P67 Extreme6 compatible con Cooler Master Hyper 212 EVO?

Hola,

Pues después de casi un año con cuelgues aleatorios y habiendo descartado todo lo demás (Gráfica, RAM, Fuente, HDDs) Supongo que el problema de mi PC es del procesador o de la placa base (AMD Phenom 955 y Asus M4A79T Deluxe). Ninguno de los dos está en garantía, y de cara al verano he pensado en renovar estos dos componentes para no estar con el "miedo" de un cuelgue. (Al ser completamente aleatorios me han ocurrido trabajando con Word y fastidia bastante [+risas] )

Por lo que he mirado en el foro, ahora mismo el 2500K parece una buena opción (185 en PCComponentes). El resto del PC es una Corsair TX650, una GTX560, renovada hace poco y estoy pendiente de que me llegue un Crucial M4 de 128GB para hacer compañía a un Caviar Black de 640GB).

La duda me viene a la hora de elegir gráfica. He visto que en otro hilo se han recomendado las Asrock, que por lo visto han dado un empujon en calidad (tuve una con un P4 socket 478 y no era muy allá). Sin embargo me pierdo con los modelos y el chipset ¿Cuál sería el más adecuado? Por lo que he leído parece que el z77 de cara a garantizar la compatibilidad con Ivy Bridge.

En resumen y con un presupuesto de unos 300€:
¿Procesador: 2500K? alguno mejor? Uso diverso incluyendo juegos.
¿Placa?: Necesitaría un PCIex extra para una tarjeta Wifi que tengo y un PCI normal para la tarjeta de sonido mínimo.
¿Disipador necesario?: De momento no haré overclock, pero quiero un PC silencioso. Tengo un Xigmatek pero a no creo que los anclajes sean compatibles (creo que incluía los de AM3, 775 y el de los primeros i7, como el 920)


Saludos y gracias de antemano.
Por 300 euros irá incluido el disipador? Sabes si vas a hacer OC? Si quieres hacer un buen OC no es viable un i5 2500K + disipador + placa decentilla.

Yo le pondria algo así, sin contar el disipador (quita los 18 euros de las ram, que no las puedo quitar desde el configurador..): http://www.pccomponentes.com/presupuest ... o;1&so=0;1

Si lo que quieres es con disipador incluido (quitale los 18 euros de las ram): http://www.pccomponentes.com/presupuest ... o;1&so=0;1
olo61 escribió:Esta: http://www.pccomponentes.com/gigabyte_ga_z77x_d3h.html, y un buen disipador el 212EVO.

Saludos.


¿Pero alguna razón en concreto para elegir esa placa y no otra? No veo opiniones sobre ella y después de los quebraderos de cabeza que me ha dado la antigua prefiero una que esté más que probada.

Kanijo1 escribió:Por 300 euros irá incluido el disipador? Sabes si vas a hacer OC? Si quieres hacer un buen OC no es viable un i5 2500K + disipador + placa decentilla.

Yo le pondria algo así, sin contar el disipador (quita los 18 euros de las ram, que no las puedo quitar desde el configurador..): http://www.pccomponentes.com/presupuest ... o;1&so=0;1

Si lo que quieres es con disipador incluido (quitale los 18 euros de las ram): http://www.pccomponentes.com/presupuest ... o;1&so=0;1


Sí, iría incluido disipador, aunque ya digo que en principio no voy a hacerle overclock (en un futuro, cuando se me quede pequeño seguramente se lo haga), pero de momento lo dejaré de stock. Lo que sí quiero es que sea silencioso.

Veo que el procesador no es el que digo, ¿qué mejoras (aparte del precio) tiene este procesador? Por lo que he leído, los Ivy se calientan más y tienen menos margen de overclock siendo el rendimiento muy poco superior a sus equivalentes en Sandy Bridge.

El disipador parece que ambos estáis de acuerdo, así que pillaré ese. Lástima que el mío no tenga el anclaje para el socket, porque por lo demás iba perfectamente.

PD: Si realmente merece la pena estirarse un poco en el presupuesto, no hay problema en elegir otra placa, pero con que aproveche bien los componentes y sea un modelo que se sepa que da buenos resultados y calidad, me sobra.
http://www.pccomponentes.com/asrock_z68 ... _gen3.html esta es tu placa base.
Con chipset z68. El mejor de la gama para Sandy bridge.
Korso10 escribió:
Kanijo1 escribió:Por 300 euros irá incluido el disipador? Sabes si vas a hacer OC? Si quieres hacer un buen OC no es viable un i5 2500K + disipador + placa decentilla.

Yo le pondria algo así, sin contar el disipador (quita los 18 euros de las ram, que no las puedo quitar desde el configurador..): http://www.pccomponentes.com/presupuest ... o;1&so=0;1

Si lo que quieres es con disipador incluido (quitale los 18 euros de las ram): http://www.pccomponentes.com/presupuest ... o;1&so=0;1


Sí, iría incluido disipador, aunque ya digo que en principio no voy a hacerle overclock (en un futuro, cuando se me quede pequeño seguramente se lo haga), pero de momento lo dejaré de stock. Lo que sí quiero es que sea silencioso.

Veo que el procesador no es el que digo, ¿qué mejoras (aparte del precio) tiene este procesador? Por lo que he leído, los Ivy se calientan más y tienen menos margen de overclock siendo el rendimiento muy poco superior a sus equivalentes en Sandy Bridge.

El disipador parece que ambos estáis de acuerdo, así que pillaré ese. Lástima que el mío no tenga el anclaje para el socket, porque por lo demás iba perfectamente.

PD: Si realmente merece la pena estirarse un poco en el presupuesto, no hay problema en elegir otra placa, pero con que aproveche bien los componentes y sea un modelo que se sepa que da buenos resultados y calidad, me sobra.

Ups, korso, se me coló ese micro, me reria al 2500K en ambos casos. que encima es mas barato ;)
OK, pues entonces en cuanto a micro y disipador parece que no hay dudas:

http://www.pccomponentes.com/cooler_mas ... 2_evo.html -> 28€
http://www.pccomponentes.com/intel_core ... _1155.html -> 185€

Entre los dos van 213€, por lo que me parece que tendré que aumentar un poco el presupuesto. La cosa es que no termino de ver qué diferencia a placas como esta:
http://www.pccomponentes.com/asrock_b75m.html -> 65€ (Chipset B65, USB3, PCI Ex 3.0, SATA3)

De las que me habéis recomendado, y me gusta saber qué compro y porqué [+risas] .

He visto que hay muchísimos chipsets diferentes para este socket (B65, B75, H61, H67, P67, Z68, Z75, Z77 que haya visto) ¿Qué diferencias hay entre ellos? ¿Merece la pena la diferencia de precio? Veo muchas recomendaciones de placas, cosa que agradezco, pero quisiera alguna justificación de porqué esa y no otra, y de paso aprender un poco más del tema, que llevo varios años con AMD y ando muy perdido en placas para Intel.

olo61 escribió:Esta: http://www.pccomponentes.com/gigabyte_ga_z77x_d3h.html, y un buen disipador el 212EVO.
Saludos.

De esta me gusta que tenga 6 USB 3.0, lo veo útil de cara a futuro, aunque es creo la más cara de las que habéis recomendado. Viene con Chipset z77


Me gusta mucho el aspecto interno de la primera, aunque no se queda en 2 USB 3.0. El chipset es z68, ¿mejor o peor que la de olo61?
La segunda veo que tiene prácticamente las mismas características y 12 opiniones positivas, lo cual me gusta bastante (prefiero un producto que se haya vendido bien y que haya dado buenos resultados, de ahí el procesador y el disipador). Lo que no entiendo es porqué cuesta casi 30€ menos que la primera? ¿Sólo por el aspecto o cambia algo más?

Urkz escribió:http://www.pccomponentes.com/asrock_z68_extreme4_gen3.html esta es tu placa base.
Con chipset z68. El mejor de la gama para Sandy bridge.

Igualmente me gusta mucho el aspecto y la inclusión de la bahía para los USB 3.0 delanteros, sin embargo la veo un poco cara comparada con las demás. ¿Qué diferencia habría por ejemplo con la segunda de Kanijo1 que no llega a los 100€? Por otro lado tiene 7 opiniones positivas, lo que es un punto a favor para mí.

Pues como veis, tengo dudas y no quiero comprar a la ligera sin valorar los pros y las contras. Además, como mi anterior placa me está dando problemas, prefiero como ya digo alguna que tenga opiniones y referencias.

Un saludo y gracias por vuestras respuestas :)

PD: En cuanto a chipsets, por lo que he leído la cosa está entre el z68 y el z77, parece ser que el último es más moderno pero no se si eso es mejor o peor... Parecen seguir una nomenclatura tal que la letra es el segmento (corporativo, normal, gaming, etc), la primera cifra es la generación (vamos, que a mayor cifra mas nuevo) y la última la gama.

EDIT: Por lo que he visto en Tom's Hardware: http://www.tomshardware.com/reviews/z77 ... 74-10.html No hay apenas diferencias en rendimiento y de hecho todos los benchmarks salen prácticamente idénticos. Parece que simplemente el z77 añade alguna característica extra como soporte nativo USB 3.0 y PCI Ex 3.0 en procesadores Ivy Bridge, así que a efectos prácticos, nada destacable para mí.
Para placas con socket 1155 están el H61 (para configuraciones básicas), el H67 (permite usar los gráficos integrados de los procesadores pero no permite hacer OC), el P67 (permite hacer OC con procesadores desbloqueados pero no usar los gráficos integrados) y el Z68 (es el más completo, permitie hacer overclock y usar la gráfica integrada aparte de otras novedades).

Luego están los Z77, Z75, H77 para los Ivy Bridge, siendo el mejor de ellos Z77.

Con lo cual para tu caso que es 2500K la mejor opción a mi parecer sería Z68, o P67.

Y ya es depende de lo que busques y lo más importante cuanto te quieres gastar.
La que te puse, tiene unas prestaciones muy buenas, buen OC, USB 3.0, DUAL BIOS, SLI/CF, un precio atractivo, y la seguridad de un servicio técnico excelente, el Chipset Z77 es el futuro, tu mismo, por supuesto, te recomiendo el 2500k.

Saludos.
El problema es que un procesador sandy con un chipset ivy tienes la desventaja de que si la placa tiene 3 pci-e, el tercero no te vale (por la arquitectura de ambos).

PD:Existen más placas en el mercado, en todas las configuraciones que hay en el foro recomiendas la misma (o a lo sumo otro modelo). ¿Es eres tú el distribuidor?
Urkz escribió:Para placas con socket 1155 están el H61 (para configuraciones básicas), el H67 (permite usar los gráficos integrados de los procesadores pero no permite hacer OC), el P67 (permite hacer OC con procesadores desbloqueados pero no usar los gráficos integrados) y el Z68 (es el más completo, permitie hacer overclock y usar la gráfica integrada aparte de otras novedades).

Luego están los Z77, Z75, H77 para los Ivy Bridge, siendo el mejor de ellos Z77.

Con lo cual para tu caso que es 2500K la mejor opción a mi parecer sería Z68, o P67.

Y ya es depende de lo que busques y lo más importante cuanto te quieres gastar.

Korso, básicamente es eso, si tienes pensado en actualizar a ivy en un futuro (Que teniendo un i5 2500K lo veo una tonteria) te recomendaria una placa con chipset z68 (solo si vas a usar alguna vez la integrada del micro) o el chipset p67, ya que este es mas barato y por el mismo precio que la otra tienes una placa mejor, si te quieres gastar 140 euros en la placa, vas a hacer OC en un futuro, SLI en un futuro y no vas a usar la integrada yo me iria a por esta placa de cabeza (chipset p67): http://www.pccomponentes.com/asrock_p67 ... e6_b3.html

Es una placa muy overclockera (18 fases (16+2)), admite SLI/CF, 6 puertos USB 3.0, muy bien disipada y detallada (en esa foto no se aprecia bien, pero tiene un acabado espejo muy bonito).

Tambien tienes esta, con chipset z68 (puedes utilizar la grafica integrada del micro): http://www.pccomponentes.com/asrock_z68 ... _gen3.html
Esta tiene menos fases (12 fases (8+4)), sigue soportando SLI/CF, 3 USB 3.0 (la mitad que la otra) y no esta mal disipada tampoco.

Si quieres una placa mas barata me iria a por esta: http://www.pccomponentes.com/asrock_z68 ... _gen3.html
8+4 fases, 2 puertos USB 3.0, relativamente bien disipada (aunque aguanta perfectamente un buen OC), SLI/CF..

Por ese rango de precios no cogeria otra placa que no fuera asrock, ya que, por ese precio, tienen mejor calidad que la competencia de las otras marcas

Un saludo!


EDIT:
olo61 escribió:La que te puse, tiene unas prestaciones muy buenas, buen OC, USB 3.0, DUAL BIOS, SLI/CF, un precio atractivo, y la seguridad de un servicio técnico excelente, el Chipset Z77 es el futuro, tu mismo, por supuesto, te recomiendo el 2500k.

Saludos.


Esa placa tiene una calidad precio bastante mediocre, no se puede comparar con las asrock de esos mismos precios ni por asomo.

Gigabyte en gama media, media-alta no tiene buenas placas calidad precio

EDIT2: Tambien me da bastante coraje que gigabyte no especifique en esas placas las fases que tiene. Yo me compré una AM3+ gigabyte (en concreto la 990fxa UD5) que me costó 210 euros en su dia y en las especificaciones no ponian las fases que tenia la placa, pero supuse que tendria, minimo minimo 8+4, mi sorpresa es que tenia 8+2 y encima no tenia función de LLC, el resultado, un OC pésimo, no conseguia poner el micro a mas de 3.7ghz con un voltaje inferior a 1.45v (con la anterior placa a esa, una asus m4a89 gtd-pro lo ponia a 4.8 con 1.37v, encima, esa placa costó 110 euros, 100 euros menos que la gigabyte), encima tenia un vdroop bestial, si le ponia 1.40v, el micro daba picos de 1.52v!! y najadas de 1.35!! En fin, un desastre.. Encima con la bios actualizada
PARA Chipset P67 tienes por precio:

ASRock P67 Extreme6 B3 (141€) http://www.pccomponentes.com/asrock_p67 ... e6_b3.html

ASRock Fatal1ty P67 Professional B3 (169€) http://www.pccomponentes.com/asrock_fat ... al_b3.html

Asus Sabertooth P67 B3 (172€) http://www.pccomponentes.com/asus_saber ... 67_b3.html (MUY BUEN DISEÑO)

PARA Chipset Z68 tienes por precio:

ASRock Z68 Extreme4 Gen3 (140€) http://www.pccomponentes.com/asrock_z68 ... _gen3.html MI RECOMENDACIÓN Calidad/Precio (por si se te jode la gráfica tienes la integrada)

Asus P8Z68-V/GEN3 (161€) http://www.pccomponentes.com/asus_p8z68_v_gen3.html NO TIENE FIREWIRE (En mi caso mi tarjeta de sonido es con entrada IEEE 1394)

Luego hay mucha más opciones, pero están son de las mejores.
juanf escribió:El problema es que un procesador sandy con un chipset ivy tienes la desventaja de que si la placa tiene 3 pci-e, el tercero no te vale (por la arquitectura de ambos).

PD:Existen más placas en el mercado, en todas las configuraciones que hay en el foro recomiendas la misma (o a lo sumo otro modelo). ¿Es eres tú el distribuidor?




Lo primero, creo que me lo dices a mí, tendrías que citarme, no soy el único que ha posteado, son las mejores, para un presupuesto bajo, si suelo recomendar otra marca, Asus por ejemplo, para AMD, lo segundo, yo no tengo nada que ver con Gygabyte, simplemente recomiendo lo que creo que es mejor, y quiero que me aclares eso, que si soy distribuidor ¿tu distribuyes algo, gráficas, fuentes, cajas, etc? porque estás todo el día recomendado cosas ¿te sabe mal que recomiende esa marca?.

Saludos.
olo61 escribió:
juanf escribió:El problema es que un procesador sandy con un chipset ivy tienes la desventaja de que si la placa tiene 3 pci-e, el tercero no te vale (por la arquitectura de ambos).

PD:Existen más placas en el mercado, en todas las configuraciones que hay en el foro recomiendas la misma (o a lo sumo otro modelo). ¿Es eres tú el distribuidor?




Lo primero, creo que me lo dices a mí, tendrías que citarme, no soy el único que ha posteado, son las mejores, para un presupuesto bajo, si suelo recomendar otra marca, Asus por ejemplo, para AMD, lo segundo, yo no tengo nada que ver con Gygabyte, simplemente recomiendo lo que creo que es mejor, y quiero que me aclares eso, que si soy distribuidor ¿tu distribuyes algo, gráficas, fuentes, cajas, etc? porque estás todo el día recomendado cosas ¿te sabe mal que recomiende esa marca?.

Saludos.

No es la marca, solo que hay placas relación calidad/precio bastante mas interesantes que esa
Le pese, a quien le pese, mejor que Gigabyte, no hay, simplemente es la mejor.

Saludos
pues yo tengo el i5 2500k con la GA-z77m-D3h+tacens radix V 650w, y no veas como va el tio, con overclock a 4.5 ghz. Eso si a mi el pci-3.0 me la sopla XD , no llego al frikismo (sin animo de molestar) para hacer un Crossfire.

Un saludo y no le mareis al chaval, tiene un presupuesto y hay que cumplirlo :)
olo61 escribió:Le pese, a quien le pese, mejor que Gigabyte, no hay, simplemente es la mejor.

Saludos

Pues si piensas eso vas aviado tu..

PD: Korso, donde has estado este tiempo!! XD
Lo primero de todo, gracias a todos por los consejos. (Y haya paz, que por escrito todo parece más serio ;) )

Urkz escribió:Para placas con socket 1155 están el H61 (para configuraciones básicas), el H67 (permite usar los gráficos integrados de los procesadores pero no permite hacer OC), el P67 (permite hacer OC con procesadores desbloqueados pero no usar los gráficos integrados) y el Z68 (es el más completo, permitie hacer overclock y usar la gráfica integrada aparte de otras novedades).

Luego están los Z77, Z75, H77 para los Ivy Bridge, siendo el mejor de ellos Z77.

Con lo cual para tu caso que es 2500K la mejor opción a mi parecer sería Z68, o P67.

Y ya es depende de lo que busques y lo más importante cuanto te quieres gastar.


Gracias por la aclaración, eso era justo lo que quería saber.

La cosa es que por lo que he leído, tanto z68 como z77 son totalmente compatibles tanto con SB como con IB, por lo que había pensado en elegir una placa con z77 ya que rondan los mismos precios que z68 y si en un futuro lejano cambiase el 2500K por un IB tendría alguna ventaja (como la compatibilidad nativa con USB 3.0 y el PCIEx 3.0).

De hecho, vistos los precios, me quedaría o con z68 o z77, tampoco sube mucho y siempre es útil poder aprovechar la gráfica integrada en un momento dado. Lo que no se si se podrá es utilizar las dos gráficas al estilo de los nuevos portátiles (tirando de la integrada para tareas ligeras reduciendo así el consumo y cambiar a la dedicada para juegos y tareas más intensivas).


olo61 escribió:La que te puse, tiene unas prestaciones muy buenas, buen OC, USB 3.0, DUAL BIOS, SLI/CF, un precio atractivo, y la seguridad de un servicio técnico excelente, el Chipset Z77 es el futuro, tu mismo, por supuesto, te recomiendo el 2500k.

Saludos.


EDIT: En el tiempo que he tardado en redactar el mensaje 5 respuestas más [mad] XD

Esa que has puesto es una de las que barajo, cumple todos los requisitos que pido y tiene un buen número de puertos SATA 3 y USB 3. He mirado el análisis que enlazan en PCComponentes y le critican que la refrigeración de las fases no es todo lo buena que debería, lo cual reduce las posibilidades de overclock, aunque supongo que en gama media es algo asumible.

juanf escribió:El problema es que un procesador sandy con un chipset ivy tienes la desventaja de que si la placa tiene 3 pci-e, el tercero no te vale (por la arquitectura de ambos).

PD:Existen más placas en el mercado, en todas las configuraciones que hay en el foro recomiendas la misma (o a lo sumo otro modelo). ¿Es eres tú el distribuidor?


Ves, ese dato no lo conocía, aunque en mi caso dudo muchísimo que haga un SLI, pero está bien saberlo.

Kanijo1 escribió:Korso, básicamente es eso, si tienes pensado en actualizar a ivy en un futuro (Que teniendo un i5 2500K lo veo una tonteria) te recomendaria una placa con chipset z68 (solo si vas a usar alguna vez la integrada del micro) o el chipset p67, ya que este es mas barato y por el mismo precio que la otra tienes una placa mejor, si te quieres gastar 140 euros en la placa, vas a hacer OC en un futuro, SLI en un futuro y no vas a usar la integrada yo me iria a por esta placa de cabeza (chipset p67): http://www.pccomponentes.com/asrock_p67 ... e6_b3.html

Es una placa muy overclockera (18 fases (16+2)), admite SLI/CF, 6 puertos USB 3.0, muy bien disipada y detallada (en esa foto no se aprecia bien, pero tiene un acabado espejo muy bonito).

Tambien tienes esta, con chipset z68 (puedes utilizar la grafica integrada del micro): http://www.pccomponentes.com/asrock_z68 ... _gen3.html
Esta tiene menos fases (12 fases (8+4)), sigue soportando SLI/CF, 3 USB 3.0 (la mitad que la otra) y no esta mal disipada tampoco.

Si quieres una placa mas barata me iria a por esta: http://www.pccomponentes.com/asrock_z68 ... _gen3.html
8+4 fases, 2 puertos USB 3.0, relativamente bien disipada (aunque aguanta perfectamente un buen OC), SLI/CF..

Por ese rango de precios no cogeria otra placa que no fuera asrock, ya que, por ese precio, tienen mejor calidad que la competencia de las otras marcas

Un saludo!


EDIT:
olo61 escribió:La que te puse, tiene unas prestaciones muy buenas, buen OC, USB 3.0, DUAL BIOS, SLI/CF, un precio atractivo, y la seguridad de un servicio técnico excelente, el Chipset Z77 es el futuro, tu mismo, por supuesto, te recomiendo el 2500k.

Saludos.


Esa placa tiene una calidad precio bastante mediocre, no se puede comparar con las asrock de esos mismos precios ni por asomo


Sí que ha debido cambiar la calidad de las Asrock desde la última que tuve [+risas]. En principio descarto hacer configuraciones SLI/Crossfire, incluso no creo que haga overclock hasta que se me quede corto el micro (que no creo que sea a corto plazo). En cuanto a usar o no la integrada, pienso que siempre es bueno tener la posibilidad si no sube apenas el precio. ¿La única diferencia entre el P68 y el Z68 es la posibilidad de usar la integrada?

En cuanto a la posibilidad de cambiar a IB, me lo planteo muy a largo plazo, con la idea de que cuando se me quedase corto el procesador no tuviera que cambiar placa, aunque si el Z68 es compatible con IB no habría problema, y por otro lado no se si en un futuro merecerá realmente la pena IB o directamente pasar a la generación que haya en ese momento.

En cuanto a las placas, me gustan las 3, y si tuviese la posibilidad de usar un conector frontal de USB 3, escogería la más barata, ya que todas cumplen de sobra lo que necesito, pero pasa lo de siempre: Ya que estás, pones 18€ más y tienes la Extreme 4 con el conector disponible e incluido, y un par de SATAs más que siempre vienen bien [+risas]

Urkz escribió:PARA Chipset P67 tienes por precio:

ASRock P67 Extreme6 B3 (141€) http://www.pccomponentes.com/asrock_p67 ... e6_b3.html

ASRock Fatal1ty P67 Professional B3 (169€) http://www.pccomponentes.com/asrock_fat ... al_b3.html

Asus Sabertooth P67 B3 (172€) http://www.pccomponentes.com/asus_saber ... 67_b3.html (MUY BUEN DISEÑO)

PARA Chipset Z68 tienes por precio:

ASRock Z68 Extreme4 Gen3 (140€) http://www.pccomponentes.com/asrock_z68 ... _gen3.html MI RECOMENDACIÓN Calidad/Precio (por si se te jode la gráfica tienes la integrada)

Asus P8Z68-V/GEN3 (161€) http://www.pccomponentes.com/asus_p8z68_v_gen3.html NO TIENE FIREWIRE (En mi caso mi tarjeta de sonido es con entrada IEEE 1394)

Luego hay mucha más opciones, pero están son de las mejores.


Gracias por las recomendaciones. Más de 140€ lo descarto, que no necesito más. Mi tarjeta de sonido es PCI, así que no tengo problema con el Firewire. Veo que en mi rango de precios recomiendas las mismas que Kanijo1, y especialmente la que por ahora veo más clara (ASRock Z68 Extreme4 Gen3) La Asus Sabertooth me llama mucho la atención, pero se me va bastante de presupuesto (de hecho, ya me estoy estirando con las de 140€ [+risas] ).

Por lo que veo, seguramente elija la ASRock Z68 Extreme4 Gen3: Buenas críticas tanto vuestras como de otras webs, muchos puertos y buena relación calidad/precio.
sois como niños XD para mi, por experiencia, solo confio en asus y gigabyte, me da igual una de las dos, mientras me funcionen, y eso que vengo de una p8h67-m pro (que por cierto la pondré a la venta XD )

Un saludo y no me seais tan fanboys hombreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee :)
txuki2005 escribió:sois como niños XD para mi, por experiencia, solo confio en asus y gigabyte, me da igual una de las dos, mientras me funcionen, y eso que vengo de una p8h67-m pro (que por cierto la pondré a la venta XD )

Un saludo y no me seais tan fanboys hombreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee :)

De fanboys nada, mira mi firma, llevo una asus, es mas, compro lo que veo que tiene una relación calidad precio buena. No digo que gigabyte sea mala marca ni muchisimo menos, tiene muy buenas placas y es un buen ensamblador en las graficas, solo que las placas interesantes no están sobre ese rango de precios, gigabyte tiene buenas placas en su gama alta y en su gama baja, la gama media-alta la ha descuidado bastante.

Para Korso: La extreme 4 es una placa bastante buena, incluso para el uso que le vas a dar irás sobrado. Si vas a comprar un i5 2500K un ivy bridge no merece la pena, solo es un 5% mas potente que los SB y se calientan bastante mas (Te lo digo yo que tengo el i5 3570K, que como no tengas una RL liquida no pasas de 4.3Ghz), con respecto al PCIE 3.0, solo lo podrás usar si tienes un ivy bridge y una grafica compatible con pice 3.0, por lo que veo, a mi parecer, una tonteria pillarse una placa con la actualización a pcie 3.0 e ivy bridge, pero bueno, tampoco está de mas tenerlo ahí, quien sabe lo que pasará en un futuro.. Pero bueno, por ese precio me pillaria la extreme 6, solo es un euro mas y es mejor placa que la otra http://www.pccomponentes.com/asrock_p67 ... e6_b3.html

Aunque la decisión final es tuya, un saludo!
Dejando un momento al lado la placa me ha surgido una duda que me puede ahorrar unos euretes XD :

En uno de los comentarios de una de las placas que recomendabais (Asrock Z68 Extreme3 Gen3) dice:
comentarista escribió:soporta disipadores de socket 775

La placa en cuestión es esta:
Imagen

Por otro lado la placa que seguramente coja (ASRock Z68 Extreme4 Gen3)
Imagen
Parece que tiene el mismo tipo de anclaje, por lo que supongo que también será compatible con disipadores de socket 775 (no se yo si estoy suponiendo mucho).

En caso de que así sea, supongo que no habría problema en utilizar mi actual disipador (Xigmatek hdt-s1283 dark knight rev.b) que tiene anclaje 775:
Imagen

Con lo que mi presupuesto cuadraría de nuevo XD

¿Habría algún problema?

EDIT: Para Kanijo1:
Pues estoy dándole vueltas porque aunque la Extreme 6 sea mejor (supongo que repercutirá en capacidad de overclock), la Extreme 4 tiene un par de detalles que me gustan: El conector frontal de USB 3.0, que me permitiría ponerlo en mi caja y acceder cómodamente a los puertos y la posibilidad de usar la gráfica integrada, lo que me podría venir bien si en algún momento quisiera actualizar mi HTPC sin dispararle el consumo. Tendré que consultarlo con la almohada.
En el caso del compañero casi prefiero la z68 extreme4 que la p67 extreme6, más que nada porque lo que tiene la extreme 6 no lo va a aprovechar y la z68 le puede venir bien en el caso de que necesite la integrada por lo que sea.

PD: No voy a discutir porque el compañero no se merece que le manchemos el hilo. Te pido disculpas si te e ofendido en algún momento olo61.
Korso, me temo que el backplate y el anclaje no coinciden con los agujeros del PCB de la placa, si quieres ahorrarte pasta, ponte en contacto con xigmatek y preguntale a ellos si vale para 1155, en el caso de que no, pues diles que si te pueden mandar el anclaje a 1155 (Noctua, si no recuerdo mal, te lo envian gratis, sin gastos alguno)
Se te quitaran las ganas cuando en 3 meses se te fastidie una placa de mas de 300 euros sin hacerle nada..... pagar mas de 150 euros por una placa, para gente normal y sin ser profesionales, y encima en esta epoca, es tirar el dinero. De todas formas, hay que reconocer que Asus infla el precio de algunas placas...... y eso que aun me dura el P4 con una P5GD2-x, lo que pasa que es lo que tiene ser ahora uno el nº1 en ventas y el otro el 2º. Ya he dicho que me da igual un marca u otra, es como un amigo mio, al principio me vacilaba de que tenia un audi A4 y yo con mi nissan primera, al final, yo no he tenido una averia en 15 años que tiene el coche, y el lo tuvo que cambiar porque se gasto en reparaciones el valor del coche. Asi que, al final, no por pagar lo mas caro va a ser lo mejor, bien dices calidad/precio, pero segun a que nivel de usuario y para que...

Un saludo y [angelito]
txuki2005 escribió:Se te quitaran las ganas cuando en 3 meses se te fastidie una placa de mas de 300 euros sin hacerle nada..... pagar mas de 150 euros por una placa, para gente normal y sin ser profesionales, y encima en esta epoca, es tirar el dinero. De todas formas, hay que reconocer que Asus infla el precio de algunas placas...... y eso que aun me dura el P4 con una P5GD2-x, lo que pasa que es lo que tiene ser ahora uno el nº1 en ventas y el otro el 2º. Ya he dicho que me da igual un marca u otra, es como un amigo mio, al principio me vacilaba de que tenia un audi A4 y yo con mi nissan primera, al final, yo no he tenido una averia en 15 años que tiene el coche, y el lo tuvo que cambiar porque se gasto en reparaciones el valor del coche. Asi que, al final, no por pagar lo mas caro va a ser lo mejor, bien dices calidad/precio, pero segun a que nivel de usuario y para que...

Un saludo y [angelito]

Si piensas que asrock es mala marca te equivocas rotundamente, asrock ha cambiado muchisimo, no verás a nadie del foro que tenga una y que te pueda poner pegas, tambien he podido ver y trastear con algunas de ellas (P67 Extreme6 (esta incluso la iba a comprar antes de que salieran los ivy, y por ello la recomiendo), ASRock Fatal1ty P67 Professional B3 (una placa muy muy buena, muy bien construida, nada que envidiarle a las maximus de asus) y algunas de gamas mas bajas

Al igual que NZXT, hace tiempo NZXT hacia cajas bastante reguleras, ahora está siendo un exito, hacen cajas bastante buenas a un buen precio
juanf escribió:En el caso del compañero casi prefiero la z68 extreme4 que la p67 extreme6, más que nada porque lo que tiene la extreme 6 no lo va a aprovechar y la z68 le puede venir bien en el caso de que necesite la integrada por lo que sea.

PD: No voy a discutir porque el compañero no se merece que le manchemos el hilo. Te pido disculpas si te e ofendido en algún momento olo61.



Realmente, tienes razón, nadie se merece que "su hilo" se llene de comentarios que nada tienen que ver con lo que pregunta, te las acepto de corazón, opino que no tiene porqué haber malos rollos, somos compañeros e intentamos ayudar.

Saludos.
Sin ser un entendido en la matería, las fases de potencia de las que habláis no son reales.
Lo estuve viendo hace bastante. Una 8+2 no es más que dos fases 4+1 que se van turnando.
Lo mismo para las 16+2... (que me parece una burrada).

Una buena fase de 4+1 es suficiente. Si no os vale mi palabra, hay algunos análisis muy interesantes (en inglés).
Kanijo1 escribió:Korso, me temo que el backplate y el anclaje no coinciden con los agujeros del PCB de la placa, si quieres ahorrarte pasta, ponte en contacto con xigmatek y preguntale a ellos si vale para 1155, en el caso de que no, pues diles que si te pueden mandar el anclaje a 1155 (Noctua, si no recuerdo mal, te lo envian gratis, sin gastos alguno)


Pues aunque pudiera parecer que no, sí que valen XD XD XD

Al parecer Asrock es el único fabricante de placas que incorpora CCO:
http://www.asrock.com/feature/index.asp
Asrock escribió:C.C.O., stands for Combo Cooler Option, is another exclusive hardware design on ASRock advanced motherboards. C.C.O. provides the flexible options to adopt different CPU cooler types and matches your socket LGA 775 or LGA 1156 / LGA 1366 CPU cooler in the respective holes. Once again, ASRock has successfully expanded the utilization of PCB by the exclusive C.C.O. design.


Vamos que en las placas con esta característica (las tres que me recomendaste) se pueden usar tanto disipadores para 775 como para 1156. Perfecto para mí.
Estoy de acuerdo, con esas fases lo pones a 4500, tranquilamente.

Saludos
DeFT escribió:Sin ser un entendido en la matería, las fases de potencia de las que habláis no son reales.
Lo estuve viendo hace bastante. Una 8+2 no es más que dos fases 4+1 que se van turnando.
Lo mismo para las 16+2... (que me parece una burrada).

Una buena fase de 4+1 es suficiente. Si no os vale mi palabra, hay algunos análisis muy interesantes (en inglés).


Hay dos tipos de fases, analogicas y digitales:

Las fases digitales son mejores, necesitas menos fases para igualar a las analogicas con bastante mas fases
en las fases analogicas análoga el elemento de paso, que es el que regula el voltaje (un transistor mosfet por lo general), conduce en forma constante durante todo el intervalo de carga (con mayor o menor intensidad). Esto implica que el transistor disipa potencia en todo momento [a mayor carga debe disipar mayor potencia lo que genera mayor calor en el dispositivo]

En las fases digitales no es así y lo hace por lapsos breves que pueden variar de acuerdo al requerimiento de carga, el beneficio de hacerlo de esa forma radica en que el transistor mencionado más arriba disipa menos potencia en forma de calor. La base de todo esto es la baja resistencia de estado "encendido" que pueden llegar algunos poco miliohms

EDIT:
Korso10 escribió:
Kanijo1 escribió:Korso, me temo que el backplate y el anclaje no coinciden con los agujeros del PCB de la placa, si quieres ahorrarte pasta, ponte en contacto con xigmatek y preguntale a ellos si vale para 1155, en el caso de que no, pues diles que si te pueden mandar el anclaje a 1155 (Noctua, si no recuerdo mal, te lo envian gratis, sin gastos alguno)


Pues aunque pudiera parecer que no, sí que valen XD XD XD

Al parecer Asrock es el único fabricante de placas que incorpora CCO:
http://www.asrock.com/feature/index.asp
Asrock escribió:C.C.O., stands for Combo Cooler Option, is another exclusive hardware design on ASRock advanced motherboards. C.C.O. provides the flexible options to adopt different CPU cooler types and matches your socket LGA 775 or LGA 1156 / LGA 1366 CPU cooler in the respective holes. Once again, ASRock has successfully expanded the utilization of PCB by the exclusive C.C.O. design.


Vamos que en las placas con esta característica (las tres que me recomendaste) se pueden usar tanto disipadores para 775 como para 1156. Perfecto para mí.


Pues perfecto, no sabia eso

@Olo61: Yo tampoco busco crear polemicas ni nada por el estilo, como bien dices somos "compañeros", nosotros solo aportamos nuestra opinión, sea acertada o no, el que debe de elegir entre una cosa u otra es el creador del hilo. He podido ver en varios hilos que te quejas por que no se elige tu presupuesto o recomendación (por ejemplo dijistes en uno: tanto esfuerzo para nada. o algo así), eso no debe de importarte en absoluto, recuerda que es el creador del hilo o la persona a la que recomendamos la que se gasta el dinero, no nosotros, y es esa persona la que tiene la ultima palabra, no hay por que mosquearse, si tu recomiendas a los demás es porque te gusta hacer esto, nadie te va a dar nada por que se elija una configuración u otra.

un saludo!
Último mensaje por hoy (espero XD)

Me ha dado por ver un par de reviews de la P67 Extreme6 y aunque no lo mencionen en PCComponentes también lleva el frontal con los USB 3.0 (además de algunos extras como 2 interfaces de red, 2 USBs 3.0 más por detrás o 10 SATAs que no creo que llegue a usar nunca). Ambas reviews la ponen por las nubes, al igual que Kanijo1, por lo que si la única pega es que no soporta la gráfica integrada de los SB, creo que ya tengo placa.

Gracias a todos por ayudar. Parece mentira lo que he aprendido en cuestión de un par de horas. Cuando tenga todo montado comentaré mis impresiones. Al final pediré sólo placa + procesador, espero que mi Xigmatek cumpla (hasta ahora ni una queja con él).

¡Un saludo a todos!
Korso10 escribió:Último mensaje por hoy (espero XD)

Me ha dado por ver un par de reviews de la P67 Extreme6 y aunque no lo mencionen en PCComponentes también lleva el frontal con los USB 3.0 (además de algunos extras como 2 interfaces de red, 2 USBs 3.0 más por detrás o 10 SATAs que no creo que llegue a usar nunca). Ambas reviews la ponen por las nubes, al igual que Kanijo1, por lo que si la única pega es que no soporta la gráfica integrada de los SB, creo que ya tengo placa.

Gracias a todos por ayudar. Parece mentira lo que he aprendido en cuestión de un par de horas. Cuando tenga todo montado comentaré mis impresiones. Al final pediré sólo placa + procesador, espero que mi Xigmatek cumpla (hasta ahora ni una queja con él).

¡Un saludo a todos!

De nada hombre. Yo la verdad es que por un euro mas no me lo pensaria (creí que sabias lo del frontal), lo unico que sacrificas es la integrada del micro, pero teniendo ya una grafica dedicada no se para que la quieres.. En cambio, la extreme6 tiene mas extras que la otra (como has comentado tu), si te decantas por ella te impresionará el aspecto robusto y brillante que tiene (me impresionó la primera vez que la vi), pero vamos, ambas placas son buenas, ya depende de el uso que le vayas a dar

Un saludo!
Mmm, curioso, no me había fijado que Cooler Master se había "asociado" con ASrock...
nesquik escribió:Mmm, curioso, no me había fijado que Cooler Master se había "asociado" con ASrock...

Por que lo dices? por el disipador del chipset? Si es así diria que no tiene nada que ver XD

EDIT: (aunque es mucha casualidad de que en una placa ponga V8, y en otra V10.. Yo lo pensé en su dia (además iba a comprar la extreme6 teniendo yo un cooler master V8 jeje)
Kanijo1 escribió:
nesquik escribió:Mmm, curioso, no me había fijado que Cooler Master se había "asociado" con ASrock...

Por que lo dices? por el disipador del chipset? Si es así diria que no tiene nada que ver XD

EDIT: (aunque es mucha casualidad de que en una placa ponga V8, y en otra V10.. Yo lo pensé en su dia (además iba a comprar la extreme6 teniendo yo un cooler master V8 jeje)

Últimamente creo menos en las casualidades... [sonrisa]
nesquik escribió:
Kanijo1 escribió:
nesquik escribió:Mmm, curioso, no me había fijado que Cooler Master se había "asociado" con ASrock...

Por que lo dices? por el disipador del chipset? Si es así diria que no tiene nada que ver XD

EDIT: (aunque es mucha casualidad de que en una placa ponga V8, y en otra V10.. Yo lo pensé en su dia (además iba a comprar la extreme6 teniendo yo un cooler master V8 jeje)

Últimamente creo menos en las casualidades... [sonrisa]

Jajaja, puede ser, quien sabe.. hay gente que seguro que se compra el disipador por tener el disipador del chipset así y viceversa
He ido a pedir la placa y el procesador y me ha surgido una duda en cuanto a las memorias. Las que tengo ahora son:
Mushkin Performance HP3-12800 DDR3 1600 4GB 2x2GB (las mismas que la de la imagen pero sólo dos módulos):
Imagen

La duda es, ¿me conviene aumentar la ram a 8GB? He visto unas Kingston y unas GSkill bastante baratitas:
http://www.pccomponentes.com/kingston_h ... b_cl9.html
http://www.pccomponentes.com/g_skill_nq ... b_cl9.html
http://www.pccomponentes.com/g_skill_ri ... b_cl9.html
http://www.pccomponentes.com/g_skill_ri ... b_cl9.html

Curiosamente es lo que me hubiese costado el disipador que voy a aprovechar, pero si no voy a notar el cambio a 8GB eso que me ahorro...
Korso10 escribió:He ido a pedir la placa y el procesador y me ha surgido una duda en cuanto a las memorias. Las que tengo ahora son:
Mushkin Performance HP3-12800 DDR3 1600 4GB 2x2GB (las mismas que la de la imagen pero sólo dos módulos):
Imagen


La duda es, ¿me conviene aumentar la ram a 8GB? He visto unas Kingston y unas GSkill bastante baratitas:
http://www.pccomponentes.com/kingston_h ... b_cl9.html
http://www.pccomponentes.com/g_skill_nq ... b_cl9.html
http://www.pccomponentes.com/g_skill_ri ... b_cl9.html
http://www.pccomponentes.com/g_skill_ri ... b_cl9.html

Curiosamente es lo que me hubiese costado el disipador que voy a aprovechar, pero si no voy a notar el cambio a 8GB eso que me ahorro...

Que voltaje tienen de serie esas mushkin? si es superior a 1.5v olvidate de ponerlas.

Las kingston suelen ser superiores a 1.5v, por lo que tampoco son recomendables de ponerlas.

Pon unas gskills o unas corsair vengeance. Diferencia notaras depende de lo que hagas, yo pondria los 8Gb, ya que cada vez los juegos tragan mas ram y los programas igual

EDIT: Si esas mushkin va a 1.5 puedes ponerlas y puedes comprar las mismas para tener 8Gb (es lo recomendable), en el caso de no poder comprar las mismas, asegurate de que las que compres tengan las mismas latencias, voltajes y frecuencias que las que ya tienes
De serie (1333) tienen 1.5V, aunque a 1600 tienen 1.8V.
Creo que son justo este modelo (no tengo las RAMs aquí):
Imagen

Y las Muskin llevan tiempo descatalogadas, así que descarto pillar las mismas. ¿De las GSkill que he puesto alguna en concreto? Valen lo mismo.
Korso10 escribió:De serie (1333) tienen 1.5V, aunque a 1600 tienen 1.8V.
Creo que son justo este modelo (no tengo las RAMs aquí):
Imagen

Y las Muskin llevan tiempo descatalogadas, así que descarto pillar las mismas. ¿De las GSkill que he puesto alguna en concreto? Valen lo mismo.

Yo me compraria unas rams nuevas y venderia las mushkin. De las que has puesto estas: http://www.pccomponentes.com/g_skill_ri ... b_cl9.html
Aunque me estiraria a los 8 GB: http://www.pccomponentes.com/g_skill_ri ... b_cl9.html
De comprar 8GB directamente paso (ya me he pasado de presupuesto, y no me quiero pasar más), de hecho en principio me iba a quedar con mis 4GB. Por lo que leí en su día (y por ahora parece que no ha cambiado) la diferencia entre RAMs a 1333 y a 1600 es casi imperceptible en un uso real. Finalmente he pedido 2x2GB de las GSkill que me has puesto y las pondré junto a las Mushkin (espero que no den problemas, y si los dan las dejo de stock y santas pascuas).

Me planteé vender las Mushkin, pero estando a menos de 30 euros las memorias nuevas equivalentes y sumando gastos de envío no les iba a sacar casi nada, así que lo he descartado.

Ahora a esperar a que llegue y montarlo todo XD
Korso10 escribió:De comprar 8GB directamente paso (ya me he pasado de presupuesto, y no me quiero pasar más), de hecho en principio me iba a quedar con mis 4GB. Por lo que leí en su día (y por ahora parece que no ha cambiado) la diferencia entre RAMs a 1333 y a 1600 es casi imperceptible en un uso real. Finalmente he pedido 2x2GB de las GSkill que me has puesto y las pondré junto a las Mushkin (espero que no den problemas).

Me planteé vender las Mushkin, pero estando a menos de 30 euros las memorias nuevas equivalentes y sumando gastos de envío no les iba a sacar casi nada, así que lo he descartado.

Ahora a esperar a que llegue y montarlo todo XD

Cuando pongas las rams en el equipo con el voltaje en manual a 1.5 y las frecuencias en manual tambien a 1333. Mira los timing de las mushkin y de las gskills a ver si coinciden, si coinciden a 1333 perfecto, pon los timing tambien en manual, así dudo que tengas problemas alguno
Hola de nuevo,

La semana pasada llegó todo y va de maravilla, ya no tengo cuelgues así que me imagino que el problema estaba en mi anterior placa, y entre esto y el SSD el PC parece otro. La RAM no la he subido de vueltas todavía, esperaré a verano que tenga más tiempo.

Ahora bien: un problema, mi anterior disipador, que iba a reutilizar choca por unos milímetros con la placa (concretamente el adaptador del socket en una de las patas) por lo que el disipador no toca el procesador, así que no me sirve. De momento le he dejado el de stock y no es excesivamente ruidoso, con la idea de comprar uno mejor en un futuro.

Me surgen dos preguntas:

¿El Cooler Master Hyper 212 EVO que recomendabais sabe alguien si entra sin problemas en mi placa? Lo digo por si alguien lo tiene que me saque de dudas. Eso sí, como mi disipador era socket 775, hay que meterlo un pelín girado para que encaje en los agujeros compatibles de la placa, a lo mejor de ahí que no quepa.

Por otro lado tengo que hacer un pedido en Amazon.es, y he visto que tienen algunos disipadores, con lo que podría aprovechar el pedido. ¿Alguno que merezca la pena?
http://www.amazon.es/s/ref=sr_kk_2?rh=i ... 1338366504

http://www.amazon.co.uk/s/ref=sr_nr_n_1 ... =428655031

Incluso he visto los kits premontados de RL:
http://www.amazon.es/Antec-H2O-620-Negr ... 504&sr=1-1

¿Realmente merece la pena gastar 50€ en el kit, se nota en cuanto a sonoridad y refrigeración?

Saludos
Refloto esto un poco a ver si alguien me puede echar una mano
Buenas korso, no vi el mensaje.

El hyper 212 evo es un buen disipador a pesar de su precio, se puede poner el i5 a 4,5Ghz y con unas temperaturas razonables, aqui está en amazon:

http://www.amazon.es/COOLERMASTER-RR-21 ... 444&sr=8-1
Gracias Kanijo1,

La cosa es que está 8€ más caro en Amazon, así que lo pillaré en PCComponentes. Espero que no tenga problemas de espacio con las RAMs.

PD: Si alguien ha probado ese disipador (Cooler Master Hyper 212 EVO) con mi placa (AsRock P67 Extreme6) y me puede decir si hay problemas de espacio, se lo agradezco!
Korso10 escribió:Gracias Kanijo1,

La cosa es que está 8€ más caro en Amazon, así que lo pillaré en PCComponentes. Espero que no tenga problemas de espacio con las RAMs.

PD: Si alguien ha probado ese disipador (Cooler Master Hyper 212 EVO) con mi placa (AsRock P67 Extreme6) y me puede decir si hay problemas de espacio, se lo agradezco!

No habrá problemas de espacio, no te preocupes.

Si vas a pillar mas cosas en amazon pillate el disipador en amazon, si solo vas a comprar el disipador pues compralo en PCC
yo tengo un noctua bastante mas grande y sin problema.

Realmente lo del espacio es para con la caja. En la palca lo unico seria en las ranuras de la ram, pero estan bastante separadas y tampoco hay problema.
Hombre, por la caja no creo que haya problema: Segun las especificaciones del disipador:

Cooler Master Hyper 212 EVO escribió:Conjunto: 116 x 51 x 159 mm 465 gr.

Según las especificaciones de mi caja:

Cooler Master Storm Scout escribió:Compatibilidad Coolers: CPU El cooler que se instale puede tener una altura máxima de 165mm


Lo que pasa es que como mi antiguo disipador roza con los anclajes y no puedo colocarlo, quiero asegurar el tiro. (Aunque seguramente se deba a que es socket 775, que se supone que es "compatible" con la placa, pero la realidad es otra xD)
Korso10 escribió:Hombre, por la caja no creo que haya problema: Segun las especificaciones del disipador:

Cooler Master Hyper 212 EVO escribió:Conjunto: 116 x 51 x 159 mm 465 gr.

Según las especificaciones de mi caja:

[spoiler="Cooler Master Storm Scout"]Compatibilidad Coolers: CPU El cooler que se instale puede tener una altura máxima de 165mm[/spoiler]

Lo que pasa es que como mi antiguo disipador roza con los anclajes y no puedo colocarlo, quiero asegurar el tiro. (Aunque seguramente se deba a que es socket 775, que se supone que es "compatible" con la placa, pero la realidad es otra xD)

Tranquilo que ese disipador es compatible con esa placa hombre, si además lo pone en las especificaciones:

Compatibilidad:

Intel Socket: LGA 1366 / 1156 / 1155
AMD Socket: FM1 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2
51 respuestas
1, 2