¿Por que España de los 80s era tan increíble?

1, 2, 3
Tengo recuerdos vagos de Madrid allá por el 90-91 (soy argentino, tenía 8 años cuándo viaje por primera vez), pero me marcó tanto su estética, la moda, la música, la gente, su cultura. Para mi la España de verdad es la de los 80s. :P

Pienso en la estética y la música de esa época tipo Nacha Pop, Los Lunes, Alaska, etc. Era genial, tanto que la seguí escuchando toda mi vida. Luego la cosa parece que ha ido en picada culturalmente.

En el '91 España era medio moderna y quería copiar a "Europa", pero a su vez era un poco provinciana e ingenua, como un país ex-socialista... algo muy particular, son explicaciones que me he dado de grande, de chico solo me parecía raro (comparado con Roma o Buenos Aires, que ya eran la misma mierda que ahora).

Los españoles eran totalmente distintos, recuerdo que parábamos en casa de un matrimonio amigo de mis padres y todos eran tan amistosos. La gente te hablaba en las calles, como éramos argentinos nos daban charla, te demostraban afecto. ¡A mi me llamaba la atención ver gente contenta! En Buenos Aires no era así.

¿A vosotros que sois españoles también os resultan especiales los 80s? ¿No os parece que era otra cultura, otro país? ¿Por que ha cambiado tanto? ¿Es el capitalismo? ¿Se ha vuelto todo muy comercial y consumista? Contarme que opináis... igual estoy loco e idealizo el pasado. [mad]
pra mi, la epoca anterior al 2000 fue la mejor, nací en el 87 asi que poco de los 80 pude viivr, pero saliamos de una dictadura, la libertad de pensamiento, de hacer lo que cada uno quisiera, fueron grandes años....
Uhmmm no se que decirte... Antes estábamos un poco atrasados. Ahora al menos lo disimulamos XD. Está claro que como la tele de los 80 y primeros 90 no hay nada. Ahora sólo hay mierda y la gente se mongoliza viéndola. Te diría que ahora los críos son gilipollas y se creen los reyes del mambo, pero seguro que mi padre opinaba lo mismo cuando yo nací de los jóvenes de su época, así que más que un problema de la sociedad de hoy es más de los que nos hacemos viejos XD. Por lo demás hemos evolucionado para lo bueno y para lo malo, pero me quedo con la españa "capitalista" de hoy aunque la gente no te hable por la calle (depende más con quién des que con la fecha en la que lo hagas) que con el país semitercermundista de antes.
Creo que los españoles han ido a peor, sí. Supongo que es porque en aquella época había ilusión y esperanza en un buen futuro tanto personal como colectivo, y hoy sólo hay desencanto.
Dejando aparte la evidente mitificación que se ha producido de esos años, que es innegable, ten en cuenta que en los 80 España acababa de salir de la dictadura. Llevábamos unos 20 años de retraso respecto al resto de países de nuestro entorno y en esos años, se produjo más o menos lo que en otros países se había producido en los años 60 (también muy mitificados) Al quitarnos de encima toda la represión de la dictadura se produjo una explosión de creatividad que era imposible antes, los jóvenes tenían ganas de hacer cosas nuevas que antes no podían hacer. La gente actualmente no tiene esa necesidad, puede que estén ya acomodados por no haber vivido la época anterior, pero también hubo muchas cosas negativas, loa 80 son también los años de la droga, de la inseguridad ciudadana y de la crisis económica producida por la necesaria reconversión industrial y la adaptación del país a la nueva situación política y económica con la entrada en la CEE (hpy UE) cosa que cuando se mira para atrás, muy poca gente recuerda.
israel escribió:Pienso en la estética y la música de esa época tipo Nacha Pop, Los Lunes, Alaska, etc. Era genial, tanto que la seguí escuchando toda mi vida. Luego la cosa parece que ha ido en picada culturalmente.


Si , vamos , mientras en UK estaban Iron Maiden y Judas Priest , en EEUU nacía toda la escena Thrash con Metallica etc , aqui en España estaba Nacha Pop.

La España de los 80 molaba política y socialmente. Culturalmente es bafofia en casi todos los ámbitos.
Sí, la verdad es que poco a poco cada vez hay más normas que cumplir, la gente es menos abierta o tolerante y los sueldos están más justos para salir de casa. Aun así, como ocurre en cualquier otro país, no es lo mismo Madrid que otras ciudades/regiones de España. En pueblos más pequeños al menos a mi modo de ver la vida es más cómoda y relajada aunque no haya tantas opciones como en las grandes ciudades.
BraunK escribió:Si , vamos , mientras en UK estaban Iron Maiden y Judas Priest , en EEUU nacía toda la escena Thrash con Metallica etc , aqui en España estaba Nacha Pop.

La España de los 80 molaba política y socialmente. Culturalmente es bafofia en casi todos los ámbitos.


No vamos ahora a comparar la escena musical de UK y USA de ninguna década con España porque está siempre a años luz.

Sin ninguna duda que musicalmente los 80 y un trozo de los 90 han sido lo mejor en este país. Y no solo fue Nacha Pop.
BraunK escribió:
israel escribió:Pienso en la estética y la música de esa época tipo Nacha Pop, Los Lunes, Alaska, etc. Era genial, tanto que la seguí escuchando toda mi vida. Luego la cosa parece que ha ido en picada culturalmente.


Si , vamos , mientras en UK estaban Iron Maiden y Judas Priest , en EEUU nacía toda la escena Thrash con Metallica etc , aqui en España estaba Nacha Pop.

La España de los 80 molaba política y socialmente. Culturalmente es bafofia en casi todos los ámbitos.

Culturalmente la España de esa época no tenía nada que envidiar a la de otros paises, a ti te puede gustar Iron Maiden y a otro Nacha Pop, cada uno tendrá sus gustos, lo que no puedes hacer es llamarlo bazofia porque a ti no te guste.
De aquella época también es La bola de cristal, una obra maestra de la TV y que la señora Pilar Miró se cargó
Antes la gente era mucho más feliz que ahora. Yo soy relativamente joven, de echo, en el año 80 no había ni nacido, pero por lo que escucho a mi padre. Vale que "ibamos a la cola de Europa" pero era otro ambiente distinto al que hay ahora. Total, hoy en día solo ha crecido la desconfianza, no hay valores, seguimos en la cola de Europa... Desde mi punto de vista vamos a peor.
Hereze escribió:Culturalmente la España de esa época no tenía nada que envidiar a la de otros paises, a ti te puede gustar Iron Maiden y a otro Nacha Pop, cada uno tendrá sus gustos, lo que no puedes hacer es llamarlo bazofia porque a ti no te guste.
De aquella época también es La bola de cristal, una obra maestra de la TV y que la señora Pilar Miró se cargó


En ese caso no es cuestión de gustos .No puedes comparar lo que ha significado para el mundo de la música Iron Maiden que lo que ha significado Nacha Pop.

Que había buena música en los 80 en España? Claro. Que esa música era una minoría ? También.

Casi todo lo que me gustaba en TV de la época era de producción extranjera y en el cine ya ni te cuento.

Los 80 fueron una explosión cultural respecto a lo que habían sido las decadas anteriores ( que eso si que era de risa ) pero objetivamente no fue nada del otro mundo comparando lo que había en otros paises.
Pienso que los 80's en España están sobrevalorados, a nivel cultural solo se puede hablar de música; ya que las otras artes apenas tuvieron relevancia, tan solo Almodóvar en el cine (director todavía más sobrevalorado que los 80's en España [sonrisa] ); la comparación con otros países como Francia, RU o EEUU simplemente no tiene lugar, estamos hablando de España, y a este territorio nos circunscribimos, lo triste de todo es que toda comparación con la dictadura franquista, nos hace ver el anacronismo de un régimen fascista que ha sido la mayor lacra y lastre de España en el s.XX.

Percibo sienta añoranza por tu parte Israel, supongo que se podría usar el dicho de: todo tiempo pasado fue mejor. Máxima que como se observa en el caso del franquismo no es cierta. Pero lo digo más porque en los 80's supongo que eras un niño al igual que yo, y la infancia es la infancia; por eso tanto tú como yo (he de reconocerlo), tenemos cierto cariño a esa época, pero se que es una cuestión más emocional, que lógica/racional.

Salu2
BraunK escribió:Los 80 fueron una explosión cultural respecto a lo que habían sido las decadas anteriores ( que eso si que era de risa ) pero objetivamente no fue nada del otro mundo comparando lo que había en otros paises.


Y sin embargo, hemos ido a peor.

En los 80 sólo habia dos "cadenas": la 1 y el UHF. Y, en variedad de contenidos (sin contar televisión de pago), le daban cien vueltas a lo que te puedes encontrar ahora.

No me voy a extender en detalles, pero en la televisión hay un cáncer que se llama "vamos a poner una temporada de X serie, que tendria que durar 6 meses, en dos dias. Y luego a repetirla".

Objetivamente, tampoco lo que habia en otros paises era mucho comparado con lo que habia en España. Depende de con quien hables y lo que le impactara en su momento. Tu comparas Iron Maiden con Nacha pop y no tiene nada que ver. Es como comparar a los Beatles con Formula V. La música británica ha dado muy buenos (y míticos) artistas, reconocidos a nivel mundial. ¿Quiere decir que toda la británica es superior a la española? Ni de lejos, mierda hay en todos los sitios. Lo que no puedes comparar es a grupos como Alaska y Dinarama,(o Siniestro Total, o Los Suaves), con por ejemplo Semen Up (por decir uno). No tienen nada que ver. Si metemos en la ecuación a Joaquin Sabina o Alejandro Sanz, ya no te digo. Te podrá gustar más o menos su trabajo, pero es innegable que son bastante "conocidos" y de la época. Bueno, Sanz es más de los 90.

El caso es que es una época, que, para bien o para mal, era mejor de lo que hay ahora. Habia más ilusión por cambiar cosas, pues todo era como nuevo. Era como una época optimista (a veces demasiado optimista) y ahora hay como una época negra. Quizás no culturalmente, pero si, no sé como decirlo, "anímicamente".
Buscavidas escribió:Pienso que los 80's en España están sobrevalorados, a nivel cultural solo se puede hablar de música; ya que las otras artes apenas tuvieron relevancia, tan solo Almodóvar en el cine (director todavía más sobrevalorado que los 80's en España [sonrisa] ); la comparación con otros países como Francia, RU o EEUU simplemente no tiene lugar, estamos hablando de España, y a este territorio nos circunscribimos, lo triste de todo es que toda comparación con la dictadura franquista, nos hace ver el anacronismo de un régimen fascista que ha sido la mayor lacra y lastre de España en el s.XX.

Percibo sienta añoranza por tu parte Israel, supongo que se podría usar el dicho de: todo tiempo pasado fue mejor. Máxima que como se observa en el caso del franquismo no es cierta. Pero lo digo más porque en los 80's supongo que eras un niño al igual que yo, y la infancia es la infancia; por eso tanto tú como yo (he de reconocerlo), tenemos cierto cariño a esa época, pero se que es una cuestión más emocional, que lógica/racional.

Salu2


+1
Yo de los ochenta recuerdo básicamente que todos éramos o heavyes o punkis (o una mezcla de los dos), al menos en mi barrio. Aún no había llegado la nefasta música electrónica por estas tierras y los pijos no se atrevían a salir del armario. Todos los sábados había ostias con la policía y las manifas y las huelgas eran cosa semanal casi, ahora porque habían subido 3 pesetas el pan (que solo había una hornada y solo existía la barra de pan normal. Los domingos además no hacían pan y había que comer congelado o pan duro del día anterior), ahora por movidas políticas, o porque habían matado a noséquién o porque estaban de huelga en la SEAT. La tele era de mejor calidad, más o menos, pero muy aburrida y con solo dos canales y no emitían todo el día, solo algunas horas. En aquella época podía verse en la tele a las Vulpess cantando "Me gusta ser una zorra" o una entrevista a Tijuana in blue. Tener un vídeo VHS era un lujo que solo me lo pude permitir dedicando íntegro mi primer sueldo y aún así tuve que pedir algo prestado. Pero éramos privilegiados, teníamos una tele en color en casa que nos regaló una tía.
Fue la explosión del rock radikal vasco, todas las semanas había conciertos por todas partes: kortatu, la polla records, cicatriz, los RIP... ibas al rastro de la txantrea y allí te encontrabas a unos primerizos barricada tocando en la calle y al lado a Iñaki Perurena levantando colosos de 300 kilos como si fueran 30. Por estos lares la movida madrileña ni la olíamos ni nos interesaba, salvo tal vez Alaska, que esa sí que pegó algo.

Yo recuerdo esa década con cariño porque claro, me pilló en mi mejor época, de los 8 a los 18 años, pero fue una mierda de década, con la reconversión industrial que dejó en la calle a miles de currelas y con la policía dando ostias todos los días. Tuvo sus cosas mejores que las de ahora y también peores, en general y pese a la que está cayendo prefiero ésta que aquella, pese a que, por supuesto, los ochenta los disfruté muchísimo más, pero claro, hay que tener en cuenta la la edad que se tenía entonces, que estabas descubriendo el mundo como aquel que dice.
Yo diría que a nivel de calle la gente era más "auténtica". Creo que la juventud de ahora comparada con la de antes deja muchísimo que desear en todos los aspectos. Y sí, todo se ha vuelto MUY comercial y consumista. Vamos yo recuerdo llevar los pantalones con 3 o 4 parches para tapar los agujeros antes de comprarme otros por ejemplo XD. Ahora todo el mundo tiene el armario lleno de la ropa que llevan los 4 pelagatos de moda en la tele
NaNdO escribió:Yo diría que a nivel de calle la gente era más "auténtica". Creo que la juventud de ahora comparada con la de antes deja muchísimo que desear en todos los aspectos. Y sí, todo se ha vuelto MUY comercial y consumista. Vamos yo recuerdo llevar los pantalones con 3 o 4 parches para tapar los agujeros antes de comprarme otros por ejemplo XD. Ahora todo el mundo tiene el armario lleno de la ropa que llevan los 4 pelagatos de moda en la tele


Es que socialmente claro que molaba mucho más , los chavales eran( eramos ) muy diferentes de los de hoy en día y por supuesto , mejores [poraki]
Sinceramente, me encanta la epoca actual y me gustaria ver el mundo dentro de 20 años.
NaNdO escribió:Yo diría que a nivel de calle la gente era más "auténtica". Creo que la juventud de ahora comparada con la de antes deja muchísimo que desear en todos los aspectos. Y sí, todo se ha vuelto MUY comercial y consumista. Vamos yo recuerdo llevar los pantalones con 3 o 4 parches para tapar los agujeros antes de comprarme otros por ejemplo XD. Ahora todo el mundo tiene el armario lleno de la ropa que llevan los 4 pelagatos de moda en la tele

Y no te olvides de que entonces estaba de moda que las mujeres llevaran hombreras [mad]

Imagen
Yo creo que es cuestion de nostalgia, eso mismo pensaran los chavalines que han nacido en esta decada cuando miren atras.
kiriku escribió:Yo creo que es cuestion de nostalgia, eso mismo pensaran los chavalines que han nacido en esta decada cuando miren atras.


Me lo imagino : Bua , ¿os acordais cuando nuestras madres se pasaban las tardes viendo a la esteban mientras nosotros jugabamos a la granja del facebook? Belén Esteban si que molaba , era la princesa del pueblo.
siddhartha escribió:
BraunK escribió:Si , vamos , mientras en UK estaban Iron Maiden y Judas Priest , en EEUU nacía toda la escena Thrash con Metallica etc , aqui en España estaba Nacha Pop.

La España de los 80 molaba política y socialmente. Culturalmente es bafofia en casi todos los ámbitos.


No vamos ahora a comparar la escena musical de UK y USA de ninguna década con España porque está siempre a años luz.

Sin ninguna duda que musicalmente los 80 y un trozo de los 90 han sido lo mejor en este país. Y no solo fue Nacha Pop.


Cierto, tb estaba ese gran grupo llamado Locomia.

Imagen
La respuesta a la pregunta del hilo: LSD

No encuentro otra explicación lógica para que aceptáramos tan de buen grado semejante cúmulo de horterismo... xD
Pues si era especial , y no es nostalgia, por los siguientes motivos:
-Se acababa de salir de la dictadura, si bien franco murio a finales de los setenta, hubo un periodo de miedo(la transicion), pero no fue hasta el 82 hasta que los españoles se soltaron la melena del todo.
-HAbia ilusion para el futuro. A pesar de una crisis terrible, habia ilusion. se acababa de salir de 40 años de opresion y todo el mundo queria hacer grandes cosas en el futuro.
-Se mimaba mucho a la juventud. Muchos dibujos, programas infantiles, concursos de produccion nacional que no se ha vuelto a ver.
-Seguia habiendo cultura del esfuerzo, no la cultura del pelotazo de hoy en dia, los ninis son consecuencia y no causa de la cultura d efinales de los 90. LA de los 80 era mucho mejor, salio una generacion muy buena.
-España era el paise de las oportunidades, con poco dinero y poca inversion, podias crear grandes cosas. Hoy no se puede hacer nada sin pagar 20000 impuestos y movidas, para un riesgo altisimo y noobtener nada o perderlo todo, no hay punto de comparacion.
-El nivel de vida era mucho mas barato que ahora.

La suma de todo, no vo a decir que se viviera mejor, pero si bien no habia tantos avances ni todos tenian plasmas en casa ni 4 portatiles, en general si habia mas ilusion. Ahora esta todo muy pesimista, un futuro muy negro y eso afecta a jovenes que no pueden trabajar, mayores que ven que no vana daejar de trabajar nunca(prolongar la juvilacion) etc...
benditos años 80

http://www.youtube.com/watch?v=NXJmZM6NzxE

y a mediados coincidió con la nominación como sede olímpica Barcelona, jamás olvidaré lo que se vivió en mi ciudad desde el día en que Samaranch dijo A la ville de Barcelona. se respiraba optimismo por todos los lados.
Pero qué decís, si en los 80 no ganábamos nada en el fútbol ni teníamos los deportistas y artistas y vividores del cuento ....

Ahora en serio, pues en definitiva había eso, optimismo, no se si habrás vuelto a españa pero todo eso se ha ido, igual está en otro país o en ninguno, pero si te queda un recuerdo bueno de españa, no vuelvas porque lo olvidarás.

Saludos
Y se me olvidaba... también fueron los tiempos en que la muerte cabalgaba por las calles. La puta heroína comenzó a consumirse en grandes cantidades (entonces no se sabía nada de sus efectos perniciosos y, cuando comenzó a llegar información, ya fue demasiado tarde). Muchos miles de jóvenes murieron con una aguja pinchada en un brazo, rara era la semana en que no aparecía alguno en alguna casa abandonada o en cualquier descampado. La droga trajo la ruina a miles de familias. También fue la época del miedo al SIDA, que no se sabía muy bien lo que era pero que tenía tintes de plaga bíblica. No, los 80 fueron una puta mierda en muchísimos aspectos.
Lo que pasa que esto es como la mili, con el paso del tiempo se nos distorsiona el recuerdo y solo quedan las cosas buenas o las malas muy idealizadas. Ahora se vive muchísimo mejor que entonces. Lo que sí ha cambiado es la actitud de la gente, eso sí que da asco, el borreguismo generalizado, la resignación y la pasividad que lo impregna todo.
Para mí, fue la mejor época (soy del 67).
Buena música y buen rollo.
la bola de cristal... XD

http://www.youtube.com/watch?v=1q1jY5W4bjc

http://www.youtube.com/watch?v=tfHOkQMNlMU

Y una aportacion musico cultural de la misma:
http://www.youtube.com/watch?v=itRqAWImHSo&feature=related

El mejor programa infantil que ha habido y habra en el mundo mundial!
Nostalgia supongo, a mi me pasa cno los 90, que los cogi muy de refilon pero me encanta la estetica y la musica de la epoca. Joder es escuchar The Smashing Pumpkins, Nirvana, AIC o ver un video de los mios de pequeño y que nostalgia xDDD recuerdo escuchar musica en cassettes, las pintas horteras de mis padres, LA PUTA SEGA MEGADRIVE JODER!! [amor] y el cartucho de 6 juegos...

Lo que he dicho, nostalgia simplemente, no creo que fueran mejores ni peores, simplemente me gustaban mas quizas, o solo es producto de la nostalgia.

salu2
sin olvidar aquellos viajes al pueblo que podían durar 7-8 horas perfectamente, parando en gasolineras llenas de cesettes del Fari, Julio Inglesias y demás...
Los mayores recuerdos de los 80, son yo delante del amstrand con el bocata de nocilla esperando a que cargara el rampage o algun juego parecido [+risas] .
Melkorian escribió:Los mayores recuerdos de los 80, son yo delante del amstrand con el bocata de nocilla esperando a que cargara el rampage o algun juego parecido [+risas] .


Ya vesss, xDDD yo igual pero 10 años mas tarde, con mi bocata esperando a mi amigo del cole para jugar al Street of Rage o al Fifa 97 xDDDD [buuuaaaa]
Yo no recuerdo nada de los 80, pero en los 90 la cosa no había variado tanto (al menos los primeros años).

Que tiempos yendo a casa de mi primo con el Spectrum+2 en una bolsa y jugar toda la tarde a un juego de la pereza que daba cambiarlo XD

Moviline, Cassettes, los gogos, tazos de Looney Toons, Panteras Rosas, etc... La verdad es que la nostalgia hace mucho, pero no volvería a esos tiempos, seguro que ahora no los disfruto tanto como cuando era pequeño.
katxan escribió:Y se me olvidaba... también fueron los tiempos en que la muerte cabalgaba por las calles. La puta heroína comenzó a consumirse en grandes cantidades (entonces no se sabía nada de sus efectos perniciosos y, cuando comenzó a llegar información, ya fue demasiado tarde). Muchos miles de jóvenes murieron con una aguja pinchada en un brazo, rara era la semana en que no aparecía alguno en alguna casa abandonada o en cualquier descampado. La droga trajo la ruina a miles de familias. También fue la época del miedo al SIDA, que no se sabía muy bien lo que era pero que tenía tintes de plaga bíblica. No, los 80 fueron una puta mierda en muchísimos aspectos.


De éso es de lo que principalmente me acuerdo, de la cantidad de yonkarras que había. Bueno, de éso y de lo bonito que era Bilbao en esa época [+risas]
SLAYER_G.3 escribió:saliamos de una dictadura, la libertad de pensamiento, de hacer lo que cada uno quisiera, fueron grandes años....


Siendo del 87 me parece increíble que afirmes tales cosas xD. En el 87 hacia unos cuantos años que termino la dictadura, y desde el 87 siempre ha habido libertad de opinión y has podido hacer lo que has querido, asi que porque dices que fueron grandes años? Lo dices como si hubieras sufrido la dictadura xD.
Nostalgia de esos años de jovenzuelo, primero con el mundial, el entusiasmo con el que se vivió a pesar de darnos el batacazo, pero los bares llenos para ver cualquier partido, luego los ordenadores, unos teniamos msx, el otro commodore, spectrum y nos ibamos juntando en cada casa para jugar, en la tele pues ademas de la bola de cristal pues series inolvidables del verano como el coche fantastico, verano azul, equipo a, V, Falcon Crest, Corrupcion en miami.. y en música tocata, creo que los jovenes de hoy pues pasara lo mismo y se quedará con que ganamos un mundial de futbol, reyes en muchos deportes, motos, tenis, baloncesto.. y en buena parte será inolvidables para ellos.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
salimos de una dictadura y no habian muchas leyes instauradas...luego empezaron a crearse leyes segun la tolerancia de los vecinos...y asi seguimos.
Soy del 84 y recuerdo la eurocopa del 88...con un album de cromos en el que salia la mascota que era un conejo con una cinta en la cabeza,tambien recuerdo de esa epoca que fui a comprar con mi padre una camiseta de futre...los gijoes o como se escriba,de los 90 muchisimos recuerdos,desde las viciadas alas master system,el primer equipo en el que jugue al futbol,la de viciadas que me pegaba al futbol chapas eran increibles,mis colegas que me eche en mi nuevo barrio,todo el dia con el futbol,las carreras de chapas,el pro action futbol y el sub buteo....cuando escuchaba a Ska-p y te miraban mal...tiempos sin preocupaciones :(
israel escribió:Tengo recuerdos vagos de Madrid allá por el 90-91 (soy argentino, tenía 8 años cuándo viaje por primera vez), pero me marcó tanto su estética, la moda, la música, la gente, su cultura. Para mi la España de verdad es la de los 80s. :P


la gente salia de una dictadura y hubo una explosion de libertad, con el tiempo la sociedad ha vuelto al conservadurismo, una pena.

la gente olvida rapido.

Lo que he dicho, nostalgia simplemente, no creo que fueran mejores ni peores, simplemente me gustaban mas quizas, o solo es producto de la nostalgia.


vale, pues tu u otro que diga lo mismo que por favor responda a esto:

¿Donde hay en la tele actual un programa igual a la bola de cristal?

¿Porque radios como m80 o kissfm tienen mas audencia con musica de los 80 que la actual?

¿Star Wars, Indiana Jones y Blade Runner se pueden comparar a las nuevas de star wars, indiana jones o cualquiera de ciencia ficcion de las de ahora?

y el mayor ¿el psoe del 82 es el mismo que el de ahora? [sonrisa]
Es muy fácil. Es justo el periodo de tiempo en el que la gente pasó de ser dominada por los franquistas a ser dominada por los medios.
¿Por qué los años 80 son tan míticos?
http://www.elmundo.es/magazine/2002/155/1031852053.html

Hadesillo escribió:Creo que los españoles han ido a peor, sí. Supongo que es porque en aquella época había ilusión y esperanza en un buen futuro tanto personal como colectivo, y hoy sólo hay desencanto.

Han no, hemos, que ésto no es una cuestión de sentimientos [hallow]
España en los 80 increible... reconversión industrial, paro por las nuves, delincuencia juvenil, SIDA, Heroina....
Madrid en los 80, cojonuda.... cuando no podía bajar a la calle porque el barrio estaba lleno de yonkis (Chueca ahora es "Megasuperchupi" pero regresar en el tiempo a los 80 y veréis que "Megayonkolandia era"
Eran años míticos porque no hacíamos ni el huevo, éramos pequeños y solo teníamos que ir a clase, o al instituto, o a la universidad, y tocarnos las bolas lo mas que podíamos, sinceramente, era solo cachondeo y buena vida (Con cumplir en clase era suficiente, paga asegurada)
Ahora nos encontramos con que pasamos del cachondeo al paro y del paro a currar como negros de un día para otro.
Cualquier tiempo pasado nos parece mejor, porque antes vivíamos "la vida loca", porque mirábamos con los ojos de "hostia mira eso, hostia mira esto, hostia mira ahí" y todas las primeras veces, que tienen otro sabor.
Ahora es "Ah si, eso, ah si esto, ah si ahí" y todo son comparaciones

MrPotato escribió:la gente salia de una dictadura y hubo una explosion de libertad, con el tiempo la sociedad ha vuelto al conservadurismo, una pena.

Esa es la única cosa que da encanto a esa época, el pasar de "No toquéis nada" a "Vamos a tocarlo todo"
Ciertamente la regresión que estamos viviendo es una pena, pero bueno, aquí somos nosotros mismos los que estamos cavando la tumba, así que mal que mal, cuando nos entierren a todos, yo silbaré el estribillo de esta canción (Por lo de los 80's) http://www.youtube.com/watch?v=UwS-coeTRaE

PD: Yo me lo pasé de puta madre, como todo hijo de vecino, de los noventa no me acuerdo tan bien, pero es por el tema de que uno empieza a salir de fiesta y....
Por que no existía la Esteban
Sobre la juventud, supongo que todas las generaciones hemos renegado de la generación posterior. Pero hay una cosa que resume muy bien el cambio. Cuando era niño veía las paredes llenas de pintadas del rollo "Les parets callaran quan el poble sigui lliure" (Las paredes callarán cuando el pueblo sea libre) i ahora las que se ven son tipo "Jessi te quiero".
Hadesillo escribió:Sobre la juventud, supongo que todas las generaciones hemos renegado de la generación posterior. Pero hay una cosa que resume muy bien el cambio. Cuando era niño veía las paredes llenas de pintadas del rollo "Les parets callaran quan el poble sigui lliure" (Las paredes callarán cuando el pueblo sea libre) i ahora las que se ven son tipo "Jessi te quiero".

Oiga que yo he visto tambien escritos poemas a lo choni XD

Esto es como todo y a este hilo se le puede aplicar el dicho de que cualquier tiempo pasado fue mejor.


Ahora os pregunto, que preferíais los 80 o los 90?

A mi los 80 me pillaron muy joven para poder valorarlos.
MrPotato escribió:
israel escribió:Tengo recuerdos vagos de Madrid allá por el 90-91 (soy argentino, tenía 8 años cuándo viaje por primera vez), pero me marcó tanto su estética, la moda, la música, la gente, su cultura. Para mi la España de verdad es la de los 80s. :P


la gente salia de una dictadura y hubo una explosion de libertad, con el tiempo la sociedad ha vuelto al conservadurismo, una pena.

la gente olvida rapido.

Lo que he dicho, nostalgia simplemente, no creo que fueran mejores ni peores, simplemente me gustaban mas quizas, o solo es producto de la nostalgia.


vale, pues tu u otro que diga lo mismo que por favor responda a esto:

¿Donde hay en la tele actual un programa igual a la bola de cristal?

¿Porque radios como m80 o kissfm tienen mas audencia con musica de los 80 que la actual?

¿Star Wars, Indiana Jones y Blade Runner se pueden comparar a las nuevas de star wars, indiana jones o cualquiera de ciencia ficcion de las de ahora?

y el mayor ¿el psoe del 82 es el mismo que el de ahora? [sonrisa]


Pues porque son radios dedicadas a canciones de otra epoca hombre xDD

Hombre me diras que Matrix no se puede comparar a Star Wars... ni que Dark Night es un peliculon... y no se que le pasa a la gente con los nuevos episodios, porque no estan nada mal, pero claro siempre lo pasado fue mejor :-|

salu2
Por la bomba cultural que hubo en Madrid y Barcelona principalmente, casi cualquier cosa antes mal vista o prohibida, en ese momento se podía hacer perfectamente, musica, cine, libros, económicamente España creció mucho también fue un boom casi de golpe, por algo la movida madrileña es un símbolo cultural a nivel nacional y reconocido fuera de las fronteras por lo que supuso.

Los '90 se vio la cara mala de los '80 drogas, sida, gente que había gastado bastante mas de lo que tenia, crisis de ladrillo, política que no fue muy bien del todo.

Un poco eso, que puede que este equivocado por que en primer lugar no he vivido en esa época.
118 respuestas
1, 2, 3