Rvilla87 escribió:DERHYUS escribió:Luego, al margen de la fuente, está el sentido común, cualquier aparato al que le quitas electricidad, funciona más lento (si es que llega a encender).
Esto que dices de que a cualquier aparato que le "quitas electricidad" funciona mas lento (menor rendimiento es mas adecuado). Sabes qué es la acción de hacer undervolt? En las gráficas de PC es habitual y en resumidas cuentas bajas el voltaje, hace que consuma menos y el rendimiento puede ser el mismo si se hace correctamente. No digo que en PS5 lo vayan a hacer (por varios motivos), pero como te parece tan evidente y de sentido común, que sepas que no es así.
En cualquier caso, no es eso a lo que me refería, y no será porque te remarqué bien remarcado esa Y. Lee detenidamente, yo no ponía en duda la bajada de rendimiento sino que afirmaras que lo que se reduce son las 3 cosas juntas: frames, resolución y calidad de imagen.
Pero si luego explico lo de la combinación de las 3, es que no fui suficientemente claro con lo que preguntaba?
Y encima, decir bajada de resolución y calidad de imagen por separado... automáticamente al bajar resolución se baja definición (calidad de imagen), pero si lo separas es porque estás diciendo que se bajan opciones gráficas en plan menos sombras, texturas, etc? Si no no entiendo por qué lo dices como algo adicional cuando va implícito con la resolución.
El resto de cosas no sé a qué venía, no dije nada de eso, y si crees que sí cítame la frase y la corrijo o te la explico.
El undervolt es sacar el mismo rendimiento original bajando los voltajes es muy común hacerlo en procesadores (y un poco más difícil hacerlo en tarjetas gráficas). ¿Insinuas que Sony se va a molestar en hacer undervolt de manera general cuando eso es algo muy específico de cada pieza de hardware?
Sabes perfectamente, por citarte un ejemplo, que a dos gráficas iguales o a dos procesadores iguales (marca y modelo me refiero), no le puedes aplicar ni el mismo overclock (subida de vueltas) ni el mismo undervolt (bajada de vueltas). Eso va a depender del binning y de la "suerte" que hayas tenido porque tu CPU o GPU ha podido venir de una parte "buena" de la oblea de silicio o de una parte "mala".
El undervolting no lo puede programar Sony ni ninguna otra compañía de manera general porque aunque sean las mismas piezas, se van a comportar diferente.
Yo ahora mismo no sé a qué te refieres con las "tres cosas", tendría que leerme otra vez todo el post para saber a qué te refieres, pero vamos, ahora mismo lo que se sabe es que la PS6 portable será probablemente, un 75% de potente de una PS5 normal. Esa pérdida (normal por otra parte ya que será una portátil), se tiene que reflejar de alguna manera mermando el rendimiento general del juego y probablemente, afectará a muchas cosas, empezando como hace Switch 2 por el reenderizado interno. Estoy seguro que la PS6 portable ejecutará los juegos de forma nativa a menos resolución que una PS5 normal y luego reescalará con IA. ¿Será eso suficiente? Pues no lo sabemos pero seguro que habrá que hacer más sacrificios, como la calidad de la imagen y sí, me refiero a lo que tú afirmas, quitar sombras, reducir la calidad de las texturas para que carguen más rápido, no meter en memoria todos los elementos aunque luego aparezcan de pronto en pantalla... en eso me reafirmo cuando hablo de calidad gráfica.
De todas formas, yo contestaba una duda de
@bictor_spirit, y luego saliste tú con un "¿Dónde dice Sony...?" Es que, como te puse con el enlace, no hace ni falta que lo diga. La próxima portátil de Sony no podrá igualar la potencia de una PS5 normal, pero se va a acercar bastante según los rumores, que tener un 75% de una consola de sobremesa, es cuanto menos, equiparable a lo que hizo en su día con PS2 y luego con PSP. Si es un 75% es hasta mejor de lo que en su día hizo, ya que PS2 tenía 6.2 GFLOPS (lanzada en el 2000) y PSP tenía 2.6GFLOPS (lanzada en el 2004). Es decir, PSP tenía el 42% de la potencia de una PS2 y hablamos de que la PS6 portable, podría tener el 75% de una PS5 si se cumplen los rumores.
Por tanto, Sony necesita ir implementando ya, y acostumbrando a los desarrolladores, a que cuenten con un modo "ahorro de energía" para que luego no haya problemas de incompatibilidad de los juegos de PS5 en PS6 portable. Y eso, señor mío, necesitará lo que los ejecutivos denominarán "ajustes gráficos". Un eufemismo para no decir: bajada de resolución, calidad de imagen y frames.
Por último decirte, no conozco a ese tal Isidro. Yo soy seguero, pero precisamente no me dedico a criticar a Sony en los últimos años, solo mira mis posts desde el 2016, si miras desde antes, entonces sí encontrarás perlicas porque estaba muy enfadado y eso fue un error. De joven culpé a Sony de la caída de Dreamcast pero de eso, ya hace 24 años. Pero como te digo, esta vez ese tal Isidro no ha escrito nada en "mycomputer" por él mismo, sino que ha recopilado diversa información de otros muchos sitios web que previamente se dieron eco en inglés.
Así que, si los rumores dicen que la PS6 portable tendrá el 75% de una PS5 normal, podemos dar gracias. Pero le falta un 25% para igualar la potencia de una PS5 normal y eso, para ejecutar juegos de PS5 requerirá bajadas de elementos.
De ahora en adelante todos los desarrolladores tendrán que hacer juegos implementando el modo "ahorro de energía" y eso permitirá que los juegos que saquen en PS5 se puedan disfrutar en la futura PS6 portable.
El kit de la cuestión es saberlo y tener en nuestras PS5 y sobre todo en nuestras PS5 PRO, desactivado por defecto el "ahorro de energía" para disfrutar de la experiencia jugable al máximo.
Y yo creo que eso es todo.
No te tomes el post de una forma tan directa. Que yo no estoy diciendo nada contra ti ni pretendo hacerte rabiar ni molestarte.
Estoy dando mi opinión desde mi punto de vista y con todo el respeto.
¡Sigamos debatiendo!
Un saludo,
BY DERHYUS.