› Foros › Off-Topic › Miscelánea
"Fractura total", de esta manera describe un destacado dirigente de UPyD a El Semanal Digital la situación actual de su partido en la Comunidad Valenciana. En las últimas horas se han intensificado las dimisiones de importantes dirigentes salpicados por el escándalo de la corrupción tras confirmarse un fraude electoral interno en la elección de la Ejecutiva en 2009 que, después de una investigación propia, no ha dejado lugar a dudas de que el proceso fue del todo irregular, el vivo ejemplo de un pucherazo. Una realidad muy incómoda para la formación de Rosa Díez y para el cabeza visible valenciano, Toni Cantó, ambos abanderados de la honestidad aunque acogen en el seno de su partido a auténticos corruptos que alteraron los votos para acceder al Consejo Territorial.
De momento ya han dimitido las ex secretarias de Organización de UPyD María José Ros y Lidón Ordóñez pero sin reconocer el delito para alegar "motivos personales". Hizo lo propio el presidente provincial de Alicante, Faustino Salas tras conocer el informe de Madrid que confirma los "votos fraudulentos" que beneficiaron al actual presidente autonómico de la formación, Romain Muzzati, que sin embargo sigue en el puesto (no se siente aludido) porque además así lo quiere la propia Rosa Díez. Precisamente el apego de Muzzati al cargo es lo que ha provocado la división interna total en UPyD ya que algunos cargos y la militancia no entienden que el partido mantenga a una persona que accedió al cargo de manera irregular.
En este sentido, Armando Esteve, concejal de UPyD en Novelda (Alicante), piensa que el delito electoral "ha prescrito ya, pero queda en el ámbito de la ética asumir si se tiene legitimidad moral o no para seguir en la dirección del partido". Pese a la situación crítica, la dirección regional se enroca con el respaldo de Madrid, algo que no ha frenado otras dimisiones. Así, otros dirigentes –como Mari Carmen Caballero o David Aloy- han presentado su renuncia. En las próximas horas se esperan más dimisiones ya que varios miembros del Consejo Territorial prometieron que dimitirían si finalmente la investigación interna confirmase las irregularidades, algo que se ha producido. Quienes no han hecho ninguna valoración pública han sido Díez o el diputado Toni Cantó que guardan un significativo silencio.
seiyaburgos escribió:Esa página que es un periodico o un blog del PP porqué vaya noticias![]()
![]()
LLioncurt escribió:Sólo por curiosidad, ¿qué tiene que ver el titular del hilo con el cuerpo de la noticia?
En las últimas horas se han intensificado las dimisiones de importantes dirigentes salpicados por el escándalo de la corrupción tras confirmarse un fraude electoral interno en la elección de la Ejecutiva en 2009 que, después de una investigación propia, no ha dejado lugar a dudas de que el proceso fue del todo irregular, el vivo ejemplo de un pucherazo. Una realidad muy incómoda para la formación de Rosa Díez y para el cabeza visible valenciano, Toni Cantó, ambos abanderados de la honestidad aunque acogen en el seno de su partido a auténticos corruptos que alteraron los votos para acceder al Consejo Territorial.
LLioncurt escribió:Sólo por curiosidad, ¿qué tiene que ver el titular del hilo con el cuerpo de la noticia?
vik_sgc escribió:LLioncurt escribió:Sólo por curiosidad, ¿qué tiene que ver el titular del hilo con el cuerpo de la noticia?
Eso mismo me estaba preguntando yo.
raul_sanchez1 escribió:Emmm, pues viene bien claro en el prime párrafo:En las últimas horas se han intensificado las dimisiones de importantes dirigentes salpicados por el escándalo de la corrupción tras confirmarse un fraude electoral interno en la elección de la Ejecutiva en 2009 que, después de una investigación propia, no ha dejado lugar a dudas de que el proceso fue del todo irregular, el vivo ejemplo de un pucherazo. Una realidad muy incómoda para la formación de Rosa Díez y para el cabeza visible valenciano, Toni Cantó, ambos abanderados de la honestidad aunque acogen en el seno de su partido a auténticos corruptos que alteraron los votos para acceder al Consejo Territorial.
don pelayo escribió:vik_sgc escribió:LLioncurt escribió:Sólo por curiosidad, ¿qué tiene que ver el titular del hilo con el cuerpo de la noticia?
Eso mismo me estaba preguntando yo.
Que Toni Cantó y Rosa Díez son conniventes con el hecho, ya que guardan un significativo silencio. Sí, este razonamiento tan sutil es lo que me indica que hay que esperar más noticias desde otras fuentes, porque sustentar un titular como ese con tan poca chicha es lo verdaderamente significativo en esta historia.
vik_sgc escribió:LLioncurt escribió:Sólo por curiosidad, ¿qué tiene que ver el titular del hilo con el cuerpo de la noticia?
Eso mismo me estaba preguntando yo.
red_powah82 escribió:UPyD no es más que una marca blanca del PPSOE.
don pelayo escribió:vik_sgc escribió:LLioncurt escribió:Sólo por curiosidad, ¿qué tiene que ver el titular del hilo con el cuerpo de la noticia?
Eso mismo me estaba preguntando yo.
Que Toni Cantó y Rosa Díez son conniventes con el hecho, ya que guardan un significativo silencio. Sí, este razonamiento tan sutil es lo que me indica que hay que esperar más noticias desde otras fuentes, porque sustentar un titular como ese con tan poca chicha es lo verdaderamente significativo en esta historia.raul_sanchez1 escribió:Emmm, pues viene bien claro en el prime párrafo:En las últimas horas se han intensificado las dimisiones de importantes dirigentes salpicados por el escándalo de la corrupción tras confirmarse un fraude electoral interno en la elección de la Ejecutiva en 2009 que, después de una investigación propia, no ha dejado lugar a dudas de que el proceso fue del todo irregular, el vivo ejemplo de un pucherazo. Una realidad muy incómoda para la formación de Rosa Díez y para el cabeza visible valenciano, Toni Cantó, ambos abanderados de la honestidad aunque acogen en el seno de su partido a auténticos corruptos que alteraron los votos para acceder al Consejo Territorial.
Ehm... no me parece que ahí se diga por qué a Rosa Díez y Toni Cantó ha de salpicarles la corrupción, es decir, ellos no son responsables de lo que hagan personas deshonestas en su partido. Una cosa son las personas, y otra cosa son las instituciones, partidos, etc. que trabajan en ellas. Ahora bien, de ser verdaderamente conniventes con los cargos elegidos fraudulentamente, entraríamos en otra interpretación. Por eso digo que hay que esperar a tener más informaciones.
De momento, repito, ya ha dimitido gente. Lo mismo en otros partidos pueden tomar nota.
futuro mad max escribió:Ahora es cuando aparecen los del partido bisagra para explicarnos que no son todos iguales
CrazyJapan escribió:Todos son muy buenos hasta que tienen poder.
Yo tengo claro que en las proximas elecciones ni iré a votar, porque para ver chorizos me voy al mercadona.
jmillora escribió:con esa actitud que toman algunos de no votar, luego no podreis ni quejarse, solo favoreceis que la cosa siga igual, ya que los miles de enchufados y afiliados esos votan si o si, sino estas de acuerdo con ningún partido pues vota a escaños en blanco por lo menos sino se ocupa un escaño un sueldo menos, aunque lo mejor es buscar un partido con el que tengas mas o menos tus ideales para intentar cambiar el panoramo actual, el pasotismo de no votar no sirve para nada, desgraciadamente las urnas son las que mandan durante 4 años.
Lucy_Sky_Diam escribió:O sea, aquí se dice que hubo pucherazo en Valencia, de donde sale Toni Cantó, y todo el mundo hace cortina de humo porque al descubrirse hay dimisiones, aunque Toni Cantó sigue ahí impertérrito. Y encima los fanáticos del partido encantados porque en UPyD dimiten! lo nunca visto señores.
Esta es la regeneración política que ofrece UPyD.
Budathecat escribió:¿corrupcion interna por 6 votos irregulares en las elecciones internas?
Ya lo vi en meneame y flipe, no me esperaba verlo por aqui, se ve que el titular es muy jugoso para muchos. Absurdo...
y ya algunos hablan de pucherazo.. Ole..
"UPyD sigue dando ejemplo de transparencia y credibilidad"
Muzzati: "Ante cualquier sospecha, investigamos, actuamos y tomamos las medidas correctivas necesarias"
8 de Agosto de 2012
Valencia, 08 de agosto de 2012. El Consejo Territorial de UPyD en la Comunitat Valenciana (máximo órgano ejecutivo en la Comunitat) ha hecho llegar íntegramente este martes a todos sus afiliados el informe realizado por el Consejo de Dirección del partido (órgano máximo nacional) acerca de la investigación llevada a cabo a raíz de las acusaciones de presuntas irregularidades en un proceso electoral interno celebrado en 2010, acusaciones vertidas informalmente por un afiliado durante el curso de la última asamblea del partido en la Comunitat el pasado mes de marzo.
La investigación, realizada a instancias del propio Consejo Territorial, concluye que el mismo afiliado denunciante y al menos una segunda persona, de manera improvisada y actuando por su cuenta, facilitaron que entre 6 y 9 afiliados votaran por delegación, algo contrario a las normas vigentes en UPyD. También concluye que, por ser igualmente contrario a las normas y de acuerdo al más elemental principio de seguridad jurídica, no procede revisar el resultado de un proceso electoral una vez concluido el plazo establecido para su impugnación, y ello con independencia de las responsabilidades internas que pudieran derivarse de la propia instrucción del expediente.
Según Muzzati, coordinador del Consejo Territorial, “UPyD sigue dando ejemplo de transparencia y credibilidad” tras este proceso que exime de toda implicación en los hechos a las candidaturas concurrentes, y responde a una solicitud de aclaración del propio CT. “Ante cualquier sospecha, investigamos, actuamos y tomamos las medidas correctivas necesarias”, añade Muzzati.
Consejo Territorial
UPyD Comunitat Valenciana
ct.comunidadvalenciana.prensa@upyd.es
upyd.es/valencia
wilobix escribió:Anda que llamar a esto corrupción...
Parece que la campaña de desprestigio se va a hacer más acusada. PPSOE deben haber visto las orejas al lobo y han puesto en marcha la maquinaria mediática. Lo más triste es que con historias como esta, y las que están por venir, conseguirán justamente el objetivo que buscan.
vik_sgc escribió:wilobix escribió:Anda que llamar a esto corrupción...
Parece que la campaña de desprestigio se va a hacer más acusada. PPSOE deben haber visto las orejas al lobo y han puesto en marcha la maquinaria mediática. Lo más triste es que con historias como esta, y las que están por venir, conseguirán justamente el objetivo que buscan.
Y con títulos de hilo como el que está puesto lo conseguirán aún más. ¿Cuántos pasarán de leer el hilo de cabo a rabo y quedarse sólo con el título del hilo?.
Genial.
Budathecat escribió:Pero bueno, se puede estar de acuerdo o no... Pero para mi lo bochornoso es la prepotencia y las realidades absolutas que se ven en la gente comentando en twitter, o en los foros, y por la calle. Esa mezcla de soberbia e ignorancia no puedo con ella, y personalmente cuando la he ejercido me he sentido totalmente avergonzado.
Dave338 escribió:Cuando son las próximas eleccioneS???
Si votáramos todo EOL (o casi... xd) a esta gente... podríamos hacer algo o que???
Castel_ escribió:jmillora escribió:con esa actitud que toman algunos de no votar, luego no podreis ni quejarse, solo favoreceis que la cosa siga igual, ya que los miles de enchufados y afiliados esos votan si o si, sino estas de acuerdo con ningún partido pues vota a escaños en blanco por lo menos sino se ocupa un escaño un sueldo menos, aunque lo mejor es buscar un partido con el que tengas mas o menos tus ideales para intentar cambiar el panoramo actual, el pasotismo de no votar no sirve para nada, desgraciadamente las urnas son las que mandan durante 4 años.
En absoluto, es cuando votas cuando pierdes potestad para quejarte: con tu voto has confirmado la validez del sistema mediante el cual se elige a los gobernantes; aunque no hayan salido los que tú querías, legitimas su elección. En cambio si es el sistema el que no te convence no debes votar pues cualquiera de los votos, incluidos el blanco y el nulo, son un voto de confianza para el sistema electivo.
No ser pasota no consiste en dedicar 15 minutos cada 4 años a acercarte al colegio más cercano a votar. Más bien los que votan siempre suelen pasar olímpicamente de la política el resto del tiempo.
Eruanion escribió:Castel_ escribió:jmillora escribió:con esa actitud que toman algunos de no votar, luego no podreis ni quejarse, solo favoreceis que la cosa siga igual, ya que los miles de enchufados y afiliados esos votan si o si, sino estas de acuerdo con ningún partido pues vota a escaños en blanco por lo menos sino se ocupa un escaño un sueldo menos, aunque lo mejor es buscar un partido con el que tengas mas o menos tus ideales para intentar cambiar el panoramo actual, el pasotismo de no votar no sirve para nada, desgraciadamente las urnas son las que mandan durante 4 años.
En absoluto, es cuando votas cuando pierdes potestad para quejarte: con tu voto has confirmado la validez del sistema mediante el cual se elige a los gobernantes; aunque no hayan salido los que tú querías, legitimas su elección. En cambio si es el sistema el que no te convence no debes votar pues cualquiera de los votos, incluidos el blanco y el nulo, son un voto de confianza para el sistema electivo.
No ser pasota no consiste en dedicar 15 minutos cada 4 años a acercarte al colegio más cercano a votar. Más bien los que votan siempre suelen pasar olímpicamente de la política el resto del tiempo.
Estoy bastante de acuerdo con tu comentario.
Yo no hace mucho que me di cuenta de esto y en las generales no he votado. No he votado porque no quiero participar de un sistema democrático que no me gusta y con el que no estoy de acuerdo. Estoy harto de que nos engañen para llegar al poder y aquí no pase nada.
vik_sgc escribió:Ah, vale, aquí llega un genio omnisciente que sabe de muy buena tinta que Toni Cantó está implicado. Curioso, porque cuando Toni Cantó fue elegido como cabeza de lista de Valencia fue el 17 de Septiembre de 2011 paras las elecciones del 20 de Noviembre. Y más curioso aún, porque su anterior "puesto de importancia" en el partido fue como último de lista para las elecciones autonómicas de Madrid en 2011.
Ah, por cierto, genial tu maniobra de generalizar y hacer demagogia (y demagogia de ley, de la buena). Llamando "fanáticos del partido" a gente cuya opinión no te gusta, o generalizar el comentario de una persona a todos los, según tú, fanáticos del partido. Genial.
Creo que ya te lo dije en otro hilo... tú y algunos más les estáis haciendo el juego de desprestigio al PPSOE que te cagas ... ¿no estarás en la nómina de alguno de estos dos partidos?.
Ah, y cuando vayas a responderme que si soy un cibervoluntario y tal... ¿me has visto defender a UPyD en este hilo?. ¿En algún párrafo de este mensaje he defendido a UPyD?.
Si acaso he abogado por no tergiversar las cosas. Por poner titulares correctos y por no colgar a políticos así por las buenas porque te caen gordo. O porque no generalices ni desarrolles la demagogia que tanto te encanta a la hora de hablar de UPyD.
Buf, que fanático y qué civervoluntario soy...
raul_sanchez1 escribió:¿Y ese fanatismo hacia UPyD?. Pues será el titular los amarillista que queráis, pero a mí estas cosas me demuestran una cosa... que UPyD es como el PPSOE... ni mas ni menos. Joder, que se descubre un caso de irregularidades en un proceso interno y poco mas le falta alguno que aplaudirles...
Como ya pasemos de fanatismo de PPSOE a UPyD vamos todos listos...
vik_sgc escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:O sea, aquí se dice que hubo pucherazo en Valencia, de donde sale Toni Cantó, y todo el mundo hace cortina de humo porque al descubrirse hay dimisiones, aunque Toni Cantó sigue ahí impertérrito. Y encima los fanáticos del partido encantados porque en UPyD dimiten! lo nunca visto señores.
Esta es la regeneración política que ofrece UPyD.
Ah, vale, aquí llega un genio omnisciente que sabe de muy buena tinta que Toni Cantó está implicado. Curioso, porque cuando Toni Cantó fue elegido como cabeza de lista de Valencia fue el 17 de Septiembre de 2011 paras las elecciones del 20 de Noviembre. Y más curioso aún, porque su anterior "puesto de importancia" en el partido fue como último de lista para las elecciones autonómicas de Madrid en 2011.
Ah, por cierto, genial tu maniobra de generalizar y hacer demagogia (y demagogia de ley, de la buena). Llamando "fanáticos del partido" a gente cuya opinión no te gusta, o generalizar el comentario de una persona a todos los, según tú, fanáticos del partido. Genial.
Creo que ya te lo dije en otro hilo... tú y algunos más les estáis haciendo el juego de desprestigio al PPSOE que te cagas... ¿no estarás en la nómina de alguno de estos dos partidos?.
Ah, y cuando vayas a responderme que si soy un cibervoluntario y tal... ¿me has visto defender a UPyD en este hilo?. ¿En algún párrafo de este mensaje he defendido a UPyD?.
Si acaso he abogado por no tergiversar las cosas. Por poner titulares correctos y por no colgar a políticos así por las buenas porque te caen gordo. O porque no generalices ni desarrolles la demagogia que tanto te encanta a la hora de hablar de UPyD.
Buf, que fanático y qué civervoluntario soy...
Corrupción en el partido de Ignaki, Thindael y Magiver
Mensaje por Warm Ayer a las 7:01 pm
FRAUDE
Rosa Díez y Toni Cantó, salpicados por corrupción interna en UPyD
La formación progresista "estalla" en la Comunidad Valenciana a costa de un fraude electoral que provoca una cascada de dimisiones y deslegitima a la dirección regional.
SILENCIO TOTAL
Ni Rosa Díez ni Toni Cantó han hablado sobre el escándalo del fraude en su partido.
"Fractura total", de esta manera describe un destacado dirigente de UPyD a El Semanal Digital la situación actual de su partido en la Comunidad Valenciana. En las últimas horas se han intensificado las dimisiones de importantes dirigentes salpicados por el escándalo de la corrupción tras confirmarse un fraude electoral interno en la elección de la Ejecutiva en 2009 que, después de una investigación propia, no ha dejado lugar a dudas de que el proceso fue del todo irregular, el vivo ejemplo de un pucherazo. Una realidad muy incómoda para la formación de Rosa Díez y para el cabeza visible valenciano, Toni Cantó, ambos abanderados de la honestidad aunque acogen en el seno de su partido a auténticos corruptos que alteraron los votos para acceder al Consejo Territorial.
De momento ya han dimitido las ex secretarias de Organización de UPyD María José Ros y Lidón Ordóñez pero sin reconocer el delito para alegar "motivos personales". Hizo lo propio el presidente provincial de Alicante, Faustino Salas tras conocer el informe de Madrid que confirma los "votos fraudulentos" que beneficiaron al actual presidente autonómico de la formación, Romain Muzzati, que sin embargo sigue en el puesto (no se siente aludido) porque además así lo quiere la propia Rosa Díez. Precisamente el apego de Muzzati al cargo es lo que ha provocado la división interna total en UPyD ya que algunos cargos y la militancia no entienden que el partido mantenga a una persona que accedió al cargo de manera irregular.
En este sentido, Armando Esteve, concejal de UPyD en Novelda (Alicante), piensa que el delito electoral "ha prescrito ya, pero queda en el ámbito de la ética asumir si se tiene legitimidad moral o no para seguir en la dirección del partido". Pese a la situación crítica, la dirección regional se enroca con el respaldo de Madrid, algo que no ha frenado otras dimisiones. Así, otros dirigentes –como Mari Carmen Caballero o David Aloy- han presentado su renuncia. En las próximas horas se esperan más dimisiones ya que varios miembros del Consejo Territorial prometieron que dimitirían si finalmente la investigación interna confirmase las irregularidades, algo que se ha producido. Quienes no han hecho ninguna valoración pública han sido Díez o el diputado Toni Cantó que guardan un significativo silencio.