procesador i7-3930k vs i7-3820

estaba mirando la web de pccomponentes y me llamo la atención que el procesador 3930 tenía una velocidad inferior a la que tiene el 3820 aunque el 3930 tiene 6 nucleos y el otro 4.



¿merece la pena la diferencia de precio para comprar el modelo 3930k?
Depende que uso le quieras dar..
Si, merece la pena.

Otra cosa es, ¿merece la pena comprarse un 3930K para lo que vas a usar?.
el uso será gamer, photoshop, illustrator, autocad....
snake1288 escribió:el uso será gamer, photoshop, illustrator, autocad....

Pues si el uso va a estar mas destinado a gamer y en segundo plano Photoshop, illustrator y autocad, entonces te recomendaría un 3770K para 1155. Si por el contrario vas a estar mas dedicado a los programas y eventualmente al juego entonces si que merece la pena.
nesquik escribió:
snake1288 escribió:el uso será gamer, photoshop, illustrator, autocad....

Pues si el uso va a estar mas destinado a gamer y en segundo plano Photoshop, illustrator y autocad, entonces te recomendaría un 3770K para 1155. Si por el contrario vas a estar mas dedicado a los programas y eventualmente al juego entonces si que merece la pena.


Exacto
nesquik escribió:
snake1288 escribió:el uso será gamer, photoshop, illustrator, autocad....

Pues si el uso va a estar mas destinado a gamer y en segundo plano Photoshop, illustrator y autocad, entonces te recomendaría un 3770K para 1155. Si por el contrario vas a estar mas dedicado a los programas y eventualmente al juego entonces si que merece la pena.


¿que diferencia hay entre el socket 1155 y el 2011?, mi idea era escoger el 2011.
snake1288 escribió:
nesquik escribió:
snake1288 escribió:el uso será gamer, photoshop, illustrator, autocad....

Pues si el uso va a estar mas destinado a gamer y en segundo plano Photoshop, illustrator y autocad, entonces te recomendaría un 3770K para 1155. Si por el contrario vas a estar mas dedicado a los programas y eventualmente al juego entonces si que merece la pena.


¿que diferencia hay entre el socket 1155 y el 2011?, mi idea era escoger el 2011.

Muy poca en términos generales.

Un par de canales mas de memoria, el procesador admite (en la serie 2011) mas vías para los PCIex, posee un par de núcleos físicos más, etc...

El 2011 aun tiene que recibir los procesadores Ivy Bridge-E mientras que en 1155 el Ivy Bridge 3770K es el último, el próximo será Haswell con un nuevo socket 1150, que se supone tendrá mas núcleos (entorno a 6 o 8).

Realmente si no vas a usarlo para el ámbito profesional a priori en el 90% del tiempo que lo tengas encendido, no te merece la pena un 2011. De hecho, si te puedes esperar un año yo me replantearía un Haswell para el nuevo socket.

El 2011 es "la antesala" al Xeon por así decirlo, y no siempre merece la pena.

Si vas a tirar mas en juegos que no en programas, con un 1155 tendrás de sobra.
Hola :)

La plataforma 2011 esta mas orientada para el uso profesional por las prestaciones que ofrece para ese ambito y decir uso profesional dedicarse 80% hacia arriba a ello. Como te dicen una plataforma 1155 te es mas que suficiente para lo que deseas hacer con un i7 3770k; en mi caso uso la pc para jugar pero tambien hago procesos de edicion, diseño, 3d, etc., pero no a nivel profersional porque no me dedico a eso y la verdad ningun problema he tenido a la fecha. Con la 1155 te ahorras costos/consumos.

saludos.
yo lo preguntaba en relación a un equipo que necesito comprar (consultar este hilo del foro) y queria saber las diferencias que hay entre estos modelos y pensando siempre en el socket 2011 (fue el que me recomendaron), gracias por los comentarios tengo otras opciones a tener en cuenta.
snake1288 escribió:yo lo preguntaba en relación a un equipo que necesito comprar (consultar este hilo del foro) y queria saber las diferencias que hay entre estos modelos y pensando siempre en el socket 2011 (fue el que me recomendaron), gracias por los comentarios tengo otras opciones a tener en cuenta.

Ya, pero ya has abierto 2 hilos para preguntar lo mismo y la respuesta siempre será igual mientras sigas haciendo la misma pregunta.

Si es para trabajar exclusivamente y eventualmente para los juegos, el 2011 es lo que necesitas.
Si es para jugar y eventualmente para hacer algún trabajo, el 1155.

Puedes ver una comparación de ambos procesadores aquí o aquí.

Obviamente aun que el 3770K es mas nuevo respecto al 3930K, se evidencia sus limitaciones, teniendo presente que el primero es un procesador vendido para usuarios mientras que el segundo se suele vender mas a profesionales.

Las diferencias son mínimas, ahora, todo depende que es lo que vayas a hacer con el ordenador. Si quieres mas rendimiento sin importarte el mayor consumo, el 3930K, si buscas un menor consumo y perdiendo lo mínimo en rendimiento, el 3770K es lo tuyo.

Si crees que como término medio está el 3820 te equivocarías, ya que el 3770K se come al 3820 sin mucho esfuerzo.

Para juegos, no es requerido un 3930K ni de lejos, de hecho los juegos se recomienda un 2500K o 3570K que son las versiones de 4 núcleos sin HT de intel, mas que suficiente para mover cualquier juego.

Después de decidirte, podemos continuar ayudándote a seleccionar la mejor configuración calidad/precio. Pero si no te decides no podemos hacer nada...
nesquik escribió:Ya, pero ya has abierto 2 hilos para preguntar lo mismo y la respuesta siempre será igual mientras sigas haciendo la misma pregunta.

Te equivocas, en este queria saber las diferencias entre ambos procesadores, no para orientarme a montar el equipo (para eso tengo el otro hilo).

Puesto que ya ve las habéis solventado las dudas doy por cerrado el hilo del foro.

Graxx
Nesquick, Haswell va a tener hasta 4 cores, igual que SB e Ivy. No van a meter ni 6 y menos 8 ;)

El auténtico cambio va a ser a nivel de igp, la cual más gorda ni siquiera va a estar para escritorio, sólo para mercado portátil, dejando algo "similar" a la actual HD4000 para escritorio y principalmente mejorados en eficiencia en lugar de potencia como fue Sandy.
djohny24 escribió:Nesquick, Haswell va a tener hasta 4 cores, igual que SB e Ivy. No van a meter ni 6 y menos 8 ;)

El auténtico cambio va a ser a nivel de igp, la cual más gorda ni siquiera va a estar para escritorio, sólo para mercado portátil, dejando algo "similar" a la actual HD4000 para escritorio y principalmente mejorados en eficiencia en lugar de potencia como fue Sandy.

¿Seguro?, por ahora todo está un poco en el aire aun, y la última información que tengo es que se habían anunciado solo los futuros haswell para portátiles, no para sobremesa... a menos que se hayan anunciado ya las configuraciones de CPU de sobremesa...
nesquik escribió:
djohny24 escribió:Nesquick, Haswell va a tener hasta 4 cores, igual que SB e Ivy. No van a meter ni 6 y menos 8 ;)

El auténtico cambio va a ser a nivel de igp, la cual más gorda ni siquiera va a estar para escritorio, sólo para mercado portátil, dejando algo "similar" a la actual HD4000 para escritorio y principalmente mejorados en eficiencia en lugar de potencia como fue Sandy.

¿Seguro?, por ahora todo está un poco en el aire aun, y la última información que tengo es que se habían anunciado solo los futuros haswell para portátiles, no para sobremesa... a menos que se hayan anunciado ya las configuraciones de CPU de sobremesa...


No hay nada seguro pero es lo que hablamos en otros foros. Igual salen antes en el mercado portátil que desktop pero, parece que los tiros son esos, y que nuevamente se quedará el topo en 4c/8h como el 3770K ;)
Bueno, también dicen que la PS4 va a tener una APU de AMD, y como tanto en el caso de Intel para CPUs de escritorio como el rumor de PS4 y su CPU me parecen bastante improbables, me inclino por la versión de 6 cores.

Recuerda que Intel necesita volver a vender otro procesador y si no destaca haswell por encima de Ivy (y desde luego la iGPU no inclina la balanza para quien se monte un sobremesa con una gráfica decente) pasará lo mismo que Sandy-Ivy ahora. Por eso me inclino más por un aumento de cores en la versión Desktop de sus CPUs haswell....
Si sacaran un haswell de 6 núcleos, que harán entonces con 2011? porque han confirmado que Ivy-E nuevamente es de 6 cores, el que viene a sustituir los actuales Sb-e. No creo que se hagan auto competencia a ellos mismos, no tendría sentido. Ya verás como haswell, no va a tener más que 2 y 4 cores.
djohny24 escribió:Si sacaran un haswell de 6 núcleos, que harán entonces con 2011? porque han confirmado que Ivy-E nuevamente es de 6 cores, el que viene a sustituir los actuales Sb-e. No creo que se hagan auto competencia a ellos mismos, no tendría sentido. Ya verás como haswell, no va a tener más que 2 y 4 cores.



El actual 3820 catalogado ahora por Intel como un procesador de segunda generación Core i7 se vendió al principio como un procesador de la serie Extreme, de hecho es un Sandy Bridge-E para socket 2011, con 4 cores y 2 hilos por core y con sus 10 Mb de cache y sus 2011 contactos a primera vista se diría que es mejor que un 3770K para 1155 que solo tiene 8Mb de cache, sin embargo no es así, siendo claramente inferior a este.

Así mismo el 3930K también está catalogado como un procesador de segunda generación core i7 y como el 3820, también se vendió dentro de la gama Extreme.

Ahora sin embargo Intel cataloga los 3770K como un procesador Core i7 de tercera generación, con menos contactos y menos canales de memoria, menos cores y menos hilos de trabajo que el 3930K y sin embargo ambos se venden bien y el 3930K con sus 6c/12h no está muy por encima (en términos generales) al 3770K.

Intel se hace incluso ahora la competencia a si mismo.

¿crees que Intel no sacaría un Haswell 6c/12h para 1150 por que?...
No te preocupes, los Ivy Bridge-E se quedarán un año mas en 2011 cuando salgan, mientras Haswell arrasará el mercado para el nuevo socket 1150 y un año después de su lanzamiento Intel sacará el Haswell-E para 2011 con tal vez mas cores e hilos por core.

Cada socket tiene su propia gama de procesadores con una significativa pero irrelevante variación entre c/h, y el cambio de socket de 1155 a 1150 no es mas que otra cortina de humo para revender los nuevos haswell como algo "mejor" según mi opinión, cada serie tiene y tendrá una rama diferente de procesadores.

Por ejemplo, actualmente no hay mayor diferencia entre un 3930K y un 3960X que hace un años siendo ambos muy similares en prestaciones, solo que a Intel no le interesaba que estuvieran catalogados en una misma rama, los Extreme, por eso los 3820 y 3930K se han separado (por nombre) a los 3960X y el futuro (futuro no, actual que ya ha salido) 3970X.

Estoy seguro de que Intel con Haswell para 1150 volverá a sacar 3 o 4 ramas de procesadores, con 2 cores con 4 hilos para los portátiles asumiendo un máximo de 4 cores / 8 hilos para la versión de mas potencia, siguiendo con los 6 cores/6 hilos para los sobremesa (core i5 de cuarta generación) y 6 cores /12 hilos para los Core i7 (también de la cuarta generación). Para los Haswell-E, si no cambia de socket volverán a salir los típicos 6 cores / 12 hilos para las versiones mas pequeñas (similares al actual 3820), y para las versiones mas sacacuartos, 8 cores / 16 hilos (similares a los actuales 3930K, 3960X y 3970X.

Vamos, desde mi punto de vista digo, respecto a lo que veo en el mercado ahora.
Hola :)

Una rumor que nos llego de Intel a la compañia donde trabajo (tiene una relacion con intel) es que haswell saldra en su version normal maximo 4 nucleos, en su version haswell-E 6 nucleos, haswell-EP de 8 a 14 nucleos; es cuestion de darle tiempo al tiempo para ver realmente que ha planeado intel estrategicamente para el mercado. Sobre respecto a la competencia contra si mismo, una estrategia mercadologica es sacrificar un producto para darle entrada a otro con mayores prestaciones. Ya no se fabricaran procesadores del socket 2011, por lo cual intel tiene planeado sustituir esos procesadores con el haswell-E. Cuando sucedera esto, solo intel lo sabe y nosotros solo ha esperar.

saludos.
Intel como ya anunció, se va a centrar practica y exclusivamente a la eficiencia y a la igp para el socket 1150. El que crea que de Ivy a haswell va a tener el mismo aumento que vino cuando salieron los Sandys, que espere sentado.
djohny24 escribió:Intel como ya anunció, se va a centrar practica y exclusivamente a la eficiencia y a la igp para el socket 1150. El que crea que de Ivy a haswell va a tener el mismo aumento que vino cuando salieron los Sandys, que espere sentado.

Ya... y decir "que se va a centrar exclusivamente a la eficiencia" es como no decir nada.

Eficiente... hay muchos aspectos en los que puede ser eficiente un procesador, ergo habrá un cambio significativo, de ser lo contrario no habría interés ni en lanzar y vender ni en comprar un nuevo procesador. Pasaría como con Sandy e Ivy, que muchos aun habiendo salido el Ivy al mercado seguían comprando Sandy... Y ambos son eficientes, uno mas en el aspecto térmico y otro tiene un IPC algo mas elevado...
djohny24 escribió:Intel como ya anunció, se va a centrar practica y exclusivamente a la eficiencia y a la igp para el socket 1150. El que crea que de Ivy a haswell va a tener el mismo aumento que vino cuando salieron los Sandys, que espere sentado.


Bueno, yo en su momento ya avisé que Ivy iba a representar en rendimiento casi lo mismo que Sandy, sólo que quizás con mayor potencial de frecuencias (que esto se fue a la mierda, ya sea por el tema del IHS o por falta de madurez de los 22nm, o ambos) y bajos consumos (esta parte sí cumplida), mas una ligera optimización de rendimiento.

Y pasó lo de siempre, que la gente se "empalmó" y cuando salió Ivy esperaban una mejora radical, básicamente el salto que dió en su momento Sandy, y por supuesto esto no fue así. Pero aún así, entre Sandy e Ivy hay una mejora más que notable en rendimiento, teniendo en cuanta los pequeños cambios, pues un i5 3450 compite de tú a tú sin problemas con un i5 2500 (con 200 MHz a favor del Sandy). De hecho les he visto ganar algunas pruebas por los pelos. Esto es, la mejora final es del 6-8%, bastante bien para una versión revisada de Sandy, sobre todo a nivel de IGP y algún tema menor, más los 22 nm.

Ahora, Haswell es un tick, no un tock, y los cambios que trae no son ni de lejos los que hay entre sandy e ivy:

- AVX2, que mejorará el rendimiento cuando se use dicho set de instrucciones. Puede que esto parezca "poco", pero teniendo en cuenta la capacidad de los intel de machacar instrucciones AVX, de verdad (2 instrucciones AVX por ciclo y core, o el proceso de 16 FLOPs en SP, 8 FLOPs en DP), AVX2 promete ser capaz de no ya ampliar el set de instrucciones, sino que con otros cambios de la arquitectura se promete más y mejor rendimiento, usando sólo AVX o con AVX2.

- Mejoras en el sistema de cachés muy profundas. Se duplica el ancho de banda en todos y cada uno de los niveles de caché, usando líneas de caché el doble de largas. Esto es, la cpu podrá trabajar con el doble de ancho de banda internamente, lo cual precisamene ayuda al punto anterior, pero no sólo a éste, sino a todos los anteriores. Como contraste, el cambio entre nehalem y Sandy no llegó a ser tan profundo en ese punto, ya que aunque casi duplicaron el ancho de banda a cachés, no lo hicieron de la misma forma en TODOS los niveles, como sí se hará en Haswell.

- Adición de dos puertos de ejecución (dispatch, más bien) extra, para nuevas pipelines de ejecución. Otra ALU con capacidad de resolver "branchs" más una unidad de almacenamiento (de direcciones), cada una con su puerto propio e independiente. Pasar de tener 6 puertos de ejecución a 8, esto es, de la posibilidad de ejecutar un 33% más instrucciones por ciclo de reloj, no es precisamente "un cambio menor".

Para hacerse una idea, el número de puertos de ejecución en las arquitecturas intel no lleva cambiando desde el primer Core2Duo. Esto es, los 6 puertos se llevan manteniendo desde hace ya 3-4 generaciones de cpus de intel. Y aún así mejorando el rendimiento entre éstas. Es como poco "temerario", y creo que me quedo corto, el decir que Haswell no va a representar una mejora profunda del rendimiento.



A estos cambios principales se les suma aumento de la TLB a la L2, usar una ventana de instrucciones más grande para el reordenamiento, lo cual permitirá mejorar el paralelismo encontrado por la cpu en el código a ejecutar (y por tanto, siendo capaz de ejecutar más instrucciones en paralelo de media, independientemente del cambio en el número de puertos disponibles). Mejor fetch de instrucciones, mejor predicción de ramales (branchs).

Vamos, que se ve que va a ser casi igualico a Sandy, si Ivy con sus casi nulas mejoras a nivel arquitectónico consigue sacarle a Sandy un 6-8%, ¿qué le sacará Haswell a éstos con esos cambios tan profundos? Ná,seguro que no pasa del 10%, vamos.... [poraki]
21 respuestas