capzo escribió:Pues yo quiero saber como lo haces con KDE.
PR0[3R escribió:Un buen uso del nLite hace "milagros".
dj_premier escribió:
Frustrado? Juas, si solo lo instale para probarlo, jamas para sustituir al windows, porque los programas que uso no estan en linux asi que...
Me parece que frustrados estais vosotros de tener que seguir utilizando el windows para "ciertas" cosas. Sin embargo a mi Linux no me sirve para nada mas que experimentar. Al final lo instalare en el vmware creo...
dj_premier escribió:No se ni para que discuto con dos tipos que por lo que veo ni tan siquiera han probado el Vista, en fin.
G4S0iL escribió:estas ablando con uno que a probado una beta y una RC![]()
R0ckman escribió:Bueno, yo también estoy interesado en aligerar RAM con KDE. Tengo que tener bastantes cosas que se cargan nada más arrancar porque se cepilla casi 500Mb (una burrada comparado con lo que he leido por aquí).
Haber si alguien se anima con algunos consejos.
Saludoss
Johny27 escribió:
Estás seguro que se cepilla eso? Porque hay mucha gente que cuenta como ram usada lo usado por los buffers.
Haz un "free" en la consola y pégalo aquí.
Johny27 escribió:Según eso que me has pegado tienes 120mb usados, no 300 y pico. Descuenta los buffers.
R0ckman escribió:
Fallo mio¿Por cierto que es eso de los buffers?
Saludoss
Bou escribió:EDITO: Aquí otra captura de mi Ubuntu recién iniciado, para comparar en igualdad de condiciones. He pasado de desactivar deskbar, beagle o cualquier servicio de inicio porque la diferencia ya me parecía suficientemente pronunciada, pero el consumo aún podría reducirse bastante y fácilmente. Si, como dices, sólo quieres rendimiento... pásate a Ubuntu, que Vista chupa mucho.![]()
gojesusga escribió:A ver el chaval lo ha hecho de buena fe y aqui todos los linuxeros de palo saltando a la primera metiendo zizaña, un poquito de por favor.
Sin ir más lejos, mi gentoo con gnome sin recortar nada, con los demonios de samba, ssh y alguno más iniciados no me pasa de 100 Mb de Ram al inicio (y tiro por lo alto)
Cuando ves todo tan soso, sin nada que hacer, infinidad de trials caducados, actualizacions y antivirus..
UknoW escribió:como sigan por este ritmo creo que la gente empezara a pasarse a linux que ya esta muy muy avanzado, se puede instalar todo sin problemas, hay programas alternativos para todo y no chupa ni la quinta parte.
UknoW escribió:Que asco de windows vista, no me pilla la tarjeta de sonido y el portatil es nuevo con la tipica pegatina de windows vista capable...
hasta que pasen unos meses vista es la bazofia mas grande que he visto hasta ahora y como sigan por este ritmo creo que la gente empezara a pasarse a linux que ya esta muy muy avanzado, se puede instalar todo sin problemas, hay programas alternativos para todo y no chupa ni la quinta parte.
UknoW escribió:Que asco de windows vista, no me pilla la tarjeta de sonido y el portatil es nuevo con la tipica pegatina de windows vista capable...
hasta que pasen unos meses vista es la bazofia mas grande que he visto hasta ahora y como sigan por este ritmo creo que la gente empezara a pasarse a linux que ya esta muy muy avanzado, se puede instalar todo sin problemas, hay programas alternativos para todo y no chupa ni la quinta parte.
Zor escribió:De todas formas, aún me pregunto qué ha hecho microsoft durante casi 7 años. La verdad es que no lo entiendo. El vista sí, es un sistema muy bonito, ago más estable que el XP y según parece, más rápido, pero de fondo es un XP descarado. De hecho, el 80% de los cuadros de diálogo son los del XP, y hay algunas cosas como los botones de la in-utilidad "notas rapidas" que son los del XP.
Para mí el vista es un intento de sacar algo a la calle para no estar tantos años sin sacar nada. Es un XP renovado. Está bien, pero no lo veo como para comprarlo y gastare tanto, porque según se rumorea, Microsoft ya planea el próximo windows, cuyo nombre en clave sería Fiji. Y más aún de lo que cabe pensar, el siguiente al Fiji sería el Windows Vienna, aunque eso ya es más vaporware que otra cosa.
Al parecer, el Fiji seguiría siendo una actualización del vista, algo así como un SP.
Por supuesto, nada de ésto está confirmado oficialmente.
Que vale un Windows original y que vale una distro libre tipo Ubuntu?dj_premier escribió:
Muy bien, pero sin drivers ya me diras tu que hago con linux... Ya lo intente una vez y sin internet ni sonido...
Cuando en linux tenga el mismo soporte de drivers que windows y se puedan ejecutar los mismos programas sin chapuzas como el wine entonces hablamos.
Cuando en linux tenga el mismo soporte de drivers que windows y se puedan ejecutar los mismos programas sin chapuzas como el wine entonces hablamos.
d34th escribió:La verdad es que no me dice nada, eso es como si yo instalo linux, lo arrancas con windowmaker y sin nada mas, ajustando los servicios necesarios y dices:
"Sólo ocupa 30MB en la memoria" (digo 30MB por decir algo, pero no creo que se aleje mucho de la realidad...)
Una pregunta:
¿que gracia tiene pasarse se WinXP a Vista de esa manera, a parte de DX10?
Que yo sepa, no hay muchas diferencias a parte del entorno gráfico, pero si hay alguna mas que sea significativa estaría bien saberlo.
Un saludo
Anarkoman escribió:
Es la moda, la gente lo pone por que es lo mas Cool. Da igual que no haya drivers, que las cosas petardeen o que simplemente no vayan.
No entremos en polemicas linux/windows. Que cada uno elija. cada uno tendra que ver si quiere mayor eficiencia y facilidad con una curva de aprendizaje media/baja o usar lo de siempre sin curva de aprendizaje pero con mas problemas.
Yo por lo menos lo entiendo asi
Saludos
resadent escribió:Porque me da a mí por los emoticonos y el consumo que eso es Xfce y estas iniciando desde Xubuntu... xD
dj_premier escribió:
Supongo que estaras hablando de linux, no?
A mi en el vista me pilla todos los drivers y me funciona todo, incluso en la version 64 bits. Y eso que aun no ha salido, cuando salga habran mas drivers y programas especificos para el Vista puliendo las incompatibilidades.
Por cierto, el que dice que Vista es mas lento que el XP que se mire esto. http://principledtechnologies.com/clients/reports/Microsoft/VistaXPBusResp.pdf
dj_premier escribió:Lo que realmente es feo es no poder instalar nada en linux![]()
yanosoyyo escribió:Querrás decir "no saber" instalar nada en Linux, que no es lo mismo.
Al contrario que mucha gente, yo te agradezco el “mini tutorial”. Está´muy bien saberlo por si algún día lo necesitase. Ahora bien, si la versión más capada de Windows Vista, con los servicios mínimos consume esa burrada, está claro que Microsoft en estos 7 años no ha hecho nada. Hace ya mucho tiempo que ha perdido el norte (si es que alguna vez lo había encontrado) pero esto es demasiado.
yanosoyyo escribió:Windows Vista, no sé. Windows XP, no. Desde luego.
Yo no puedo poner la captura pero si te fías de mí:
Total physical memory: 263233536 bytes = 251,04 MB
Free physical memory: 4153344 bytes = 3,96 MB
Eso con los siguentes programas abiertos:
- Konsole
- Firefox (11 pestañas)
- Ksysinfo