Ojalá pudiera decirte lo mismo.GXY escribió:Toda una señorita, todo sonrisas, educación y saber estar
En realidad todo lo has montado, desarrollado y puesto tú mismo, yo simplemente te estoy pidiendo que acabes TU razonamiento.... lo que te resulta imposible según parece.GXY escribió:Aaaahh... Que la trampa para osos era una trampa para osos y ya lo sabías? Entonces para que preguntas?
Bla bla bla bla... pero sigues sin aportar nada a la argumentación, todo ad-hominems y hombres de paja....GXY escribió:Pues para lo de siempre. Debate útil y con el que se pueda llegar a alguna conclusión -> 0. "dewater" a imponer el dogma aprendido e indiscutible y atacar al que ose discutirlo -> 10/10. nada nuevo. Otro capítulo de la cantinela de siempre.
No era ningún misterio, lo sabíamos todos, hasta puede que tú... pero te recomiendo no entrar en argumentaciones para las que ya sabes de antemano que no tienes salida... sólo funcionan cuando son tan refinadas que el resto no cae en exigirte desarrollo... no es este caso, es bastante burda y no engaña a nadie.GXY escribió:Y el "misterio" no iba sobre tu trampita para osos, que se veía a 2 kilómetros. Iba sobre las utilidad de tus aportaciones en relación al tamaño de tus post, pero puedes seguir con el discurso pedante, a ver si además de un par de aplausitos a alguien le resulta útil.

Te lo han explicado muy bien... tienen razón ellos, pero me temo que tú eres como el del vídeo de 2+2 = 22GXY escribió:ni tanto ni tan calvo. matematicas simples.
DNKROZ escribió:Ojalá pudiera decirte lo mismo.GXY escribió:Toda una señorita, todo sonrisas, educación y saber estar

DNKROZ escribió:En realidad todo lo has montado, desarrollado y puesto tú mismo, yo simplemente te estoy pidiendo que acabes TU razonamiento.... lo que te resulta imposible según parece.

DNKROZ escribió:Bla bla bla bla... pero sigues sin aportar nada a la argumentación, todo ad-hominems y hombres de paja....![]()

DNKROZ escribió:No era ningún misterio, lo sabíamos todos, hasta puede que tú... pero te recomiendo no entrar en argumentaciones para las que ya sabes de antemano que no tienes salida... sólo funcionan cuando son tan refinadas que el resto no cae en exigirte desarrollo... no es este caso, es bastante burda y no engaña a nadie.

DNKROZ escribió:Te lo han explicado muy bien... tienen razón ellos, pero me temo que tú eres como el del vídeo de 2+2 = 22


-dicho por ti mismo, ojo, que me da igual la pasta que tengas o dejes de tener-
.... me encanta cuando la gente va de intelectual ... sin serlo
GXY escribió:otra cosa, claro, es querer sumar puntitos de corregirle la palabra al tipo que se pasa toda la vida aqui en el forito que algunos se piensan que asi suman minipuntos para algun ranking o algo...
GXY escribió:10K no es infinito, ya puestos a puntualizar.
GXY escribió:30000 es tres veces mas que 10000
Además de repasar las matemáticas más básicas, igual debería darle un repaso al lenguaje:rethen escribió:GXY escribió:30000 es tres veces mas que 10000
Por favor, repasa matemáticas básicas
GXY escribió:
30000 es tres veces mas que 10000
GXY escribió:, y 10000 son 10000 mas que 0. no veo donde puede haber mas vueltas a esos dos conceptos bastante simples.

GXY escribió:

yo se que para algunos es inevitable estar todo el dia con el martillito puntualizando, pero es muy cansino, y como ya digo, no aporta nada a la "discusion". 
Ciertamente es irrelevante a la discusión si alguien es 2 o 3 veces "más rico" (especialemente en los conceptos de "riqueza" de los últimos tiempos) pero es especialmente grave en conceptos de conocimientos financieros o economía/matemática básica que, no olvidemos, es sobre lo que pivota todo esto, difícilmente vas a entender cuestiones porcentuales, inflacionarias, medias o medianas, etc, etc, etc, si nos atascamos en un concepto tan sumamente elemental.Schwefelgelb escribió:Llevando vosotros razón, es irrelevante para lo que estaba diciendo GXY. A veces nos centramos demasiado en el dedo (yo el primero).
Schwefelgelb escribió:Llevando vosotros razón, es irrelevante para lo que estaba diciendo GXY. A veces nos centramos demasiado en el dedo (yo el primero).
Aragornhr escribió:Schwefelgelb escribió:Llevando vosotros razón, es irrelevante para lo que estaba diciendo GXY. A veces nos centramos demasiado en el dedo (yo el primero).
Irrelevante era el comentario inicial de @GXY, ya que no tenía nada que ver con el tema, cosa que ni es capaz de reconocer.
Luego puntualizo erroneamente, se le respondió, y como no le gusto la respuesta, los que les buscamos las cosquillas somos otros ¯\_(ツ)_/¯
GXY escribió:
Schwefelgelb escribió:Llevando vosotros razón, es irrelevante para lo que estaba diciendo GXY. A veces nos centramos demasiado en el dedo (yo el primero).


3x1 sigue siendo 3 aqui, en pekin y en pokon
Mrcolin escribió:Es que tu no has dicho 3x1 = 3. Tu has dicho (3x1) + 1 = 3 (traducción de 3 es tres veces MAS que 1), lo cual es erroneo.
GXY escribió:a ver, te lo describo de otro modo. si yo tengo 1 naranja y tu tienes 3 naranjas ¿tu tienes "el doble" de naranjas que yo? ¿o tienes "el triple" ? ¿y "el triple" no es otra manera de indicar "3 veces mas" ?
Mrcolin escribió:@GXY vamos a ver:
Si yo tengo 3 naranjas y tu tienes 1, yo tengo 3 veces mas naranjas que tu.

GXY escribió:yo dije que 30000 es 3 veces mas que 10000.
GXY escribió:yo tengo muy clara la relacion de 3:1
vosotros tambien.
pero entiendo que enmendarle la plana a GXY es goloso.
DNKROZ escribió:@GXY
Me recuerda un poco al chiste del tipo que va en el coche y oye en la radio "hay un loco conduciendo en dirección contraria en la M30" y salta "¿cómo UN loco, TODOS van en dirección contraria?"![]()
![]()
O al vídeo famoso del 22 de las "matemáticas alternativas":
Deja a un lado inseguridades, en serio, no se trata de hacerte "quedar mal" ni de meterse contigo ni nada, se trata de apuntar lo que es correcto y lo que no, todos somos humanos y todos nos confundimos, lo que nos distingue es la capacidad de aprender de ello y avanzar.Ciertamente es irrelevante a la discusión si alguien es 2 o 3 veces "más rico" (especialemente en los conceptos de "riqueza" de los últimos tiempos) pero es especialmente grave en conceptos de conocimientos financieros o economía/matemática básica que, no olvidemos, es sobre lo que pivota todo esto, difícilmente vas a entender cuestiones porcentuales, inflacionarias, medias o medianas, etc, etc, etc, si nos atascamos en un concepto tan sumamente elemental.Schwefelgelb escribió:Llevando vosotros razón, es irrelevante para lo que estaba diciendo GXY. A veces nos centramos demasiado en el dedo (yo el primero).
Ciertamente, fue el comentario que dije en su día (que había jugado con la cifra de los DOS miles en lugar del 2000 entero al lado del otroseaman escribió:Debería ser 20002000.
dinodini escribió:El gobierno por fin ha dado con la solución para el problema de la vivienda. Ya era hora hombre.
El plan del Gobierno para bajar el precio del alquiler de vivienda en España: pedir a los caseros que sean solidarios
Nos ha recordado a esto:
Año 2012. La ministra Báñez invoca a la virgen del Rocío para salir de la crisis
GXY escribió:Pedir que piensen un poco en "sus clientes" cuando establecen los precios podría ayudar. PODRÍA.
Es más fácil que un peral de fresas.
GXY escribió:"demanda real"
Gracias por darme la razón. A los dos.
Correcto, yo siempre sugiero hacer el mismo ejercicio (sobre todo a aquellos que no terminan de entenderlo) de ponerse en el lugar de, es decir, imaginar que ellos tienen un bien (el que sea, puede ser vivienda) y tienen DOS posibles candidatos (ya no 500, dos), completamente iguales en garantías, aspecto, el único factor diferenciador es que uno está dispuesto a pagar lo que pides sin rechistar y el otro "quiere una rebajita o que sea negociable", honestamente, ¿cuántos se lo alquiláis al de la rebajita por MENOS dinero que lo que pedís?, pues seguro que igual encuentras algún desprendido y altruista que lo hace (el foro de CV de este mismo foro está LLENITO de ejemplosMrcolin escribió:El problema es el de siempre y no lo han dicho… los precios son altos porque hay mas gente (mucha) que quiere alquilar que pisos disponibles. Y lo que quieren no es que se adapten al inquilino… quieren que los propietarios se adapten al inquilino pobre. Pero los que no son pobres tambien alquilan… y demanda hay, por lo que si, se estan adaptando a su target de inquilinos (y funciona).
), pero me atrevo a aventurar que el 99% de la gente (o el 98% de los que piden "solidaridad") primaría sus lentejas mucho antes que cualquier otra cosa.
DNKROZ escribió:yo siempre sugiero hacer el mismo ejercicio (sobre todo a aquellos que no terminan de entenderlo) de ponerse en el lugar de, es decir, imaginar que ellos tienen un bien (el que sea, puede ser vivienda) y tienen DOS posibles candidatos (ya no 500, dos), completamente iguales en garantías, aspecto, el único factor diferenciador es que uno está dispuesto a pagar lo que pides sin rechistar y el otro "quiere una rebajita o que sea negociable",
Otro buen ejemplo sí... pero eh, lo mismo te quedas por los viernes de pizza y por la pieza de fruta en la cafeteríaAragornhr escribió:O más sencillo: Si tienes dos ofertas de trabajo exactamente iguales, te vas a ir con el que te pague más. No con el que cobres menos, por hacerle un favor al que te contrata.
DNKROZ escribió:¿Sabes a quién sí corresponde valorar las cuestiones sociales y les obligan a "promover las condiciones necesarias y establecer las normas pertinentes"?, una pista, no son los caseros.

DNKROZ escribió:Correcto, yo siempre sugiero hacer el mismo ejercicio (sobre todo a aquellos que no terminan de entenderlo) de ponerse en el lugar de, es decir, imaginar que ellos tienen un bien (el que sea, puede ser vivienda) y tienen DOS posibles candidatos (ya no 500, dos), completamente iguales en garantías, aspecto, el único factor diferenciador es que uno está dispuesto a pagar lo que pides sin rechistar y el otro "quiere una rebajita o que sea negociable", honestamente, ¿cuántos se lo alquiláis al de la rebajita por MENOS dinero que lo que pedís?, pues seguro que igual encuentras algún desprendido y altruista que lo hace (el foro de CV de este mismo foro está LLENITO de ejemplos), pero me atrevo a aventurar que el 99% de la gente (o el 98% de los que piden "solidaridad") primaría sus lentejas mucho antes que cualquier otra cosa.
GXY escribió:DNKROZ escribió:¿Sabes a quién sí corresponde valorar las cuestiones sociales y les obligan a "promover las condiciones necesarias y establecer las normas pertinentes"?, una pista, no son los caseros.
Otra pista: no son los candidatos inquilinos que disponiendo de una nómina, es insuficiente para alquilar.
Y el dilema no es como lo has planteado, pero sinceramente: estoy aburrido de discutir con quién no tiene el más mínimo planteamiento de que cambie nada.
654321 escribió:DNKROZ escribió:Correcto, yo siempre sugiero hacer el mismo ejercicio (sobre todo a aquellos que no terminan de entenderlo) de ponerse en el lugar de, es decir, imaginar que ellos tienen un bien (el que sea, puede ser vivienda) y tienen DOS posibles candidatos (ya no 500, dos), completamente iguales en garantías, aspecto, el único factor diferenciador es que uno está dispuesto a pagar lo que pides sin rechistar y el otro "quiere una rebajita o que sea negociable", honestamente, ¿cuántos se lo alquiláis al de la rebajita por MENOS dinero que lo que pedís?, pues seguro que igual encuentras algún desprendido y altruista que lo hace (el foro de CV de este mismo foro está LLENITO de ejemplos), pero me atrevo a aventurar que el 99% de la gente (o el 98% de los que piden "solidaridad") primaría sus lentejas mucho antes que cualquier otra cosa.
De lo que se trata es de que el sistema impida la especulación con bienes basicos, siempre que estos escaseen. Que se especule con otras cosas.
654321 escribió:Pero eso no implica comprar el argumento hiper-liberal de que TODO se debe poder vender/alquilar al precio que fije el mercado.
Efectivamente, en todo caso serían los que disponen de una que SÍ es suficiente para pagar, que son los que fijan el precio... pero tampoco es responsabilidad de ellos lo que mencionaba anteriormente.GXY escribió:Otra pista: no son los candidatos inquilinos que disponiendo de una nómina, es insuficiente para alquilar.
Estoy reduciéndolo a su mínima expresión, imagina que TÚ eres el casero (lo podemos complicar y poner cientos de candidatos -como es la realidad- pero si ya cuesta con dos...), ¿qué dilema tendrías tú?, ¿en base a qué lo alquilas?, ¿al que gane menos y tenga menos garantías de pagarte?, ¿al más blanquito o más oscuro?, ¿al de tu pueblo?, nu sé, ¿qué critero de selección tienes? (porque hay que elegir, no hay casa para todos).GXY escribió:Y el dilema no es como lo has planteado
Yo es que no tengo el simploide pensamiento de tener que "echar la culpa" a alguien... en todo caso a quién figura como responsable de ello, pero no soy yo, es que así lo han estipulado los que vinieron antes de mi. Por otro lado te he repetido mil veces (mil una ya) que yo NO soy ni inquilina NI casera de nadie, por lo que el que esto cambie o no cambie me trae absolutamente sin cuidado, estaría encantadísima de que cambiara el escenario y todos los que no les llega la nómica pudieran alquilar su pisito de 3 dormitorios en el municipio de Madrid (porque parece que otras opciones no se consideran), y tampoco pienso que la situación "esté bien"... de hecho yo no recuerdo nunca en toda mi vida cuándo ha "estado bien" el tema de vivienda en España, pero vamos, desde que tengo uso de razón... y con todo está todavía mejor que en el principio de los 2000's (llegaremos a eso, no te preocupes).GXY escribió:pero sinceramente: estoy aburrido de discutir con quién no tiene el más mínimo planteamiento de que cambie nada y piensa sinceramente que en la actual situación, todo está bien y si alguien tiene la culpa de algo, o es el gobierno o es el pobre.
Te han contestado ya fundamentalmente a cuál es el factor que permite que dicha especulación se de con cualquier bien (básico o no). Pero, a ver, solo por aclarar:654321 escribió:De lo que se trata es de que el sistema impida la especulación con bienes basicos, siempre que estos escaseen. Que se especule con otras cosas.
Un 10% dices....IvanQ escribió:El actor que más sube el precio de la vivienda es el propio estado, que se lleva un 10% en la primera venta y entre un 5 y un 10% de cada venta posterior, ya me dirás que constructor, especulador o lo que sea se lleva esos margenes.
, no no no..... en mi caso fue un glorioso 32% (pagado con el aproximadamente 31% del monto que me queda de salario tras pagar toooooooodos los tributos), el 10% se la lleva ADICIONAL a lo que ya se ha llevado cuando se transmite el bien en cuestión (que se sumaría a ese 32% anterior que te comento). 654321 escribió:Pero eso no implica comprar el argumento hiper-liberal de que TODO se debe poder vender/alquilar al precio que fije el mercado
Correcto, IVAs, licencias, permisos varios, inspecciones, boletines, basuras... es una fantasía, en mi caso fueron casi 80k solo de eso...IvanQ escribió:@DNKROZ de que 32% hablas? De los impuestos durante la construcción?