› Foros › Multiplataforma › General
Sabio escribió:LostsoulDark escribió:El SMB que mas jugué fue el del cubo y era tremendamente divertido y mucho tenia que ver que cualquiera podía tomar el control y ponerse a machacar botones y ganar.
Creo que esto es la característica básica por la que tiene tanta aceptación y claro esto disfraza que haya personajes muy mal equilibrados, golpes genéricos y prácticamente cero evolución mas que la gráfica.................. upss perdón lo dije tratándose de un juego de Nintendo.
No podemos decir que sea mal juego, pero tampoco podemos decir que sea de los mejores juegos de lucha.
Si alguien que no sepa jugar, y se limita a aporrear botones, es capaz de ganarte, entonces es que tú tampoco sabes jugar más de lo básico, no hay más, lo cual explicaría el resto de sinsentidos.
Ho!
Mr_Link escribió:El caso es que el tiempo pone a cada uno en su sitio, y poco a poco se va demostrando como los usuarios de Switch no compran solo made in Nintendo, que se lo pregunten a Bethesda, o a Bandai que poco a poco va dando mas apoyo, y ya vemos como EA trae Fifa otro año a la consola, vamos lo mismito que con WiiU.
Por cierto, el Wii music no venia en pack con alguna de las versiones de la consola?, porque creo recordar que asi era...
Switch está vendiendo a usuarios fuera de los afines a la marca
LostsoulDark escribió:Te repito yo lo veo así, nunca me han dado ganas de dedicarle mucho tiempo, lo he jugado incluso en fiestas familiares y es muy divertido, eso nadie lo puede negar, quizá seria el único juego de lucha que se podría poner en una reunión familiar y ser un exito.
Que se puede llegar a ser un Pro no lo dudo, pero lo que atrae del juego no es eso, sino que es muy accesible para todos, el problema no es mi opinión, el problema es que tratándose de juegos de Nintendo la gente se pone demasiado vulnerable y la defensiva.
Si creen que el éxito de SMB se lo debe a su nivel de profundidad en vez de a su accesibilidad por mi no problem
Sexy MotherFucker escribió:adri079 escribió:FIfas
Cuidado, que los Fifas de muchos años a esta parte son juegos increiblemente técnicos, pulidos, y bien balanceados; te puedes encontrar con que el cani camello de tu barriio no sabe quien es Shigeru Miyamoto, pero luego es un pedazo jugador de competición al Fifa 18 a base de practicar día a día jugando contra el Charlie online.
No nos confundamos, que esto pasa también con otras sagas de deportes y conducción, ejem
Goncatin escribió:@darksch Con switch, por ejemplo, en Japón esta semana se ha lanzado el Boku no Hero tanto para switch como para ps4, pues el de ps4 ha vendido como 10.000 unidades menos que el de switch.
Sexy MotherFucker escribió:Yo todavía tengo dudas de si esto será una moda pasajera, le falta potencia para aguantar a largo plazo, no sé si sería conveniente sacar un modelo actualizado en su tercer año...
Sexy MotherFucker escribió:Goncatin escribió:@darksch Con switch, por ejemplo, en Japón esta semana se ha lanzado el Boku no Hero tanto para switch como para ps4, pues el de ps4 ha vendido como 10.000 unidades menos que el de switch.
Eso está pasando en cantidad de títulos dónde una demanda gráfica alta no es determinante y/o necesaria para una experiencia satisfactoria de juego, cómo por ejemplo el remake de los Crash, cuya entrega más vendida hasta ahora es la de SWITCH con notable diferencia; la gente valora mucho la versatilidad de poder jugar en cualquier lado sin necesidad de interrumpir la partida. Y en Japón es que Nintendo está volviendo a dominar el mercado de forma considerable, SWITCH barre a PS4 en ventas de consola semanales en ese país, y en los listados de software lo mismo.
Yo todavía tengo dudas de si esto será una moda pasajera, le falta potencia para aguantar a largo plazo, no sé si sería conveniente sacar un modelo actualizado en su tercer año...
En cualquier caso yo estoy encantado con el cacharrito, y su scene será inmortal cuando estalle.
J_Ark escribió:Me parece muy raro que el Crash de Switch sea la versión más vendida de las que hay, ¿hay datos al respecto?
IvanQ escribió:J_Ark escribió:Me parece muy raro que el Crash de Switch sea la versión más vendida de las que hay, ¿hay datos al respecto?
Pienso igual, creo que no hay datos y me parecería muy raro que venda más en Switch que en PS4 teniendo en cuenta que salió bastante más tarde.
darksch escribió:De todas formas es indiscutible que si el juego se ve igual, y da más posbilidades de uso, resulte más atractivo.
darksch escribió:También se podrían ver más ejemplos, como el Mario & Sonic at the Olympic Games, si lo cambiamos a Sonic at the Olympic Games, siendo exactamente el mismo juego, ¿pensáis que hubiera vendido la décima parte siquiera?. Yo tengo claro que sólo con el sello puesto ya tira a los usuarios afines a pillar el juego y llevárselo, en detrimento (pues el dinero es finito) de otros títulos que son directamente ignorados, sin pararse a pensar si es mejor o te hubiera gustado más gastarte ese dinero en éste.
Más claro ejemplo que en la WiiU casi ni han existido, al tener un parque mayoritariamente afín. Y no es por manía, es que no vendían nada aquellos que llegaron a sacar. Eso para mí es un dato objetivo, no hay más.
Sexy MotherFucker escribió:@coyote-san desde la Wii todas las consolas de Nintendo han sido hasta la fecha de complemento, pero la SWITCH está creciendo mucho, veremos. Le faltan unos cúantos súper mega hits que no sean de Nintendo, ni ports tardíos desde otros sistemas.
Yo tengo fe en el producto, pero me temo que tocará pasar por una revisión más temprano que tarde...
Oystein Aarseth escribió:@Sexy MotherFucker Yo creo que eso de "consola complemento" es una percepción un tanto subjetiva.
Se supone que la "consola principal" seria aquella donde tienes mas juegos y la que mas usas no?, pero que pasa si tienes mas juegos en WiiU que en xbox 360 y la juegas mas?, de WiiU tengo aproximadamente 30 juegos entre exclusivos y multis(yo si compre multis en WiiU), pero en xbox 360 apenas llego a 10-15 juegos y no es porque no me gusten sus videojuegos ni nada por el estilo sino porque paso de saturarme de juegos debido al poco tiempo que tengo para dedicarles. Prefiero enfocarme solo a los títulos que realmente me interesa jugar.
Entiendo que para ti que tienes la necesidad de jugar a toda la oferta de videojuegos del mercado(aunque luego te sobresatures), una consola como Wii, WiiU, incluso GC o N64, sean consolas insuficientes en oferta que no te satisfacen pero habemos otros que no necesitamos jugar tantos videojuegos y que con la oferta de las consolas de Nintendo cubrimos la mayor parte de nuestras necesidades.
@Rai_Seiyuu Eso no es lo mas grave, lo mas grave es que muchas compañías están optando por partir los juegos y vender una parte en digital y el resto la meten el el cartucho o directamente en digital sin versión física(y no hablo de compañias independientes sino de thirds grandes como capcom).
Yo no tengo ningún problema en pagar un poco mas por los juegos en tarjetas por las ventajas que tienen estos como jugar directamente de la tarjeta sin la necesidad de instalar nada en el HDD pero claro, siempre y cuando todo el juego viniera en la tarjeta y no hubiera que instalar una parte en el HDD, se pierde la razón del formato físico con esta practica.
darksch escribió:Me parece que estáis extrapolando al usuario de EOL multi-consola con el público global, y nada más lejos de la realidad.
mocolostrocolos escribió:darksch escribió:Me parece que estáis extrapolando al usuario de EOL multi-consola con el público global, y nada más lejos de la realidad.
En ese caso Wii fue la consola principal de la generación pasada.
Rai_Seiyuu escribió:En realidad, la plataforma dominante son los PC y moviles
Rai_Seiyuu escribió:En realidad, la plataforma dominante son los PC y moviles![]()
darksch escribió:Me parece que estáis extrapolando al usuario de EOL multi-consola con el público global, y nada más lejos de la realidad.
Oystein Aarseth escribió:darksch escribió:Creo que a los únicos que les interesa que una consola tenga todo el apoyo del sector es al forero promedio, el resto de la gente eso no les preocupa porque como decía nisiquiera saben que juegos van saliendo para su consola, los anuncios que van surgiendo etc, solo los frikis de foros estamos atentos a esas cosas![]()
.
adri079 escribió:Duele ver a Wii colarse con esos tres titanes.
exitfor escribió:No veo el problema. ¿Es por postureo de decir "wii infantil blablabla"?
Será que no tiene un catálogo de calidad de dos pares de narices...
adri079 escribió:exitfor escribió:No veo el problema. ¿Es por postureo de decir "wii infantil blablabla"?
Será que no tiene un catálogo de calidad de dos pares de narices...
Sobretodo en los thirds esos que dices que decantan la balanza de las ventas.
exitfor escribió:adri079 escribió:exitfor escribió:No veo el problema. ¿Es por postureo de decir "wii infantil blablabla"?
Será que no tiene un catálogo de calidad de dos pares de narices...
Sobretodo en los thirds esos que dices que decantan la balanza de las ventas.
Pues yo tengo un montón de thirds de la ostia. No se, si sacan el barbie trota y galopa de turno no lo voy a comprar porque no es para mí, y no por eso deja de tener un catálogo de narices al igual que no lo compraba cuando salía en PS2 y también tenía un catálogo de la ostia.
adri079 escribió:exitfor escribió:Pues yo tengo un montón de thirds de la ostia. No se, si sacan el barbie trota y galopa de turno no lo voy a comprar porque no es para mí, y no por eso deja de tener un catálogo de narices al igual que no lo compraba cuando salía en PS2 y también tenía un catálogo de la ostia.
Comparar el catálogo thirds de PS2 y Wii. Ya lo he visto todo.
gamerobsoleto escribió:Vamos por partes, las consolas de Nintendo, no eran las más potentes de la época, en general siempre fueron de hardware modesto, si bien la snes era mejor que la megadrive, su microprocesador era más lento, y los juegos necesitaban chips especiales, para potenciar la experiencia, porque por si sola no podía mover. Y la Nintendo 64, si bien fue una de las primeras consolas con 3d real, a diferencia de ps1 o saturn que prerenderizada, la calidad de texturas y de sonido, estaba limitadisima al cartucho, que hacia experiencias, inferiores a los cds de saturn o de playstation, por no mencionar el mando de n64 que fue un tremendo fracaso que jamas llego a estandarizarse
Está claro que la fórmula ganadora para los videojuegos, es vender hardware barato y tener mucho apoyo de third parties, y ahí están los grandes éxitos de la industria, toda consola que vendió mogollón, es una consola, económica de mantener que la competencia y que tiene un gran catálogo, amplio y variado (por ahí en nintendo el caso más polémico fue la snes, pero aun asi, era mas barato que jugar con megadrive mas el megatron de 32x y el sega cd, también porque salió al mercado como 2 o 3 años más tarde que la consola de sega).
En cuanto al apoyo, Nintendo tiene mucho apoyo de juegos similares a los suyos pero de bajo presupuesto y me refiero a los indies, que son juegos coloridos y esteticos, fáciles de aprender a jugar pero difíciles de dominar y con unas buenas ventas, incluso en algunos casos, venden mas en Nintendo Switch que en el ordenador.
La switch está siendo un éxito rotundo y se debe, entre otros muchos factores, en que tiene apoyo indie, y que los juegos son mas baratos de desarrollar, porque no es lo mismo producir un Zelda Breath of the Wild, que un Horizon 4 o un Quantum Break.
El catálogo de la nintendo switch, está pasando los 900 juegos, en menos de 2 años de vida, lo cual significa que goza de gran salud y que le espera un gran futuro. Aparte con el streaming, va a poder rellenar el hueco de juegos más tochos como el Resident evil 7 o el Assassin's Creed Odyssey (aunque lamentablemente, solo en japón)
Estamos en la mejor época de los videojuegos, Disfrutadlo!
Oystein Aarseth escribió:gamerobsoleto escribió:Vamos por partes, las consolas de Nintendo, no eran las más potentes de la época, en general siempre fueron de hardware modesto, si bien la snes era mejor que la megadrive, su microprocesador era más lento, y los juegos necesitaban chips especiales, para potenciar la experiencia, porque por si sola no podía mover. Y la Nintendo 64, si bien fue una de las primeras consolas con 3d real, a diferencia de ps1 o saturn que prerenderizada, la calidad de texturas y de sonido, estaba limitadisima al cartucho, que hacia experiencias, inferiores a los cds de saturn o de playstation, por no mencionar el mando de n64 que fue un tremendo fracaso que jamas llego a estandarizarse
Está claro que la fórmula ganadora para los videojuegos, es vender hardware barato y tener mucho apoyo de third parties, y ahí están los grandes éxitos de la industria, toda consola que vendió mogollón, es una consola, económica de mantener que la competencia y que tiene un gran catálogo, amplio y variado (por ahí en nintendo el caso más polémico fue la snes, pero aun asi, era mas barato que jugar con megadrive mas el megatron de 32x y el sega cd, también porque salió al mercado como 2 o 3 años más tarde que la consola de sega).
En cuanto al apoyo, Nintendo tiene mucho apoyo de juegos similares a los suyos pero de bajo presupuesto y me refiero a los indies, que son juegos coloridos y esteticos, fáciles de aprender a jugar pero difíciles de dominar y con unas buenas ventas, incluso en algunos casos, venden mas en Nintendo Switch que en el ordenador.
La switch está siendo un éxito rotundo y se debe, entre otros muchos factores, en que tiene apoyo indie, y que los juegos son mas baratos de desarrollar, porque no es lo mismo producir un Zelda Breath of the Wild, que un Horizon 4 o un Quantum Break.
El catálogo de la nintendo switch, está pasando los 900 juegos, en menos de 2 años de vida, lo cual significa que goza de gran salud y que le espera un gran futuro. Aparte con el streaming, va a poder rellenar el hueco de juegos más tochos como el Resident evil 7 o el Assassin's Creed Odyssey (aunque lamentablemente, solo en japón)
Estamos en la mejor época de los videojuegos, Disfrutadlo!
Bueno, Megadrive pelada tampoco podía hacer lo que hacia Supernes con chips, necesito de perifericos para lograr resultados similares(32X y Mega CD), en lo que era mejor la consola de sega era en el cpu pero solo era para cuestiones estéticas como mejores animaciones y poco mas.
Respecto a N64 es cierto que tenia algunas limitaciones respecto a ps1 pero era mas que nada por el uso del cartucho que por otra cosa, en capacidades 3D del hardware de N64 era muy superior a ps1. Además te olvidas de Gamecube que si era superior a ps2 en todo(o casi).
Sobre lo otro que dices sobre la formula ganadora bueno discrepo, de hecho las consolas de Nintendo siempre fueron mas baratas que las consolas de Sony, además de que el apoyo third es consecuencia de que la consola venda bien no al contrario. Las consolas que han triunfado, empiezan a vender bien desde el día que son lanzadas cuando todavía no tienen ni la decima parte del catalogo con el que terminan la generación.
Yo mas bien diría que la formula ganadora es algo que atraiga la atención de las masas y un gran aparato publicitario y de marketing.
gamerobsoleto escribió:Hay una gran diferencia, el mega cd y el 32x salieron muy al final de la vida de la consola, en cambio los chips de apoyo en la snes salieron al poco tiempo de salida de la consola (el mario kart salió en el 92, un año después de la salida de la snes). Además hay otro factor, es más económico comprar una vez el hardware como es el del mega cd, que pagar mucha más pasta por cada título que tiene chip especial de apoyo.