Precios de china

Para todos aquellos que compran por internet y llaman estafadores a las tiendas físicas. Da que pensar... No todo el mundo puede vender con 2% de margen. Es muy facil comprarlo a 50€ y venderlo a 52€ cuando trabajas desde tu casa...
Imagen
La verdad que si. Es una pena que no se fomente mas la compra aqui y se de mas facilidades al comerciante a bajar los precios y se baje el iva en vez de subirlo. Asi de esta forma china se va a hacer con todo el comercio español. Ya sea a través de internet o en tiendas fisicas en España
os voy a poner el precio de dos de mis tiendas de barrio vs amazon
APP:http://www.appinformatica.com/procesadores-amd-am3+-fx-6300-3.50ghz.php
Infonort: http://www.tiendainfonort.com/products/ ... am3--15497

Amazon:http://www.amazon.es/AMD-FX-6300-Procesador-procesador-operativo/dp/B009O7YORK/ref=sr_1_1?s=computers&ie=UTF8&qid=1417480094&sr=1-1&keywords=fx+6300
y eso que fui benevolente y busque un producto donde la diferencia fuera minima, por que hay cada clavada, ademas las tiendas de barrio siempre te intentan montar tooq, approx, coolbox y demas mierda para maximizar beneficios,
que al final te sale un pc de 400 euros por 700.....
Cody_Travers escribió:os voy a poner el precio de dos de mis tiendas de barrio vs amazon
APP:http://www.appinformatica.com/procesadores-amd-am3+-fx-6300-3.50ghz.php
Infonort: http://www.tiendainfonort.com/products/ ... am3--15497

Amazon:http://www.amazon.es/AMD-FX-6300-Procesador-procesador-operativo/dp/B009O7YORK/ref=sr_1_1?s=computers&ie=UTF8&qid=1417480094&sr=1-1&keywords=fx+6300
y eso que fui benevolente y busque un producto donde la diferencia fuera minima, por que hay cada clavada, ademas las tiendas de barrio siempre te intentan montar tooq, approx, coolbox y demas mierda para maximizar beneficios,
que al final te sale un pc de 400 euros por 700.....

otro ejemplo de algo barato (y ojo ha sido el 1 link que he abierto en pcbox en disipadores)
http://www.pcbox.com/comprar-refrigerad ... H0Qesnwp-U
http://www.amazon.es/ARCTIC-Freezer-Rev ... +freezer+7
http://www.pccomponentes.com/arctic_fre ... rev_2.html

he mirado pcbox porque es 1 tienda que tengo cerca y siempre me da miedo cuando compro alli algo urgente
en la tienda de informatica de mi barrio venden una fuente aprox de 700w a 70 euros ....
no comment xd

lo mas curioso es que en sevilla hay una distribuidora que se llama compuspain o algo asi que se supone que debe de vender a las tiendas mas barato... pues tiene muchas veces precios por encima de tiendas como amazon
todo lo que se expone aquí es cierto, el tema es que las tiendas de "barrio" tienen mucho menos margen a la hora de pegarle esos palos a los precios a la altura de amazon, como siempre se sabe "el pez grande se come al pequeño"
ya que una empresa grande tiene mas posibilidades de comprar muchas mas unidades que una tienda pequeña de barrio la cual es muy poco posible bajar muchos de sus precios a un margen mínimo he incluso negativo para atraer a los clientes.

El tema es que ahora miramos cada euro que se va demás en cualquier lado (gasolina, pan etc) y claro siempre te decantas por lo mas barato.

También muchas veces pensamos: voy al "chino" y no siempre quiere decir que sea lo mas barato....


el asunto es bastante complicado de afrontar pero "Al cesar lo que es del cesar" al cartel no le falta razón alguna..
La semana pasada el técnico del gas estuvo 15 min en casa, 65€. Espera que la próxima lo llame? Que le den. 27 € por desplazamiento, y ojo, tengo un servicio publico aquí, vamos que se de sobra lo que cuesta que venga desde "2" calles. Que les jodan!
Las tiendas físicas tienen los días contados.
La tienda de barrio paga impuestos de la ostia aquí, no en luxemburgo como amazon.
La tienda de barrio no esclaviza empleados como amazon

Habrá casos y casos, pero la mayoría vende a los precios que puede, no van de listos a "follarse/estafar a la gente" como parece que algunos creen. :-|
El problema de estas empresas (Apple, Amazon y muuchas mas) , es que el gobierno no hace nada para que estas tributen en España, no entiendo como dejan operar a dichas empresas si no dejan ni un misero centimo en impuestos. Yo por mi parte seguiré comprando en Amazon a ver si se da cuenta el gobierno y decide meter mano. O es que tienen miedo de algo?
alextgd escribió:Las tiendas físicas tienen los días contados.


¿Y donde trabajaras tu el día de mañana? ¿O tus hijos? Porque mucha población trabaja en los pequeñas y medianas tiendas físicas. Acuerdate..."Pan para hoy y hambre para mañana"
kalas5119 escribió:
alextgd escribió:Las tiendas físicas tienen los días contados.


¿Y donde trabajaras tu el día de mañana? ¿O tus hijos? Porque mucha población trabaja en los pequeñas y medianas tiendas físicas. Acuerdate..."Pan para hoy y hambre para mañana"


es que el dia de mañana vamos a estar muy jodidos
alextgd escribió:Las tiendas físicas tienen los días contados.

Yo estoy convencido de que las tiendas físicas de productos no-perecederos y que no sean de servicios (como peluquerías o restaurantes) están destinadas a desaparecer.

¿Cómo es posible que un tío que no tienes delante te ofrezca un servicio y un trato infinitamente peor que un inmigrante mal pagado de dublín? En serio ¿nadie ha entrado a una cafetería y el tío de detrás de la barra le ha mirado con cara de asco? Muchos dueños de estos sitios parece que te perdonan la vida cada vez que te sirven un vaso de agua o un café (y no hablo de entrar a las 11 de la noche con todo recogido, hablo de pedir unas bravas recalentadas y una cocacola a las 5 de la tarde).

¿Cuántas hojas de reclamaciones se han puesto por el spanish way of thinking? Como ese puñado de hilos sobre PCC o Xtremmedia (antaño también sobre alternate) de gente que paga un montaje + testeo y lo que les llega no les funciona. "Si cuela cuela".

¿Cómo es posible que te llegue antes un juego de 10€ de UK que un juego de 50 del Game que tienes debajo de casa? "El lunes lo tienes" "Al final es el miércoles" "Ui, no, la semana que viene". Yo he llegado a pedir algo en un PCBox, estarme toreando dos semanas, acabar hasta las narices, pedirlo a Alternate, ahorrarme 10€ y tenerlo 2 días después en casa.

Mucha gente no tiene pasta, mucha gente no se puede permitir pagar un 50% más en un producto para apoyar al pequeño comercio, y esa gente, o piratea (si puede) o compra barato a la tienda que lo vende barato.

Y a todo esto hay que sumar la forma de ser que tenemos en españa, el "si cuela cuela" que he puesto más arriba, el frutero que si puede te cuela una pera pocha o un plátano en mal estado al fondo de la bolsa, esa mentalidad que tenemos de "mejor no perder dinero tirando o regalando la fruta fea, que el tonto este seguro que vuelve".

El pequeño comercio se tiene que poner las pilas, y por desgracia muchos dueños de pequeños comercios se creen que el cliente es un borrego más, que el cliente volverá. Y, o tratas bien al cliente o bajas los precios, y como contra una multinacional no se puede luchar sólo te queda ponerte al nivel más cercano de trato pre y post-venta.

Y ojo, que sé de lo que me hablo, trabajo de cara al público con más gente y veo cómo mucha gente suda del cliente, van a hacer sus horas y se vuelven a su casa pasando de todo, veo cómo por tonterías y chorradas se pierden clientes. Luego muchos se quejarán de que no hay trabajo y son la causa de que los clientes no vayan ahí.

Pero vamos, que yo lo siento mucho por el pequeño comercio, y no me trago la demagogia de
¿Y donde trabajaras tu el día de mañana? ¿O tus hijos?
Si tu modelo de negocio no funciona estás jodido. O haces algo para diferenciarte o estás jodido.

PD: El cartel se las trae, y desde luego que al penúltimo párrafo razón no le falta, si no encuentras trabajo en tu país igual no te quedan más narices que irte a otro a buscarlo ¿no? Oh, no, espera, mejor voy a ver si encuentro un curro de técnico de redes en una población de 10000 habitantes.
KPY escribió:
alextgd escribió:Las tiendas físicas tienen los días contados.

Yo estoy convencido de que las tiendas físicas de productos no-perecederos y que no sean de servicios (como peluquerías o restaurantes) están destinadas a desaparecer.

Mucha gente no tiene pasta, mucha gente no se puede permitir pagar un 50% más en un producto para apoyar al pequeño comercio, y esa gente, o piratea (si puede) o compra barato a la tienda que lo vende barato.

Y a todo esto hay que sumar la forma de ser que tenemos en españa, el "si cuela cuela" que he puesto más arriba, el frutero que si puede te cuela una pera pocha o un plátano en mal estado al fondo de la bolsa, esa mentalidad que tenemos de "mejor no perder dinero tirando o regalando la fruta fea, que el tonto este seguro que vuelve".

El pequeño comercio se tiene que poner las pilas, y por desgracia muchos dueños de pequeños comercios se creen que el cliente es un borrego más, que el cliente volverá. Y, o tratas bien al cliente o bajas los precios, y como contra una multinacional no se puede luchar sólo te queda ponerte al nivel más cercano de trato pre y post-venta.

Y ojo, que sé de lo que me hablo, trabajo de cara al público con más gente y veo cómo mucha gente suda del cliente, van a hacer sus horas y se vuelven a su casa pasando de todo, veo cómo por tonterías y chorradas se pierden clientes. Luego muchos se quejarán de que no hay trabajo y son la causa de que los clientes no vayan ahí.

Pero vamos, que yo lo siento mucho por el pequeño comercio, y no me trago la demagogia de
¿Y donde trabajaras tu el día de mañana? ¿O tus hijos?
Si tu modelo de negocio no funciona estás jodido. O haces algo para diferenciarte o estás jodido.

PD: El cartel se las trae, y desde luego que al penúltimo párrafo razón no le falta, si no encuentras trabajo en tu país igual no te quedan más narices que irte a otro a buscarlo ¿no? Oh, no, espera, mejor voy a ver si encuentro un curro de técnico de redes en una población de 10000 habitantes.


Creeme, esperemos que no tengas razón... Porque si acabamos todos trabajando en Amazon y similiares, entonces SÍ que estamos bien jodidos... Las multinacionales no maltratan al cliente, maltratan al trabajador... Tienes todos los documentales que quieras en youtube.
No te rayes antes de eso vendra la crisis del petroleo mundial a caida economica millones de muertos de hambre en el mundo y el resurgimiento de los videoclubs
Todo lo que decis està muy bien y son opiniones respetables como cualquier otra,pero yo no estoy dispuesto a pagar 15 o 20 € mas por un producto por el simple hecho de comprarlo en la tienda de al lado de casa,ya me pasò 2 veces en pcbox y no estoy dispuesto a que me ocurra una tercera.
kalas5119 escribió:
alextgd escribió:Las tiendas físicas tienen los días contados.


¿Y donde trabajaras tu el día de mañana? ¿O tus hijos? Porque mucha población trabaja en los pequeñas y medianas tiendas físicas. Acuerdate..."Pan para hoy y hambre para mañana"


En dar servicio o en mantener los sistemas que utilizan las empresas con venta online.

Renovarse o morir.
Pero si en todos los foros la mayoría de gente le compra a webs españolas los componentes. No sé que comparáis con Amazon si la mayoría de componentes de PC los tienen siempre más caros [qmparto]

Si querías quejarte el foro de Hardware de PC desde luego no es el más adecuado
King Isbu escribió:
kalas5119 escribió:
alextgd escribió:Las tiendas físicas tienen los días contados.


¿Y donde trabajaras tu el día de mañana? ¿O tus hijos? Porque mucha población trabaja en los pequeñas y medianas tiendas físicas. Acuerdate..."Pan para hoy y hambre para mañana"


En dar servicio o en mantener los sistemas que utilizan las empresas con venta online.

Renovarse o morir.

Ahí le has dado, nuevos tiempos nuevas necesidades y nuevos modelos de negocio. Ya no vale la de "pues me hago taxista" o la de "pues me meto a la obra" o la de "pues monto un restaurante", son modelos de negocio que han cambiado brutalmente en los últimos tiempos, no son sostenibles y la gente cada vez usa menos el método tradicional.

No me vale la de "es que lo de siempre no funciona". Si viene un chino y te hace cortes de pelo a 5€ no montes una peluquería, si viene un americano y te vende productos un 30% más baratos y con una disponibilidad mejor, no montes una tienda de informática.

Sin embargo, igual el americano necesita gestionar una red, igual necesita robots para gestionar el almacén. Pero lo nuevo acojona.
Estáis flipaos jajajaja Osea, que solo me podrá cortar el pelo un chino por 5€? O solo podré comprar producto americano? Hay un usuario que la ha clavao más arriba, y es que el gobierno debería regular todo esto. No permitir que haya una competencia desleal en internet, porque siempre hay un pez más grande, o siempre hay uno que puede bajar 1€
kalas5119 escribió:Estáis flipaos jajajaja Osea, que solo me podrá cortar el pelo un chino por 5€? O solo podré comprar producto americano? Hay un usuario que la ha clavao más arriba, y es que el gobierno debería regular todo esto. No permitir que haya una competencia desleal en internet, porque siempre hay un pez más grande, o siempre hay uno que puede bajar 1€


Entonces que meta mano también a Carrefour, Mercadona y similares, que el de los ultramarinos de la esquina no vende por su culpa :-|

La tienda de informática es uno de los negocios más quemados que hay ahora mismo, una persona que esté planteándose abrir una ahora es que no tiene dos dedos de frente. Y el que ya tenga la típica tienda de barrio tendrá que buscar formas de ampliar el negocio y vender también por internet, porque hoy en día cualquier negocio que no esté en la red directamente no existe.

Por cierto, no sé que tendrán que ver los productos chinos con PCC o Amazon.

EDIT: Ah, tú eras el que iba spameando por ahí su tienda. Ahora me cuadra todo xD
kalas5119 escribió:Estáis flipaos jajajaja Osea, que solo me podrá cortar el pelo un chino por 5€? O solo podré comprar producto americano?

No, pero si la gente cuyo poder adquisitivo ha bajado brutalmente ve que va a cortarse el pelo ve que en vez de 10~12€ por un corte de pelo en una peluquería de toda la vida un chino lo hace por 5€, igual dedican esos 5~7€ de diferencia en comprarle un juguete al niño o en estar un poco más desahogados ese mes.

kalas5119 escribió:Hay un usuario que la ha clavao más arriba, y es que el gobierno debería regular todo esto. No permitir que haya una competencia desleal en internet, porque siempre hay un pez más grande, o siempre hay uno que puede bajar 1€

Ya, claro, ¿y hacemos como con el carbón? Por mantener un puñado de puestos de trabajo obligamos a pagar bastante más por quemar un producto nacional. Es que el curro de minero va muy mal. ¿O hacemos como van a hacer en cataluña? Que el cine va mal y obligar a las telecos a pagar una tasa. Es que el curro del mundo del cine va muy mal. ¿O hacemos como la SGAE? Vamos a meter un canon a los productos para que los pobres músicos forrados de pasta no dejen de estarlo. Es que el curro de artista va muy mal. ¿O aplicamos una tasa a los agregadores? Así los pobres periódicos nacionales reciben más pasta por uno que les da visitas. Es que el curro del periodismo va muy mal.

No puedes intervenir en absolutamente todo lo que vaya mal, por que entonces apaga y móntate una utopía comunista en la que todos tengamos lo mismo y todo sea de todos.

Si montas un negocio muerto no esperes que venga el gobierno a salvarte el culo.

EDIT: ¿Competencia deslear? JAJAJAJA

Tres cosas que me han pasado en tiendas físicas:
  • Pido algo en una tienda de informática, me dicen 2 días. Voy a los dos días, me dicen que dos días más. Voy a los dos días, que al final no se lo han traído, que me pase el lunes si eso. Voy el lunes, que estos de compañía de transportes son unos inútiles, que ya me llamarán. A las dos semanas me avisan de que ya tengo el producto.
  • Abro el producto y resulta que viene defectuoso, ahora vas y te jodes y te estás un mes y medio sin cacharro por que lo mandan al SAT.
  • Al final que no es un mes y medio, ya que dejé el cacharro antes de verano y en septiembre todavía no me han avisado. Me paso y resulta que sí lo tiene, que había perdido el albarán. Me lo llevo a casa y sigue sin funcionar (una fuente tacens, antes el ventilador hacía ruido ahora ni siquiera se mueve).

Amazon:
  • Pido algo en amazon, me dicen que dos días y me llega en dos días, a veces incluso en menos de 24h.
  • El inútil del repartidor decide dejar el producto en casa de un vecino que no conozco, ese vecino se lo da a otro pensando que es suyo (misma letra distinto piso). A mis manos llega un disco duro con la caja reventada y la bolsa antiestática destrozada. Escribo un correo quejándome de la compañía de transportes, diciendo que no quiero reembolso ni cambio ya que es para un regalo y el disco en sí está bien. Amazon me llama para disculparse, me envía un correo para disculparse y me reembolsan 9€ por las molestias.
  • Al mes y medio de haber comprado una fuente me doy cuenta de que me faltan dos cables, me ofrecen devolverme el dinero o enviarme otra nueva.
  • Tengo que tirar de SAT por que el producto está defectuoso, los dos primeros años me ofrecen cambiarlo por uno igual o devolverme el dinero

Me chupo el pie con tu competencia desleal.
Aca al final va a pasar como en Japon, donde las tiendas pequeñas practicamente desaparecieron, es dificil encontrar tiendas pequeñas personales

Lo que esta lleno es de tiendas pequeñas que pertenecen a una cadena, algo asi como McDonald. Cualquier cosa que quieras montar, tiene que ser de una cadena, aunque quieras vender mierda enlatada...

Es imposible para el pequeño comerciante competir


Yo tuve muchos años tienda fisica en España, una tienda de comics, y al final era insostenible. Por un comic de 8.5 euros, me estaba llevando a lo sumo 2 euros de ganancia, un monton de gastos de fondo, y ensima, grandes superficies hacen descuentos del 5 o 10% en los comics....

Es imposible para alguien que paga autonomos, y compra cantidades pequeñas de material, competir con sociedades limitadas que compran cantidades enormes de material



Lo que hay que hacer es regular aduanas, grabar con impuestos productos provenientes de china/etc, y fomentar la produccion nacional o importacion europea

El tema es que hay cosas que son dificiles de comprar localmente, por esa razon jamas cerraria aduanas

Tampoco sirve de nada, comenzar a meter impuestos o cerrar aduanas, si no se da solucion local, y es lo que falta en españa
en resumen. el autor del hilo ha montado un negocio de informatica (que ha hecho spam en la web) y viendo que le va como el culo viene a quejarse de porque no compramos en tienda fisica a particulares [facepalm]
Fie escribió:en resumen. el autor del hilo ha montado un negocio de informatica (que ha hecho spam en la web) y viendo que le va como el culo viene a quejarse de porque no compramos en tienda fisica a particulares [facepalm]


Exacto, menos mal que hay lumbreras como tu en el foro. Ves mirando mis mensajes, verás que hay tiendas online y físicas. Un poco de todo. Pero bueno, gracias por tu facepalm ;) Aquí se viene a comentar sobre asuntos o temas, no ha desmentir y desacreditar a la peña, y mucho menos faltar a tus compañeros del foro. @Metalhead
El otro día fuí a una tienda de barrio (De la que por cierto salí muy enfadado) y ya que estaba pregunte por cuanto salía una 760 Gigabyte. 270€. Si vale 220 o 230 lo entiendo pero 270€...
Claro que una tienda pequeña o de barrio no puede competir en precios con una tienda China o Amazon. Es por eso que tiene que dar un valor añadido a lo que vende. Mi padre tenía (ahora ya esta jubilado) una ferretería, en la que le era imposible competir en precios con Leroy Merlin, Bricomart, etc... Y a pesar de eso, la gente prefería ir a comprar a su tienda que ir a un gran almacen de los que he mencionado a pesar de que les salía algo más caro ¿Porque? Sabía lo que vendía mejor que cualquier gran superficie, le recomendaba alternativas a lo que iba buscando si en ese momento no lo tenía allí, cuando hacía un pedido avisaba de inmediato al cliente de que ya lo tenía en la tienda, hacía descuentos a clientes habituales... Le daba un valor añadido a su negocio que no lo daba una gran superficie que mucho clientes agradecían (y otros muchos preferían el precio mas barato y no le compraban también)

Para mí, la tienda de informática "de barrio" está muerta en el momento que me ofrece un producto a mayor precio, y la misma atención al cliente (o peor) que Amazon, PCComp o Alibaba. Y como mucha gente comenta, y a mi me pasa, la gente que atiende en su APP o PcBox más cercana resultan ser gente que no sabe lo que vende, que te recomienda cosas sin tener en cuenta tus prioridades. Y si la pantalla de agregar un producto al carrito de Amazon es más amable y profesional que el "técnico" de la APP de debajo de mi casa, pues mal vamos si no quiere desaparecer...
nabilyify escribió:El otro día fuí a una tienda de barrio (De la que por cierto salí muy enfadado) y ya que estaba pregunte por cuanto salía una 760 Gigabyte. 270€. Si vale 220 o 230 lo entiendo pero 270€...

Tranquilo, hace como año y medio vi un cartel en una tienda donde anunciaban una 5770 (la gigabyte de batman en concreto) por el sensacional precio de 175€.

Cuando vaya a pedir trabajo a una tienda, y me tenga qe dar con un canto en los dientes por no haber comprado al comercio local, entonces me joderé y me pondre a trabajar en el sector primario, produciendo si hace falta mi propio alimento (y calentando el cuerpo a la vez, 2x1). Ahora bien, cara de gilipollas NO tengo.
luego ves cosas como estas y la defensa de las tiendas se cae por si sola
hilo_presupuesto-pc-gamer-pcbox_2057344
Vale que si que el ordenador vale mas o menos lo mismo en otros sitios ( ami me salio a 54 euros menos) pero es que le presupuesto que le dan es BASURA para sangrarle al poco
y app mas de lo mismo los premontados por ellos con una 750oc una tooq de 700w y un i5 del monton son un pc supergamer
Cody_Travers escribió:luego ves cosas como estas y la defensa de las tiendas se cae por si sola
hilo_presupuesto-pc-gamer-pcbox_2057344
Vale que si que el ordenador vale mas o menos lo mismo en otros sitios ( ami me salio a 54 euros menos) pero es que le presupuesto que le dan es BASURA para sangrarle al poco
y app mas de lo mismo los premontados por ellos con una 750oc una tooq de 700w y un i5 del monton son un pc supergamer


No tengo ni idea de hardware moderno, ni me interesa, pero echando un vistazo a ese post, y leyendo otros comentarios, parece que basura no es, no todos opinan lo mismo

Y en la tienda fisica, hay empleados que darles la vara, cosa que estara en el presupuesto tambien
theelf escribió:
Cody_Travers escribió:luego ves cosas como estas y la defensa de las tiendas se cae por si sola
hilo_presupuesto-pc-gamer-pcbox_2057344
Vale que si que el ordenador vale mas o menos lo mismo en otros sitios ( ami me salio a 54 euros menos) pero es que le presupuesto que le dan es BASURA para sangrarle al poco
y app mas de lo mismo los premontados por ellos con una 750oc una tooq de 700w y un i5 del monton son un pc supergamer


No tengo ni idea de hardware moderno, ni me interesa, pero echando un vistazo a ese post, y leyendo otros comentarios, parece que basura no es, no todos opinan lo mismo

Y en la tienda fisica, hay empleados que darles la vara, cosa que estara en el presupuesto tambien

un ordenador de 900€ con una gtx 750 (Que no es ni TI) con un 4670 normal, una fuente tacens con una caja de 30€ te parece 1 presupuesto cojonudo?
Fie escribió:
theelf escribió:
Cody_Travers escribió:luego ves cosas como estas y la defensa de las tiendas se cae por si sola
hilo_presupuesto-pc-gamer-pcbox_2057344
Vale que si que el ordenador vale mas o menos lo mismo en otros sitios ( ami me salio a 54 euros menos) pero es que le presupuesto que le dan es BASURA para sangrarle al poco
y app mas de lo mismo los premontados por ellos con una 750oc una tooq de 700w y un i5 del monton son un pc supergamer


No tengo ni idea de hardware moderno, ni me interesa, pero echando un vistazo a ese post, y leyendo otros comentarios, parece que basura no es, no todos opinan lo mismo

Y en la tienda fisica, hay empleados que darles la vara, cosa que estara en el presupuesto tambien

un ordenador de 900€ con una gtx 750 (Que no es ni TI) con un 4670 normal, una fuente tacens con una caja de 30€ te parece 1 presupuesto cojonudo?


No tengo ni puta idea, a mi mi Pentium 4 me da buen servicio, asi q no me intereso por nada mas moderno

Pero no vi a todo el mundo quejandose, ni llamando basura. Basura seria, si vas a por un PC para jugar, y salis con uno con una grafica SIS integrada
kalas5119 escribió:
Fie escribió:en resumen. el autor del hilo ha montado un negocio de informatica (que ha hecho spam en la web) y viendo que le va como el culo viene a quejarse de porque no compramos en tienda fisica a particulares [facepalm]


Exacto, menos mal que hay lumbreras como tu en el foro. Ves mirando mis mensajes, verás que hay tiendas online y físicas. Un poco de todo. Pero bueno, gracias por tu facepalm ;) Aquí se viene a comentar sobre asuntos o temas, no ha desmentir y desacreditar a la peña, y mucho menos faltar a tus compañeros del foro. @Metalhead


El día que te falten de verdad igual te da un ictus. No te falté cuando lo de tu web ni te he faltado ahora.
Como comenta mucha gente, el problema principal no son los precios, es la atención que te dan. A mi me sería mas fácil acercarme al pcbox del barrio a comprarme un teclado por 30€ que pedirlo en Amazon por 26€ y tener que esperar un par de días, pero que pasa? que si tengo cualquier tipo de problema, Amazon me lo va a solucionar y el PCBox solo me va a poner inconvenientes. Eso a nivel de hardware con precios ligeramente diferentes. Luego lo que comentaba un compañero arriba también tiene razón, si Amazon tiene una gráfica a 202€, tu no puedes venderla a 270€, por muchos impuestos y local que tengas que pagar, nadie va a regalar 70€ a una tienda, si la pones a 220-230€, mucha gente la comprará solo por el beneficio de tener un sitio físico donde protestar si falla algo, pero claro, si a eso le sumas que Amazon nunca pone problemas para devolver nada (hasta te pagan los gastos de envío y vienen a recogerlo a tu casa) y que las tiendas solo ponen problemas siempre, pues así les va.....
33 respuestas