¿Por qué la gente no se cuida?

1, 2, 3, 4, 5
Fácil.

La mayoría de la gente es sumamente ignorante respecto a su cuerpo y a como se debe alimentar.

Además de eso, la mayoría se engaña a si mismo con discursos como "Todo en exceso es malo" o "igual me voy a morir" o incluso "Ejque yo tenia un conocido que se cuidaba mucho y murio a los 35 de cancer"

Los lloros vienen cuando estás enfermo y no hay reversa. Porque al final del dia el problema no es morirse, morir nos vamos a morir todos, y en cierto modo la muerte finalmente puede llegar a ser dulce. El problema real es estar enfermo y jodido sufriendo. El problema es estar muerto en vida. El problema es tener que dormir sentado porque acostado no puedes, porque estás reventadisimo, el problema es pasar horas de tu vida en una dialisis y luego estar vomitando o cansado todo el dia.

Enfermedades muy comunes como la diabetes 2 son bastante faciles de evitar, por decir alguna.
Scissorman escribió:
654321 escribió:
Scissorman escribió:Mi hijo esta "musculado" hasta donde se puede, con cuadritos en el abdomen y aun así se ve escualido y debilucho.

Que IMC tiene ? Si marca 6 pack y su IMC esta por encima de 21/22, el problema no es su cuerpo, es los grupos donde se mete, que son vigorexicos.


El problema no es la masa corporal actual sino el metabolismo de los alimentos. es decir si come demasiado haciendo ejercicio nunca va a hacer masa corporal porque la quemaría al instante y si come demasiado sin ejercicios los brazos no le engordarían solo haria una fuckin panza cervecera que lo haria ver peor. [facepalm]

De todos modos yo no expondría a mi hijo a un gimnasio donde solo va recibir burlas e insultos de sus compañeros que es lo que se recibe generalmente de ese tipo de lugares [buaaj] y dificilmentente se van a dar buenos resultados y esas burlas van a cesar... así que en lo que a mi respecta no vale la pena.... [noop]


Siento decirte que estás muy pero que muy perdido en el tema... Eso de que aunque te comas una vaca no engordas, si come mucho haciendo ejercicio no va a ganar masa corporal o el metabolismo de los alimentos...... Y tener "cuadraditos" en el abdomen no es sinónimo de absolutamente nada... [tomaaa]

Si come la suficiente prote, las suficientes calorias de alimentos "reales" y entrena fuerza, va a coger peso sí o sí y a cogerlo bien.

Te lo dice uno que mide 1,88 y de adolescente pesaba menos de 60kg. Y ahora a mis 37 años estoy mejor que NUNCA.

Apuntar a tu chiquillo al gym, no es exponerlo a nada. En el gym suele haber de TODO. Gente fuerte, obesa, tirillas, gente con experiencia y gente que se apuntó antes de ayer. Pero te aseguro que de lo que también hay es respeto, gente que va a su bola y gente dispuesta a ayudar. En el gimnasio nadie se va a reír de ti ni de nadie. Si hubiera faltas de respeto en el gym, esa persona es la última vez que entra a ese gimnasio, te lo aseguro.

[oki]
654321 escribió:Por cierto, que no se como seran los gyms ahora, pero cuando iba yo, entrenaba y punto, no me dedicaba a hablar con la peña mas que lo justo, en plan turnarnos en alguna maquina o así.


Cuando yo iba otros se acercaban a hacer la burla, no era necesario andar entablando conversaciones para eso [rtfm] y ni modo de andar contestando eso a varios cuates con mas masa corporal que yo... [buaaj] Como quiera también la discriminación también proviene a veces de los entrenadores y dueños de gimnasios en su mayoría discriminan por obvias razones y ellos prefieren gente mas "robusta" y el buen trato va para ellos o esas chicas lindas que van ahí y que ellos mismos tienden a acosar [buaaj] , yo supongo que buscando se encuentran lugares mejores mas profesionales y todo, pero para la distancia, el dinero invertido y los resultados que se obtienen en este caso en particular no vale la pena. [noop]

Edit:

dan-88 escribió:En el gimnasio nadie se va a reír de ti ni de nadie. Si hubiera faltas de respeto en el gym, esa persona es la última vez que entra a ese gimnasio, te lo aseguro. [oki]


Hasta crees!!! [burla2] A mi mismo me ha pasado y esta bien Culebro [buaaj]... no se porque me parece que el perdido es otro... [rtfm]
@Scissorman pues vaya gym mas chungo ...

A mi la única vez que me han incordiado en el gym fue cuando me pille un entrenador personal bueno para que me ensañase hacer entrenamiento funcional para lo que me interesaba, en vez de lo tipico que hacen los gym bros, y despues de 3 ó 4 sesiones vinieron a decirme que no se podría traer un entrenador personal, que tenia que pillar uno del gimnasio, que eran unos zotes y estaban ahi para postureo e intentar ligar. Ni que decir que dejé el gimnasio.

Si tu hijo quiere ir a gym pues date una vuela por otros ginmasios a ver si encuentras uno que no haya ese bullying.
netboyEOL escribió:
Cryptkeeper escribió:@hal9000 Estoy de acuerdo en todo menos en lo de las patatas. Es un carbohidrato excelente. Sobre todo en etapas de perdido de grasa porque sacia mucho más que el arroz o la pasta.

venia a decir los mismo y la sal tampoco es mala y si haces ejercicio es mas que necesaria para mantener hidratacion y un mejor bombeo durante entrenos.

Aunque creo que se referia a las patatas fritas en aceite que eso si es calorico pero no por la patata en si.

Salvo que me digas que absolutamente todo lo que comes lo cocinas tu y por supuesto que solo bebes agua, entonces te puedo comprar que la sal es "buena"
Todo lo que sea procesado, desde unas galletas, una salsa, etc lleva toneladas de sal, y la sal es un hipertensor de primer orden. Evidentemente no es lo mismo tener 20 años que 50, con ciertas edades puedes meter 25 gramos de sal al día que es una salvajada que tus "jóvenes riñones" no tienen problema en eliminarlas a toda pastilla y tus "jóvenes arterias de goma" tampoco tiene problema en expandirse para absorber cualquier sobrepresión..
Pero a la que pasas de una edad la sal la tienes que vigilar si o si, y ojo ya puedes estar delgado y haber hecho deporte toda tu vida, que no te va a salvar de esto.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos consuman menos de 5 gramos de sal al día, lo que equivale a menos de 2000 miligramos de sodio. Esto es un poco menos de una cucharadita

Ojo que se refiere a adultos sanos.
Los embutidos y encurtidos... son premium en esto.
hal9000 escribió:
netboyEOL escribió:
Cryptkeeper escribió:@hal9000 Estoy de acuerdo en todo menos en lo de las patatas. Es un carbohidrato excelente. Sobre todo en etapas de perdido de grasa porque sacia mucho más que el arroz o la pasta.

venia a decir los mismo y la sal tampoco es mala y si haces ejercicio es mas que necesaria para mantener hidratacion y un mejor bombeo durante entrenos.

Aunque creo que se referia a las patatas fritas en aceite que eso si es calorico pero no por la patata en si.

Salvo que me digas que absolutamente todo lo que comes lo cocinas tu y por supuesto que solo bebes agua, entonces te puedo comprar que la sal es "buena"
Todo lo que sea procesado, desde unas galletas, una salsa, etc lleva toneladas de sal, y la sal es un hipertensor de primer orden. Evidentemente no es lo mismo tener 20 años que 50, con ciertas edades puedes meter 25 gramos de sal al día que es una salvajada que tus "jóvenes riñones" no tienen problema en eliminarlas a toda pastilla y tus "jóvenes arterias de goma" tampoco tiene problema en expandirse para absorber cualquier sobrepresión..
Pero a la que pasas de una edad la sal la tienes que vigilar si o si, y ojo ya puedes estar delgado y haber hecho deporte toda tu vida, que no te va a salvar de esto.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos consuman menos de 5 gramos de sal al día, lo que equivale a menos de 2000 miligramos de sodio. Esto es un poco menos de una cucharadita

Ojo que se refiere a adultos sanos.
Los embutidos y encurtidos... son premium en esto.


Si claro tienes razon, yo me cocino y preparo el 95% de mi alimentacion me referia a usarla en esos terminos.Al igual que practicamente solo bebo agua, solo esporadicame una vez cada 1,2 semanas puedo tomar alguna cerveza o refresco cuando socializo con gente.
Yo empece a cuidarme hace casi 10 años tanto en alimentacion como en ejercicio y ahora a punto de cumplir los 42 estoy en mi prime fisico mucho mejor que a mis 20. Esta claro que si comes ultraprocesados continuamente y no preparas tu comida vas a tomar exceso de sal y azucar que perjudica una barbaridad.

Un saludo
hal9000 escribió:Todo lo que sea procesado, desde unas galletas, una salsa, etc lleva toneladas de sal

Sal, Azúcar, Jarabe de maíz ... menos nutrientes lleva de todo la comida procesada [qmparto] [buuuaaaa]
dan-88 escribió:Si come la suficiente prote, las suficientes calorias de alimentos "reales" y entrena fuerza, va a coger peso sí o sí y a cogerlo bien.


Eso no es cierto. si se consume suficiente proteína el cuerpo engorda sin necesidad del ejercicio. el problema surge de que la grasa acumulada se almacena en determinadas partes del cuerpo dependiendo de la persona.

yo mismo he aumentado casi 90 kilos con mucho esfuerzo y aun asi la gente no deja de decirme flaco y el problema con la flacofobia continua... [facepalm]

Para eso se nesesita un profesional de la alimentacion, quien te entrene etc. para el gasto para algo tan superficial y los pobres resultados a mi no me compensa. igual para "cuidarse de verdad" hay otras cosas y no solo el ejercicio. [rtfm]
Scissorman escribió:
dan-88 escribió:Si come la suficiente prote, las suficientes calorias de alimentos "reales" y entrena fuerza, va a coger peso sí o sí y a cogerlo bien.


Eso no es cierto. si se consume suficiente proteína el cuerpo engorda sin necesidad del ejercicio. el problema surge de que la grasa acumulada se almacena en determinadas partes del cuerpo dependiendo de la persona.

yo mismo he aumentado casi 90 kilos con mucho esfuerzo y aun asi la gente no deja de decirme flaco y el problema con la flacofobia continua... [facepalm]

Para eso se nesesita un profesional de la alimentacion, quien te entrene etc. para el gasto para algo tan superficial y los pobres resultados a mi no me compensa. igual para "cuidarse de verdad" hay otras cosas y no solo el ejercicio. [rtfm]


El qué no es cierto? Si haces todo lo que he dicho no engordas y engordas bien y va el aumento de masa corporal a donde tiene que ir?

Y eso de que engordas por comer proteína sin necesidad de ejercicio... No sé ni por donde cogerlo. Te pasará eso si tienes superávit calorico no? O cómo es eso? Jajaja
dan-88 escribió:
Scissorman escribió:
dan-88 escribió:Si come la suficiente prote, las suficientes calorias de alimentos "reales" y entrena fuerza, va a coger peso sí o sí y a cogerlo bien.


Eso no es cierto. si se consume suficiente proteína el cuerpo engorda sin necesidad del ejercicio. el problema surge de que la grasa acumulada se almacena en determinadas partes del cuerpo dependiendo de la persona.

yo mismo he aumentado casi 90 kilos con mucho esfuerzo y aun asi la gente no deja de decirme flaco y el problema con la flacofobia continua... [facepalm]

Para eso se nesesita un profesional de la alimentacion, quien te entrene etc. para el gasto para algo tan superficial y los pobres resultados a mi no me compensa. igual para "cuidarse de verdad" hay otras cosas y no solo el ejercicio. [rtfm]


El qué no es cierto? Si haces todo lo que he dicho no engordas y engordas bien y va el aumento de masa corporal a donde tiene que ir?

Y eso de que engordas por comer proteína sin necesidad de ejercicio... No sé ni por donde cogerlo. Te pasará eso si tienes superávit calorico no? O cómo es eso? Jajaja


¿Pero de que asegures categóricamente que en un gimnasio siempre te van a tratar bien de eso no te ries no? [qmparto] Mmm aqui es donde comienzo a sospechar que no distas mucho de esa gente burlona que frecuenta esos gimnasios que menciono mas atras...[rtfm]

En mi familia llevamos 3 generaciones haciendo eso sin tener resultados (y ya no cuento mas atrás porque mi abuela era mujer y que yo sepa no hacia ejercicio...). y no solo es conocimiento empírico de hecho se supone que lo que te engorda es en si es la proteína y si tienes el metabolismo muy acelerado haceindo ejercicio es muy dificil que generes musculos mas grandes o masa corporal prominente.

Me parece genial que tengas un cuerpo promedio y sientas que te ves "mejor que nunca" :-? pero por lo que dices y por otras cosas mas que he visto eso yo no lo tengo tan idealizado. igual trato de hacer algo ejercicio y creo que no me va tan mal.... ;)
Scissorman escribió:
dan-88 escribió:
Scissorman escribió:
Eso no es cierto. si se consume suficiente proteína el cuerpo engorda sin necesidad del ejercicio. el problema surge de que la grasa acumulada se almacena en determinadas partes del cuerpo dependiendo de la persona.

yo mismo he aumentado casi 90 kilos con mucho esfuerzo y aun asi la gente no deja de decirme flaco y el problema con la flacofobia continua... [facepalm]

Para eso se nesesita un profesional de la alimentacion, quien te entrene etc. para el gasto para algo tan superficial y los pobres resultados a mi no me compensa. igual para "cuidarse de verdad" hay otras cosas y no solo el ejercicio. [rtfm]


El qué no es cierto? Si haces todo lo que he dicho no engordas y engordas bien y va el aumento de masa corporal a donde tiene que ir?

Y eso de que engordas por comer proteína sin necesidad de ejercicio... No sé ni por donde cogerlo. Te pasará eso si tienes superávit calorico no? O cómo es eso? Jajaja


¿Pero de que asegures categóricamente que en un gimnasio siempre te van a tratar bien de eso no te ries no? [qmparto] Mmm aqui es donde comienzo a sospechar que no distas mucho de esa gente burlona que frecuenta esos gimnasios que menciono mas atras...[rtfm]

En mi familia llevamos 3 generaciones haciendo eso sin tener resultados (y ya no cuento mas atrás porque mi abuela era mujer y que yo sepa no hacia ejercicio...). y no solo es conocimiento empírico de hecho se supone que lo que te engorda es en si es la proteína y si tienes el metabolismo muy acelerado haceindo ejercicio es muy dificil que generes musculos mas grandes o masa corporal prominente.

Me parece genial que tengas un cuerpo promedio y sientas que te ves "mejor que nunca" :-? pero por lo que dices y por otras cosas mas que he visto eso yo no lo tengo tan idealizado. igual trato de hacer algo ejercicio y creo que no me va tan mal.... ;)


Ok a todo [oki]
dan-88 escribió:Ok a todo [oki]


Bien jugado ;)
dan-88 escribió:Ok a todo [oki]


No pues guau!!!

kemaku escribió:Bien jugado ;)


No pues oink!!!

Donde vivo hay aparatos de ejercicios en todos los parques (o casi todos), ya hace tiempo hacia ejercicios en uno mientras esperaba.... el problema es que ese lugar solían dormir vagos y adictos a las drogas (a veces había esa gente durmiendo debajo de los aparatos o juegos) digo si pude con eso que era peligroso no veo que pueda con algo mas difícil.... [360º]
Porque no hay cuerpo sano sin mente sana, y esto último es lo que se debe atender primero.
Si comes y no subes de peso es que no estás comiendo suficiente, no hay más.

ninjaman69 escribió:Porque no hay cuerpo sano sin mente sana, y esto último es lo que se debe atender primero.

No son excluyentes, de hecho se observa que el gimnasio es de las mejores terapias.
Schwefelgelb escribió:Si comes y no subes de peso es que no estás comiendo suficiente, no hay más.


Pues generalmente como el equivalenente a 2 o 3 porciones pero los fines de de semana (o cuando quiera) puedo comer hasta 5 porciones, es decir de un pollo comò medio pollo, osea 5 piezas mas complementos (sopa de arroz, papas, 8 tortillas de maíz)

Puedo comer comidas grasosas todos los días o comer la grasa directamente.

Puedo comer una bolsa completa de dulces en una sesión, o 400 mg de dulce cristalizado en menos de un minuto.

Puedo comer casi un kilo de tortilla de maíz en una comida (aparte de la comida), ademas puedo comer por varios dias atole de masa de maíz, tortillas de harina en grandes cantidades etc.

y eso pasa en las 3 comidas mas o menos; Así que bueno yo creo que podría comer mas pero no se si reviente.... y pues bueno he probado de todo o casi de todo, talvez me falte hacer una "dieta hetero electro patriarcal invertida" que la verdad no he probado...

Es que es la propia definición de las dietas. Una dieta hipercalórica es una dieta con las calorías suficientes para subir de peso, si no subes, no estás en dieta hipercalórica, aunque creas que lo estás.

Si te cuesta comer más, utiliza los consejos para adelgazar y dale la vuelta. Come más líquidos (batidos por ejemplo), si comes mucha verdura, reduce un poco, reduce proteína y aumenta carbohidrato, acompaña las comidas con pan, reduce el consumo de avena si la estás comiendo, come algo de bollería de vez en cuando...
Pues actualmente estoy haciendo una dieta donde estoy comiendo solo una porción de proteína al día y todo lo demás con carbohidratos a tope (tomando hasta 3 refrescos de 350ml o mas al dia) el resultado: he bajado 20 kilos en menos de 1 mes. [burla2]
Scissorman escribió:Pues actualmente estoy haciendo una dieta donde estoy comiendo solo una porción de proteína al día y todo lo demás con carbohidratos a tope (tomando hasta 3 refrescos de 350ml o mas al dia) el resultado: he bajado 20 kilos en menos de 1 mes. [burla2]

Pues entonces igual tienes que ir al médico, porque podría ser alguna enfermedad grave. A menos que pese a lo que dices, estés tomando muy pocas calorías ¿las has contado?
No, no las he contado. no tengo buena digestión pero cada vez que voy a chequeos medicos me dicen que no tengo peso bajo. y como no tengo hipertension diabetes etc. siempre me dicen que estoy normal....

Si tengo una enfermedad grave entonces toda la linea de descendencia de donde provengo también padece lo mismo... mi abuela muro a una edad avanzada aunque no se bien si por complicaciones derivadas de lo mismo o que se yo...
Scissorman escribió:No, no las he contado. no tengo buena digestión pero cada vez que voy a chequeos medicos me dicen que no tengo peso bajo. y como no tengo hipertension diabetes etc. siempre me dicen que estoy normal....

Si tengo una enfermedad grave entonces toda la linea de descendencia de donde provengo también padece lo mismo... mi abuela muro a una edad avanzada aunque no se bien si por complicaciones derivadas de lo mismo o que se yo...

Tu abuela no creo que bajara 20 kg en un mes intentando una dieta hipercalórica.
No lo se, ella comía poco y estaba en los huesos aunque ella si padecía de baja presión arterial... mi padre que yo sepa hacia ejercicio y se alimentaba bien... el resultado el de siempre: musculos marcados pero se veia flaco. también sin padecer hipertiroidismo, hígado graso, diabetes hipertension etc etc. :-?

Mi conclusion sin ser medico ni pretender que no me equivoco: tenemos el metabolismo mas acelerado de lo normal. :)
Es que a ver, comer poco y pesar poco es normal. Lo que no es normal es intentar una dieta hipercalórica y bajar 20kg en un mes. Entonces cuando comes normal en vez de hipercalórico ¿qué pasa, bajas 30? Habrías desaparecido hace tiempo 😅
20kg en menos de un mes :-? seguro que no tienes nada? me parece una absoluta locura, yo me haría una revisión o algo.
Schwefelgelb escribió:Es que a ver, comer poco y pesar poco es normal. Lo que no es normal es intentar una dieta hipercalórica y bajar 20kg en un mes. Entonces cuando comes normal en vez de hipercalórico ¿qué pasa, bajas 30? Habrías desaparecido hace tiempo 😅


Mi dieta es generalmente del doble o triple de una porción de proteínas + carbohidratos varios, con eso en un lapso de 10 años logre acumular casi 90kilos pero difícilmente puedo aumentar mas de eso porque cualquier actividad física me hace bajar de peso...

cBS escribió:20kg en menos de un mes :-? seguro que no tienes nada? me parece una absoluta locura, yo me haría una revisión o algo.


Es un estimado, de eso no estoy seguro porque no suelo checar mi peso y eso lo se porque en mi oficina hicieron un reto y midieron pesos y sin dieta en una semana baje unos 3 kilos en aquella ves y ahora peso 20 kilos menos... lo que si puedo hacer es si alguien tiene dudas y lo solicita es hacerme un chequeo completo y postear los resultados aquí con la documentación, digo a mi eso no me cuesta nada. [fumando]
(mensaje borrado)
Schwefelgelb escribió:Si comes y no subes de peso es que no estás comiendo suficiente, no hay más.

Menuda simplificación, no ?

- Si tienes problemas digestivos, puede que no asimiles bien los nutrientes
- Si tienes estrés, los niveles de cortisol pueden impedir la creacion de musculo
- Si no duermes suficiente, pues tampoco se genera musculo
- Si entrenas mal, pues tampoco ...

Scissorman escribió:Pues actualmente estoy haciendo una dieta donde estoy comiendo solo una porción de proteína al día y todo lo demás con carbohidratos a tope (tomando hasta 3 refrescos de 350ml o mas al dia) el resultado: he bajado 20 kilos en menos de 1 mes. [burla2]

Hombre, una dieta baja en proteína es una catastrofe, adelgazas pero pierdes mucho musculo, y el objetivo normalmente es mantener el musculo y perder la grasa. En las dietas para bajar grasa recomiendan siempre lo contrario.

Pensaba que estaba claro que cuando se dice "comer lo suficiente" era con un balance apropiado de nutrientes, si consumes poca proteina y el cuerpo la necesita para reponer tejidos importantes, pues la quita de los musculos, aunque tengas exceso de calorias.
654321 escribió:
Schwefelgelb escribió:Si comes y no subes de peso es que no estás comiendo suficiente, no hay más.

Menuda simplificación, no ?

- Si tienes problemas digestivos, puede que no asimiles bien los nutrientes
- Si tienes estrés, los niveles de cortisol pueden impedir la creacion de musculo
- Si no duermes suficiente, pues tampoco se genera musculo
- Si entrenas mal, pues tampoco ...

Sí, y aún con todo eso, se cumple lo que he dicho, simplemente necesitas más calorías. Solo con enfermedades muy graves de malabsorción (de ingresarte) se puede no cumplir.

Y yo no he hablado de músculo en ningún momento (aunque evidentemente es lo que busca buena parte de los que hacen hipercalórica).

Ten en cuenta que no es "he ganado diez kg, he aumentado de perímetro abdominal y el de bíceps ni se ha movido y los pesos que levanto están estancados o incluso bajan". Es "estoy haciendo una dieta hipercalórica y he bajado 20kg en un mes."
654321 escribió:
Scissorman escribió:Pues actualmente estoy haciendo una dieta donde estoy comiendo solo una porción de proteína al día y todo lo demás con carbohidratos a tope (tomando hasta 3 refrescos de 350ml o mas al dia) el resultado: he bajado 20 kilos en menos de 1 mes. [burla2]

Hombre, una dieta baja en proteína es una catastrofe, adelgazas pero pierdes mucho musculo, y el objetivo normalmente es mantener el musculo y perder la grasa. En las dietas para bajar grasa recomiendan siempre lo contrario.

Pensaba que estaba claro que cuando se dice "comer lo suficiente" era con un balance apropiado de nutrientes, si consumes poca proteina y el cuerpo la necesita para reponer tejidos importantes, pues la quita de los musculos, aunque tengas exceso de calorias.


Talvez debí comentar de que no estoy comiendo proteínas es por problemas de salud y si estoy comiendo carbohidratos es para compensar; cuando vuelva a regularizarme volveré a comer proteínas de manera regular y ya esta....
Cryptkeeper escribió:No lo entiendo. Deberían tener más amor propio y cuidarse para estar saludables y tener buen físico. El tiempo pasa para todos y todos envejecemos pero no de la misma forma.

A mí me dicen flipado y creído cuando solo hago que cuidarme para verme mejor porque quiero estar lo más estupendo posible. ¿Eso es malo? Al final los raros somos los que hacemos fitness y cuidamos el cuerpo cuando debería ser lo normal.


No me gusta el puto deporte, jamas me ha gustado hasta el punto de que casi me suspendian gimnasia.
Dicho esto intento ir un par de veces a la semana al gimnasio a correr algo en al bici elíptica, pasear y cosas así de viejo.

A tu comentario seguramente otro diria: no entiendo como la gente no lee, como no estudia, como no cocina.
txeriff escribió:
Cryptkeeper escribió:A tu comentario seguramente otro diria: no entiendo como la gente no lee, como no estudia, como no cocina.


Es que yo leo mucho, veo mucho cine, voy al teatro, etc. Consumo mucha cultura. También estudio y cocino. Además de todo eso voy todos los días al gimnasio. Yo cuido el cuerpo y la mente a partes iguales. No soy el típico garrulo cachas de gimnasio.
Cryptkeeper escribió:
txeriff escribió:
Cryptkeeper escribió:A tu comentario seguramente otro diria: no entiendo como la gente no lee, como no estudia, como no cocina.


Es que yo leo mucho, veo mucho cine, voy al teatro, etc. Consumo mucha cultura. También estudio y cocino. Además de todo eso voy todos los días al gimnasio. Yo cuido el cuerpo y la mente a partes iguales. No soy el típico garrulo cachas de gimnasio.


Bien por ti, pero deja de juzgar a los demás que hacen o que no hacen.
Porque estoy seguro de que otros dirían que lo que tu haces no es cocinar o que ir a ver el último estreno no es cine.
@txeriff Yo no juzgo a nadie. Solo que no entiendo porque la gente no le da importancia a cuidar su cuerpo. Luego cuando llegan a viejos están con dolores y miles de pastillas con una calidad de vida de mierda.
Cryptkeeper escribió:@txeriff Yo no juzgo a nadie. Solo que no entiendo porque la gente no le da importancia a cuidar su cuerpo. Luego cuando llegan a viejos están con dolores y miles de pastillas con una calidad de vida de mierda.


Las pastillas son achaques de la edad mucho.
txeriff escribió:No me gusta el puto deporte, jamas me ha gustado hasta el punto de que casi me suspendian gimnasia.
Dicho esto intento ir un par de veces a la semana al gimnasio a correr algo en al bici elíptica, pasear y cosas así de viejo.

Ojo que puede ser adictivo, yo solía suspender gimnasia, y los unicos deportes que practicaba hasta los 40 eran ir por ahi con BMX (California), Esquiar y Bodyboard, pq me parecía divertidos, pero intentando hacer el minimo deporte posible ...

Y a los 40 como me puse un poco gordo, me dio por hacer dieta, luego ir al gym, luego patinar, luego correr, acabe haciendo un maratón, y al final una trail de montaña de 100km.

Correr nunca me había gustado, y derepente me lo pasaba bien corriendo bajo la lluvia, sin tener que ponerme musica ni nada ...

Me costo superar esa adicción, que puede llegar a ser nociva, mas del 50% de gente que hace ultra-trails de esas estan rotos por varios sitios. [qmparto]

Pero bueno, después de los 40, lo dicen todos los medicos, como no hagas deporte, de viejo te va a pasar factura. Correr no corras, que te revientas las rodillas, pero andar y un poco de fuerza, y un poco de cardio, si no lo haces pagaras el precio. Como si no aprendes a leer, puedes pero te pasará factura en la vida.
654321 escribió:
txeriff escribió:No me gusta el puto deporte, jamas me ha gustado hasta el punto de que casi me suspendian gimnasia.
Dicho esto intento ir un par de veces a la semana al gimnasio a correr algo en al bici elíptica, pasear y cosas así de viejo.

Ojo que puede ser adictivo, yo solía suspender gimnasia, y los unicos deportes que practicaba hasta los 40 eran ir por ahi con BMX (California), Esquiar y Bodyboard, pq me parecía divertidos, pero intentando hacer el minimo deporte posible ...

Y a los 40 como me puse un poco gordo, me dio por hacer dieta, luego ir al gym, luego patinar, luego correr, acabe haciendo un maratón, y al final una trail de montaña de 100km.

Correr nunca me había gustado, y derepente me lo pasaba bien corriendo bajo la lluvia, sin tener que ponerme musica ni nada ...

Me costo superar esa adicción, que puede llegar a ser nociva, mas del 50% de gente que hace ultra-trails de esas estan rotos por varios sitios. [qmparto]



Ya he pasado los 40 y sigo sin dicha adicción. Creo que estoy a salvo.
Cryptkeeper escribió:@txeriff Yo no juzgo a nadie. Solo que no entiendo porque la gente no le da importancia a cuidar su cuerpo. Luego cuando llegan a viejos están con dolores y miles de pastillas con una calidad de vida de mierda.


Mi tia hacia mucho ejercicio y le detectaron desgaste y el medico le indico que no hiciera mas ejercicio y salio peor el caldo que las albóndigas y me imagino ahora que ya esta vieja eso le pesa.... [boing]

Lo que si tengo que reconocer es que era una mujer muy deseada pero pues a que precio... :-| una vez recuerdo que llego un amigo a mi casa y me dijo "aquí enfrente es donde vive la señora que esta bien buenota" [looco] a lo cual le dije "a si es mi tia" lo que paso es que se puso la mano en la boca y se puso todo avergonzado [carcajad] y me pido disculpas!!! XD a lo cual le dije "pues si, todos dicen lo mismo" (bueno yo no, como era mi tia yo no la veia de esa manera" [beer] )

Pero bueno de todos modos no es necesario hacer mucho ejercicio para tener buena condición física que según yo es lo importante ya si lo usas para "verte bien" ya es mas complicado dependiendo de la persona... [beer] .
Logaritmo2.0 escribió:Buen hilo, yo tampoco lo entiendo. En particular no entiendo cómo hay peña que va con dentaduras que dan verdadera grima por ahí, con el aliento apestando a kilómetros a la redonda, qué falta de seso y de amor propio, y de perrería también


Eso da mucho asco, a las mujeres les gustará menos.
@Cryptkeeper Ojito que una hernia discal o alguna rotura de menisco le puede pasar a cualquiera eh. Cierto que hacer deporte evita tener dolencias, pero también te puede perpetuar alguna. No nos libraremos ni los más deportistas. [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Porque no les han enseñado y tienen unos problemas emocionales de órdago.
Simplifiquemos y digamos que cuidar tu cuerpo es comer bien y hacer ejercicio, que es la base máxima de cuidarlo.
Respecto a comer bien, estamos rodeados de comida basura. Los anuncios, las cuentas de redes sociales,... La comida basura es barata, es fácil y rápida de consumir, y está muy rica. Suelen tener muchos potenciadores de sabor y eso engancha. El cerebro se engancha a eso. Aparte, la educación nutricional es nula. Y se asocia el estar delgado con estar sano (nada más que hay que ver los cientos y miles de productos que hay para adelgazar, que encima no suelen tener ningún tipo de sentido). Es peor a ojos de los demás un gordo que come sano pero en exceso de cantidad a un delgado que se alimenta fatal pero se ve bien. Eso respecto a la comida.
Respecto al cuerpo, obviamente no puedo echar la culpa a nadie. Pero es en los colegios donde se empieza a hacer deporte y debería haber ciertas clases de educación física y profesores que motiven a los niños. Recuerdo mi profesor de gimnasia en el cole que nos ponía a dar vueltas a la pista mientras él leía el periódico. Odié gimnasia durante años y cuando me obligaron a apuntarme a un deporte para subir nota, me apunté a puto ajedrez. Creo que eso puedo influir. Y si la familia no es muy activa y el único contacto es ese, ahí lo tienes: las niñas de mi clase todas odiábamos el deporte (el profe ponía mala nota a las niñas y buena a los niños). Además, es cierto que el deporte es muy desagradecido. En el sentido en que no se nota el no hacerlo cuando aún somos jóvenes, sino más bien el no haberlo cuando ya somos adultos. Creo que la mayoría de adultos a los que no les gusta el deporte por los motivos que sea se han "enganchado" cuando han visto lo bien que les sienta y cómo desaparecen sus dolores, pero fueron obligados al principio. Aparte hay que buscar el tiempo y sobre todo, encontrar el deporte que no sea un suplicio. Porque sí, ir al gimnasio puede ser muy top porque tener buena musculatura es muy saludable, PERO si el gimnasio no te gusta, irás un tiempo, pero lo acabarás dejando. Entonces es importante que no nos olvidemos que hay muchos tipos de deporte. Y es que parece que lo bueno es ir al gimnasio, y el crosfit te lesiona, y correr y sólo hacer cardio es malo y blablabla. Pero digo yo, que lo más importante será moverse.
Y lo más importante es que tanto hacer deporte como comer bien, suponen un esfuerzo. Si yo como precocinados y no hago ejercicio habré invertido cero unidades de tiempo en ello. Pero si sí hago ejercicio y además cocino y me preparo mis comidas para alimentarme bien ¿cuánto invierto en ello al día? Ponle que un par de horas en total al menos. Entonces, para hacer ese esfuerzo hay que tener ganas. Si mentalmente la persona no está bien y se siente mal consigo misma, ¿qué sentido tiene esforzarme para cuidar algo (mi cuerpo) que me interesa una mierda? No sé vosotros, pero conozco casos y yo misma soy uno, de cuando veo fotos en mis redes y me veo gordita y sé que no hacía deporte, siempre coincide con un mal momento personal.
Y lo más importante es la autoestima. Y alguno pensará que es una tontería. Pero cuando uno se quiere, y se respeta y hace las cosas desde el amor y el cariño al propio cuerpo, todo funciona. Si yo me castigo porque estoy gorda, y lo hago con ejercicio y con dieta para verme bien, pero lo hago desde el rechazo a mi cuerpo, eso está destinado al fracaso.
Por lo tanto, mi resumen es que la gente no se cuida porque no se quiere a sí misma y en muchos casos no tienen herramientas para hacerlo. Si tú te quieres, tú cuidas lo que tienes, pero si te da igual... El único cuerpo es el que tenemos y tenemos que pensar que es el que nos permite hacer todas las cosas que nos gustan. Por eso que nos dure bien y nos dure mucho.
240 respuestas
1, 2, 3, 4, 5