› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Silent Bob escribió:, pero al final sirve para una mierda tanta "filosofía"
Aevum escribió:Es como decir Odio las frutas pero amo los platanos.
Jesus sin la religion solo era un tio perdido por ahi sin ninguna importancia.
Adama escribió:Aevum escribió:Es como decir Odio las frutas pero amo los platanos.
Jesus sin la religion solo era un tio perdido por ahi sin ninguna importancia.
Con 2 cojones.
El personaje de Jesus, independientemente del cristianismo seria el creador del comunismo.
vik_sgc escribió:Aevum escribió:Si las enseñanzas de jesus (trademark registrado de la iglesia) son las que enseñan en los evangelios. que son escritos, editados y publicados por la iglesia.
sin la religion ni la iglesia. el jesus como si no existio porque las "palabras de jesus" vienen de los escritos de la misma iglesia y lo pongo entre comillas porque decir que son las palabras de alguien despues de que una institucion que diria que es bastante corrupta las editara y tradujiera durante 2000 años.
Tio A : odio a la religion pero amo a jesus
Tio B: porque amas a jesus ?
Tio A : porque ha hecho X y ha dicho Y
Tio B: y donde has visto que ha hecho X y ha dicho Y ?
Tio A : pues en la biblia/me lo dijo un tio que lo vio en la biblia
Tio B : y quien escribe/publica/edita/decide que va en la biblia...
Entienden lo que digo ? El unico testigo de la existencia de jesus es un documento generado y publicado de la propia organizacion que dice que no es de fiar.
Sin la palabra de la iglesia no hay testigo a la existencia de jesus.
Entonces decir creo en jesus pero no creo en la iglesia es basicamente ridiculo.
Si no hubiese sido un tipo popular y fuera de lo común no se hubiera generado una religión en torno a él.
Me gusta la música pero odio las discotecas
rokyle escribió:Me gusta la música pero odio las discotecas
Esto es una estupidez en el momento en el que yo no considero música la mierda que suena en las discotecas -.-
SuperTolkien escribió:Adama escribió:Aevum escribió:Es como decir Odio las frutas pero amo los platanos.
Jesus sin la religion solo era un tio perdido por ahi sin ninguna importancia.
Con 2 cojones.
El personaje de Jesus, independientemente del cristianismo seria el creador del comunismo.
No exactamente, aunque tenia un sentido de la justicia y la igualdad bastante desarrollado para aquella época.
rokyle escribió:Me gusta la música pero odio las discotecas
Esto es una estupidez en el momento en el que yo no considero música la mierda que suena en las discotecas -.-
Elelegido escribió:vik_sgc escribió:Aevum escribió:Si las enseñanzas de jesus (trademark registrado de la iglesia) son las que enseñan en los evangelios. que son escritos, editados y publicados por la iglesia.
sin la religion ni la iglesia. el jesus como si no existio porque las "palabras de jesus" vienen de los escritos de la misma iglesia y lo pongo entre comillas porque decir que son las palabras de alguien despues de que una institucion que diria que es bastante corrupta las editara y tradujiera durante 2000 años.
Tio A : odio a la religion pero amo a jesus
Tio B: porque amas a jesus ?
Tio A : porque ha hecho X y ha dicho Y
Tio B: y donde has visto que ha hecho X y ha dicho Y ?
Tio A : pues en la biblia/me lo dijo un tio que lo vio en la biblia
Tio B : y quien escribe/publica/edita/decide que va en la biblia...
Entienden lo que digo ? El unico testigo de la existencia de jesus es un documento generado y publicado de la propia organizacion que dice que no es de fiar.
Sin la palabra de la iglesia no hay testigo a la existencia de jesus.
Entonces decir creo en jesus pero no creo en la iglesia es basicamente ridiculo.
Si no hubiese sido un tipo popular y fuera de lo común no se hubiera generado una religión en torno a él.
Tío, aprende a hilar razonamientos.
Te lo graduzco :
1. No me gusta A, me gusta B.
2. A ha originado a B.
3. Tú concluyes que somos ridículos
De la manga el paso 3, ahora ponte a sustituir variables y te encontrarás con miles de contra ejemplos que dejan tu razonamiento (ahora sí) en el más absoluto de los ridículos.
Delnegado escribió:Que yo sepa jesus no fundo la religion catolica.
Marcos 16:14-16 escribió:Finalmente [Jesús] se apareció a los once mismos, estando ellos sentados a la mesa, y les reprochó su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que lo habían visto resucitado. Y les dijo: —Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que crea y sea bautizado, será salvo; pero el que no crea, será condenado.
Lock escribió:Exacto, fue el emperador Constantino el que la fundó. Politica, como siempre.
vik_sgc escribió:Por favor, déjame en ridículo con esos contra ejemplos.
Jesús no ha generado ninguna religión, sino las personas que fueron mitificando poco a poco al hombre. Puedes coincidir con las ideas del hombre sin tener que seguir al mito. ¿Que cómo sé cuáles son las ideas del hombre?. Ahondando en los libros que tiene la biblia y pensando un poquito. Es obvio que el tío no multiplicaba panes y peces pero de ahí se puede sacar un mensaje.
De ahí que yo haya dicho: "Si no hubiese sido un tipo popular y fuera de lo común no se hubiera generado una religión en torno a él." Un tipo que ha dado lugar a una religión, no por su mano si no por mano de todos los que le siguieron, tuvo que ser algo fuera de lo común para su tiempo. Esa es la primera lectura que saco del nuevo testamento.
Del nuevo testamento se saca una filosfía de vida (o como quieras llamarlo) que no concuerda con la filosofía de vida que promueve la Iglesia. La iglesia a lo largo de la historia se ha portado como un imperio galáctico mientras que el tío "al que siguen" era humilde, pacífico, etc. ¿De dónde viene esta disparidad?. Si la Iglesia se hubiese inventado la Biblia de cabo a rabo sin base alguna habría hecho algo más acorde a sus propósitos.
Y puedo estar equivocado o no tener razón o tener un punto de vista horrendo. Ahora, los mensajes en plan prepotente te los ahorras.
Lock escribió:Delnegado escribió:Que yo sepa jesus no fundo la religion catolica.
Exacto, fue el emperador Constantino el que la fundó. Politica, como siempre.
Y si, Jesús apela a sus seguidores a crear una "revolución".Marcos 16:14-16 escribió:Finalmente [Jesús] se apareció a los once mismos, estando ellos sentados a la mesa, y les reprochó su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que lo habían visto resucitado. Y les dijo: —Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que crea y sea bautizado, será salvo; pero el que no crea, será condenado.
La religión dice: haz lo que sea para ganar el cielo. Jesús dice: cree en mi porque yo he ganado el cielo por ti. La diferencia es mas que sustancial.
KoX escribió:Lock escribió:Delnegado escribió:Que yo sepa jesus no fundo la religion catolica.
Exacto, fue el emperador Constantino el que la fundó. Politica, como siempre.
Y si, Jesús apela a sus seguidores a crear una "revolución".Marcos 16:14-16 escribió:Finalmente [Jesús] se apareció a los once mismos, estando ellos sentados a la mesa, y les reprochó su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que lo habían visto resucitado. Y les dijo: —Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que crea y sea bautizado, será salvo; pero el que no crea, será condenado.
La religión dice: haz lo que sea para ganar el cielo. Jesús dice: cree en mi porque yo he ganado el cielo por ti. La diferencia es mas que sustancial.
ehh siento ser tiquismiquis, yo personalmente pienso que Jesús no la queria, de echo recuerdo un pasaje donde me suena que dice literalmente que él no quiere una iglesia. Y el pasaje que pones no vale para demostrar que sí quiera, te lo subrayo. Que una supuesta aparicion dijera eso me suena más bien a que Pedro y sus secuaces en un cuartito al más puro estilo La Vida de Bryan acordaran decir eso para todos su fieles...
Jesús vivo pasa de decir que Dios perdona, al Jesús muerto que dice lo que te subrayo en 2º lugar. Que parece una treta para ganar fieles.
Rakarcio escribió:Menuda empanada mental teneis algunos, mezclais todo en una sopa y lo llamais religion. Hasta decis que a Jesus no le importaban aquellos que no fueran Judios! xD ¿entonces por que fue a predicar a la otra orilla del lago de Galilea (tierra extranjera)?.
basslover escribió:Os recomiendo un libro:
"Mentiras fundamentales de la Iglesia católica" de Pepe Rodríguez, habla sobre lo que dice la Biblia y todo lo que manipula de ella la Iglesia Cátolica.
qwertyyy escribió:Rakarcio escribió:Menuda empanada mental teneis algunos, mezclais todo en una sopa y lo llamais religion. Hasta decis que a Jesus no le importaban aquellos que no fueran Judios! xD ¿entonces por que fue a predicar a la otra orilla del lago de Galilea (tierra extranjera)?.
Perdona, pero la empanada la tiene tú y bien gorda y encima faltando el respeto a los demás. El judaismo como la mayoría de las religiones de aquella época eran religiones de tribu que sólo se ocupaban de lo suyo.
Jesús era un judio ortodoxo que se ocupaba de los judios y hacía poco caso a los restantes, con algunas excepciones puntuales.
Ejemplo:
15:21 Saliendo Jesús de allí, se fue a la región de Tiro y de Sidón.
15:22 Y he aquí una mujer cananea que había salido de aquella región clamaba, diciéndole: ¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de mí! Mi hija es gravemente atormentada por un demonio.
15:23 Pero Jesús no le respondió palabra. Entonces acercándose sus discípulos, le rogaron, diciendo: Despídela, pues da voces tras nosotros.
15:24 El respondiendo, dijo: No soy enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel.
15:25 Entonces ella vino y se postró ante él, diciendo: ¡Señor, socórreme!
15:26 Respondiendo él, dijo: No está bien tomar el pan de los hijos, y echarlo a los perrillos.
15:27 Y ella dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos.
15:28 Entonces respondiendo Jesús, dijo: Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde aquella hora.
Toma nota sobre todo de 15:24 y 15:26
Nocrala escribió:Jesús no existió, probablemente.
capellista escribió:Nocrala escribió:Jesús no existió, probablemente.
A ver, no mezclemos, una cosa es estar de acuerdo con la divinidad o no de Jesús, con la iglesia como institución, etc, y otra negar que existiera como personaje histórico.
Jesús aparece en repetidas ocasiones en obras de escritores clásicos como Tácito, Suetonio y Plinio el Joven y sobre todo en el siglo I en la obra del mejor historiador de la época, Flavio Josefo en su libro: "Antigüedades judías".
Para la inmensa mayoría de los historiadores actuales, especialistas en Historia Antigua no existe la menor duda de que Jesús de Nazaret existió y vivió en la Galilea de hace más de 2000 años.
Luego ya depende de la fe o lo que sea de cada uno, creer o no en su divinidad o en su mensaje, que por cierto no hace daño a nadie, ni predica la violencia, sino la tolerancia y el amor y perdón a los demás, no como otros del estilo de Mahoma que pide "guerra santa", leña y persecución contra todo aquel que no pase por el aro del Islamismo más radical...
Saludos
Nocrala escribió:capellista escribió:Nocrala escribió:Jesús no existió, probablemente.
A ver, no mezclemos, una cosa es estar de acuerdo con la divinidad o no de Jesús, con la iglesia como institución, etc, y otra negar que existiera como personaje histórico.
Jesús aparece en repetidas ocasiones en obras de escritores clásicos como Tácito, Suetonio y Plinio el Joven y sobre todo en el siglo I en la obra del mejor historiador de la época, Flavio Josefo en su libro: "Antigüedades judías".
Para la inmensa mayoría de los historiadores actuales, especialistas en Historia Antigua no existe la menor duda de que Jesús de Nazaret existió y vivió en la Galilea de hace más de 2000 años.
Luego ya depende de la fe o lo que sea de cada uno, creer o no en su divinidad o en su mensaje, que por cierto no hace daño a nadie, ni predica la violencia, sino la tolerancia y el amor y perdón a los demás, no como otros del estilo de Mahoma que pide "guerra santa", leña y persecución contra todo aquel que no pase por el aro del Islamismo más radical...
Saludos
Falso, no hay absolutamente ningún historiador de la época que hable de él. Hay uno, de demostrada falsedad. Jesús es es un personaje literario y astrológico.
Black_Like_Vengeance escribió:Aporta fuentes, datos, o argumentos más elaborados.
Hay numerosos historiadores que vivieron en y alrededor del Mediterráneo, ya sea durante o
pronto después de la supuesta vida de Jesús.
Aulus Perseus (60 d.C.)
Columella (1ª cent. d.C.)
Dio Chysostom (c. 40-c. 112
d.C.)
Justus of Tiberius (c. 80 d.C.)
Linry (59 dc 17 ad)
Lucanus (fl. 63 AD)
Lucius Florus (1st-2nd cent. AD)
Petronius (d. 66 AD)
Phaedrus (c. 15 a.C., 50 d.C.)
Phila Judaeus (20 a.C., 50 d.C.)
Philegon (1ª cent. d.C.)
Pliry the Elder (23? – 69 d.C.)
Plutarco (c. 46-c, 119 d.C.)
Pomponius Mela (40 d.C.)
Rufus Curtius (1ª cent. d.C.)
Quintilian (c. 35-c, 100 d.C.)
Quintus Curtius (1ª cent. d.C.)
Seneca (4 a.C.?, 65 d.C.)
Silius Italicus (c. 25-101 d.C.)
Statius Caelicius (1ª cent. d.C.)
Theon of Siryena (c. 20-c.135
d.C.)
Valerius Flacus (1ª cent. d.C.)
Valerius maximus (fl. C. 20 d.C.)
¿Cuántos historiadores documentan esta figura? Ninguno.
Sin embargo, para ser justos, no significa que defensores del Jesús Histórico no hayan
sostenido lo contrario.
Plinio el Joven, Suetonio y Tacito son los primeros tres.
Cada una de sus citas consisten en solo unas pocas oraciones, en el mejor caso, y sólo se
refieren al Christus, o al Cristo, que de hecho no es un nombre sino un título. Significa
“El elegido”.
Jesús “Christ”
La cuarta fuente es Josephus (nota: el que ha citado capellista) y ha sido probada ser una falsificación hace cientos de años.
Lamentablemente, aun hoy es citada como cierta.
Jesús aparece en repetidas ocasiones en obras de escritores clásicos como Tácito, Suetonio y Plinio el Joven
La autenticidad del fragmento ha sido cuestionada filológicamente e historiográficamente. Aunque no faltan quienes defienden la autenticidad de este texto, la mayoría de los historiadores y filólogos no consideran que sea auténtico, al estar plagado de interpolaciones cristianas.
Lock escribió:Jesús le dice a Pedro que hará de él un "pescador de hombres" justo al prinicipio. Jesús no quiso empezar una religión como la entendemos. Él vino a salvar a la humanidad de su pecado.
Tomar lo que nos gusta de las palabras y hechos de Jesús y desechar lo que no nos gusta se llama manipulación. Lo tomas o lo dejas.
El otro error es reducir el cristianismo al catolicismo organizado del Vaticano. Eso es otra cosa, algo que Jesús ni quiso ni quiere.
KoX escribió:Yo también pensaba que los historiadores de entonces tenian constancia de Jesús...
Luego escuché a otros hsitoriadores actuales que dicen que es falso que que ninguno lo cita...
Yo en ese aspecto ya no me meto.Lock escribió:Jesús le dice a Pedro que hará de él un "pescador de hombres" justo al prinicipio. Jesús no quiso empezar una religión como la entendemos. Él vino a salvar a la humanidad de su pecado.
Tomar lo que nos gusta de las palabras y hechos de Jesús y desechar lo que no nos gusta se llama manipulación. Lo tomas o lo dejas.
El otro error es reducir el cristianismo al catolicismo organizado del Vaticano. Eso es otra cosa, algo que Jesús ni quiso ni quiere.
Tomar por verdad lo que supuestamente dijo una "aparicion" tampoco me parece para nada acertado. Pero reconoces que no quiso una religion, sino salvar al hombre el pecado. Por consiguiente todo se desmorona alrededor del vaticano y la Iglesia. Vamos que decimos lo mismo
Spartiata escribió:Si algo es falso es falso, pero cuando dudas de la credibilidad de algo, el hecho de que ese algo sea una multiplicación masiva de panes y peces pues como que te despeja las dudas ipso facto. A mi por lo menos.
Perfecto.... Pero eso es el campo de la opinión, no de la historiografia....
53019 escribió:Una cosa que me hace gracia: Cuando se sabe siempre alguna noticia sobre el típico cura que abusa de niños, enseguida sale el listillo con la bromita de "dejad que los niños se acerquen a mi". Pero no se acuerdan de esta otra cita: "El que escandalizare a uno de estos pequeños más le valdría que le atasen una piedra de molino al cuello y lo echasen al mar" (Mateo 18, 6).