cuando vas avanzando, te vas haciendo más fuerte y los enemigos de escenarios pasados te los puedes cargar de un martillazo o un salto, por lo que no hay que repetir nada...
bewadh escribió:@Raijinken No te vas a arrepentir, derrocha magia por todos los costados, la única pega negativa que le veo es que el conbate se puede llegar a hacer repetitivo, pero está bastante bien equilibrado y no es para nada pesado. El de 3ds le tengo comprado de una oferta pero no le he jugado, decían que era malillo, pero algún día le probaré
mckee escribió:bewadh escribió:@Raijinken No te vas a arrepentir, derrocha magia por todos los costados, la única pega negativa que le veo es que el conbate se puede llegar a hacer repetitivo, pero está bastante bien equilibrado y no es para nada pesado. El de 3ds le tengo comprado de una oferta pero no le he jugado, decían que era malillo, pero algún día le probaré
No sé por qué hablan tan mal de él, yo tengo un buen recuerdo. Es verdad que el sistema de pegatinas no es de los mejores que han creado para las batallas pero la aventura no la recuerdo mala, sé que me molesté en terminarlo al 100% y yo soy de dejar juegos a la mitad si algo me empieza a chirriar mucho. Lo jugué en New 3DS XL con el efecto 3D y tenía un punto añadido que le da cierto valor. Creo que le pasa un poco como a este, que puede tener algún punto flojo pero en términos generales es un juego muy bueno. Y como pasa mucho, necesita a lo mejor un tiempo de aguante al principio hasta que te haces a él y te va sorprendiendo.
Nintendo siempre echa un ingrediente especial en sus proyectos, consigue crear un vínculo en el jugador que a otras compañías les cuesta más. Creo que son los años de experiencia que tienen, que son muchísimos en comparación a la competencia, tienen mucha historia detrás. Eso y que se dedican a esto única y exclusivamente.
No es lo mismo dedicar todos tus recursos únicamente a los videojuegos y derivados, como hacen ellos, a sacar videoconsolas y también televisores o móviles, etc. La implicación es distinta y eso transciende, de alguna manera.
Derken escribió:Buenas.
Que tal la dificultad para una niña de 8 años?
Gracias.
Derken escribió:Buenas.
Que tal la dificultad para una niña de 8 años?
Gracias.
cloudluc2 escribió:Derken escribió:Buenas.
Que tal la dificultad para una niña de 8 años?
Gracias.
Derken sabiamos que eras un poco manco con los juegos pero tampoco como para compararte con una niña de 8 años! ya veras que se te da bien, se positivo!
Derken escribió:cloudluc2 escribió:Derken escribió:Buenas.
Que tal la dificultad para una niña de 8 años?
Gracias.
Derken sabiamos que eras un poco manco con los juegos pero tampoco como para compararte con una niña de 8 años! ya veras que se te da bien, se positivo!
Jajajajajajajajajajaja
Gracias a todos, me encargare entonces de las peleas.
te avisan que vuelvas a la cosa Toad de prácticas de combate y te dan un aparato que sirve para activar/desactivar desde el menú de opciones unos círculos que te marcan dónde alinear a cada enemigo.
TheLittleMelo escribió:Francis York escribió:La verdad es que esperaba encontrarme algo similar al paper mario de Wii U pero la verdad es que esto es otra cosa muchísimo mejor.
Nintendo con Switch ha elevado el valor de producción de sus juegos, como se puede ver con Luigi's Mansion, Mario Odyssey, Astral Chain, FE Three Houses o este Paper Mario. Tanto en el aspecto gráfico (quién nos iba a decir esto viendo los juegos arrastrarse a menos de 720p en Wii U), musical, de localización y de cuidado del detalle.
Bueno, alguno así sigue habiendo jeje
Pero estoy de acuerdo con el mensaje general, pese a que los juegos sigan teniendo fallitos aquí y allí, y pese a nivel de producción nivel churrería que siempre ha caracterizado a la compañía; existe un especial cuidado en los desarrollos en Switch que equipara o supera los mejores momentos históricos de Nintendo (que siempre ha puesto mucho mimo en sus juegos).
Ojalá y sus plataformas viviesen de terceros y poder ver qué saldría de Nintendo dedicando sus 7 años de desarrollo a cada IP.
Patakon escribió:En su día tuve la suerte de jugar a el Paper Mario de la GameCube, La puerta milenaria, y este nuevo Paper Mario es el que me va a hacer comprarme la Switch.
Francis York escribió:...(quién nos iba a decir esto viendo los juegos arrastrarse a menos de 720p en Wii U), musical, de localización y de cuidado del detalle.
Danimonto escribió:Francis York escribió:...(quién nos iba a decir esto viendo los juegos arrastrarse a menos de 720p en Wii U), musical, de localización y de cuidado del detalle.
O Tú no jugaste a la misma Wii U que yo, o yo tenía una Wii U Pro, porque si por algo destacaba la Wii U era por unos gráficos bastante dignos para la consola que era. Nintendo sabía exprimir MUY MUY bien sus juegos en Wii U, de hecho tengo la sensación de que la Switch es una consola bastante irregular en este aspecto, siendo técnicamente superior. Es que a la Wii U se le reconocía por hacer maravillas técnicas y a la Switch no se le para de criticar en ese aspecto (y con mucha razón). Xenoblade X era una maravilla técnica, Xenoblade 2 a veces da pena mirar como baja a 300p. Yoshi Wolly World era una hermosura, Yoshi Crafted World no estaba mal pero esa borrosidad a veces daba rabia... como ese, muchos ejemplos (Child of Light directamente va mejor en Wii U que en Switch)
Incluso muchos indies suelen ser ports penoso con Switch cuando la Wii U fue la mejor consola para indis en su momento y nadie se quejaba de si iban peor, básicamente porque no era así.
Pero vamos, que seguro que yo tenía una Wii U "Series X editión" xD!!!
":::viendo los juegos arrastrarse a menos de 720p en Wii U" dice...
Estoy en la fase de otoño, se me ha perdido el Bomb y lo he encontrado tomándose algo con su colega, ahora me ha desaparecido por segunda vez por el golpe que le da el Goomba de papel maché, y lo he visto donde las castañas, sin poder bajarse del árbol, pero no hay forma de llegar a esa plataforma, veo que hay una tubería verde, pero no encuentro dónde está la tubería que me llevaría ahí, ayuda con esto por favor?
has de dejarte caer por el acantilado y tienes una tubería. A ver si me explico bien.Colocate de tal manera que te quede A la izquierda la tubería que ves, en medio el árbol y tú abajo en el camino por el que vas a la derecha del árbol, y déjate caer.
belaam escribió:@MVPXXLhas de dejarte caer por el acantilado y tienes una tubería. A ver si me explico bien.Colocate de tal manera que te quede A la izquierda la tubería que ves, en medio el árbol y tú abajo en el camino por el que vas a la derecha del árbol, y déjate caer.
TheLittleMelo escribió:Danimonto escribió:Francis York escribió:...(quién nos iba a decir esto viendo los juegos arrastrarse a menos de 720p en Wii U), musical, de localización y de cuidado del detalle.
O Tú no jugaste a la misma Wii U que yo, o yo tenía una Wii U Pro, porque si por algo destacaba la Wii U era por unos gráficos bastante dignos para la consola que era. Nintendo sabía exprimir MUY MUY bien sus juegos en Wii U, de hecho tengo la sensación de que la Switch es una consola bastante irregular en este aspecto, siendo técnicamente superior. Es que a la Wii U se le reconocía por hacer maravillas técnicas y a la Switch no se le para de criticar en ese aspecto (y con mucha razón). Xenoblade X era una maravilla técnica, Xenoblade 2 a veces da pena mirar como baja a 300p. Yoshi Wolly World era una hermosura, Yoshi Crafted World no estaba mal pero esa borrosidad a veces daba rabia... como ese, muchos ejemplos (Child of Light directamente va mejor en Wii U que en Switch)
Incluso muchos indies suelen ser ports penoso con Switch cuando la Wii U fue la mejor consola para indis en su momento y nadie se quejaba de si iban peor, básicamente porque no era así.
Pero vamos, que seguro que yo tenía una Wii U "Series X editión" xD!!!
":::viendo los juegos arrastrarse a menos de 720p en Wii U" dice...
Bueno pero eso viene dado por los dos "modos" de Switch. Sinceramente comparando modo TV con WiiU (que es lo suyo), incluso en juegos de dudoso rendimiento como los que nombras, van mejor en Switch.
Xenoblade 2 se mueve y se ve mejor que Xeno X (sabes de sobra que Xeno2 no baja a 300p en TV), y el Yoshi se ve y mueve igual (no he visto borrosidad en modo TV, más bien efectos de difuminado).
Valvemi escribió:
Eso es mentira.
El mundo de XENO X le da 50 mil vueltas al de XENO 2.
Por otra parte, WII U me parecía un consolón, ( switch también ojo ) pero es que hemos perdido tantas cosas, sobretodo en aplicaciones, consola virtual... muchas cosas. Ahora nintendo está con la ley del minimo esfuerzo.
Danimonto escribió:Valvemi escribió:
Eso es mentira.
El mundo de XENO X le da 50 mil vueltas al de XENO 2.
Por otra parte, WII U me parecía un consolón, ( switch también ojo ) pero es que hemos perdido tantas cosas, sobretodo en aplicaciones, consola virtual... muchas cosas. Ahora nintendo está con la ley del minimo esfuerzo.
No quería ser yo el que dijera que el Xeno X le da 50mil vueltas al 2 en cuanto a calidad técnica, porque parece que soy fanboy de ese juego (que quizá sea verdad) pero ya que lo menciona, pues poco más que decir. Razón no te falta.
Sobre el resto, más de lo mismo. La Wii U era un consolón que tenía de todo, justo lo que comentas tú. Aplicaciones? Toma. Consola Virtual? Toma, y a lo loco. Miiverse? A mí me encantaba. Acá? Nada ni parecido.
En fin, que terminando el Offtopic, ahora mismo y luego de 3 años, la Switch carece de muchas cosas que nintendo ha dado anteriormente. Ahh, menos lo de cobrar el Online, eso sí que lo han implementado.
Sobre el juego, alguien que haya jugado y le haya gustado el Paper Mario Color Splash, qué tal ve este??? Se acerca el momento de hacer el 100% del Xenoblade DE y estoy dudando un poco si empezarlo ya o esperar un poco.
Danimonto escribió:Francis York escribió:...(quién nos iba a decir esto viendo los juegos arrastrarse a menos de 720p en Wii U), musical, de localización y de cuidado del detalle.
O Tú no jugaste a la misma Wii U que yo, o yo tenía una Wii U Pro, porque si por algo destacaba la Wii U era por unos gráficos bastante dignos para la consola que era. Nintendo sabía exprimir MUY MUY bien sus juegos en Wii U, de hecho tengo la sensación de que la Switch es una consola bastante irregular en este aspecto, siendo técnicamente superior. Es que a la Wii U se le reconocía por hacer maravillas técnicas y a la Switch no se le para de criticar en ese aspecto (y con mucha razón). Xenoblade X era una maravilla técnica, Xenoblade 2 a veces da pena mirar como baja a 300p. Yoshi Wolly World era una hermosura, Yoshi Crafted World no estaba mal pero esa borrosidad a veces daba rabia... como ese, muchos ejemplos (Child of Light directamente va mejor en Wii U que en Switch)
Incluso muchos indies suelen ser ports penoso con Switch cuando la Wii U fue la mejor consola para indis en su momento y nadie se quejaba de si iban peor, básicamente porque no era así.
Pero vamos, que seguro que yo tenía una Wii U "Series X editión" xD!!!
":::viendo los juegos arrastrarse a menos de 720p en Wii U" dice...
iNFeRNuS360 escribió:Yo ya voy por el tercer boss. como vais vosotros gente
papemental de aguia
Knos escribió:Pues estoy en un debate interno importante con este juego...
Mi situacion economica es un tanto delicada ahora y tengo muchos juegos de PS4 que pasarme, pero siempro llevo la Switch en la mochila y por la noche mientras mi mujer ve la tele me pongo a jugar a algo mas ligero, pero en Switch ya me estoy cansando de Animal Crossing y Smash Bros.
El caso es que he jugado a dos Paper Mario en mi vida, "Super Paper Mario" en Wii, que me parecio una maravilla y lo amo muy fuerte, y "Sticker Star" que lo dejé a mitad de lo malo, aburrido y sin sentido que era.
Con este historial y condiciones, creeis que es buena adquisicion?
Juanfran128 escribió:XboxoX escribió:Vengo solo a decir que la existencia de switch se justifica con este juego.
Solo nintendo sigue haciendo magia con sus exclusivos.
6 horas de juegos y en resumen. MARAVILLOSO.
compra obligada.
BRAVO !
Espectacular lo de este compañero, nick de Xbox, foto de Avatar de PS y aquí en un hilo de Nintendo alabándolo, me identifico totalmente contigo. Justo como deberíamos ser todos, sin fanatismos ni gilipolleces, solo diversión.
Derrotar al primer boss
el perro de la primera zona grande que te impide avanzar si no le das con el mazo, le ha recordado un montón al elfo del Ocarina que no te dejaba salir de la aldea?
DevilKeeper escribió:@mogurito No he probado el juego, pero normalmente Nintendo siempre añade un botón (no sé si el B) que lo que hace es mostrarte todo el texto directamente. Lo mismo este también lo tiene.
Me interesa bastante leer tu opinión sobre el juego ya que tuviste muchas dudas con la reserva y las impresiones que iba poniendo la gente.
A mi parecer, salvando el filtro de la nostalgia, es incluso mejor que la puerta milenaria, que es mi paper mario de referencia.
Me parece muy extenso, muy completo y con todos los componentes que hacían de la puerta milenaria un juegazo.
Por peros le pondría el comienzo, que es extremadamente soso y simple (ya sabemos que los juegos de mario no tienen historia, pero siendo un paper mario...), y el sistema de combate, que no discuto que no sea original, pero que te pongan el sistema de combate para todo a mí me ha jod"$do mucho la experiencia, de hecho la mitad de las veces no sabía ni cómo colocarlos así que no los movía (incluso con la ayuda de los circulitos activada). Ah, y otro fallo garrafal, es que no puedes adelantar el texto tienes que dejar que vaya saliendo a su ritmo (quizás en alguna actualización puedan arreglar esto, porque a mí me ha resultado muy molesto). Y las pantallas de carga... continuas cada vez que entras o sales de un espacio y larguísimas, con la pantalla totalmente en negro... es increible que siendo cartucho tarde tanto en cargar.
No creo que sea necesario entrar en peleas durante el juego salvo las inevitables, hay unas cuántas formas de conseguir mucho dinero y realmente el dinero se va en gadgets que no son necesarios para el desarrollo del juego, porque para las cosas importantes y necesarias a mi parecer llega de sobra con los combates obligados.
Y otra cosa que se agradece es que he podido terminar el juego sin consultar ni una sóla duda en internet, es decir, que tampoco pide cosas imposibles o hay puntos de bloqueo infranqueables si no consultas una guía.
Se nota que el juego lo han trabajado mucho; han puesto el listón muy alto.