Problema procesador AMD

Me he comprado un portátil con procesador AMD A10-7300 y una gráfica dedicada AMD R7 M265. En teoría, según las características, el procesador tendría que ir a 3,2 ghz pero a mí me va a 1,2 ghz y me baja mucho el rendimiento en todos los juegos llegando a bajar hasta 880 Mhz haciendo que los juegos me vayan lagueados incluso con los gráficos al mínimo.

Si alguien sabe solucionarlo decirme cómo

Gracias de antemano [sonrisa]
¿Como miras la frecuencia a la que esta el procesador? si la miras en reposo, en el escritorio por ejemplo cuando no este haciendo nada es normal que se baje la frecuencia para rebajar el consumo.

¿En que juegos te pasa?, porque esa tarjeta no creo que sea capaz de manejor los ultimos juegos a una tasa estable de fps
neiger_biker escribió:¿Como miras la frecuencia a la que esta el procesador? si la miras en reposo, en el escritorio por ejemplo cuando no este haciendo nada es normal que se baje la frecuencia para rebajar el consumo.

¿En que juegos te pasa?, porque esa tarjeta no creo que sea capaz de manejor los ultimos juegos a una tasa estable de fps

La frecuencia la he mirado con el emulador 'Dolphin' de wii en modo ventana. Me pasa en todos los juegos, en sonic generations con todo al minimo y resolucion 1280x720 me va a 20-25 fps :(
Uff, no se mucho de emuladores, pero por lo que tengo entendido los amd son bastante bastante malos para ellos wii/ps2...
Yo tengo un AMD APU A10-7850K y un A8-5600K y funciona perfectamente la emulacion con dolphin [¿emulacion de ps2? no gracias], para sacar mas provecho al dolphin hay que buscar la version compilada para usar OpenCL [hara trabajar al GPU junto con el CPU para la emulacion]. Buenos frames y estable, claro que dependera del juego y la version del emulador dolphin que estes usando.

Creo que estas midiendo la frecuencia de la GPU o de la iGP [procesador grafico integrado del APU].

Usa CoreTemp o CPU-Z para ver la frecuencia del procesador y emplea GPU-Z o RadeonPRO para monitorear la frecuencia y carga del GPU. Para hacer trabajar al maximo CPU o al GPU puedes usar programas benchmak como DirectCompute Benchmark, GPU-Pi o LuxMarks, en cualquiera de estos programas eliges si se usara el CPU o si se usara el GPU, abrs CPU-Z o CoreTemp y GPU-Z y realizas los benchmarks y asi veras que frecuencias alcanza CPU y GPU.

hilo_review-sapphire-r9-390-nitro-tri-x-oc-8gb-crossfire_2106954
DirectCompute Benchmark.
Imagen

GPUPi, que hace el calculo de Pi por GPU como por CPU pues nos muestra la fuerza bruta de calculo, bueno para comparativa entre sistemas o como pruebas para cuando realizamos cambios de OC.
Imagen

LuxMarks, este bench seria impresindible para los que se dedican al modelado 3D y quieren ver de manera especifica que tan bueno es el resultado del render empleando la GPU o CPU+GPU o solo el CPU.
Imagen


TRASTARO escribió:Otras pruebas que quiza interesen dejando de lado el tema grafico.


** GPUPi, el clasico test de calcular el valor de Pi, pero mediante la GPU y despues compararlo contra la CPU.
Imagen
Imagen
Pagina Oficial: https://www.overclockers.at/news/gpupi- ... ort-thread

** LuxMark, calculos para render de imagenes pero usando instrucciones OpenCL {GPU}, y se puede comparar con el render usando instrucciones C++ {CPU}]
http://www.luxrender.net/wiki/LuxMark
Imagen

De aqui bajan para sistemas operativos de 64bit: http://www.luxrender.net/release/luxmark/v3.0/


Algunos de estos programas requieren C++ Visual Studio 2013, el cual bajan de aqui:
https://www.visualstudio.com/downloads/ ... -studio-vs
x64 http://go.microsoft.com/?linkid=9832146
x86 http://go.microsoft.com/?linkid=9832156

DirectCompute

DirectCompute Benchmark, This small tool now allows you to benchmark both DirectCompute and OpenCL general-purpose computing APIs by calculating tons of FFT-like data and some memory transfers. This version adds full OpenCL support, shaders profile selection, versions reporting and some basic results validations.

http://www.ngohq.com/?page=Files&go=giveme&dwn_id=937


ComputeMark, simulacion de liquidos, basicamente un pequeño motor de fisicas que emplea DirectCompute para los calculos.
http://www.computemark.com/cm.php

Imagen
Imagen

.








.
4 respuestas