Parece improbable que PlayStation Vita tenga relevo

1, 2, 3, 4, 5, 6
LaBestiaHumana+ está baneado por "saltarse el ban con un clon"
ViciadoConsolero escribió:@LaBestiaHumana+ supongo que se refieren a juegos de calidad triple A

A mi me decepcionó bastante pero es la mejor portatil que he tenido pero bastante desaprovechada, de que me sirve tener un consolón para jugar a indies? para eso tengo un pc y ni caso que les hago a ese tipo de juegos salvo alguna excepción. La culpa la tiene Sony. Por mi parte no les vuelvo a comprar una portatil en mi vida, con la psp 2000, voy mas que sobrado.


De acuerdo, pero es la filosofía indiestation....
No se como piensan que ese es el camino en Ps4 y Vita ,por eso me sorprende. Potencia tiene y numero de títulos AAA estará pareja con PS4, eso si lleva mas tiempo.
Luego se quejan que en ps4 no hay juego de tenis, pues el de vita es cojonudo.

Me encantaría pode hacer streaming de vita a ps4 y poder usar ds4 con ella.

Que prefieren una psp el único motivo es la piratería,
Tapion escribió:No, no me lío, de la lista están puesto queriendo, tanto de Nintendo como de otras compañías. El que te lías eres tu, diciendo que es cuestión de gustos y llamas "mierda" y bazofia a Monster Hunter. Y no, a Vita NO se le piden Bioshock (que estaría de lujo) ni Uncharter (que ya tiene), se le piden juegos, y la prueba la tienes en la reacción de "proyecto Setsuna". Si Vita al menos tuviera juegos (según tu) de inversión de risa, vale, pero es que ni eso. Porque además, de la lista he evitado poner títulos.

Me parece que no quieres ver lo evidente, pero ese problema lo tienes tu, no yo. Que encima además sólo quieres ver la paja en el ojo ajeno, puesto que si Resident Evil salió fue gracias al triunfo de este, y aunque no haya salido el 2 (igual por falta de potencia si han querido hacer algo más "grande"), mejor no hablemos de títulos que no han salido en Vita porque me acuerdo del Gravity y me toca la fibra.

Revisa tu comentario, reflexiona, a Vita le piden juegos, nada más, sean mayores o menores, a la altura de sobremesa (que ya me dirás qué significa), o de portátil (que por cierto, es una portátil), de lo que está la gente cansada es de una gran consola para Indies que puede mover su predecesora y la falta de títulos AAA.

Y me juego el cuello a que Nintendo invierte más en títulos que Sony.


Yo y muchísimos más compramos la maldita Vita en primavera de 2012 porque se anunció un maldito BioShock ¿qué narras? hablas sin conocimiento de nada.

A los usuarios de Vita se nos vendió una PS3 de bolsillo; una PSP2 y de momento no es nada, es una porquería.

No entiendo qué ganas diciendo tus paridas, explícate.
kenshin_spirit escribió:
Lo dicho... La persona que en verdad le gusta los videojuegos los disfrutara sea en la plataforma que sea.

¡Saludos!


Con tu perdon pero a eso hay que agregarle que sea la plataforma que sea, siempre y cuando los juegos sean buenos, pero eso hay que cogerlo con pinzas en android y iOS, por que so los juegos de allá no son pay to win, son pay to share..............en pocas palabra,s no son juegos, son software saca cuartos, y eso, no se ha visto en verdaderas consolas portátiles, asi que eso queda en entre dicho.

lo que esta claro es que los juegos como los conocemos aquí, esta prontos a morir, y cederles el terreno a la basura con micro transacciones y elementos sociales del futuro, asi que va a tocar ir guardando las consolas que tengamos por que lo que viene, sera imposible de disfrutar por como sera desarrollado.

Asi que la vita me la quedo para seguir jugando a sus juegos en el futuro por que jamas me subire al carro de los juegos de iOS y Android.....a menos que en esas plataformas desarrollen verdaderos juegos, y no propagandas interactivas por las que, y en muy descarada manera, hay que pagarles despues de haberles pagado.....en un circulo vicioso de quien tenga mas dinero, es quien gana el juego.
shimazaki escribió:
kenshin_spirit escribió:
Lo dicho... La persona que en verdad le gusta los videojuegos los disfrutara sea en la plataforma que sea.

¡Saludos!


Con tu perdon pero a eso hay que agregarle que sea la plataforma que sea, siempre y cuando los juegos sean buenos, pero eso hay que cogerlo con pinzas en android y iOS, por que so los juegos de allá no son pay to win, son pay to share..............en pocas palabra,s no son juegos, son software saca cuartos, y eso, no se ha visto en verdaderas consolas portátiles, asi que eso queda en entre dicho.


Totalmente de acuerdo, se que hay mucho juego fraudulento en las plataformas moviles que vas jugando de acuerdo a como vas pagando.. Pero a pesar de eso hay juegos que se pueden rescatar y que te dejan un buen sabor de boca, incluso gratuitos.

Esperemos que el fenomeno pay to share no se extienda al 100% y llegue para quedarse. Depende de uno como consumidor en impedirlo.
Yo la compré en Octubre de 2013, el día 13 concretamente. Para Julio de 2014 la estaba vendiendo. Salvo Killzone y Dragon Quest ningún otro juego me sorprendió.

Respecto a las declaraciones de Yoshida, he de decir que no sirve ese argumento de que los juegos para móviles y tablets están haciendo mucho daño. ¿Acaso PSVita se desarrolló con la idea de que en ella corrieran juegos para móviles y tablets? Lo que realmente ocultan es que han desechado la idea de invertir en este "consolón".
Si mejor que se queden callados los sinverguenzas esos... no tienen ni cara para anunciar otra vita ni aunque quieran, nos quedaron a deber mucho, realmente quisiera mi dinero de vuelta y que sony se meta su vita donde le guste.
Con un monster hunter para psp Vita todo hubiera sido diferente....
Shuhei Yoshida escribió:[...]Espero, como muchos de vosotros, que la cultura de jugar en portátiles siga, pero ahora mismo el clima no es saludable debido al enorme dominio de los juegos para móviles

Y sin embargo la 3DS tiene mas unidades colocadas en el mercado que todas las sobremesa la actual generación juntas (PS4+XOne+WiiU = 49.6M, 3DS = 54.1M).

La Vita no ha vendido porque no han sabido nutrirla de juegos.
A mi me encantaría que sacasen una máquina que fuese capaz de reproducir PSX/PS2/PS3/PSP/Vita, olvidandose de nuevo software y demás, simplemente una máquina para fans de la marca y que pudiese disfrutar del catálogo de Sony de todos estos años.
Me parece una putada. No soy usuario de Vita, pero ha tenido sus joyas que puede que no hubiesen existido sin esta consola... Además que ya sabemos cómo se duerme Nintendo cuando no tiene competencia directa (a pesar de que la invasión de los smartphone sea competencia dura).
También pensaría que es por el paso a móviles pero... ¿el éxito de la 3DS entonces? El culpable es el catálogo sin duda
Sony deberia no sacar una psv2 y crear soft que aumente la popularidad de la portatil.
Ya lo han apuntado por ahí arriba. El principal enemigo de PSVITA ha sido su potencia. Un AAA cuesta mucho hacerlo y las pocas ventas de la máquina unido al difícil retorno de la inversión pues hace la típica pescadilla que se muerde la cola.

¿Que Sony hubiese podido invertir más para intentar revitalizarla y colocar más unidades? Pues también, pero no lo ha hecho y tenemos un aparato que, aunque tiene juegos increíbles, no va a recibir un solo AAA más.

Aún así no la vendo. [buuuaaaa]
Pues viendo el lado bueno del asunto, si lo pensáis fríamente, para Vita es una buena noticia en el sentido de que una sucesora ya la terminaría de enterrar y la que yo tengo en casa dejaría de tener "lanzamientos".

Y lo pongo entre comillas porque, aunque es evidente que no tendrá los lanzamientos exclusivos que nos gustarían, si que le siguen sacando su versión de muchos juegos multis de PS3 Y PS4 (sobre todo japoneses) e indies.

Pero claro, si esos juegos ya te los pillas para PS3 y PS4... La cuestión es que a mi esos juegos prefiero jugarlos en portatil. Además, si los mueve la Vita, para PS4 no son juegos que se luzcan mucho. Yo no tengo ni la PS3 ni la PS4 así que todos esos juegos multis me vienen de perlas.

Además, cuando me la compré (hace no mucho) sabía a lo que me atenía. Pero yo en una portatil no necesito tropecientos juegos exclusivos. Con que vayan sacando algunos, los disfruto mucho por el hecho de ser portátiles. Y tampoco necesito que exploten los gráficos a tope. Tienes los de PS1, PSP, remasterizaciones de PS2, indies, y exclusivos. Que en una sola portatil tengas todo eso es un lujo. Aunque claro, podría ser muchísimo mejor.

Y a lo que iba... ya ha estado conviviendo con PS3 y ahora convivirá con PS4 si no hay sucesora. Aunque sea arrastrándose, la consola tendrá aún años de duración.
Sin Wipeout no hay playstation.
Keihanzo escribió:Sin Wipeout no hay playstation.

Sin Ridge Racer no hay PlayStation.
Y eso que ahora nos van "trayendo" juegos japoneses (salvo por el idioma, que no suele ser español) por lo menos tiraremos de eso
Verdades tan tristes como ciertas:

- Los adultos que crecieron con Gameboy ya no quieren "maquinitas".
- Al resto de potenciales clientes adultos les vale con el Candy Crush en su móvil.
- Los niños, resto de potenciales clientes actuales, ahora tienen móviles para jugar y tampoco necesitan "maquinitas".

Si 3DS se sigue vendiendo es porque Nintendo (logo detrás de Gameboy y DS) es experta en saber a quién y cómo venderla, y por la buena ayuda de la irrupción en escena del catálogo "indie" (vía eShop y que alimenta en un 80% ahora mismo a la consola). Pero desde la misma Nintendo serán conscientes de las muchas más DS que llevaban vendidas a estas alturas.

Por más que me duela decirlo, el mercado de las consolas portátiles, tal y como las conocimos, es algo en vías de extinción... Los tiempos cambian, hay que asumirlo.
Esta claro que a la PS Vita le quedan 4 días ... No es que la gente no juege a consolas portátiles , porque mira como vende portatiles Nintendo , sino hacer una cosa de calidad con buenos juegos ... Y eso PS Vita no lo tiene
Postee esto hace 3 años en un hilo de iPhone vs PS Vita y mucha gente no estaba de acuerdo conmigo.

De 13 sep 2012 18:49
"Yo más que a la potencia tendría en cuenta dos factores.
1- Que la mayoría de los jugadores son casual gamers, que se contentan con juegos casuales, tipo los de los móviles.
2- Que el precio de los juegos en los móviles, en ocasiones hablando incluso del mismo juego, son mucho menores que el precio de los juegos en las consolas portátiles.
Gracias a eso los móviles y las tabletas se están merendando a las consolas portátiles, e incluso están afectando a las ventas de las consolas no portátiles.
Podéis ignorarlo, o no estar de acuerdo con que está sucediendo, pero es lo que está pasando."
Tapion escribió:..........


Vita se le piden juegos y juegos tiene, pero desde luego que no comprendes que se le piden juegos de corte occidental, que ese era target desde el principio, parece que no lo quieres comprender, me sueltas lo mismo de antes de diferente forma, entiende que el publico de vita no es el mismo que el de nintendo, ni por edad ni por gustos, por eso fracaso vita no podía ofrecer lo que se le pedía, juegos de corte occidental, tienes indis para aburrir (Esos juegos que van a salvar la industria según los guros de PC y otras plataformas pero que en vita es mierda)

Vita fracaso por no ofrecer lo que debía, skyrim, bioshock, licencias conocidas de triples A en su consola portátil, las grandes marcan no van a destinar un buen pellisco para sacar su juego en la portátil de sony.
Pues un Fallout 3 en la Vita habría estado genial. :-|
Yo no voy a repetir lo que he ido viendo a lo largo del hilo, pero solo diré que, debo de ser una persona extraña, a la cual jugar en móviles o tableta no le gusta nada y sigue/seguirá jugando en la psp y en la 3ds. En el momento que dejen de hacer portátiles, solo jugare en sobre mesa. Me parecen incomodas las nuevas tendencias
tampoco se le iba a echar de menos... creo que el cauce esta claro, consola sobremesa, movil/table, y si quieres jugar a juegos nintendo, 3DS...

y esto cambiara salvo que nintendo piense en hacer un pepino de consola y no meterle 3D que encima luego capa...
Yo la compré de salida porque tenía una ganas tremendas de jugar al Gravity Rush, y hoy por hoy le he echado más horas a la Vita que a la Nintendo 3DS.

El problema viene cuando no se cuida a la consola y el marketing es nefasto, porque la Vita juegos tiene, aunque algunos son remakes, ports y demás juegos que ya salieron en otras plataformas, pero la mayoría se ven de espanto y muy muy definidos con la pantalla que tiene.

Porque jugar a los Rayman Origin/Legend y al Muramasa Rebirth, Child of Light en la Vita es una delicia, por la definición que tienen los dibujos y fondos.

Ojalá sacaran más juegos así para esta... Pero bueno, poca cosa creo que saldrá más, y si sale lo tendremos a cuenta gotas...
Aristoteles escribió:
Tapion escribió:..........


Vita se le piden juegos y juegos tiene, pero desde luego que no comprendes que se le piden juegos de corte occidental, que ese era target desde el principio, parece que no lo quieres comprender, me sueltas lo mismo de antes de diferente forma, entiende que el publico de vita no es el mismo que el de nintendo, ni por edad ni por gustos, por eso fracaso vita no podía ofrecer lo que se le pedía, juegos de corte occidental, tienes indis para aburrir (Esos juegos que van a salvar la industria según los guros de PC y otras plataformas pero que en vita es mierda)

Vita fracaso por no ofrecer lo que debía, skyrim, bioshock, licencias conocidas de triples A en su consola portátil, las grandes marcan no van a destinar un buen pellisco para sacar su juego en la portátil de sony.


Si a edad te refieres, tanto el catálogo como el público de Vita es adulto. El de 3DS es más diverso.

Si pasamos al tema de juegos de corte occidental, tienes razón, pero la culpa la tiene ahí SONY.
Tengo una pregunta:

Si tiene un hardware estupendo Ps Vita........¿porqué no ha tenido la aceptación del público y la han abandonado las grandes desarrolladoras?

Gracias
Otra opción para salvarla podría ser meterle alguna emulacion para jugar juegos de ps2,
la psp tuvo tiron con la emulacion de ps1
Todavia hay quienes piensan que una consola vende mucho o poco por su nivel de alteracion o modificacion ....

En el mundo entero, la cantidad de gente que modifica (o modificaba ... porque como aquel que dice no hay ninguna que se pueda hacer y que merezca la pena hacerlo ...) es tan pequeña, que no le supone cambio alguno a la consola ni a su fabricante.

Lo que pasa, es que muchos pensabamos desde siempre, que como nuestro grupo de colegas se compraban la misma consola porque se le podia poner el chip ... ese patron de conducta se repite en todo el mundo, y como que no.

Actualmente el principal problema de las consolas portatiles son los moviles o tablets ... solo teneis que ir a un restaurante y ver con que juegan los crios, asi de claro. No es una cuestion de pirateo, es que actualmente hay muchisimos juegos para crios a punta pala en Android/IOS que no te suponen nada de gasto, ni nada de esfuerzo en hacerlo.

Por consiguiente, si tenemos en cuenta esto, como otros factores que podrian ser catalogo de juegos, el coste de los juegos, el tipo de publico al que van destinadas estas maquinas, etc etc etc ... uno se da cuenta de cual es el problema.

Porque creo que la NDS triunfa y la PSP no ... pues porque el factor economico de la NDS esta en los padres y el publico pontencial son los crios .... pero en la PSP son los adolescentes, y muchos de estos no tienen pasta como para comprar ni consolas ni juegos ... por consiguiente, no les interesa.

Es mas, os propongo algo, hablar con chavales de 12 a 16 años y preguntarles que le van a pedir para navidad, y vereis que 1 de cada 100 pedira una consola, los otros 99 quieren un movil o una tablet, ni tan siquiera un portatil o un ordenador.
baronrojo2 escribió:Yo no voy a repetir lo que he ido viendo a lo largo del hilo, pero solo diré que, debo de ser una persona extraña, a la cual jugar en móviles o tableta no le gusta nada y sigue/seguirá jugando en la psp y en la 3ds. En el momento que dejen de hacer portátiles, solo jugare en sobre mesa. Me parecen incomodas las nuevas tendencias


No deber de ser muy extraño cuando somos muchos por aquí que pensamos igual.

Para mí móvil y juego no son compatibles. Mentira, no diría la verdad si no reconociera que para jugar al candy, apalabrados y ese tipo de juegos sí que va bien.

Pero para jugar a un Uncharted, un God of War o un Killzone como que no.

Y definitivamente los móviles no han matado a la Vita, esa es una excusa muy cutre. Lo que lo ha matado ha sido el abandono total por parte de Sony. No hay más que ver a la 3DS, que siendo menos potente se han preocupado en sacar juegos y más juegos y se siguen sacando. Y no es que haya fracasado precisamente.

Ni la no piratería ni la excusa de los móviles. Sigue habiendo un mercado importante que queremos jugar en portátiles a los juegos de siempre y por supuesto a nuevas sagas también. Pero si lo que nos gustan son Marios, Zeldas, Uncharted, God of War, Killzone y Gran Turismos por qué no los siguen sacando?.

Saben que si los sacan van a vender pero no quiero invertir en juegos triple A porque no tienen la rentabilidad que sí tienen con cutre juegos para móviles o indies donde el costo es irrosorio y por tanto la rentabilidad es bestial.

Pues nada, nos tendremos que quedar sólo con la 3DS y para jugar a triple A en PC o consolas sobre mesa.
Yo metia todo el catalogo de Steam de juegos indie 2D. La pantalla de vita es perfecta para eso.
livekraft escribió:
Yo y muchísimos más compramos la maldita Vita en primavera de 2012 porque se anunció un maldito BioShock ¿qué narras? hablas sin conocimiento de nada.

A los usuarios de Vita se nos vendió una PS3 de bolsillo; una PSP2 y de momento no es nada, es una porquería.

No entiendo qué ganas diciendo tus paridas, explícate.


¿Compras una consola por un título que aún no ha salido? Tu culpa, eso no se le ocurre a nadie. No al menos is no hay otro título que te llame la atención. A ver si el que no va a tener conocimiento de nada eres tu (que has demostrado que si)

¿Te dejaste engañar? De nuevo, tu culpa.

Y paridas, las tuyas. A ver si ahora voy a haber dicho alguna mentira o tu vas a ser el único que puedes opinar.

Aristoteles escribió:Vita se le piden juegos y juegos tiene, pero desde luego que no comprendes que se le piden juegos de corte occidental, que ese era target desde el principio, parece que no lo quieres comprender, me sueltas lo mismo de antes de diferente forma, entiende que el publico de vita no es el mismo que el de nintendo, ni por edad ni por gustos, por eso fracaso vita no podía ofrecer lo que se le pedía, juegos de corte occidental, tienes indis para aburrir (Esos juegos que van a salvar la industria según los guros de PC y otras plataformas pero que en vita es mierda)

Vita fracaso por no ofrecer lo que debía, skyrim, bioshock, licencias conocidas de triples A en su consola portátil, las grandes marcan no van a destinar un buen pellisco para sacar su juego en la portátil de sony.


Lees lo que quieres, nadie ha dicho que no se le pida juegos de corte occidental, eso lo has deducido tu, y si, juegos tiene, pero no juegos que hagan vender consolas. Y claro que te suelto lo mismo de antes, porque es lo que es. Pero ojo, que no digo que no tengas razón, son dos opiniones, dos puntos de vista completamente factibles, el problema es que quieres hacer ver que tu opinion es la única válida.

Tu gran problema, y el de muchos usuarios, es pensar que el público de Nintendo y el de Vita son distintos, cuando ¡sorpresa! a quienes de verdad nos gustan los juegos nos la repampimfla quien los haga siempre que nos diviertan. Y si, Vita a fracasado por no tener Títulos AAA, eso es lo mismo que yo estoy diciendo, de haber tenido buenos juegos la cosa hubiera sido muy diferente,pero es que esos juegos pueden convivir con otros, y eso es loq ue parece que no entiendes.
Hablas de edad... y me temo que cuando alguien dice algo así cae en el error de pensar que Nintendo es para niños (razón por la que muchos no le dan siquiera una oportunidad), cuando en Nintendo hay más usuarios mayores de 30 años que en el resto de plataformas. No por nada, si no porque a los niños de hoy en día les ha dado por los CoD, Minecraft y eso, que no digo que sea malo, pero por esa razón al final Nintendo sólo tiene niños por los Pokemon, juego que tambien tiene más adultos que críos. Así que (que me enrollo más que una persiana), en resumen, no caigas en el error de pensar que el público es distinto, porque son los mismos.
Tapion escribió:
livekraft escribió:
Yo y muchísimos más compramos la maldita Vita en primavera de 2012 porque se anunció un maldito BioShock ¿qué narras? hablas sin conocimiento de nada.

A los usuarios de Vita se nos vendió una PS3 de bolsillo; una PSP2 y de momento no es nada, es una porquería.

No entiendo qué ganas diciendo tus paridas, explícate.


¿Compras una consola por un título que aún no ha salido? Tu culpa, eso no se le ocurre a nadie. No al menos is no hay otro título que te llame la atención. A ver si el que no va a tener conocimiento de nada eres tu (que has demostrado que si)

¿Te dejaste engañar? De nuevo, tu culpa.

Y paridas, las tuyas. A ver si ahora voy a haber dicho alguna mentira o tu vas a ser el único que puedes opinar.


Menuda chulería llevas y sin tener ni idea [facepalm]

Bioshock fue anunciado por Sony como juego de lanzamiento de Vita, luego se empezó a retrasar y luego salió Levine a decir que no estaba haciendo nada hasta que Sony se pusiera de acuerdo, luego Levine, a los años, dijo que no era nada como lo que Sony dijo, que el BioShock no nato de Vita era una especie de Final Fantasy Tactics.

Yo no me dejé engañar, como te dije, compré la consola de salida, con Uncharted Golden Abyss, con un WipEout 2048 que tiene crossplay con PS3 y como ese juego lo regalaron en PS3 tras el hackeo de PSN todo mundo lo tenía, así que lo pasé bien con los colegas. También me hice de Unit13 y todo se fue al garrete con Nihilistic.

No me dejé engañar, al inicio si comenzó fuerte.

Y no, las tuyas son paridas, vas como el portador de la verdad absoluta y no tienes ni idea, ni sabes nada de la consola ni la filosofía con la que empezó, por que sí, al inicio estaba dando las expectativas que se le pidió y duró casi dos años a ese ritmo.

En fin, cuando se te bajen esos humos y tengas un poco de conocimiento de lo que hablas, te dignas a debatir y dialogar, porque así sin más, como lo haces, eres un pesado y burdo ignorante.

Paso de ti como pasó el otro forero. [hallow]
livekraft escribió:
Menuda chulería llevas y sin tener ni idea [facepalm]

Bioshock fue anunciado por Sony como juego de lanzamiento de Vita, luego se empezó a retrasar y luego salió Levine a decir que no estaba haciendo nada hasta que Sony se pusiera de acuerdo, luego Levine, a los años, dijo que no era nada como lo que Sony dijo, que el BioShock no nato de Vita era una especie de Final Fantasy Tactics.

Yo no me dejé engañar, como te dije, compré la consola de salida, con Uncharted Golden Abyss, con un WipEout 2048 que tiene crossplay con PS3 y como ese juego lo regalaron en PS3 tras el hackeo de PSN todo mundo lo tenía, así que lo pasé bien con los colegas. También me hice de Unit13 y todo se fue al garrete con Nihilistic.

No me dejé engañar, al inicio si comenzó fuerte.

Y no, las tuyas son paridas, vas como el portador de la verdad absoluta y no tienes ni idea, ni sabes nada de la consola ni la filosofía con la que empezó, por que sí, al inicio estaba dando las expectativas que se le pidió y duró casi dos años a ese ritmo.

En fin, cuando se te bajen esos humos y tengas un poco de conocimiento de lo que hablas, te dignas a debatir y dialogar, porque así sin más, como lo haces, eres un pesado y burdo ignorante.

Paso de ti como pasó el otro forero. [hallow]


No, no llevo chulería, perdón si lo ha parecido, pues es lo que tiene el modo escrito.

Sé que Bioshock Infinite fue anunciado para Vita, pero eso de que al inicio comenzó fuerte... la tengo desde salida y, aunque la cogí con ganas, eso de fuerte es discutible, pues todo eran o rumores o promesas. Que si, que lo parecía, pero después del Uncharted hemos visto poco. Así que, me temo que si, nos dejamos engañar, tanto tu, como yo.

Y si, paridas son las tuyas, que no quieres ver nada de la opinión de los demás y, una vez que no opinan como tu ya no saben nada... y como he dicho, son opiniones que conviven, no pretendo llevar la verdad absoluta, pero tampoco he dicho nada que no sea cierto.

Lo mismo te digo, cuando se te bajen esos pensamientos de "yo tengo la verdad y lo que piensen los demás es pura mierda y no tienen ni idea", te dignas a debatir y dialogar, porque así sin más, como lo haces, eres un pesado y burdo ignorante.

Puedes pasar de mi, ya ves, ni siquiera te conozco ni he mirado tu nick XD, y acabo de enterarme que el otro forero ha pasado de mi, pero eso no hace si no darme la razón en que no queréis saber más que "vuestra" verdad.
Tapion escribió:
Lees lo que quieres, nadie ha dicho que no se le pida juegos de corte occidental, eso lo has deducido tu, y si, juegos tiene, pero no juegos que hagan vender consolas. Y claro que te suelto lo mismo de antes, porque es lo que es. Pero ojo, que no digo que no tengas razón, son dos opiniones, dos puntos de vista completamente factibles, el problema es que quieres hacer ver que tu opinion es la única válida.

Tu gran problema, y el de muchos usuarios, es pensar que el público de Nintendo y el de Vita son distintos, cuando ¡sorpresa! a quienes de verdad nos gustan los juegos nos la repampimfla quien los haga siempre que nos diviertan. Y si, Vita a fracasado por no tener Títulos AAA, eso es lo mismo que yo estoy diciendo, de haber tenido buenos juegos la cosa hubiera sido muy diferente,pero es que esos juegos pueden convivir con otros, y eso es loq ue parece que no entiendes.
Hablas de edad... y me temo que cuando alguien dice algo así cae en el error de pensar que Nintendo es para niños (razón por la que muchos no le dan siquiera una oportunidad), cuando en Nintendo hay más usuarios mayores de 30 años que en el resto de plataformas. No por nada, si no porque a los niños de hoy en día les ha dado por los CoD, Minecraft y eso, que no digo que sea malo, pero por esa razón al final Nintendo sólo tiene niños por los Pokemon, juego que tambien tiene más adultos que críos. Así que (que me enrollo más que una persiana), en resumen, no caigas en el error de pensar que el público es distinto, porque son los mismos.


Hombre, los juegos de nintendo, no son solo para niños, es para todas las edades, tiene una franja mucho mas grande en cuanto al tarjet, que puede tener vita, sigo pensando que no se busca el mismo publico, se busca mas el publico de la propia marca, esos usuarios que compraron ps2/3/4 usuarios mas mayores y eso te resta mucho mercado, es cierto que los niños buscan cod , pero por ejemplo pero crió de 6 o 8 años no creo que busque eso, o sus padres le permitan jugar a este tipo de juegos, en cambio un mario seguro que lo pueden ver con buenos ojos, es solo un ejemplo luego puede existir varios matices, pero el objetivo de sony nunca fue restar o sumar un publico de nintendo a su maquina, pienso lo mismo, el gran error de vita es buscar un publico más adulto con juegos de licencias conocidas, que funciono en psp, más de 80 milllones de consolas vendidas.
La verdad es que la tengo y la uso más bien poco. Yo esperaba un GTA nativo (con online), un demon/dark souls (con online), un fallout, un bioshock, un resident evil estilo del IV, un skyrim online, un dragon age, un PES...
Y eso que teniendo el god of war, el uncharted, el assassin creed, los metal gear, hombre, algún juego tiene. Pero todos muy rejugados ya en la 3.
Le falta catálogo propio por un tubo y mucha menos basura de indies y cutreces semejantes. Para eso, efectivamente, el teléfono.
Aristoteles escribió:
Tapion escribió:


Hombre, los juegos de nintendo, no son solo para niños, es para todas las edades, tiene una franja mucho mas grande en cuanto al tarjet, que puede tener vita, sigo pensando que no se busca el mismo publico, se busca mas el publico de la propia marca, esos usuarios que compraron ps2/3/4 usuarios mas mayores y eso te resta mucho mercado, es cierto que los niños buscan cod , pero por ejemplo pero crió de 6 o 8 años no creo que busque eso, o sus padres le permitan jugar a este tipo de juegos, en cambio un mario seguro que lo pueden ver con buenos ojos, es solo un ejemplo luego puede existir varios matices, pero el objetivo de sony nunca fue restar o sumar un publico de nintendo a su maquina, pienso lo mismo, el gran error de vita es buscar un publico más adulto con juegos de licencias conocidas, que funciono en psp, más de 80 milllones de consolas vendidas.


Si, en eso si tienes toda la razón, Sony al tratar de centrarse sólo en un público "adulto" se resta mercado, aunque cierto es también que muchos padres compran sin saber. Luego la culpa es de los videojuegos y no de ellos porque su hijo está jugando a un "juego sangriento". Aunque bueno, no todo es "adulto", ahí tienes los Skylader y demás. Aún quiero pensar que Vita acabará con el catálogo de PSP, ya tiene varios grandes títulos, varios remakes de grandes juegos... sólo le falta un empujón. PSP quedó como una gran consola por títulos como Crisis Core, Kingdom Hearts, Metal Gear o God of War entre otros, Vita tiene más que potencial para superar eso. ¿Que no debería haber anunciado un Bioshock y no lanzarlo? Eso es de cajón, pero precisamente el no tener juegos así es lo que limita que la consola no tenga más público.

Todo el rollo de antes, que igual se me malinterpreta, es que, si 3DS ha conseguido un mercado así con juegos que según usuarios de Vita son de bajo presupuesto (que habrá que verlo), vita podría haber hecho lo mismo, y una vez que tenga el mercado suficiente para una gran inversión de AAA (más sumados a los de lanzamiento), hubiera tenido una buena consola. Porque reconozcamoslo, todos los que tenemos Vita pensamos lo mismo, la consola en si es una pasada, y no nos explicamos que no se exprima como es debido.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
livekraft escribió:...


yo es que veo que tienes un don para comprar hardwares que serán fracasos, véase Vita, Surface (W RT), lumias, Zune etc, lo único que te falta es que te compres una juan

para el próximo gadget que me quiera comprar, primero te preguntaré si lo tienes para no comprarlo :)
Edy escribió:Todavia hay quienes piensan que una consola vende mucho o poco por su nivel de alteracion o modificacion ....

En el mundo entero, la cantidad de gente que modifica (o modificaba ... porque como aquel que dice no hay ninguna que se pueda hacer y que merezca la pena hacerlo ...) es tan pequeña, que no le supone cambio alguno a la consola ni a su fabricante.

Lo que pasa, es que muchos pensabamos desde siempre, que como nuestro grupo de colegas se compraban la misma consola porque se le podia poner el chip ... ese patron de conducta se repite en todo el mundo, y como que no.

Actualmente el principal problema de las consolas portatiles son los moviles o tablets ... solo teneis que ir a un restaurante y ver con que juegan los crios, asi de claro. No es una cuestion de pirateo, es que actualmente hay muchisimos juegos para crios a punta pala en Android/IOS que no te suponen nada de gasto, ni nada de esfuerzo en hacerlo.

Por consiguiente, si tenemos en cuenta esto, como otros factores que podrian ser catalogo de juegos, el coste de los juegos, el tipo de publico al que van destinadas estas maquinas, etc etc etc ... uno se da cuenta de cual es el problema.

Porque creo que la NDS triunfa y la PSP no ... pues porque el factor economico de la NDS esta en los padres y el publico pontencial son los crios .... pero en la PSP son los adolescentes, y muchos de estos no tienen pasta como para comprar ni consolas ni juegos ... por consiguiente, no les interesa.

Es mas, os propongo algo, hablar con chavales de 12 a 16 años y preguntarles que le van a pedir para navidad, y vereis que 1 de cada 100 pedira una consola, los otros 99 quieren un movil o una tablet, ni tan siquiera un portatil o un ordenador.

y todavía hay gente que piensa que la piratería no influye en las ventas de una consola. Casualidad o no, ahí están las PS1, PS2, Wii, DS y hasta la PSP con sus 82 millones de consolas vendidas.

Es cierto que los crios de hoy en día, prefieren los móviles para jugar, que hay juegos baratos o gratis y tal...
pero no es lo mismo jugar en un móvil con cutrejuegos y con controles táctiles que a un portátil con controles físicos buenos y juegos currados de verdad.

Lo que ha matado a la Vita es la propia Sony dandole la espalda porque salía muy caro sacar juegos AAA y no les sale rentable, para centrarse en la PS4.
Vale que el mercado de los smartphones y tabletas para jugar está en pleno auge, pero aún así, si sacas juegos, vendes consolas portátiles. El ejemplo es la 3DS que vende muy bien. No tanto como la DS, pero sigue vendiendo muy bien. Sigue existiendo un mercado potencial ahí. Siempre habrá gente dispuesta a jugar a consolas portátiles por mucho que avancen los móviles.

Lo único que puede salvar a la Vita y sacarle todo su potencial, es que la hackeen y los sceners hagan lo que hicieron con la PSP.
Es la única solución que veo yo.
Claro que los sceners ahora se han vuelto avariciosos, y quieren cobrar por sus emuladores y programitas, por eso se han pasado al Android y demás sitios, para cobrarlos y ganar pasta.

Es un cúmulo de circunstancias.
Vale que no es el mejor momento para el mercado de las consolas portátiles, pero este mercado siempre fue muy complicado.

Por mucho que los móviles sean atractivos, uno de gama media y alta, es caro y ahí no puedes jugar a los Marios, Zeldas, Halos, Gows, etc
¿o si?

lo dicho. Yo creo que si que hay espacio o mercado para las consolas portátiles.
Lo mismo que la Wii fue una moda pasajera, nadie sabe si pasará lo mismo con la moda de las tabletas y móviles para jugar. De hecho, las tabletas ya van cuesta abajo. Sus ventas ya no son tan altas como antes.

Las ventas mundiales de tabletas bajan por primera vez en este año 2015.
Las ventas de smartphones en China y Japón también han bajado por primera vez en este año 2015.

¿habrán tocado techo los smartphones y tabletas?
lo que no entiendo yo es gastarse un pastón en un móvil para que te dure 1 año o 2 a lo sumo.
Al menos una consola portátil te va a durar unos 4-5 años y no cuesta 400 o 600 euros.
Pero ese es otro tema. ;)
livekraft escribió:
Yo y muchísimos más compramos la maldita Vita en primavera de 2012 porque se anunció un maldito BioShock ¿qué narras? hablas sin conocimiento de nada.

A los usuarios de Vita se nos vendió una PS3 de bolsillo; una PSP2 y de momento no es nada, es una porquería.

No entiendo qué ganas diciendo tus paridas, explícate.


Yo voy a responder con una captura de pantalla por que eso se explica mejor.

Imagen

Esa fue mi razón de comprar la vita..............hay que ser, con el perdón del presente, muy idiota para comprar una maquila solo por "promesas", y eso me recuerda cuando anunciaron un resident evil para PSP que jamas llego, pero también compre esa máquina por los juegos que ya tenia y no por hipotéticos nuevos lanzamientos..........asi que la estafa se la pone cada quien, no la compañía, su abandono por parte de sony, ya es otra historia.
Desde que lei esta noticia inmediatemente pense que es un pretexto eso de que el mercado no es sano, se lo pegaron en ventas y por eso han dado carpetazo al asunto en portatiles.

Por lo visto a sony no le gusta arriesgarse si no tiene el panorama a su favor, la pregunta seria que pasara el dia que fracasen en sobremesas porque vamos la ps3 se salvo porque sony todavia conservaba la inercia de la marca pero el día que la pierda y las ventas no respondan que pasara?

Aristóteles escribió:es un consolon, desaprovechado por la situación del mercado, no vale la pena gastar un duro en un triple A para una consola portátil, los ejemplos de nintendo no sirven, nintendo hace una inversión de risa en sus títulos reciclados y refritiados y rebozados, no es lo mismo que se le exige a sony, siempre se le exige más.


Me parece que el gran error de sony con esta consola fue enfocarla al publico de las sobremesas cuando son públicos distintos, porque alguien querria jugar un juego AAA en una portátil en esa pantalla pequeña si tiene la sobremesa y su televisor?, el publico de portátiles no es tan exigente, juegos "low cost" como les llaman y consola barata es lo que triunfa en portátiles y ahí entra nintendo que sabe leer mejor el mercado de portátiles así como sony sabe leer el mercado de sobremesas.

No es que a sony se le exija mas, sino que enfoco mal la consola desde el principio, este mercado no se gana con potencia bruta como en sobremesas desde la gameboy quedo patentado eso.
Han tenido tiempo de sobra para ver cómo ha evolucionado el mercado.
Sin juegos, pocas leches. Lo demás son tonterías lo que dice el tío de Sony. La 3DS saluda desde ese clima malsano.
antonio999 escribió:
Keihanzo escribió:Sin Wipeout no hay playstation.

Sin Ridge Racer no hay PlayStation.

Sin Tekken no hay PlayStation.
a nintendo no le tose nadie encuanto a portatiles son los reyes
Ellos sabrán. PSVita en mi opinión lo tenía todo para ser una gran consola, menos los juegos claro. Imaginaos su propia versión de multis como demon/dark souls, RE 5... yo hubiera flipado.

Un saludo
Oystein Aarseth escribió:Desde que lei esta noticia inmediatemente pense que es un pretexto eso de que el mercado no es sano, se lo pegaron en ventas y por eso han dado carpetazo al asunto en portatiles.

Por lo visto a sony no le gusta arriesgarse si no tiene el panorama a su favor, la pregunta seria que pasara el dia que fracasen en sobremesas porque vamos la ps3 se salvo porque sony todavia conservaba la inercia de la marca pero el día que la pierda y las ventas no respondan que pasara?

Aristóteles escribió:es un consolon, desaprovechado por la situación del mercado, no vale la pena gastar un duro en un triple A para una consola portátil, los ejemplos de nintendo no sirven, nintendo hace una inversión de risa en sus títulos reciclados y refritiados y rebozados, no es lo mismo que se le exige a sony, siempre se le exige más.


Me parece que el gran error de sony con esta consola fue enfocarla al publico de las sobremesas cuando son públicos distintos, porque alguien querria jugar un juego AAA en una portátil en esa pantalla pequeña si tiene la sobremesa y su televisor?, el publico de portátiles no es tan exigente, juegos "low cost" como les llaman y consola barata es lo que triunfa en portátiles y ahí entra nintendo que sabe leer mejor el mercado de portátiles así como sony sabe leer el mercado de sobremesas.

No es que a sony se le exija mas, sino que enfoco mal la consola desde el principio, este mercado no se gana con potencia bruta como en sobremesas desde la gameboy quedo patentado eso.


Esto ultimo lo dices tu y te quedas tan agusto contigo mismo, no?
Dame todo lo que quieras en portatil que lo rebiento [qmparto]
¿Publico de portatil no somos tan exigentes? ¿De verdad hay que seguir leyendo tantas gilipolleces gratuitas?
¿Que puñetera diferencia hay entre juegos de portatil y sobremesa?
¿Porque sois capaces de pensar sin tener materia gris en el craneo?

Preguntas que nunca seran respondidas...
aethun escribió:Preguntas que nunca seran respondidas...


Con tremendas faltas de respeto no merece la pena responder, es mas nisiquiera debí tomarme la molestia de escribir esta replica.
Kosuke Atami escribió:
antonio999 escribió:
Keihanzo escribió:Sin Wipeout no hay playstation.

Sin Ridge Racer no hay PlayStation.

Sin Tekken no hay PlayStation.

Sin un nuevo Gradius, no hay PS Vita. [sonrisa]
Oystein Aarseth escribió:
aethun escribió:Preguntas que nunca seran respondidas...


Con tremendas faltas de respeto no merece la pena responder, es mas nisiquiera debí tomarme la molestia de escribir esta replica.


Siento haberme desahogado contigo, no tengo escusa.
Pero pensad detenidamente esas afirmaciones entre las diferencias de juegos y jugadores de sobremesa o portatil. El que le gustan los juegos de verdad y prefiere la comodidad de un sistema portatil no tenemos porque resignarnos con toda la calaña de soft movil. De hecho, ya se ven combos tablet windows + mando rulando juegos de la generacion PS360. Que haya millones de casuals que juegan a movil no quiere decir que ese sea el futuro del jugador "profesionas" [qmparto] solo porque prefiramos un sistema portatil. De hecho, esto es una moda pasajera y en cuanto se acabe ya veremos en que se tuerce la industria.
Saludos y disculpa, pero no he faltado al respeto mas de lo que haceis con vuestras afirmaciones.
266 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6