› Foros › Off-Topic › Miscelánea
ilmater64 escribió:Es que muchisima gente no invierte en vivienda para sacar un beneficio con el alquiler, sino para tener el dinero metido en el ladrillo y en el futuro darselo a sus hijos o vender la vivienda.
Los gastos mientras tanto, no lo ven o no lo consideran algo malo.
Es la mentalidad de los españoles.
ilmater64 escribió:Ningun problema.
Pero es la prueba de que hay viviendas con dueño donde no se vive, ni se alquilan, aunque dejen de ganar mucho dinero potencialmente con el alquiler y tengan gastos de mantenimiento.
Que no solo hay viviendas donde no se vive porque tengan problemas legales de herencias o esten en la ruina.
Saludos.
ilmater64 escribió:Ningun problema.
Pero es la prueba de que hay viviendas con dueño donde no se vive, ni se alquilan, aunque dejen de ganar mucho dinero potencialmente con el alquiler y tengan gastos de mantenimiento.
Que no solo hay viviendas donde no se vive porque tengan problemas legales de herencias o esten en la ruina.
Saludos.
ilmater64 escribió:Ningun problema.
Pero es la prueba de que hay viviendas con dueño donde no se vive, ni se alquilan, aunque dejen de ganar mucho dinero potencialmente con el alquiler y tengan gastos de mantenimiento.
Que no solo hay viviendas donde no se vive porque tengan problemas legales de herencias o esten en la ruina.
Saludos.
ilmater64 escribió:Porque en este pais la mentalidad es invertir 100.000 euros en una casa que quizas tenga vacia 20 años, en lugar de en bolsa o en opciones, entre tantas otras cosas.
ilmater64 escribió:100.000 euros ahorrados y 200mil de hipoteca.
Eloy3990 escribió:Yo pienso que no falta vivienda, si no que sobra gente. En las zonas tensionadas sacas de la ecuación a inmigrantes sudamericanos, africanos y asiáticos, que en muchas zonas supone una cifra elevadísima, en unos años tienes el precio de 2015 o uno inferior.
La vivienda no tendría que tender si no a abaratarse, dado el crecimiento demográfico negativo, pero el resultado es que independientemente de ello, año a año no deja de crecer el número de extranjeros, el cual es realmente el principal problema del incremento de precio.
Un saludo.
GXY escribió:y que lo pague un estado al que le quieren al mismo tiempo reducir las vías de ingreso
Torres escribió:ilmater64 escribió:Ningun problema.
Pero es la prueba de que hay viviendas con dueño donde no se vive, ni se alquilan, aunque dejen de ganar mucho dinero potencialmente con el alquiler y tengan gastos de mantenimiento.
Que no solo hay viviendas donde no se vive porque tengan problemas legales de herencias o esten en la ruina.
Saludos.
y es normal..., hoy día alquilarla es más un riesgo que un beneficio...
Aragornhr escribió:Un banco te pone mil pegas para darte una hipoteca, te va a dar una segunda por tu cara bonita. Y si lo hace, solo del 70%.
srkarakol escribió:Torres escribió:y es normal..., hoy día alquilarla es más un riesgo que un beneficio...
Desde el cariño y el respeto, pero eso no se sustenta por ningún lado. Es lo que te quieren hacer creer para venderte seguros y alarmas.
Yo tengo un piso alquilado ya hace años y no he tenido ningún problema. Y conozco gente que tiene pisos alquilados o que han estado de inquilinos, y cero problemas.
Ahora, haz el ejercicio, de todas las peronas que conoces que han tenido un piso alquilado o han sido inquilinos, cuántos pisos han destrozado??
sadistics escribió:Como a mi no me han robado ni conozco a gente que hayan robado, los robos no existen es lo que te quieren hacer creer para venderte seguros y alarmas.
srkarakol escribió:sadistics escribió:Como a mi no me han robado ni conozco a gente que hayan robado, los robos no existen es lo que te quieren hacer creer para venderte seguros y alarmas.
Te traslado la misma pregunta. Cuántas personas conoces que como propietario o inquilino hayan destrozado un piso o se lo hayan destrozado??
No se, si es algo tan común, alguien del foro debe conocer varios casos, no??
srkarakol escribió:Como veo que ese es tu caso, y conoces personaS (en plural) que les han ocupado pisos... pues oye, lo siento pero eres una anomalía estadística... teniendo en cuenta el porcentaje de pisos ocupados en España.
De verdad conoces varias personas a los que les han destrozado y ocupados pisos?? Varias??
srkarakol escribió:Vaya, a mi no me pusieron ningún problema para la segunda hipoteca.
Y no, ni la primera está pagada (de hecho aún me falta bastante) ni soy millonario.
sadistics escribió:que es lo normal? no pero haberlos haylos
Aragornhr escribió:Así que me alegro mucho de que te vaya tan bien
srkarakol escribió:Gracias.... aunque ninguna de mis casas llega a los 200k € y eso que están en buenas zonas y no son pequeñas ninguna de las dos.
argamasa escribió:No hay dinero para construir viviendas pero cuando quieren "salen" 10.000.000.000 de euros AL AÑO para Defensa, ajá.
Pongamos que quisiéramos destinar todo ese dinero a construir (o rehabilitar todo el parque de vivienda vacía y sin uso), a 100.000 euros por piso con el suelo regalado por el Estado (que es lo más costoso), saldrían cien mil viviendas para el Estado y para vivienda social.
Y por ejemplo en Valencia tienes toda la zona de Burjassot, por el sur o el Grao. Y en Madrid según lo mismo.
Pero es que no hay dinero.
inti_mlg escribió:@Mrcolin la vivienda es el mercado más corrupto que existe. Es un mundo tan podrido lleno de especuladores que da asco. Y sí, los gobiernos también están metidos en esa vorágine.
Si ahora la cosa está mal, peor de pondrá. Lo único que puede encauzar la situación es una crisis económica.
inti_mlg escribió:@Mrcolin la vivienda es el mercado más corrupto que existe. Es un mundo tan podrido lleno de especuladores que da asco. Y sí, los gobiernos también están metidos en esa vorágine.
Si ahora la cosa está mal, peor de pondrá. Lo único que puede encauzar la situación es una crisis económica.
Mrcolin escribió:Si los precios de la vivienda bajan en una crisis es porque la gente gasta menos (compra menos, alquila menos, etc) y por eso bajan de precio. No es porque en las crisis a los propietarios se les ablande el corazoncito.
GXY escribió:Mrcolin escribió:Si los precios de la vivienda bajan en una crisis es porque la gente gasta menos (compra menos, alquila menos, etc) y por eso bajan de precio. No es porque en las crisis a los propietarios se les ablande el corazoncito.
En otras palabras, que el factor prioritario no es la necesidad de los ciudadanos o la oportunidad de optimizar mejor los recursos (viviendas disponibles/fabricadas) sino el egoísta beneficio de quienes hacen negocio con los bienes.
No me lo justifiques. Es así y punto.
ilmater64 escribió:Todos tenemos la culpa, todos.
ilmater64 escribió:Todos tenemos la culpa, todos.
Siempre es porque todos aportamos nuestro granito de arena y se convierte todo en un desierto.
Comio ya he dicho, yo conozco a un par de colegas que han vivido años de alquiler, con las subidas locas de los ultimos años se quejaban muchisimo de precios y de exigencias de caseros, de malas condiciones de las viviendas y de que les metieran basuras,etc.
Pues nada, han comprado vivienda y han heredado otra vivienda.
Adivinad,
La vivienda heredada es un bajo de los años 70, le ha metido una reforma minima. Pues ha encontrado unos pobres sudamericanos, y la tiene alquilada por 800 euros. En mi ciudad. Es aberrante. Y le pagan hasta el ibi. Y ahora dice que es el mercado, que es lo que hay, que si se lo pagan, el no va a ser tonto y alquilarlo por 400.
Y el otro colega, vive en casa de su novia ahora y el se compró una vivienda de 1 habitacion en el peor barrio, pequeña reforma y alquilada por 500. Y dice lo mismo, que él sabe invertir y que es el mercado.
Y hasta 2022 estaban echando pestes siempre.
Ya les dije, prefiero vivir debajo de un puente que ser inquilino suyo.
GXY escribió:Ya sabemos que en tu opinión toda la culpa del problema de la vivienda la tiene el malvado estado opresor, y mientras quienes hacen negocio con las viviendas son unas pobres damiselas desvalidas
Maniqueísmo y discurso ideológico no. Lo siguiente.
OK Computer escribió:Cualquier propietario quiere que le paguen lo máximo posible. El dinero nunca sobra, y más para los paniaguaos que tienen que pagar facturas, mejor ahorrar uno mismo a que lo haga otro en tu lugar.
ilmater64 escribió:@OK Computer
Totalmente cierto, pero es hipocrita y malvado a mas no poder.
Es como el empleado echa pestes de su jefe, de que le explota y le paga poco.
Y cuando se convierte en "emprendedor", deja a su jefe anterior en un santo, explotando muchisimo mas.
Mrcolin escribió:GXY escribió:Ya sabemos que en tu opinión toda la culpa del problema de la vivienda la tiene el malvado estado opresor, y mientras quienes hacen negocio con las viviendas son unas pobres damiselas desvalidas
Maniqueísmo y discurso ideológico no. Lo siguiente.
Yo te digo quién es el primero que está haciendo negocio con la vivienda. Que tu no lo quieras ver es otra historia.
Antes de que el propietario vea un duro, el estado ya ha trincado por parte del comprador y del vendedor.
Luego ya viene lo siguiente. Pero antes de empezar a especular, ya tenemos un ganador.
Luego tenemos que la OTAN (EEUU) nos dice que tenemos que gastarnos más en defensa y mira como salen los milloncejos... pero no hay dinero. Lo que no hay es interés por parte del estado de arreglar nada.
GXY escribió:Mrcolin escribió:GXY escribió:Ya sabemos que en tu opinión toda la culpa del problema de la vivienda la tiene el malvado estado opresor, y mientras quienes hacen negocio con las viviendas son unas pobres damiselas desvalidas
Maniqueísmo y discurso ideológico no. Lo siguiente.
Yo te digo quién es el primero que está haciendo negocio con la vivienda. Que tu no lo quieras ver es otra historia.
Antes de que el propietario vea un duro, el estado ya ha trincado por parte del comprador y del vendedor.
Luego ya viene lo siguiente. Pero antes de empezar a especular, ya tenemos un ganador.
Luego tenemos que la OTAN (EEUU) nos dice que tenemos que gastarnos más en defensa y mira como salen los milloncejos... pero no hay dinero. Lo que no hay es interés por parte del estado de arreglar nada.
Si la vivienda el precio que se establece por ella son 10mil euros, el estado recauda X (por ejemplo: 10% de 10mil = mil)
Si la vivienda el precio que se establece por ella son 100mil euros, el estado recauda X (por ejemplo: 10% de 100mil = 10mil)
Vale. El estado en el segundo caso recauda 10 veces más. ¿Quién ha puesto el precio? ¿Quién obtiene un beneficio directo y quien obtiene el beneficio de forma indirecta y dependiente del primer caso?
GXY escribió:Para mí, quien ha puesto las viviendas por las nubes, por su sola conveniencia y quien ha sacado las viviendas del uso residencial, por su sola conveniencia, no han sido los inquilinos de alquiler residencial, ni el estado. Han sido los negociantes que más beneficio sacan de la situación.
GXY escribió:¿Quién ha puesto el precio?
GXY escribió: ¿Quién obtiene un beneficio directo y quien obtiene el beneficio de forma indirecta y dependiente del primer caso?
srkarakol escribió:sadistics escribió:que es lo normal? no pero haberlos haylos
Por supuesto, y también hay algún Ligre en algún circo, pero igual no sería lo habitual ni un problema generalizado como para afirmar que alquilar un piso es mas un riesgo que un beneficio.
De hecho, es que no hay ni estadísticas encontrables sobre ello... lo máximo que he encontrado es un coste medio de reparaciones cuando se ha dejado un piso que asciende a menos de 300€ y tampoco cifran los casos... eso, en mi casa, no es destrozar un piso.
Findeton escribió:¿Todavía enfocándote en el precio?
Es un SÍNTOMA.
El problema es la escasez de vivienda, no su precio.
ilmater64 escribió:Los compradores no estan dispuestos a pagar el precio que piden.
NO LES QUEDA OTRO REMEDIO.
La vivienda es primera necesidad.
No es un perfume ni un videojuego.
No ponen viviendas en 3 millones de euros, porque no las venderian mientras haya por 300.000.
Pero si van subiendo poco a poco.
Yo no entiendo como pisos que llevan a la venta 3 años en anuncios fisicos del escaparete de inmobiliaria, en lugar de bajar de precio, suben.
Yo alucino.
sadistics escribió:A ver, tu cuando te partes una pierna que haces?
tratas el dolor o el hueso roto?
tratas el dolor, el hueso se arregla solo![]()
![]()
ilmater64 escribió:Los compradores no estan dispuestos a pagar el precio que piden.
NO LES QUEDA OTRO REMEDIO.
La vivienda es primera necesidad.
ilmater64 escribió:@OK Computer
Totalmente cierto, pero es hipocrita y malvado a mas no poder.
Es como el empleado echa pestes de su jefe, de que le explota y le paga poco.
Y cuando se convierte en "emprendedor", deja a su jefe anterior en un santo, explotando muchisimo mas.
argamasa escribió:https://www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/13329203/04/25/la-compraventa-de-viviendas-avanza-un-139-y-dibuja-el-mejor-febrero-en-18-anos-con-casi-60000-operaciones.html
Si la cosa está calentita, se va a poner "mejor".
srkarakol escribió:OK Computer escribió:Cualquier propietario quiere que le paguen lo máximo posible. El dinero nunca sobra, y más para los paniaguaos que tienen que pagar facturas, mejor ahorrar uno mismo a que lo haga otro en tu lugar.
No es así. SI quieres y tienes un mínimo de decencia, pones un precio con el que cubras gastos y el inquilino no vaya ahogado.
Pero si, te reconozco que, en esta sociedad, pensar en los demás está sobrevalorado.ilmater64 escribió:@OK Computer
Totalmente cierto, pero es hipocrita y malvado a mas no poder.
Es como el empleado echa pestes de su jefe, de que le explota y le paga poco.
Y cuando se convierte en "emprendedor", deja a su jefe anterior en un santo, explotando muchisimo mas.
Correctísimo, el inquilino que se queja de su casero estafador y cuando hereda un piso, lo pone lo mas caro que pueda.
Así nos va.