Kurt Russell escribió:Isaac0304 escribió:Ahora que Panini se ha decidido a descatalogar algunas series a ver si se anima a hacer packs tambien... Es una propuesta un poco egoísta pero tal y como están los bolsillos a mucha gente les ayudaría a dar un empujón a las series que tengan a medias...
Venia a preguntar esto, queria hacerme con Honey & Clover (solo tengo el primer tomo) y a ver como hago que estoy sin dineros.
) Y a bote pronto las que me interesan serían "Full Metal Panic!" y "Shibuya Love hotel" que esta última por suerte son solo dos tomitos y podré hacer el esfuerzo monetario...
Kurt Russell escribió:Les he mandado un mail a Panini y no me han contestado. Ni que les costara tanto
Moroboshi escribió:Y en el tomo 31 de Tsubasa otra frase que se va repitiendo en varias páginas, sin venir a cuento: "¡Tú, el nº10!", como en el tomo 30 la frase era "¡No me puedo creer que Japón haya ganado a Italia!". Menuda chapuza los de Glénat con muchas de sus obras...
Otra cosa no, pero son los que más errores de rotulación tienen (o tenían, porque ahora casi no publican nada y lo que yo me hago, Cinturó Negre, sale de pascuas a ramos, así que no sé si han mejorado este tema), y de largo. Textos repetidos, textos intercambiados, textos que directamente faltan, mal colocados respecto al bocadillo...
Comienzan en el año 1 (para orientarnos), termina el campeonato y dicen que pasan 3 años, pero entiendo que junto con el primero son 4, pero luego dicen que han ganado 3 campeonatos seguidos, pero no se si son 3 como bachiller y uno como secundaria (por decirlo de alguna manera), porque "Mark Lenders" lleva 3 años en Toho, pero estuvo también 1 año en el Mambo (Meiwa), no se si es que lo he entendido mal o es por las contradicciones que tiene el autor de vez en cuando. Alguno me lo puede aclarar?
Por otro lado también es cierto que faltan bocadillos por rellenar en algunos tomos, en el primero que ocurre, en el siguiente venía como fe de erratas, en los demás no. Aun así una serie de 37 tomos por unos 70-80 euros, no está nada mal, más aun sabiendo que era algo que quería leer desde hace tiempo, cuando los tomos a pesar de los años están impecables
djsete escribió:Moroboshi escribió:Y en el tomo 31 de Tsubasa otra frase que se va repitiendo en varias páginas, sin venir a cuento: "¡Tú, el nº10!", como en el tomo 30 la frase era "¡No me puedo creer que Japón haya ganado a Italia!". Menuda chapuza los de Glénat con muchas de sus obras...
Otra cosa no, pero son los que más errores de rotulación tienen (o tenían, porque ahora casi no publican nada y lo que yo me hago, Cinturó Negre, sale de pascuas a ramos, así que no sé si han mejorado este tema), y de largo. Textos repetidos, textos intercambiados, textos que directamente faltan, mal colocados respecto al bocadillo...
De todas maneras, hablando de Tsubasa hay algo que no me cuadra (ojo spoilers)Comienzan en el año 1 (para orientarnos), termina el campeonato y dicen que pasan 3 años, pero entiendo que junto con el primero son 4, pero luego dicen que han ganado 3 campeonatos seguidos, pero no se si son 3 como bachiller y uno como secundaria (por decirlo de alguna manera), porque "Mark Lenders" lleva 3 años en Toho, pero estuvo también 1 año en el Mambo (Meiwa), no se si es que lo he entendido mal o es por las contradicciones que tiene el autor de vez en cuando. Alguno me lo puede aclarar?
Por otro lado también es cierto que faltan bocadillos por rellenar en algunos tomos, en el primero que ocurre, en el siguiente venía como fe de erratas, en los demás no. Aun así una serie de 37 tomos por unos 70-80 euros, no está nada mal, más aun sabiendo que era algo que quería leer desde hace tiempo, cuando los tomos a pesar de los años están impecables
El primer campeonato que vemos es el de primaria, tras lo que se produce un salto de 3 años y nos encontramos en el último año de secundaria (luego va el bachillerato japonés, de los 16 a los 18 años, que ya no vemos). Así pues, en tercero de secundaria el Nankatsu va a por su tercera victoria consecutiva, y el Toho a por su tercer intento consecutivo de ganar el campeonato.
Moroboshi escribió:Hostia, ¿sí? Pues yo estaba pensando comprarme algún día esta edición de Ranma 1/2, ya que me deshice de la de Planeta y tengo un hueco y un sentimiento nostálgico por esta serie...
Lo del catalán se deberá a lo de siempre: trabajan con materiales existentes, y dado que es kanzenban ya existía en catalán, y van a lo fácil. En Inu-yasha en catalán se les escapó alguna página en castellano y alguna tilde en este idioma también en casos en los que en catalán es hacia el otro lado.
Hablando de esto, en Hunter x Hunter si bien la traducción es del japonés, magnífica por otra parte, los materiales son italianos: onomatopeyas traducidas (aunque más bien anglófonas) y un pequeñísimo texto en italiano que descubrí y que lo confirmó. Además, Panini es italiana, con lo que se confirma.
Esto son chapuzas. Y te cabrean porque tú has pagado el producto y nadie te hará un descuento por estos fallos, que además no se solucionan y no puedes ir a la tienda a cambiarlos por otros.


shinjii escribió:Eres de los míos entonces, yo tengo 34 y llevo unos 20 años comprando manga xD Tsubasa no la he leído, pero en líneas generales no suelo ver fallos en tomos de Glénat. Como digo, EDT ya es otro cantar según dicen... (en los tomos de Fushigi yugi kanzenban hay por ejemplo textos en catalán, tomos de ranma con textos en blanco, etc).
Hace poco leí Yu yu hakusho entera y la verdad es que no me he encontrado nada tampoco reseñable.
jolu escribió:
Adiós Peach. Se veía venir.
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
Khin escribió:Si no la habéis visto echadle un ojo a la entrevista que le hicieron a Joan Navarro en Deculture, ahí podéis ver sus intenciones. Creo que en este hilo ya lo comentó alguien, dice que tienen que quitarse de encima todo lo que publicaron bajo el nombre de Glénat. El plazo eran 5 años y ya ha pasado uno.
Si tenéis algún catálogo de los que repartían en el Salón (el último no sé si fue en 2008) miradlo... la mayor parte de los títulos los han perdido por lo de Sueisha o ya los han saldado.
También habla de cortar lo que no funcione.
Esto es un problemón a la hora de empezar cualquier serie suya
![uzi [uzi]](/images/smilies/nuevos2/uzi.gif)
Anistus escribió:Khin escribió:Si no la habéis visto echadle un ojo a la entrevista que le hicieron a Joan Navarro en Deculture, ahí podéis ver sus intenciones. Creo que en este hilo ya lo comentó alguien, dice que tienen que quitarse de encima todo lo que publicaron bajo el nombre de Glénat. El plazo eran 5 años y ya ha pasado uno.
Si tenéis algún catálogo de los que repartían en el Salón (el último no sé si fue en 2008) miradlo... la mayor parte de los títulos los han perdido por lo de Sueisha o ya los han saldado.
También habla de cortar lo que no funcione.
Esto es un problemón a la hora de empezar cualquier serie suya
Cortar lo que no funciona... como corten Berserk desisto de comprarla. Ya tengo 3 ediciones de la serie y no pienso llegar a una cuarta
PD: Me he leído más o menos la entrevista y la verdad, la confianza en la editorial no es muy alta después de ello... es una lástima, pero coincido con él en que la empresa está a marchas forzadas
unkblog escribió:Vamos, actualmente practicamente todo lo que pillo (salvo alguna excepción) es de segunda mano y cuando la serie está ya muy avanzada
Tiendas de segunda mano, ebay, buscando google en general... tampoco es que encuentre mucho, pero debido a la escasez de dinero es casi una ayuda no encontrar_-H-_ escribió:unkblog escribió:Vamos, actualmente practicamente todo lo que pillo (salvo alguna excepción) es de segunda mano y cuando la serie está ya muy avanzada
¿Dónde te sueles pillas las cosas de segunda mano?
Nuku nuku escribió:Berserk es de lo que mejor les funciona, esa no la cortaran seguro, de hecho ya en la epoca de Mangaline era una de las colecciones que les vendian de puta madre.
etsaibat escribió:pues espero que con peach, despues de sacar los packs, saquen los tomos 5 y 6. primero, por respeto a los que en su dia hemos comprado los 4 primeros tomos a precio normal. segundo, porque abandonar series solo provoca recelos en el cliente que perjudican a todos: porque desde aqui afirmo que yo, que compro casi todo lo que EDT ha sacado (he invertido mucha pasta en sus colecciones), me comprometo a no empezar ninguna nueva serie y esperar a que esté acabada para comprar los tomos. y si muchos hacemos esto, EDT verá que sus series no se venden y las cancelaría, y entonces menos gente confiaria en la editorial y cada vez menos les comprarian....
asi que mas vale que se pongan las pilas. somos consumidores con un dinero limitado que debemos administrar, y no vamos a gastar en algo inacabado. ellos arriesgan su dinero....pero nosotros tambien. saquen los 2 que faltan de peach aunque sea a 12 euros, aunque no ganen, ya que no sacarlo si que va a provocar perdidas a corto y medio plazo.
ark_666 escribió:Series perdidas son Hayate y Gintama que tienen 25 tomos más y siguen abiertas... a Peach! sólo le quedan 2 tomos por salir, por muy bunko que sean.


Jess-88 escribió:Mas cosillas:
ARTBOOKS: INU YASHA + RANMA - 15€ 8/03
DETECTIVE RITUAL (VOLS. 1 - 3) - 10€ 8/03
SAKURA WARS (VOLS. 1 - 4) - 10€ 8/03
GOD CHILD (VOLS. 1 - 4) - 10€ 22/03
GOD CHILD (VOLS. 5 - 8) - 10€ 14/04
SAKURA WARS (VOLS. 5 - 8) - 10€ 14/04