› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Park Chu Young escribió:Un cambio tan importante en los modos de producción debería conllevar un cambio igual de importante a nivel social, político y económico, es de cajón. A menos que se quiera forzar aún más la supuesta adaptabilidad del mercado, consistente en generar necesidades absurdas, fabricar un montón de mierda y crear residuos hasta que acabemos enterrados por los mismos.
Una cosa debería llevar a la otra pero no parece que estemos por la labor.
Debería repensarse un poco esto aunque no es un tema nuevo, precisamente.
http://es.wikipedia.org/wiki/El_fin_del_trabajo
redscare escribió:La tecnología es neutra. Que sea un avance o un retroceso dependerá de qué pasa con el dinero que generan las máquinas y con los puestos de trabajo que desaparecen.
Si se reduce la jornada laboral manteniendo el sueldo y gracias a los robots el hombre vive mejor, será un avance. Si se tira a la gente al lodo y todo el dinero se lo quedan los de siempre, será un atraso.
faco escribió:no creo que inventen una máquina que pique código a partir de una lista de requisitos del cliente... así que mi puesto no creo que se automatice... pero a lo mejor mi trabajo si que propiciará que se automaticen otros... lo mismo de aquí a nada estaré llevando el mantenimiento de una máquina que ha fulminado chorrocientos puestos de trabajo...
jorcoval escribió:faco escribió:no creo que inventen una máquina que pique código a partir de una lista de requisitos del cliente... así que mi puesto no creo que se automatice... pero a lo mejor mi trabajo si que propiciará que se automaticen otros... lo mismo de aquí a nada estaré llevando el mantenimiento de una máquina que ha fulminado chorrocientos puestos de trabajo...
Pues cuidado, que ya lo hay.
dark_hunter escribió:Mi profesión lo veo imposible, las máquinas reconocen fatal las imágenes y en sanidad es imprescindible.
Gurlukovich escribió:dark_hunter escribió:Mi profesión lo veo imposible, las máquinas reconocen fatal las imágenes y en sanidad es imprescindible.
¿Por que tomar imágenes si puedes poner un millón de nanomáquinas directamente a recorrer el paciente?
Nunca digas nunca
dark_hunter escribió:Gurlukovich escribió:dark_hunter escribió:Mi profesión lo veo imposible, las máquinas reconocen fatal las imágenes y en sanidad es imprescindible.
¿Por que tomar imágenes si puedes poner un millón de nanomáquinas directamente a recorrer el paciente?
Nunca digas nunca
Porque al esmalte no pueden llegar, por eso la caries no se trata con antibiotico (y más pequeño que eso...).
redscare escribió:La tecnología es neutra. Que sea un avance o un retroceso dependerá de qué pasa con el dinero que generan las máquinas y con los puestos de trabajo que desaparecen.
Si se reduce la jornada laboral manteniendo el sueldo y gracias a los robots el hombre vive mejor, será un avance. Si se tira a la gente al lodo y todo el dinero se lo quedan los de siempre, será un atraso.
dark_hunter escribió:Mi profesión lo veo imposible, las máquinas reconocen fatal las imágenes y en sanidad es imprescindible.
redscare escribió:dark_hunter escribió:Mi profesión lo veo imposible, las máquinas reconocen fatal las imágenes y en sanidad es imprescindible.
Te sorprenderían las cosas que hay ahora mismo en los bancos de pruebas de laboratorios de procesado digital de imágenes médicas
Saffron escribió:Como dice silent bob me parece bastante fantasioso ese pronostico, teniendo en cuenta el avance real en tecnologia que vivimos.
Por mi parte, queda mucho para fabricar un ordenador con consciencia, que pueda programar videojuegos, así que dudo que de aquí a 60 años lo vaya a ver, por lo que tengo trabajo hasta mi jubilación asegurado
en otras palabras: no va a funcionar como dice el paper. lo que se hara sera deslocalizar y maniobrar de diversas formas para conseguir el empleo mas barato. de verdad van a quitar al 97% de comerciales puerta puerta del planeta para poner "un sustituto automatizado" ? para sustituir trabajadores que cobran 700 euros al mes si es que llegan a cobrarlos?![]()
redscare escribió:dark_hunter escribió:Mi profesión lo veo imposible, las máquinas reconocen fatal las imágenes y en sanidad es imprescindible.
Te sorprenderían las cosas que hay ahora mismo en los bancos de pruebas de laboratorios de procesado digital de imágenes médicas
Saffron escribió:skynet seguramente sea menos corrupta y más justa con los humanos de lo que son nuestro actuales gobernantes... así que eso no me preocupa
redscare escribió:La tecnología es neutra. Que sea un avance o un retroceso dependerá de qué pasa con el dinero que generan las máquinas y con los puestos de trabajo que desaparecen.
Si se reduce la jornada laboral manteniendo el sueldo y gracias a los robots el hombre vive mejor, será un avance. Si se tira a la gente al lodo y todo el dinero se lo quedan los de siempre, será un atraso.
Ayestre escribió:El mio veo complicao que lo automaticen........
Reakl escribió:Exácto. Mientras la sociedad evolucione acorde, no habrá problema. Si al final tenemos jornadas de 2 horas, o incluso trabajar 1 día a la semana, no habrá problema porque todo el mundo podrá tener trabajo. Otra cosa son los de el trabajo dignifica y tabajar 16 horas te hace guay y sois unos perroflautas por pedir la baja laboral que obviamente se pondrán en contra. El periodo de transición puede ser muy duro, especialmente en un país como Hispania donde con un 24% de paro galopante se ha optado por bajar las condiciones laborales antes que por repartir el trabajo existente.
Gurlukovich escribió:Hace ¿85? años Keynes ya pronosticaba para final de siglo que la gente trabajaría como mucho dos horas, y en cambio hay mucha más gente trabajando que entonces, si es que a pasarse medio día mirando el Facebook, Twitter y watsapp se le puede llamar trabajar.
amchacon escribió:Eso no es un problema, solo tiene que cambiar el modelo socieconomico.
Imponer una pensión de 1000€ a cada persona, el trabajo pasa a ser algo más voluntario y se compite solo por nivel de vida.
Reakl escribió:redscare escribió:La tecnología es neutra. Que sea un avance o un retroceso dependerá de qué pasa con el dinero que generan las máquinas y con los puestos de trabajo que desaparecen.
Si se reduce la jornada laboral manteniendo el sueldo y gracias a los robots el hombre vive mejor, será un avance. Si se tira a la gente al lodo y todo el dinero se lo quedan los de siempre, será un atraso.
Exácto. Mientras la sociedad evolucione acorde, no habrá problema. Si al final tenemos jornadas de 2 horas, o incluso trabajar 1 día a la semana, no habrá problema porque todo el mundo podrá tener trabajo. Otra cosa son los de el trabajo dignifica y tabajar 16 horas te hace guay y sois unos perroflautas por pedir la baja laboral que obviamente se pondrán en contra. El periodo de transición puede ser muy duro, especialmente en un país como Hispania donde con un 24% de paro galopante se ha optado por bajar las condiciones laborales antes que por repartir el trabajo existente.
Ayestre escribió:Trabajo programando mentes.......jajja ya en serio....soy psicologa
También conozco a unos cuantos que tienen un sistema que detecta un nervio bajo la piel, enseña una versión en 3D para facilitarle el tema al cirujano y el próximo paso es que coloque el implante él mismo.
dani_el escribió:Y se me olvidaba comentar, que el concepto de automatizar y todo eso da una especie de idea equivocada de lo que pasa.
No es que el trabajo lo haga una maquina, sino que una maquina ayuda a que un trabajo sea realizado por menos personas, pero al final siempre tiene que haber personas detras, al menos a dia de hoy no conozco nada en lo que se haya eliminado por completo la intervencion humana.
Ayestre escribió:Trabajo programando mentes.......jajja ya en serio....soy psicologa
Ayestre escribió:Lo insinuo y lo afirmo porq mi profesion no es un juego de preguntas y respuestas que den con un diagnostico.....es otra cosa.....ademas de que quien acude a un psicologo necesita contacto humano.....no te digo que no se pueda hacer a distancia pero es mucho mejor presencial.y jamas podra una maquina llegar al "alma" de un paciente.
Ten en cuenta que la psicologia es un campo muy muy grande.....habra parte que por supuesto que si podra hacer una maquina(psicotecnios por ejemplo)
Ya si piensas otra cosa te respeto pero en psicologia trabajamos para el interior ,para las emociones y conductas y no creo que una maquina pueda jamas dar lo que puede dar en ese sentido otra persona(ejemplo: catastrofes y emergencias,terapia de pareja.....etc etc etc)
En fin corto el rollo y a otra cosa jejeje.
Un saludo
namek37 escribió:Yo trabajo en invernadero,con temperaturas que van de -1grado a 55 grados.
Es una tarea variada:
Empujar 8 horas un carrito cargado con 50-60 kilos de verduras sobre arena....
Hacer hoyos 8 horas en el suelo para sembrar plantitas,deseando que me de un infarto....
Coger sandias y melones preguntándome si me desmayaré dentro de 5 minutos....y cosas así...
Y al terminar la jornada me sacudo para que caigan los gusanos y arañas que se quedan adheridas a mi cuerpo.
En fin,que lo siento mucho por el pobre androide que me sustituya![]()
Espero que su vida sea tan corta como la mia