djohny24 escribió:Intel como ya anunció, se va a centrar practica y exclusivamente a la eficiencia y a la igp para el socket 1150. El que crea que de Ivy a haswell va a tener el mismo aumento que vino cuando salieron los Sandys, que espere sentado.
Bueno, yo en su momento ya avisé que Ivy iba a representar en rendimiento casi lo mismo que Sandy, sólo que quizás con mayor potencial de frecuencias (que esto se fue a la mierda, ya sea por el tema del IHS o por falta de madurez de los 22nm, o ambos) y bajos consumos (esta parte sí cumplida), mas una ligera optimización de rendimiento.
Y pasó lo de siempre, que la gente se "empalmó" y cuando salió Ivy esperaban una mejora radical, básicamente el salto que dió en su momento Sandy, y por supuesto esto no fue así. Pero aún así, entre Sandy e Ivy hay una mejora más que notable en rendimiento, teniendo en cuanta los pequeños cambios, pues un i5 3450 compite de tú a tú sin problemas con un i5 2500 (con 200 MHz a favor del Sandy). De hecho les he visto ganar algunas pruebas por los pelos. Esto es, la mejora final es del 6-8%, bastante bien para una versión revisada de Sandy, sobre todo a nivel de IGP y algún tema menor, más los 22 nm.
Ahora, Haswell es un tick, no un tock, y los cambios que trae no son ni de lejos los que hay entre sandy e ivy:
- AVX2, que mejorará el rendimiento cuando se use dicho set de instrucciones. Puede que esto parezca "poco", pero teniendo en cuenta la capacidad de los intel de machacar instrucciones AVX, de verdad (2 instrucciones AVX por ciclo y core, o el proceso de 16 FLOPs en SP, 8 FLOPs en DP), AVX2 promete ser capaz de no ya ampliar el set de instrucciones, sino que con otros cambios de la arquitectura se promete más y mejor rendimiento, usando sólo AVX o con AVX2.
- Mejoras en el sistema de cachés muy profundas. Se duplica el ancho de banda en todos y cada uno de los niveles de caché, usando líneas de caché el doble de largas. Esto es, la cpu podrá trabajar con el doble de ancho de banda internamente, lo cual precisamene ayuda al punto anterior, pero no sólo a éste, sino a todos los anteriores. Como contraste, el cambio entre nehalem y Sandy no llegó a ser tan profundo en ese punto, ya que aunque casi duplicaron el ancho de banda a cachés, no lo hicieron de la misma forma en TODOS los niveles, como sí se hará en Haswell.
- Adición de dos puertos de ejecución (dispatch, más bien) extra, para nuevas pipelines de ejecución. Otra ALU con capacidad de resolver "branchs" más una unidad de almacenamiento (de direcciones), cada una con su puerto propio e independiente. Pasar de tener 6 puertos de ejecución a 8, esto es, de la posibilidad de ejecutar un 33% más instrucciones por ciclo de reloj, no es precisamente "un cambio menor".
Para hacerse una idea, el número de puertos de ejecución en las arquitecturas intel no lleva cambiando desde el primer Core2Duo. Esto es, los 6 puertos se llevan manteniendo desde hace ya 3-4 generaciones de cpus de intel. Y aún así mejorando el rendimiento entre éstas. Es como poco "temerario", y creo que me quedo corto, el decir que Haswell no va a representar una mejora profunda del rendimiento.
A estos cambios principales se les suma aumento de la TLB a la L2, usar una ventana de instrucciones más grande para el reordenamiento, lo cual permitirá mejorar el paralelismo encontrado por la cpu en el código a ejecutar (y por tanto, siendo capaz de ejecutar más instrucciones en paralelo de media, independientemente del cambio en el número de puertos disponibles). Mejor fetch de instrucciones, mejor predicción de ramales (branchs).
Vamos, que se ve que va a ser casi igualico a Sandy, si Ivy con sus casi nulas mejoras a nivel arquitectónico consigue sacarle a Sandy un 6-8%, ¿qué le sacará Haswell a éstos con esos cambios tan profundos? Ná,seguro que no pasa del 10%, vamos....