PC para AutoCAD

Muy buenas

Necesito un ordenador para trabajar desde casa principalmente con AutoCAD. Me gustaría preguntar a los expertos del foro por una recomendación de un equipo, montado a ser posible, a poder ser alrededor de los 600-700 euros , con o sin SO.

Muchas gracias

Saludos

He visto estos dos:

https://www.amazon.es/dp/B01MTQYA9E/?tag=forohard-21

https://www.dominiovirtual.es/pc-sobrem ... 63364.html

¿Que os parecen?
Pues para autocad yo miraria un ryzen que te va a ofrecer mejor rendimientos multihilo, toda la ram que puedas ponerle y en tema graficas no se como esta la compatibilidad con autocad, pero esas dos ideas esenciales.

Y mucho mejor buscar algo por piezas que en algunos sitios te los montan que estos ya montados que a veces montan unas placas o unas fuentes de risa.

Sino tambien es interesante la plataforma X99 de intel, que hay algunas cosas ya montadas de segunda mano muy interesantes
sefelizrc escribió:Pues para autocad yo miraria un ryzen que te va a ofrecer mejor rendimientos multihilo, toda la ram que puedas ponerle y en tema graficas no se como esta la compatibilidad con autocad, pero esas dos ideas esenciales.

Y mucho mejor buscar algo por piezas que en algunos sitios te los montan que estos ya montados que a veces montan unas placas o unas fuentes de risa.

Sino tambien es interesante la plataforma X99 de intel, que hay algunas cosas ya montadas de segunda mano muy interesantes


El problema es que no sé qué piezas escoger para que no se me vaya de precio o me quede corto, por eso era lo de buscar algo ya montado, pero tomo nota!! Iré a preguntar al pcbox de donde vivo a que me aconsejen. Muchísimas gracias por la recomendación!
@davidjum RAM y procesador, lo primero dependiendo de la embergadura de los proyectos.
Con respecto a la gráfica, si vas a 2D o renderizados casuales, pilla algo de segunda mano tipo GTX960; si por el contrario vas a 3D con renderizados a manta, una 1060.
Ñomo escribió:@davidjum RAM y procesador, lo primero dependiendo de la embergadura de los proyectos.
Con respecto a la gráfica, si vas a 2D o renderizados casuales, pilla algo de segunda mano tipo GTX960; si por el contrario vas a 3D con renderizados a manta, una 1060.


Seria para planos en 2D principalmente con imágenes etc. Poco a poco voy haciendome una idea, de momento ya sé que procesador ryzen, gtx 960 o similar, 8 o 12 GB de RAM, ¿Disco solido + hdd? ¿Placa base y alimentación alguna recomendación? Me gustaría un monitor de 27-28 pulgadas, ¿Alguno en especial?

Muchas gracias por la ayuda!
davidjum escribió:Muy buenas

Necesito un ordenador para trabajar desde casa principalmente con AutoCAD. Me gustaría preguntar a los expertos del foro por una recomendación de un equipo, montado a ser posible, a poder ser alrededor de los 600-700 euros , con o sin SO.




Para el tema de render o usas render por software; donde debes ver el poder de computo del procesador, o render por hardware de video; donde el GPU es quien se dedica al trabajo y el procesador casi no se utiliza. Cuando se usa render por software entonces hay que tener cantidad y velocidad de memoria principalmente, cuando sea render por hardare de video, pues sera tener un gpu potente y su correspondiente VRAM [RAM de video] tanto en cantidad [GB que tenga] como en velocidad [GDDR5 preferentemente]


Asi que lo que tu necesitas es un procesador con una potencia de computo favorable.

En este tema, aunque uso los APU desde ahce años y me gustran mucho, te debo decir que un APU de generaciones pasadas no seria buena idea para ese trabajo que quieres. Seria un APU de la actual generacion [APU RAVERN RIDGE]

Aqui dos opciones de APU raven Ridge
hilo_ayuda-ryzen-3-2200g_2273342
hilo_presupuesto-pc-con-apu-ryzen-5-2400g_2272294


El i5 6xxx es una opcion mas interesante, pero igual ya esta bastante atrasado y seria mejor usar algo mas actual, ya que te permitira tener un equipo preparado tanto para el software del pasado, presente y sobre todo DEL FUTURO, asi cmo permitirte actualizar. Asi que es mejor INVERTIR en hardware de este año o del año pasado.

Y en esto tienes la opcion de un RyZEN R5, ya sea un R5 1500X con sus 4 nucleso y 8 hilos, o un R5 1600 cion sus 6 nucleos y 12 hilos. El render en cuanto mas hilos tenga el procesador mas rapido y eficiente se realizara. En este foro de HARDWARE hay varios hilos de RyZEN R5 que te serviran de guia o que puedas usar las configuraciones que pone tal cual.

Memoria entre mas rapida mejor, con 8GB [2 modulos de 4GB] estarias bastante bien, pero si es posible deberias usar 16GB [2 modulos de 8GB].


hilo_ayuda-configuracion-par-pc-para-autocad_2275660
hilo_tarjeta-grafica-para-autocad_2261297
hilo_ayuda-para-montar-pc-nuevo-diseno-cad-cam_2232666



.
BORRADO. Motivo: Me equivoqué de post.
Pues yo disiento con vosotros, no os lo toméis a mal, pero que un Ryzen para AutoCAD 2D sea mejor no es cierto, un nuevo i5 de Intel con 6 cores (o un i7 Kaby Lake de 4 cores/8 threads de la generación anterior que rinde más o menos lo mismo, aunque hoy en día no tiene sentido) van mejor que incluso los Ryzen tope de gama como los R7 1800X, la explicación es simple: van mejor los Intel por su mayor IPC e IMC, si fuera también para edición de vídeo o renderizados más complejos la cosa ya cambiaría, pero dijo que fundamentalmente es para AutoCAD 2D.

Saludos.
Muchísimas gracias a todos por la ayuda! Solo ya como curiosidad, de los pc que mencionaba en el primer post, ¿quedarían totalmente descartados? El de Amazon me parecía interesante pero lo de la APU no lo veo claro. Gracias!
javier español escribió:Pues yo disiento con vosotros, no os lo toméis a mal, pero que un Ryzen para AutoCAD 2D sea mejor no es cierto, un nuevo i5 de Intel con 6 cores (o un i7 Kaby Lake de 4 cores/8 threads de la generación anterior que rinde más o menos lo mismo, aunque hoy en día no tiene sentido) van mejor que incluso los Ryzen tope de gama como los R7 1800X, la explicación es simple: van mejor los Intel por su mayor IPC e IMC, si fuera también para edición de vídeo o renderizados más complejos la cosa ya cambiaría, pero dijo que fundamentalmente es para AutoCAD 2D.

Saludos.


Bueno un ryzen en cantidad de nucleos/hilos y precio, con los i5 nuevos va a salir mejor parado, tendea menos ipc mononucleo, pero este tipo de programas yo creo que tiran mas de procesamiento en paralelo, de ahi la recomendacion. Al final es tambien dependiendo un poco el presupuesto y para que lo vaya a usar..
¿Que opinion os merecen los procesadores de AMD A10?

Gracias!

EDIT: He encontrado hoy esta oferta en Amazon, solo por el día de hoy

https://www.amazon.es/gp/product/B071WC ... _qh_dp_hza

¿Que os parece? ¿Me podría valer para Autocad 2D y quizás jugar de forma muy ocasional?

Gracias!
ve a por un ryzen, van de coña con cad.

yo con mi r5 1600, gtx 1070 y 24 gb de ram muevo cad con una soltura que hacia tiempo no lograba.

mis proyectos son desde modelado 3d de mis pijadas, con miles de mallas, objetos extruidos y texturas a saco , hasta obras enteras de viales, puentes, levantamientos topograficos (te puedes imaginar la cantidad de puntos a manejar), y lo mas gordo el postprocesamiento de tomas con laser escaner, y vaya, que es una puñetera pasada tanto en fluidez de movimiento, como el tiempos de reaccion al hacer cualquier comando, renderizados, calculos varios ( a veces uso extensiones de cad como Land, mdt, y demas) .

la grafica no te hara falta tanto, pues tirando de proce vas mas que servido, pero buena memoria.... si o si. no quiero imaginarme un r7 como iria.
Si es 2D con imágenes, 16gb de RAM. En cuanto a procesador, Intel, por su mayor rendimiento por nucleo. AutoCAD no aprovecha en multihilo.
Ya tengo una idea bastante clara de lo que necesito, muchísimas gracias a todos!

Saludos!
13 respuestas