Peligra el fútbol en la radio [[¡A robar se ha dicho!]]

Peligra el fútbol en la radio

La Liga quiere cobrar un canon por retransmitir los partidos

Los cotizados carruseles deportivos del fin de semana están en peligro. Sobre ellos ha caído la amenaza de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) de cobrar un canon por instalar sus micrófonos en los estadios. Las emisoras de radio no parecen dispuestas a pagar por retransmitir los partidos de la Liga y de Copa. Cadenas públicas, privadas, nacionales y autonómicas se han unido para rechazar la pretensión de la patronal del fútbol español y expresar su unánime decisión de "no entrar en negociaciones" con la LFP. Exponen que la pretensión de cobrar por retransmitir los partidos "encierra un riesgo de dejar sin fútbol a los oyentes radiofónicos los sábados y domingos".

Alegan las radios que el actual modelo de convivencia con los clubes es "desde hace muchas décadas" el más conveniente y apelan al artículo 20 de la Constitución, que consagra la libertad de expresión y el derecho a la información.
A diferencia de la televisión, las emisoras de radio no tienen tradición de pagar por entrar en los campos, pero la Liga quiere rentabilizar al máximo los derechos audiovisuales a partir de la próxima temporada. Algunas fuentes cifran en más de 15 millones de euros la cantidad que deberán abonar si quieren ofrecer a sus oyentes los clásicos carruseles deportivos. Las tarifas de cada empresa se fijarían en función de sus ingresos publicitarios y de los datos de audiencia del Estudio General de Medios.
La negativa de las radios a pagar este canon se basa en que, a diferencia de la televisión, el espectáculo que tiene lugar en el campo no se sirve al público a través de las imágenes sino que es "la versión subjetiva y personal del profesional de la información la que reciben los oyentes". Dicen también que los aficionados pueden dejar de asistir a un partido si este se televisa, pero no si se difunde solamente por las ondas. "La radio está así mucho más cercana a la prensa escrita, cubierta asimismo por el derecho a la información, que a la televisión".
El comunicado conjunto firmado por los principales operadores (SER, Cope, Onda Cero, RNE, Punto Radio, Radio Marca), la asociación que agrupa a las radios comerciales y el organismo que integra a los entes públicos autonómicos, argumenta que las retransmisiones desde los campos suponen para estas empresas grandes gastos. Y subrayan que la propuesta de la Liga se realiza en un momento en el que las radios están siendo azotadas por la crisis del sector publicitario.

http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... soc_18/Tes
A diferencia de la televisión, las emisoras de radio no tienen tradición de pagar por entrar en los campos

algo injusto que las TV paguen y las radios no..
creo yo
en la constitucion se habla de derecho a la información y es a lo que se agarran las emisoras. La cosa es, se seguiria la liga de la misma manera que ahora si no hubiera Tdj/Carrusel/tablero...??? Hay que decir que no todo el mundo, y mas en lso tiempos que vivimos, puede pagar tv de pago para seguir los partidos (de hecho muchos tiramos de internet para ello) asike si les quitas la radio pues su nivel de interes por el futbol disminuiria y empezaria un efecto domino donde a la larga los clubes saldrian perjudicados.
Pues yo he de decir que pese a que LFP y RFEF me parezcan unas mafias más, creo que llevan razón. Y la excusa del derecho a la información me parece muy vaga. Los programas deportivos en directo se realizan con un claro afán de lucro, solo hay que ver la invasión por publicidad y los sueldazos de algunos..y creo que terminarán teniendo que pasar por el aro.
Yo pensaba que ya pagaban por retrasmitir un partido, de todos modos ¿de cuanto dinero estamos hablando?
thanatos_xbox escribió:Yo pensaba que ya pagaban por retrasmitir un partido, de todos modos ¿de cuanto dinero estamos hablando?

16 millones de Euros. No todas las radios tendrian que pagar lo mismo,ya que dichos pagos irian en funcion de la audiencia e ingresos por publicidad, por tanto tiempo de juego y carrusel serian los que mas pasta tendrian que soltar.

EDIT.- El contrato iria desde esta temporada hasta la 2013-2014
hyrulen escribió:
A diferencia de la televisión, las emisoras de radio no tienen tradición de pagar por entrar en los campos

algo injusto que las TV paguen y las radios no..
creo yo


Derechos de IMAGEN, no hay derechos de IMAGINACION.
En el artículo se habla de unos 15 kilos, a repartir por las radios según sus oyentes (EGM).

Saludos!
Me parece de un peseterismo tan descomunal como absurdo, que se dejen de soplapolleces.
tMK está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
Pues que retransmitan desde el estudio mirando el Canal+ Liga, o que no retransmitan y ya está. Si los clubes no han sabido gestionarse que se jodan.
tMK escribió:Pues que retransmitan desde el estudio mirando el Canal+ Liga, o que no retransmitan y ya está. Si los clubes no han sabido gestionarse que se jodan.

La cuestion es que lo pide la LFP (liga de futbol de pardillos) no son los clubes. Por ejemplo del nido siempre ha hablado de los derechos de retransmision televisiva no de la radiofonica. Al menos eso creo.
Jope, pues nada tendrán que retransmitirlo de la televisión, creo que todos los partidos de primera se ponen por TV, ahora el problema será con los de segunda creo yo.
Ya ni saben de donde sacar más pasta.
El futbol se a echo tan seguido entre otras cosas por su difusion, que lo expriman mas, y que lo hagan todo de pago, a ver cuanto dura siendo el deporte rey.

Yo lo tengo claro, no pago por ver un partido de futbol, bastante le debe a hacienda la LFP como para que quieran mas, el dia que no deba el futbol la millonada que le debe al estado, a lo mejor me planteo pagar, pero mientras tanto, nuestros bolsillos mantienen el futbol.
Iksakuety escribió:Jope, pues nada tendrán que retransmitirlo de la televisión, creo que todos los partidos de primera se ponen por TV, ahora el problema será con los de segunda creo yo.

Yo creo que impedirian incluso eso para apretar mas la situacion y obligar a pagar

Por ejemplo, FIFA y UEFA pide dinero para retransmitir sus competiciones gordas (EURO y Mundial) impidiendo la retransmision radiofonica desde un estudio a traves de la tv, en el caso de que alguna emisora lo hace y se enteren pues hay denuncia por parte de estos organismos a las emisoras.
Pues aunque a simple vista algo de razón puedan tener, lo siento pero no es normal:

- Las radios no merman que vayas al campo (que es la excusa real y original para cobrar a las TVs), si acaso si que pagues el PPV o similar.
- No deja de ser una retransmisión indirecta, como si me pongo a cantar una canción... y todos estamos de acuerdo en la fama de cobrar por eso... o no?
- Lo más importante, son en gran parte responsables de la difusión actual del futbol.
Sensenick escribió:Pues aunque a simple vista algo de razón puedan tener, lo siento pero no es normal:

- Las radios no merman que vayas al campo (que es la excusa real y original para cobrar a las TVs), si acaso si que pagues el PPV o similar.
- No deja de ser una retransmisión indirecta, como si me pongo a cantar una canción... y todos estamos de acuerdo en la fama de cobrar por eso... o no?
- Lo más importante, son en gran parte responsables de la difusión actual del futbol.


Exacto, es peseterismo puro y duro.

salu2
Robertuxo está baneado por "Crearse un clon para saltarse un baneo"
Vaya, por una parte puede haber razon, pero por otra me parece una gran tonteria, pero que muy grande.
Si la radio no paga agarrandose al pretexto del derecho a la información, la televisión tampoco tendría que pagar por el mismo motivo, y la liga tal como la conocemos hoy en día se iría a la mierda.

Por mi parte creo que la liga tiene razón y la radio debiera pagar también, porque bien que hacen fichajes estrella de comentaristas deportivos.
¿Las radios hacen negocio por retransmitir el fútbol? ¿Sí? Pues entonces ya está.
anderpr escribió:Si la radio no paga agarrandose al pretexto del derecho a la información, la televisión tampoco tendría que pagar por el mismo motivo, y la liga tal como la conocemos hoy en día se iría a la mierda.

Por mi parte creo que la liga tiene razón y la radio debiera pagar también, porque bien que hacen fichajes estrella de comentaristas deportivos.

una cosa es derecho a la informacion y otra los derechos de imagen. Son cosas bien distintas.
Tened cuidado si veis un partido de D+ en vuestra casa y marca vuestro equipo. Si gritáis gol demasiado fuerte y lo oye vuestro vecino, que no ha pagado por ver el partido, posiblemente tengáis que pagar a la LFP por "retransmisión pirata".
Yo escucho siempre la radio, en concreto Radioestadio; aunque lo este viendo por la tele lo escucho por la radio y por mi que se planten y no paguen un duro. Tambien se benefician los equipos de que las teles y radios informen sobre ellos y saquen a todas horas las publicidades de sus sponsors y de sus estrellas. Que haya que pagar por ver los partidos, (que por cierto tiene pinta que de aqui a unos años no se va a poder ver ni un misero partido de 2ºB en abierto) pues vale... ¿pero la radio? Entonces tambien tendran que pagarlo todos los periodicos que al dia siguiente hagan la cronica del partido ¿no? Porque como estan informando... y por supuesto subira el precio de ese periodico... Ya mismo vamos a tener que pagar por pasar por la puerta de los estadios. Ya os digo, por mi que se planten y no paguen un duro y si no los dejan retransmitir partidos que no vayan tampoco a informar cuando a los equipos les interese, en actos publicitarios, presentaciones etc etc
hugogs71 está baneado del subforo por "Flames continuos"
Buenas, hace tiempo que deje de oír la radio y solo veo el partido de fútbol que me den gratuito por la tele ..... en cuanto me lo quiten, pues a otra cosa ....... la culpa de esto la tienen los espectadores, tan difícil es pensar que en el momento que nadie compre un puto partido, el mundo del fútbol se tendrá que bajar de la nube en la que vive, poner unos sueldos decentes a los jugadores y volver a ofrecer la mayoría del fútbol gratis a la gente y fomentar la asistencia a los campos con precios populares?

Esto es parecido a lo que ha pasado con la vivienda .... había que ser un lince para pensar que si dejábamos de comprar pisos se los tendrían que comer o rebajar a la mitad o más?

Salu2
Pues me parece mal, sobre todo teniendo en cuenta que la pasta se la llevarán los de siempre.
Espero que las públicas no paguen un solo euro, que las privadas hagan lo que crean oportuno.
jorcoval escribió:¿Las radios hacen negocio por retransmitir el fútbol? ¿Sí? Pues entonces ya está.


Tambien hacen negocio de por ejemplo hablar de ETA, ¿tendrian que pagar a ETA una parte proporcional de esos beneficios que adquieren al hablar de ellos?. ¿Pagan acaso los club de futbol al espectador por cada cartel publicitario una vez adquirida una entrada que da derecho a ver un partido de futbol, ya que estos gracias al adquirirla el club se beneficia tanto de la adquisicion como de las ganancias por publicidad?.
hyrulen escribió:
A diferencia de la televisión, las emisoras de radio no tienen tradición de pagar por entrar en los campos

algo injusto que las TV paguen y las radios no..


Eso no es cierto, las televisiones no pagan por entrar a los campos de fútbol, pagan por usar las imágenes con derechos que tiene la LFP y ahi está el ejemplo de Tele 5 cuyos resúmenes los da con sus propias cámaras desde el mismo cesped y no paga por entrar (los tribunales le dieron la razón).
Danieru_sama escribió:
anderpr escribió:Si la radio no paga agarrandose al pretexto del derecho a la información, la televisión tampoco tendría que pagar por el mismo motivo, y la liga tal como la conocemos hoy en día se iría a la mierda.

Por mi parte creo que la liga tiene razón y la radio debiera pagar también, porque bien que hacen fichajes estrella de comentaristas deportivos.

una cosa es derecho a la informacion y otra los derechos de imagen. Son cosas bien distintas.


Imagino que cobrarán por ejemplo por el derecho a retransmitir desde el estadio, acceder a jugadores para entrevistas, estas cosas...
si ellos ganan dinero con los partidos , deben pagar pagar al igual que las TVs.
chustie escribió:si ellos ganan dinero con los partidos , deben pagar pagar al igual que las TVs.

Pues me parece que somos el único país del mundo con un sistema parecido...

Personalmente me jode, porque me gusta escuchar la radio los días de fútbol; si es que ya no saben los clubs de fútbol de donde sacar pasta para tapar sus deudas.

Saludos
A mí me parece puro gorroneo, ya no saben de donde sacar pasta, y si siguen así, les puede salir el tiro por la culata. Como han comentado muchos, el fútbol es el deporte rey, sobretodo, porque todo el mundo lo ha podido seguir por radio y tv toda la vida, si ahora en tv lo están poniendo lo más de pago posible, y empiezan a marear con la radio también, el dia que pierdan la mitad de seguidores, vendan la mitad de camisetas, entradas y abonos de temporada porque la gente se ha hartado de pagar una millonada por TODO para ver a 22 tios pegando patadas a un balón, verás que risa.

Y no, no tienen nada que ver los derechos de tv (muestran el partido tal cual se ve en el estadio) con la radio, donde un tio te cuenta lo que va pasando. Y lo de que ganan dinero es una excusa absurda, también ganan dinero cuando hay un terremoto con las noticias y no creo que donen dinero a nadie por ello.

Las radios sacan pasta por retransmitir los partidos, pero a la LFP le conviene esa difusión, porque sin espectadores, no son NADA.

Saludos
Un Domingo sin Puritos Reig!!!! [mad] [mad] [mad] [mad] [mad] [mad]
Es vergonzoso a donde lleva la vorágine de millones en la que está envuelto el futbol, pero esto es como la deuda de los paises, a la larga petará todo el sistema porque no se podrá mantener los niveles de sueldo de los jugadores, con la reducción de espectadores que iria trayendo las trabas constantes a la emisión gratuita de la informaciń de la radio.
Al final veremos radio-screeners y locutores camuflados entre el publico con bluetooth's y similares para emitir....

Como dijo Mauricio: España no te reconozco!!!
Las teles pagan por que emiten las imagenes, las radios narran la accion a traves de la subjetividad de un locutor. No tienen que pagar nada.
Un ejemplo, ir al cine y grabar la pelicula esta prohibido pero si la sala estuviese vacia y no se molestase al resto del publico yo podria llamar a quien quisiera y contarle la pelicula mientras la veo.
Yo no logro posicionarme a favor o en contra. Pero es evidente que las radios no ganan 4 duros con la retransmisión de fútbol, ganan millonadas. Y los periodistas, que se creen inmunes, siempre con el derecho a la información por delante. Ellos están lucrándose por algo que no pagan. Aparte de que los equipos tienen que acondicionarles todas las zonas de retransmisión y demás. Además, mucho derecho de información, pero a veces no se dedican a otra cosa que meter baza y desestabilizar.

Ahora, si el canon este es para la LFP y no los equipos de futbol, pues me parece mal.

Pero nada, se llegará a un acuerdo y todo seguirá igual.
Y no pueden retrasmitir partidos al estilo iss pro? Poniendo nombres falsos a los jugadores y los equipos... XD
Yo he ido a muchos partidos de fútbol y he visto los campos LLENOS de espectadores con su radio en la oreja, para enterarse de si tal o cual jugada ha sido fuera de juego, si la zancadilla ha sido penalty, qué jugador tiene tarjeta o cómo va el rival directo. ¿Quién hace más negocio?
Rakarcio escribió:
hyrulen escribió:
A diferencia de la televisión, las emisoras de radio no tienen tradición de pagar por entrar en los campos

algo injusto que las TV paguen y las radios no..
creo yo


Derechos de IMAGEN, no hay derechos de IMAGINACION.


[qmparto]
Rakarcio escribió:
jorcoval escribió:¿Las radios hacen negocio por retransmitir el fútbol? ¿Sí? Pues entonces ya está.


Tambien hacen negocio de por ejemplo hablar de ETA, ¿tendrian que pagar a ETA una parte proporcional de esos beneficios que adquieren al hablar de ellos?. ¿Pagan acaso los club de futbol al espectador por cada cartel publicitario una vez adquirida una entrada que da derecho a ver un partido de futbol, ya que estos gracias al adquirirla el club se beneficia tanto de la adquisicion como de las ganancias por publicidad?.


Muchos telediarios parecen teletiendas, tienen todo lleno de noticias promocionales y anuncios a modo de cortinillas. Sus reporteros deberían pagar por obtener la información.

sebem escribió:Las teles pagan por que emiten las imagenes, las radios narran la accion a traves de la subjetividad de un locutor. No tienen que pagar nada.
Un ejemplo, ir al cine y grabar la pelicula esta prohibido pero si la sala estuviese vacia y no se molestase al resto del publico yo podria llamar a quien quisiera y contarle la pelicula mientras la veo.


¿Seguro que está prohibido grabarla? No estoy seguro pero me suena que no, aunque los del cine vayan requisando cámaras.
También recuerdo que no pueden reclamar nada en cuanto a la distribución de una película a no ser que ésta no haya llegado a estrenarse, con que se haya proyectado una sola vez ya no hay delito para hacer circular copias.

NoRiCKaBe escribió:Y no pueden retrasmitir partidos al estilo iss pro? Poniendo nombres falsos a los jugadores y los equipos... XD


Pues quizá sería una manera real de burlar el tema xD
sebem escribió:Las teles pagan por que emiten las imagenes, las radios narran la accion a traves de la subjetividad de un locutor.


Me has hecho recordar esto:
http://www.youtube.com/watch?v=3CNmL0kul5k
XD
Buscavidas escribió:
chustie escribió:si ellos ganan dinero con los partidos , deben pagar pagar al igual que las TVs.

Pues me parece que somos el único país del mundo con un sistema parecido...


De hecho España es de los pocos paises en el que las radios no pagaban nada.

Las radios se estan lucrando a costa de la LFP, asi que esta tiene todo el derecho a exigir un pago por la explotacion de su competicion.
Si no sacaran dinero no retransmitirían los partidos, si no que dejen poner publicidad gratis que seria lo mismo.
Rakarcio escribió:
jorcoval escribió:¿Las radios hacen negocio por retransmitir el fútbol? ¿Sí? Pues entonces ya está.


Tambien hacen negocio de por ejemplo hablar de ETA, ¿tendrian que pagar a ETA una parte proporcional de esos beneficios que adquieren al hablar de ellos?. ¿Pagan acaso los club de futbol al espectador por cada cartel publicitario una vez adquirida una entrada que da derecho a ver un partido de futbol, ya que estos gracias al adquirirla el club se beneficia tanto de la adquisicion como de las ganancias por publicidad?.

¿De verdad vamos a comparar un negocio legal con el terrorismo o catástrofes humanitarias?

Y en cuanto a la publicidad en el campo ¿Prefieres que la quiten y te cobren el doble o triple?
jorcoval escribió:
Rakarcio escribió:
jorcoval escribió:¿Las radios hacen negocio por retransmitir el fútbol? ¿Sí? Pues entonces ya está.


Tambien hacen negocio de por ejemplo hablar de ETA, ¿tendrian que pagar a ETA una parte proporcional de esos beneficios que adquieren al hablar de ellos?. ¿Pagan acaso los club de futbol al espectador por cada cartel publicitario una vez adquirida una entrada que da derecho a ver un partido de futbol, ya que estos gracias al adquirirla el club se beneficia tanto de la adquisicion como de las ganancias por publicidad?.

¿De verdad vamos a comparar un negocio legal con el terrorismo o catástrofes humanitarias?

Y en cuanto a la publicidad en el campo ¿Prefieres que la quiten y te cobren el doble o triple?

Lo que deberian hacer es bajarse los sueldos en este mundo porque llegara el dia en que explote y nos reiremos todos.....asi no habria que pagar precios abusivos por una entrada.
hay periodistas que ganan millonadas, más que muchos futbolistas, a cuenta de la publicidad que ingresan durante los programas.
que paguen y punto, lo de la libertad de información es un puto cuento chino... a ver si los únicos que vamos a tener que pagar somos los particulares...
Yo entiendo que les joda, pero lo cierto es que si retransmites un evento deportivo, pagas. Aunque sea de viva voz.

Luego ya, el tema a debatir son las cantidades, a lo mejor para la radio española 16 millones de euros es algo exagerado (o no).

Eso sí, también es verdad que la labor de difusión que hace la radio con el fútbol, les repercute muy positivamente. El fútbol no sería ni la mitad de importante para muchos, que se quedarían con los resumenes del telediario y punto.
mendorro escribió:hay periodistas que ganan millonadas, más que muchos futbolistas, a cuenta de la publicidad que ingresan durante los programas.
que paguen y punto, lo de la libertad de información es un puto cuento chino... a ver si los únicos que vamos a tener que pagar somos los particulares...


Soy otro que no logra posicionarse a favor o en contra en este tema, pero estaba leyendo y me ha hecho gracia lo que dices. ¿De verdad que hay varios periodistas en España que ganan millones de euros? Lo siento, pero no me lo creo, a ver si me puedes pasar datos o algo porque me parece raro.
Creo que si deberían de pagar. Otra cosa es el precio y a quien, pero ellos se están lucrando de un espectáculo.

Compararlo con informativos, es demagogia, pura y dura. No es derecho a la información, porque puedes contar la crónica del partido, resultados, etc.

Lo que no puede ser es que la COPE, pegue el pelotazo contratando a parte del la sección de deportes de la SER a talonario abierto, y ahora, tanto unos como otros, no quieran soltar una perra de lo que se están llevando gracias al fútbol.
Me parece una vergüenza lo de las radios! Al final, como siempre, perjudicados los aficionados! que al fin y al cabo somos lo que menos importamos a los mafiosos de la liga,una vegüenza esta cacicada!
Lo peor de todo esto,es que el dinero que ganen con el canon,LO VAN A DAR TODO A BARÇA Y MADRID.MENUDA MIERDA DE LIGA!!
76 respuestas
1, 2