Phil Spencer tacha de “inaceptable” el estado de Xbox en Japón y promete mejorarlo

1, 2, 3
Del dicho al hecho hay un largo recorrido tío phil, puedes decir, prometer y soltar todas las cosas que quieras pero la situación de Xbox es bastante mala, débil y/o pobre en Japón.
Cambiar eso requeriría muchos juegos de "estilo japonés" y exclusivos pero eso no va a pasar porque rompería su visión de sistema friendly consumer.
SaaMTricK escribió:
Znation escribió:Aparte de que no cuenten con el apoyo de los japoneses , Microsoft deberia pensar en desarrollar mas estilos de juego , por ejemplo de lucha , rpg clasico , survival horror . etc.... licencias propias nuevas.
Siempre abundan los shooters , el Forza de turno , etc... no es que sean malos titulos pero se han encasillado.

Tambien podrian intentar rescatar viejas franquicias como Jade Empire , Otogi , etc...

No se si es ironía, o no tienes ni idea de los juegos que hay en xbox. Sobretodo en el inicio de generación que era la que tenia juegos exclusivos de estilos de juegos variados: Lucha, coches, zombies, arcade, plataformas, tiros, tiros arcade, qte/slash...


Yo tampoco se si lo tuyo es ironia o no sabes leer.....
Lo que he dicho es que dejen de centrarse en lo actual (y pongo como ejemplo el genero shooter o los Forza) , para centrarse precisamente en otros generos. (Y termino con ejemplos de juegos que estaban en la primera Xbox , la cual aun tengo)

Os tirais al cuello de la gente ya sin leer.....
Pararegistros escribió:@nekuro Pues por lo mismo que pago Netflix y Amazon Prime, o pagaré Disney +: puedo jugar de salida a lo que quiero, puedo seleccionar 1, 2, 5, 10 series... y verlas a cara de perro.

Y desde luego es imposible jugar a todo, verlo todo, leerlo todo, comerlo todo... Pero es como tener la biblioteca más grande del mundo a tu disposición y leer lo que quieres cuando te apetece, la videoteca más grande del mundo, el frigorífico más grande con todos los alimentos y comer siempre lo que te apetezca...

Es el PODER HACERLO SI QUIERES, NO TENER QUE HACERLO OBLIGATORIAMENTE.

¿Sabes dónde me doy cuenta? Cuando era pequeño veía los dibujos en TVE1 y punto. Si acaso luego en la 2 y de adolescente en las privadas y regional. Ahora mi nene no se conforma con lo que echan en Clan, Disney Channel, Boing ni ninguno de los canales de Movistar +. Se emperra en ver algo concreto y tienes que tirar de Netflix
o YouTube. Como ves, NO ES LO QUE VES, SINO QUE TIENES LA LIBERTAD DE VER.

Lo más gracioso de todo es que estamos discutiendo cuando estamos de acuerdo. Como bien dices, esta guay tener mucho disponible y estoy de acuerdo; simplemente a algunos les compensa pagar por esa disponibilidad y a otros no, todo depende de sus hábitos de consumo, que es lo que decía en un principio. Para el que le compensa es un avance de la ostia; para el que no le compensa, pues no es un avance, sino una opción más que está ahí.
Si la X360 no vendio, ya mejor que no se lo planteen como estrategia porque harian el ridiculo.

Al igual que aqui en España si quieren hacer algo ya pueden publicitar GamePass como el netflix de los juegos y sacar el Fifa en exclusiva, alli deben hacer algo parecido.

jinpachi escribió:Del dicho al hecho hay un largo recorrido tío phil, puedes decir, prometer y soltar todas las cosas que quieras pero la situación de Xbox es bastante mala, débil y/o pobre en Japón.
Cambiar eso requeriría muchos juegos de "estilo japonés" y exclusivos pero eso no va a pasar porque rompería su visión de sistema friendly consumer.


Yo creo que deberian comprar alguna mitica (¿SEGA?) y que la saquen alli con su logo.

No se la valoracion de SEGA en mercado, pero si por el Minecraft pagaron 2500 millones.. yo creo que por una cifra parecida o incluso mas barata la compran sin problemas.
@nekuro

Desde luego que es un avance impresionante. 3 meses de GP Ultimate por 1 €, códigos.trimestrales por 15... Aunque sea por tener "demos" completas de juegos para probar antes de comprar es un avance brutal... aunque haya sido una merma del Gold.
Yo creo que mas que las ventas en japon, a lo que se refiere es a los estudios japoneses.

Muchos estudios ningunean sacar sus juegos en xbox, y es lo que tiene que conseguir que no pase.
Znation escribió:
SaaMTricK escribió:
Znation escribió:Aparte de que no cuenten con el apoyo de los japoneses , Microsoft deberia pensar en desarrollar mas estilos de juego , por ejemplo de lucha , rpg clasico , survival horror . etc.... licencias propias nuevas.
Siempre abundan los shooters , el Forza de turno , etc... no es que sean malos titulos pero se han encasillado.

Tambien podrian intentar rescatar viejas franquicias como Jade Empire , Otogi , etc...

No se si es ironía, o no tienes ni idea de los juegos que hay en xbox. Sobretodo en el inicio de generación que era la que tenia juegos exclusivos de estilos de juegos variados: Lucha, coches, zombies, arcade, plataformas, tiros, tiros arcade, qte/slash...


Yo tampoco se si lo tuyo es ironia o no sabes leer.....
Lo que he dicho es que dejen de centrarse en lo actual (y pongo como ejemplo el genero shooter o los Forza) , para centrarse precisamente en otros generos. (Y termino con ejemplos de juegos que estaban en la primera Xbox , la cual aun tengo)

Os tirais al cuello de la gente ya sin leer.....


ejem... Esta generacion empezó con exclusivos, un juego de lucha first: killing instinct, un juego survival arcade: dead rising, qte/slash: ryse, arcade: sunset overdrive. Solo te pongo primera horneada, luego siguieron mas. Creo que si que piensan en mas tipos de juegos. La mayoría de estilos que nombras tu.
Y no, no salto al cuello, simplemente te digo que no puedes reclamar que les falte por ejemplo, un juego de lucha cuando es la única que tiene un juego de lucha creado por sus estudios, y el mes que viene sacan un battle arena llamado bleeding edge.
Pararegistros escribió:@nekuro

Desde luego que es un avance impresionante. 3 meses de GP Ultimate por 1 €, códigos.trimestrales por 15... Aunque sea por tener "demos" completas de juegos para probar antes de comprar es un avance brutal... aunque haya sido una merma del Gold.

Ya sin entrar en ofertas, a precio normal, si juegas bastantes horas y a muchas cosas compensa tambien.
SaaMTricK escribió:Esta generacion empezó con exclusivos,


Esta generación empezó un año más tarde en Japón. Es que es más que normal que no venda una mierda allí tomando decisiones de este estilo y ninguneando uno de los mercados más grandes del mundo.

NA: November 22, 2013
EU: November 22, 2013
AU: November 22, 2013
SA: November 22, 2013
JP: September 4, 2014

Yo no se lo perdonaba en la puta vida.
Una de las principales razones por las que nunca me he comprado una xbox es que apenas hay nada japones.
Olvidaos de lo de comprar a Sega, porque justamente dicha compañía no vende tanto en Japón. ¿Sirvió de algo la alianza en la época de la primera Xbox? Pues eso. Aparte cada vez se asocia más a Sony y dudo horrores que alguna vez esté en venta...
Vamos, que Micro no solucionaría nada.

Lo del tema racismo japonés ya cansa. Un japonés quiere sus Final Fantasy, sus Dragon Quest, sus Mario, Animal Crossing. Básicamente sus sagas de siempre. Eso sí, os olvidáis de Minecraft, que ha vendido cientos de miles de copias en dicho mercado y en consolas ajenas sin que lo aprovechen los de micro para vender a One...

He leído en el hilo el tema de la 360 en Japón. Sí, salieron muchos juegos japoneses en la época ¿lo malo? La mayoría eran juegos de nicho (los shooters de Cave y cosas del estilo no son vendeconsolas, aunque tengan su público) y títulos multiplataforma. No vendió mal la 360 en Japón (el triple que la primera Xbox, debido al mimo inicial y a exclusivos de Mistwalker y cia), pero Microsoft dejó demasiado de lado dicho mercado al poco tiempo.

Ya si sacan a One un año después, mientras las demás se toman en serio al mercado, blanco y en botella. Y eso que a PS4 se le ha castigado por retrasar a la consola allí, como han dicho unos mensajes arriba.
samorost escribió:@xboxadicto Apple y Microsoft son dos empresas no japonesas, en eso las comparo porque pocas empresas no japonesas han triunfado en Japón. Apple ingresa más en juegos que Microsoft en Japón pero en eso no entro por si no se quiere comparar juegos de consola y móviles.

De todas formas te doy la razón en lo del catálogo aunque no creo que sea insalvable la ventaja que tienen Nintendo o Sony. Sony tenía mucha ventaja en otros ambitos y la fue perdiendo poco a poco, en los videjuegos no tiene porque ser diferente aunque sea algo muy importante para ellos.

Por otra parte, siento si te molesto el comentario, solo era eso, un comentario sobre una empresa que ha conseguido triunfar en un territorio difícil.


No hombre jejej no me molesto...solo me choco el comparar dichas empresas hablando de videojuegos....
Microsot fuera de xbox tambien tiene su mercado en japon...pero en lo referente a videojuegos...llevamos 3 generaciones de xbox y han fracasado todas...kizas la ke menos 360..pero vamos comparadas con sus rivales..fracaso.
@SaaMTricK El Killer Instinc salio como f2p y hasta pasados 2 años no ha estado completo , para entonces a casi nadie le interesaba... Tanto es asi que hasta lo sacaron en Steam a ver si reflotaba.
El Dead Rising de One ha sido de los peores dentro de la saga , pasando totalmente desapercibido.
El Ryse , pese a que pintaba bien (a mi me gusta) se quedo en un machacabotones bastante monotono que no aportaba nada nuevo.

En Xbox (la primera) tuvieron titulos de mucha mas calidad , Otogi , Jade Empire , Sudeki , Racing Evolucione , Chronicles of Riddick , Conker , Panzer Dragoon Orta , Kotor , etc..... ademas de que nacieron sagas como Halo , Fable , etc....
Si contamos ademas de que tuvo en primicia el fantastico remake de Ninja Gaiden , Dead Or Alive 3 , Doom 3 o Half Life 2 , pues....

Ahi te he nombrado juegos de lucha , rpg , plataformas , hack&slash , aventuras , carreras y shooters de mas calidad que los actuales exclusivos de Xbox One e incluso los que tuvo la 360.

Tienen que esforzarse mas y volver a tener un catalogo como antes.
Sr Spencer si de verdad quiere tener presencia en japon empiece aliandose con su competencia y ofreciendo opciones, en japon el streaming no esta mal asi que en cuanto Xcloud entre en completa funcionalidad meta el GamePass en las consolas de Sony y sobre todo la de Nintendo que es portatil, asi llegara al publico japones que le pueda dar la oportunidad de probar su software sin gastar en su hardware, vean a japon como ven al resto del mundo, simples amantes de los juegos a quienes no les compensa comprar su consola por un par de juegos que les interese y no como lo dice la gente ridicula de este foro que se ve que nunca han salido de su cueva y creen que los japos son intolerantes, racistas, rencorosos y demas estupideces que da mucha pena ajena

Mientras tanto atienda cosas mas importantes como arreglar la bochornosa situacion en la que se encuentra en su propio pais en america que encima los mismos japos le estan pasando la mano por la cara en su propia casa, meta catalogo de corte japones pero no con la intencion de vender en japon porque eso no va a pasar, hagalo con la intencion de vender en occidente a todos esos usuarios que gustan del corte japo porque las cosas de japon tambien se venden en occidente, la situacion desalentadora de Xbox es terrible en japon pero en el resto del mundo tampoco esta para echar fuegos artificiales
Encontrat juegos de Xbox en las tiendas japonesas es una odisea. Eso sí, por alguna razón, los juegos importados son más baratos allí que aquí.

Viendo el catálogo que tienen PS4 y Switch allí, está claro que Microsoft no atina. Mételes cincuenta novelas visuales y ya venderás más consolas. Hasta Vita tiene estanterías en las tiendas a día de hoy.
Phil Spencer tacha de “inaceptable” el precio de Xbox en Japón y promete mejorarlo.

Phil spencer acepta regalarles la xbox...... [tadoramo]
nekuro escribió:
PsYmOn escribió:
nekuro escribió:Entonces tu lo entenderás mejor que nadie, el gamepass es como cuando te pasaban una tarrina hasta arriba de verbatines con juegos de la play grabados. Probabes uno, y otro, y otro, y otro, y otro y te tirabas horas probando juegos; pero al final, no jugabas a ninguno.
¿Pasabas el tiempo? SI, ¿Disfrutabas de los juegos? Mayormente no. Si acaso al final jugabas a uno o dos.
Pues el gamepass es igual; tienes mogollón de juegos para jugar, pero ¿al final los juegas? No, haces como con las tarrinas de play1, pruebas, pruebas, pruebas y al final juegas a uno o dos. Asi que, en términos generales no pagas una cuota por jugar a un montonazo de juegos, pagas una cuota por tener disponible un montonazo de juegos, pero jugar, lo que es jugar, juegas a un o dos; entonces es cuando te deberias de plantear si te sale más a cuenta comprar ese juego o esos pocos juegos y jugar hasta que te canses, o pagar una cuota mensual por jugarlos.
Yo he tenido época de bajarme roms e isos a psp y game boy advance y ha sido la época que más juegos me he pasado y disfrutado Decir que si pagas por tener un gran catálogo no te hace disfrutarlos todos es un topicazo.

Pero tu eres tu y yo soy yo, y cada uno es a su manera, y lo mismo que hay gente que como tu, se centra en un juego y se lo pasa aunque tenga 8000 juegos disponibles, hay mucha gente que no es capaz de centrarse en un juego si tiene muchos para elegir; no es algo que me esté inventando, porque al que no le ha pasado, conoce a alguien que si le ha pasado. Por eso digo que pagar el gamepass no es lo ideal para todo el mundo.

Bueno, yo solo te comento mi caso de cuando las bobinas de Verbatim. Cuando generalizas es normal que te responda gente que esté en desacuerdo con tu argumento, jeje.
Y no, el gamepass no es ideal para todo el mundo... igual que te hablo de una época en la que tenía acceso a mil juegos ahora solo me compro uno cada mucho tiempo y me dura siglos muy a mi pesar. Obviamente el gamepass no es para todo el mundo pero para el público que lo sabe aprovechar es uno de los mejores servicios que se han sacado en los últimos años... la capacidad de tener un videoclub en casa abierto a todas horas.
WiiBoy escribió:Los japoneses quieren su propio catalogo de juegos, en ps4 lo hay en xbox no, por eso vende ps4, juegos con lolis, pulpos, robots, anime, lolis, mas robots, OPAI OPAI OPAI enfin lo que les va a ellos


Yo estoy totalmente contigo, tambires, danza y esas csoas son los que les va a ellos y hay que reconocer que las dos marcas punteras de allí les da eso a capazos¡¡¡¡¡.

Si no espabilan y le dan al mercado lo que quiere, no se comerán un colin.

Vamos igual que aquí pero aqui solo importa los frames por segundo en 8K.... en fin..
Znation escribió:@SaaMTricK El Killer Instinc salio como f2p y hasta pasados 2 años no ha estado completo , para entonces a casi nadie le interesaba... Tanto es asi que hasta lo sacaron en Steam a ver si reflotaba.
El Dead Rising de One ha sido de los peores dentro de la saga , pasando totalmente desapercibido.
El Ryse , pese a que pintaba bien (a mi me gusta) se quedo en un machacabotones bastante monotono que no aportaba nada nuevo.

En Xbox (la primera) tuvieron titulos de mucha mas calidad , Otogi , Jade Empire , Sudeki , Racing Evolucione , Chronicles of Riddick , Conker , Panzer Dragoon Orta , Kotor , etc..... ademas de que nacieron sagas como Halo , Fable , etc....
Si contamos ademas de que tuvo en primicia el fantastico remake de Ninja Gaiden , Dead Or Alive 3 , Doom 3 o Half Life 2 , pues....

Ahi te he nombrado juegos de lucha , rpg , plataformas , hack&slash , aventuras , carreras y shooters de mas calidad que los actuales exclusivos de Xbox One e incluso los que tuvo la 360.

Tienen que esforzarse mas y volver a tener un catalogo como antes.


Que no sean de tu agrado o no sean los mejores es otro tema, pero en tu primer comentario los criticas por no tener estos estilos de juegos. y no, el dead rising 3 no es el malo, solo es una evolucion, el malo es el 4 que no tenia ni cooperativo cuando salio.
Yo tengo otra estrategia. Mandar a la mierda al mercado japonés (total, se partieron los cuernos en la epoca de Xbox 360 y no consiguieron nada) y que se centren en el americano y sobre todo en el europeo, que tampoco es que vayan muy sobrados. Empecinarse en un mercado, aunque sea muy rico, donde se venden tan ridículas unidades del producto de tu marca es un sinsentido.
Y es cierto, no puede ser que una consola que quiere competir a nivel mundial. No venda nada de nada en Japón
Yo creo que está muy complicado el mercado japonés para Microsoft, no creo que en general lo haya tenido en cuenta en sus planes, tal como afirma que, a corto plazo, no cree que nada vaya a cambiar, supongo que allí además tendrá más complicado el tema de servidores para lo que tiene planeado, si es que aún, como afirma, los servicios del Game Pass y Project xCloud no están todavía disponibles.

Desgraciadamente para Xbox, el proyecto personal que tiene para la plataforma de cara a medio plazo de convertir el streaming como el standart en el mundo de los videojuegos, dudo mucho que, con lo tradicional que es el mercado japonés en los gustos, una estrategia así pueda tener éxito, aunque sea completamente gratis los primeros meses y jugar desde cualquier dispositivo, lo tendrá completamente cuesta arriba.

Por otro lado, si sus competidores son Amazon y Google, qué me está contando de Japón y de Nintendo/Sony ahora?
Don_Boqueronnn escribió:
Por otro lado, si sus competidores son Amazon y Google, qué me está contando de Japón y de Nintendo/Sony ahora?

Si te leiste bien esa noticia sabrás bien que habla en cuanto a juego en la nube.
cuervoxx escribió:
Don_Boqueronnn escribió:
Por otro lado, si sus competidores son Amazon y Google, qué me está contando de Japón y de Nintendo/Sony ahora?

Si te leiste bien esa noticia sabrás bien que habla en cuanto a juego en la nube.


Es la estrategia para los videojuegos que él tiene de cara al futuro a medio plazo.
@nekuro Hay otro enfoque que no has pensado de cara al Game Pass y es la posibilidad de probar cosas nuevas, que de otra forma no probarías.

Hablo tanto de juegos de forma particular como de géneros de forma más general. Yo por ejemplo he descubierto y disfrutado varias joyas que si no llega a ser por el Game Pass me las hubiera perdido. Por ejemplo, a mi nunca me han llamado los juegos de estrategia por turnos y sin embargó probé el Mutant Year Zero y me gustó tanto que me enganché a él hasta terminarlo.

Te puedo poner otros ejemplos como Gardens Betwen, Children of Morta ... a parte de tener de lanzamiento y sin tener que pagar 1€ por ellos juegos que realmente si esperas (en mi caso) como el Sea of Thieves, State of Decay 2, Gears 5, The Outer Worlds (este lo he disfrutado muchísimo)

Además de que el concepto de Game Pass no es incompatible con tu concepto de querer comprar las cosas para tenerlas para siempre, de hecho es muy compatible porque cuando vas a comprar un juego para tenerlo en tu biblioteca tienes un descuento.

Por lo tanto son todo ventajas, es difícil ponerle pegas a un servicio así.
@dunkam82 Cierto, de hecho he mencionado que me he planteado pillar el gamepass un mes para probar todo lo que pueda y asi luego comprar los juegos que más me interesen a continuación. Pero bueno, tampoco olvidemos que las demos están ahí para probar los juegos, aunque reconozco que la experiencia de las demos rara vez coincide con la del juego completo.
nekuro escribió:@dunkam82 Cierto, de hecho he mencionado que me he planteado pillar el gamepass un mes para probar todo lo que pueda y asi luego comprar los juegos que más me interesen a continuación. Pero bueno, tampoco olvidemos que las demos están ahí para probar los juegos, aunque reconozco que la experiencia de las demos rara vez coincide con la del juego completo.

¿Pero qué demos? Si es una práctica que por desgracia ha caído cada vez más en desuso, recuerdo con la Xbox original cuando me compraba la revista oficial de Xbox por las demos que te daban en los discos, pero en esta generación puede que no lleguen a los 20 o 30 los juegos que han ofrecido una demo para poder probarlos
dunkam82 escribió:
nekuro escribió:@dunkam82 Cierto, de hecho he mencionado que me he planteado pillar el gamepass un mes para probar todo lo que pueda y asi luego comprar los juegos que más me interesen a continuación. Pero bueno, tampoco olvidemos que las demos están ahí para probar los juegos, aunque reconozco que la experiencia de las demos rara vez coincide con la del juego completo.

¿Pero qué demos? Si es una práctica que por desgracia ha caído cada vez más en desuso, recuerdo con la Xbox original cuando me compraba la revista oficial de Xbox por las demos que te daban en los discos, pero en esta generación puede que no lleguen a los 20 o 30 los juegos que han ofrecido una demo para poder probarlos

Si, hay que reconocer que lo de hacer demos está de capa caída, pero sigue habiendo, no hace tanto descargué la de bloodstained y la de code:vein
Sephiroth02 está baneado por "usar un clon para soltar spoilers"
triboke escribió:estaría bueno también que diera soporte a más paises latinos, tengo unos cuantos amigos que en su store ni les sale el gamepass y el sea of thieves simplemente por que son de X país y no es que esos paises pasen de MS es MS quien pasa de esos paises.


Que cambien su cuenta de Xbox a Estados Unidos, igualmente la configuración de la consola
En mi país Xbox no tiene ningún tipo de soporte o venta oficial, pero de esa manera he podido acceder a todo lo que ofrecen.
El mercado japones esta estancado, y a excepcion de las franquicias super tradicionales, todo lo demas esta muerto o sencillamente vende lo justito para amortizar los proyectos, pero punto pelota.

Japon tiene un problema que ya ocurrio previo al año 2000, y es que la mayoria de su catalogo era simplemente muy recortado y solo llegaba a vender aquello que realmente era un exito garantizado de franquicias pontentes, e incluso asi, juegos y compañias como Sega, se fueron a tomar por culo.

El caso es que Microsoft en Japon lo tiene muy crudo, tanto que ni con juegos exclusivos como lo que sacaron en 360 llego a lograr remontar minimamente la consola. Lo que esta claro, es que MS deberia centrarse en japon en el mercado del PC, y sacar buenos titulos pero no para la Xbox, si no para compatibles.

Ahora bien, si la idea es vender consolas, esta claro que necesitan dar un golpe de efecto, comprar varias compañias y hacer exclusivos ciertos titulos que sean realmente importantes, pero incluso asi, dudo del exito, porque ahora mismo, Nintendo esta triunfando por sus clasicas franquicias.
-silverfox- está baneado por "clon de usuario baneado"
Normal que no triunfe, los japos son muy tradicionales
131 respuestas
1, 2, 3