Porque me equivoque al estudiar informatica

Es un relato que he encontrado en barrapunto. No es mio, pero joder, es que me siento tan identificado que me he quedado asombrado....

En fin, vosotros que opinais???


Saludos.







«Si, me equivoqué, lo reconozco. Es la primera vez que escribo en esta web y lo hago más que nada para desahogarme y para ver si de paso puedo ayudar a alguien para que no cometa los mismo errores que cometí yo. Comenzaré por el principio. Tuve mi primer ordenador a los 13 años (maldito regalo) un Amstrad CPC 128Kb con pantalla monocromo, todo un lujo para la época. Pasaba horas y horas con él, en aquellos tiempos no había internet y todo lo que podía hacer era jugar o programar con el “basic” que traía incorporado en su puñetera memoria ROM». A continuación el texto -algo largo-. No me extraña que haya tantos desertores de la informática -y tanto teleco o físico metido a informático.



«Pasaron los años y crecí con la maldita máquina que en aquellos tiempos era toda una diversión. Mi curiosidad era extrema, me aprendí de memoria el condenado libro de 500 páginas que traía el aparatito, en donde se enseñaba a programar en “basic”, y poco más. Ni siquiera tenía sistema operativo, el condenado engendro arrancaba con el interprete de “basic”.

» Me preguntaba como algunos juegos que me compraba no estaba escritos en “basic” sino que venían en un extraño fichero ilegible cuyo nombre acababa en exe. Que cosa más extraña. Además esos juegos se ejecutaban más rápido que los programitas que yo hacía con el “basic”. Me compré revistas sobre el tema y...bingo!...eran un fichero ejecutable. Mi curiosidad se disparó, quería un nuevo ordenador más rápido y quería un compilador de lenguaje C. Quería hacer cosas profesionales, convertirme en un verdadero hacker de la informática. A esto ayudaba el montón de películas de hackers adolescentes (como yo en aquella época), que empezaron a salir a la palestra por aquella época. Recuerdo una que me marcó mucho. Se titulaba “Juegos de Guerra”, protagonizada por Mathew Broderik. La peliculita iba de un chaval “hacker” de poco más de 16 años que ponía en jaque al gobierno americano desde el ordenador de su habitación. En aquella época yo quería ser como él. Tenía muchos pájaros en la cabeza.

» Ya con 15 años tuve acceso a un imponente 8086, 640 KB, pantalla color, uff, vaya máquina. Y yo con mi compilador en C que me compré por correo. Me hice todo un experto en C, C++, gracias a los libros que venían con el compilador, que dicho sea de paso me costó una pasta (nadie me lo copió...). Tenía yo 17 años cuando estaba acabando COU (Curso de Orientación Universitaria, para los jovenzuelos que no sepan lo que es), corría el año 1992, las olimpiadas y la Expo de Sevilla. En aquellos tiempos ya era todo un “viciado” de la informática. Y me pregunté ¿Qué voy a hacer?. ¡Quiero estudiar informática! Allí me enseñarán todos los secretos que ahora no se (no había internet), me convertiré en hacker y ganaré mucho dinero. Que equivocado estaba....

» Aprobé, por poco, la selectividad y entré. ¡Estoy dentro! ¡Lo conseguí! No cantes victoria, insensato, eso me diría a mi mismo si pudiera volver al pasado. Pero no puedo. Bueno, comencé el primer año con un entusiasmo desbordante, aprobé todas las asignaturas y creo recordar en una o dos saqué matrícula de honor. Pensaba que esos conocimientos me serían muy útiles. Por aquella época, 1994, ya comenzaba a implantarse internet en la universidad pero a muy baja escala. Casi todos los aprendices de hackers iban cargados de disketes a la universidad para llenarlos de fotos guarras, aprovechando que allí había acceso por internet a algunos foros y news que colgaban dicho material. Si es que...lo primero es lo primero....Al poco tiempo internet comenzó a estar accesible en los hogares con los modems de poquitos baudios a través de la línea telefónica pero pocos se lo podían permitir.

» Lo primero que noté en mi primer año de Ingeniería Técnica Informática (más tarde me pasaría a la superior) fue la total y absoluta ausencia del sexo femenino en mi puñetera facultad. Eso fue muy duro para mi, pero mi vocación era entonces lo más importante. Las clases se hacían eternas, aquello era el servicio militar, ni una mujer, y las pocas que habían no sabias si realmente lo eran o no. Que conste que he conocido a chicas muy guapas durante la carrera pero la mayoría eran trolls disfrazados de veintiañeras. Supongo que para ellas sería el paraíso, pues estaban muy solicitadas, no es de extrañar, con un ejercito de “futuros hackers” con las hormonas a flor de piel. Para mi no fue el paraíso, fue algo muy duro. Menos mal que existía la biblioteca de la universidad y allí si que había material, umm, jeje. Bueno, dejando a parte el tema de las mujeres, volvamos al tema que nos importa ahora. No solo lo pase mal por esta cuestión sino porque me di cuenta, ya debería ir por el tercer año cuando noté esto, que me estaba volviendo muy, muy introvertido.

» Esto lo notaba en que cuando pasaba dos o tres horas delante de la pantalla, si venía alguien a hablar conmigo o yo tenía que hablar con alguien, me notaba muy nervioso. Eso también me pasaba en mi casa, era como que estar con el ordenador me desconectaba del mundo y luego cuando volvía a este me encontraba con que no reaccionaba demasiado bien a las situaciones. Creo que esto lo habréis sentido la mayoría que ha programado alguna vez o que pasa mucho tiempo frente a la pantalla del puñetero ordenador. Otra cosa que no soportaba ya por aquella época era la puta manía que tienen los ordenadores de dar fallos inexplicables, eso me volvía loco, me pasaba horas y horas, incluso durmiendo, pensando en el puto problema de ayer y que podría haber sido, era insoportable. Además tenía la mala costumbre de querer programar por mi cuenta y hacer pequeños proyectos, sobre todo de gráficos y juegos, que me quitaban mucho tiempo y que a veces me volvían loco con su putos errores.

» Ya por aquella época, con 20 años, me gustaba enseñar lo que hacía a mis padres y amigos (los pocos que tenía porque con el tiempo que pasaba frente a la puñetera pantalla no me daba tiempo para tener nada). Con 13 o 14 años también enseñaba los programas que hacía, pero entonces no me daba cuenta de las verdaderas reacciones de los “espectadores”. ¡Me mentían! Me decían que en realidad era muy bonito y que siguiera haciendo cosas. Pero en realidad pensaban: “Vaya forma más tonta de perder el tiempo, anda que yo iba a estar ahí haciendo el gilipollas con la maquinita”. Con 20 años ya había hecho algún que otro programa. Hice uno de un mapa de España que me costó un huevo y parte del otro y cuando se lo enseñé a mi padre descubrí otra cosa nueva sobre la informática, “el trabajo del informático NADIE LO VE”. Daba igual que me hubiera costado dos meses hacer aquel puto mapa de España, a mi padre no se le ocurrió otra cosa que decirme: “y ¿no puedes hacer que salgan también los ríos, las montañas, etc?” Estuve a punto de responderle: “si claro, y también puedo hacer que salgamos nosotros, y los extraterrestes y la puta madre que los pario, ¡no te jode!”. Nada de valorar mi trabajo. Se creería que lo había hecho en unas horas.... Desde entonces aprendí que el trabajo del informático solo es valorado por uno mismo, los demás no tienen ni puta idea de lo que cuesta. Solo un informático puede valorar el trabajo de otro informático, es una verdad como un templo, vaya puta mierda de verdad.

» Pero sigamos que aún hay más. No os durmáis. Por aquella época ya me estaba dando cuenta de muchas cosas. Antes parece que vivía en la inopia. Creo que fue porque por aquella época se creía que la informática tendría mucho futuro y ganaríamos una pasta, hablo del año 1995 aproximadamente. Por entonces yo tenía la irreal idea de que al final los ordenadores podría llegar a tener consciencia y yo sería uno de los científicos que sabría descifrar los enigmas del cerebro y de la consciencia. Uff, cuantos pájaros en la cabeza!, que equivocado que estaba!. Los ordenadores nunca tendrán consciencia, si lo dudáis solo teneis que pasaos por una clase de universidad de inteligencia artificial, redes neuronales, etc, os daréis cuenta de la moto que os quieren vender. Bueno, volviendo al tema, con 20 años y un futuro prometedor de ingeniero informático olvidé todos estos problemas y seguí adelante con mi vocación de “hacker adolescente”, pero los años pasaban y la realidad no se parecía a las películas. ¡Las películas son un fraude! ¡Vaya descubrimiento chaval!.

» Llegamos a 1996, me paso de la técnica a la superior, umm, ya soy yo un tío importante, voy a ser ingeniero superior, ¡vaya gilipollez! Seguí estudiando y estudiando como un negro, porque la puta carrera era difícil de cojones, pero lo peor de todo es que las cosas más difíciles de la carrera son las que menos me sirven ahora. Bueno voy a abreviar un poco. Año 2000 acabo la carrera. Vale. Ahora a trabajar. Pero...¿a trabajar de que?. Encontré trabajo y ahora os voy a hablar de mi experiencia laboral.

» Si os tengo que resumir en una palabra el trabajo de programador, esta palabra sería AISLAMIENTO. El trabajo del informático no es un trabajo normal. Es un trabajo muy estresante. Dependes de una maquina la cual puede tener infinitos fallos, que tú debes resolver. Es un trabajo en el que estás solo, repito, solo. Es un trabajo mental que no dura solo las horas de trabajo sino que te lo llevas a casa. El mejor ejemplo que puedo poner de llevarte trabajo a casa es cuando intentas compilar una cosa y el puto compilador te da un error inexplicable que nadie en el mundo sabe lo que significa, esa sensación de impotencia no se la deseo a nadie. No me puedo imaginar un trabajo que pueda provocar esa puta sensación de indefensión frente a la jodida máquina, dan ganas de darle una patada al puto ordenador y mandarlo a tomar por culo. Puedes pasar días con ese puto error (a mi me ha pasado) y nadie en el mundo (ni con internet) sabe lo que pasa, y tu trabajo depende de eso, es desolador, desquiciante, puede acabar con la moral de cualquiera.

» Por no hablar del tipo de jefes y de compañeros que te sueles encontrar. El tipo de jefe suele ser el típico “listo” que ha llegado allí por enchufe, no tiene porque se ingeniero en informática ni nada, todo vale, teleco, matemático, físico, químico, abogado, ¿fontanero?, da lo mismo, programar sabe todo el mundo. Por supuesto el piensa que tu titulo de ingeniero no vale nada, pues el está por encima de ti y además sin estudiar. Demostrar a alguien que no sabe de informática lo bueno que eres es imposible. La valía de un informático no suele importar. Lo que importa es que tragues con todo sin rechistar. Los compañeros suelen ser por lo general otros “pringaos” como tu. Suelen ser buenas personas, serios, introvertidos, como no puede ser de otra manera pues las horas frente al ordenador dejan su marca. Tu estás en el mismo saco que ellos, y tenéis los mismos problemas, a excepción de los trepas, que con esos mejor ni hablar. En mi trabajo pasábamos la mitad del tiempo maldiciendo a los trepas y el puto día que decidimos dedicarnos a la informática. Es de los peores trabajos que puedo imaginar. Después está el sueldo que es una puta miseria y que en los últimos años la cosa va a peor. Todo son becarios, contratos de practicas, y si no te gusta pues a la calle, que ya vendrá otro de fp a hacer tu trabajo.

» Trabajar de programador es un trabajo que mina la moral de cualquiera. Es un trabajo en el que nunca puedes dejar de estudiar cosas intrascendentes y que a nadie, es decir, a nadie en el puto mundo, con dos dedos de frente, se le ocurriría estudiarlas. Cada dos por tres aparecen nuevas putas APIs (Application Programming Interface, para los que no saben lo que significa) que vete tu a saber quien coño las habrá programado para hacerlas tan enrevesadas, nuevos leguajes que aparecen cada dos meses salidos de no se sabe donde, ni para que. Esto no era la informática que yo me había imaginado de pequeño, esto es un puto infierno. Pero hablemos un poco más de los compañeros. Lo peor es dar con el “friki” de turno viciado hasta la muerte con la informática, que sabe todas las pijadas, la tarjeta gráfica más potente, el procesador top, etc, pero que en realidad sabe menos que tú de la “informática real”. Lo malo es que aunque él sepa menos que tú, da la impresión, al jefe, de que sabe más, y en el mundo de la informática la apariencia que des lo es todo. Da igual que seas un programador en C++ de la ostia y quites el sentio con tus bucles while, ¡da lo mismo! si no pareces un “friki” de la informática no se te va a valorar.

» Más cosas de trabajar como informático. Es un trabajo que esta muy mal visto. Dices que eres informático y la gente casi que te da el pésame y te acompaña en el sentimiento. La sabiduría popular es muy grande, se huele que trabajar de informático no es ningún chollo, independientemente del sueldo. Se hacen horas extraordinarias que nunca se pagan, y si no te gusta a la calle. Lo peor de todo, según mi punto de vista, es que tienes que estar siempre actualizándote, es decir, después de haber aprendido un puto leguaje de programación que a nadie en su sano juicio se le hubiera ocurrido aprendérselo, ahora parece que ya no sirve y te tienes que aprender otro que hace lo mismo, pero que es totalmente diferente del anterior. Es decir, el informático siempre tiene la cabeza llena de cosas que NO LE IMPORTAN A NADIE y eso al final se nota. El trabajo mental del informático equivale al trabajo mental que realizan 50 fontaneros, o 200 barrenderos, etc, es decir, la mente del informático es explotada sin piedad y además te pagan cuatro duros.

» Un ejemplo, lunes 9 AM, llega mi jefe: “Mira, te tienes que estudiar está bonita API de 500 páginas, creo que una semana podrás, y después me haces un programa en leguaje x2r4 que extraiga la retribución incremental de los registros impares al cuadrado, lo compilas, me haces una librería dinámica, lo documentas todo, y me hace una interfaz de usuario ¿lo has entendido? Ok. Tiene que estar en dos semanas ehh. No te duermas”.

» Y yo pienso: “¿Que cojones hago yo aquí aprendiéndome una puta API de los cojones, para hacer un puto programa sin sentido, por cuatro duros y además aguantar que mi jefe se lleve todo el mérito, ¿Qué cojones hago aquí si cualquiera con menos estudios cobra más que yo, y además, en su trabajo, no se tiene que aprender putas APIs, ni gilipolleces que a nadie le importan? En resumen, ¿Qué cojones hago yo aquí?”

» Bueno, ¡como veis no me gusta la informática! Me gustaba, pero ahora sé lo que es, ¡y la odio!

» Odio saber que he sido engañado desde pequeño, por mi mismo y por la sociedad, diciéndome lo bonita que era la informática y su gran futuro, TODO ERA MENTIRA. Odio que la informática sea una PUTA MIERDA y que yo no me haya dado cuenta antes. Odio los putos errores de los ordenadores, compiladores, interpretes, y demás mierda, que tantas horas me han hecho pasar en vela sin saber que hacer. Odio estar horas y horas frente al ordenador programando cosas que ¡NO LE IMPORTAN A NADIE! Odio llegar a casa y estar pensando horas y horas en problemas que NO ME IMPORTAN NI A MI, ¡NI A NADIE! Odio que mi profesión no se valoré pues NADIE tiene ni puta idea del trabajo que hay detrás de lo que yo hago. Odio que mi trabajo no se pueda ver, pues nadie que no sea informático tiene ni puta idea de lo que significa un proyecto informático, una línea de código fuente, un compilador, una instrucción for, o un puto puntero a char. Odio trabajar sentado todo el puto día delante de un ordenador escribiendo gilipolleces en una pantalla, escritas en un lenguaje que no significa nada, que no sirve para nada y que no le importa a nadie. Odio haber estudiado 6 años de mi vida una puta carrera que NO SIRVE PARA NADA más que para poder hacer oposiciones de grupo A. Odio estar horas y horas programando y levantarme y tener la sensación de que todo lo que he estado haciendo durante ese tiempo es una PUTA GILIPOLLEZ SIN SENTIDO ALGUNO.

» Tengo que decir que no estoy alterado y que todo esto lo digo desde la frialdad más absoluta. Es mi experiencia y así la cuento, cada uno puede interpretar o intuir la verdad que pueda haber detrás de mis palabras. Muchos me entenderán e incluso les habré quitado las palabras de la boca. La informática es una profesión muy dura y desagradecida, solo valdría la pena si estuviera extremadamente bien remunerada, y aún así, yo no volvería nunca. Prefiero barrer un suelo a escribir una línea más de código fuente. Por lo menos así la gente sabría cual es mi trabajo y mi mente no estaría inundada de palabras clave sin sentido, de punteros a ninguna parte, de bytes incompletos o de bits desesperados. Quiero que mi mente no este, nunca más, llena de esa basura informática que nadie entiende, que nadie comprende ni desea, que no sirve para nada y que es absolutamente agotadora.

» A los que os estéis planteando estudiar informática, lo único que os puedo decir, es: ¿Habéis sentido alguna vez esa frustración que se siente cuando no eres dueño de la situación y no puedes hacer nada para arreglar el problema? Pues esa sensación tan abominablemente desgarradora es la que tendréis a lo largo de vuestra “vida informática”. Una sensación de estar haciendo cosas que no tienen sentido, que no valen para nada y que no importan a nadie. Dependeréis de una máquina falible, que fallará cuando menos te lo esperes. Cuando creas que nada puede ir mal, el compilador te dará un error inexplicable que nadie sabrá lo que significa. Cuando después de días enteros sin dormir, creas que lo has hecho todo bien y que nada puede fallar, el sistema operativo se borrará a sí mismo entrando en un bucle de formateo de todo el disco duro y no podrás hacer nada para evitarlo. Cuando creas que tu trabajo será valorado, te darás cuenta de que a nadie le importa. Cuando creas que la informática puede llenar tu vida, te darás cuenta de que la informática no tiene ningún sentido.

» Tenemos tanto intrusismo profesional porque nuestro trabajo es una MIERDA y la mierda atrae a las moscas».
La cosa esta larga escribió:Me preguntaba como algunos juegos que me compraba no estaba escritos en “basic” sino que venían en un extraño fichero ilegible cuyo nombre acababa en exe. Que cosa más extraña. Además esos juegos se ejecutaban más rápido que los programitas que yo hacía con el “basic”. Me compré revistas sobre el tema y...bingo!...eran un fichero ejecutable. Mi curiosidad se disparó, quería un nuevo ordenador más rápido y quería un compilador de lenguaje C


En el cpc los juegos comerciales tenian dos extensiones: .BAS y .BIN

El .BAS estaba en basic y era el cargador del juego. Los .BIN eran binarios y estaban escritos en ensamblador, no en C.

Lo que prueba que es una trola como un piano.

Y si, gran parte de lo que se enseña en la carrera es inutil por anticuado. Solo sirve para enseñar a pensar.
Ya lo leí en su momento en barrapunto y ahora lo he vuelto a leer y ciertamente me siento identificado (no al 100 % pero si al 90%).

Creo que le ha faltado decir la "suerte" que tenemos los que nos dedicamos a la informática con nuestros familiares/amigos/conocidos, que solo se acuerdan que has estudiado informatica (independientemente de que sea licenciatura, diplomatura, FP o curso CCC,)cuando tienen problemas con sus ordenadores, en ese momento les importa tres pepinos lo que hayas estudiado mientras les soluciones el problema, y más te vale solucionarlo pq si no, no tienes ni puta idea de informática.

Y del intrusismo... pues tambien tiene razón, hay de todo en la viña del señor, por ejemplo, yo conozco a una persona que es liceenciado en quimicas y a más de uno le podría dar un repaso en temas de redes... esos casos los veo perfecto, ahora que el hijo de mi vecina monte una tienda de ordenadores porque la papeleria no le da dinero... eso si que da miedo...
Alberich escribió: En el cpc los juegos comerciales tenian dos extensiones: .BAS y .BIN

El .BAS estaba en basic y era el cargador del juego. Los .BIN eran binarios y estaban escritos en ensamblador, no en C.

Lo que prueba que es una trola como un piano.

Yo no lo entiendo así.

Lo que entiendo al leer eso es que cuando usábamos los Spectrum y compañía, cuando nos pasaban algo en código máquina aquello corría como las balas, mucho más que cuando escribías un programita tonto en BASIC, y que eso te daba ganas de estudiar más y enterarte de qué era eso a lo que llamaban ensamblador. El siguiente paso lógico era comprarte un PC y ponerte a jugar con un compilador de C.

No es que diga eso, pero es lo que yo interpreto.
Verdades como puños y mira q yo tan solo he visto un pco de C++, pero son verdades como puños.
Bueno yo empece a estudiar informatica tecnica el año pasado y lo deje viendo el panorama que habia... y preferi seguir con mi futura profesion...

Prefiero dejar al informatica como una aficion y seguir estudiandola por mi cuenta como he hecho estos 19 años... ademas me divierte mas...

Un saludo!
lo mejor que puede hacer un informatico es buscarse buenos compañeros a lo largo de la carrera y luego montar un negocio entre todos ellos, asi te aseguras de que no te van a explotar demasiado, tendras a mas gente para ayudarte si tienes problemas, y no te sentiras infravalorado (es lo que ha hecho mi cuñado, aunque en vez de con compañeros con sus profesores...)

Como bien pone ahi arriba, hay de todo
identificado casi al 100%. ademas, ahora mismo estoy intentando instalar un programita que me ha mandado mi jefe, y estoy hasta las narices....que si me falta una libreria, que si la version de no se que que esta instalada es superior a la requerida.....

si alguien me puede ayudar.......que me envie un privadito, y le doy mi correo.....

el programita es el tkined..

saludos, y animo a todos los informaticos!!
Bufffffffff, pues menudos ánimos que me/nos dais. Pero si era la ilusión de mi vida...
Yo estoy a punto de acabar la Ingeniería Superior, y espero no desencantarme a estas alturas :P .

Coincido plenamente en que la informática aún esta muy verde. Hay mucha ignorancia por parte de la mayoría de la gente, y mucha desconfianza tambien. Pero tiempo al tiempo, igual el obligar a saber de informática a todo el mundo arregla algo de la ignorancia general.
congrio7 está baneado del subforo por "faltas de respeto / flames"
El tipo este anda mas quemado que la moto de un jipi [tomaaa] Que barbaro.

Aunque lo cuenta de forma cruda, tiene mucha razon en todo lo que dice. Hay muy poca demagogia (o ninguna) en ese texto, aunque a alguno le de por pensar que esta exagerando y tal y cual.
Manda webos, solo tengo 19 años y parece que parte de mi vida esté relatada en esos párrafos.

¿Quién me habría mandado a mi tocar un ordenador?

¿Por qué tuve que empezar la carrera el año pasado?

¿Por qué aun habiendo dejado la carrera y pese a no tener ningún título relacionado con la informática, algunas personas se siguen refiriendo a mi como el informático?

Doy gracias a Dios de haber reaccionado a tiempo, si a los 19 años ya casi me siento como el autor de ese texto, no quiero pensar que habría sido de mi al acabar la carrera de informática.

Se que a nadie le importa, pero bueno, ahora empiezo empresariales. Sin querer despreciar a nadie, hay una notable diferencia entre los que estudian informática y los que estudian otras carreras.

La informática es muchísimo más dura que la mayoría de carreras como por ejemplo empresariales y mientras los que estudian informática son unos pardillos y unos frikis, los que estudian empresariales (por decir una) son gente "enrollada" y "divertida"
Y no solo eso, lo que hace un informático no se valora una mierda. Hoy día todo el mundo es informático, todos saben instalar el nero de turno para copiar juegos y todos saben formatear e instalar windows...

Es una mierda pero es así, no teneis nada más que pasaros por las distintas facultades para ver el tipo de gente de una y otra.

cawento
Este texto a a hacer recapacitar a mas de uno... yo me plantee estudiar informatica, pero cuando el ordenador no me hacia ni caso... acababa a ostias con él, y no me quiero ni imaginar currando lo que pasaria [+furioso] [+furioso]

Y un colega, llevaba años diciendo que queria hacer juegos, era lo que mas le gustaba en la vida... pero al final escogio la de ingeniero de caminos.

Para estudiar informatica te tiene que gustar una barbaridad !!! algo sobrehumano xD

PD: Yo que no tengo ni puta idea de informatica de todo lo que hay, y entre mi familia, amigos... no paran de preguntarme que hacer cuando esto, que hacer cuando lo otro... menos mal que no se mas... porque ademas saben que no estudoia informatica [tomaaa] [tomaaa] [tomaaa]...
Bueno aki otro informatiko bastante kemao

La informatika era mi vida..

Cuando llegaba la epoka d selectividad y tal.. yo m decidi a hacer un grado superior en Administracion de Sistemas informaticos. Pasé d ir a sele.. pq claro, como tenia tan clarisimo k iba a studiar informatika.. pos dije, bah! cuando acabe el FP pos m voy directo pa la uni a sakarme la carrerilla.

Ke pasa ahora? ke la informatika me ralla.

Me he dado cuenta k lo k a mi m tira es la Fisioterapia. Pues bien, no m veo cn la suficiente fuerza como para hacer la sele.. ya k hace 4 años k hice Bachillerato y n macuerdo de na.

Lo unico k se me ocurre es hacer un FP d 1 año k luek m deje entrar en Fisioterapia.. y pagandomelo yo todo(antes me lo pagaban mis padres)

Vaya tela.. eso me pasa por gilipollas
A mi la informatica me encanta desde chiquitito, e incluso he echo ya varios cursos de progrmación, emepece el primero con 13 años, aunque en estos dos últimos años, en los que me he venido a vivir al pueblo lo he dejado un poco abandonado, el caso es que el lunes empiezo la carrera, pero no voy a estudiar informática, voy a estudiar Ingenieria Industrial, más que nada por las salidas que tiene, a la hora de elegir lo que quieres estudiar tienes que ver las salidas, y la mayoría de salidas que tiene la carrera de Informática, es decir, los posibles lugares de trabajo, me parece cuanto menos mazo de aburridos, asi que me decanto por la Ingenieria Industrial que también me gusta y la informática la dejaré como hobby, esta claro que lo que más mola es trabajar en algo que consideras tu hobby, pero en el caso de la informática es dificil encontrar un trabajo que sea entretenido.
Yo pase de 3º de BUP a currar y sinceramente, conzco gente que estudio conmigo que aun va a la universidad y que no tiene el futuro muy claro. Ademas conozco gente que saco su carrera y que ahora esta como tu dices, currando en un trabajo de mierda y cobrando dos duros. Para que luego digan que hay que matarse a estudiar.
Yo al cabo de 2 años d hacer la carrera dde informatica, habiendo hecho la via cientificotecnica en el bachiller, me he pasado a letras xDDD.


PD: si, he acabado odiando la informatica, xDDDD [toctoc] [toctoc]


Saludos [beer]
No se de donde ha salido ese texto pero joder!! parece qlo he redactado yo,coincido en el 150 % de todo lo que dice,y sobre todo en que nunca se valora el trabajo de un programador,siempre te dicen: muy bien,ahora podrias hacer que hiciera esto y esto otro! , como si no hubiera costao trabajo solo qfuncionase!!!
Yo llevo 2 años trabajando como programador en una empresa nacional informatica muy importante y la verdad es qviendo mi mierda de sueldo y como valoran el trabajo qhago cada vez me entran mas ganas de dejarlo todo y dedicarme a algo mas practico donde estoy seguro qganare mucho mas dinero y no me traera tantos quebraderos de cabeza.Es increible que una persona (en este caso el cawento de mi jefe ) le llegue a quitar a uno las ganas de trabajar en lo que siempre quiso y le gusto,pero es cierto .
En fin,resignacion

pd: cada vez me entran mas ganas de opositar a la policia y meterme en la seccion de delitos informaticos;si alguien sabe de eso qme diga algo
Yo tengo muchas dudas sobre mi futuro. Yo he sentido esa impotencia que dice el texto. Eso de que llega alguien para que le hagas un favor en el ordenador y no le complazca lo que has hecho (aunque tu sepas que esta bien hecho y que no se puede hacer de otra forma) y que te diga "vaya mierda de informatico","y tu estas estudiando informatica?" ,"anda, no tienes ni puta idea..."...

Pero si hasta un fontanero cobra más que uno con carrera!!! Incluso de albañil. Y de eso seguro que si buscas, encuentras trabajo. No te hace falta una carrera, y la carrera no te asegura que vayas a encontrar trabajo.

Este va a ser mi 2º año en la carrera y no sé que hacer. He aprobado 3 de 9 en 1º y no se si dejarlo o continuar. La verdad es que me tocao las bolas este año, y que si quiero, lo saco. Pero llevo un tiempo desencantado con la informatica.
Me planteé de pequeño el estudiar informatica, y no es que me desagradase la idea, me gustaba, me interesaba, tenía como un aprecio a eso. Cuando había algún error intentaba saber el por qué de ese error, solucionarlo. No lelgaba al tema de programación pq no encontraba el momento, pero alguna vez probé como funcionaba.

El caso es que conforme pasaba el tiempo me daba cuenta que en el PC no me sentía lleno, que aunque hubiera errores y me matara a pensar qué es lo que pasaba, al final no me importaba nada. Ahora se lo básico, se como puedo evitar errores, como desenvolverme en alguna interfaz, en programas, etc, vamos que me gusta la informática pero de una manera más práctica a lo que estudio.

Me gusta más el dibujo, (arquitectura) es algo que si tienes un error puedes borrar y volverlo a dibujar, y no descubrir el pq ahora me da un error(no hablo de calculos de estructuras ahora, que eso es otro tema.

El caso es que ese texto aunque pueda ser alguna "bula" refleja lo que muchos pensaban de más jovenes, donde la informatica parecía el trabajo del futuro y el mejor, y acaba siendo algo tan desacreditado, y que pocos valoran.

Solo decir que aunque digan que al salir de una carrera uno encuentra solo trabajos donde les pagan miseria, lo mejor es no rendirse, hacer lo que uno quiera(si se puede) y seguir buscando lo que mejor convenga a uno.
joder menuda mierda de hilo ratataaaa [uzi] [lapota]

lo siento pero me habeis minado la moral, el lunes empiezo la ingenieria informatica [mamaaaaa]


yo empiezo con muchas ganas pero ya veremos a ver lo que pienso de aqui a 1 año


salu2


pd: una pregunta tonta xD

q tengo q llevar el 1º dia de uni??? una libreta y 1 boli?
Pues yo llevaré 2 años trabajando como programador y de momento estoy satisfecho con ello. Tengo la suerte que mi jefe, también es programador y sabe las dificultades que tiene hacer las cosas y lo sabe apreciar.

El sueldo podria ser mejor pero no me quejo. xD

Yo hice un año de lngenieria y lo dejé porque no era lo que esperaba, demasiada mates q no me sirve para nada, así que me pasé a un ciclo formativo de grado superior, de desarrollo de aplicaciones informaticas y ahi me pilló mi jefe.

Seré afortunado?
Teniente Dan escribió:q tengo q llevar el 1º dia de uni??? una libreta y 1 boli?


Imagen

Para ir haciendo amigas XD
Backlash escribió:

Imagen

Para ir haciendo amigas XD


En informática?? Las chicas son una raza en vias de extinción. A no ser que el politécnico pille cerca de la facultad de magisterio o derecho (las cuales están rebosantes de chicas, sobre todo magisterio) la llevas clara. Y en las demás ingenierias (industriales y demas) tampoco hay muchas chicas, pero algo más que en informática. Lo que encontrará mayormente serán frikis, trolls, mascachapas que se metieron a informatica por que la nota es de las mas bajas que piden, y luego gente normal.

En informática el primer año es un 50% de matemátics y algo de física y el resto introducción a lenguajes como java o C y tecnología y estructura de computadores. Luego los años siguientes según dicen son mas "divertidos" por que es la informática propiamente dicha.

El que se meta a informática, que se aplique el primer año y estudie bastante todos los días (a no ser que sea un dios de los estudios).
Me acabais de tocar las pelotas [enfa]

El lunes tengo una entrevista y es, probablemente, para programador. (A ver si tengo suerte y me destinan a otro departamento)... encima tengo ke hacer primero un curso.

Si ya sabia yo ke de programador mal vamos, despues de leer ese maldito texto se me ha kedao un mal cuerpo de cagarse...

En fin, confiemos en la suerte y a ver si me mandan a otra cosa... y si no a coger mesecillos de experiencia y a tirar pa otro sitio XD

A tomar pur culo con la programacion, y eso ke es por lo ke me dedike a estudiar informatica (hice un curso de programacion con 13 años, dabamos ¡¡Clipper!! y C.), aunke tengo la "suerte" de ademas de tener el CFGS Desarrollo de Aplicaciones... tengo tmb el de Administracion de Sistemas...

un saludo
A mí ante todo me resulta bastante curioso que se refiera a los telecos como intrusos, cuando probablemente sea él el intruso en los términos en los que habla, a menos que programe aplicaciones que se ejecutan sobre un único ordenador. En el momento en que hay una red de ordenadores presente (que es la inmensa mayoría de los casos actualmente) estás en el campo de los telecos (telemáticos).

Quitando eso, el chaval se le ve muy quemado, y en muchas cosas tiene razón. Lo que no entiendo realmente es qué hace un ingeniero informático picando código después de tantos años, eso sería como hacerte médico y tirarte toda tu vida poniendo goteros y sondas. Que vale, que sabes hacerlo, pero primero, estás cualificado para hacer labores 100 veces más complicadas, segundo, es más barato contratar a un ATS para que haga tu trabajo (ATS al que considerarás intruso), y tercero, seguro que te quema mucho menos realizar labores de verdadero ingeniero, y no cosas que puede hacer perfectamente gente con una FP o sencillamente gente que se ha empollado C en 2 meses.

Pos eso. Que tiene razón en muchas cosas, pero debería cambiar el enfoque en otras muchas cosas, que todavía piensa como si tuviera 15 años.
Alberich escribió:

En el cpc los juegos comerciales tenian dos extensiones: .BAS y .BIN

El .BAS estaba en basic y era el cargador del juego. Los .BIN eran binarios y estaban escritos en ensamblador, no en C.

Lo que prueba que es una trola como un piano.

Y si, gran parte de lo que se enseña en la carrera es inutil por anticuado. Solo sirve para enseñar a pensar.


porke tu lo vales...

mi primer ordenador fue tb un Amstrad CPC y, desdeluego, podia ejecutar, tanto .exe como .bas/.bin con el basic
PhoboPhile escribió:Me acabais de tocar las pelotas [enfa]

El lunes tengo una entrevista y es, probablemente, para programador. (A ver si tengo suerte y me destinan a otro departamento)... encima tengo ke hacer primero un curso.

Si ya sabia yo ke de programador mal vamos, despues de leer ese maldito texto se me ha kedao un mal cuerpo de cagarse...

En fin, confiemos en la suerte y a ver si me mandan a otra cosa... y si no a coger mesecillos de experiencia y a tirar pa otro sitio XD

A tomar pur culo con la programacion, y eso ke es por lo ke me dedike a estudiar informatica (hice un curso de programacion con 13 años, dabamos ¡¡Clipper!! y C.), aunke tengo la "suerte" de ademas de tener el CFGS Desarrollo de Aplicaciones... tengo tmb el de Administracion de Sistemas...

un saludo


Pues el lunes yo tambien tengo una entrevista y tambien de programador.

A que empresa tienes que ir?
Yo estoy a mitad de camino ahora mismo, solo he estudiado FP de informatica, pero estoy deacuerdo con el texto, yo veo mis amigos que curran en fabricas, o arreglando coches, y no se, yo no estoy igual, no se como explicarlo.

Y eso que solo llevo 5 años currando en informatica...que ganas tengo de cambiar de gremio.

Saludos
Det_W.Somerset escribió:A mí ante todo me resulta bastante curioso que se refiera a los telecos como intrusos, cuando probablemente sea él el intruso en los términos en los que habla, a menos que programe aplicaciones que se ejecutan sobre un único ordenador. En el momento en que hay una red de ordenadores presente (que es la inmensa mayoría de los casos actualmente) estás en el campo de los telecos (telemáticos).

Quitando eso, el chaval se le ve muy quemado, y en muchas cosas tiene razón. Lo que no entiendo realmente es qué hace un ingeniero informático picando código después de tantos años, eso sería como hacerte médico y tirarte toda tu vida poniendo goteros y sondas. Que vale, que sabes hacerlo, pero primero, estás cualificado para hacer labores 100 veces más complicadas, segundo, es más barato contratar a un ATS para que haga tu trabajo (ATS al que considerarás intruso), y tercero, seguro que te quema mucho menos realizar labores de verdadero ingeniero, y no cosas que puede hacer perfectamente gente con una FP o sencillamente gente que se ha empollado C en 2 meses.

Pos eso. Que tiene razón en muchas cosas, pero debería cambiar el enfoque en otras muchas cosas, que todavía piensa como si tuviera 15 años.
Oh no! Estoy de acuerdo contigo! Debo tomarme la medicacion!
SICOLOGUS escribió:Oh no! Estoy de acuerdo contigo! Debo tomarme la medicacion!


Yo llamaría directamente a un exorcista :P
congrio7 escribió:El tipo este anda mas quemado que la moto de un jipi


Te juro que iba a poner lo mismo con las mismas palabras, buf este hombre cualquier día se sube a un campanario con una escopeta y sale en la tele.
Retroakira escribió:mi primer ordenador fue tb un Amstrad CPC y, desdeluego, podia ejecutar, tanto .exe como .bas/.bin con el basic


Desde 1984 no he visto un solo juego comercial para amstrad cpc que lleve un fichero con extensión .EXE. Como no sean los que corrían bajo CP/M... Dime uno.

Por supuesto que podias llamar a los archivos como te viniera en gana, porque el basic pasaba de las extensiones. Lo cargaba, lo ponia en memoria e intentaba ejecutarlo. Si no le habias dado al grabarlo la dirección de ejecución y no empezaba por la dirección de inicio, reset o cuelgue. Pero un .EXE, ni de coña.

Y desde luego que no he visto ningún juego comercial para amstrad cpc que esté desarrollado en C.
Det_W.Somerset escribió:Quitando eso, el chaval se le ve muy quemado, y en muchas cosas tiene razón. Lo que no entiendo realmente es qué hace un ingeniero informático picando código después de tantos años, eso sería como hacerte médico y tirarte toda tu vida poniendo goteros y sondas. Que vale, que sabes hacerlo, pero primero, estás cualificado para hacer labores 100 veces más complicadas, segundo, es más barato contratar a un ATS para que haga tu trabajo (ATS al que considerarás intruso), y tercero, seguro que te quema mucho menos realizar labores de verdadero ingeniero, y no cosas que puede hacer perfectamente gente con una FP o sencillamente gente que se ha empollado C en 2 meses.

Bueno, según el texto, llevaría "sólo" 5 años trabajando... que sí que es como dice: todo son becarios, prácticas y barreras mil para acceder a algo digno de una licenciatura (el mítico pretending al que se suele referir el gran Fuckowski, vamos).
Pero vamos, que no dejas de tener razón; un ingeniero, idealmente, no se dedica a programar.

¿Será que hay exceso de gente cualificada? ¿Será una falta de volumen de mercado? ¿Intrusismo? No, yo creo que lo que hay es una cultura muy pobre y mitificada de la rama de la informática en este país, y a nivel generalizado. Desde aquel que se piensa que el informático es el que llega a tu casa y le aprieta los tornillos al PC para arreglarlo, hasta el empresario que "dirige" un proyecto pensando que basta con poner a 4 tíos a programarlo. Incluso el infeliz que se mete en la carrera porque le gusta trastear con el PC y se piensa que ahí es donde está la tela...

Pero en general coincido con el trasfondo del texto: es una profesión sufrida y mal remunerada, sobre todo teniendo en cuenta el trabajo que cuesta obtener la titulación necesaria.
Eso sí, si te lo montas bien y te gusta un poco el mundillo, puede estar muy bien.

Claro que... ponte a preguntarle a la gente por las penurias de sus trabajos. Dudo que muchos digan que tienen un trabajo cómodo, satisfactorio y bien pagado...
Yo realmente el hecho más diferenciador con el resto de profesiones, no lo veo ni en el intrusismo ni en lo mal remunerada que esté, lo veo en el poco prestigio social que tiene, fruto sin duda de que en este país el que sabe instalar un windows es informático. Tú te puedes tirar tus 5 años y hacerte ingeniero informático, y de cara a tu amigo Manolito, serás igual de informático que el que sabe poner el windows. Si el del windows además pone chips y monta alarmas de coches, ya te cagas, es mucho más profesional que tú (y sin una mierda título que no vale pa'na).

En fin, que el problema base que yo veo es ese, que aquí la peña no tiene ni puta idea de lo que es un informático (entre ellos, muchos de los que cogen la carrera de informática, como bien dice Zhul). A mí ha habido chavales que me han dicho que se iban a meter en informática pq les gustaba jugar a la play, así que imaginaros... Pos eso, que básicamente el que curre en informática pues tendrá que intentar abstraerse de esa aura (que por otra parte, tiene que ser muy frustrante, es igual que comparar a un médico con un tío que tiene un herbolario), pq si no puede acabar como el chaval éste, más quemao que el palo de un churrero.
Ahí tienes toda la razón, zhul. ¡Que no se valora su trabajo! Coño, como si se valorase el trabajo de todo el mundo en esta vida. Yo curro en una fábrica de componentes de automóvil montando piezas en una cadena y el 99% de los mortales ni siquiera sabe que su coche lleva esa pieza. ¿Cuando compramos el pan pensamos en el panadero que ha currado toda la noche para hacerlo? ¿Apreciamos en algo al diseñador que ha hecho el dibujo de los platos que usamos o al inventor de las envolturas para los palillos? Nos importa una mierda el esfuerzo de los demás, las cosas como son. Aquí nadie se acuerda de los basureros (es más, incluso muchas veces se les mira por encima del hombro) hasta que hacen huelga y la mierda, nuestra mierda, nos llega hasta las orejas. Pues con los informáticos igual, mientras funcione, ¿qué más da quién y cómo y el esfuerzo que haya tenido que invertir el creador de un programa? Sólo nos acordaremos de él en el caso de que no funcione. Igual que nos acordamos del barrendero cuando hay mierda en la calle, del panadero cuando no tenemos pan o de mi cuando el coche no funciona porque no he apretado bien un puto tornillo.

Aceptémoslo, pocas profesiones se valoran, salvo Steven Spielberg, Fernando Alonso y cuatro más, al mundo se la pela el trabajo del común de los mortales. Otra cosa que dice, y que yo creo que es por lo que en el fondo se lamenta, es que para obtener esos resultados no tenía porqué haberse roto los cuernos estudiando durante seis años. Bueno, ahí le puedo dar la razón, cualquiera puede conseguir un trabajo duro y mal pagado sin necesidad de dejarse las pestañas en los libros o la pantalla durante años.
Det_W.Somerset escribió:Yo realmente el hecho más diferenciador con el resto de profesiones, no lo veo ni en el intrusismo ni en lo mal remunerada que esté, lo veo en el poco prestigio social que tiene, fruto sin duda de que en este país el que sabe instalar un windows es informático. Tú te puedes tirar tus 5 años y hacerte ingeniero informático, y de cara a tu amigo Manolito, serás igual de informático que el que sabe poner el windows. Si el del windows además pone chips y monta alarmas de coches, ya te cagas, es mucho más profesional que tú (y sin una mierda título que no vale pa'na).

En fin, que el problema base que yo veo es ese, que aquí la peña no tiene ni puta idea de lo que es un informático (entre ellos, muchos de los que cogen la carrera de informática, como bien dice Zhul). A mí ha habido chavales que me han dicho que se iban a meter en informática pq les gustaba jugar a la play, así que imaginaros... Pos eso, que básicamente el que curre en informática pues tendrá que intentar abstraerse de esa aura (que por otra parte, tiene que ser muy frustrante, es igual que comparar a un médico con un tío que tiene un herbolario), pq si no puede acabar como el chaval éste, más quemao que el palo de un churrero.


Vamos a ver, el problema k tienen las ingenierias informaticas, o ingenierias en general, es sencillamente k todo el mundo se mete a estudiarlas, y luego resulta k para construir una finca (por decir algo) hacen falta:

-50 obreros
-5 ingenieros (si llega)

por tanto, si de los jovenes, el 60% se meten a hacer una carrera, 20% se meten a modulos y 20% se meten a currar directamente, nos encontramos con k las cuentas no salen y k sobran ingenieros por tos laos :(

almenos asi lo vo yo,

un salut!
Retroakira escribió:
Vamos a ver, el problema k tienen las ingenierias informaticas, o ingenierias en general, es sencillamente k todo el mundo se mete a estudiarlas, y luego resulta k para construir una finca (por decir algo) hacen falta:

-50 obreros
-5 ingenieros (si llega)

por tanto, si de los jovenes, el 60% se meten a hacer una carrera, 20% se meten a modulos y 20% se meten a currar directamente, nos encontramos con k las cuentas no salen y k sobran ingenieros por tos laos :(

almenos asi lo vo yo,

un salut!



No hay tantos ingenieros, si quieres te enseño mi orla de ingeniero de teleco, verás como no hay tanta gente (y es una de las facultades de teleco más grandes de España). Lo que sí es cierto es que mucha gente se mete a estudiar ingenierías, pero luego acaban muy pocos. Cuando yo entré, en primero éramos 400 tíos. En segundo, pasamos a ser 200. En tercero, 100. En cuarto, pos andabamos por los 75 o asi. Y en quinto, unos 50 en total, se daban casos que había clases con 1 o 2 personas. Está claro que tiene que haber de todo para que el sistema funcione bien, donde el sistema falla es cuando el patrón en vez de contratar a 5 de fp y a un ingeniero pa hacer un sistema, contrata a 5 de fp y se ahorra al ingeniero. Primero pq les cae el marrón a los de fp, que no están preparados pa realizar las labores que debía haber hecho el ingeniero, sólo a parchearlas como buenamente puedan, y segundo, pq el sueldo que iba a ir para el ingeniero, no se les da a los de la fp, se lo ahorra el patrón. Ahí está el fallo de base, pq el patrón ve 6 informáticos, no 5 tíos que hacen código y 1 que ensambla, prueba y verifica.
Ok, veamos yo este año he repetido segundo de bachillerato y mi intención es estudiar CFGS de desarrollo de aplicaciones informaticas. Después de leer en su día el artículo de barrrapunto.com el hilo este, el del otro día de ciclos formativos de informatica... etc.. etc.. etc.. creo que me voy a jurar a mi mismo, no leerlos mas, porque todos dicen que lo mejor seria no haber estudiado informatica, y dejarlo para hobby, me estoy frustrando demasiado...
congrio7 está baneado del subforo por "faltas de respeto / flames"
A mi lo que me gustaria, por el bien de muchos jovenes que no saben muy bien que carrera hacer, es que se deje claro de una vez por todas que INFORMATICO != COUNTER STRIKE, y a eso añadele que hay mucha oferta, y por tanto los sueldos son una mierda, eso si encuentras curro.

“Mira, te tienes que estudiar está bonita API de 500 páginas, creo que una semana podrás, y después me haces un programa en leguaje x2r4 que extraiga la retribución incremental de los registros impares al cuadrado, lo compilas, me haces una librería dinámica, lo documentas todo, y me hace una interfaz de usuario ¿lo has entendido? Ok. Tiene que estar en dos semanas ehh. No te duermas”.

» Y yo pienso: “¿Que cojones hago yo aquí aprendiéndome una puta API de los cojones, para hacer un puto programa sin sentido, por cuatro duros y además aguantar que mi jefe se lleve todo el mérito, ¿Qué cojones hago aquí si cualquiera con menos estudios cobra más que yo, y además, en su trabajo, no se tiene que aprender putas APIs, ni gilipolleces que a nadie le importan?


Det, yo creo que tu estas hablando del jefe del que escribio el texto.
Alberich escribió:

Desde 1984 no he visto un solo juego comercial para amstrad cpc que lleve un fichero con extensión .EXE. Como no sean los que corrían bajo CP/M... Dime uno.

Por supuesto que podias llamar a los archivos como te viniera en gana, porque el basic pasaba de las extensiones. Lo cargaba, lo ponia en memoria e intentaba ejecutarlo. Si no le habias dado al grabarlo la dirección de ejecución y no empezaba por la dirección de inicio, reset o cuelgue. Pero un .EXE, ni de coña.

Y desde luego que no he visto ningún juego comercial para amstrad cpc que esté desarrollado en C.


mea culpa, buscando por internet, resulta k el k yo tenia era mas bien un Amstrad PC 1512
Backlash escribió:

Imagen

Para ir haciendo amigas XD



tomo nota [666]
Pues yo al terminar selectividad no sabía que hacer, si Ing. informática o Electrónica. Al final me decanté por la 2ª y leyendo textos como este y escuchando a estudiantes de informática y demás no sabeis como me alegro de mi decisión.
Backlash escribió:

Imagen

Para ir haciendo amigas XD


Quizás mejor para los profes, que al menos no le salpiquen mucho a uno.
No se... yo no soy ningun viciao de estos a muerte, estudio la carrera por el titulo de ingeniero, porque me gusta mas que lo demás y porque considero que te estructura la cabeza de una forma mucho mas metódica que como puede plantearse algo un ADE. Eso si, odio picar codigo y tengo claro que ningun trabajo que tenga va a ir de eso. Me pongo a administrar un SO raro o a simular o algo pero lo que no quiero es ponerme de picacodigos como este chico. Es algo que simplemente... pues como que no. Tambien esta bien la carrera porque te hace inmune a los disgustos y te hace espabilar mucho y volverte trabajador. Vamos, que no creo que todo lo que te enseñen sea inutil, te disponen a tener un caracter muy adecuado para cualquier trabajo. Ademas todos sabemos con el tiempo hasta donde suele subir el del modulo y hasta donde el ingeniero (siendo buenos ambos claro)
NaNdO escribió:Pues yo al terminar selectividad no sabía que hacer, si Ing. informática o Electrónica. Al final me decanté por la 2ª y leyendo textos como este y escuchando a estudiantes de informática y demás no sabeis como me alegro de mi decisión.


y como te va en la electronica ? xq que es lo que se da ahi ? mas o menos [360º]
SICOLOGUS escribió:Ademas todos sabemos con el tiempo hasta donde suele subir el del modulo y hasta donde el ingeniero (siendo buenos ambos claro)


El que se lleve mejor con el jefe (o sea pariente) [tomaaa]
KYORY escribió:Ok, veamos yo este año he repetido segundo de bachillerato y mi intención es estudiar CFGS de desarrollo de aplicaciones informaticas. Después de leer en su día el artículo de barrrapunto.com el hilo este, el del otro día de ciclos formativos de informatica... etc.. etc.. etc.. creo que me voy a jurar a mi mismo, no leerlos mas, porque todos dicen que lo mejor seria no haber estudiado informatica, y dejarlo para hobby, me estoy frustrando demasiado...

Pues yo llevo 4 dias en el CFGS de DAI y bien contento que estoy :P

Claro, que a mí me apasiona la informática y, más concretamente, lo relacionado con programar :P
pues yo el lunes empiezo ingenieria informatica en la upv y no me arrepiento para nada de haber hecho esa elección,es más no había otra cosa que me interesara estudiar.

siempre se ven post k dicen,no cobro un duro,trabajo muxo... pero nunca se ve uno k diga soy informatico y vivo como quiero,y no es porque no los haya,porque yo conozco a gente que luego ha sabido buscarse la vida y ahora esta trabajando y ganando sus perras.

lo que está claro es que con la titulación sola no vas a ningún sitio,luego te hace falta un máster,cursos, idiomas y sobretodo ganas de aprender y esforzarte.

yo ya se que hasta que me saque la carrera, haga todos los cursos que tengo en mente y coja experiencia no voy a encontrar un trabajo bueno,pero es que hay que tener paciencia que todo cuesta de conseguir y si ese curro no sale,pues se oposita y uno se mete a la administración y ya.

un saludo
Por la mayoria de estas razones nunca empece a estudiar ingormatica,veia un mundo muy estresante,lleno de dudas y cosas nuevas que surgen cada dia,y que tu,cada vez mas tienes ganas de conocer,conocerlo todo,abarcarlo todo,y saber mas que nadie.Lo que en mi caso ocurre es que como no me gustaba otra cosa me meti en Ingenieria electronica,y pued decir que mas de un 60% de lo que hay que estudiar en la carrera es practicamente lo mismo,solo que las asignaturas cambian de nombre,de hecho mis profesores son todos o casi todos los mismos que en informatica.

En fin el camino esta escogido,pero siempre me quedara elegir al acabar hacer un master en prevencion de riesgos laborales,y pasearme por obras evaluando los risgos de cada una da las obras y de cada una de las actividades.

Un saludo de uno que se identifica al 70 u 80%.
Pero seguramente casi todos los que estamos aq nos identificamos de alguna manera con esta persona.
87 respuestas
1, 2