› Foros › Off-Topic › Miscelánea
seaman escribió:Pues mi novia, que es húngara y no tiene ni papa de español, por lo cual aquí tiene que hablar con la gente en inglés y yo con ella. Dice que le da la rabia que le dice que no saben hablar inglés y luego mantienen conversaciones con ella tan normal.
Así que uno de los dos miente o extrapola tu experiencia de 10 persona a toda España.
Menopausia escribió:seaman escribió:Pues mi novia, que es húngara y no tiene ni papa de español, por lo cual aquí tiene que hablar con la gente en inglés y yo con ella. Dice que le da la rabia que le dice que no saben hablar inglés y luego mantienen conversaciones con ella tan normal.
Así que uno de los dos miente o extrapola tu experiencia de 10 persona a toda España.
Por supuesto, conversaciones profundísimas las que mantendrán dos personas no angloparlantes, con un nivel, asumo, 'medio'.
Que sí, que ahora me dirás que estudió filología inglesa y que tiene más nivel que el mismísimo Shakespeare. Pero si para tí el ser capaz de mantener una conversación significa hablar el idioma es que tenemos conceptos muy diferentes de lo que conlleva. Mucha gente no sabe lo que implica tener un nivel de inglés medio, hace falta un dominio mucho más avanzado del que se cree para poder decir que tienes este nivel.
¿Por qué la gente tiende a sobrevalorar su nivel en otros idiomas?
Knos escribió:Menopausia escribió:seaman escribió:Pues mi novia, que es húngara y no tiene ni papa de español, por lo cual aquí tiene que hablar con la gente en inglés y yo con ella. Dice que le da la rabia que le dice que no saben hablar inglés y luego mantienen conversaciones con ella tan normal.
Así que uno de los dos miente o extrapola tu experiencia de 10 persona a toda España.
Por supuesto, conversaciones profundísimas las que mantendrán dos personas no angloparlantes, con un nivel, asumo, 'medio'.
Que sí, que ahora me dirás que estudió filología inglesa y que tiene más nivel que el mismísimo Shakespeare. Pero si para tí el ser capaz de mantener una conversación significa hablar el idioma es que tenemos conceptos muy diferentes de lo que conlleva. Mucha gente no sabe lo que implica tener un nivel de inglés medio, hace falta un dominio mucho más avanzado del que se cree para poder decir que tienes este nivel.
Que haya flipaos que por un curro mientan en el CV no te da derecho a menospreciar a todo el que diga que sabe inglés.
Mi novia es tailandesa, estudie filología, tengo un TEFL y he pasado tiempo fuera de España sin ningún problema. Yo soy completamente bilingüe y no por unos cuantos mentirosos significa que no existamos.
angelillo732 escribió:Lo de "mejorar" el curriculum no viene de ahora y no es solo con idiomas,yo me incluyo.
skelzer escribió:Porque en España todo el mundo sabe hacer de todo, desde cohetes espaciales a entrenar un equipo de fútbol.
Menopausia escribió:No quiero generalizar, pero va camino de convertirse en costumbre. Ocurre principalmente con el inglés, me hace muchísima gracia ésto. Personas afirmando que hablan inglés de forma fluída o los típicos que solo se saben los días de la semana y los números pero que se ponen un nivel 'medio' en el curriculum, ¿tanto cuesta decir que no tienes ni idea?
.
Ponisito escribió:También hay que tener en cuenta que no tiene nada que ver el nivel de inglés a la hora de hablar que comprender. Por ejemplo, yo entender entiendo al 100%, pero luego al hablar tampoco me considero perfecto precisamente. Es decir, puedo hablar con alguien en inglés sin problemas pero me custa mucho más.
Menopausia escribió:Ponisito escribió:También hay que tener en cuenta que no tiene nada que ver el nivel de inglés a la hora de hablar que comprender. Por ejemplo, yo entender entiendo al 100%, pero luego al hablar tampoco me considero perfecto precisamente. Es decir, puedo hablar con alguien en inglés sin problemas pero me custa mucho más.
Lo que hay que tener en cuenta es que hablar un idioma implica desenvolverte sin problemas en todas sus facetas.
Me parece muy atrevido, como poco, eso de afirmar que entiendes todo al 100%, porque ésto no lo hacen ni los propios angloparlantes, te animaría a pasar un tiempo en Escocia donde algún americano que he conocido las ha pasado putas en según que contexto, y eso si realmente tienes ese nivel de oído que afirmas tener, porque en realidad pienso que un norlondinense cerrado sería más que suficiente para dejarte mareado.
Menopausia escribió:Ponisito escribió:También hay que tener en cuenta que no tiene nada que ver el nivel de inglés a la hora de hablar que comprender. Por ejemplo, yo entender entiendo al 100%, pero luego al hablar tampoco me considero perfecto precisamente. Es decir, puedo hablar con alguien en inglés sin problemas pero me custa mucho más.
Lo que hay que tener en cuenta es que hablar un idioma implica desenvolverte sin problemas en todas sus facetas.
Me parece muy atrevido, como poco, eso de afirmar que entiendes todo al 100%, porque ésto no lo hacen ni los propios angloparlantes, te animaría a pasar un tiempo en Escocia donde algún americano que he conocido las ha pasado putas en según que contexto, y eso si realmente tienes ese nivel de oído que afirmas tener, porque en realidad pienso que un norlondinense cerrado sería más que suficiente para dejarte mareado.
Castel_ escribió:Si ellos no tendrías el orgullo tan inflado, agradéceselo.
Ponisito escribió:Menopausia escribió:Ponisito escribió:También hay que tener en cuenta que no tiene nada que ver el nivel de inglés a la hora de hablar que comprender. Por ejemplo, yo entender entiendo al 100%, pero luego al hablar tampoco me considero perfecto precisamente. Es decir, puedo hablar con alguien en inglés sin problemas pero me custa mucho más.
Lo que hay que tener en cuenta es que hablar un idioma implica desenvolverte sin problemas en todas sus facetas.
Me parece muy atrevido, como poco, eso de afirmar que entiendes todo al 100%, porque ésto no lo hacen ni los propios angloparlantes, te animaría a pasar un tiempo en Escocia donde algún americano que he conocido las ha pasado putas en según que contexto, y eso si realmente tienes ese nivel de oído que afirmas tener, porque en realidad pienso que un norlondinense cerrado sería más que suficiente para dejarte mareado.
He estado muchos meses en londres sin problemas. Todas las series y casi todos juegos los veo en VO sin subtítulos.
Cuando digo al 100% me refiero en lineas generales que puedo ver las noticias en habla inglesa, leer cualquier libro o escuchar a alguien y enterarme perfectamente. Y obviamente me refiero al inglés de londres y nueva york, por ejemplo. Me pones uno de texas o de escocia y ya cuesta lo suyo. xD
Pero vamos, se entiende lo que quiero decir. Que entender entiendo sin problemas mientras vocalicen normal y hablar también, pero no igual de bien. Porque me tengo que parar a pensar unos segundos a veces. Me falta espontaneidad.
Nersis escribió:Lo que dices es cierto al 100%, debido a que el nivel de inglés en España es tan pobre, la gente tiende a pensar que sabe más de lo que cree simplemente por comparación. Si ves que la gente no sabe ni dar los buenos días, y que tu eres capaz de pedir una barra de pan, ya eres "nivel medio", y si un día viste una serie en VO por casualidad y entendiste más o menos lo que decían ya te consideras "nivel alto".
Yo mismo tengo este nivel "alto" por comparación, por trabajo muchas veces tengo que hablar con personas nativas por mail de forma "formal", leo los libros en inglés (Juego de Tronos y cosas así), veo algunas películas en VO, y a vista de otros españoles "hablo de puta madre". Luego te vas al extranjero y la cura de humildad que te meten es increíble, ves a los finlandeses, daneses, etc hablar un inglés fluido que ni tu ni nadie que conozcas en España tiene, y se te quitan las tonterías.
Saludos.
Ponisito escribió:He estado muchos meses en londres sin problemas. Todas las series y casi todos juegos los veo en VO sin subtítulos.
Cuando digo al 100% me refiero en lineas generales que puedo ver las noticias en habla inglesa, leer cualquier libro o escuchar a alguien y enterarme perfectamente. Y obviamente me refiero al inglés de londres y nueva york, por ejemplo. Me pones uno de texas o de escocia y ya cuesta lo suyo. xD
Pero vamos, se entiende lo que quiero decir. Que entender entiendo sin problemas mientras vocalicen normal y hablar también, pero no igual de bien. Porque me tengo que parar a pensar unos segundos a veces. Me falta espontaneidad.
Menopausia escribió:seaman escribió:Pues mi novia, que es húngara y no tiene ni papa de español, por lo cual aquí tiene que hablar con la gente en inglés y yo con ella. Dice que le da la rabia que le dice que no saben hablar inglés y luego mantienen conversaciones con ella tan normal.
Así que uno de los dos miente o extrapola tu experiencia de 10 persona a toda España.
Por supuesto, conversaciones profundísimas las que mantendrán dos personas no angloparlantes, con un nivel, asumo, 'medio'.
Que sí, que ahora me dirás que estudió filología inglesa y que tiene más nivel que el mismísimo Shakespeare. Pero si para tí el ser capaz de mantener una conversación significa hablar el idioma es que tenemos conceptos muy diferentes de lo que conlleva. Mucha gente no sabe lo que implica tener un nivel de inglés medio, hace falta un dominio mucho más avanzado del que se cree para poder decir que tienes este nivel.
seaman escribió:Menopausia escribió:seaman escribió:Pues mi novia, que es húngara y no tiene ni papa de español, por lo cual aquí tiene que hablar con la gente en inglés y yo con ella. Dice que le da la rabia que le dice que no saben hablar inglés y luego mantienen conversaciones con ella tan normal.
Así que uno de los dos miente o extrapola tu experiencia de 10 persona a toda España.
Por supuesto, conversaciones profundísimas las que mantendrán dos personas no angloparlantes, con un nivel, asumo, 'medio'.
Que sí, que ahora me dirás que estudió filología inglesa y que tiene más nivel que el mismísimo Shakespeare. Pero si para tí el ser capaz de mantener una conversación significa hablar el idioma es que tenemos conceptos muy diferentes de lo que conlleva. Mucha gente no sabe lo que implica tener un nivel de inglés medio, hace falta un dominio mucho más avanzado del que se cree para poder decir que tienes este nivel.
Vamos, que no quieres generalizar o eso dices y coges un post y generalizas. Creo que se ve bastante bien por donde vas.
Pero bueno, que te alimenten otros.
Menopausia escribió:En todo momento he dejado claro en mi hilo que no estoy generalizando porque es más que obvio que hay todo, salta a la vista que mantienes una actitud defensiva con respecto a este tema por lo que deduzco que de alguna manera te identificas a tí o a tu novia con el tipo de personas que describo y por lo tanto te has sentido atacado, no te conozco para juzgarte y mucho menos para clasificarte, de eso ya te has encargado tú mismo por lo que veo, y contra eso no puedo hacer nada, cada cual con sus propias conclusiones.
Menopausia escribió:Por supuesto, conversaciones profundísimas las que mantendrán dos personas no angloparlantes, con un nivel, asumo, 'medio'.
Que sí, que ahora me dirás que estudió filología inglesa y que tiene más nivel que el mismísimo Shakespeare. Pero si para tí el ser capaz de mantener una conversación significa hablar el idioma es que tenemos conceptos muy diferentes de lo que conlleva. Mucha gente no sabe lo que implica tener un nivel de inglés medio, hace falta un dominio mucho más avanzado del que se cree para poder decir que tienes este nivel.
chicosinnombre escribió:Pero vamos a ver, si en España la mayoría de personas no saben siquiera hablar bien el idioma nativo, cómo coño podemos pretender que sepan además hablar idiomas extranjeros???
Menopausia escribió:chicosinnombre escribió:Pero vamos a ver, si en España la mayoría de personas no saben siquiera hablar bien el idioma nativo, cómo coño podemos pretender que sepan además hablar idiomas extranjeros???
No me parece correcta esta generalización hecha sobre Andalucía.
Vale, veo que lo has quitado, edito el mensaje y te cito de nuevo entonces.
chicosinnombre escribió:Pero vamos a ver, si en España la mayoría de personas no saben siquiera hablar bien el idioma nativo, cómo coño podemos pretender que sepan además hablar idiomas extranjeros???
CazadorCampechano escribió:chicosinnombre escribió:Pero vamos a ver, si en España la mayoría de personas no saben siquiera hablar bien el idioma nativo, cómo coño podemos pretender que sepan además hablar idiomas extranjeros???
¿Y tu crees que los guiris hablan bien el inglés?El 90% son unos catetos.
Y hablan el inglés con el mismo nivel que un español medio habla el castellano hombre, es decir sin respetar una puta regla gramatical... porque el idioma es una herramienta y punto pelota. Quien busque perfección idiomática que curre de filólogo y no joda a los demás.
Quienes hacen del idioma un templo inviolable es porque en su puta vida han vivido fuera ni hacen nada productivo. No es necesario un grado en literatura inglesa para hablar inglés, se habla y punto. Cuánto mas lo usas, mas lo aprendes. Ni los ingleses ni los americanos son franceses, ayudan a los extranjeros y te comprenden sin problema (al igual que nosotros ayudamos a quienes no hablan bien español).
La gente no habla inglés porque tiene miedo a hacer el ridículo, al igual que con las matemáticas, si no metieran tanto miedo infundado a la gente, muchas mas personas lo aprenderían y lo hablarían.
caren103 escribió:CazadorCampechano escribió:chicosinnombre escribió:Pero vamos a ver, si en España la mayoría de personas no saben siquiera hablar bien el idioma nativo, cómo coño podemos pretender que sepan además hablar idiomas extranjeros???
¿Y tu crees que los guiris hablan bien el inglés?El 90% son unos catetos.
Y hablan el inglés con el mismo nivel que un español medio habla el castellano hombre, es decir sin respetar una puta regla gramatical... porque el idioma es una herramienta y punto pelota. Quien busque perfección idiomática que curre de filólogo y no joda a los demás.
Quienes hacen del idioma un templo inviolable es porque en su puta vida han vivido fuera ni hacen nada productivo. No es necesario un grado en literatura inglesa para hablar inglés, se habla y punto. Cuánto mas lo usas, mas lo aprendes. Ni los ingleses ni los americanos son franceses, ayudan a los extranjeros y te comprenden sin problema (al igual que nosotros ayudamos a quienes no hablan bien español).
La gente no habla inglés porque tiene miedo a hacer el ridículo, al igual que con las matemáticas, si no metieran tanto miedo infundado a la gente, muchas mas personas lo aprenderían y lo hablarían.
Efectivamente; un buen número del "pueblo llano" lo habla como el culo y lo escribe peor... eso en Gran Bretaña; en EEUU, la bomba ya.
Vamos, igual se presentan a un examen de inglés básico o medio aquí, y catean.
Menopausia escribió:No quiero generalizar, pero va camino de convertirse en costumbre. Ocurre principalmente con el inglés, me hace muchísima gracia ésto. Personas afirmando que hablan inglés de forma fluída o los típicos que solo se saben los días de la semana y los números pero que se ponen un nivel 'medio' en el curriculum, ¿tanto cuesta decir que no tienes ni idea?
Lo gracioso viene cuando este tipo de personas pisan un país de habla inglesa por primera vez y se estrellan, los que hayáis vivido en el extranjero sabréis de lo que hablo.
Me parece tristísimo haber conocido alemanes o noruegos con un nivel de inglés prácticamente perfecto y que sin embargo tienen una actitud muy humilde de cara a sus habilidades, y luego conocer a uno de esos muchos españoles que acaban de llegar y que traen puesto nivel alto de inglés en el curriculum, lo mejor viene a los pocos días, cuando después de una buena cura de humildad terminan cambiándolo a un nivel bajo (el nivel que hay en España).
Lo bueno es que ahora he vuelto a España por un tiempo y aquí se ve realmente el panorama, gente pensando en emigrar, y preocupándose más por temas como el clima que por el idioma, ya que éste no es 'ningún problema, ¡qué tengo el first!'.
Muy triste todo.
Edito para decir que ésto también se puede aplicar perfectamente a todos los motivados que te encuentras por foros y tal, que se piensan que por ver memes en 4chan y poner chorradas en inglés por los hilos ya tienen nivel para trabajar de intérprete en cualquier multinacional.
Dan Quayle's 'Potatoe' Incident – 1992
A minor slip-up by Vice President Dan Quayle hatched a frenzy and a long-running joke. Quayle led a spelling bee for sixth-grade students while visiting an elementary school in New Jersey in 1992. Working from an inaccurate flash card prepared by a teacher, he corrected William Figueroa, 12, when the child spelled "potato" on the blackboard – making the boy add an unnecessary "e" at the word's end.
Quayle would never hear the end of it. The media assault for this goof was truly relentless. The young Figueroa crystallized the effects of this incident on Quayle's public image when he said that it "showed that the rumors about the vice president are true – that he's an idiot."
La Grima escribió:De todos modos, es muy embarazoso hablar en inglés en voz alta. La gente suele mirarte raro y más cuando lo hablas con acento y no con la pronunciación cutre española.
CazadorCampechano escribió:La Grima escribió:De todos modos, es muy embarazoso hablar en inglés en voz alta. La gente suele mirarte raro y más cuando lo hablas con acento y no con la pronunciación cutre española.
THIS.
Este es el problema creo yo, la gente tiene miedo a hacer el ridículo. Sin embargo, los guiris no tienen miedo de hablar español como el culo.
A ver si aceptamos de una vez que un español nunca tendrá una pronunciación perfecta, ademas nadie exige que la tengas. Esas son tonterías que han metido en la cabeza a la gente para llenarse de pasta las academias con certificaciones y tonterías varias.
Tanto en USA como en UK están acostumbrados a escuchar acentos y pronunciaciones de todas partes. Nadie se ríe de nadie.
Crucex escribió:
Bueno, pero de ahí ya entramos en un bucle. Quiero decir, si alguien se rie de la pronunciación de otro será porque se sobrevalora, y luego claro.. no te queda más remedio que partirte el culo cuando escuchas pronunciar a alguien que tiene puesto nivel alto de inglés.
Mira, en otro hilo sobre inglés instantaneo o algo así habían puesto este video de Botín hablando inglés. Pues seguramente muchos de los que ponen nivel alto en su curriculum lo hablarán así.
http://www.youtube.com/watch?v=jaLDoWqIq2M