› Foros › Off-Topic › Miscelánea
DaNi_0389 escribió:No se de donde ha salido el bulo de que todo el mundo que ha trabajado en la construcción se ha forrado pero ni de broma, que haya empresarios que hayan hecho mucho dinero, pues evidentemente, pero los trabajadores no.
DaNi_0389 escribió:No se de donde ha salido el bulo de que todo el mundo que ha trabajado en la construcción se ha forrado pero ni de broma, que haya empresarios que hayan hecho mucho dinero, pues evidentemente, pero los trabajadores no.
DaNi_0389 escribió:@Galigari
Mi padre es encofrador, y es verdad que mal pagado no estaba, pero de estar bien pagado a forrarte hay un buen trecho, tampoco cobraba en negro.
Wolfoo escribió:Hace poco leí un artículo que se hacía está misma pregunta, a grandes rasgos decía que en el sector de la construcción no ha habido un salto tecnológico como en el de la automoción o la manufactura que haya promovido un descenso de los costes, básicamente seguimos usando ladrillo,cemento y hormigón, aunque con máquinaria la forma de construir es la misma.
También lo achacaban al precio del suelo pero principalmente a lo anterior.
Si alguien está interesado puedo buscar el articulo.
Galigari escribió:Bueno.... trabajadores también un encofrador, soldador,escayolista ganaban una puta pasta gansa entre otras cosas por que la gran mayoría del dinero era en B, pero es que en esa época de burbuja/bonanza raro era no sacarte +2000€ hace do el indio con cualquier tontería.
DaNi_0389 escribió: Claro que si, cualquier peon se bañaba en billetes de 500, lo que tu digas.
Necrofero escribió:hablas de los 90 el euro entro en 2001 y eso fue un handicap para el incremento de todo menos los sueldos.
DNKROZ escribió:Hubo un bajón hace unos años (por la crisis) dónde muchos palmaron, pero parece que ya vuelven todos a sus fueros, y es que no aprenden. Para mí el sector de la construcción es un mundo aparte, imposible de descifrar desde la visión de casi ningún ámbito profesional serio, las cosas como son.
DaNi_0389 escribió:@Galigari
Mi padre es encofrador, y es verdad que mal pagado no estaba, pero de estar bien pagado a forrarte hay un buen trecho, tampoco cobraba en negro.
@yitan1979
Claro que si, cualquier peon se bañaba en billetes de 500, lo que tu digas.
adidi escribió:A mi lo de la diferencia de precio de lo que cuestan los materiales y la construcción de una casa con su precio final me recuerda al precio al que venden los agricultores las verduras y lo que luego cuestan en la tienda.
yitan1979 escribió:adidi escribió:A mi lo de la diferencia de precio de lo que cuestan los materiales y la construcción de una casa con su precio final me recuerda al precio al que venden los agricultores las verduras y lo que luego cuestan en la tienda.
mi piso del año 2000 los materiales son muy diferentes a los de años antes y si se mete de pisos de hoy en día ya es abismal
Por ejemplo antes se tiraba gotelé en las paredes , ahora se ponen lisas, falso techo para máquinas de aire acondicionado ,el suelo era de terrazo , luego de plaqueta y ahora se ve mucho mármol
En las viviendas viejas no había tomas de teléfono y un enchufe por habitación ahora todo bloque está para meter internet hasta en la cocina y mil enchufes , videoportero , antena comunitaria etc..
Luego puertas y ventanas cambió muchísimo y los baños igual
yitan1979 escribió:DaNi_0389 escribió:@Galigari
Mi padre es encofrador, y es verdad que mal pagado no estaba, pero de estar bien pagado a forrarte hay un buen trecho, tampoco cobraba en negro.
@yitan1979
Claro que si, cualquier peon se bañaba en billetes de 500, lo que tu digas.
Mi padre encofrador 40 años, mi suegro escayolista no menos de 30 , yo estuve dos años en obras de la Costa del Sol y mira que a llovido y lo que se ganaba cuando aquello eso no lo veré más en la vida
Y como metamos la época antes de Aznar ya es flipante que trabajabas pocos meses y te daban un montón de días de desempleo
Por cierto yo era peón de carpintero y la nómina eran 1200 euros en el año 2008 antes de la crisis , sumale 3 horas diarias extras a 9 euros , ahora sumale que el peón en la obra estaba mejor pagado
Si quieres sigo con más datos por si no tienes suficiente
Galicha escribió:Lo que sí ha subido un huevo es lo que se lleva el sector público: licencias, impuestos varios, etc..
adidi escribió:A mi lo de la diferencia de precio de lo que cuestan los materiales y la construcción de una casa con su precio final me recuerda al precio al que venden los agricultores las verduras y lo que luego cuestan en la tienda.
DaNi_0389 escribió:No se de donde ha salido el bulo de que todo el mundo que ha trabajado en la construcción se ha forrado pero ni de broma, que haya empresarios que hayan hecho mucho dinero, pues evidentemente, pero los trabajadores no.
yitan1979 escribió:Hoy en día cobrar 1800/2000 te da para muchos lujos ahora piensa hace 15 años que valía muchas cosas la mitad y te daba para pagar hipoteca comprar un coche caro que no llegaba ni a 500 euros las dos letras , sobrarte casi 1000 eurazos al mes pues si que da para forrarte
[PeneDeGoma] escribió:estoy mirando un monton de chalets entre 70k y 125k, todos para reformar mas o menos pero nada estructural, yo metere mucha mano de obra mia, pero pon que compro por 80 y reformo por 25...pues si quisiera construirlo nuevo por ese dinero no tengo ni para poner una casa de carton...
jorcoval escribió:- licencia: otro golpetazo y a cumplir lo que el ayuntamiento se le ocurra (en mi caso, me han exigido comprar OTRA PARCELA y cederla al ayuntamiento, después de ceder el 60% de la mía. No hay ley que lo apoye y está recurrido)
Señor Ventura escribió:jorcoval escribió:- licencia: otro golpetazo y a cumplir lo que el ayuntamiento se le ocurra (en mi caso, me han exigido comprar OTRA PARCELA y cederla al ayuntamiento, después de ceder el 60% de la mía. No hay ley que lo apoye y está recurrido)
Esto es lo único que puede dar cosica, porque no se si en condiciones normales el ayuntamiento puede exigirte nada mas allá de lo que diga la ley en cuanto a lindes, edificabilidad, o pagar tu la construcción de una acera.
En mi parcela se supone que hay que dejar 2,5m entre la construcción y la linde del terreno, pero el de la parcela de al lado ha dejado 1,90, y a veces pienso si no se le ocurrirá a mi ayuntiento ponerse tonto en el último momento y obligarme a compensar lo que dejó de hacer mi vecino.
Es que se leen tantas cosas que vete tu a saber, pero es de cajón que un ayuntamiento no puede obligarte a mas condiciones que las que trae consigo la ley con las condiciones de tu terreno.
Llegado el momento pondré una fila de arboles ornamentales, y a otra cosa.
jorcoval escribió:Lo peor es que aunque te exijan algo que no pueden exigirte y saben que no tienen razón, pueden alargarte los papeles muuuuuucho y vas a perder tiempo. Yo llevo más de 7 meses con la licencia parada y no soy el único
En mi caso tengo a los aparejadores municipales (son dos) enfrentados. Uno dice que me tienen que dar la licencia y el otro no para de sacar cosas y más pegas. Por qué? Bueno, pueblos...
Mañana me voy a la inmobiliaria...
[PeneDeGoma] escribió:@Señor Ventura
a lo que dice jorcoval me refiero, y eso es antes, hasta que llegues a tener la casa puede pasar de todo, pero sobre todo, tiempo. yo la quiero para este verano bañarme en la piscina
lo que digo yo es un chalet de parcela de mil m2, como digo con sus cosillas para reformar, que pon qye te piden 80k, y la parcela de al lado, igual de graende, te piden 60k por la parcela...eso si, hazlo todo a tu gusto y blablabla, para quien tenga su parcela, no es mi caso, o lo necesite en un sitio concreto, tampoco es mi caso, así que como digo lo tengo muy claro.
me suena de haber leido por aqui tambien a melkhior? contando su odisea, y familiares y amigos tengo tambien quevlo han hecho, y todos porque ya tenian la parcela o la casa para tirar y levantar la nueva, y aun asi han acabado hasta los cojones
Torres escribió:Mi abuelo era constructor y gracias a él y a mi padre ahora mismo tengo en propiedad 2 locales a pie de calle, 3 oficinas, 2 plazas de garaje, 2 trasteros y una casa..., pero siempre te queda la espinita de por qué vendieron todo a esos precios y no se guardaron alguna casa jajajaja. Con lo que cuestan ahora....
Señor Ventura escribió:
Pero, ¿cual es tu situación para que te obliguen a comprar la parcela de al lado?. Vamos, es que me parece inaudito si tu parcela ya tiene establecidas unas condiciones de edificabilidad y lindes como para poder construir sobre ella directamente.
Wolfoo escribió:Hace poco leí un artículo que se hacía está misma pregunta, a grandes rasgos decía que en el sector de la construcción no ha habido un salto tecnológico como en el de la automoción o la manufactura que haya promovido un descenso de los costes, básicamente seguimos usando ladrillo,cemento y hormigón, aunque con máquinaria la forma de construir es la misma.
También lo achacaban al precio del suelo pero principalmente a lo anterior.
Si alguien está interesado puedo buscar el articulo.
mr.siniestro escribió:Antes, en las obras ganabas una burrada de dinero por dar dos paladas de arena. Conozco encofradores y ferrallistas que no bajaban de los 6000€ mensuales.
Todo el mundo que trabajaba en la obra tenía un BMW 325 (ir a mirar el "parking" de los obreros era ver un concesionario de lujo)
Pues a eso hay que sumarle los impuestos, los materiales y te sale que un piso de mierda, con los materiales más baratos del mercado, mal acabado te sale por doscientos mil euros y cuidado no lo suban por la ley de la oferta y la demanda. Eso hablando en el pasado.
Hoy en día está más regulado pero siguen siendo precios que no concuerdan con la realidad.
DaNi_0389 escribió:No se de donde ha salido el bulo de que todo el mundo que ha trabajado en la construcción se ha forrado pero ni de broma, que haya empresarios que hayan hecho mucho dinero, pues evidentemente, pero los trabajadores no.
[PeneDeGoma] escribió:yo he ganado 500.000 pesetas en un mes hace veinte años cuando era un crio en una bodega haciendo vino, y estaba muy mal pagado, a mil pesetas la hora, pero echa cuentas de las horas que hacia...
jorcoval escribió:Señor Ventura escribió:
Pero, ¿cual es tu situación para que te obliguen a comprar la parcela de al lado?. Vamos, es que me parece inaudito si tu parcela ya tiene establecidas unas condiciones de edificabilidad y lindes como para poder construir sobre ella directamente.
No la de al lado, la parcela que quieren que compre está a un kilómetro más o menos.
Yo tengo la parcela segregada, las cesiones de viales hechas, los viales están hechos porque de hecho la cesión de viales se hizo hace 25 años pero como el ayuntamiento no lo registró, me ha tocado volverlo a hacer.
Urbanizable, ya que en la otra parte de la parcela hay una casa (y en todas las parcelas de alrededor).
En dicha parcela para construir el mínimo son 80 metros, y la mía es de 300, así que si tuviese que ceder algo más puedo hacerlo sin problema, pero el aparejador dice que es para un parque en otra zona
Que por qué entonces me toca comprar una parcela? Pues no me lo quieren dar por escrito, es decir... que es una tomadura de pelo. Pero claro, todo parado.
Señor Ventura escribió:jorcoval escribió:Señor Ventura escribió:
Pero, ¿cual es tu situación para que te obliguen a comprar la parcela de al lado?. Vamos, es que me parece inaudito si tu parcela ya tiene establecidas unas condiciones de edificabilidad y lindes como para poder construir sobre ella directamente.
No la de al lado, la parcela que quieren que compre está a un kilómetro más o menos.
Yo tengo la parcela segregada, las cesiones de viales hechas, los viales están hechos porque de hecho la cesión de viales se hizo hace 25 años pero como el ayuntamiento no lo registró, me ha tocado volverlo a hacer.
Urbanizable, ya que en la otra parte de la parcela hay una casa (y en todas las parcelas de alrededor).
En dicha parcela para construir el mínimo son 80 metros, y la mía es de 300, así que si tuviese que ceder algo más puedo hacerlo sin problema, pero el aparejador dice que es para un parque en otra zona
Que por qué entonces me toca comprar una parcela? Pues no me lo quieren dar por escrito, es decir... que es una tomadura de pelo. Pero claro, todo parado.
Pues entonces si que digo que es absurdo que un ayuntamiento pueda tener el poder de añadir a la ley las condiciones que ellos quieran, ¿estas cosas no están reguladas?.
the_jaguar999 escribió:El precio de la vivienda es totalmente artificial, no tiene nada que ver con lo que cuesta construirla.
El factor mas importante que influye es que es un bien imprescindible para todo el mundo, y que su precio sea caro es la mejor manera de obligar al rebaño a autoesclavizarse para tener un sitio donde caerte muerto.
Si las casas tuvieran un precio mas acorde a su coste de producción, y se pagaran en 4 o 5 años por ejemplo, tu crees que la gente aguantaría tanta mierda como aguantan actualmente? Muchos si, pero otros muchos no, una vez que pagaran su casa y no tuvieran la espada de damocles del desahucio amenazándoles, serían mucho mas libres para exigir mejoras en su trabajo y si no cambiar a otro trabajo. Eso los que no pasarian a trabajar a media jornada.
El resultado, seguramente, sería que las empresas competirían entre si por ofrecer mejores condiciones a los trabajadores, en lugar de lo que tenemos ahora, trabajadores compitiendo entre si por ver quien acepta las condiciones mas denigrantes y míseras.
Y esto, obviamente, no interesa. Para que la rueda siga girando hacen falta hamsters.
chinoflow escribió:Señor Ventura, me resulta rarísimo todo lo que comentas ahí. ¿te está llevando todo esto un aparejador, o hablas del aparejador del municipio?, de ser lo primero ya vamos mal por que quien tiene que mirarte todo ese tema es un arquitecto que es el que entiende de urbanismo, si es lo segundo es muy sencillo, lo que ponga la normativa municipal y las normas subsidiarias que para algo están, si es urbanizable es urbanizable y punto, pero tiene que ponerlo, no vale con que detrás exista otra vivienda, hay casos que incluso por cm no se puede hacer nada.
¿Quien te está llevando todo el tema?.
GXY escribió:mas del 80% del precio final de un inmueble son: precio del suelo, precio de la mano de obra de trabajadores, impuestos y tasas, y beneficios empresariales.
donde está el otro menos del 20% os lo dejo deducir a vosotros solos.
Gurlukovich escribió:the_jaguar999 escribió:El precio de la vivienda es totalmente artificial, no tiene nada que ver con lo que cuesta construirla.
El factor mas importante que influye es que es un bien imprescindible para todo el mundo, y que su precio sea caro es la mejor manera de obligar al rebaño a autoesclavizarse para tener un sitio donde caerte muerto.
Si las casas tuvieran un precio mas acorde a su coste de producción, y se pagaran en 4 o 5 años por ejemplo, tu crees que la gente aguantaría tanta mierda como aguantan actualmente? Muchos si, pero otros muchos no, una vez que pagaran su casa y no tuvieran la espada de damocles del desahucio amenazándoles, serían mucho mas libres para exigir mejoras en su trabajo y si no cambiar a otro trabajo. Eso los que no pasarian a trabajar a media jornada.
El resultado, seguramente, sería que las empresas competirían entre si por ofrecer mejores condiciones a los trabajadores, en lugar de lo que tenemos ahora, trabajadores compitiendo entre si por ver quien acepta las condiciones mas denigrantes y míseras.
Y esto, obviamente, no interesa. Para que la rueda siga girando hacen falta hamsters.
El hilo está precisamente más centrado en la construcción, es decir, los costes.