¿por qué en algunos programas de tv andaluces hablan fino?

"Siehta" es más de tierras murcianas, no?
Drimcas escribió:"Siehta" es más de tierras murcianas, no?

Esta característica efectivamente también se da en Murcia.
Yo he conocido gente que me decía que no sabía cuando hablaba en plural o singular (perro o "perroh") XD
Yo curro en la tele autonómica extremeña y aquí también se oculta bastante el acento extremeño (salvo el cocinero del programa de cocina que habla como le sale del rabo, jaja).

La tele es así, se intenta hablar de la manera más neutral posible.
Hermes escribió:Bueno, peor es lo mío: yo soy de Madrid, mi madre de Cordoba, mi padre de Toledo, mi cuñado de Cadiz... la presencia de andaluces en mi barrio de origen, es muy fuerte, en mi trabajo hay peña de todas partes...

¿resultado? No es nada raro que adopte otros acentos al hablar [+risas]. En la mili tenía un colega de Jaen que no se creía que fuera de Madrid, porque cuando hablaba con el instintivamente, cambiaba el acento parecía un vecino suyo y si hablaba con un Catalán, instintivamente adoptaba un tono mas neutro y si hablo con alguien de Toledo, me pasa igual y es tela gracioso cuando te das cuenta [+risas]

yo segun pongo 1 pie en tenerife me sale un acentazo cerrao que asusta [+risas]
Carlos A. escribió:Además de por lo que ha dicho Frane hay que añadir que no se habla igual en Huelva que en Córdoba y sobre todo que aquí el idioma no es una imposición política (esperemos estar siempre libres de esto último).

P.D.: Estoy hasta los hu**os de que en EOL se nos trate así a los andaluces.

Un saludo.


+1. De acuerdo en todo lo que has dicho ;)
We! escribió:La clave del andaluz es la aspiración de g y j, y de la s al final de la sílaba. En Andalucía occidental se mantienen las mismas vocales que en el resto de España, y en Andalucía oriental, se van abriendo. Como ha dicho un compañero, si podéis comparar el acento de Huelva y de Córdoba, y veréis la diferencia. Cuanto menos rural la diferencia, mejor xD


En Andalucía occidental (mayormente zona Sur-Oeste), se cecea y mucho.

Yo soy de Huelva y evidentemente, el acento que hay aquí, no es igual que en Sevilla o Jaén.

En mi caso, suelo cecear con amigos/familiares, puesto que ya es algo natural... pero cuando salgo de mi pueblo o voy fuera, siempre intento Sesear, no me sale el cecear de forma natural cuanto estoy fuera [boing]. Quizás es porque no me gusta hablar con "acento" andaluz fuera :D.

saludos,
Frane escribió:Te refieres a los programas de canal sur?, te refieres a todos los programas de canal sur o a algunos presentadores en concreto?.

Si es por canal sur hay varios motivos, presentadores que no son andaluces, presentadores que, a pesar de ser andaluces, llevan muchísimo tiempo fuera, incluso son andaluces, simplemente, por que han nacido aquí. Por que, al trabajar fuera, se les ha obligado a "castellanizarse", por decirlo de alguna manera (esto lo cuentan actores y periodistas que han trabajado fuera y a los que se les exigía que perdieran el acento, por ejemplo el colgao de toreros muertos lo ha comentado en alguna entrevista, o Perico Reyes, otro colgao, también lo ha comentado).

Si es por las locales puede ser gente que es de fuera y colabora, que hay casos.

Enga, nos vemos.

[beer]


Pones demasiadas comas en el mismo parrafo, y a la gente que, como yo, lee bien las comas y demás nos cuesta un huevo... ;)
xtroder escribió:Pones demasiadas comas en el mismo parrafo, y a la gente que, como yo, lee bien las comas y demás nos cuesta un huevo... ;)

Lo siento, no tengo muy claro el uso de las comas, puntos y comas y demás. A ver si me voy puliendo.

Gracias por el apunte. [oki]

Enga, nos vemos.

[beer]
malgusto escribió:
Drimcas escribió:Pero el Manu Sanchez este... qué acento tiene? Anduñol? Castaluz? xDDD


A mi me pone enfermo ese tio, una cosa es hablar con acento andaluz y otra que YO NO LO entienda, despues dicen del euskera :D.


Fixed.
[Lande] escribió:

El acento es malo, pero mas malos son los anuncios de la junta, como el del aceito o el vino creo que era.

Que decia uno "umm que bueno" y una chica mas falsa y enchufada por que no era ni actriz "ni bueno ni nada esta DE LUJO"....

Mi9radlo y flipad de verdad.
http://www.youtube.com/watch?v=McDElkk_9mg


Hombre, pues así de primeras esa chica si es actriz... que yo sepa al menos de cuentame como paso durante 3 temporadas o algo parecido xD
Bueno aquí tenemos varias cosas a mi entender, que diferenciar.

1º Lo de la televisión es medio normal que intenten ser un poco neutros, ya que por ejemplo se ve también en Extremadura, por la zona de Zafra (se ve cana Sur).
2º Dentro de una misma ciudad hay diferentes acentos... por lo menos eso es lo que noto yo en málaga... y ya si empezamos a buscar como hablamos cada uno, pues ninguno será el español perfecto, por que los leismos de madrid por ejemplo a mi me parece feo, igual que a la gente de madrid pues le puede parecer feo mi forma de hablar, cohone xD

Un saludo compare xD
Realmente conseguir quitarte el acento andaluz es muy jodido,siempre te comes alguna S Imagen
LoQo escribió:los leismos de madrid por ejemplo a mi me parece feo


+1 a lo que yo le añadiria la forma de pronunciar las palabras terminadas en "d" que las pronuncian terminadas en "z"

madriz, valladoliz, verdaz, realidaz, etc...

Saludos!
dinamita4922 escribió:me imagino que dentro del gremio obligaran a ello. no es por verguenza, sino por respeto al oyente, ya que un castellano neutro es entendible por todos, y un andaluz cerrado no lo entendemos ni aqui. XD

si yo como locutor puedo hablar un castellano perfectamente entendible por el resto de españa, porque voy a hacer lo contrario?? no somos una comunidad autonoma separatista ;)


Como que no hay demasiada relación entre ser separatista y usar el acento o dialecto de uno.
Gerk Narke escribió:Realmente conseguir quitarte el acento andaluz es muy jodido,siempre te comes alguna S Imagen


Yo sudo como cargando sacos de cemento XD pero vamos, se puede hacer. Otra cosa es que no lo haga uno por principios, como es mi caso XD porque me gusta mi acento y no quiero eliminarlo ni suavizarlo.

Aunque tampoco hay que ser más papistas que el Papa, ni incomprensibles a conciencia... en entornos formales o divulgativos, yo al menos tiendo a usar un acento andaluz "neutro". Sigue siendo andaluz, pero es mucho más entendible para gente de fuera. Es el acento que uso instintivamente cuando estoy rodeado de gente del resto de España, o de extranjeros. Porque nada más cruel se le puede hacer a una pobre húngara, o a una pobre francesa que está mejorando su español, que hablarle en andalú cerrao XD
PuMa está baneado por "se acabó lo que se daba"
Con lo bueno que sería para españa y para que nos entendieramos todos que hablaran todos neutro. Siempre ponen barreras a la universalidad del lenguaje los nacionalismos son malos [sati]
Furthur escribió:
LoQo escribió:los leismos de madrid por ejemplo a mi me parece feo


+1 a lo que yo le añadiria la forma de pronunciar las palabras terminadas en "d" que las pronuncian terminadas en "z"

madriz, valladoliz, verdaz, realidaz, etc...

Saludos!


Y cuando dicen alguna página web, que acaban diciendo al final "punto con"; nunca saben pronunciar la m final, aunque creo que eso es en toda España. En zonas donde se habla catalán nunca se oye eso de "punto coN"
visjoner escribió:
Furthur escribió:
LoQo escribió:los leismos de madrid por ejemplo a mi me parece feo


+1 a lo que yo le añadiria la forma de pronunciar las palabras terminadas en "d" que las pronuncian terminadas en "z"

madriz, valladoliz, verdaz, realidaz, etc...

Saludos!


Y cuando dicen alguna página web, que acaban diciendo al final "punto con"; nunca saben pronunciar la m final, aunque creo que eso es en toda España. En zonas donde se habla catalán nunca se oye eso de "punto coN"

No es en toda España...yo nunca he oído a un paisano decir "punto con"
visjoner escribió:
Furthur escribió:
LoQo escribió:los leismos de madrid por ejemplo a mi me parece feo


+1 a lo que yo le añadiria la forma de pronunciar las palabras terminadas en "d" que las pronuncian terminadas en "z"

madriz, valladoliz, verdaz, realidaz, etc...

Saludos!


Y cuando dicen alguna página web, que acaban diciendo al final "punto con"; nunca saben pronunciar la m final, aunque creo que eso es en toda España. En zonas donde se habla catalán nunca se oye eso de "punto coN"

En mi círculo todo el mundo dice coM.
Lo mío es de juzgado de guardia, porque cuando intento hablar en castellano neutro y sin acento andaluz... me sale acento catalán [carcajad]
Es cierto, que escuchas a uno de malaga, y a otro de cartama, y a ver si tienes huevos a entender al de cartama.

Y lo mismo pasa con un granaino. Te vas a granada, y bueno. Te vas a la costa, y vale. Pero te vas a algun lugar de interior, y no veas para entenderlos.

Yo lo que odio es que la programacion de canal sur de la impresion de que nos pasamos el dia contando chistes, bailando sevillanas, y de parranda.
Esto lo digo por el programa de los niños de juan y medio (los chavales, deberian de preguntarles que por donde cae la gracia), y el de sevillanas.
No se como lo consiguen, pero siempre que pongo canal sur, zasca, ahi estan, perennes como los cipreses, los programas de sevillanas, o los chistes...

Yo la verdad que tengo un acentillo raro, porque la R la pronuncio como un frances, si digo perro, se escucha "pergo" (y la r muy flojita), si a eso le sumas el acento andalu malagueño-granaino pues tiene una combinacion curiosa. Ahora imaginaos eso hablando ingles, ademas un ingles bastante malillo (tiendo a pronunciar tal y como se lee la palabra)
Pues lo mismo que pasa por aqui. Uno de Bizkaia no habla euskera como uno de Guipuzcoa. Ni castellano tampoco. Se nota un acento diferente xD.
yo soy andaluz, y para mi el andaluz no es nada, ni habla ni nada, pq yo trabajo con gente de otros lugares de andalucía y su habla y la mía se parecen en N A D A. no es que varíe, es que es totalmente distinto, como habla un gallego y un catalán, la misma diferencia hay entre uno de huelva y uno de almería... por eso creo que mejor no hablen en "andaluz" pq entonces estarían hablando con el acento de andalucía occidental. Pq en andalucía oriental no hablamos así "illo pareeee"
Bueno Falco, no se de que zona eres tu. Pero ya te digo que yo trato con gente de Adra, El Ejido,y esas zonas y la virgen, son como en zonas cerradas de Málaga por ejemplo. Estoy especializado en entender a gente que habla así. La verdad, cuesta.

Pero vamos, no todos somos como el Manu Sánchez.

ByEs [buenazo]
squall-ivan está baneado por "utilizar clones para saltarse baneo temporal"
Furthur escribió:
LoQo escribió:los leismos de madrid por ejemplo a mi me parece feo


+1 a lo que yo le añadiria la forma de pronunciar las palabras terminadas en "d" que las pronuncian terminadas en "z"

madriz, valladoliz, verdaz, realidaz, etc...

Saludos!

Sí, al igual que en cada provincia/comunidad cada uno tiene sus erratas... Debemos luchar por la pureza lingüística? Nah, así todos somos especiales, un poco lerdos, pero especiales XD
Los andaluces sabemos hablar en castellano perfectamente. Por lo menos los que hemos estudiado. Me parece que Andalucía sigue estando un poco marginada y somos siempre el hazmerreir de España. No hay derecho.
Hermes escribió:Bueno, peor es lo mío: yo soy de Madrid, mi madre de Cordoba, mi padre de Toledo, mi cuñado de Cadiz... la presencia de andaluces en mi barrio de origen, es muy fuerte, en mi trabajo hay peña de todas partes...

¿resultado? No es nada raro que adopte otros acentos al hablar [+risas]. En la mili tenía un colega de Jaen que no se creía que fuera de Madrid, porque cuando hablaba con el instintivamente, cambiaba el acento parecía un vecino suyo y si hablaba con un Catalán, instintivamente adoptaba un tono mas neutro y si hablo con alguien de Toledo, me pasa igual y es tela gracioso cuando te das cuenta [+risas]


A mí me pasa algo parecido: cuando estoy aquí normal, con mis colegas hablo en un andaluz de la zona campogibraltareña muy cohibido... bastante neutro, pero andaluz al fin y al cabo. Cuando estoy con mi familia hablo completamente neutro y cuando estoy con amigos que no son de aquí, ídem. Y cuando viene familia gallega... menudo, me lío un cojón y me sale un acento gallego neutro bastante lástimoso xD.
75 respuestas
1, 2