Troopa Jr escribió:buenas,
hablo, sin saber mucho de tubos de recreativas, pero cuando yo adapto placas jamma para uso en casa, la señal rgb la saco directamente del jamma al scart de la tv, sin usar integrados entremedias.
¿no puedes hacer lo mismo a la inversa? es decir, sacar el pinout del jamma a partir del scart.
saludos y suerte con el proyecto!
josete2k escribió:Hola, no hace mucho linkaron por aquí un tutorial para conectar una ps2 a jamma. Recuerdo que en esencia hacía falta sacar la señal sync porque en la salida original van mezcladas.
Dorae-MON escribió:No lo veo excesivamente practico (¿no seria mas facil directamente usar una TV), pero vamos, siempre es interesante tener información técnica de este tipo. A ver que sale...
Sercebu escribió:Dorae-MON escribió:No lo veo excesivamente practico (¿no seria mas facil directamente usar una TV), pero vamos, siempre es interesante tener información técnica de este tipo. A ver que sale...
Bueno, la gracia del proyecto es poder jugar a cualquier consola en la recreativa sin usar emuladores y que sea barato; existen consolas que permiten de serie su conexión a recreativa, la Treamcast por ejemplo, y no deja de ser una Dreamcast con el aparato conversor que me estoy fabricando y todo metido dentro de una caja para que quede bonito y parezca otra cosa; la ventaja es que con este invento podre ir cambiando de consola y tendre un catalogo de juegos mas amplio.
Además no tengo otra tele de tubo en casa con la que aprovechar las consolas retro, y sobretodo los juegos de disparo.
Y el tema del LM1881N, la imagen se ve estable mientras se juega pero en imagen fijan tiembla minimamente (inapreciable si no eres un quisquilloso como yo); también se ven unas "aguas" cuando la pantalla está totalmente en negro. He leido algo acerca de otro circuito con un chip 74LS86, que sirve para juntar sincronias, probaré a ver si con eso consigo solucionar ambas cosas, aunque de momento se puede jugar así.
Brocan escribió:Te ha quedado muy bien! Esa caja es genérica o te la has hecho exprofeso para esto? Queda muy bien!
azulantares escribió:Tiene una pintaza estupenda compañero!! ¿Podrías poner el esquema que has empleado?
De verdad, te ha quedado muy bien acabado todo, ¿cuántos botones has hackeado, 4 o 6?
); en cuanto esté algo más presentable lo comparto. Sercebu escribió:azulantares escribió:Tiene una pintaza estupenda compañero!! ¿Podrías poner el esquema que has empleado?
De verdad, te ha quedado muy bien acabado todo, ¿cuántos botones has hackeado, 4 o 6?
He hackeado 4 botones (los que tiene la máquina), más el start de cada mando (que son los botones de 1P y 2P), más el select en el mando 1 (que va a un boton central que tiene la maquina). Para juegos de lucha va genial, Soul Edge, Tekken.. una pasada poder jugar a todos esos juegos sin tener que gastarse un dineral en placas y con la comodidad de solo cambiar el CD. El Zombie Revenge me lo pasé este finde, un lujazo poder jugar así a el jaja![]()
El esquema todabia no lo he pasado a limpio (lo hice a mano en un papel); en cuanto esté algo más presentable lo comparto.
Una vez más, enhorabuena por como te ha quedado


) pero venden la pieza tal cual suelta, con tornillos por un lado y las patitas por el otro. La caja de proyectos creo que la encontré como "experimental box" o algo así, fue lo mas complicado y caro (unos 15€). No tengo el link lo siento, pero fue en ebay.

GameZer0 escribió:He estado empollándome las distintas opciones, qué es todo el tema este de la sincronía (una buena explicación en este enlace, aunque en inglés), y echando un vistazo al esquema del LM1881, parece que ese chip ya saca el CSYNC por su lado en la patilla 1, con lo cual, si he entendido bien, se conectaría esa patilla directamente al video sync del Jamma (pin "M" en tu esquema), sin juntarla con la patilla 3 del chip. Igual me estoy pasando de listo (tengo la electrónica bastante oxidada), ¿pero puede ser que esa mezcla sea la que produzca los pequeños problemillas de imagen que tenías?
GameZer0 escribió:Otra cosa que podría estar causando el problema, es que al parecer el LM1881 amplifica un poco la señal, con lo que quizás se necesita añadir una resistencia entre la patilla 1 y el pin M del jamma (esto lo he leído aquí)
GameZer0 escribió:Si estoy en lo cierto, no haría falta construir el circuito del foro de marcianitos, ya que ese está orientado a juntar sincronía vertical y horizontal en una (CSYNC), en ese caso es necesario al usar una Arcade VGA donde las señales van por separado, pero en el euroconector van ya juntas.
GameZer0 escribió:También brujuleando por ahí, encontré cables de PS1 (link) que ya llevan el CSYNC realizado, con lo que me ahorraría el rollo del LM1881, ya que podría conectar el pin de sync del euroconector directamente al Jamma. De todas formas creo que lo haré a tu manera, porque así me sirve para todas las consolas sin tener que andar comprando cables nuevos (aunque en el caso de PS1/PS2 sí que tengo que comprarlo porque el mío no tiene la salida RCA/Composite para la pistola)

otrofistro escribió:Sube screen del propio flyback.
Sube el contraste con el potenciometro que esta en una esquina trasera del monitor (esquina contraria al flyback)
Luego, tendras que hacer lo contrario para poner placas jamma o se verá la imagen muy clara.
Necesitas ampli rgb a la salida del circuito que has montado, los hantarex necesitan mas "intensidad de señal" (Vpp).
GameZer0 escribió:otrofistro escribió:Sube screen del propio flyback.
Sube el contraste con el potenciometro que esta en una esquina trasera del monitor (esquina contraria al flyback)
Luego, tendras que hacer lo contrario para poner placas jamma o se verá la imagen muy clara.
Necesitas ampli rgb a la salida del circuito que has montado, los hantarex necesitan mas "intensidad de señal" (Vpp).
Todo pinta a que el problema es de potencia entonces, mi monitor es un Hantarex MTC9000 de 20".
¿Tienes algún link a algún esquema para potenciar la señal y que salga con la misma potencia que de las placas?
Muchas gracias!
A ver si repesco las imágenes y las cuelgo en otro servidor. Luego lo miro. Disculpad. 
Riper escribió:Si lees el tocho que escribí verás que el del link de mmmonkey no me funcionó. Algo debía hacer mal.


Sin embargo tengo un problema de brillo que además no me permite jugar al Time Crisis 2 más allá de uno o dos minutos (parece como si la segunda parte fuera más tiquismiquis con el tema, a pesar de usar la misma pistola)
) que tiene el tub de tu máquina. Mucho ojo con este circuito que lleva un voltaje de nosecuantos miles de voltios, y si lo tocas no tienes vida extra