Pasar de 4060ti 16gb a 5070.

Hola mi pregunta es si merece la pena el Cambio de 4060ti de 16b a una 5070 o 5070ti. Tengo un I5-13400F y juego a 3440x1440.
Muchísimas gracias de antemano.
Depende, si tu monitor es de bastantes Hz y lo quieres para juegos exigentes, incluso hasta una RTX 5070 Ti puede ir justa.

La resolución que comentas no es moco de pavo, no llega a ser de 3840x2160 pixels (4K), pero sí es bastante más que la típica para 1440p (comúnmente llamada 2K), que suele ser de 2560x1440 pixels, con lo cual tiene que manejar más de 1/3 más de pixels, lo cual no es poca cosa.

Saludos.
@javier español
Si, el monitor llega a 140hz.

Gracias por la respuesta, he visto videos pero esque no me fío de la diferencia de rendimiento que muestran.
poca diferencia hay de potencia bruta

otra cosa es que te interese el frame generation de la serie 5000, esta sería la única razón del cambio
@mrmanson16v
Pues veo que la diferencia de precio es el doble, hombre el frame generation de la 4060ti no funcional mal, lo uso casi siempre, en la nueva serie imagino que dará más chicha e irá mejor... No sé...
tony huerta escribió:Hola mi pregunta es si merece la pena el Cambio de 4060ti de 16b a una 5070 o 5070ti. Tengo un I5-13400F y juego a 3440x1440.
Muchísimas gracias de antemano.


A una 5070 sería un buen cambio solamente si estás interesado en el MFG, si no es así... diría que la diferencia de potencia "bruta" que vas a tener es poca en comparación con el precio.

Hacia una 5070ti la cosa ya cambia, para 1440p es una tarjeta muy potente. Pero claro, esa resolución que comentas está más cerca del 4K que de 1440p, así que igual esta también te anda un poco justa si tu objetivo es jugar a tope.

Tu 4060ti es un cacharro que aún está bastante vigente, con lo que si te recomendaría es no tirarte a la piscina con una GPU con la que apenas vayas a notar un cambio... ya que vas a invertir el dinero y el tiempo apunta de una 5070ti en adelante, ese sería mi consejo.
@jondaime_sama
Si, realmente mi opción es una 5070Ti, por eso preguntaba si merece la pena el cambio, por el aumento de rendimiento de una 4060ti 16gb a una 5070ti 16gb, sabiendo la cpu que tengo ( I5-13400f) y la resolución del monitor.
De una RTX 4060 Ti a una RTX 5070 Ti hay una diferencia abismal en rendimiento, no solo un poco más como te comentan: https://www.techpowerup.com/review/msi- ... oc/34.html

Imagen

Imagen

En tu caso te quedas a medio camino entre 2560x1440p y 3440x2160p, por eso te pongo una tabla con el rendimiento medio de dicha gráfica a ambas resoluciones, para que saques tus propias conclusiones.

Saludos.
Si puedes, haz el cambio y vete a por una 5070Ti.
Eso de que hay poca diferencia ya te acaban de demostrar que no es así, hay una diferencia enorme entre una y otra. Además contarás con la ayuda del MFG que hará que puedas estirar más la gráfica si no tienes ultritis. Te dejo esta otra comparativa para que veas la diferencia que hay entre una y otra (aunque no soy muy fan de este tipo de páginas comparativas).
Imagen
Hablando del procesador, con la CPU que tienes y jugando a esas resoluciones, tienes más que suficiente
Muchísimas gracias !!! 🙏🙏🙏🙏 Pues si veo que incluso puede ser el doble.

Os mantendré informados, y me tiraré a por una TI.

Mil gracias de nuevo, de todos modos me gustaría que quién quiera siga aportando comentarios, mira que llevo años en el foro, aunque no participe mucho últimamente, siempre encuentro ayuda. Gracias.
@tony huerta En 1440p una 5070 a secas, es muy buena, en 4k, no a secas. Pero en 1440p una 5070 es como un 15% mejor que una 5060Ti y bastante más que la 4060Ti. Pero la gracia mayor es que en vez de usar DLSS rendimiento o alto rendimiento, puedes ponerlo en calidad con calidades ultra.

Por supuesto para la resolución que quieres, minimo una 5070Ti.
@Nomada_Firefox
Gracias, entonces merece la pena la 5070ti respecto a la 4060TI.
tony huerta escribió:@Nomada_Firefox
Gracias, entonces merece la pena la 5070ti respecto a la 4060TI.

Muchisimo, la diferencia es enorme.
Otra que es muy buena opción es la rx9070xt, mas barata que esta y juega en su liga.

Que conste que la rtx5070 normal es un upgrade frente a la 4060ti bastante grande, aunque para esa resolución no sea la mejor candidata, a mi es una gráfica que me convence siempre que este por debajo de los 550€, de hecho hace poco estuvo por 540€ y era muy tentadora.

Ahora la rtx5070ti se ha vuelto a disparar de precio y no baja de los 900€, no me convence absolutamente nada para lo que cuesta, además teniendo por ejemplo la PowerColor Hellhound AMD Radeon RX 9070 XT OC 16GB por 710€ que se la pasa por la piedra en relación rendimiento-precio.
Te entiendo perfectamente, pero esque siempre use nvidea, de todos modos siempre miro a largo plazo, y aunque ahora esté pasada de precio...., y otra preguntita veo que la ASUS TUF Gaming GeForce RTX 5070 Ti 16GB GDDR7 OC, recomienda 850w, y mi fuente es una de 800, problemas? Menos rendimiento?.... Me podéis iluminar? 😅
¿Marca y modelo exacto de la fuente?

Desde hace bastante tiempo las fuentes de buena calidad suelen tener una potencia de 850W, en vez de 800W solamente, pero bueno, dinos el modelo exacto por si acaso, que pueden haber excepciones.

Saludos.
@javier español
Fractal Design 800w TESLA
80 GOLD PLUS.

De todos modos no sé si habrá algún problema en general con tener 800w para la serie 5000.

Haciendo cálculos en la calculadora de fuente de alimentación, entre tarjeta de sonido (prescindible), los ventiladores , ssd's.... , esta 5070ti de Asus y quitando la de sonido sale 799w, no sé hasta q punto será real,

También puedo prescindir del lector de DVD, y bajaría a 774w, aunque mientras que no se use no creo que tire de el, no? Porque la verdad q no lo uso.
Ese modelo tiene ya muchos años, pero en principio debería aguantar bien, salvo que ya esté tocada.

Si no le exiges con el hardware que tengas actualmente instalado, puede que al ir sobrada de potencia (si es el caso, no sé qué hardware tienes actualmente) y ahora con la nueva gráfica le exiges más, pues puede dar algún problema, pero yo creo que no debería haberlo, la verdad.

Saludos.
Mira ya que me meto, y como he vendido varias cosas, pues voy a actualizarla porque realmente es lo que me queda del pc junto con la caja desde el 2013, jejeje. Me pillo una de 1000w, y a aguantar otro 10 años.

Muchas gracias.
Yo haria el cambio pero miraria por algo mas de una 5070ti ya que si la quieres para años por que no hacer la inversion grande ahora????.

Un saludo.
Bueno pues ya tengo la grafica y la nueva fuente de 1000w. Y decir que exactamente dobla el rendimiento, asique pues contento, pero................
La pedí por amazon y ha venido desprecintada, los tipicos plastiquitos transparentes no estaban y la bolsa de un cable tampoco, y claro signos de que la caja a sido abierta, la grafica esteticamente esta perfecta y va de lujo , al menos eso creo. He pedido la devolución , estuve dudando si quedarmela, pero es mucha pasta....

Que opinais?
yo creo que hubiera hecho lo mismo , por que no es de recibo que te vendan algo nuevo desprecintado , sobre la 5070 Ti es un pepino rinde como una rtx 4080 según juego a veces un poco menos a veces un poco mas , si juegas con frame generation y dlss rinde perfecta a día de hoy a 4k en todos los juegos con ajustes al máximo o casi al máximo por lo que a una resolución inferior va sobrada
Bio81 escribió:yo creo que hubiera hecho lo mismo , por que no es de recibo que te vendan algo nuevo desprecintado , sobre la 5070 Ti es un pepino rinde como una rtx 4080 según juego a veces un poco menos a veces un poco mas , si juegas con frame generation y dlss rinde perfecta a día de hoy a 4k en todos los juegos con ajustes al máximo o casi al máximo por lo que a una resolución inferior va sobrada

Mi familia,que compramos en amazon todos con la cuenta de mi madre,por lo que hacemos varios pedidos al mes,nos encontramos con productos desprecintados todos los meses.Normalmente nos los quedamos si funcionan bien...pero claro,son cosas de no mucho dinero.Una GPU es otra cosa.
Ya vinieron a por ella, ahora a ver lo que tardan con el reembolso para poder pedir otra 😟😟. Gracias a todos.
yo he comprado muchas veces en Amazon y nunca me han vendido nada desprecintado , con según que producto igual hubiera tragado , pero con hadware desprecintado no gracias
Me están fastidiando con la devolución, estoy esperando y ya no hay stock de la 5070ti que queria, tengo la opción de una 5080, pero no sé si con mi i5-13400f me hará cuello de botella a 3440x1440.
Alguien sabe?
Muchas gracias de antemano.
tony huerta escribió:Me están fastidiando con la devolución, estoy esperando y ya no hay stock de la 5070ti que queria, tengo la opción de una 5080, pero no sé si con mi i5-13400f me hará cuello de botella a 3440x1440.
Alguien sabe?
Muchas gracias de antemano.


Si esta bien de precio me parece una buena opción para ese procesador y resolución. Un ryzen 9800x3d por ejemplo podría ordeñar alguna gota mas a esa gráfica pero no por ello el 13400f va a ser un lastre ni mucho menos.
Antuanerr escribió:
tony huerta escribió:Me están fastidiando con la devolución, estoy esperando y ya no hay stock de la 5070ti que queria, tengo la opción de una 5080, pero no sé si con mi i5-13400f me hará cuello de botella a 3440x1440.
Alguien sabe?
Muchas gracias de antemano.


Si esta bien de precio me parece una buena opción para ese procesador y resolución. Un ryzen 9800x3d por ejemplo podría ordeñar alguna gota mas a esa gráfica pero no por ello el 13400f va a ser un lastre ni mucho menos.


Tendría que ser Intel, no se cual me podeis recomendar para tenerlo en cuenta por si acaso .
Ya te digo, no necesitas cambiar de procesador, el que tienes es suficiente.
Imagino entonces que las calculadoras que hay no son reales, porque en una de ellas me dice que si haria cuello de botella.

Que opinais de i7-14700f ?, más que nada por si consigo a muy buen precio la 5080, aprovechar.

Quedaria asi:

placa: GIGABYTE B760M GAMING DDR4
Gráfica: rtx 5080
CPU: i7-14700f
Ram: 32gb

Aunque si coincidís en que no tendría cuello de botella con el i5-13400f y una rtx5080. Me quedo con el I5. Estoy a espensas.

Gracias a todos
Tienes un buen procesador, no te rendirá tanto como un 9800X3D en juegos, pero no tienes que preocuparte por cuellos de botella, sobre todo si es para resolución 2K ó 4K. En resoluciones más pequeñas como 720p ó 1080p sería más notorio, pero no creo que te compres una RTX 5080 para jugar a esas resoluciones.

Saludos.
Como consejo personal, haz caso a lo que te están comentando los compañeros (que son expertos en hardware) antes que a esas calculadoras de cuellos de botella que no sirven para nada.
Que existan esas calculadoras en Internet no quiere decir que te las tengas que creer, más bien todo lo contrario, porque para 4K o 2K tienes suficiente con lo que tienes.
tony huerta escribió:Bueno pues ya tengo la grafica y la nueva fuente de 1000w. Y decir que exactamente dobla el rendimiento, asique pues contento, pero................
La pedí por amazon y ha venido desprecintada, los tipicos plastiquitos transparentes no estaban y la bolsa de un cable tampoco, y claro signos de que la caja a sido abierta, la grafica esteticamente esta perfecta y va de lujo , al menos eso creo. He pedido la devolución , estuve dudando si quedarmela, pero es mucha pasta....

Que opinais?


Opino que ni siquiera la hubiera montado. Me llega un hardware desprecintado y automáticamente solicito la devolución. A mi me lo hicieron con una aspiradora y tal cuál la descargó el furgón en mi puerta pedí la devolución. Intentaba generar la etiqueta de devolución y no podía porque aún no se había actualizado el estado a entregado, tuve que esperar unos minutos.

Amazon cada vez comete más fallos de esos. Estos productos deberían ir automáticamente a la línea de reacondicionados / devoluciones, no que vuelven al almacén de nuevos. Tengo claro por qué lo hacen: algunos clientes tragarán y dirán "bueno total, está en perfecto estado", pero no es lo correcto. Nuevo implica producto precintado, con todos sus accesorios en perfecto estado, una caja que jamás ha sido abierta. Si un pavo antes que yo la compró, la abrió, y ahora la ha devuelto, es problema de Amazon, que no quieran convertirlo en mi problema.
@AxelStone toda la razón, la estuve usando un par de días, pero procedí a la devolución. Es lo que tú dices 😉.
Creo que ya lo he mencionado alguna vez, pero bajo mi punto de vista la calculadora online de cuellos de botella de referencia es la siguiente: https://www.random.org/

Quiero decir, puestos a confiar en valores absolutamente arbitrarios, que poco o nada tienen que ver con la realidad, mejor que sean aleatorios de verdad [sonrisa]

Bromas aparte, no valen para nada. Disfrazan de objetividad un parámetro bastante complejo y difícil de medir como este (porque depende en gran medida de la resolución, pero también del juego/motor gráfico y de muchos otros condicionantes). En la época de X299 una se estas me decía que tenía cuello de botella por tener 16GB de RAM. Que aparte de que entonces era una cantidad bastante elevada, a saber qué tendrá que ver eso con supuestos cuellos de botella.

Saludos
Pollonidas escribió:Creo que ya lo he mencionado alguna vez, pero bajo mi punto de vista la calculadora online de cuellos de botella de referencia es la siguiente: https://www.random.org/

Quiero decir, puestos a confiar en valores absolutamente arbitrarios, que poco o nada tienen que ver con la realidad, mejor que sean aleatorios de verdad [sonrisa]

Bromas aparte, no valen para nada. Disfrazan de objetividad un parámetro bastante complejo y difícil de medir como este (porque depende en gran medida de la resolución, pero también del juego/motor gráfico y de muchos otros condicionantes). En la época de X299 una se estas me decía que tenía cuello de botella por tener 16GB de RAM. Que aparte de que entonces era una cantidad bastante elevada, a saber qué tendrá que ver eso con supuestos cuellos de botella.

Saludos

La mejor es esta
https://pc-builds.com/es/bottleneck-calculator/result/1Ek1xO/1/general-tasks/1920x1080/
Te dice que a 1080p un ryzen 9800x3D es demasiado debil para una 5070. XD
Lo que no tengo muy claro es que CPU quieren que pongas.
dicker31 escribió:La mejor es esta
https://pc-builds.com/es/bottleneck-calculator/result/1Ek1xO/1/general-tasks/1920x1080/
Te dice que a 1080p un ryzen 9800x3D es demasiado debil para una 5070. XD
Lo que no tengo muy claro es que CPU quieren que pongas.

Pensaba que era por lo de elegir tareas generales, pero no, parece que es aún PEOR e incluso eligiendo tareas de GPU marca cuello de botella. Simplemente brutal.

La respuesta a lo remarcado en negrita: Pues según parece chafardeando lo que recomienda la web un 9950X3D. Que me parecería incluso aceptable si no fuera porque en juegos es de hecho algo inferior. Pero como estas webs las hacen becarios la información que van a dar es la esperada: más billetes = mejor. Y si pueden ser billetes gastados en alguno de los sponsors de la web, ya es la leche.

O downgradear la gráfica. Que bueno, he llegado a verlo recomendado aquí por algún usuario, así que no me sorprende en una calculadora que a priori va a ser más tonta seguro.

Saludos
@Pollonidas El problema de todo esto es entender que el cuello de botella no sucede solo de un modo.

Porque si pones una CPU muy potente a 1080p puedes tener cuello de botella porque el juego se mueve a muchos fps debido a que la GPU es tambien muy potente.

Y si pones una poco potente puedes tener cuello de botella porque el juego se mueve a muchos fps de los deberia para moverse bien. Esto se parece mucho a la analogia del anuncio de pirelli de la potencia sin control. XD

Al final lo practico es si tienes una CPU potente con una GPU potente es limitar los FPS maximos e ir abriendo el grifo segun los juegos vayan pidiendo más.

Pero bueno, esas calculadoras son basura.
Pollonidas escribió:Bromas aparte, no valen para nada. Disfrazan de objetividad un parámetro bastante complejo y difícil de medir como este

Definición simple y precisa de lo que es una calculadora de cuellos de botella.
tony huerta escribió:Imagino entonces que las calculadoras que hay no son reales, porque en una de ellas me dice que si haria cuello de botella.

Que opinais de i7-14700f ?, más que nada por si consigo a muy buen precio la 5080, aprovechar.

Quedaria asi:

placa: GIGABYTE B760M GAMING DDR4
Gráfica: rtx 5080
CPU: i7-14700f
Ram: 32gb

Aunque si coincidís en que no tendría cuello de botella con el i5-13400f y una rtx5080. Me quedo con el I5. Estoy a espensas.

Gracias a todos


El cuello de botella depende de varios factores , resolución , ajustes gráficos , fps objetivo , he IPC de la cpu , yo te cuento mi experiencia con un i7 8700k a 4.8ghz que debe ser inferior a ese i5 de 13 generación y rtx 4080 , juego siempre a 4k con ajustes al máximo ,en muchos casos con dlss y a veces con frame generation (el frame generation no influye en cuello de botella ,si la gpu tiene cuello sin FG, lo va a tener con FG,pero por ejemplo si tienes una base de 50fps con frame generation puede subir a 80 fps sin involucrar a la cpu para ello),en la mayoría de juegos que tengo , no tengo cuello de botella ,pero hay algunos juegos donde si , pongo algunos ejemplos ,Spiderman remastered con ajustes máximos con ray tracing en muy alto con DLAA , cyberpunk 2077 con ajustes maximos con path tracing con dlss rendimiento (modelo transformer), stalker 2 ajustes máximos o altos con dlss calidad (modelo transformer), oblivion remastered con ajustes máximos o altos con lumen por hardware con dlss equilibrado (modelo transformer), en estos juegos tengo algo de cuello de botella alrededor de un 10% o 15% son los que más ,luego hay juegos como ratchet y clank rift apart con ajustes máximos con todos los efectos de ray tracing en muy alto con dlss calidad , Alan wake 2 con ajustes máximos con path tracing ,indiana Jones y el gran círculo con ajustes máximos con path tracing , avatar frontiers of Pandora en ultra con sombras en unobtanium , Star wars outlaws en ultra con ray tracing y RTXDI en alto , no hacen cuello de botella , Alan wake 2 , avatar , Star wars he indiana jones con dlss rendimiento (modelo transformer) , la gpu siempre va al máximo de carga , teniendo en cuenta que mis fps objetivo son 120fps a 4k (en estos juegos el cuello de botella es la gpu) si fueran 60fps en muchos juegos la gpu no iría al máximo de carga como en el avatar por ejemplo, aún así como puedes ver hay juegos donde si hace cuello la cpu por eso tengo pendiente cambiar la cpu , placa y ram en un futuro.
Muchas gracias a todos por seguir con el hilo. Y aprender más de vosotros.

Bueno pues al final me hice con el I7-14700f, me decanté por el porque también hago diseño gráfico y edición 3D, y por qué es un procesador mejor que el anterior que tenía y se supone que me durará más dando la talla para diferentes tareas , aunque la principal sean juegos ( y como me habéis dicho apenas se note nada). He notado claro q se calienta un pelín más que el anterior y lo que si, que fluctúan más las temperaturas de ir a 47 sube a 60 y vuelve a bajar, en milisegundos imagino que será normal.

Puede ser que en cyberpunk note más estabilidad? En oblivion remastered me ralla, porque se me ha craseado una vez 🤷, cuando no me lo ha hecho teniendo la anterior cpu, casualidad ??

Un día leí que tenía problemas de estabilidad, o me lo estoy inventado... 😅.

El tema que soy muy inseguro para estás cosas jajaja, y me gusta leeros para ver si hago bien o mal con las decisiones, que le vamos a hacer soy así.

Mil gracias.
al no ser solo para jugar lo veo una buena elección , si , es posible que cyberpunk 2077 te vaya mejor especialmente con ray tracing o path tracing , el crasheo en oblivion puede haber sido una casualidad ese juego todavía esta un poco verde le hacen falta parches , si que han tenido problemas de estabilidad los 13ª y 14ª generación de intel pero sacaron bios con microcodigo para solucionarlo https://community.intel.com/t5/Blogs/Tech-Innovation/Client/Intel-Core-13th-and-14th-Gen-Desktop-Instability-Root-Cause/post/1633239 , mira en la pagina web del fabricante de tu placa base si hay alguna actualización de bios
@tony huerta
Muy buenas! Quédate totalmente tranquilo sobre las fluctuaciones en Idle del procesador, es algo normal y no tienes que darle importancia. Lo que si tienes que mirar es la temperatura máxima que te alcanza jugando. Sobre el Cyberpunk me parece normal que ahora lo puedas llegar a ver más "fino" con la nueva CPU.

Sobre lo que comentas de la inestabilidad, posiblemente haya sido la primera vez que has jugado al juego con la nueva CPU. La CPU funciona al máximo compilando los shaders, y posiblemente puedas tener alguna inestabilidad de RAM, frecuencias de CPU o temperaturas elevadas. Ahora ya no te lo hace porque no necesita compilarlos de nuevo, a no ser que actualices los drivers de la gráfica. Puede ser eso que te digo o una casualidad esporádica, así que tampoco te comas mucho la cabeza. Otra cosa es que con juegos diferentes al arrancarlos te vayan crasheando de vez en cuando.

Que RAM tienes? A que frecuencia la tienes? y con que latencias? A qué temperatura llegó la CPU cuando crasheo?

Por último, a lo que creo que te refieres con aquello que leíste, debieron ser los problemas de degradación/electromigración de algunas CPU de las series 13 y 14 que producían BSOD, errores o intestabilidad con el paso del tiempo al ir muy forzadas y demasiado subidas de vueltas en las BIOS. Siempre que utilices en tu BIOS los parámetros recomendados por Intel (todas las placas base lo incorporan) no tendrás problemas.

@Bio81 Ni hecho adrede [carcajad] Justo al mismo tiempo los dos ;)
Justo actualicé la bios el sábado, sin saber nada de que era recomendable para esta generación de CPU, asique imagino que el fabricante habrá erradicado el problema, a no ser que halla que hacer algo más aparte de configuración. Si me decís.

La temperaturas máxima no la he visto más de 65, (49-65 más o menos fluctuando )y si ha llegado a 70 ha sido visto y no visto jajaja.

Cuando craseo oblivion no me di cuenta de la temperatura pero juraria que es la que digo en el anterior punto.

La ram es CORSAIR VENGEANCE LPX DDR4 RAM 32GB (2x16GB) 3200MHz CL16-20-20-38 1.35V , la tengo con el perfil 1 puesto en la BIOS para que alcance lo que marca, lo típico vamos.
en principio y que yo sepa no hace falta hacer nada mas con actualizar la bios sobra , si la temperatura no pasa de 70º cuando compila shaders y realiza cargas pesadas que pongan la cpu al 100% eso es que la refrigeración que tiene esta haciendo muy bien su trabajo , por otra parte si se dispara la temperatura , no controlo mucho las nuevas generaciones de intel y las nuevas plataformas z690 y z790 pero tengo entendido que hay que ajustar los power limit ,pero si la temperatura es buena yo no tocaría nada [oki]
@Bio81 acabo de hacer una prueba de estrés con el cpuz nada más empezar sube al 90 grados dos o tres segundos , luego ya se estabiliza a 55 grados el tiempo que deje la prueba.
Lo que si me dado cuenta que el afterburner me marca todo el rato al rededor de 65w y de ahi no sube. Será por la actulización de la bios?

power max PL1 65w
short power max PL2 219w
max peak power PL4 341w
tony huerta escribió:Muchas gracias a todos por seguir con el hilo. Y aprender más de vosotros.

Bueno pues al final me hice con el I7-14700f, me decanté por el porque también hago diseño gráfico y edición 3D, y por qué es un procesador mejor que el anterior que tenía y se supone que me durará más dando la talla para diferentes tareas , aunque la principal sean juegos ( y como me habéis dicho apenas se note nada). He notado claro q se calienta un pelín más que el anterior y lo que si, que fluctúan más las temperaturas de ir a 47 sube a 60 y vuelve a bajar, en milisegundos imagino que será normal.

Puede ser que en cyberpunk note más estabilidad? En oblivion remastered me ralla, porque se me ha craseado una vez 🤷, cuando no me lo ha hecho teniendo la anterior cpu, casualidad ??

Un día leí que tenía problemas de estabilidad, o me lo estoy inventado... 😅.

El tema que soy muy inseguro para estás cosas jajaja, y me gusta leeros para ver si hago bien o mal con las decisiones, que le vamos a hacer soy así.

Mil gracias.


Yo creo que has hecho bien si te ha salido a buen precio. En muchos juegos no notaras demasiada diferencia jugando a 4k Alto, pero en otros mal optimizados y demandantes de CPU, si. A parte del cuello de botella que depende de varios factores como ya han comentado arriba, es importante que la CPU sea suficiente para evitar el petardeo en todo lo posible. De nada sirve tener una media de 90 FPS si el juego da tirones continuos al moverte por el escenario. En tu caso el 13400 era una CPU decente pero muy limitada. Especialmente en títulos como Stalker 2, Dragons Dogma 2, Silent Hill 2 Remake, Space Marine 2, Hogwarts Legacy, Oblivion Remastered y un largo etcétera. Algunos de estos van mal a mi gusto incluso con mi 7800x3d.
tony huerta escribió:@Bio81 acabo de hacer una prueba de estrés con el cpuz nada más empezar sube al 90 grados dos o tres segundos , luego ya se estabiliza a 55 grados el tiempo que deje la prueba.
Lo que si me dado cuenta que el afterburner me marca todo el rato al rededor de 65w y de ahi no sube. Será por la actulización de la bios?

power max PL1 65w
short power max PL2 219w
max peak power PL4 341w


Podría ser , se que hay una reducción de voltaje con la actualización del microcódigo pero no exactamente si afecta a los power limit, a ver si algún compañero del foro te lo puede explicar mejor , que controle mas con las z690 y z790

Saludos.
Prueba a poner en la BIOS el PL1 y el PL2 a 160W, controla las temperaturas y nos dices el máximo que te alcanza en esa situación. Qué disipador usas?
@NAILIK una corsair líquida de 3 ventiladores, pero merecería la pena, se notaria en juegos?

Prueba de estrés se pone a 160w y 75 grados. 100% de uso
OBLIVION REMASTERED entre 85w y 100w 65 grados 26% de uso.

Merece la pena así o lo dejo por defecto?

Muchas gracias.
55 respuestas
1, 2