Problemon con PC nuevo que se congela (desesperado)

Llevo 4 meses con un Pc nuevo que casi no he podido utilizar...
Mi configuracion es:
i7 2600k OC 4,3
570 OC de gigabyte
Asus p8p67 pro
8GB de ram DDR3 G.skill (2 modulos)

El caso es que ya desde que lo compre se me congelaba despues de un rato de funcionamiento y tenia que apagarlo desde la torre...Este es el hilo que cree:
hilo_problemas-con-pc-nuevo-se-congela-oc_1619145
Despues de varios quebraderos de cabeza me parecio que la razon era el segundo modulo de ram, por lo que la cambie...
Una vez cambiada el fallo seguia persisitiendo y entonces pense que seria el cuarto bus de la placa (tengo puesta la ram en el segundo y cuarto bus porque con el disipador tapo el primer bus), por lo que cambie la placa. Despues de dos meses de pelearme con todo esto y en total casi 4 meses de problemas ayer me llego la placa nueva, la instalo y cual es mis sorpresa cuando al descomprimir un juego zas! petada...
ya no se que hacer estoy desesperadisimo, no se me ocurre que podria ser y estoy mareando tambien a PCcomponentes, lo siguiente que es cambiar el micro, el HDD a ver si hay suerte???
Ufff ayuda please.
Dejale la frecuencia de casa y quitale ese OC, puede ser que sea inestable y cuando te pones a hacer una tarea que requiera de procesador pete.

Antes de cambiar la RAM y la placa lo habras probado sin OC verdad? porque tiene pinta de ser la causa principal... xD
También puede ser por problemas de fuente de alimentación, que requiera más potencia.

Saludos!
jcrios_9 escribió:También puede ser por problemas de fuente de alimentación, que requiera más potencia.

Saludos!

Es una Corsair GS 800, creo que voy sobrado.
lo que si me hedado cuenta es de que nunca arranca a la primera, enciende, no se ve nada a los pocos segundos se apaga, se enciende de nuevo el solo y ya comienza a funcionar, pero eso tambien me pasaba de vez en cuando con mi antiguo PC y nunca se peto (eso si solo pasa en mi habitacion, ahora mi antiguo Pc lo tengo en el salon y no lo hace).
Por si las moscas ahora he cambiado el cable de alimentacion y lo he enchufado con un alargado en otro lugar, pero el proceso de encendido es el mismo...

Tambien he probado sin oc y lo mismo, lo intentare otra vez pero ya hice mil pruebas en su momento XD. De todas formas con test de estres nunca me ha fallado por ejemplo, pero si sin hacer nada de nada despues de unas horas de estar encendido.
Siendo una Asus seguro que es alguna incompatibilidad con las memorias....
speed75 escribió:Siendo una Asus seguro que es alguna incompatibilidad con las memorias....

Anda eso no lo sabia...Investigare
joder tienen toda la pinta, no me lo puedo creer como sea eso tiene telita...
EDITO: en la pagina pone que son compatibles, ya nos e que pensar...
bill gates escribió:
jcrios_9 escribió:También puede ser por problemas de fuente de alimentación, que requiera más potencia.

Saludos!

Es una Corsair GS 800, creo que voy sobrado.
lo que si me hedado cuenta es de que nunca arranca a la primera, enciende, no se ve nada a los pocos segundos se apaga, se enciende de nuevo el solo y ya comienza a funcionar, pero eso tambien me pasaba de vez en cuando con mi antiguo PC y nunca se peto (eso si solo pasa en mi habitacion, ahora mi antiguo Pc lo tengo en el salon y no lo hace).
Por si las moscas ahora he cambiado el cable de alimentacion y lo he enchufado con un alargado en otro lugar, pero el proceso de encendido es el mismo...

Tambien he probado sin oc y lo mismo, lo intentare otra vez pero ya hice mil pruebas en su momento XD. De todas formas con test de estres nunca me ha fallado por ejemplo, pero si sin hacer nada de nada despues de unas horas de estar encendido.

Eso me pasa a mi pc que lo monte ayer , mi placa es una asus p8p67 , micro i7 2600k, fuente una corsair 600w y 8 gb ram ddr3 1600..
Yo he pensado que puede ser un sistema de chequeo de la fuente, primero compruebe que vaya a dar bien los voltajes y luego ya arranca... [360º]
sigo rayando a pccomponentes ... ¬_¬
Lg1919 escribió:
bill gates escribió:
jcrios_9 escribió:También puede ser por problemas de fuente de alimentación, que requiera más potencia.

Saludos!

Es una Corsair GS 800, creo que voy sobrado.
lo que si me hedado cuenta es de que nunca arranca a la primera, enciende, no se ve nada a los pocos segundos se apaga, se enciende de nuevo el solo y ya comienza a funcionar, pero eso tambien me pasaba de vez en cuando con mi antiguo PC y nunca se peto (eso si solo pasa en mi habitacion, ahora mi antiguo Pc lo tengo en el salon y no lo hace).
Por si las moscas ahora he cambiado el cable de alimentacion y lo he enchufado con un alargado en otro lugar, pero el proceso de encendido es el mismo...

Tambien he probado sin oc y lo mismo, lo intentare otra vez pero ya hice mil pruebas en su momento XD. De todas formas con test de estres nunca me ha fallado por ejemplo, pero si sin hacer nada de nada despues de unas horas de estar encendido.

Eso me pasa a mi pc que lo monte ayer , mi placa es una asus p8p67 , micro i7 2600k, fuente una corsair 600w y 8 gb ram ddr3 1600..
Yo he pensado que puede ser un sistema de chequeo de la fuente, primero compruebe que vaya a dar bien los voltajes y luego ya arranca... [360º]
sigo rayando a pccomponentes ... ¬_¬

XD rayando me refiero a que ya les he hecho cambiar la ram y la placa y como siga asi cambio medio PC...A ver si cambiando la marca de las memorias (si es que me dejan) termino con el problema
bill gates escribió:
Lg1919 escribió:
bill gates escribió:Es una Corsair GS 800, creo que voy sobrado.
lo que si me hedado cuenta es de que nunca arranca a la primera, enciende, no se ve nada a los pocos segundos se apaga, se enciende de nuevo el solo y ya comienza a funcionar, pero eso tambien me pasaba de vez en cuando con mi antiguo PC y nunca se peto (eso si solo pasa en mi habitacion, ahora mi antiguo Pc lo tengo en el salon y no lo hace).
Por si las moscas ahora he cambiado el cable de alimentacion y lo he enchufado con un alargado en otro lugar, pero el proceso de encendido es el mismo...

Tambien he probado sin oc y lo mismo, lo intentare otra vez pero ya hice mil pruebas en su momento XD. De todas formas con test de estres nunca me ha fallado por ejemplo, pero si sin hacer nada de nada despues de unas horas de estar encendido.

Eso me pasa a mi pc que lo monte ayer , mi placa es una asus p8p67 , micro i7 2600k, fuente una corsair 600w y 8 gb ram ddr3 1600..
Yo he pensado que puede ser un sistema de chequeo de la fuente, primero compruebe que vaya a dar bien los voltajes y luego ya arranca... [360º]
sigo rayando a pccomponentes ... ¬_¬

XD rayando me refiero a que ya les he hecho cambiar la ram y la placa y como siga asi cambio medio PC...A ver si cambiando la marca de las memorias (si es que me dejan) termino con el problema

dice que a veces suele pasar que es para la configuracion de la BIOS no se que..., seguire atento al comportamiento de mi pc ¬_¬
A mi me paso cuando me compre mi placa algo parecido. Tengo una ASUS M4A88TD-V EVO/USB3 y aparte tengo unas memorias ram de 1600 que son totalmente compatible, pero empezaron a darme dolores de cabeza y al final fue por problema del Voltaje. Le puse el voltaje a 1600 como venian en las memorias en la Bios y funcionando están perfectamente.
Pero has probado a trabajar con el micro a su frecuencia nominal. Mira que 4,3 para un 2600k no es nada, pero por ir descartando cosas...
yo empezaría por quitarle el oc... probar cada memoria por separado y los bancos de memoria también. Le has hecho un memtest? Has tocado los voltajes? puede ser la tarjeta gráfica... Tienes suficiente potencia de luz contratada? Deberías de hacer pruebas paso a paso...
ps3ro escribió:yo empezaría por quitarle el oc... probar cada memoria por separado y los bancos de memoria también. Le has hecho un memtest? Has tocado los voltajes? puede ser la tarjeta gráfica... Tienes suficiente potencia de luz contratada? Deberías de hacer pruebas paso a paso...

Si, el problema es que como dije antes ya he hecho muchas pruebas anteriormente, he quitado el OC y se peta igual (tengo un Scythe Ninja 3 para refrigerarlo), he hecho memtest y no me da ningun error, voltajes que yo sepa no he tocado nada, de todas formas al haber cambiado la placa tendria que tener todo de fabrica otra vez no?. Y por ultimo la grafica no creo que sea ya que se me apagan las luces del G15 y del raton cuando se peta, lo que me da que pensar que mas bien es cosas de ram ademas de que con test de estres nunca falla la grafica y con juegos no se suele petar, lo mas normal es que se pete cuando no esta haciendo nada o un trabajo sencillo.
Por otro lado como decia antes, al haber sustituido la placa por otra nueva tendria que tener todos los ajustes en default por lo que tendria que tener problema no?.
Un saludo y gracias!
Si tiene gráfica integrada quítasela y prueba sin ella, así podrás también probar otra fuente que tengas normalita para descartar estos dos. Porque ram y p. base según he leído ya las has cambiado, y un disco duro no hace reinicios al arranque aunque eso lo tienes fácil de comprobar desconectándolo.

Las cosas que das por hecho son las que finalmente te dan la clave. A mi siempre me pasa lo mismo!

Saludos
escocoloco88 escribió:Si tiene gráfica integrada quítasela y prueba sin ella, así podrás también probar otra fuente que tengas normalita para descartar estos dos. Porque ram y p. base según he leído ya las has cambiado, y un disco duro no hace reinicios al arranque aunque eso lo tienes fácil de comprobar desconectándolo.

Las cosas que das por hecho son las que finalmente te dan la clave. A mi siempre me pasa lo mismo!

Saludos

No se lo de los reinicios al arrancar por lo visto es normal en esta placa, para chequear la fuente. grafica integrada no tiene, pero si el micro y en cuanto a la ram la he cambiado si, pero por otra igual, lo mas seguro es que como me decian algun post anterior es que la marca no se lleve bien con mi placa, de hecho ya he leido mas problemas con g.skill y asus, la unica duda que tengo es que fuese la fuente...
Seguire haciendo pruebas hoy con la placa en default si sigue petandose, que lo va a hacer, madare un correo a Pccomponentes a ver si me pueden cambiar la ram por otra de otra marca.
Otra cosa que me da que pensar claramente que es la ram, es que con un solo modulo el PC 2 dias encendido no se me ha petado...Aunque como peta cuando quiere pues nunca estare seguro del todo pero bueno...
Cuando es tema de incompatibilidades de ram te puedes volver loco, a mi ya me pasó una vez y me tiré liado varios días. Ya nos contarás cómo son en pccomponentes en este tipo de problemas y si te lo solucionan rápido.

Saludos
15 respuestas