› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Bou escribió:La duda que tengo es hasta qué punto es relevante esa prueba. Por una parte no creo que un bombero tenga que ponerse a hacer dominadas en su trabajo, pero por otra parte es un indicativo de potencia física, que sí es necesaria. ¿Lo que dice la aspirante es verdad? ¿Existen otras pruebas que miden igual la potencia del tren superior y que no arrojan tantas diferencias entre sexos?
2pac4ever escribió:Lo que es una vergüenza, yo estoy opositando a Policía Local, y las pruebas deberían ser igual tanto para nosotros como para ellas, y a pruebas acorde que esté relacionado con la profesión. O es que una mujer a la hora de correr detrás de un tío dice que no y que vaya el compañero ya que ella no puede correr tanto?
Zero Element escribió:Yo no he dicho que no crea necesario hacer dominadaste contesto al hecho de que dices que a las mujeres les cuesta mas y no crees necesario hacer dominadas. yo te respondo que si a las mujeres les cuesta mas, pues una lastima oye.
Zero Element escribió:La segunda cosa, ¿son necesarias dominadas para ser bombero? Llevar 23kg de equipo encima lo puede hacer una mujer, conozco muchas más mujeres con pesos superiores a los 80kg en sentadillas y peso muerto, sólo a una que puede hacer dominadas supinas por cierto (volviendo al punto uno). Escalar cuerdas, tener que auparse a lo "mono", movimientos tipo press militar o press banca... Ahí una mujer está en seria desventaja y en un trabajo en el que estos movimientos sean necesarios pocas mujeres podrán trabajar. Pero llevar carga, levantar cosas pesadas... En las cosas que se pueda usar el tren inferior, dentro de unos límites no hay tanta diferencia aunque a las mujeres siempre les costará más. Vamos, que la pregunta es, ¿son las pruebas del examen las adecuadas para lo que va a hacer luego un bombero?
nicofiro escribió:Bou escribió:La duda que tengo es hasta qué punto es relevante esa prueba. Por una parte no creo que un bombero tenga que ponerse a hacer dominadas en su trabajo, pero por otra parte es un indicativo de potencia física, que sí es necesaria. ¿Lo que dice la aspirante es verdad? ¿Existen otras pruebas que miden igual la potencia del tren superior y que no arrojan tantas diferencias entre sexos?
La cuestión es más bien si esa potencia en el tren superior debe ser un criterio de importancia suprema en la configuración de las plantillas de bombero. Es decir, si debe primar tener un cuerpo de bomberos hiperfuertes a tener un cuerpo de bomberos con presencia femenina.
Por ejemplo, en la policía uno podría pensar que tener todo policias rápidos y fuertes es lo mejor. Pero luego piensas y te das cuenta de que necesitas muchas policias mujeres, por ejemplo porque a la hora de cachear a una detenida, no puede hacerlo un hombre. Entonces hay argumentos operacionales para, por ejemplo, rebajar los criterios físicos a las mujeres.
En el caso de los bomberos, a parte de las consecuencias positivas que se derivan de incorporar la mayor cantidad de perspectivas y formas de trabajo posibles, a bote pronto no se me ocurren ventajas más directas de tener mujeres.
Y bueno, tampoco hay que olvidar otra cosa: las dominadas son un ejercicio eliminatorio. Es decir, una mujer que haga una dominada menos del mínimo, aunque sea top en todo lo demás, está fuera. Teniendo en cuenta las limitaciones de género reales en este ejercicio, desde luego creo que hay que, como mínimo, rebajar el listón o algo. (Aquí estoy dando por supuesto que ahora mismo tengan que hacer las mismas dominadas que los hombres, que no lo tengo claro.)2pac4ever escribió:Lo que es una vergüenza, yo estoy opositando a Policía Local, y las pruebas deberían ser igual tanto para nosotros como para ellas, y a pruebas acorde que esté relacionado con la profesión. O es que una mujer a la hora de correr detrás de un tío dice que no y que vaya el compañero ya que ella no puede correr tanto?
Ya lo he puesto antes, hay argumentos operativos en cuanto a funcionalidad del cuerpo de policía que hacen indispensable incorporar un buen número de mujeres, lo que justifica adaptarles sus pruebas físicas. Porque como se reduzca drásticamente el número de mujeres en la policía, que es lo que ocurriría con tu propuesta, sería muy jodido actuar contra mujeres delincuentes.
Además, no me jodas, las pruebas físicas son un paripé, porque yo he visto un porrón de policías de mediana edad barrigudos que no me podrían seguir el ritmo ni 100 metros.
Darxen escribió:
macho, o tienes amnesia o intentas despistarme. como minimo las pones en duda...
2pac4ever escribió:Pues por eso mismo, a lo poco que las entrenes un poco las pasas, y te aseguro que hay tías que corren más que un tío o que yo mismo, pero lo que no se puede en unas pruebas poner distintos baremos en función si eres hombre o mujer.
Dices que se necesitan mujeres para cachear, estás en lo cierto, pero para eso estarían las mujeres que pasen las pruebas al mismo nivel que los tíos.
Es que vuelvo a repetir, dicen que las mujeres suelen ser más listos que los hombres, que nos pongan a nosotros entonces un examen más fácil con respecto a ellas. (No digo que tengan que hacerlo, pero es por seguir la lógica que las mujeres son más débiles).
2:03:23 Wilson Kipsang KEN 1 Berlin 29 SEP
2:03:45 Dennis Kimetto KEN 1 Chicago 13 OCT
2:03:52 Emmanuel Mutai KEN 2 Chicago 13 OCT
2:04:05 Eliud Kipchoge KEN 2 Berlin 29 SEP
2:04:45 Lelisa Desisa ETH 1 Dubai 25 JAN
2:04:48 Andualem Belay Shiferaw ETH 2 Dubai 25 JAN
2:04:49 Tadesse Tola ETH 3 Dubai 25 JAN
2:04:52 Endeshaw Negesse ETH 4 Dubai 25 JAN
2:04:53 Bernard Koech ETH 5 Dubai 25 JAN
2:05:16 Sammy Kitwara KEN 3 Chicago 13 OCT
2:05:30 Eliud Kipchoge KEN 1 Hamburg 21 APR
2:05:36 Wilson Chebet KEN 1 Amsterdam 20 OCT
2:05:38 Peter Some KEN 1 Paris 07 APR
2:05:38 Tilahun Regassa ETH 1 Rotterdam 14 APR
2:06:04 Tsegaye Kebede ETH 1 London 21 APR
2:06:06 Berhanu Girma ETH 2 Amsterdam 20 OCT
2:06:15 Vincent Kipruto KEN 1 Frankfurt 27 OCT
2:06:16 Mark Kiptoo KEN 2 Frankfurt 27 OCT
2:06:25 James Kipsang Kwambai KEN 1 Seoul 03 NOV
2:06:26 Geoffrey Kipsang KEN 3 Berlin 29 SEP
2:06:29 Bernard Koech KEN 3 Amsterdam 20 OCT
2:06:33 Nicholas Kipkemboi KEN 6 Dubai 25 JAN
2:06:33 Tadese Tola ETH 2 Paris 07 APR
2:06:33 Emmanuel Mutai KEN 2 London 21 APR
2:06:34 Eric Ndiema KEN 3 Paris 07 APR
2:06:35 Stephen Tum KEN 1 Marrakech 27 JAN
2:06:45 Getu Feleke ETH 2 Rotterdam 14 APR
2:06:50 Denis Kimetto KEN 1 Tokyo 24 FEB
2:06:56 Megersa Bacha ETH 4 Paris 07 APR
2:06:56 Micah Kogo KEN 4 Chicago 13 OCT
2:06:57 Philip Sanga KEN 5 Paris 07 APR
2:06:57 Ayele Abshero ETH 3 London 21 APR
2:06:58 Michael Kipyego KEN 2 Tokyo 24 FEB
2:06:59 Franklin Chepkwony KEN 1 Seoul 17 MAR
2:07:05 Tesfaye Tola ETH 1 Beijing 20 OCT
2:07:05 Deressa Chimsa ETH 1 Toronto 20 OCT
2:07:08 Mark Korir KEN 2 Seoul 03 NOV
2:07:12 Sumi Dechase ETH 2 Seoul 17 MAR
2:07:12 Sammy Kitwara KEN 3 Rotterdam 14 APR
2:07:14 Felix Kipkemoi Keny KEN 1 Valencia 17 NOV
2:07:16 Martin Muthathi KEN 1 Fukuoka 01 DEC
2:07:19 Bernard Kipyego KEN 2 Beijing 20 OCT
2:07:20 Daniel Rono KEN 3 Beijing 20 OCT
2:07:27 Seboka Dibaba Tola ETH 3 Seoul 17 MAR
2:07:32 Negari Terfa ETH 1 Xiamen 05 JAN
2:07:34 Elijah Kemboi KEN 3 Frankfurt 27 OCT
2:07:35 Limenih Getachew ETH 2 Hamburg 21 APR
2:07:41 Gezahegne Girma ETH 2 Marrakech 27 JAN
2:07:44 Paul K Lonyangata KEN 2 Xiamen 05 JAN
2:07:44 Stephen Chemlany KEN 4 Berlin 29 SEP
2:07:44 Tadese Abraham ERI 1 Zurich 07 APR
2:07:46 Feyise Lilesa ETH 4 London 21 APR
2:07:46 Jacob Chesari KEN 4 Frankfurt 27 OCT
2:07:47 Kipsang KEN 5 London 21 APR
2:07:48 Dereje Debele Tulu ETH 1 Dusseldorf 28 APR
2:07:48 Joel Kimurer Kemboi KEN 1 Gyeongju 13 OCT
2:07:53 Bernard Kipyego KEN 3 Tokyo 24 FEB
2:07:55 Dadi Yami ETH 7 Dubai 25 JAN
2:07:55 Mustapha El Aziz MAR 3 Seoul 03 NOV
2:07:56 Getachew Terfa Negari ETH 1 Rome 17 MAR
2:08:00 Pius Dominic Ondoro KEN 1 Tiberias 10 JAN
2:08:00 Kazuhiro Maeda JPN 4 Tokyo 24 FEB
2:08:02 Kwambai KEN 5 Tokyo 24 FEB
2:08:02 Abdullah Shami Dawit ETH 4 Amsterdam 20 OCT
2:08:05 Stephen Kiprotich UGA 6 London 21 APR
2:08:05 Tariku Jufar ETH 1 Ottawa 26 MAY
2:08:10 Deribe Robi ETH 2 Tiberias 10 JAN
2:08:11 Birhanu Gebre Girma ETH 2 Rome 17 MAR
2:08:12 Luka Rotich KEN 2 Ottawa 26 MAY
2:08:14 Sylvester Teimet KEN 6 Paris 07 APR
2:08:15 Yuki Kawauchi JPN 1 Beppu 03 FEB
2:08:15 Kawauchi JPN 4 Seoul 17 MAR
2:08:17 Gilbert Kirwa KEN 6 Tokyo 24 FEB
2:08:17 Albert Matebor KEN 5 Frankfurt 27 OCT
2:08:17 Amanuel Mesel ERI 2 Valencia 17 NOV
2:08:17 Ondoro KEN 2 Dusseldorf 28 APR
2:08:19 Sahle Warga ETH 7 Paris 07 APR
2:08:19 Abraham Girma ETH 8 Paris 07 APR
2:08:19 Henry Sugut KEN 1 Vienna 14 APR
2:08:22 Yared Asmerom ERI 7 London 21 APR
2:08:24 Mike Kigen KEN 8 Dubai 25 JAN
2:08:24 Geoffrey Mutai KEN 1 New York 03 NOV
2:08:28 Habtamu Assefa ETH 9 Dubai 25 JAN
2:08:29 Nickson Kurgat KEN 1 Chuncheon 27 OCT
2:08:30 Stephen Chemlany ETH 3 Rome 17 MAR
2:08:30 David Kemboi Kiyang KEN 2 Chuncheon 27 OCT
2:08:31 Francis Kibiwott KEN 3 Tiberias 10 JAN
2:08:32 Lusapho April RSA 1 Hannover 05 MAY
2:08:33 Abraham Kiprotich FRA 1 Daegu 14 APR
2:08:34 Vincent Kipruto KEN 1 Otsu 03 MAR
2:08:34 Solomon Kiptoo KEN 2 Vienna 14 APR
2:08:35 Kentaro Nakamoto JPN 2 Beppu 03 FEB
2:08:35 Haile Haja Gemeda ETH 4 Rome 17 MAR
2:08:37 Tariku Jufar ETH 2 Otsu 03 MAR
2:08:39 Warga ETH 3 Xiamen 05 JAN
2:08:39 Stanley Biwott KEN 8 London 21 APR
2:08:42 Geoffrey Ndugu KEN 3 Vienna 14 APR
2:08:42 Alfred Kering KEN 1 Hengshui 21 SEP
2:08:46 Dereje Tadesse ETH 4 Tiberias 10 JAN
2:08:46 Abebe Degefa ETH 4 Beijing 20 OCT
2:08:48 James Mwangi KEN 3 Otsu 03 MAR
2:08:50 Sammy Kibet KEN 3 Marrakech 27 JAN
2:08:50 Luka Kanda KEN 5 Rome 17 MAR
2:08:51 Masakuzu Fujiwara JPN 4 Otsu 03 MAR
2:08:51 Nicholas Kemboi QAT 1 Prague 12 MAY
2:08:52 Maswai Kiptanui KEN 5 Berlin 29 SEP
2:08:52 Patrick Terer KEN 1 Turin 17 NOV
2:08:53 Gemechu Biru ETH 10 Dubai 25 JAN
2:08:53 Francis Bowen KEN 3 Chuncheon 27 OCT
2:08:54 Philip Kimutai Sanga KEN 11 Dubai 25 JAN
2:08:55 Milton Rotich KEN 1 Casablanca 27 OCT
2:09:00 Gebretsadik Abraha ETH 4 Xiamen 05 JAN
2:09:00 Abrhe Asefa ETH 1 Rennes 03 NOV
2:09:00 Joseph Gitau KEN 2 Fukuoka 01 DEC
2:09:00 Ser-od Bat-Ochir MGL 1 Hofu 15 DEC
2:09:02 Sisay Lemma ETH 1 Warsaw 21 APR
2:09:03 Solomon Kiptoo KEN 2 Toronto 20 OCT
2:09:05 Feyisa Bekele ETH 7 Tokyo 24 FEB
2:09:05 Yuki Kawauchi JPN 3 Fukuoka 01 DEC
2:09:06 Ryo Yamamoto JPN 5 Otsu 03 MAR
2:09:06 Boniface Mbuvi KEN 2 Gyeongju 13 OCT
2:09:08 Lemma ETH 5 Tiberias 10 JAN
2:09:08 Julius Muriuki Wahome KEN 6 Tiberias 10 JAN
2:09:10 Suehiro Ishikawa JPN 6 Otsu 03 MAR
2:09:10 Duncan Cheruiyot Koech KEN 3 Dusseldorf 28 APR
2:09:11 Hafid Chani MAR 9 London 21 APR
2:09:11 Yemane Tsegay Adhane ETH 1 Eindhoven 13 OCT
2:09:12 Geoffrey Kipsang KEN 4 Rotterdam 14 APR
2:09:13 Dino Sefir ETH 8 Tokyo 24 FEB
2:09:14 Takayuki Matsumiya JPN 9 Tokyo 24 FEB
2:09:15 Yuki Kawauchi JPN 2 Hofu 15 DEC
2:09:16 Kebede KEN 2 New York 03 NOV
2:09:17 Isaac Kosgei KEN 1 Enschede 21 APR
2:09:17 Feyisa Bekele ETH 6 Frankfurt 27 OCT
2:09:19 Bazu Worku ETH 2 Eindhoven 13 OCT
2:09:20 Stephen Chebogut KEN 12 Dubai 25 JAN
2:09:21 Robert Kwambai Kipkorir KEN 1 Linz 21 APR
2:09:22 Dino Sefir ETH 7 Frankfurt 27 OCT
2:09:24 Marilson Gomes BRA 6 Berlin 29 SEP
2:09:25 Biru ETH 1 Milano 07 APR
2:09:28 Ayad Lamdassem ESP 10 London 21 APR
2:09:29 Stephen Mokoko RSA 1 Shanghai 01 DEC
2:09:30 Girma ETH 2 Prague 12 MAY
2:09:32 Jackson Kiprop UGA 1 Mumbai 20 JAN
2:09:32 John Mwangangi KEN 5 Rotterdam 14 APR
2:09:34 Josphat Kiprono KEN 2 Enschede 21 APR
2:09:35 Belay Assefa ETH 3 Eindhoven 13 OCT
2:09:36 Girma Tefera Gosa ETH 2 Milano 07 APR
2:09:36 Patrick Kiptanui Korir KEN 1 Kosice 06 OCT
2:09:37 Henryk Szost POL 4 Fukuoka 01 DEC
2:09:39 Yekeber Bayabel ETH 5 Amsterdam 20 OCT
2:09:41 Oleksandr Sitkovskyy UKR 1 Firenze 24 NOV
2:09:42 Gezahegne Abebe ETH 2 Kosice 06 OCT
2:09:43 Jacob Korir Chesari KEN 2 Mumbai 20 JAN
2:09:43 Samson Barmao KEN 6 Rome 17 MAR
2:09:43 Boniface Mvubi KEN 2 Daegu 14 APR
2:09:43 Felix Kiprotich KEN 2 Rennes 03 NOV
2:09:44 Josphat Kiplimo KEN 5 Seoul 17 MAR
2:09:44 Sisay Lemma ETH 4 Eindhoven 13 OCT
2:09:45 Dathan Ritzenheim USA 5 Chicago 13 OCT
2:09:45 Elisha Kiprop Barno KEN 3 Kosice 06 OCT
2:09:45 Nicholas Chelimo KEN 1 Koln 13 OCT
2:09:46 Paul Lonyangata KEN 1 Lisbon 06 OCT
2:09:46 April Lusapho RSA 3 New York 03 NOV
2:09:48 Girmay Birhanu Gebru ETH 13 Dubai 25 JAN
2:09:48 Patrick Cheruiyot KEN 3 Enschede 21 APR
2:09:48 Jason Mbote KEN 4 Seoul 03 NOV
2:09:48 Beraki Beyene ERI 2 Shanghai 01 DEC
2:09:49 Elias Chelimo KEN 1 Warsaw 21 APR
2:09:49 Afewerk Mesfin Woldetensae ETH 14 Dubai 25 JAN
2:09:49 Jonathan Maiyo KEN 3 Gyeongju 13 OCT
2:09:49 Gilbert Yegon KEN 6 Amsterdam 20 OCT
2:09:50 Marius Kipserem KEN 3 Milano 07 APR
2:09:50 Benjamin Kolum KEN 2 Turin 17 NOV
2:09:50 Stephen Chemlany KEN 3 Shanghai 01 DEC
2:09:51 Stephen Kiprotich KEN 1 Moscow 17 AUG
2:09:52 Abraham Girma ETH 2 Hengshui 21 SEP
2:09:52 Tefere Kebede ETH 4 Shanghai 01 DEC
2:09:53 Peter Kamais Lotagor KEN 5 Xiamen 05 JAN
2:09:53 Elijah Kiplagat Keitany KEN 6 Seoul 17 MAR
2:09:53 Shengo Kebede ETH 4 Dusseldorf 28 APR
2:09:53 Franklin Chepkwony KEN 7 Amsterdam 20 OCT
2:09:54 Henry Chirchir KEN 2 Koln 13 OCT
2:09:55 Dejene Yirdaw ETH 3 Valencia 17 NOV
2:09:55 Evans Ruto KEN 4 Gyeongju 13 OCT
2:09:55 Samuel Ndungu KEN 5 Shanghai 01 DEC
2:09:56 Asmare Workneh ETH 5 Dusseldorf 28 APR
2:09:56 Michael Chege KEN 6 Shanghai 01 DEC
2:09:57 Gezahegne Alemayehu ETH 9 Paris 07 APR
2:09:58 Daniel Kipkorir Chepyegon KEN 7 Seoul 17 MAR
2:10:00 Wolde Tsegaye Botoru ETH 7 Rome 17 MAR
2:10:01 Yuki Kawauchi JPN 1 Gold Coast 07 JUL
2:10:01 Lani Rutto KEN 8 Frankfurt 27 OCT
2:10:02 Belachew Ameta ETH 1 Lodz 14 APR
2:10:03 Elijah Kiprono Kemboi KEN 3 Mumbai 20 JAN
2:10:03 Julius Arile KEN 4 New York 03 NOV
nicofiro escribió:2pac4ever escribió:Pues por eso mismo, a lo poco que las entrenes un poco las pasas, y te aseguro que hay tías que corren más que un tío o que yo mismo, pero lo que no se puede en unas pruebas poner distintos baremos en función si eres hombre o mujer.
Dices que se necesitan mujeres para cachear, estás en lo cierto, pero para eso estarían las mujeres que pasen las pruebas al mismo nivel que los tíos.
Es que vuelvo a repetir, dicen que las mujeres suelen ser más listos que los hombres, que nos pongan a nosotros entonces un examen más fácil con respecto a ellas. (No digo que tengan que hacerlo, pero es por seguir la lógica que las mujeres son más débiles).
A ver.
Partimos de la base que tanto mujeres como hombres disponen de 24 horas al día. Vamos, que tienen el mismo tiempo para entrenar. Al mismo tiempo para las mujeres es más difícil alcanzar un rendimiento que para un hombre. Vamos, solo hay que ver que la maratoniana más rápida de 2013 (2:18) no habría quedado ni entre los X primeros maratonianos del 2013. X es el número de resultados de esta lista, que me ha dado pereza contar:2:03:23 Wilson Kipsang KEN 1 Berlin 29 SEP
2:03:45 Dennis Kimetto KEN 1 Chicago 13 OCT
2:03:52 Emmanuel Mutai KEN 2 Chicago 13 OCT
2:04:05 Eliud Kipchoge KEN 2 Berlin 29 SEP
2:04:45 Lelisa Desisa ETH 1 Dubai 25 JAN
2:04:48 Andualem Belay Shiferaw ETH 2 Dubai 25 JAN
2:04:49 Tadesse Tola ETH 3 Dubai 25 JAN
2:04:52 Endeshaw Negesse ETH 4 Dubai 25 JAN
2:04:53 Bernard Koech ETH 5 Dubai 25 JAN
2:05:16 Sammy Kitwara KEN 3 Chicago 13 OCT
2:05:30 Eliud Kipchoge KEN 1 Hamburg 21 APR
2:05:36 Wilson Chebet KEN 1 Amsterdam 20 OCT
2:05:38 Peter Some KEN 1 Paris 07 APR
2:05:38 Tilahun Regassa ETH 1 Rotterdam 14 APR
2:06:04 Tsegaye Kebede ETH 1 London 21 APR
2:06:06 Berhanu Girma ETH 2 Amsterdam 20 OCT
2:06:15 Vincent Kipruto KEN 1 Frankfurt 27 OCT
2:06:16 Mark Kiptoo KEN 2 Frankfurt 27 OCT
2:06:25 James Kipsang Kwambai KEN 1 Seoul 03 NOV
2:06:26 Geoffrey Kipsang KEN 3 Berlin 29 SEP
2:06:29 Bernard Koech KEN 3 Amsterdam 20 OCT
2:06:33 Nicholas Kipkemboi KEN 6 Dubai 25 JAN
2:06:33 Tadese Tola ETH 2 Paris 07 APR
2:06:33 Emmanuel Mutai KEN 2 London 21 APR
2:06:34 Eric Ndiema KEN 3 Paris 07 APR
2:06:35 Stephen Tum KEN 1 Marrakech 27 JAN
2:06:45 Getu Feleke ETH 2 Rotterdam 14 APR
2:06:50 Denis Kimetto KEN 1 Tokyo 24 FEB
2:06:56 Megersa Bacha ETH 4 Paris 07 APR
2:06:56 Micah Kogo KEN 4 Chicago 13 OCT
2:06:57 Philip Sanga KEN 5 Paris 07 APR
2:06:57 Ayele Abshero ETH 3 London 21 APR
2:06:58 Michael Kipyego KEN 2 Tokyo 24 FEB
2:06:59 Franklin Chepkwony KEN 1 Seoul 17 MAR
2:07:05 Tesfaye Tola ETH 1 Beijing 20 OCT
2:07:05 Deressa Chimsa ETH 1 Toronto 20 OCT
2:07:08 Mark Korir KEN 2 Seoul 03 NOV
2:07:12 Sumi Dechase ETH 2 Seoul 17 MAR
2:07:12 Sammy Kitwara KEN 3 Rotterdam 14 APR
2:07:14 Felix Kipkemoi Keny KEN 1 Valencia 17 NOV
2:07:16 Martin Muthathi KEN 1 Fukuoka 01 DEC
2:07:19 Bernard Kipyego KEN 2 Beijing 20 OCT
2:07:20 Daniel Rono KEN 3 Beijing 20 OCT
2:07:27 Seboka Dibaba Tola ETH 3 Seoul 17 MAR
2:07:32 Negari Terfa ETH 1 Xiamen 05 JAN
2:07:34 Elijah Kemboi KEN 3 Frankfurt 27 OCT
2:07:35 Limenih Getachew ETH 2 Hamburg 21 APR
2:07:41 Gezahegne Girma ETH 2 Marrakech 27 JAN
2:07:44 Paul K Lonyangata KEN 2 Xiamen 05 JAN
2:07:44 Stephen Chemlany KEN 4 Berlin 29 SEP
2:07:44 Tadese Abraham ERI 1 Zurich 07 APR
2:07:46 Feyise Lilesa ETH 4 London 21 APR
2:07:46 Jacob Chesari KEN 4 Frankfurt 27 OCT
2:07:47 Kipsang KEN 5 London 21 APR
2:07:48 Dereje Debele Tulu ETH 1 Dusseldorf 28 APR
2:07:48 Joel Kimurer Kemboi KEN 1 Gyeongju 13 OCT
2:07:53 Bernard Kipyego KEN 3 Tokyo 24 FEB
2:07:55 Dadi Yami ETH 7 Dubai 25 JAN
2:07:55 Mustapha El Aziz MAR 3 Seoul 03 NOV
2:07:56 Getachew Terfa Negari ETH 1 Rome 17 MAR
2:08:00 Pius Dominic Ondoro KEN 1 Tiberias 10 JAN
2:08:00 Kazuhiro Maeda JPN 4 Tokyo 24 FEB
2:08:02 Kwambai KEN 5 Tokyo 24 FEB
2:08:02 Abdullah Shami Dawit ETH 4 Amsterdam 20 OCT
2:08:05 Stephen Kiprotich UGA 6 London 21 APR
2:08:05 Tariku Jufar ETH 1 Ottawa 26 MAY
2:08:10 Deribe Robi ETH 2 Tiberias 10 JAN
2:08:11 Birhanu Gebre Girma ETH 2 Rome 17 MAR
2:08:12 Luka Rotich KEN 2 Ottawa 26 MAY
2:08:14 Sylvester Teimet KEN 6 Paris 07 APR
2:08:15 Yuki Kawauchi JPN 1 Beppu 03 FEB
2:08:15 Kawauchi JPN 4 Seoul 17 MAR
2:08:17 Gilbert Kirwa KEN 6 Tokyo 24 FEB
2:08:17 Albert Matebor KEN 5 Frankfurt 27 OCT
2:08:17 Amanuel Mesel ERI 2 Valencia 17 NOV
2:08:17 Ondoro KEN 2 Dusseldorf 28 APR
2:08:19 Sahle Warga ETH 7 Paris 07 APR
2:08:19 Abraham Girma ETH 8 Paris 07 APR
2:08:19 Henry Sugut KEN 1 Vienna 14 APR
2:08:22 Yared Asmerom ERI 7 London 21 APR
2:08:24 Mike Kigen KEN 8 Dubai 25 JAN
2:08:24 Geoffrey Mutai KEN 1 New York 03 NOV
2:08:28 Habtamu Assefa ETH 9 Dubai 25 JAN
2:08:29 Nickson Kurgat KEN 1 Chuncheon 27 OCT
2:08:30 Stephen Chemlany ETH 3 Rome 17 MAR
2:08:30 David Kemboi Kiyang KEN 2 Chuncheon 27 OCT
2:08:31 Francis Kibiwott KEN 3 Tiberias 10 JAN
2:08:32 Lusapho April RSA 1 Hannover 05 MAY
2:08:33 Abraham Kiprotich FRA 1 Daegu 14 APR
2:08:34 Vincent Kipruto KEN 1 Otsu 03 MAR
2:08:34 Solomon Kiptoo KEN 2 Vienna 14 APR
2:08:35 Kentaro Nakamoto JPN 2 Beppu 03 FEB
2:08:35 Haile Haja Gemeda ETH 4 Rome 17 MAR
2:08:37 Tariku Jufar ETH 2 Otsu 03 MAR
2:08:39 Warga ETH 3 Xiamen 05 JAN
2:08:39 Stanley Biwott KEN 8 London 21 APR
2:08:42 Geoffrey Ndugu KEN 3 Vienna 14 APR
2:08:42 Alfred Kering KEN 1 Hengshui 21 SEP
2:08:46 Dereje Tadesse ETH 4 Tiberias 10 JAN
2:08:46 Abebe Degefa ETH 4 Beijing 20 OCT
2:08:48 James Mwangi KEN 3 Otsu 03 MAR
2:08:50 Sammy Kibet KEN 3 Marrakech 27 JAN
2:08:50 Luka Kanda KEN 5 Rome 17 MAR
2:08:51 Masakuzu Fujiwara JPN 4 Otsu 03 MAR
2:08:51 Nicholas Kemboi QAT 1 Prague 12 MAY
2:08:52 Maswai Kiptanui KEN 5 Berlin 29 SEP
2:08:52 Patrick Terer KEN 1 Turin 17 NOV
2:08:53 Gemechu Biru ETH 10 Dubai 25 JAN
2:08:53 Francis Bowen KEN 3 Chuncheon 27 OCT
2:08:54 Philip Kimutai Sanga KEN 11 Dubai 25 JAN
2:08:55 Milton Rotich KEN 1 Casablanca 27 OCT
2:09:00 Gebretsadik Abraha ETH 4 Xiamen 05 JAN
2:09:00 Abrhe Asefa ETH 1 Rennes 03 NOV
2:09:00 Joseph Gitau KEN 2 Fukuoka 01 DEC
2:09:00 Ser-od Bat-Ochir MGL 1 Hofu 15 DEC
2:09:02 Sisay Lemma ETH 1 Warsaw 21 APR
2:09:03 Solomon Kiptoo KEN 2 Toronto 20 OCT
2:09:05 Feyisa Bekele ETH 7 Tokyo 24 FEB
2:09:05 Yuki Kawauchi JPN 3 Fukuoka 01 DEC
2:09:06 Ryo Yamamoto JPN 5 Otsu 03 MAR
2:09:06 Boniface Mbuvi KEN 2 Gyeongju 13 OCT
2:09:08 Lemma ETH 5 Tiberias 10 JAN
2:09:08 Julius Muriuki Wahome KEN 6 Tiberias 10 JAN
2:09:10 Suehiro Ishikawa JPN 6 Otsu 03 MAR
2:09:10 Duncan Cheruiyot Koech KEN 3 Dusseldorf 28 APR
2:09:11 Hafid Chani MAR 9 London 21 APR
2:09:11 Yemane Tsegay Adhane ETH 1 Eindhoven 13 OCT
2:09:12 Geoffrey Kipsang KEN 4 Rotterdam 14 APR
2:09:13 Dino Sefir ETH 8 Tokyo 24 FEB
2:09:14 Takayuki Matsumiya JPN 9 Tokyo 24 FEB
2:09:15 Yuki Kawauchi JPN 2 Hofu 15 DEC
2:09:16 Kebede KEN 2 New York 03 NOV
2:09:17 Isaac Kosgei KEN 1 Enschede 21 APR
2:09:17 Feyisa Bekele ETH 6 Frankfurt 27 OCT
2:09:19 Bazu Worku ETH 2 Eindhoven 13 OCT
2:09:20 Stephen Chebogut KEN 12 Dubai 25 JAN
2:09:21 Robert Kwambai Kipkorir KEN 1 Linz 21 APR
2:09:22 Dino Sefir ETH 7 Frankfurt 27 OCT
2:09:24 Marilson Gomes BRA 6 Berlin 29 SEP
2:09:25 Biru ETH 1 Milano 07 APR
2:09:28 Ayad Lamdassem ESP 10 London 21 APR
2:09:29 Stephen Mokoko RSA 1 Shanghai 01 DEC
2:09:30 Girma ETH 2 Prague 12 MAY
2:09:32 Jackson Kiprop UGA 1 Mumbai 20 JAN
2:09:32 John Mwangangi KEN 5 Rotterdam 14 APR
2:09:34 Josphat Kiprono KEN 2 Enschede 21 APR
2:09:35 Belay Assefa ETH 3 Eindhoven 13 OCT
2:09:36 Girma Tefera Gosa ETH 2 Milano 07 APR
2:09:36 Patrick Kiptanui Korir KEN 1 Kosice 06 OCT
2:09:37 Henryk Szost POL 4 Fukuoka 01 DEC
2:09:39 Yekeber Bayabel ETH 5 Amsterdam 20 OCT
2:09:41 Oleksandr Sitkovskyy UKR 1 Firenze 24 NOV
2:09:42 Gezahegne Abebe ETH 2 Kosice 06 OCT
2:09:43 Jacob Korir Chesari KEN 2 Mumbai 20 JAN
2:09:43 Samson Barmao KEN 6 Rome 17 MAR
2:09:43 Boniface Mvubi KEN 2 Daegu 14 APR
2:09:43 Felix Kiprotich KEN 2 Rennes 03 NOV
2:09:44 Josphat Kiplimo KEN 5 Seoul 17 MAR
2:09:44 Sisay Lemma ETH 4 Eindhoven 13 OCT
2:09:45 Dathan Ritzenheim USA 5 Chicago 13 OCT
2:09:45 Elisha Kiprop Barno KEN 3 Kosice 06 OCT
2:09:45 Nicholas Chelimo KEN 1 Koln 13 OCT
2:09:46 Paul Lonyangata KEN 1 Lisbon 06 OCT
2:09:46 April Lusapho RSA 3 New York 03 NOV
2:09:48 Girmay Birhanu Gebru ETH 13 Dubai 25 JAN
2:09:48 Patrick Cheruiyot KEN 3 Enschede 21 APR
2:09:48 Jason Mbote KEN 4 Seoul 03 NOV
2:09:48 Beraki Beyene ERI 2 Shanghai 01 DEC
2:09:49 Elias Chelimo KEN 1 Warsaw 21 APR
2:09:49 Afewerk Mesfin Woldetensae ETH 14 Dubai 25 JAN
2:09:49 Jonathan Maiyo KEN 3 Gyeongju 13 OCT
2:09:49 Gilbert Yegon KEN 6 Amsterdam 20 OCT
2:09:50 Marius Kipserem KEN 3 Milano 07 APR
2:09:50 Benjamin Kolum KEN 2 Turin 17 NOV
2:09:50 Stephen Chemlany KEN 3 Shanghai 01 DEC
2:09:51 Stephen Kiprotich KEN 1 Moscow 17 AUG
2:09:52 Abraham Girma ETH 2 Hengshui 21 SEP
2:09:52 Tefere Kebede ETH 4 Shanghai 01 DEC
2:09:53 Peter Kamais Lotagor KEN 5 Xiamen 05 JAN
2:09:53 Elijah Kiplagat Keitany KEN 6 Seoul 17 MAR
2:09:53 Shengo Kebede ETH 4 Dusseldorf 28 APR
2:09:53 Franklin Chepkwony KEN 7 Amsterdam 20 OCT
2:09:54 Henry Chirchir KEN 2 Koln 13 OCT
2:09:55 Dejene Yirdaw ETH 3 Valencia 17 NOV
2:09:55 Evans Ruto KEN 4 Gyeongju 13 OCT
2:09:55 Samuel Ndungu KEN 5 Shanghai 01 DEC
2:09:56 Asmare Workneh ETH 5 Dusseldorf 28 APR
2:09:56 Michael Chege KEN 6 Shanghai 01 DEC
2:09:57 Gezahegne Alemayehu ETH 9 Paris 07 APR
2:09:58 Daniel Kipkorir Chepyegon KEN 7 Seoul 17 MAR
2:10:00 Wolde Tsegaye Botoru ETH 7 Rome 17 MAR
2:10:01 Yuki Kawauchi JPN 1 Gold Coast 07 JUL
2:10:01 Lani Rutto KEN 8 Frankfurt 27 OCT
2:10:02 Belachew Ameta ETH 1 Lodz 14 APR
2:10:03 Elijah Kiprono Kemboi KEN 3 Mumbai 20 JAN
2:10:03 Julius Arile KEN 4 New York 03 NOV
(calculo que serán 50 como mínimo... y sigue a años luz la pobre mujer)
Vamos: que con los mismos barémos, los hombres sacarían muchísimo mejores notas. Algo que no podría ser compensable en el teórico. El resultado es que innegable, habría muchas menos mujeres.
¿Que alguna seguiría habiendo? Sí. ¿Que éstas podrían hacer los cacheos? Permíteme que lo dude. Además de que por ejemplo, en temas como violencia doméstica, casos de prostitución... siempre viene bien tener mujeres. Y las pocas que puedan entrar, tampoco van a currar 16 horas al día.
2pac4ever escribió:Edit: para decir, que los maratonianos que tú dices, llevan al máximo el rendimiento del cuerpo, las pruebas físicas de policía las pasan con entrenar un poco o si no es un poco las entrenas más. Pero al igual que te preparas un temario, te preparas las físicas. Lo mismo que hay gente coquita para meterse un temario entre pecho y espalda como el que no quiere la cosa, otros/as le dedican 8-10 horas al día.
Entonces le facilitamos la plaza?
Y sí un tío por su constitución le cuesta el correr o hacer dominadas? No a todos se les da bien los deportes.
Vamos: que con los mismos barémos, los hombres sacarían muchísimo mejores notas. Algo que no podría ser compensable en el teórico. El resultado es que innegable, habría muchas menos mujeres.
¿Que alguna seguiría habiendo? Sí. ¿Que éstas podrían hacer los cacheos? Permíteme que lo dude. Además de que por ejemplo, en temas como violencia doméstica, casos de prostitución... siempre viene bien tener mujeres. Y las pocas que puedan entrar, tampoco van a currar 16 horas al día.
comecoca escribió:llevan años haciendo un lavado de cerebro al puro estilo de la naranja mecanica, sobre que ni el hombre es mas fuerte ni la mujer mas lista, llevan años llenandose la boca de igualdad, evidentemente hay mujeres y mujeres, hombres y hombres. Todos estos años nos decian que eramos iguales, pero los progres ahora dicen que no!!!
oohh wait!
por ejemplo hago media maratones a 3:55 m/km, tengo mujeres por delante, pero es que hay otras que las veo en la salida y no las vuelvo a ver, hay que quitarles merito? quitarles puntuacion, hay que hacerles algo? la solucion es facil si quiero ser mas rapido .... tendre que entrenar mas, pues para las dominadas lo mismo, es muy facil invocar al "soy mujer", pero la realidad es que hay otros tios que estan cada dia 2 horas o mas en el gym, cuidan su dieta, ertc etc etc, porque tenemos que dinamitar el trabajo de estos?
dark_hunter escribió:¿Si las pruebas no sirven para nada por que rebajarlas SOLO a las mujeres?
El argumento de cachear no me vale porque solo hay un 10% de mujeres delincuentes (según la proporción de presos). Con los bomberos, que es de lo que va el hilo, ni siquiera eso.
comecoca escribió:llevan años haciendo un lavado de cerebro al puro estilo de la naranja mecanica, sobre que ni el hombre es mas fuerte ni la mujer mas lista, llevan años llenandose la boca de igualdad, evidentemente hay mujeres y mujeres, hombres y hombres. Todos estos años nos decian que eramos iguales, pero los progres ahora dicen que no!!!
dark_hunter escribió:Pero es que para ese trabajo se necesita una condición física. Insisto, dejar entrar a alguien no preparado por el hecho de ser mujer va a llevar a desgracias en el futuro, bien por la bombero, bien por el rescatado.
nicofiro escribió:dark_hunter escribió:Pero es que para ese trabajo se necesita una condición física. Insisto, dejar entrar a alguien no preparado por el hecho de ser mujer va a llevar a desgracias en el futuro, bien por la bombero, bien por el rescatado.
Yo no soy bombero, pero vamos... intuyo que sin hacer dominadas puedes trabajar de bombero perfectamente. Que no se dedican 24 horas al día a entrar en edificios ardiendo a sacar gente en brazos. Y si eso es necesario, desde luego no tiene que hacerlo toda la dotación que acude a un incendio.
dark_hunter escribió:nicofiro escribió:dark_hunter escribió:Pero es que para ese trabajo se necesita una condición física. Insisto, dejar entrar a alguien no preparado por el hecho de ser mujer va a llevar a desgracias en el futuro, bien por la bombero, bien por el rescatado.
Yo no soy bombero, pero vamos... intuyo que sin hacer dominadas puedes trabajar de bombero perfectamente. Que no se dedican 24 horas al día a entrar en edificios ardiendo a sacar gente en brazos. Y si eso es necesario, desde luego no tiene que hacerlo toda la dotación que acude a un incendio.
Si no digo que no, mi primer mensaje en el hilo es que hay que estudiarlo. Cualquier otra cosa es hablar por hablar.
Frane escribió:Lo peor de todo es que las Feministas de verdad, y no las que son como la mierda esta, se estarán tirando de los pelos, flaco favor le está haciendo esa que se queja tanto por ser más débil a las que hacen su trabajo igual o mejor que muchos hombres, y que ni se quejan, ni dejan de hacer el trabajo, cueste lo que cueste. Habrá que preguntarle a alguna bombero que haya pasado el corte en esas condiciones que piensa de esto, no?
Enga, nos vemos.
jorcoval escribió:Yo es que eso de que hay pruebas más equitativas hombre-mujer para ver la fuerza del tren superior no lo acabo de ver.
De hecho, las pruebas con peso muerto me parecen las más justas: las mujeres tienen menos masa muscular, pero precisamente por ello pesan menos.
Yo es que eso de que hay pruebas más equitativas hombre-mujer para ver la fuerza del tren superior no lo acabo de ver.
De hecho, las pruebas con peso muerto me parecen las más justas: las mujeres tienen menos masa muscular, pero precisamente por ello pesan menos.
Zero Element escribió:Yo es que eso de que hay pruebas más equitativas hombre-mujer para ver la fuerza del tren superior no lo acabo de ver.
De hecho, las pruebas con peso muerto me parecen las más justas: las mujeres tienen menos masa muscular, pero precisamente por ello pesan menos.
Como ya dije las mujeres tienen entre un 6 y un 11% más de grasa corporal que los hombres, de forma que los ejercicios de autocarga son mucho más complicados (menos capacidad de hipertrofia + mucha menos fuerza relativa en tren superior + mayor porcentaje de grasa).
Zero Element escribió:Claro, por eso te hablo del porcentaje de grasaQue tu artículo se refiere a la densidad, por cierto, porque 1kg es un 1kg sea de la sustancia que sea.
jorcoval escribió:Zero Element escribió:Claro, por eso te hablo del porcentaje de grasaQue tu artículo se refiere a la densidad, por cierto, porque 1kg es un 1kg sea de la sustancia que sea.
Sí, pero lo que me refería es que tendrán menos músculo, pero también pesan mucho menos
De todas formas, lo importante al final creo que es lo de si es necesario tener un "cupo" de mujeres bombero o sencillamente que entre la persona que saque mejor puntuación en las pruebas.
Zero Element escribió:Yo es que eso de que hay pruebas más equitativas hombre-mujer para ver la fuerza del tren superior no lo acabo de ver.
De hecho, las pruebas con peso muerto me parecen las más justas: las mujeres tienen menos masa muscular, pero precisamente por ello pesan menos.
Como ya dije las mujeres tienen entre un 6 y un 11% más de grasa corporal que los hombres, de forma que los ejercicios de autocarga son mucho más complicados (menos capacidad de hipertrofia + mucha menos fuerza relativa en tren superior + mayor porcentaje de grasa).
Estoy de acuerdo con nicofiro, y yo creo que se puede llevar el tema sin necesidad de sacar el "feminismo". Por si os interesa os dejo un escrito de la Jefa de Bomberos de la Comunidad de Madrid sobre este tema:
http://www.proteccioncivil.org/catalogo ... nes/p7.pdf
Es decir,
las marcas mínimas exigidas en las pruebas físicas eran idénticas. Pero,
atendiendo a los potenciales físicos de unos y de otros, se acordó facilitar el
acceso de las mujeres suplementando con un 20% la puntuación obtenida por
un hombre ante la misma marca obtenida.
nicofiro escribió:comecoca escribió:llevan años haciendo un lavado de cerebro al puro estilo de la naranja mecanica, sobre que ni el hombre es mas fuerte ni la mujer mas lista, llevan años llenandose la boca de igualdad, evidentemente hay mujeres y mujeres, hombres y hombres. Todos estos años nos decian que eramos iguales, pero los progres ahora dicen que no!!!
oohh wait!
por ejemplo hago media maratones a 3:55 m/km, tengo mujeres por delante, pero es que hay otras que las veo en la salida y no las vuelvo a ver, hay que quitarles merito? quitarles puntuacion, hay que hacerles algo? la solucion es facil si quiero ser mas rapido .... tendre que entrenar mas, pues para las dominadas lo mismo, es muy facil invocar al "soy mujer", pero la realidad es que hay otros tios que estan cada dia 2 horas o mas en el gym, cuidan su dieta, ertc etc etc, porque tenemos que dinamitar el trabajo de estos?
Ponedos como queráis, pero para una mujer correr medios maratones (en masculino, por cierto) a 3:55 para un hombre es más asequible para una mujer. Repito el ejemplo que he puesto, lleva el nivel de rendimiento al extremo en cualquier prueba y lo verás: para las mujeres la dificultad extra llega un punto en que se torna en imposibilidad, por eso (casi) todos los récords deportivos femeninos quedan bastante lejos de los masculinos. ¿Por algo será no?
Todo ese rollo de que solo tienen que esforzarse un poco más... no. Tienen que esforzarse mucho más.
Y repito, no se hace por capricho.
nicofiro escribió:dark_hunter escribió:Pero es que para ese trabajo se necesita una condición física. Insisto, dejar entrar a alguien no preparado por el hecho de ser mujer va a llevar a desgracias en el futuro, bien por la bombero, bien por el rescatado.
Yo no soy bombero, pero vamos... intuyo que sin hacer dominadas puedes trabajar de bombero perfectamente. Que no se dedican 24 horas al día a entrar en edificios ardiendo a sacar gente en brazos. Y si eso es necesario, desde luego no tiene que hacerlo toda la dotación que acude a un incendio.
Zero Element escribió:U
A mi parecer depende del objetivo de las pruebas. En el pdf que he puesto lo explicaban bastante bien. Se vio que las mujeres tenían la misma habilidad y agilidad y podían desempeñar el trabajo de bombero, pero las pruebas físicas impedían que accedieran.
Si las mujeres pueden desempeñar el trabajo en igualdad de condiciones que un hombre, me parece lógico que en las pruebas físicas se les pidan otras marcas, ya que lo que tú buscas es gente que desempeñe un trabajo, no deportistas. A su vez también me parece lógico que pidas distintas marcas a hombres y mujeres, ya que partiendo de que no te interesa la marca en sí, es una forma de valorar el esfuerzo de manera más ecuánime.
Si las mujeres no pueden desempeñar el trabajo, porque este es demasiado físico, no tiene sentido rebajar las marcas. Y así ocurre, por ejemplo, en el deporte de competición, donde las marcas son el objetivo y por tanto se compite hombres y mujeres por separado e incluso en distintas modalidades (por ejemplo, las mujeres no compiten en anillas en gimnasia). Y sólo se juntarían si de verdad se alcanza la marca (por ejemplo, aunque no sea una mujer, Pistorius).
2pac4ever escribió:Pero entonces, que se adapten las pruebas a la constitución de cada opositor, no veo justo que un tío que sea un tirillas, que puede ser perfectamente de la constitución de una mujer, tenga que pasar unas pruebas más dificiles para él.
Que sí, que tienes razón, que como normal general las mujeres tienen menos fuerzas, pero al igual que hay mujeres que tienen mejores condiciones que un tío.
comecoca escribió:
desconozco la palabra ponedos.
Si afirmas que el hombre es mas fuerte, para que coño meter mujeres a bomberos, para que no puedan cargar a una anciana de 110 kilos?
lo siguiente sera meter a discapacitados?
dani_el escribió:Oye, yo creo que las mangeras de la policia tienen una potencia grandecita, fuerte hay que estar para manejar bien eso. O para usar un hacha o unas tenazas.
A ver si ahora lo unico que hacen los bomberos es ayudar a ancianitas a cruzar la calle.
Adris escribió:Frane escribió:Lo peor de todo es que las Feministas de verdad, y no las que son como la mierda esta, se estarán tirando de los pelos, flaco favor le está haciendo esa que se queja tanto por ser más débil a las que hacen su trabajo igual o mejor que muchos hombres, y que ni se quejan, ni dejan de hacer el trabajo, cueste lo que cueste. Habrá que preguntarle a alguna bombero que haya pasado el corte en esas condiciones que piensa de esto, no?
Enga, nos vemos.
Tu fuiste o eres soldado no?.
Te hago unas preguntas. (porque el tema del hilo me parece de cachondeo).
Reciben trato especial, o realizan actividades diferentes las mujeres en el ejercito?.
Si una mujer dice que las armas no le gustan, porque ir con 4 o 5Kg todo el día es muy pesado, que mejor prefiere mandar twitts descorazonadores al enemigo, se lo pasan?.
Si tenéis que cargar con material ellas llevan menos?. Si un compañero cae ellas no lo arrastran?.
Mismo trato que en el ejercito Israelí? (Allí van todos haciendo todos y todas lo mismo).
Bou escribió:Ruben_Gti escribió:la aspirante argumentó que las dominadas son una prueba "de dificultad extrema para las mujeres" y su mantenimiento "una evidente discriminación de naturaleza indirecta". "No es, además, esencial para el ejercicio de las funciones propias de un oficial", señaló. LAB, que en aquel momento, ya apuntó que "la prueba es fácilmente sustituible por otras que, midiendo la misma potencia, no suponen impacto por razón de género".
“Estadísticamente las mujeres son entre un 43% y un 63% más débiles que los hombres en su tren superior, por lo que esta prueba presenta una dificultad extrema para la constitución femenina”, argumentaba la aspirante.
A mí me parece que la chicha está ahí. Por una parte poner requisitos físicos que se correspondan con uno de los sexos sí puede ser discriminatorio si no va a ser relevante para el puesto (por ejemplo, si pones una altura mínima de 1,75 van a quedarse fuera casi todas las mujeres, y no hace falta que un bombero llegue a esa altura) pero por otra la profesión de bombero requiere una fuerza física que no puede obviarse solamente porque las mujeres suelan ser menos fuertes.
La duda que tengo es hasta qué punto es relevante esa prueba. Por una parte no creo que un bombero tenga que ponerse a hacer dominadas en su trabajo, pero por otra parte es un indicativo de potencia física, que sí es necesaria. ¿Lo que dice la aspirante es verdad? ¿Existen otras pruebas que miden igual la potencia del tren superior y que no arrojan tantas diferencias entre sexos?
Frane escribió:Adris escribió:Frane escribió:Lo peor de todo es que las Feministas de verdad, y no las que son como la mierda esta, se estarán tirando de los pelos, flaco favor le está haciendo esa que se queja tanto por ser más débil a las que hacen su trabajo igual o mejor que muchos hombres, y que ni se quejan, ni dejan de hacer el trabajo, cueste lo que cueste. Habrá que preguntarle a alguna bombero que haya pasado el corte en esas condiciones que piensa de esto, no?
Enga, nos vemos.
Tu fuiste o eres soldado no?.
Te hago unas preguntas. (porque el tema del hilo me parece de cachondeo).
Reciben trato especial, o realizan actividades diferentes las mujeres en el ejercito?.
Si una mujer dice que las armas no le gustan, porque ir con 4 o 5Kg todo el día es muy pesado, que mejor prefiere mandar twitts descorazonadores al enemigo, se lo pasan?.
Si tenéis que cargar con material ellas llevan menos?. Si un compañero cae ellas no lo arrastran?.
Mismo trato que en el ejercito Israelí? (Allí van todos haciendo todos y todas lo mismo).
Te respondo rápido.
Yo me fui en el 2006, que ya había mujeres. Las pruebas físicas eran menores para entrar. Una prueba física, 10km con equipo completo en una hora, desapareció por que las mujeres que había no la superaban. Cuando las enviaban a los batallones de fusiles a los dos días estaban de baja con lesiones articulares diversas. A alguna se le ha evacuado de una maniobra por que tenía la regla y le dolía, era de mi compañía. 3 días antes en esa maniobra un soldado tuvo un accidente y se jodió la rodilla y lo tuvieron en su tienda los 3 días, hasta que a esta perla le llegó la regla y la evacuaron, y aprovecharon la collá para mandar al soldado al hospital. A un cabo 1º lo arrestaron por que le echó una bronca a una y se puso a llorar y dijeron que se excedió en la bronca, la misma que le echaba a cualquier soldado, y pongo la mano en el fuego por él, y es un tío que ni grita, ni se altera, ni insulta, te echa la bronca y punto, como te la pueden echar a ti. A una soldado le regalaron el carnet de camión en el curso de conductor por ser mujer, esa fue la orden, que se le diera el carnet fuera como fuere, y era un puto peligro, yo fui uno de los instructores. A otra le dijeron que en la maniobra iba a ser el arma automática, o sea, llevaría la ameli, el mismo día que empezaba la maniobra llegó con una baja psicológica. A las oficinas solían ir soldados que llevaban mucho tiempo en el batallón de fusiles, y eso es un desgaste físico enorme así que al tiempo se les enviaba a oficinas una par de años para que se recuperaran. Como muchas se escoñaban en los batallones, iban a oficinas quitando esos puestos a los que llevaban 5 o más años en un batallón, que se dice rápido (los suboficiales y oficiales están como máximo dos años y los obligan a irse, para que no se quemen), o directamente, tal como llegaban iban a oficinas.
Y te digo también otra cosa, hay mujeres excepcionales, yo he tenido el honor de trabajar con algunas, pero son dos o tres, no hay más.
Y te hablo de Infantería de Marina, no de un polvorín o una comandancia.
Enga, nos vemos.
nicofiro escribió:Mis conclusiones: el argumento de que todos los bomberos tienen que poder abrir una puerta blindada en doce segundos (y sucedáneos) parte de una visión totalmente idealizada de lo que es el día a día de los bomberos. Una mujer que no pueda hacer las mismas dominadas que un hombre, puede perfectamente ser bombera y cumplir satisfactoria sus funciones. Tal vez no pueda cumplir según que tareas muy puntuales, igual que un forzudo de 95kg tampoco podrá cumplir aquellas que requieran pasar por espacios muy estrechos por ejemplo.