café que lo muela la propia máquina y salga el café según le doy al botón, como tienen los bufets de los hoteles (aunque el café ahí no mola muchas veces).

Todo lo que sea mejor que la de capsulas me valdría.
Tengo la Magnifica Evo y, para lo que necesitas, funciona muy bien y es lo más cómodo que puedes encontrar para café en grano.
Lo único es que consume mucha agua. Al principio, compraba filtros descalcificadores, pero al final decidí usar agua directamente del grifo y no noté mucha diferencia.
En cuanto al mantenimiento, solo necesitas llenar el depósito de agua y vaciar el poso cada dos o tres días, ya que te avisa cuando es necesario, por lo que no tienes que estar pendiente. Luego, cada dos semanas, sacas el mecanismo que presiona el café, lo limpias bajo el grifo y pasas un paño por dentro de la cafetera, y poco más. Cada cierto número de ciclos, te avisa para descalcificarla, esto si es un poco más costoso, pero hay que hacerlo con todas.

No esperes el café mas cremoso del mundo ni nada parecido, pero mejor que cualquiera de cápsulas es.

Lo que no sabía era lo de engrasarla, así que tendré que echarle un vistazo.


_Saludos_
RubenLLC escribió:Tengo la Magnifica Evo y, para lo que necesitas, funciona muy bien y es lo más cómodo que puedes encontrar para café en grano.
Lo único es que consume mucha agua. Al principio, compraba filtros descalcificadores, pero al final decidí usar agua directamente del grifo y no noté mucha diferencia.
En cuanto al mantenimiento, solo necesitas llenar el depósito de agua y vaciar el poso cada dos o tres días, ya que te avisa cuando es necesario, por lo que no tienes que estar pendiente. Luego, cada dos semanas, sacas el mecanismo que presiona el café, lo limpias bajo el grifo y pasas un paño por dentro de la cafetera, y poco más. Cada cierto número de ciclos, te avisa para descalcificarla, esto si es un poco más costoso, pero hay que hacerlo con todas.

No esperes el café mas cremoso del mundo ni nada parecido, pero mejor que cualquiera de cápsulas es.

Lo que no sabía era lo de engrasarla, así que tendré que echarle un vistazo.


_Saludos_



Oye y mejor con depósito de leche o sin depósito de leche?
Yoshi82 escribió:Tanta diferencia hay entre una cafetera y otra usando el mismo café?


La cafetera es importante ... Pero el café lo es más ... Mucho más.

Una buena cafetera con un mal café te dará mal café ...
... una cafetera más modesta con un buen café, te dará buen café ...

La clave es una buena cafetera y un buen café [+risas]

tonicab escribió:Oye y mejor con depósito de leche o sin depósito de leche?


Sin ... Eso es una "guarrerida" [+risas] [+risas]
@tonicab yo la tengo sin, supongo que depende de si lo vas a usar o no. No tomo café con leche así que no me hacia falta.
Aunque sin deposito, sigue llevando el espumador, que sirve a la vez para sacar agua caliente para infusiones.

Y otra cosa a tener en cuenta, sobretodo si eres muy madrugador, es que hace bastante ruido, algo obvio por el molinillo, pero la puesta en marcha por si sola ya suena bastante. Yo me levanto a las 6 y tengo que hacerme el cafe en la de cápsulas para no despertarlos a todos 😅

_Saludos_
RubenLLC escribió:@tonicab yo la tengo sin, supongo que depende de si lo vas a usar o no. No tomo café con leche así que no me hacia falta.
Aunque sin deposito, sigue llevando el espumador, que sirve a la vez para sacar agua caliente para infusiones.

Y otra cosa a tener en cuenta, sobretodo si eres muy madrugador, es que hace bastante ruido, algo obvio por el molinillo, pero la puesta en marcha por si sola ya suena bastante. Yo me levanto a las 6 y tengo que hacerme el cafe en la de cápsulas para no despertarlos a todos 😅

_Saludos_


A las 7 de la mañana, concierto de cafeteras en mi comunidad [+risas] al menos somos 4 o 5 poniendo a funcionar la súper automática ...
edammamme escribió:Ostia, 200pavos por un molinillo de cafe?

Enserio hay que gastar tanto por un molinillo? [Alaa!]


Conocí a uno que tenía un bar, y los molinillos de café (tenía 2) me dijo que le costaron 1.500 € cada uno, y la cafetera no sé si me dijo 12.000 € .
Por lo que me contó, estuvo 5 ó 6 horas con el vendedor de los molinillos haciendo moliendas y tirando cafés probándolos para ajustar los molinillos y tirar un buen café. Por lo visto, ajustar la molienda a la cafetera que vas a usar es el quid de la cuestión para que salga un buen café.
A ver, desconozco a que nivel quieres llevar el café, pero con una Dedica de DeLonghi puedes hacer un espresso muy decente con un presupuesto ajustado (yo le sumaria un molinillo básico tipo Gaggia MD15 pero necesita una pequeña modificación para hacerlo apto para espresso, que es una tontería de recortar cartulina con la forma correcta). De hecho este setup que te comento fue mi starter y costo alrededor de 250€.

Por supuesto que puedes gastarte más dinero (de hecho la Bambino Plus sería el tope de la gama baja) pero en cuanto a sabor o calidad del café resultante... Tal y como han comentado otros antes, primero la calidad del café, luego un molinillo que muela decentemente, y casi de ultimo la cafetera.

Y cuidado que es un submundo (sobre todo si entras en reddit /espresso) y empiezas gastando 250€ y terminas luego queriendo monstruos como La Marzocco o Slayer.

edammamme escribió:Ostia, 200pavos por un molinillo de cafe?

Enserio hay que gastar tanto por un molinillo? [Alaa!]


Y 200 euros para algunos es una mierda pinchada en un palo, el gold estándar de molinillos para algunos esta en dejarse 400€
Noroduil escribió:A ver, desconozco a que nivel quieres llevar el café, pero con una Dedica de DeLonghi puedes hacer un espresso muy decente con un presupuesto ajustado (yo le sumaria un molinillo básico tipo Gaggia MD15 pero necesita una pequeña modificación para hacerlo apto para espresso, que es una tontería de recortar cartulina con la forma correcta). De hecho este setup que te comento fue mi starter y costo alrededor de 250€.

Por supuesto que puedes gastarte más dinero (de hecho la Bambino Plus sería el tope de la gama baja) pero en cuanto a sabor o calidad del café resultante... Tal y como han comentado otros antes, primero la calidad del café, luego un molinillo que muela decentemente, y casi de ultimo la cafetera.

Y cuidado que es un submundo (sobre todo si entras en reddit /espresso) y empiezas gastando 250€ y terminas luego queriendo monstruos como La Marzocco o Slayer.

edammamme escribió:Ostia, 200pavos por un molinillo de cafe?

Enserio hay que gastar tanto por un molinillo? [Alaa!]


Y 200 euros para algunos es una mierda pinchada en un palo, el gold estándar de molinillos para algunos esta en dejarse 400€


A mi es que realmente lo que quiero es darle a un botón y olvidarme. Es decir, lo mismo que tengo ahora con la Longui de capsulas pero con café sin moler. Que la máquina lo haga todo y que el sabor sea decente. Es que si me tengo que poner a moler en un sitio, sacarlo, ponerlo en el portafiltro,... no me hago el café muchos días.

Quiero comodidad porque tampoco es que sea un sibarita.
Mirate una súper automática y te dará justo lo que buscas. .. Yo te recomendé la Magnifica S por que por menos de 300€ tienes una cafetera de gran calidad ...

Una vez encuentres un café en grano que te guste y ajustes el molinillo y resto de parámetros a tu gusto, te olvidas y a disfrutar.

A partir de ahí, ya lo que te quieras gastar ..
edammamme escribió:Ostia, 200pavos por un molinillo de cafe?

Enserio hay que gastar tanto por un molinillo? [Alaa!]

200€ es de lo más básico, la gama media empieza en 400-500€ para arriba, y hay de 4000€ y más.

Moler con consistencia y poca generación de finos requiere mucha precisión.

Si quieres darle a un botón, máquina espresso semi no es lo tuyo. Sería una súper automática o incluso una de cápsulas con café de especialidad. El café bueno necesita curro.

Yoshi82 escribió:Tanta diferencia hay entre una cafetera y otra usando el mismo café?

En workflow sí, en sabor no salvo que tenga perfilado de presión, pero eso solo lo llevan las caras. El molino tiene mucho más efecto en el sabor.

El café y el molino establecen el techo, todo lo que viene después es mitigación de errores y solo es capaz de empeorar la base que dejaron el café y el molino.

Si metes veneno en un equipo de 10000€, sale veneno. Si metes buen café, molido con un molino de aspas, sale veneno.

Al final me he comprado la Siemens EQ500.

Todos mis electrodomésticos (incluidas batidoras y tostadoras) son de esa marca y son muy básicas pero duran bastante.

Se que no es la mejor máquina, pero al final casi todas de ese tipo serán parecidas y yo lo que quiero es comodidad más que nada.

La he comprado aquí por si alguien quiere verla:

https://www.sotel.de/index.php?cl=detai ... escription

Evidentemente las hay mejores e incluso con mejor precio (aunque aquí esta de oferta) pero es que como digo sólo quiero darle al botón y poco más.
@tonicab recuerda que con esa tienes que hacer limpieza semanal o como mucho bisemanal de grupo infusor, conducto del café, bandeja de goteo y posos si no quieres cultivar Cordyceps.
Schwefelgelb escribió:@tonicab recuerda que con esa tienes que hacer limpieza semanal o como mucho bisemanal de grupo infusor, conducto del café, bandeja de goteo y posos si no quieres cultivar Cordyceps.


Pues fíjate que tengo una de cápsulas de longui y no le he hecho ningún mantenimiento, pero supongo que a estas si por lo que comentas.
tonicab escribió:
Schwefelgelb escribió:@tonicab recuerda que con esa tienes que hacer limpieza semanal o como mucho bisemanal de grupo infusor, conducto del café, bandeja de goteo y posos si no quieres cultivar Cordyceps.


Pues fíjate que tengo una de cápsulas de longui y no le he hecho ningún mantenimiento, pero supongo que a estas si por lo que comentas.

Claro, las de cápsulas quitando si tienen depósito de cápsulas usadas, más allá de limpiar la aguja tirando un poco de agua caliente sin pastilla no necesitan ningún mantenimiento. Por eso triunfaron.

Ya te avisé que miraras el mantenimiento antes de comprar, porque en algunas super automáticas es bastante coñazo, y si te lo saltas crían hongos.
¿Qué opinión tenéis sobre las Ninja? no sabía que han lanzado una gama de cafeteras semiautomáticas. Las he visto esta semana buscando cafetera nueva porque mi super automática de philips ha muerto tras cerca de 10mil cafés preparados y no se si enviarla a reparar o comprar una nueva.

Tras tener una super automática unos cuantos años, ahora no le hago ascos a las semi porque limpiar las otras se hace tedioso por el tema del moho.

@tonicab. Tienes que limpiar bien el interior, el problema son los posos de café húmedo que se van quedando dentro. Eso si lo dejas más de una semana, cuando lo abres para limpiar te dan ganas de purificarlo con fuego xD
Schwefelgelb escribió:@tonicab recuerda que con esa tienes que hacer limpieza semanal o como mucho bisemanal de grupo infusor, conducto del café, bandeja de goteo y posos si no quieres cultivar Cordyceps.

Y que maquina automatica requiere menos mantenimiento? O a todas hay que realizarselo?
edammamme escribió:
Schwefelgelb escribió:@tonicab recuerda que con esa tienes que hacer limpieza semanal o como mucho bisemanal de grupo infusor, conducto del café, bandeja de goteo y posos si no quieres cultivar Cordyceps.

Y que maquina automatica requiere menos mantenimiento? O a todas hay que realizarselo?


A todas. Como todo el proceso de moler, prensar, etc se hace dentro, es imposible que no vayan quedando restos de cafe en el interior. Cafe + agua caliente = fábrica de vida xD
edammamme escribió:
Schwefelgelb escribió:@tonicab recuerda que con esa tienes que hacer limpieza semanal o como mucho bisemanal de grupo infusor, conducto del café, bandeja de goteo y posos si no quieres cultivar Cordyceps.

Y que maquina automatica requiere menos mantenimiento? O a todas hay que realizarselo?

Pues suelen decir las jura, pero aparte de ser muy caras, tienen el problema de que creo que el usuario no puede limpiar el grupo infusor, lo cual es una putada. Busca Info a ver si ha cambiado la cosa.

La delonghi Eletta Explorer creo que tiene poco mantenimiento. A cambio, gasta muchísima agua para hacer la auto limpieza.

@Juaner ninja es como cecotec pero a nivel internacional. Tienen cosas decentes, más calidad que cecotec, pero falta por ver como responden, porque llevan poco tiempo.
Leí una review que era muy fácil en este modelo Siemens de limpiar pero ni idea.
Ya me la han enviado y también la factura en PDF. Por ahora recomendable esta tienda.
tonicab escribió:Leí una review que era muy fácil en este modelo Siemens de limpiar pero ni idea.
Ya me la han enviado y también la factura en PDF. Por ahora recomendable esta tienda.

Que sea fácil no quita que tengas que hacerlo.
Schwefelgelb escribió:
edammamme escribió:
Schwefelgelb escribió:@tonicab recuerda que con esa tienes que hacer limpieza semanal o como mucho bisemanal de grupo infusor, conducto del café, bandeja de goteo y posos si no quieres cultivar Cordyceps.

Y que maquina automatica requiere menos mantenimiento? O a todas hay que realizarselo?

Pues suelen decir las jura, pero aparte de ser muy caras, tienen el problema de que creo que el usuario no puede limpiar el grupo infusor, lo cual es una putada. Busca Info a ver si ha cambiado la cosa.

La delonghi Eletta Explorer creo que tiene poco mantenimiento. A cambio, gasta muchísima agua para hacer la auto limpieza.

@Juaner ninja es como cecotec pero a nivel internacional. Tienen cosas decentes, más calidad que cecotec, pero falta por ver como responden, porque llevan poco tiempo.


Yo es que tengo buena experiencia con la marca de cuando vivía en USA. Para los yankees era marca top y de precio no recuerda a Cecotec en nada (en general, en cafeteras no lo se), pero eso, veo que la gama de cafeteras es reciente.

De todas formas llevo un mes sin cafetera (sobrevivo a base de tiradas de cold brew) porque estoy esperando a ver si en black friday hay alguna rebaja jugosa, a ver si mientras encuentro más info al respecto. Igual hasta pido presupuesto para reparar la mía, pero es que aunque me pueda salir a cuenta, está muy trallada y estoy un poco harto de limpiarla, por eso me gusta el planteamiento de la Ninja, que parece que en la parte de molienda te facilita mucho el asunto. Si solo tengo que prensar y colocar el cazo me compensa mucho la limpieza sobre la comodidad de darle a un botón y que salga el café.
Los molinos integrados suelen ser muy malos. Aunque si te gustaba el sabor de la super automática, solo puede ir a mejor, imagino.

Las semi también tienen mantenimiento, hay que enjuagar cestas y puck screen tras cada uso, aunque esto es un minuto. Luego semanalmente limpiarlos con puly. Y si tiene solenoide o válvula de tres vías, a diario hay que hacer retrolavados con una cesta ciega, y semanalmente retrolavado con puly.

Después cada p seis meses descalcificación y si filtra la goma, cambio de gomas (esto suele ser cada dos años o más).
Si que me gustaba, es una phillips/saeco 4300. Me tiré mi tiempo calibrándola para hacer el ristretto y conseguí que me saliese de puta madre. El resto de cafés ni los toqué, solo los usaba mi novia, que además es la que más se está quejando de que se haya roto xD

Pero la verdad es que me apetece subir un escalón en este tema. Pero solo uno xD se apreciar un buen espresso con su preparación como dios manda, pero busco algo que me de la mejor relación calidad/tiempo. A lo mejor en unos años me da por ponerme un poco más pro con el tema, con molinillo dedicado, etc pero de momento solo busco café decente de forma cómoda xD

Y luego claro, mirando lo que hay, encuentro cosas como esta: https://www.merakitech.com/en-eu/produc ... so-machine y me dan ganas de liarme la manta a la cabeza xD
@Juaner al final del día, cuesta lo mismo en tiempo usar molinillo integrado que uno separado.

La meraki es de las pocas excepciones con molinillo integrado decente. Tampoco es ninguna maravilla, pero al menos es un timemore.

Por cierto, las súper automáticas no se llevan nada bien con los ratios cortos porque tienen muchos problemas para extraer ¿no te sabía ácido?
Schwefelgelb escribió:@Juaner al final del día, cuesta lo mismo en tiempo usar molinillo integrado que uno separado.

La meraki es de las pocas excepciones con molinillo integrado decente. Tampoco es ninguna maravilla, pero al menos es un timemore.

Por cierto, las súper automáticas no se llevan nada bien con los ratios cortos porque tienen muchos problemas para extraer ¿no te sabía ácido?


Pues la verdad es que no, salía muy bien de sabor y con mucha crema.
Bueno y de granos cuales recomendaríais?
Me refiero a granos de buena calidad precio porque si me voy a gastar una pasta no me convence.
tonicab escribió:Bueno y de granos cuales recomendaríais?
Me refiero a granos de buena calidad precio porque si me voy a gastar una pasta no me convence.

Pues mal empiezas, porque el café es la parte más importante, pero bueno, cafés Zaidín (soycafetera.es) está bien en calidad precio.
42 respuestas