chinitosoccer escribió:@stormlord oho yo no estoy diciendo que PCE pueda hacer modo7 y scaling por hardware, lo que no se puede no se puede, asi como PCE gracias a que puede actualizar durante la pantalla activa puede hacer efectos pseudo scaling mucho mas suaves que Megadrive y Super.
chinitosoccer escribió:@stormlord oho yo no estoy diciendo que PCE pueda hacer modo7 y scaling por hardware, lo que no se puede no se puede, asi como PCE gracias a que puede actualizar durante la pantalla activa puede hacer efectos pseudo scaling muchoas suave que Megadrive y Super.
Señor Ventura escribió:
¿Que juegos podría hacer que no puedan hacer las otras dos?.
chinitosoccer escribió:Señor Ventura escribió:
¿Que juegos podría hacer que no puedan hacer las otras dos?.
Efectos de scaling por software, al estilo sistemas como 3DO, X68000 o FM towns.
stormlord escribió:chinitosoccer escribió:Señor Ventura escribió:
¿Que juegos podría hacer que no puedan hacer las otras dos?.
Efectos de scaling por software, al estilo sistemas como 3DO, X68000 o FM towns.
¿Y por qué MD no va a poder hacer scaling por software?, hay juegos que lo hacen.
chinitosoccer escribió:Señor Ventura escribió:
¿Que juegos podría hacer que no puedan hacer las otras dos?.
Efectos de scaling por software, al estilo sistemas como 3DO, X68000 o FM towns.
chinitosoccer escribió:stormlord escribió:chinitosoccer escribió:
Efectos de scaling por software, al estilo sistemas como 3DO, X68000 o FM towns.
¿Y por qué MD no va a poder hacer scaling por software?, hay juegos que lo hacen.
No digo que no pueda, solo digo que PCE puede hacerlo mejor y mas fácil.
Señor Ventura escribió:
Sigue siendo el mismo número de tiles de sprites por scanline. En lugar de urilizar 4 sprites de 8x8, usa uno de 16x16, y ahorras 3 sprites... o uno de 32x32, y ahorras 15 sprites
stormlord escribió:Vale, ¿y qué repercute eso en la potencia global?, con eso la PCE no va a ser superior a MD ni a SNES. No es algo que vayas a usar en todos los juegos, de hecho se usa poco.
Road Rash de Mega Drive hace scaling en tiempo real con todos sprites de la carretera, se ve guay y es muy jugable.
Intenta hacer un Kawasaki Superbike en PCE a ver, no usa scaling, es 3D.
Xfactor escribió:Lo que me da gusto de Megadrive, es esa resolución que se ajusta a la perfección a las pantallas (hablo de 60hz) y que es una resolucion que no se estira lateralmente en pantalla como le pasaba a snes con menor campo de visión y sprites y fondos estirados lateralmente. Y bueno, el caso de snes tampoco es gravísimo si se hubiera tenido mas en cuenta a la hora de dibujar los juegos en su fase de desarrollo, por ejemplo recreativas como Caveman Ninja, Bad Dudes, Double Dragon y el beat em up 64 Street se estiran lateralmente con resoluciones tipo snes, y estos juegos ni tiraron de bandas negras ni nada similar ni los protagonistas realizan saltos lunares. Fijaos Iron Commando, de snes, saltos de punta a punta de la pantalla,, aunque punto a favor, siendo de los pocos casos que se prescindió de barras negras superior e inferior. Sin embargo el arcade 64 street con una resolución tipo snes, está bien pensado y no pega esos saltos que te recorres toda la pantalla.
chinitosoccer escribió:[Claro, tambien puedes usar sprites de 64x64, pero Super no tiene la misma flexibilidad para usar distintos tamaños simultaneos como Megadrive y PC Engine, y en el ejemplo de los payasos donde te quede un dedo, una mano o una pierna de un bicho por fuera de los 32x32 ahi tienes que empezar a tirar del otro tamaño permitido ya que Super solo permite 2 tamaños a la vez, en resumidas cuentas, terminas siempre desperdiciando sprites grandes o superando el limite permitido usando sprites mas pequeños, la flexibilidad es clave.
stormlord escribió:@chinitosoccer , la SNES no mueve tan bien el 3D como lo hace la Mega Drive y me cuesta creer que la CPU de 8 bits de la PCE logre hacerlo como la SNES.
Con el Out Run de PCE te equivocas, no hace scaling, son varios sprites de diferente tamaño simulando la cercania, no es scaling de verdad, lo mismo que en Space Harrier. Yo hablo de scaling de verdad, no del truquito de tener varios sprites con diferente tamaño. Claro que con mas memoria puedes tener mas estados para la transición del tamaño pero es un truco. De todas formas, el Out Run de Mega Drive es evidentemente superior.
stormlord escribió:
Con el Out Run de PCE te equivocas, no hace scaling, son varios sprites de diferente tamaño simulando la cercania, no es scaling de verdad, lo mismo que en Space Harrier. Yo hablo de scaling de verdad, no del truquito de tener varios sprites con diferente tamaño. Claro que con mas memoria puedes tener mas estados para la transición del tamaño pero es un truco. De todas formas, el Out Run de Mega Drive es evidentemente superior.
chinitosoccer escribió:es un cpu mas o igual de eficiente que el Motorola 68000.
chinitosoccer escribió:Nunca dije que PCE sea capaz de escalar gráficos por hardware,lo que dije es que PCe puede hacer un scaling mas resultón utilizando sprites de distintos tamaños precargados en memoria, tal como hacen los ports de outrun de PCE y Megadrive, pero PCE desde que puede actualizar durante la pantalla activa, es mucho mas rápido que Megadrive haciendo esto, Megadrive no llegaría a los resultados de PCE ni siquiera usando un cartucho de 1000mbits, PCE si que se beneficiaria de una hucard de XXX megas.
chinitosoccer escribió:Poco pintan aquí las cpus centrales, esto es una batalla de procesadores de video, las cpus centrales cobran importancia en tareas como calcular colisiones,patrones de disparos, IAs etc
stormlord escribió:chinitosoccer escribió:Poco pintan aquí las cpus centrales, esto es una batalla de procesadores de video, las cpus centrales cobran importancia en tareas como calcular colisiones,patrones de disparos, IAs etc
¿Cómo que no importa la CPU?, de poco sirven los colores que pueda mostrar en pantalla la PCE si luego los juegos son simples en ejecución. Repito que en la consola de NEC no vamos a ver juegos con la misma calidad de los juegos top de MD, es la realidad. La CPU es importante para manejar el código del juego y más elementos se podrán controlar con una CPU más potente.
Si quieres ponle un Z80 a la PCE, total, si todo lo hace el chip gráfico, ¿no?, con eso te montas un Paprium.
stormlord escribió:@Alvein_ ese juego es un malisimo ejemplo en SNES, apesta cosa mala xD. Sería como coger Rise of the Robots como referencia a juegos de lucha en Mega Drive cuando todos sabemos que es un aborto.
Esa comparativa no cambia nada.
chinitosoccer escribió:Poco pintan aquí las cpus centrales, esto es una batalla de procesadores de video, las cpus centrales cobran importancia en tareas como calcular colisiones,patrones de disparos, IAs etc aqui estamos discutiendo de las capacidades de cada máquina para pintar la pantalla con tiles, de eso se encarga el VDP.
Falkiño escribió:Yo creo que deberíamos abrir un hilo llamado 'PC Engine facts' como la web sobre Chuck Norris y poner algunos. Yo empezaría con estos:
-SEGA sacó Dreamcast para competir con NEC porque Saturn no le daba.
-HAL9000, Skynet... Todo seudónimos de PC Engine.
-Cyberpunk 2077 no salió roto, es que necesitabas una PC Engine para moverlo correctamente.
-Neo Geo era el quiero y no puedo para pobres de la PC Engine.
Falkiño escribió:-Neo Geo era el quiero y no puedo para pobres de la PC Engine.
Hookun escribió:@Alvein_
Hombre macho no nos pasemos que ese tampoco es de los mejores de Snes . Hay cosas bastante mejores y diría que fuera del alcance de PCE :
Y otro con chip de compresión:
@chinitosoccer
Esto hace una consola mal diseñada sin tarjetas de memoria , chips y demás :
Vaya mierda de sistema ...
Señor Ventura escribió:
World heroes en pc engine usa dos ampliaciones (arcade card, y cd rom).
Snes solo necesita un cartucho de 100 megas para hacer un world heroes como dios manda.

Andrómeda escribió:Pc Engine pudo destruir el legado de Snes y Mega con una buena distribución. Esto y Hobby Consolas destruyeron España, solo Super Juegos y su neutralidad inicial salvaron un poco la debacle.
stormlord escribió:@chinitosoccer, la PCE podría hacer más, pero el hecho es que no puede, no inventemos hucards de 100 megas ni más ram y tal, la consola es lo que es. Si empezamos así, podemos hacer lo mismo para MD o SNES.
Intentar demostrar que un sistema es mejor que otro a base de "si tuviera.." es ridículo.Andrómeda escribió:Pc Engine pudo destruir el legado de Snes y Mega con una buena distribución. Esto y Hobby Consolas destruyeron España, solo Super Juegos y su neutralidad inicial salvaron un poco la debacle.
Da igual sus juegos tenían poco tirón en occidente.
![Lee! [rtfm]](/images/smilies/rtfm.gif)
stormlord escribió:@chinitosoccer, la PCE podría hacer más, pero el hecho es que no puede, no inventemos hucards de 100 megas ni más ram y tal, la consola es lo que es. Si empezamos así, podemos hacer lo mismo para MD o SNES.
Intentar demostrar que un sistema es mejor que otro a base de "si tuviera.." es ridículo.Andrómeda escribió:Pc Engine pudo destruir el legado de Snes y Mega con una buena distribución. Esto y Hobby Consolas destruyeron España, solo Super Juegos y su neutralidad inicial salvaron un poco la debacle.
Da igual sus juegos tenían poco tirón en occidente.
Alvein_ escribió:
Pero es que SNES tiene decenas de juegos dopados.
stormlord escribió:@Alvein_, vale, dime algo imposible en SNES o MD de HUCARD.
Alvein_ escribió:Pero es que SNES tiene decenas de juegos dopados. Entonces sólo tendría sentido comparar el mismo juego entre un sistema y otro con el mismo tamaño de ROM... Ojo, hay ejemplos, y adivina quien gana...
stormlord escribió:@chinitosoccer, repito, ¿qué juegos en formato HUCARD no puede hacer la SNES o MD? , no lo que puede hacer la PCE de las otras, aunque acabas de dejar claro que hay juegos en SNES imposibles en PCE, al revés está por ver. Dime uno.
stormlord escribió:@Alvein_, vale, dime algo imposible en SNES o MD de HUCARD.

guillian-seed escribió:Siempre me ha llamado la atención que a la PC-Engine se le permita incluirle el CD y chorrecientas ampliaciones de RAM, pero los Mega CD, 32X o los chips dentro de los cartuchos de SNES no.
FFantasy6 escribió:guillian-seed escribió:Siempre me ha llamado la atención que a la PC-Engine se le permita incluirle el CD y chorrecientas ampliaciones de RAM, pero los Mega CD, 32X o los chips dentro de los cartuchos de SNES no.
Es fácil, si vas a la tienda y pides consola y juego y funciona, pues se acepta.
Xfactor escribió:A ver si queda claro exactamente que es exactamente lo que está pasando en pc engine cuando muestra un fatal fury arcade card en soporte cd...Para empezar tengo claro que gracias al sistema cd, le puede meter contenido para tiles, sprites, sonido y todo lo referente a lo que una memoria rom debe contener. Por otra parte está la arcade card que ya leí que aunque se llama una ampliación de ram, actúa como si fuera rom y entonces es como si el sistema cogiera velocidad porque tiene ese pozo de memoria de la arcade card, lleno con los datos del juego que rápidamente pasa a la pantalla con mas velocidad que si leyera de un cd o una hucard no? no entiendo esto y lo mismo pasaría con la tarjeta super cd rom pero a menor escala de tamaño. Porque vamos a ver, la limitación en pantalla siguen siendo 64 kb de vram no? Si es así todo lo que está dibujado en esos juegos se puede dibujar en las otras 16 bits, y la clave estaria en una memoria rom gorda y la velocidad de lectura de datos, no?
También aclarar a ver si esto es así o no, que pc engine con cd rom básico con 64 kb de ram, sin ampliación de tarjetas, es peor para mostrar datos en pantalla y por tanto peor que pc engine básica, debido a las mas lenta lectura desde el soporte cd que desde una hucard o cartucho.
Por otra parte, incluso en arcade card pasa, como me joden esos marcadores de vida sobre fondo negro que interrumpen el decorado, y hacen perder brillo y ese aura de lujo a la versión, todo ello debido a tener solo un plano background la pc engine. Su versión de Street Fighter II el ejemplo mas conocido. ¿No había forma de no hacer esa guarrada? no es facilmente solucionable con un hack imagino. Pregunto
Para mí pc engine es un sistema muy eficiente y bien pensado para la época, solo hay que ver juegos como shinobi, vigilante, r type, ninja spirit, out run, afterburner, parodius, gradius, salamander, operation wolf, imaginaos esas versiones pero al menos con hucards de 8 megas o al menos 4 joder. R type tenía 4 megas pero para ello sacaron dos hu cards de 2 megas, parece que el tamaño de las roms y dinero eran el gran lastre para el mercado casero
) , SCSI que falla desde el mes 1 de tenerla en los 90, cuidado con los colores que saca 10 más q la md
en 4 juegos contados..
O´Neill escribió:Y con todo ello, sigue siendo un festival de parpadeos sonido farrapastroso, un plano q canta más que un calcetin llevado dos semanas, no veras efecto gráfico que te diga... vaya!! De esos q tanto gustaba en esa época, juegos buenos los de naves sólo que ya ni los tocas porque para eso tienes la versión arcadas () , SCSI que falla desde el mes 1 de tenerla en los 90, cuidado con los colores que saca 10 más q la md
en 4 juegos contados..
En fin sigan peleando q yo le doy a la New Gen con una que es LA CONSOLA:
[url=https://ibb.co/G3