GXY escribió:Torres escribió:De verdad la gente “malvive” en casa con frío por no pagar unos euros más al mes de calefacción?? Merece la pena ahorrarse ese dinero y tener que estar en cazadora en casa??
es que son muchos euros. calefaccion electrica para ponerte la habitacion de casa a 20º pueden suponer a dia de hoy 60 euros al mes facilmente. 
una buena chaqueta de plumon pueden ser 60 euros o mas, pero los pagas solo una vez.
asi que si, mucha gente elige ponerse mas ropa, usar mantas, etc. a poner la calefaccion fuerte y que la factura se ponga fuerte con la economia de uno. lo entiendo perfectamente. 
y la mejor solucion (calefaccion central) muchas casas no la tienen.
 
Cuando dices que la mejor solución es la calefacción central, ¿a qué te refieres?. Yo la verdad es que odio con toda mi alma ese sistema.
A nivel económico, llevo más de una década sufriendo este sistema con un derroche energético general de tres pares de cojones. Un derroche ajeno que bien que he tenido que pagar.
Este es el primer invierno en el que tenemos los contadores individuales instalados y funcionando. Y en enero, por fin, empezamos con la facturación individual.
Se nota muchísimo que los vecinos están acojonados después de lo que pasó el invierno pasado. Sólo entre noviembre y diciembre acumulamos una deuda de 30.000 €. Lo cuál se tradujo en una derrama de más de 600 € y una subida de cuotas de unos 45 € (y yo ya pagaba 150 € al mes y los pisos mayores 180 €). Y sí, esas cuotas de la comunidad son básicamente por el gas para calefacción y agua caliente. No tenemos portero, ni canchas ni nada. Únicamente un ascensor y una zona verde a la que va una empresa de jardinería cuatro días contados al mes.
Este invierno, ya con los vecinos acojonados y con un contador instalado (aunque hasta enero cada uno puede seguir gastando lo que le dé la gana...), se nota muchísimo la diferencia. Yo ahora mismo, cualquier otro año, estaría probablemente a 23 grados en casa con la calefacción apagada. Una temperatura que siempre consideré altamente asquerosa para ser pleno invierno. Y esto aunque en la calle se esté a 6 grados como se está ahora mismo. Y no tengo ni siquiera dobles ventanas excepto en la cocina. Es decir, eficiencia energética de la vivienda la justita... Básicamente el derroche del resto de vecinos mantenía mi vivienda (piso intermedio) en esa temperatura.
Pues este año ando ahora mismo por los 20 grados en casa y he llegado a ver 19 grados un par de veces (tengo unos cuántos aparatos). Igual no parece mucho, pero esa diferencia de unos 3 grados que procedían de otras viviendas habla del uso habitual y mezquino que se le da a la calefacción central. Aún así, sigue siendo mucha temperatura para tener la calefacción apagada. Y obviamente mi comunidad está a años luz de ser una excepción. Conozco casos cercanos mucho más locos que darían para un tema aparte. Es la triste realidad de las comunidades con calefacción central.
La gente de mi comunidad en febrero va a ver la primera factura individual y a alguno le va a dar algo. Hay gente que literalmente lleva toda la vida con la calefacción puesta las 24 horas del día durante 7 meses al año (de noviembre a mayo). Esto es verídico. Gente que para regular la temperatura (de sus piso-sauna) lo que hacía era abrir las ventanas en pleno invierno. Hace unos años entré en la vivienda de una vecina a arreglarle algo en la tele y fue abrir la puerta de su casa y era como una ostia de calor la que te recibía. A los dos minutos de estar ahí metido me empecé a agobiar y a ponerme rojo, era una atmósfera enfermiza de cojones. No quiero ni pensar qué temperatura habría en ese piso.
En la última reunión dos personas dijeron que ellos siempre tenían algunos radiadores las 24 horas y que eso era problema suyo y de nadie más... Obviamente esa gente van a ser los primeros en cambiar de hábitos cuando vean que lo que estaban haciendo era gracias a que los demás pagábamos su estupidez sin límites.
El problema es que, a pesar de todo, uno está obligado a pagar un porcentaje mínimo del gasto común. No recuerdo ahora si era un 30% del total o un 30% del 70% de no sé qué... El caso es que, en mi comunidad, por fin tendremos un sistema muchísimo más justo. En esta década y pico que llevo en este edificio, sé que he pagado más de 10.000 € en cuota de comunidad únicamente por la calefacción. Está claro que sin calefacción central habría tenido que añadir el coste de la calefacción, pero teniendo en cuenta que yo no soy nada friolero... Creo que, al menos económicamente, este sistema para mí ha sido un derroche de dinero tremebundo.
En cuanto al hilo en sí...
Si no fuera porque lo ha abierto quien lo ha abierto, diría que está troleando... Es decir... Ni Amancio Ortega está tan desconectado de la realidad. Es una mezcla entre cómico y triste, todo con un punto de prudencia a la hora de dejar abierta la puerta al troleo.
Tengo dos compañeros de trabajo que no tenían digamos que mucho control de lo que tenían contratado y demás y a los dos les ha llegado una buena ostia. Especialmente llamativo lo de uno de ellos al que le llegó estos días una factura de gas de 250 € por un único mes. Un mes en el que asegura que puso la calefacción de forma testimonial. Tiene ya cita con Consumo porque según su contrato le tenían que haber avisado de un cambio mayor de no sé qué porcentaje (¿50%?), y básicamente le han cuadriplicado o algo así el precio de la energía.
Sobre lo que se comenta de las tarifas para comunidades con calefacción central... Hay, como siempre, mucha letra pequeña al respecto...
En nuestro caso, la compañía que nos gestiona el tema de la energía tiene un gran volumen de comunidades y nos han asegurado un precio de 14 céntimos durante un año. Lo cuál es más del doble de lo que pagaría actualmente una persona en la TUR. Pero me temo que esto es lo que hay con este sistema de mierda...