Yo ando buscando tele desde hace tiempo tambien, y los plasma ni los tenía en cuenta.
Pero a fuerza de leer y recorrerme muchos foros y tiendas físicas para verlos, me he decidido por el mismo que tú, P42G20, y ya lo tengo reservado por 850€ G.I desde el día sin iva de El Corte Inglés.
Te hago un resumen de lo que he aprendido/descubierto/visto con mis propios ojos:
- Cuando entres en la tienda tus ojos se irán a los LCD/LED, porque tienen más brillo y llaman más la atención.
- El brillo es más fuerte en los LCD/LED, y los colores más chillones. Sin embargo la imagen es más irreal. Los colores son mucho más naturales en los Plasma (y más aún en los de Panasonic). No te podría decir ahora mismo los números ni los bits, pero los plasma muestran una gama de colores mucho más elevada que los LCD/LED. Esto se traduce en más y mejores colores y más reales en pantalla.
- El mejor tiempo de respuesta de los LCD/LED de gama altisisima creo que rondaba los 4ms (si me equivoco que me corrijan), mientas que en el G20 es de 0.001 ms. Esto se traduce en un movimiento superfluido, sin los efectos "borrosos" de los LCD/LED.
- Mejores negros y mucho más profundos en el G20 que en cualquier LCD/LED. Medidos profesionalmente dan unos excelentes 0,04 cd/m2 (en algunas reviews incluso 0,02), algo inalcanzable por los LCD/LED. Y además con mucha más profundidad y gama de grises casi perfecta en el G20.
- Input lag de 21ms medido en el G20, sin problemas para jugar.
- Ángulos perfectos en el plasma, en los LCD/LED falsean los colores si te "tuerces" en exceso.
- Fútbol, F1, juegos... todo lo que sea imagen en movimiento es más natural y más fluido en plasma.
- La G20 es completísima. Certificada THX, USB, Internet, FullHD, TDTHD, grabación al HDD o pendrive... incluso le han metido interpolador.
Y como inconvenientes he encontrado estos:
- En la G20 (y plasmas de Panasonic en general) las retenciones son casi inexistentes, y los quemados ya ni te cuento, se ha mejorado mucho en ese aspecto. En LG o Samsung sí que hay algúna retención más. Pero sí es cierto que no es recomendable dejar imágenes estáticas durante mucho tiempo (hablo de muchas horas seguidas, MUCHAS). Lo peor que puede pasar es que si por ejemplo te ves del tirón la trilogía extendida del Señor de los Anillos en Antena3, sin anuncios y sin cambiar de canal y con el contraste y brillo a tope (lo más probable, vamos...), al apagar la tv o cambiar de canal se te quede "pegado" el logo de A3 en la pantalla durante un tiempo (minutos, horas), pero vamos en un uso normal de la tv no hay problema.
- Green ghosting (creo que se llama así). En transiciones muy rápidas (como por ejemplo un giro de cámara de 360º del Gears of War), puede que veas alguna especie de línea verde/amarilla en los bordes de las siluetas. Muy poca gente lo ve, porque tienes que tener la retina más sensible de lo normal o no se qué para verlo, pero ahí está. Puedes ver el efecto en youtube, pero ten en cuenta que el aparato que lo graba exagera el efecto x1000, en la realidad no se ve ni mucho menos tan exagerado. Es en situaciones concretas, también lo puedes encontrar en alguna escena de alguna peli en B/N.
- Consumo. La G20 (las neoPDP en general) consumen un 40% menos que el resto de plasmas (se acercan bastante al consumo de un LCD de pulgadas equivalentes), pero en eso sí que barran los LED,que consumen muuuuucho menos. Aun así, según los estudios que han hecho, en un uso por ejemplo de 4-5 horas diarias el consumo puede variar unos 40-50€ al año.
- Rodaje. No es imprescindible, pero sí recomendable. Hoy en día vienen bastante preparados, pero no está de más que las primeras 200 horas te las tomes con tranquilidad. Brillo y contraste al 50%, evitar imagenes fijas prolongadamente... Incluso hay por ahí un CD con imagenes de colores para que el desgaste inicial de los fósforos sea uniforme.
Si me equivoco en algo que me corrijan.
Yo he estado viendo in situ la G10, la V10, X20, otros plasmas, lcd, led... de todo. Y creo que sí soy sensible a las estelas verdes esas, aunque me cuesta verlas la verdad. Iba acojonado despues de ver los videos de youtube, pero no es para tanto, y yo aun así lo prefiero. Me parecen mucho más aceptables las desventajas del G20 que las de cualquier LCD/LED. Y sus ventajas me parecen apabullantes.