Problemas de acceso a la vivienda (alquiler, especulación, burbuja, etc.)

dinodini escribió:Creo que has hecho mal las cuentas. La plusvalía obtenida es la diferencia del precio de compra, MAS gastos pagados en la compra, frente al precio de venta, MENOS los gastos pagados en la venta, porque el precio de compra real (para el bolsillo de comprador) ha sido el precio pagado más los gastos ocasionados, y el precio de venta real (para el bolsillo del vendedor) ha sido el acordado con el comprador, menos los gastos asociados. O sea, la diferencia entre 173.000 y 187.500. Aparte creo que se suele pagar un 20 o 25%,, no un 35%. Por tanto se pagaría el 20% de 13.500 euros.

Lo del ITP no recuerdo si se restaba o no pero si se resta tienes razón, sobre lo del 20 o 25% según tengo entendido al vender la casa en menos de un año se considera que no es vivienda habitual y se pagaría más en impuestos, de todas formas habrá cosas a corregir pero el tema es ver que la ganancia no es tan alta como uno se puede pensar y el estado si que se lleva más de 40.000€ por las operaciones.
docobo está baneado del subforo hasta el 24/5/2025 17:04 por "faltas de respeto"
SMaSeR escribió:Muchos de mis vecinos, que firmaron una hipoteca antes de pandemia, estaban con un interés de 0.5 con hipoteca fija, pagando 500 pavos al mes (como es mi caso). Están alquilando sus pisos por 1000/1200 y se compran otra casa en el extrarradio, tienen una hipoteca de 700 por un adosado de puta madre y se pagan las 2 hipotecas con el alquiler del primer piso.
A una mala, si bajan los precios, como poco sacarías lo que pagas tu de hipoteca. Es normal que mucha gente este aprovechando para comprar su segunda casa mientras alquila la primera a estos precios desorbitados, lo que jode directamente a los posibles nuevos propietarios e inquilinos, que tienen que pagar burradas, exactamente como para que el dueño se este pagando 2 hipotecas básicamente.


El estado encantado.

Van a cobrar los impuestos de 2 ventas y 2 compras, los ivas de los notarios, certificados energéticos, inmobiliarias. Impuestos por beneficios del alquiler y encima si por lo que sea le dejan de pagar al propietario, vivienda social que les ha salido gratis.

Pd: lo que dices también hay que decir que es muy simplista, que tu cobres 1200€ no quiere decir que te queden 1200€ limpios.
Euro arriba euro abajo, lo que esta claro que quien mas encarece una vivienda y el que mas beneficio saca (¿bien de primera necesidad?) no es precisamente el que compra o el que vende.

¿Si el estado no ayuda, que es quien tiene que ayudar, como van a ayudar personas particulares CON SU DINERO que no son los que tienen que ayudar?

Esto lo ha creado unica y exclusivamente el estado no dejando construir, no construyendo vivienda social y llevandose una cantidad ingente de impuestos por un bien de primera necesidad y que todo el mundo necesita. Se aprovecha de la situacion igual que los particulares, con el pequeño detalle que el estado esta para ayudar y no para poner palos en las ruedas.
Y no te digo ya si heredas y no eres esposo o esposa, hijo o padre del fallecido. Ahí hacienda te cruje pero bien. De hecho muchas herencias se renuncian por ello.

La sobrina de Chiquito y su heredera: "El 70% de todo se lo quedó la Junta y el resto Hacienda.

El problema es que heredes más propiedades que dinero en metálico, que es lo más común, porque tendrás que pagar a hacienda de tu bolsillo, y luego vender las propiedades para recuperar lo perdido. Heredas un piso valorado en 300.000 e igual tienes que pagar a hacienda 100.000 al momento de heredar. Por eso se renuncia a tantas herencias. Solo vale la pena heredar dinero en metálico, porque hacienda si te permite pagar los impuestos de ahí.

Una herencia que se renuncia a ella, no porque se herede más deuda que patrimonio, sino porque ves que no vas a poder pagar los impuestos que te va a suponer aceptar esa herencia, no deja de ser un ROBO del estado al ciudadano, porque se queda con un patrimonio gratis. Y todos los años hay miles de robos del estado a los ciudadanos
@dinodini Lo de las herencias es un desproposito.
Tu padres (o tios) trabajando como animales toda la vida para juntar 4 duros y que porque se mueran (ya ves tu que crimen), el estado ponga el cazo (y bien grande en muchos casos) para quedarte lo que ellos querían que te quedaras y han pagado religiosamente por todo lo que han conseguido.
Es una vergüenza.
Pero bueno, como el estado no es culpable de nada pues...
docobo escribió:
SMaSeR escribió:Muchos de mis vecinos, que firmaron una hipoteca antes de pandemia, estaban con un interés de 0.5 con hipoteca fija, pagando 500 pavos al mes (como es mi caso). Están alquilando sus pisos por 1000/1200 y se compran otra casa en el extrarradio, tienen una hipoteca de 700 por un adosado de puta madre y se pagan las 2 hipotecas con el alquiler del primer piso.
A una mala, si bajan los precios, como poco sacarías lo que pagas tu de hipoteca. Es normal que mucha gente este aprovechando para comprar su segunda casa mientras alquila la primera a estos precios desorbitados, lo que jode directamente a los posibles nuevos propietarios e inquilinos, que tienen que pagar burradas, exactamente como para que el dueño se este pagando 2 hipotecas básicamente.


El estado encantado.

Van a cobrar los impuestos de 2 ventas y 2 compras, los ivas de los notarios, certificados energéticos, inmobiliarias. Impuestos por beneficios del alquiler y encima si por lo que sea le dejan de pagar al propietario, vivienda social que les ha salido gratis.

Pd: lo que dices también hay que decir que es muy simplista, que tu cobres 1200€ no quiere decir que te queden 1200€ limpios.


Sera simplista o no, yo te digo lo que están haciendo mis vecinos para auto-pagarse una segunda casa y lo que me han recomendado hacer a mi desde el Banif, que es donde tengo mi actual hipoteca. Y te lo pintan extremadamente bien eh.

El 90% de los pisos están alquilados. Las reuniones de vecinos son un espectáculo por que estamos 3 y el apuntador (todos los propietarios han cedido el voto a los que nos hemos quedado aquí xD).

P.D Es normal eh, tenemos hipotecas de 500 pavos para pisos de 130m² + terraza + piscina comunitaria + garaje + trastero. El banco detecta una tajada importante en la situación actual y se ofrece a llevarte el proceso. Pisos con 4 años de antigüedad.
docobo está baneado del subforo hasta el 24/5/2025 17:04 por "faltas de respeto"
SMaSeR escribió:
docobo escribió:
SMaSeR escribió:Muchos de mis vecinos, que firmaron una hipoteca antes de pandemia, estaban con un interés de 0.5 con hipoteca fija, pagando 500 pavos al mes (como es mi caso). Están alquilando sus pisos por 1000/1200 y se compran otra casa en el extrarradio, tienen una hipoteca de 700 por un adosado de puta madre y se pagan las 2 hipotecas con el alquiler del primer piso.
A una mala, si bajan los precios, como poco sacarías lo que pagas tu de hipoteca. Es normal que mucha gente este aprovechando para comprar su segunda casa mientras alquila la primera a estos precios desorbitados, lo que jode directamente a los posibles nuevos propietarios e inquilinos, que tienen que pagar burradas, exactamente como para que el dueño se este pagando 2 hipotecas básicamente.


El estado encantado.

Van a cobrar los impuestos de 2 ventas y 2 compras, los ivas de los notarios, certificados energéticos, inmobiliarias. Impuestos por beneficios del alquiler y encima si por lo que sea le dejan de pagar al propietario, vivienda social que les ha salido gratis.

Pd: lo que dices también hay que decir que es muy simplista, que tu cobres 1200€ no quiere decir que te queden 1200€ limpios.


Sera simplista o no, yo te digo lo que están haciendo mis vecinos para auto-pagarse una segunda casa y lo que me han recomendado hacer a mi desde el Banif, que es donde tengo mi actual hipoteca. Y te lo pintan extremadamente bien eh.

El 90% de los pisos están alquilados. Las reuniones de vecinos son un espectáculo por que estamos 3 y el apuntador (todos los propietarios han cedido el voto a los que nos hemos quedado aquí xD).


Bueno, el que te quiere vender te cuenta todas las bondades, no te cuenta que si se jode la caldera la pagas tú, que si te dejan de pagar tienes que pagar 2 hipotecas sin recibir ni un puto duro (al revés ya puedes contratar a desokupa o ir al abogado), que de lo que ganas un 25-30% se te va en la declaración de la renta, que si los inquilinos se van al cabo de un año te toca hacer un gasto de reacondicionamiento, mes parado el piso, etc... A nivel teórico todo es muy bonito, la realidad puede ser bonita o muy jodida.

Mi madre lleva alquilando un piso 50 años, cuando todo funciona bien es un negociazo, cuando las cosas van regular, pues es un dolor de cabeza.
Los Estados y sus dirigentes son una jodida lacra. Son los Estados los que someten a la gente y los que permiten que otros actores (empresas) hagan lo mismo.

Pero es la gente la que mantiene todo este chiringuito gigante. Así que los que no tienen un duro y luego votan contribuyendo así a sostener esta estafa piramidal… a mamarla fuertemente. Ninguna pena.
docobo está baneado del subforo hasta el 24/5/2025 17:04 por "faltas de respeto"
@dinodini creo que nietos también tienen desgravaciones importantes, no sé si a nivel hijos pero parecidas.

Estoy parcialmente preocupado porque en éste tema coincido 100% contigo Oooh
docobo escribió:@dinodini creo que nietos también tienen desgravaciones importantes, no sé si a nivel hijos pero parecidas.

Estoy parcialmente preocupado porque en éste tema coincido 100% contigo Oooh


El problema es heredar de hermanos, primos, sobrinos, etc. Es lo que le paso a la sobrina de Chiquito de la Calzada. Creo que heredó más dinero que propiedades. Si hubiera sido 4 mill en propiedades no habría podido pagar el impuesto de sucesiones.
Yo y mis hermanos heredamos de mi tía 2 propiedades. Nos tocó pagar 29.000 euros. Menos mal que éramos 3, si llega a ser uno casi que mejor que se lo quede Hacienda todo xD.
¿Qué clase de brujería es esta? ¡Aumentan la oferta y bajan los precios!



Imagen
@Findeton
no es una conspiracion.
se llama la ley del mas fuerte.
es decir, solo los mas fuertes pueden permitirse un bien, sea el que sea.

y siempre habra alguien que se quedara fuera del mercado. eso lo veo bien en una consola o un iphone. en vivienda, no.

el mercado se regula solo, pero, eso no significa que se haga de una manera justa, sino que deja a algunos fuera de el.
vpc1988 escribió:@Findeton
no es una conspiracion.
se llama la ley del mas fuerte.
es decir, solo los mas fuertes pueden permitirse un bien, sea el que sea.
y siempre habra alguien que se quedara fuera del mercado. eso lo veo bien en una consola o un iphone. en vivienda, no.
el mercado se regula solo, pero, eso no significa que se haga de una manera justa, sino que deja a algunos fuera de el.

La manera justa es regalar lo que a otros les ha costado una vida?
@sadistics la manera justa no es dejar a gente bajo un puente, o, dejar gente fuera de mercado
Si no se permite a extranjeros comprar también hay más oferta, si no se permiten la basura de pisos turísticos, también hay oferta, si se obliga a la gente que tenga el piso vacío más de un año, también aumenta la oferta.
Me parece de puta madre construir, pero sólo es un paso de los muchos que hay que dar
vpc1988 escribió:el mercado se regula solo, pero, eso no significa que se haga de una manera justa, sino que deja a algunos fuera de el.


esa es una de las mentiras mas gordas.

no se regula solo.

lo regulan quienes mas poder pueden ejercer sobre el. ese poder es facilmente traducible a dinero. y ese poder, lo hacen a su favor.

es un sistema creado para favorecer el negocio y el crecimiento del dinero, no es un sistema creado para el beneficio social (de la sociedad).

ocurre con cualquier bien de consumo, pero como tu mismo indicas, la vivienda no es cualquier bien de consumo, aunque aqui los beneficiados y abanderados del sistema, defiendan que si lo es.
@santousen correcto.
y como se llaman esas medidas? regulacion.
LynX escribió:Yo y mis hermanos heredamos de mi tía 2 propiedades. Nos tocó pagar 29.000 euros. Menos mal que éramos 3, si llega a ser uno casi que mejor que se lo quede Hacienda todo xD.


¿Que tanto por ciento se pago sobre el valor de tasación de los inmuebles? ¿La tasación fue acorde o estaba sobrevalorado x hacienda?
dinodini escribió:
LynX escribió:Yo y mis hermanos heredamos de mi tía 2 propiedades. Nos tocó pagar 29.000 euros. Menos mal que éramos 3, si llega a ser uno casi que mejor que se lo quede Hacienda todo xD.


¿Que tanto por ciento se pago sobre el valor de tasación de los inmuebles? ¿La tasación fue acorde o estaba sobrevalorado x hacienda?


De las 2 viviendas una se tasó por el precio más bajo posible ya que como no se iba a vender, no había peligro de que luego te aplicaran plusvalía si lo vendes. Que ya tiene cojones que pagues 3 veces impuestos por la misma propiedad.
La otra como en principio había idea de venderla se tasó a un precio parecido al que establecía el Ayuntamiento, para que luego al venderla no nos crujieran con la plusvalía de los cojones.
LynX escribió:
dinodini escribió:
LynX escribió:Yo y mis hermanos heredamos de mi tía 2 propiedades. Nos tocó pagar 29.000 euros. Menos mal que éramos 3, si llega a ser uno casi que mejor que se lo quede Hacienda todo xD.


¿Que tanto por ciento se pago sobre el valor de tasación de los inmuebles? ¿La tasación fue acorde o estaba sobrevalorado x hacienda?


De las 2 viviendas una se tasó por el precio más bajo posible ya que como no se iba a vender, no había peligro de que luego te aplicaran plusvalía si lo vendes. Que ya tiene cojones que pagues 3 veces impuestos por la misma propiedad.
La otra como en principio había idea de venderla se tasó a un precio parecido al que establecía el Ayuntamiento, para que luego al venderla no nos crujieran con la plusvalía de los cojones.


¿Pero cuanto se va en impuesto de sucesiones al heredar de hermanos, primos, sobrinos, etc? ¿Un 20% de la valoración de la herencia, un 30%? ¿Mas, menos?
dinodini escribió:
LynX escribió:
dinodini escribió:
¿Que tanto por ciento se pago sobre el valor de tasación de los inmuebles? ¿La tasación fue acorde o estaba sobrevalorado x hacienda?


De las 2 viviendas una se tasó por el precio más bajo posible ya que como no se iba a vender, no había peligro de que luego te aplicaran plusvalía si lo vendes. Que ya tiene cojones que pagues 3 veces impuestos por la misma propiedad.
La otra como en principio había idea de venderla se tasó a un precio parecido al que establecía el Ayuntamiento, para que luego al venderla no nos crujieran con la plusvalía de los cojones.


¿Pero cuanto se va en impuesto de sucesiones al heredar de hermanos, primos, sobrinos, etc? ¿Un 20% de la valoración de la herencia, un 30%? ¿Mas, menos?


Pues depende de la Comunidad Autónoma, no es lo mismo heredar en Madrid que en Valencia. Aquí cuando gobernaba el Psoe teníamos de los tipos más altos de todas las Comunidades Autónomas xD.
La cuota tributaria se determina aplicando un porcentaje que oscila entre el 7,65% y el 34% sobre la base imponible ajustada, según la cantidad heredada. Luego, se aplica un coeficiente multiplicador basado en el patrimonio preexistente del heredero, que varía de 1 a 2,4.
(22 jul 2024).
vpc1988 escribió:@Findeton
no es una conspiracion.
se llama la ley del mas fuerte.
es decir, solo los mas fuertes pueden permitirse un bien, sea el que sea.

y siempre habra alguien que se quedara fuera del mercado. eso lo veo bien en una consola o un iphone. en vivienda, no.

el mercado se regula solo, pero, eso no significa que se haga de una manera justa, sino que deja a algunos fuera de el.


La comida y la ropa (sobre todo en invierno) son incluso más básicos y necesarios que la vivienda (que se lo digan a los sin techo). Y sin embargo hay comida y ropa baratas. ¿Por qué?

Porque ahí el estado no controla la oferta.

Si quieres vivienda barata, la solución es que el estado deje de controlar la oferta. Para muestra, la noticia:



Si la oferta aumenta más que la demanda, los precios bajan. No es magia, es un HECHO económico.

Las subidas de precios son consecuencia ineludible de la ESCASEZ generada por el estado (igual que las colas, poco hay más más socialista que una cola).

La solución no es controlar precios, sino aumentar la oferta. Pero no os entra en la cabeza.
El Sindicato de Inquilinas de Madrid pone en marcha los 'piquetes inquilinos' para impulsar huelgas de alquiler.
https://www.20minutos.es/noticia/5687152/0/sindicato-inquilinas-madrid-pone-en-marcha-este-domingo-piquetes-inquilinos-impulsar-huelgas-alquiler/
Venga luego la huelga de impuestos , luego la del Mercadona, la de las hipotecas y demás xD.

Lo único que van a conseguir es menos oferta de alquileres y que suba el precio al reducirse la oferta.
¿De los 800.000 pisos que prometió el Sanchinflas se sabe algo ya o esperamos 7 años más?
Findeton escribió:La solución no es controlar precios, sino aumentar la oferta. Pero no os entra en la cabeza.


1999~2008 :o

cuando "aumentar la oferta" no solo no bajó precios sino que los subió. mas del triple de media.

Imagen

Imagen

de menos de 700 a mas de 2100 en menos de 10 años. mientras se visaban mas de 60000 viviendas al mes de obra nueva.

y por cierto, en la grafica se ve lo que se desviaron los precios de vivienda de la inflacion. cuando se corrigieron precios en 2009~2015, se tenian que haber corregido hasta unos 1000-1100 €/m² pero en cambio cuando llegaron a 1500 ya empezaron a repuntar otra vez.

asi que deja de mentir para promocionar tu discurso ideologico. :o

pd. y todo eso dando por buena la subida de precios por inflacion, que tambien tiene componentes claramente especulatorios como los combustibles / energia, o los aceites en 2022~24.

pero si. hay camisetas a 3€ y 3 panes de masa industrial a 1€ en carrefú, asi que los capitalistas trabajan por nosotros. :o [fies]

que estos rollistas se creen que tienen un discurso... no se que es peor, si el flautista o quienes le siguen la musica.
@GXY ¿Y cuánto más hubieran subido los precios de no haber construido? En fin, es como hablar con una pared.
lo mismo digo. :o

lo que es innegable es que cuando mas se construyó, fue cuando mas subieron los precios.

no tengo mas preguntas, señoria. :o
Por qué la demanda creció más que la oferta.
las cifras estan claras, y las excusas, tambien.

como os gusta decir: dato mata relato.
GXY escribió:las cifras estan claras, y las excusas, tambien.

como os gusta decir: dato mata relato.


Pues para seguir avanzando en el debate ¿Que crees tu que ha bajado los precios en Austin, que está en uno de los estados más liberales de EEUU? ¿Se ha implementado alguna regulación?
no conozco el caso concreto pero me parece lo mas probable que sea correccion post-especulacion (como la de aqui en 2009-2015). ayudaria ver cifras de un periodo de tiempo largo.
Esta claro que mas oferta es buena.
Pero si solo pueden acceder los que tienen dinero o los que ya tienen otras tantas viviendas, a los cuales los bancos les dan hipotecas para el enesimo apalancamiento financiero, pues estamos en las mismas.
Es curioso.
Pides un dinero para comprar y alquilar vivienda y te lo dan.
Pides para invertir en bolsa y salen corriendo.
Cultura del ladrillo y pelotazo.
Este pais no tiene cura.
Es que el problema es siempre habra gente que quedara fuera de mercado

todos los bienes de mercado tienen gente que no puede acceder a ellos. y por mucho que ahora nos hartemos a construir, la misma naturaleza del libre mercado hara que haya gente que se quede fuera.
GXY escribió:no conozco el caso concreto pero me parece lo mas probable que sea correccion post-especulacion (como la de aqui en 2009-2015). ayudaria ver cifras de un periodo de tiempo largo.


No tienes ni idea del caso concreto y a la vez afirmas que el haber construido no tiene nada que ver.

Todo OK
GXY escribió:las cifras estan claras, y las excusas, tambien.

como os gusta decir: dato mata relato.

Durante esa etapa también se daban hipotecas sin aportar el 20% de entrada, por lo que tambien podemos asumir que los crecios crecieron por eso y que tu quieres volver a dicha situación, también son datos.
GXY escribió:todo OK

Imagen


Así como otro par de preguntas que se me ocurren:

Comentas que probablemente sea una corrección post-especulacion. Aquí lo que ocurrió es que se dejaron de construir viviendas y se vendieron las que ya había construidas a un precio menor ¿Por qué siguieron construyendo en Austin?

Y la segunda y relacionada con esto, has repetido hasta la saciedad que cuando alguien construye espera sacar el mismo beneficio que lo que hay alrededor ¿Por que en Austin se vende entonces un 22% más barato que lo ya construido? ¿Alguna explicación a dicho comportamiento? ¿Les gusta perder dinero?
si no lo sabes tu porque se supone que tendria que saberlo yo ¿? :o

a veces parece que solo postean en el hilo a ver si consiguen pisarme la cola o algo... [fies]
GXY escribió:si no lo sabes tu porque se supone que tendria que saberlo yo ¿? :o

a veces parece que solo postean en el hilo a ver si consiguen pisarme la cola o algo... [fies]


Porque eres tu el que defiende dichos argumentos, no yo, así que me gustaría tu respuesta para las preguntas que he planteado.

Y si tu consideras pisarte la cola el debatir en el hilo...
debatir haha... buena esa. realmente buena. [fies]
Hombre esta visto que muchas ganas no tienes, sería tan fácil como que contestaras a lo que he preguntado :)
el que, de seguir dando vueltas a la rotonda para que negueis todo? evidentemente ninguna gana. ya he dado bastantes vueltas en este hilo. :o
GXY escribió:el que, de seguir dando vueltas a la rotonda para que negueis todo? evidentemente ninguna gana. ya he dado bastantes vueltas en este hilo. :o

Y aquí sigues [fies]

De todos modos de momento no te estoy negando no afirmando nada ahora mismo. Contestame a las preguntas que te he hecho y ya veremos.
GXY escribió:si no lo sabes tu porque se supone que tendria que saberlo yo ¿? :o

a veces parece que solo postean en el hilo a ver si consiguen pisarme la cola o algo... [fies]

No vamos a pisarte la cola ni nada por el estilo. Pero eres el único (o de los pocos) que opina como opina... es normal que casi todos te rebatamos a ti las distintas opciones.

Y lo que molesta es que te pongamos mil datos y estudios y no te valgan para nada (tu resumen es "solo queréis construir y construir" cuando hace tiempo que pasamos página ya de ese tema) y tus opiniones, sin tener ninguna base tangible, tengan que sentar cátedra.
Eso no significa que tus opciones no sean válidas. Claro que regulando el precio bajan los precios... Nos ha jodido, es escribir una cifra en una ley. La historia es... ¿y después qué? Está más que demostrado que faltan viviendas, sean la precio que sean... Pero no estás dando ningún tipo de solución de qué pasos hacemos después de regular el precio, pues tan barato no construye nadie privado y, según tu, por lo público no hay dinero...

Ya te puse el ejemplo de que si repartimos las viviendas construidas ahora mismo entre todas las personas que quieren vivir en Madrid (por ejemplo), no hay para todos. Porque básicamente es lo que tenemos ahora pero con distinto precio, pero vacías hay entre pocas y muy pocas... por lo que, más caras o más baratas, repartidas están (aunque sean todas propiedad de una sola entidad, quien está viviendo es gente común).
Si tu no ves un problema con dificil solución que haya personas sin vivienda y sin posibilidad de conseguir una aunque les toque el euromillon (recuerda, están todas repartidas y nadie va a construir mas), pues dime...

Las distintas soluciones no es solucionar algo y crear un problema más gordo (que es lo que conseguirías con tus soluciones). Sino paliar problemas sin crear problemas nuevos.

Quieres que se construya por lo privado viviendas baratas. Las empresas privadas NO trabajan a pérdidas. ¿Tu trabajas para perder dinero? ¿Verdad que no? ¿Verdad que no montarías una empresa para palmar pasta?
Pues eso...
Todavía estoy esperando a una solución para este problema que crearía tu solucion (la falta de empresas que tengan ganas de poner un solo ladrillo sabiendo que perderán dinero).
lo que molesta es que pensais que todo empieza y acaba en el "mercado".

esta claro que con "recetas de mercado" es como hemos llegado a esta situacion. ¿entonces como creeis que con "recetas de mercado" vamos a salir de ella ¿?

decis "es que nadie trabaja gratis". es que a lo mejor en parte ahi esta el problema. (y si, ya me se la autorespuesta tambien: "trabajas gratis tu?"... pues si no tuviera que pagar imprescindibles con dinero, y realmente sirviera para algo, principalmente para parte de la sociedad que esta peor que yo, pues a lo mejor lo haria, y a lo mejor si mucha gente razonara asi, la sociedad seria un poco mas "sociedad" y un poco menos "piscina de pirañas" :o

a mi tambien me encantaria que el estado construyera 1 millon de viviendas al año y que las repartiera gratis. pero se que eso no va a ocurrir. decis que yo soy un iluso, que imagino cosas que no existen. pues anda que vosotros con el imagina lo que el estado podria hacer con mis impuestos no os quedais atras, no.

y partes de vuestro discurso es que ni me molesto ya, sinceramente. paso de tener nauseas por la mañana. :o
GXY escribió:
decis "es que nadie trabaja gratis". es que a lo mejor en parte ahi esta el problema.


¿Y la alternativa a eso cual sería?
otro modelo de proporcion de las necesidades basicas.
GXY escribió:otro modelo de proporcion de las necesidades basicas.

Y quién suministraria/crearía/fabricaría esos bienes o servicios básicos?
Mrcolin escribió:
GXY escribió:otro modelo de proporcion de las necesidades basicas.

Y quién suministraria/crearía/fabricaría esos bienes o servicios básicos?

El estado con cartillas de racionamiento
me encanta cuando te haces el despistado.

¿a donde quieres llegar ?
3346 respuestas