manuel1988 escribió:Aprovechando todo el hype brutal que hay con las GPU de pc.
Aproveché para limpiar mi RX refrigerada por agua versión 2
Aquí ya limpia y preciosa Con algunos minerales. Que maravilla.
Entre el AMD XPM y este no se que bloque me gusta más. Los 2 están muy guapos. Lo que pasa que este es mod, por si no se aprecia en las fotos...
Metalyard escribió:Acabo de actualizar a una 3080Ti![]()
Os dejo un par de capturas![]()
! Metalyard escribió:@tzadkiel2 Si! Es una Thermaltake core P3![]()
Por la parte de atrás dices? No hay ninguna sujeción.
Es decir, ni la necesita, la gráfica queda muy bien sujeta y fija desde el lateral izquierdo y la parte inferior, vamos no se menea ni lo más mínimo por si tienes la duda en pillartela o no, que estés tranquilo!


motivo por el que no me cuadraba y no conseguía colocar la gráfica: que intentaba colocar el soporte al revés
, me obcequé en que tenía que ir al contrario y claro así no me cuadraban ni tornillos ni gráfica .... y me ha dado por "pensar" al decirme que no habías comprado nada; si por aquí tengo los soportes (que nunca montaré) para RL y por lo que ví del manual (tanto el que vino en la caja como el de internet) me vino todo lo que me tenía que venir con la caja.
que me has ahorrado unos 70€ del dichoso soporte.
!
Metalyard escribió:@tzadkiel2 Jajajaja nada ya ves!!
Cuando no se ve, no se ve, y así con todo me pasa a mi tambien![]()
![]()
Me alegro compi!
PD: Una cosilla, encontraste la patilla de la parte inferior derecha? Que esa es fundamental para que no ceda la bandeja![]()
Si no la tienes, igual puedes poner cualquier patilla que puedan darte en una ferretería, no deja de ser un pequeño cilindro de 5-6 cm con una rosca interna.
tzadkiel2 escribió:Metalyard escribió:@tzadkiel2 Jajajaja nada ya ves!!
Cuando no se ve, no se ve, y así con todo me pasa a mi tambien![]()
![]()
Me alegro compi!
PD: Una cosilla, encontraste la patilla de la parte inferior derecha? Que esa es fundamental para que no ceda la bandeja![]()
Si no la tienes, igual puedes poner cualquier patilla que puedan darte en una ferretería, no deja de ser un pequeño cilindro de 5-6 cm con una rosca interna.
Te debo unos cubatas, acabo de encontrarla y ya la tengo puesta, no la puse en su día (y creía que no me había venido) porque la fuente es más corta y no apoya sobre el soporte.
Y ahora a ver quién es el guapo que para pasar un cable va a desmontar la caja, porque mira que guerra me ha dado la sustitución de una simple gráfica![]()
Muchas gracias.
Metalyard escribió:tzadkiel2 escribió:Metalyard escribió:@tzadkiel2 Jajajaja nada ya ves!!
Cuando no se ve, no se ve, y así con todo me pasa a mi tambien![]()
![]()
Me alegro compi!
PD: Una cosilla, encontraste la patilla de la parte inferior derecha? Que esa es fundamental para que no ceda la bandeja![]()
Si no la tienes, igual puedes poner cualquier patilla que puedan darte en una ferretería, no deja de ser un pequeño cilindro de 5-6 cm con una rosca interna.
Te debo unos cubatas, acabo de encontrarla y ya la tengo puesta, no la puse en su día (y creía que no me había venido) porque la fuente es más corta y no apoya sobre el soporte.
Y ahora a ver quién es el guapo que para pasar un cable va a desmontar la caja, porque mira que guerra me ha dado la sustitución de una simple gráfica![]()
Muchas gracias.
Jajaja, realmente la guerra ha sido ver las cosas al revés![]()
La caja es un plug and play prácticamente, es lo bueno de estas cajas, todo accesible, buenas temperaturas, estética y además un ruido muy bajito frente a una cerrada irónicamente!
La patilla te lo preguntaba porque no lo veía claro en la foto que has pasado y es que es una pieza imprescindible, es la que da fuerza y soporte a la estructura para aguantar cualquier gráfica que le eches.
Sin esa patilla, corre peligro la instalación.
Me alegro haberte podido ayudar, hace poco un compañero del foro en la categoría VR me hizo un regalo desinteresado y generoso que hizo salvar mis gafas VR, me ahorró también una pasta. Así que con ésto me quito un poco la sensación de deuda que me dejó![]()
Es lo bueno de la comunidad, podernos ayudar en la medida que nos sea posible!
Saludos!!
iGarikoitz escribió:Aquí os dejo mi pequeñin, un ATX intentando ser un ITX.
neox3 escribió:Me parece el build mas limpio y brutal que he visto en tiempo... que maravilla... que caja es porfa? me flipa!
Estando abierto sin flujo de aire, algun problema en la GPU con las temperaturas?


juanvlc escribió:Por aquí dejo mi primer PC, work in progress
Dunadan_7 escribió:juanvlc escribió:Por aquí dejo mi primer PC, work in progress
Súper bonito tu equipo, tío.
Unas preguntas:
¿Qué caja es?
La gráfica se ve doblada un poco ¿por qué?
¿Qué pantalla usas para la monitorización?
iGarikoitz escribió:neox3 escribió:Me parece el build mas limpio y brutal que he visto en tiempo... que maravilla... que caja es porfa? me flipa!
Estando abierto sin flujo de aire, algun problema en la GPU con las temperaturas?
Se trata de la XTIA Xproto-ATX.
Las temperaturas de la GPU son 39º en reposo y máximas de 75º.
He organizado mejor los cables y cambiado algunas cosas que me han recomendado. Os dejo unas pocas fotos para que veáis el resultado.
A ver si no la lío con las fotos, que no estoy acostumbrado.

iGarikoitz escribió:Aquí os dejo mi pequeñin, un ATX intentando ser un ITX.
Necrofero escribió:@Sr Kenobi ¿Podrías mirar el tamaño del ventilador de la caja de las raspberry?
iGarikoitz escribió:neox3 escribió:Me parece el build mas limpio y brutal que he visto en tiempo... que maravilla... que caja es porfa? me flipa!
Estando abierto sin flujo de aire, algun problema en la GPU con las temperaturas?
Se trata de la XTIA Xproto-ATX.
Las temperaturas de la GPU son 39º en reposo y máximas de 75º.
He organizado mejor los cables y cambiado algunas cosas que me han recomendado. Os dejo unas pocas fotos para que veáis el resultado.
iGarikoitz escribió:El disipador es el Noctua NH-L12 Ghost S1. Al ser una caja abierta, el ryzen 7 3700x no necesita un disipador muy potente para mantenerlo a raya.
Llevo teniendo cajas abiertas desde hace unos años y aunque en tema de las temperaturas es su mayor ventaja, tambien es verdad que los componentes se llenan de polvo mas rápido. Este tipo de build con cajas abiertas las suelo limpiar cada 6 meses.





Darkmetal83 escribió:@iGarikoitz Esta guapísimo, pero ten cuidado que si viene un invitado a tu casa y entre ahí, se piense que es una papelera y te tira comida o una lata encima del pc

iGarikoitz escribió:Darkmetal83 escribió:@iGarikoitz Esta guapísimo, pero ten cuidado que si viene un invitado a tu casa y entre ahí, se piense que es una papelera y te tira comida o una lata encima del pc
No te preocupes, tengo a Mario para evitar eso




Manjimaru escribió:Que nostalgia, cuanto tiempo sin venir por aquí...
Y cuando entro me quedo maravillado de los equipos tan bonitos que monta la gente.
Para romper esa tónica de equipos bonitos tengo un "mostrenco" recién montado...![]()
Por ganas de puro cacharreo con la refrigeración líquida he montado este artefacto. Creo que es el equipo más feo que he montado nunca, un engendro "Frankensteniano"...
Por muy grande que sea un torre siempre es incómodo manipular una refrigeración líquida. Y más una como la mía, con dos radiadores que parecen neveras de grandes.
Me llamaba la atención esta torre/mesa benchmark, todo queda al aire y más fácil de manipular. El tema del polvo lo tenía asumido, poco va a cambiar respecto a una torre con tantos ventiladores como la mía. Tengo una funda de plástico que le ponía a la torre por encima y ahora se la voy a poner a este cacharro. Si, manías que tiene uno, cuando no uso el PC le pongo una funda, true story...
Como se puede apreciar en la foto, de forma natural la torre está hecha para radiadores de 360 y tiene espacio para un depósito con bomba. Pero cabezón que es uno tenía que ponerle dos radiadores de 480 y tenía pensado hacer dos circuitos, uno para el monobloque de la placa y otro para la gráfica. Los radiadores no era problema anclarlos, pero dan el cante sobresaliendo por encima de la estructura de la torre. Anclar el otro depósito y su bomba era más complicado y la única opción viable que he visto sin modificar la torre con taladro y dremel era a la parte de atrás de un radiador:
Y esta es la parte que vicia de la refrigeración líquida, montar el circuito. Por la orientación de los componentes era muy fácil decidir. La gráfica tenía que ir con el circuito del lado derecho. Depo-Bomba-Bloque-Radiador-Depo. Queda bastante limpio, y cualquier otra opción era enredar con los tubos:
El monobloque de la placa tenía que ir en el circuito de la derecha y como la bomba y el depo están detrás también queda muy limpio, mejor de lo esperado. Depo-Bomba-Monobloque-Radiador-Depo:
Y ya el monstruito en marcha. Circuito amarillo para la gráfica, circuito azul para la placa:
El depósito y la bomba escondidos:
Lo bueno de los dos circuitos, a parte obviamente del rendimiento, es que se el aire se purga muy bien. Os digo por experiencia que sacar el aire de un solo circuito con esas dos bestias de radiadores no es moco de pavo y lleva su tiempo.
Pues eso es todo, lo bueno de verdad, tener todo a mano sin apreturas, y que todo lo feucho que es el cacharro es proporcional a su rendimiento. He dejado el Kombustor, me he afeitado, me he duchado, me he hecho un bocadillo y cuando he vuelto la gráfica todavía andaba en 60º:
Un saludo
PD: las típicas fotos nocturnas. Aunque como está al lado de la Oled no parecen tan nocturnas...
No has contemplado algo como lo del compañero @iGarikoitz .

