Para los que dicen que Windows Vista chupa mucho...

1, 2, 3
capzo escribió:Pues yo quiero saber como lo haces con KDE.


Pues no hice nada, simplemente instalé, tiré de apt-get para poner los programas que ejecuto, y ale, me daba esa medición de memoria. La cosa es que es repetible, a ver si monto una vmware y te paso una captura.
PR0[3R escribió:Un buen uso del nLite hace "milagros".


Concuerdo. Aunque mi primer experimento con el nlite no quedo muy bien [+risas]

Despues puedes hacer como dices, "milagros"
dj_premier escribió:
Frustrado? Juas, si solo lo instale para probarlo, jamas para sustituir al windows, porque los programas que uso no estan en linux asi que...


Me parece que frustrados estais vosotros de tener que seguir utilizando el windows para "ciertas" cosas. Sin embargo a mi Linux no me sirve para nada mas que experimentar. Al final lo instalare en el vmware creo...




no sabes usarlo y desconoces los programas que existen para linux, porfavor no ables sin saber



dj_premier escribió:No se ni para que discuto con dos tipos que por lo que veo ni tan siquiera han probado el Vista, en fin.



estas ablando con uno que a probado una beta y una RC ;)
El que consiga utilizar un escritorio 3D y demás con un pentium 3 y 64 ram, que avise. Porque yo si lo he conseguido. Por lo demás utilizar lo que os plazca, aunque no es ni medio normal el consumo de el vista con sus tonterías en 3D. ¿Es qué regalan la ram?.

KDE o GNOME funcionan mejor y ni siquiera hace falta tener 512 de ram.

Y en todo caso será "difícil" alguna distribución de Linux, que Linux es un nucleo, no un sistema operativo
G4S0iL escribió:estas ablando con uno que a probado una beta y una RC ;)


Pues la verdad es que las versiones RC1/RC2 no tiene nada que ver con la version RTM que chupa hasta un 30-50% menos según que caracteristicas de CPU y RAM dispongas.
Bueno, yo también estoy interesado en aligerar RAM con KDE. Tengo que tener bastantes cosas que se cargan nada más arrancar porque se cepilla casi 500Mb (una burrada comparado con lo que he leido por aquí).

Haber si alguien se anima con algunos consejos.

Saludoss
R0ckman escribió:Bueno, yo también estoy interesado en aligerar RAM con KDE. Tengo que tener bastantes cosas que se cargan nada más arrancar porque se cepilla casi 500Mb (una burrada comparado con lo que he leido por aquí).

Haber si alguien se anima con algunos consejos.

Saludoss


Estás seguro que se cepilla eso? Porque hay mucha gente que cuenta como ram usada lo usado por los buffers.

Haz un "free" en la consola y pégalo aquí.
Bueno, pero hablando de lo importante, ¿se nota o no una mejoría respecto a potencia y velocidad del XP al Vista? En definitiva, ¿merece la pena el cambio o no, al margen de pijadas gráficas (muchas de las cuales se pueden tener perfectamente "tuneando el xp")?

A los linuxeros, no os molesteis en aconsejarme ubuntus, mandrivas, gentoos y demás, yo soy sobre todo y ante todo UN JUGÓN, y ni Cedegas ni sucedáneos del estilo son capaces de darme lo que necesito. Tristemente, me veo atado al tío Bill hasta que los programadores de videojuegos se den cuenta de que existe Linux.
Johny27 escribió:
Estás seguro que se cepilla eso? Porque hay mucha gente que cuenta como ram usada lo usado por los buffers.

Haz un "free" en la consola y pégalo aquí.


rockman@Cthulhu-laptop:~$ free
total used free shared buffers cached
Mem: 904104 322560 581544 0 9992 192036
-/+ buffers/cache: 120532 783572
Swap: 1052248 0 1052248


Me sigue pareciendo demasiado, además al rato es fácil que consuma 600MB utilizando konqueror y poco más. Creo que el problema esque tengo demasiados modulos instalados por defecto.

rockman@Cthulhu-laptop:~$ lsmod
Module Size Used by
appletalk 41004 2
ax25 60624 2
ipx 32420 2
p8023 3200 1 ipx
vmnet 41900 13
vmmon 118668 0
rfcomm 42260 0
l2cap 27136 5 rfcomm
bluetooth 53476 4 rfcomm,l2cap
fglrx 527152 9
powernow_k8 15008 1
cpufreq_userspace 5408 0
cpufreq_stats 7744 0
freq_table 6048 2 powernow_k8,cpufreq_stats
cpufreq_powersave 2944 0
cpufreq_ondemand 8876 1
cpufreq_conservative 8712 0
video 17540 0
tc1100_wmi 8324 0
sony_acpi 6412 0
sbs 16804 0
pcc_acpi 14080 0
i2c_ec 6272 1 sbs
i2c_core 23424 1 i2c_ec
hotkey 11556 0
dev_acpi 12292 0
container 5632 0
button 7952 0
battery 11652 0
asus_acpi 17688 0
ac 6788 0
ndiswrapper 199828 0
af_packet 24584 2
parport_pc 37796 0
lp 12964 0
parport 39496 2 parport_pc,lp
joydev 11200 0
tsdev 9152 0
usbhid 45152 0
snd_hda_intel 20116 1
snd_hda_codec 164608 1 snd_hda_intel
sg 37404 0
b44 26764 0
snd_pcm_oss 47360 0
snd_mixer_oss 19584 1 snd_pcm_oss
snd_pcm 84612 3 snd_hda_intel,snd_hda_codec,snd_pcm_oss
snd_timer 25348 1 snd_pcm
snd 58372 8 snd_hda_intel,snd_hda_codec,snd_pcm_oss,snd_mixer_oss,snd_pcm,snd_timer
mii 6912 1 b44
soundcore 11232 1 snd
sdhci 20108 0
mmc_core 32136 1 sdhci
shpchp 42144 0
pci_hotplug 32828 1 shpchp
snd_page_alloc 11400 2 snd_hda_intel,snd_pcm
psmouse 41352 0
ati_agp 10636 0
agpgart 34888 2 fglrx,ati_agp
evdev 11392 2
serio_raw 8452 0
pcspkr 4352 0
ext3 142728 3
jbd 62228 1 ext3
ehci_hcd 34696 0
ohci_hcd 22532 0
usbcore 134912 5 ndiswrapper,usbhid,ehci_hcd,ohci_hcd
ide_generic 2432 0
ide_cd 33696 0
cdrom 38944 1 ide_cd
atiixp 7824 1
sd_mod 22656 5
generic 6276 0
ahci 20356 4
libata 74892 1 ahci
scsi_mod 144648 4 sg,sd_mod,ahci,libata
thermal 15624 0
processor 31560 2 powernow_k8,thermal
fan 6020 0
fbcon 41504 0
tileblit 3840 1 fbcon
font 9344 1 fbcon
bitblit 7168 1 fbcon
softcursor 3328 1 bitblit
vesafb 9244 0
capability 5896 0
commoncap 8704 1 capability


Saludoss y gracias
Según eso que me has pegado tienes 120mb usados, no 300 y pico. Descuenta los buffers.
Johny27 escribió:Según eso que me has pegado tienes 120mb usados, no 300 y pico. Descuenta los buffers.


Fallo mio XD ¿Por cierto que es eso de los buffers?

Saludoss
R0ckman escribió:
Fallo mio XD ¿Por cierto que es eso de los buffers?

Saludoss


La memoria que usa linux para optimizar el acceso a disco, y que libera en cuanto es necesaria. Esto también lo hace ahora vista, por eso la gente ve consumos de ram más altos, porque se usa para algo siempre (para eso está, para ser usada), pero se libera si se necesita.
Es realmente asombroso como se vierten opiniones sobre linux basados en topicos absolutamente falsos. Pediria que la gente se informe antes de hablar. Por cierto, al creador del hilo, para tu conocimiento, es una barbaridad la memoria que te chupa Vista sin hacer nada con él y habiendole quitado absolutamente todo, además de tener un aspecto lamentable.

Saludos.
Bou escribió:EDITO: Aquí otra captura de mi Ubuntu recién iniciado, para comparar en igualdad de condiciones. He pasado de desactivar deskbar, beagle o cualquier servicio de inicio porque la diferencia ya me parecía suficientemente pronunciada, pero el consumo aún podría reducirse bastante y fácilmente. Si, como dices, sólo quieres rendimiento... pásate a Ubuntu, que Vista chupa mucho.

Imagen

Porque me da a mí por los emoticonos y el consumo que eso es Xfce y estas iniciando desde Xubuntu... xD
EDITO: sin ir más lejos

Imagen

P.D.: ya que estamos, aquí os dejo una de el ubuntu sin Xfce

Imagen
A ver el chaval lo ha hecho de buena fe y aqui todos los linuxeros de palo saltando a la primera metiendo zizaña, un poquito de por favor.

Un apunte con windows xp yo lo tengo a 141 MB al principio usando tu "método" (q x cierto lo llevo haciendo con todos los widnows que van saliendo, no me mola las chorradillas de widnows) me interesa simplemente el rendimiento.

Asi que respecto al primer post en comparacion los 141MB de mi xp y los de tu vista 224~ tampoco es tan malo como pensaba. Simplemente es cuestión de tiempo el cambio por el tema de DX10 y eso.

saludos.
gojesusga escribió:A ver el chaval lo ha hecho de buena fe y aqui todos los linuxeros de palo saltando a la primera metiendo zizaña, un poquito de por favor.


Yo tampoco creo que lo haya hecho de mala fe, pero teniendo un poco de sentido común yo no habría puesto como título del hilo "Para los que dicen que Windows Vista chupa mucho..." y presumiría de ello cuando con otros S.O operativos el consumo es muchisimo menor y sin hacer tantas historias.

Saludoss y feliz año
Realmente la captura del vista es realmente fea para usar ¿250?mb

Ahora yo pregunto, teniendo los dos 512mb, tu con vista y yo macosx, porque podriamos estar haciendo el mismo trabajo con el mismo rendimiento, solo que tu escriptorio es feo y soso y el mio es bonito y esta lleno de pijadas?

En mi mac, tengo instalados el macos y un xp. Seguro que muchos habreis tenido la misma sensacion que yo, al pasar de vuestro "sistema fashon" a un windows... Cuando ves todo tan soso, sin nada que hacer, infinidad de trials caducados, actualizacions y antivirus..

Si, me gusta exagerarlo todo, lo se.. xD

Por otro lado, el tema de la memoria creo que funciona asi: Si un programa usa 10mb y otro 10mb, en total seran 20mb, no? X-D Por lo tanto, si un windows usa 250mb y un linux 100mb, sera que el windows usa mas volumen de informacion para trabajar. Si los 2 hacen el mismo trabajo, el susodicho linux usara 2,5 veces menos de informacion para trabajar y por lo tanto 2,5veces mas de rendimiento.

Microsoft hace tiempo que no ofrece nada nuevo, nisiquiera pasable en windows y eso lo esta pagando con gente que aburrida de esas tantas pegas de windows asoma la cabeza y prueba otras alternativas..

Sorry por el rollo, me acabo de levantar y tenia ganas de escribir mi manera de ver las cosas, sean o no sean ciertas xD

Saludos!
Buenas, yo acabo de instalar el windows vista ultimate en mi Pc y ir va de lujo, ahora, compatibilidad con drivers anteriore, nula, no puedo instalar ni el adobe flash player... en fin, esperaré a que salgan versiones preparadas para vista..por que sino... un abrazo.
Tengo una duda, tengo un portatil Dualcore con el XP instalado. CUando ejecuto juegos o procesos que necesitan el 100% de cpu solo me marca 50% en el administrador. ¿Con el vista aprobecharia el 100% del dualcore con los juegos y programas? gracias
Sin ir más lejos, mi gentoo con gnome sin recortar nada, con los demonios de samba, ssh y alguno más iniciados no me pasa de 100 Mb de Ram al inicio (y tiro por lo alto)


La verdad es que no has puesto el mejor ejemplo de facilidad de instalación, porque vamos, tener un gentoo funcional como el vista requiere no 3 horas, sino 3 días...

Además, desactivar servicios lleva un rato nada más. Lo que debería haber hechop microsoft es dejar una instalación avanzada donde tú pudieses elegir qué instalar y qué no, como hacían con el 98. Desde el 2000, les ha dado por hacer instalaciones totalmente automáticas que no hacen más que instalarte gilipolleces que no vas a usar. Ya que instalas su sistema, lo normal sería poder elegir qué instalar, y no instalarlo y tener que borrarlo luego. Vamos, al menos una instalación básica para usuarios inexpertos, y otra avanzada con todas las opciones, como cualquier programa. Yo no uso el defender, ni la mayoría de drivers que instalan, ni el sidebar, ni el slideshow, ni los juegos kutres que trae, ni la photogallery, ni el movie maker, ni el media player, etc... y tener que recurrir a una aplicación de terceros para generar una iso a tu gusto es grave...

Por cierto, los milagros que hace nlite:

Imagen

Iso de 140mb y 85mb de memoria al inicio con windowblinds5, drivers, etc...

Con vista ocurrirá lo mismo en poco tiempo, cuando mejoren el vlite.

Cuando ves todo tan soso, sin nada que hacer, infinidad de trials caducados, actualizacions y antivirus..


Eso me pasa a mí cuando he usado un MAC. Supongo que, como todo, depende del uso que le des y el conocimiento que tengas de los programas existentes para tu plataforma. De serie, el mac os trae más cosas, pero tiene mucho menos software. Yo ya utilizo montón de software "obligado" junto con mi instalación de windows, y mucho es gratuito.
Que asco de windows vista, no me pilla la tarjeta de sonido y el portatil es nuevo con la tipica pegatina de windows vista capable...


hasta que pasen unos meses vista es la bazofia mas grande que he visto hasta ahora y como sigan por este ritmo creo que la gente empezara a pasarse a linux que ya esta muy muy avanzado, se puede instalar todo sin problemas, hay programas alternativos para todo y no chupa ni la quinta parte.
UknoW escribió:como sigan por este ritmo creo que la gente empezara a pasarse a linux que ya esta muy muy avanzado, se puede instalar todo sin problemas, hay programas alternativos para todo y no chupa ni la quinta parte.

Si tu mismo lo opinas, y no lo haces... esperas que otros lo hagan?

La gente esta acostumbrada a tener que reiniciar cada poco tiempo, a los pantallazos azules, etc. y no por ello cambian, asi que...
jejeje lo tengo en uno pero en otro no puedo por mi trabajo :P
UknoW escribió:Que asco de windows vista, no me pilla la tarjeta de sonido y el portatil es nuevo con la tipica pegatina de windows vista capable...


hasta que pasen unos meses vista es la bazofia mas grande que he visto hasta ahora y como sigan por este ritmo creo que la gente empezara a pasarse a linux que ya esta muy muy avanzado, se puede instalar todo sin problemas, hay programas alternativos para todo y no chupa ni la quinta parte.


No se de qué te quejas. Tu tarjeta es nueva, y es lógico que no la pille, puesto que no le has puesto los drivers. Cuando salga a la venta y tu fabricante suelte los drivers (antes no los soltará) entonces hablamos.
pues mi tarjeta nueva la detecta a la perfeccion linux y sin instalar nada pero bueno no nos vamos a poner a discutir ahora sobre esas cosas, solo he dao mi opinion... "Windows vista para mi es una BASURA", simplemente eso, para que te funcione bien y poder sacarle todo el partido que puede llegar a tener tienes que dejarte un paston en un ordenador demasiado potente.
Por cierto, para los que usan XP y dicen que el vista es basura, una observación: Vista es un XP mejorado. Las aplicaciones van considerablemente más rápido (el tiempo de inicio del firefox es sorprendente, la mitad que en ubuntu, por ejemplo), y en general todo resulta más estable. He probado a abrir 29 calculadoras, 19 ventanas del explorador, firefox con 13 pestañas, windows media player con la tira de musica, un par de programas y algo más, e iba igual de fluído que sin nada. Eso lo haces con el XP y explota.

Eso sí, ya se dijo hace tiempo: Vista es un comedor de RAM. Si tienes 512mb te consumirá poco. Si tienes 1gb, te consumirá más, para aligerar el sistema. Si tienes 2, tendrás el sistema de forma óptima y todo irá más rápido. Si falta memoria para aplicaciones, el propio sistema se encarga de liberarla. Así pues, el vista no consume "montón de ram". De hecho, es posible que el kernel consuma incluso menos que el XP, ya que está bastante optimizado. El sistema Superfetch guarda en memoria los programas que ya han sido cerrados, y mantiene "huecos" para aplicaciones que puedan encajar ahí. No veo el motivo por el que un sistema no deba consumir toda la ram. Si tienes 1gb y tienes el 90% libres, ¿para qué quieres un giga? La gracia está en que utilice esa memoria para mejorar el rendimento usando cachés o lo que sea. Para eso se inventó la RAM. Pero algunos creen que un sistema que consume 50mb es el doble de rápido que uno que consume 100. Además, ya se ha explicado muchas veces el sistema, repito, SuperFetch, que mejora el rendimiento de las aplicaciones conforme las vas abriendo. Prueba a abrir Firefox, cerrarlo, y luego volverlo a abrir. Linux también tiene un sistema similar, y ubuntu normalmente consume unos 600mb de memoria. Lo que ocurre es que el monitor de sistema te indica la memoria utilizada por el usuario, mientras que en el Vista parece que no lo hace. Pero si sumas la ram consumida por los procesos con el nombres de usuario, tendrás un dato aproximado...
UknoW, el Vista no esta oficialmente en la calle, todavia no ha salido.

Es como quejarse de que el prototipo de "X" coche no va fino.

Cuando salga de manera oficial (30 de este mes) los fabricantes sacaran los controladores necesarios para este nuevo S.O.
De todas formas, aún me pregunto qué ha hecho microsoft durante casi 7 años. La verdad es que no lo entiendo. El vista sí, es un sistema muy bonito, ago más estable que el XP y según parece, más rápido, pero de fondo es un XP descarado. De hecho, el 80% de los cuadros de diálogo son los del XP, y hay algunas cosas como los botones de la in-utilidad "notas rapidas" que son los del XP.

Para mí el vista es un intento de sacar algo a la calle para no estar tantos años sin sacar nada. Es un XP renovado. Está bien, pero no lo veo como para comprarlo y gastare tanto, porque según se rumorea, Microsoft ya planea el próximo windows, cuyo nombre en clave sería Fiji. Y más aún de lo que cabe pensar, el siguiente al Fiji sería el Windows Vienna, aunque eso ya es más vaporware que otra cosa.

Al parecer, el Fiji seguiría siendo una actualización del vista, algo así como un SP.

Por supuesto, nada de ésto está confirmado oficialmente.
UknoW escribió:Que asco de windows vista, no me pilla la tarjeta de sonido y el portatil es nuevo con la tipica pegatina de windows vista capable...


hasta que pasen unos meses vista es la bazofia mas grande que he visto hasta ahora y como sigan por este ritmo creo que la gente empezara a pasarse a linux que ya esta muy muy avanzado, se puede instalar todo sin problemas, hay programas alternativos para todo y no chupa ni la quinta parte.

Estoy de acuerdo contigo, yo me he instalado windows vista en el portatil también y no me pillaba el monitor, ni la gráfica ni la targeta wi-fi. Gracias a esto me he pasado a Ubuntu y estoy muy contento.
Zor escribió:De todas formas, aún me pregunto qué ha hecho microsoft durante casi 7 años. La verdad es que no lo entiendo. El vista sí, es un sistema muy bonito, ago más estable que el XP y según parece, más rápido, pero de fondo es un XP descarado. De hecho, el 80% de los cuadros de diálogo son los del XP, y hay algunas cosas como los botones de la in-utilidad "notas rapidas" que son los del XP.

Para mí el vista es un intento de sacar algo a la calle para no estar tantos años sin sacar nada. Es un XP renovado. Está bien, pero no lo veo como para comprarlo y gastare tanto, porque según se rumorea, Microsoft ya planea el próximo windows, cuyo nombre en clave sería Fiji. Y más aún de lo que cabe pensar, el siguiente al Fiji sería el Windows Vienna, aunque eso ya es más vaporware que otra cosa.

Al parecer, el Fiji seguiría siendo una actualización del vista, algo así como un SP.

Por supuesto, nada de ésto está confirmado oficialmente.

Es que no sabes lo que cuesta rehacer el menu de apagado del vista? [carcajad]
Ni Fiji, ni Vienna, no se como la gente se cree esas cosas despues de cosas como
estas

Para mi que desde el año 2000 lo unico que hacen es skins para cambiar la apariencia del mismo sistema [sati]
dj_premier escribió:
Muy bien, pero sin drivers ya me diras tu que hago con linux... Ya lo intente una vez y sin internet ni sonido...

Cuando en linux tenga el mismo soporte de drivers que windows y se puedan ejecutar los mismos programas sin chapuzas como el wine entonces hablamos.
Que vale un Windows original y que vale una distro libre tipo Ubuntu?

Para todo lo demas... Mastercard.
Cuando en linux tenga el mismo soporte de drivers que windows y se puedan ejecutar los mismos programas sin chapuzas como el wine entonces hablamos.

Si vas a seguir esperando, entonces no lo usaras nunca. Es como el que se va a comprar un ordenador y dice que se espera, porque saldra algo mas potente y mas barato. Excusas.

Y lo de los juegos, si no hay la suficiente demanda para que hagan version linux, no los haran, es decir, que tu excusa no es valida. Explicacion:

1. No me paso a linux porque no hay juegos. Entonces, hay menos usuarios y para las empresas desarrolladoras de videjuegos, menos interes para hacer juegos parar un sistema que no se usa.

2. Me paso a linux y luego ya veremos que hago con los juegos. Hay más usuarios y mas acciones tipo "firma aqui para que saquen este juego", enviar mails para que los saquen, etc. Que es dificil? Que no te van hacer ni puto caso? Puede, pero si eliges la opcion nº1 menos caso te van a hacer.

Cambia juegos por soporte para hardware y estamos en las mismas. A ver, entre medias no se puede estar o te pasas o te pasas, que siempre puedes dejar la instalacion de windows por ahi perdida en tu disco. O sino admites, que te gusta windows xp. vista y por el jamas de los jamases te cambiaras a otra cosa.
d34th escribió:La verdad es que no me dice nada, eso es como si yo instalo linux, lo arrancas con windowmaker y sin nada mas, ajustando los servicios necesarios y dices:
"Sólo ocupa 30MB en la memoria" (digo 30MB por decir algo, pero no creo que se aleje mucho de la realidad...)

Una pregunta:
¿que gracia tiene pasarse se WinXP a Vista de esa manera, a parte de DX10?
Que yo sepa, no hay muchas diferencias a parte del entorno gráfico, pero si hay alguna mas que sea significativa estaría bien saberlo.

Un saludo


Es la moda, la gente lo pone por que es lo mas Cool. Da igual que no haya drivers, que las cosas petardeen o que simplemente no vayan.

No entremos en polemicas linux/windows. Que cada uno elija. cada uno tendra que ver si quiere mayor eficiencia y facilidad con una curva de aprendizaje media/baja o usar lo de siempre sin curva de aprendizaje pero con mas problemas.

Yo por lo menos lo entiendo asi

Saludos
Anarkoman escribió:
Es la moda, la gente lo pone por que es lo mas Cool. Da igual que no haya drivers, que las cosas petardeen o que simplemente no vayan.

No entremos en polemicas linux/windows. Que cada uno elija. cada uno tendra que ver si quiere mayor eficiencia y facilidad con una curva de aprendizaje media/baja o usar lo de siempre sin curva de aprendizaje pero con mas problemas.

Yo por lo menos lo entiendo asi

Saludos


Supongo que estaras hablando de linux, no?

A mi en el vista me pilla todos los drivers y me funciona todo, incluso en la version 64 bits. Y eso que aun no ha salido, cuando salga habran mas drivers y programas especificos para el Vista puliendo las incompatibilidades.

Por cierto, el que dice que Vista es mas lento que el XP que se mire esto. http://principledtechnologies.com/clients/reports/Microsoft/VistaXPBusResp.pdf
o sea... que si he entendido bien... coges windows vista, le quitas aero, le quitas superfetch y le quitas todas las pamplinas graficas como la sombra del raton, los menus, las animaciones etcetc...

y digo yo: ¿para eso no seria mejor haberse quedado en windows XP o windows 2000 si me apuras?

yo he sido usuario de windows 2000 Profesional, cate el windows XP y lo desinstale echando pestes. sin embargo, este WindowsVista, con el dichoso superfetch y la posibilidad de usar dispositivos USB flash como 'pseudo cache' de disco duro, me esta llamando MUCHO la atencion.
Y digo yo...tengo windows vista instalado por que lo necesito para dos programas...y lo tengo en un disco duro interno aparte de los otros 3 que tengo para mac ox (tiger) y tengo muy claro que este vista es un intento fallido de copiar al tiger y que cuando salga leopard el baño que le va a pegar al vista va a ser fino, cuando salgan esos dos programitas para mac, que acabaran saliendo por el tema de los procesadores intel, le dire a vista bye bye, y no es ser PRO MAC pero es que la gente parece que no se acuerda que Windows desde su nacimiento a sido una copia de lo que Apple ha ido haciendo y que su base en el mercado fue por el apoyo que tuvo de parte de IBM, !!por dios si asta Apple invento el ratón¡¡. [rtfm]
me dio weba leer todo el hilo asi que solo lei el primer mensaje... ke no lo bonito del windows vista son todos los estilos visuales... paa que lo quiero asi? no tendria gracia :P
resadent escribió:Porque me da a mí por los emoticonos y el consumo que eso es Xfce y estas iniciando desde Xubuntu... xD


Todo lo contrario, es un escritorio Gnome. Supongo que te fías, pero si no es así no tienes más que ver el menú.

Xubuntu VUELA en el P300 de mi novia, con 192 de RAM.
dj_premier escribió:
Imagen



Aparte de que es mas feo que un Windows 95, y que has quitado la mayoría de los servicios, sigue gastando demasiado [poraki]


Mi Ubuntu recién arrancado gasta poco mas de 150 mb y es "algo" mas bonito y tiene Beryl activado ( el aero de Linux, para el que no lo sepa ). Por cierto yo no he desactivado ningun servicio, es mas, los deskles que hay en la barra superior consumen memoria

Imagen

No lo he puesto para fardar, si no para contrastar ( que para fardar ya has abierto tu el hilo ) [toctoc]
dj_premier escribió:
Supongo que estaras hablando de linux, no?

A mi en el vista me pilla todos los drivers y me funciona todo, incluso en la version 64 bits. Y eso que aun no ha salido, cuando salga habran mas drivers y programas especificos para el Vista puliendo las incompatibilidades.

Por cierto, el que dice que Vista es mas lento que el XP que se mire esto. http://principledtechnologies.com/clients/reports/Microsoft/VistaXPBusResp.pdf


No, hablo del Vista

Es normal que la peña se descargue de manera ilegal este soft, se lo instale y venga aqui a pedir ayuda y cosas asi?
No hay soporte oficial por parte de muchas compañias aún, pero da igual, se instala, se comprueba que no van algunas cosas y luego pedimos ayuda....

Y si, a día de hoy casi todos los usuarios de vista estan de ilegal. Da igual, seguirán asi y luego cuando saquen cualquier historia que no permita actualizar de nuevo a pedir ayuda. Lo triste es que se da soporte a soft ilegal, mientras que luego muchos de por aquí se llena la boca citando las normas cuando alguien pide ayuda para un juego que se ha bajado. Esa doble moral mola mucho por aqui.

Y mira por donde, en linux estoy agusto, me va bien, cumple con lo que quiero y de moda nada, cada vez hay mas gente usandolo. Puede que muchos lo hagan por moda, pero bastantes deciden no volver.

Por cierto, no lo digo de manera personal hacia tí, lo digo en general.
dj_premier escribió:Lo que realmente es feo es no poder instalar nada en linux [bad]

Querrás decir "no saber" instalar nada en Linux, que no es lo mismo.

Al contrario que mucha gente, yo te agradezco el “mini tutorial”. Está´muy bien saberlo por si algún día lo necesitase. Ahora bien, si la versión más capada de Windows Vista, con los servicios mínimos consume esa burrada, está claro que Microsoft en estos 7 años no ha hecho nada. Hace ya mucho tiempo que ha perdido el norte (si es que alguna vez lo había encontrado) pero esto es demasiado.
yanosoyyo escribió:Querrás decir "no saber" instalar nada en Linux, que no es lo mismo.

Al contrario que mucha gente, yo te agradezco el “mini tutorial”. Está´muy bien saberlo por si algún día lo necesitase. Ahora bien, si la versión más capada de Windows Vista, con los servicios mínimos consume esa burrada, está claro que Microsoft en estos 7 años no ha hecho nada. Hace ya mucho tiempo que ha perdido el norte (si es que alguna vez lo había encontrado) pero esto es demasiado.


Tampoco digas eso, porque está más que comprobado que vista chupa más memoria por los buffers (cosa que también hace linux), porque va más rápido que xp en todo en el mismo equipo, incluso en multitarea intensiva.
Para un día que hablo "bien" de Windows y me lo seguiís recriminando. xD

Pues nada. A darle caña, que se me da mejor. [sati] Gestionar mejor los recursos que Windows XP no es ningún mérito. Y menos, si han tardado 7 años en hacerlo.
Para comparar el consumo de recursos, ponedme una captura de un programa en linux chupando el maximo de ram posible, a ver cuantos "recursos de ram disponible"obtiene. En el Vista un programa al maximo obtiene la misma que en el XP o mas. ¿Eso es desperdiciar recursos? Por cierto en esa captura de beryl hay un uso del 7% de la cpu, no es demasiado elevado para estar tan bien optimizado?
dj_premier, Linux siempre usa toda la RAM disponible. Si tienes 128MB se apaña con 128MB si tienes 2GB usará los 2GB y si tienes un 1TB debería usar ese tera. La RAM está para ser usada.
Y Windows no? Enseñadme el maximo de memoria que es capaz de consumir un programa en linux y decid cuanta ram teneis. Si es superior que en windows, entonces si que esta mejor optimizado, si no, son pamplinas.
Windows Vista, no sé. Windows XP, no. Desde luego.
Yo no puedo poner la captura pero si te fías de mí:

Total physical memory: 263233536 bytes = 251,04 MB
Free physical memory: 4153344 bytes = 3,96 MB

Eso con los siguentes programas abiertos:
- Konsole
- Firefox (11 pestañas)
- Ksysinfo
yanosoyyo escribió:Windows Vista, no sé. Windows XP, no. Desde luego.
Yo no puedo poner la captura pero si te fías de mí:

Total physical memory: 263233536 bytes = 251,04 MB
Free physical memory: 4153344 bytes = 3,96 MB

Eso con los siguentes programas abiertos:
- Konsole
- Firefox (11 pestañas)
- Ksysinfo


Quitale los buffers y tendrás no más de 70 mb usados.
Ya. Ya sé que no es un consumo "real". Pero ahí está la gracia, ¿no? Que chupe toda la memoria disponible hasta que alguien se la pida.
122 respuestas
1, 2, 3